Emba Razo

75

description

embarazo

Transcript of Emba Razo

Page 1: Emba Razo
Page 2: Emba Razo
Page 3: Emba Razo
Page 4: Emba Razo
Page 5: Emba Razo
Page 6: Emba Razo

ÍNDICE

1. Presentación 6

1. Objetivos 7

2. Embarazosaludable 8A) Definición 8B) Criterios diagnósticos del embarazo 8C) Estimación de la edad del embarazo 10D) Signos y síntomas de alarma durante el embarazo 13E) Procedimientospara asegurarun embarazosaludable 14

3. Atención prenatal con enfoquede riesgoA) Criterios de clasificación de riesgo obstétrico

1819

B) Primera consulta prenatal 21C) Segunda consulta prenatal 23D) Tercera consulta prenatal 24E) Cuarta consulta prenatal 25F) Quinta consulta prenatal 25G) Instrumentos y tecnologías para la vigilancia prenatal 27H) Estrategiasy accionesde intervenciónen el nivel comunitario

29

4. Atención del parto y puerperio segurosA) Clasificación

3232

B) Vigilancia en el trabajo de parto 32C) Cuidados en el trabajo de parto 32D) Vigilancia del puerperio 36E) Procedimientos para garantizarun parto y puerperio seguros 37

5. Atención al recien nacid@ sanoA) Valoración integral del recién nacid@

3838

B) Cuidados del recién nacid@ 44C) Toma de muestra para tamiz neonatal 46D) Vacunas al recién nacid@ 48E) Signos y síntomas de alarma en el recién nacid@ 48F) Estimulación temprana 48G) Procedimientos para la atención del recién nacido sano 49

6. Red de atención: Arranque parejo en la vidaA) Clínica Sí Mujer

5050

B) Módulo de atención a embarazadas de riesgo (MATER) 51C) Servicios de atención integral a los defectos al nacimiento 54D) Hospital Sí Mujer 55E) Procedimientospara fortalecer la estructura de los servicios 56

7. Bibliografía 57

Page 7: Emba Razo
Page 8: Emba Razo
Page 9: Emba Razo
Page 10: Emba Razo
Page 11: Emba Razo
Page 12: Emba Razo

Dirección General de Salud Reproductiva • Manual de Atención

10

MEDIANTE LOS ESTUDIOS DE GABINETE

..,_ Prueba inmunológica del embarazo.

..,.. Presencia de células naviculares (Papanicolaou) .

..,_ Falta de cristalización del moco cervical.

3. Criterios diagnósticos de certeza: son los signos que denotan con seguridad la existencia del embarazo.

DURANTE LA EXPLORACIÓN FÍSICA

..,_Auscultación de latidos cardíacos fetales .

..,_ Palpación de partes fetales .

..,_ Percepción de movimientos fetales.

MEDIANTE LOS ESTUDIOS DE GABINETE

..,_ Actividad cardíaca presente en el electrocardiograma fetal.

..,_ Esqueleto fetal, visible a los rayos "X" (recomendable después

de la 24ª semana de gestación) .

..,_ Latidos cardíacos fetales audibles (Pinard, Doptone).

..,_ Sombra fetal en Ultrasonografía.

C) Estimación de la edad del embarazo

- Amenorrea secundaria

El cálculo del tiempo transcurrido, desde la Fechade la Última Menstruación (FUM), es el método de elección para conocer la edad gestacional en las mujeres con ciclos menstruales regularesy que no hayan usado últimamente anticonceptivos.

Las semanas de gestación se pueden estimar usando calculadoresobstétricos (Gestogramas) o en su defecto sumando todos los días desde el primer día de la fecha de última regla (FUM), hasta la fecha de la consulta y el total dividirlos entre 7, para saber la edad gestacional en semanas.

Page 13: Emba Razo
Page 14: Emba Razo
Page 15: Emba Razo
Page 16: Emba Razo
Page 17: Emba Razo
Page 18: Emba Razo
Page 19: Emba Razo
Page 20: Emba Razo
Page 21: Emba Razo
Page 22: Emba Razo
Page 23: Emba Razo
Page 24: Emba Razo
Page 25: Emba Razo
Page 26: Emba Razo
Page 27: Emba Razo
Page 28: Emba Razo
Page 29: Emba Razo
Page 30: Emba Razo
Page 31: Emba Razo
Page 32: Emba Razo
Page 33: Emba Razo
Page 34: Emba Razo
Page 35: Emba Razo
Page 36: Emba Razo
Page 37: Emba Razo
Page 38: Emba Razo
Page 39: Emba Razo
Page 40: Emba Razo
Page 41: Emba Razo
Page 42: Emba Razo
Page 43: Emba Razo
Page 44: Emba Razo
Page 45: Emba Razo
Page 46: Emba Razo
Page 47: Emba Razo
Page 48: Emba Razo
Page 49: Emba Razo
Page 50: Emba Razo
Page 51: Emba Razo
Page 52: Emba Razo
Page 53: Emba Razo
Page 54: Emba Razo
Page 55: Emba Razo
Page 56: Emba Razo
Page 57: Emba Razo
Page 58: Emba Razo
Page 59: Emba Razo
Page 60: Emba Razo

Embarazo Saludable, Parto y Puerperios Seguros, Recién Nacido Sano

51

CLÍNICA SÍ MUJER

Unidadesde servicios de atención integral a la mujer, ubicadas estratégicamente en microregiones donde

no existen hospitales.

En las Clínicas Sí Mujer, se cuenta las 24 horas con médicos y enfermeras especializadas en brindar servicios

integralesa las embarazadas .

•En las Clínicas Sí Mujer se atienden embarazos y partos

de bajo riesgo y se vigila la evolución del puerperio .

•Al detectar alguna complicación del embarazo,

parto o puerperio en las Clínicas Sí Mujer,las mujeres son enviadas al Hospital Sí Mujer más cercano.

B) Módulo de Atención a Embarazadasde Riesgo (MATER)

El manual establece que toda mujer con embarazo de alto riesgo o con complicaciones, debe ser referida a una clínica u hospital Sí Mujer con su

expediente clínico y carnet perinatal marcados con el sello ATENCIÓN EMBARAZO DE RIESGO.

HOSPITALES SÍ MUJER

Módulos de Atención a Embarazadasde Riesgo(MATER).

•· En los Hospitales Sí Mujer se ubican losMódulosde Atencióna Embarazadas de Riesgo (MATER),

en donde se atiende de inmediato a las mujeres para confirmar diagnósticos, establecer tratamientos y estrategias

integrales en el manejo de las complicaciones obstétricas.

En la unidad de segundo nivel será atendida por el médico y la enfermera

del módulo de atención a embarazadas de riesgo.

El médico deberá confirmar el diagnóstico e inicia la atención a la embarazada en consulta externa o en hospitalización, señalando el expediente clínico con

el sello ATENCIÓN EMBARAZO DE RIESGO.

Page 61: Emba Razo
Page 62: Emba Razo
Page 63: Emba Razo
Page 64: Emba Razo
Page 65: Emba Razo
Page 66: Emba Razo
Page 67: Emba Razo
Page 68: Emba Razo
Page 69: Emba Razo
Page 70: Emba Razo
Page 71: Emba Razo
Page 72: Emba Razo
Page 73: Emba Razo
Page 74: Emba Razo