EMBAJADA DE MÉXICO...JUNIO 2018 EMBAMEX HONDURAS Atendiendo a la Quinta Meta establecida en el Plan...

13
JUNIO 2018 EMBAMEX HONDURAS Atendiendo a la Quinta Meta establecida en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 del Gobierno de la República "México con Responsabilidad Global”, y por invitación del General Retirado Fredy Santiago Díaz Zelaya, Secretario de Estado en el Despacho de Defensa Nacional de Honduras; el General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional de México designó una delegación de 5 Jefes, 15 Oficiales y 10 de Tropa del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos al mando del General de División Diplomado de Estado Mayor Retirado Luis Montiel López para participar en la 1 6 mil muertos, 11 mil desaparecidos y 1.5 millones de personas afectadas por el Huracán Mitch en 1998. EMBAJADA DE MÉXICO BOLETÍN INFORMATIVO Conmemoración del XX Aniversario de la Ayuda Humanitaria de México a Honduras durante el desastre originado por el Huracán Mitch en 1998

Transcript of EMBAJADA DE MÉXICO...JUNIO 2018 EMBAMEX HONDURAS Atendiendo a la Quinta Meta establecida en el Plan...

JUNIO 2018 EMBAMEX HONDURAS

Atendiendo a la Quinta Meta establecida en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 del Gobierno de la República "México con Responsabilidad Global”, y por invitación del General Retirado Fredy Santiago Díaz Zelaya, Secretario de Estado en el Despacho de Defensa Nacional de Honduras; el General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional de México designó una delegación de 5 Jefes, 15 Oficiales y 10 de Tropa del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos al mando del General de División Diplomado de Estado Mayor Retirado Luis Montiel López para participar en la

!1

6 mil muertos, 11 mil desaparecidos y 1.5 millones de personas a fec tadas por e l Huracán Mitch en 1998.

EMBAJADA DE MÉXICOBOLETÍN INFORMATIVO

Conmemoración del XX Aniversario de la Ayuda Humanitaria de México a Honduras durante el desastre originado por el Huracán

Mitch en 1998

JUNIO 2018 EMBAMEX HONDURAS

Conmemoración del XX Aniversario de la Ayuda Humanitaria de México a Honduras por el Huracán Mitch en 1998. El 13 de junio arribó a tierras

catrachas una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana con militares que en 1998 formaron parte del contingente mexicano de Ayuda Humanitaria; y que f u e r o n c o n c e n t r a d o s p a r a e s t a Conmemoración desde distintos lugares en los que se encuentran prestando servicios.

Develación de Placa Conmemorativa La Banda Sinfónica de las Fuerzas Armadas de Honduras interpretó los

Himnos Nacionales de ambas naciones. El Ministro de Defensa Nacional General Díaz Zelaya, la Embajadora de México Dolores Jiménez Hernández, el General Montiel López y el General de División René Orlado Ponce F o n s e c a J . E . M . C .

develaron la Placa Conmemorativa de la Ayuda Humanitaria de México a Honduras en el Parque La Libertad, de Comayagüela, uno de los puntos donde el Ejército Mexicano desplegó la ayuda.

!2

20 años después

La Embajada de México dio la bienvenida al contingente militar a su llegada.

Los militares que acudieron a la Conmemoración formaron parte de la Delegación de Ayuda Humanitaria de México en 1998.

RUBÉN MONTESINOS TORRES

COR. F.A.P.A. D.E.M.A.

El General Brigadier D.E.M. Ernesto Geminiano Jiménez, Agregado Militar y Aéreo de México tuvo a su cargo la coordinación.

LUIS MONTIEL LÓPEZ GENERAL DE DIVISIÓN D.E.M.RET.

