Embarazo adolescente, prevención

13

description

Presentación sobre el embarazo adolescente y su prrevención

Transcript of Embarazo adolescente, prevención

Es el período de tiempo comprendido que

va, desde la fecundación del óvulo por el

espermatozoide, hasta el momento del parto.

Tiene una duración de 40 semanas (9 meses

calendario).

En condiciones naturales un embarazo se

concibe al tener relaciones sexuales. Debe

ser una decisión compartida ( de los dos).

Es aquel que se produce en una mujer

adolescente entre el comienzo de la edad

fértil y el final de la etapa adolescente. La

OMS establece la adolescencia entre los 11 y

19 años de edad.

El Ministerio de Salud indica que 23% de los

nacimientos anuales (2011) corresponde a madres

que tienen menos de 19 años de edad, lo que

significa que de cada 10 mujeres que llegan a parir a

los centros de salud, por lo menos dos están en

plena adolescencia y aún peor: nada más en 2010,

de los 591 mil partos registrados, 130 mil eran

menores de 19 años, pero más de 7 mil casos eran

niñas con menos de 15 años. (Ultimas Noticias, 28-

09-2012)

Uso indebido de drogas y alcohol.

Falta de Orientación.

Desinformación producida por la televisión ymalas compañías.

No utilizar métodos anticonceptivo.

Una violación.

La inseguridad, la baja autoestima, losproblemas familiares, no conocer temas defertilidad, tener nuevas experiencias.

La falta de comunicación con sus padres.

Físicas: causa anemia, partos complicados, abortoo expulsión del feto antes de completar sucrecimiento y en los casos extremos, pérdida de la

vida.

Psicológicas: Frustración y depresión, producidaspor la limitación de no poder seguir una vidanormal, acorde con la edad; sentimiento de culpa yautoestima baja.

Sociales: Rechazo de las personas, problemasfamiliares, deserción escolar, dificultad paraconseguir empleo, y matrimonio precoz. Rousmary,2011

El embarazo adolescente se previene, no se

cura. A partir de esta premisa los padres pueden

ayudar a sus hijos(as) a transitar por una

sexualidad responsable, las conversaciones

respecto a la importancia del correcto uso de

métodos de protección (no sólo por el

embarazo sino también por las ITS) y abrir los

espacios para las dudas adolescentes puede

hacer la diferencia en la vida de los hijos

(as).Campos,2011

Es aquel que impide o reduce significativamente

las posibilidades de una fecundación en

mujeres fértiles que mantienen relaciones

sexuales de carácter heterosexual.

La abstinencia es el método cien por ciento

seguro para evitar un embarazo no deseado.

Los demás tipos se clasifican por finalidad y

efectividad.

Métodos Quirúrgicos: Necesitan una

intervención quirúrgica para ser implantados, son

de muy alta eficacia, son irreversibles por lo tanto

no son métodos utilizados por los/as

adolescentes. (Tienen casi 0% de error):

Vasectomía

La ligadura de trompas

Se basan en el uso de hormonas femeninas sintéticas(producidas en laboratorio) con el objetivo de impedirque se produzca la ovulación, así como generar en lavagina, cuello del útero y endometrio unascondiciones que impidan que se llegue a realizar lafecundación.

Píldora combinada Mini-píldora Inyecciones Implantes Parche Anillo Vaginal Dispositivos Intra-Uterino (D.I.U.)

Son los que crean una barrera mecánica o

química entre el óvulo y el espermatozoide. Entre

ellos se encuentran:

Diafragma

Condón

Espermicidas.

Son los que no utilizan productos químicos ni

materiales extraños al cuerpo. Consisten en

ubicar los días en que más probablemente la

mujer esté ovulando. (Tienen un margen de error

del 20%.

Método del Ritmo

Método Billings (AVESA,S/F)

Rojas, G. (2012) Aumenta índice en Venezuela de embarazoadolescentes. [Artículo en línea] disponible enhttp://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/ciudad/salud/aumenta-indice-en-venezuela-de-embarazo-adolescent.aspx#ixzz2bQ9SC7dt.

ROUSMARY (2011) El Embarazo Precoz. . [Artículo en línea]disponible en http://rousmary-elembarazoprecoz.blogspot.com/2011/06/consecuencias-del-embarazo-precoz-y-su.html

Campos, P. (2011) ¿Cómo prevenir el Embarazo Adolescente?.[Artículo en línea] disponible enhttp://www.guioteca.com/adolescencia/%C2%BFcomo-prevenir-el-embarazo-adolescente/

Acosta, Y. (2011) SEXO: Cuando lo desees, EMBARAZO: Cuandolo decidas... . [Artículo en línea] disponible http://embarazo-precoz14.webnode.com.ve/anticonceptivos/

Avesa (s/F) Informándonos sobre Los métodos anticonceptivos.[cartilla en línea] disponible enhttps://moodle.asignaturas.usb.ve/file.php/181/Cartilla_8-Metodos_anticonceptivos.pdf