PROGRAMA: Develación de Placa Conmemorativa en el Parque la Libertad y Ofrendas Florales en Homenaje a las Víctimas - Foro Binacional de Experiencias Compartidas de Ayuda Humanitaria - Ceremonia Oficial en Casa Presidencial. 14 -15 de junio de 2018

PARQUE LA LIBERTAD

14 de junio

MIGUEL MARROQUÍN CARREÓN

COR. INF. D.E.M

JUNIO 2018 EMBAMEX HONDURAS

Ofrendas Florales en Homenaje a las Víctimas La Secretaría de Defensa Nacional de Honduras y la Embajada de México rindieron homenaje a las víctimas del Huracán y se colocaron Ofrendas Florales también por parte del Estado Mayor Conjunto, Fuerza Aérea, Fuerza Naval y Ejercito de Honduras, COPECO, Cuerpo de Bomberos y

C r u z R o j a Hondureña.

El General Montiel López, quien encabezó la Delegación de ayuda mexicana en 1998 y dirigió la labor humanitaria, recordó que Honduras también fue el primer país que llegó a México para apoyar durante el terremoto del 19 de septiembre de 1985.

!3

El primer orador de la Ceremonia Conmemorativa fue Don Máximo Portillo, en representación de las familias y los comerciantes de

mercados devastados, varios de estas personas presentes en la conmemoración. Expresó un mensaje emotivo y “Un agradecimiento infinito al Pueblo y Gobierno

mexicanos porque fue el primer país en decir presente”.

General Montiel López, Emb. Dolores Jiménez Autoridades de SEDENA,

Estado Mayor Conjunto de Honduras.

Delegación mexicana portando brazalete amarillo de Ayuda Humanitaria.

Presidium de la Ceremonia

Cuerpo Diplomático, Agregados Militares y

Organismos Internacionales

FREDY DÍAZ ZELAYA GENERAL R. MINISTRO

DE DEFENSA

JUNIO 2018 EMBAMEX HONDURAS

Mensajes Oficiales El Jefe del Estado Mayor Conjunto, General de División René Orlando Ponce Fonseca, también destacó el hecho de que México fue el primer país en ayudar a Honduras cuando el Huracán devastó su país entre el 22 de octubre y el 5 de noviembre de 1998.  Citó las cifras más reveladoras de la magnitud del fenómeno natural: más de 6 mil muertos, 11 mil desaparecidos y 1.5 millones de personas afectadas, debido a inundaciones y vientos de más de 290 kilómetros por hora, que dañaron el 80 por ciento de la infraestructura carretera.  El General Ponce enfatizó que México no sólo trajo alimentos y medicinas, sino también maquinaria y equipo pesado con el cual los ingenieros militares mexicanos realizaron obras que recuperaron la infraestructura de comunicaciones y permitieron seguir con las labores de rescate.

El Ministro de Defensa, General Díaz Zelaya, dijo que cuando el Presidente Juan Orlando Hernández recibió la propuesta de Conmemoración, resultado de una conversación con la Embajadora, dio instrucciones inmediatas y precisas para realizar los eventos conmemorativos.  Recordó que el Parque La Libertad fue el punto de reunión para desplegar la Ayuda Humanitaria de México, situación de la que él fue testigo presencial al fungir como Oficial de Enlace entre las Fuerzas Armadas de ambos países.  Agradeció la ayuda que dio México en esa ocasión y que ha mantenido desde entonces mediante diversos apoyos como la capacitación a personal militar hondureño.

El Ministro de Defensa transmitió el agradecimiento del Presidente Hernández Alvarado al Presidente Peña Nieto y al General Cienfuegos Zepeda por la solidaridad mostrada y por su decidido apoyo para llevar adelante esta Conmemoración de primera importancia e impacto para Honduras y para sus vínculos de amistad duradera con México.

La Embajadora Dolores Jiménez agradeció al Gobierno de Honduras por permitir la colocación y permanencia de un monumento conmemorativo de la ayuda bilateral de México al pueblo hondureño, en el emblemático Parque La Libertad, donde la Delegación mexicana desplegó la Ayuda Humanitaria en 1998. Destacó la oportunidad de rendir homenaje a las víctimas del Huracán Mitch; conmemorar la solidaridad entre nuestros pueblos y entre las Fuerzas Armadas - Hondureñas y Mexicanas - en su labor de protección humanitaria de la población; y de seguir nutriendo los valores que nos unen y nos identifican como naciones hermanas. 

Felicitó al pueblo y gobierno hondureños, y a sus instituciones, porque en un lapso de tiempo muy corto retornaron a la normalidad y se sobrepusieron al

!4

Menciones

“Hago votos por e l cont inuo fortalecimiento de los lazos de amistad que felizmente nos unen a h o n d u r e ñ o s y mexicanos”.

“Honduras también fue el primer país que llegó a apoyar a México

cuando ocurrió el terremoto del 19 de septiembre de 1985”.

“GENERAL R. FREDY DÍAZ ZELAYA OFICIAL DE ENLACE ENTRE LAS

FUERZAS ARMADAS DE MÉXICO Y HONDURAS EN 1998.

“México no sólo trajo alimentos y medicinas, sino también maquinaria y equipo pesado con el cual los ingenieros militares mexicanos realizaron obras que recuperaron la infraestructura de comunicaciones”.

JUNIO 2018 EMBAMEX HONDURAS

desastre. Dio la bienvenida a la Delegación Mexicana en su reencuentro con la Honduras de hoy y compartió los sentimientos de orgullo y reconocimiento. 

!5

Contingentes de las tres Academias Militares, presentes.

Alumnos de Escuelas México y Bilingües se hicieron presentes.

Agregados Militares acreditados en Honduras. El cuerpo diplomático y Representantes de Organismos Internacionales rinden homenaje a las víctimas.

JUNIO 2018 EMBAMEX HONDURAS

En el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), las Fuerzas Armadas de Honduras y de México compartieron experiencias de Ayuda Humanitaria. El Coronel Miguel Marroquín Carreón ofreció una conferencia sobre el Plan DN-III-E que se torna en el plan de Ayuda Humanitaria que despliega México a diversos países, destacando la importancia de la formación que diariamente reciben cada uno de los miembros de las Fuerzas Armadas de México desde su ingreso y durante toda su vida profesional; así como el equipo básico con el que cuentan permanentemente para reaccionar de inmediato en casos de desastre. Destacó la misión del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos de prestar ayuda en casos de desastre.  Mencionó que diariamente 52 mil soldados capacitados para ayudar en

e s t a s s i t u a c i o n e s s e encuentran desplegados en la República Mexicana. Detalló el tipo de apoyo consistente principalmente en: instalación de albergues y cocinas comunitarias, empleo de maquinaria pesada para remover escombros y restablecer las vías de comunicación, despliegue de puentes metálicos provisionales, establecimiento de puentes aéreos y terrestres, búsqueda, rescate y evacuación de personas, traslado de abastecimientos y entrega de despensas.  Explicó el funcionamiento de la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre en condiciones de operar de día o de noche en

!6

FORO BINACIONAL

El foro contó con la participación de Cuerpo Diplomático, Representantes de Organismos Internacionales, Agregados Militares acreditados en Honduras, Intelectuales, Empresarios y Comunidad Mexicana.

JUNIO 2018 EMBAMEX HONDURAS

cualquier tipo de terreno y clima como lo ha hecho desde 1996 a la fecha en 43 ocasiones apoyando a 20 países.

Después de esta presentación, se proyectó un video documental preparado por las Fuerzas Armadas de Honduras, con imágenes del Huracán Mitch.  El video muestra cómo el huracán derribó puentes, carreteras y viviendas. Muestra a la capital, Tegucigalpa, severamente dañada y enfatiza el hecho de que México fue el primer país en llegar a prestar ayuda, abriendo 52 albergues que dieron cobijo, alimentos y atención médica a la población.  En el documental se muestra parte del trabajo de rescate y remoción de escombros que realizó la Delegación m e x i c a n a e n v a r i o s d e l o s Departamentos afectados.

El General de División R. Mario Raúl H u n g P a c h e c o c o m p a r t i ó s u experiencia y la visión de las Fuerzas Armadas de Honduras. Relató que los militares se habían preparado con anticipación, pues ya sabían que vendría una gran tormenta.  Sin embargo, se concentraron en la costa norte del país, mientras que la tormenta se convirtió en un huracán que afecto diversos puntos de la geografía nacional.  Un problema principal fue que se interrumpieron y perdieron las comunicaciones. 

Mencionó que el Presidente de la República quedó varado en la costa norte y que  en este contexto, la actuación de México fue vital por la oportunidad y la magnitud del aporte. 

!7

Reconocimientos

MARIO RAÚL HUNG PACHECO GENERAL DE DIVISIÓN RETIRADO

El Ministro de Defensa Fredy Díaz Zelaya entregó reconocimientos al General Hung Pacheco y al Coronel Marroquín Carreón por sus conferencias magistrales.

Coronel Marroquín, General Geminiano, Ministro Díaz, Embajadora Jiménez, General Hung, General Montiel, General Ponce,

Coronel Montesinos, Lic. Díaz

Y al General Montiel López por enaltecer el nombre de México y su solidaria amistad con el Pueblo y Gobierno de Honduras mediante su labor de mando y coordinación de la Ayuda Humanitaria.

La Embajadora Dolores Jiménez entregó un reconocimiento al General Hung Pacheco por su invaluable apoyo a la Delegación mexicana de Ayuda durante la coordinación de operaciones en beneficio del Pueblo Hondureño.

JUNIO 2018 EMBAMEX HONDURAS

El Presidente Juan Orlando Hernández encabezó la Ceremonia Oficial de Conmemoración en el Palacio José Cecilio del Valle, Casa Presidencial.  El Ministro de Defensa, General Díaz Zelaya, recordó las conversaciones con el Secretario de la Defensa Nacional de México, General Cienfuegos Zepeda durante su visita a Honduras en 2017, para conmemorar la Ayuda Humanitaria prestada por México. Agregó que el Presidente Juan Orlando Hernández le instruyó para la realización de la conmemoración, la cual fue coordinada por las Secretarías de Defensa de ambos países, la Embajada y Agregaduría Militar y Aérea de México y el Estado Mayor Conjunto.  El General Díaz Zelaya informó a su Presidente que con la realización de los eventos de conmemoración se cumplieron sus instrucciones.  Se refirió a los actos realizados en el Parque La Libertad y en el BCIE, así como al evento oficial en Casa Presidencial.  El General Díaz Zelaya también comunicó que había enviado las notas de prensa que cubrieron profusamente los eventos de conmemoración al General Cienfuegos, quien manifestó que esos reportajes envían un mensaje muy fuerte a la comunidad de países y le pidió transmitir sus saludos al Gobierno de Honduras.

El General Montiel López, quien estuvo al mando de la ayuda humanitaria hace 20 años, hizo llegar los saludos del Presidente Enrique Peña Nieto a su homólogo de Honduras.  Recordó que en 1985 México afrontó uno de los terremotos más graves de su historia, y que allí estuvo Honduras para ayudar a nuestro país. En 1998, cuando el Huracán Mitch afectó a Honduras “los mexicanos no podíamos faltar para brindar nuestro apoyo”. Detalló que 665 soldados mexicanos hicieron presencia con aeronaves, vehículos terrestres y maquinaria pesada y que personal

!8

CEREMONIA OFICIAL EN CASA PRESIDENCIAL

15 de junio

El Ministro de Defensa, General Fredy Díaz Zelaya, informó al Presidente Juan Orlando Hernández “Con la realización de los eventos de conmemoración se cumplen sus instrucciones”.

“Cuando el Huracán Mitch afectó a Honduras, los mexicanos no podíamos faltar para brindar nuestro apoyo”.

JUNIO 2018 EMBAMEX HONDURAS

militar de la Delegación mexicana asistente al presente evento formaron parte de aquél grupo de ayuda.  Dijo al Presidente Hernández que para México y para sus Fuerzas Armadas la Ayuda Humanitaria es primordial. 

La Embajadora Jiménez expresó al Presidente Hernández que el XX Aniversario de la Ayuda Humanitaria coincide con el CX Aniversario del Tratado de Amistad y Cooperación entre Honduras y México y brinda la oportunidad de subrayar la importancia y cercanía de la relación con Honduras, “presente en nuestras vidas cotidianas y con todo el potencial para construir esa región próspera y segura, a la que aspiramos, sobre bases de respeto y corresponsabilidad… desde las fortalezas y necesidades de cada uno”.  Reconoció que la cercanía es genuina, y no esconde la preocupación por desafíos comunes, los cuales afrontamos con diálogo corresponsable y un compromiso serio de cooperación -principio constitucional de política exterior de México. Puntualizó que en todos los ámbitos de la relación bilateral tenemos procesos de diálogo y cooperación en marcha, siendo el más significativo y profundo el de la Ayuda Humanitaria.  Honduras y México son países altamente vulnerables al cambio climático y “situaciones como la que hoy recordamos hacen salir de dentro de nosotros nuestro verdadero ser y

sentir; reaccionamos con lo que somos, sin filtros, y con todo el alcance de nuestras capacidades técnicas e institucionales”. En 1998 México conoció la magnitud de la emergencia y actuó sin demora, poniendo a disposición de Honduras lo mejor que tenemos en recursos humanos y materiales para enfrentar el desafío.  La solidaridad y el apoyo moral, material y económico de México se hizo presente como también lo hizo Honduras no hace ni un año durante los temblores de septiembre de 2017.  Participamos en esta conmemoración deseosos de seguir nutriendo los valores que nos unen y nos identifican como naciones hermanas. 

Reconoció a nombre de México a los militares hondureños que tuvieron a su cargo el auxilio a su pueblo afectado por el desastre en 1998 y a los militares mexicanos que coadyuvaron.  

El Presidente Hernández señaló que estamos en el aniversario de uno de los desastres más fuertes

!9

“ S i t u a c i o n e s c o m o l a q u e h o y recordamos hacen salir de dentro de nosotros nuestro verdadero ser y sentir; reaccionamos con lo que somos, sin filtros, y con todo el alcance de nuestras capacidades técnicas e institucionales”

JUNIO 2018 EMBAMEX HONDURAS

para Honduras. Dijo que el Huracán Mitch pasó por el territorio nacional dejando una estela de caos y pérdidas de vidas y recursos.  Fue enfático al señalar que los hondureños recuerdan de manera permanente la presencia de México, y que su agradecimiento es por siempre.  Dijo que ver llegar a los soldados mexicanos con esa solidaridad marcó a su generación y a todo el pueblo hondureño.  Expresó que el General Cienfuegos y él consideraron que es fundamental acuñar ese aprendizaje, pues somos la región más vulnerable a los desastres naturales en el mundo.  Consideró que su país ha cambiado en estos 20 años y que ahora tiene una hoja de ruta para mejorar la vida de sus ciudadanos.  Reconoció la Política Exterior del Presidente Enrique Peña Nieto a través de un importante acercamiento respecto a Centroamérica e insistió en que hay que desarrollar el concepto de Mesoamérica. 

!10

“Los hondureños recuerdan de manera permanente la presencia de México, y su agradecimiento es por siempre”.

JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ ALVARADO PRESIDENTE DE HONDURAS

RECONOCIMIENTOS AL GOBIERNO Y AL PUEBLO DE MÉXICO

JUNIO 2018 EMBAMEX HONDURAS

!11

JUNIO 2018 EMBAMEX HONDURAS

!12

DESPEDIDA DE LA DELEGACIÓN

La Embajada otorgó reconocimientos individuales a los miembros del contingente Militar Mexicano.

Con la presencia de la Embajadora Dolores Jiménez y el Agregado Militar y Aéreo de México General Geminiano; autoridades del Estado Mayor Conjunto despidieron a la Delegación Mexicana.

JUNIO 2018 EMBAMEX HONDURAS

!13

Embajada de MÉXICO en HONDURAS@EmbHonduras @EmbaMexHonduras Embamex Honduras

EmbaMex Honduras-Cuenta Oficial-

Visita nuestra galería de fotos y video de los eventos

conmemorativos

Para descifrar estos códigos debe escanearlos con un lector de Código QR

Fotos Video