EMC Basada En La Web 2.0

18

Click here to load reader

description

INFORMATIZACIÓN DE DOCENTES PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUADA (EMC) BASADA EN LA WEB 2.0

Transcript of EMC Basada En La Web 2.0

Page 1: EMC Basada En La Web 2.0

Informatización de docentes  para la

participación en el programa de Educación  Médica

Continuada (EMC) basada en la Web 2.0

LUIS EDUARDO BERMUDEZPROGRAMA DE MEDICINA

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA  

Page 2: EMC Basada En La Web 2.0

Es una plataforma organizacional de participación a través de Internet.Se encuentra disponible de manera gratuita.Se caracteriza por su constante enriquecimiento y desarrollo (evolución) como resultado de la interacción del usuario.Su manejo no requiere complicados lenguajes de programación.No requiere la instalación de software, todo se hace "on line".

Page 3: EMC Basada En La Web 2.0

JUSTIFICACIÓN

La EMC es una gran falencia en el programa de medicina.  Los egresados pierden conctacato con la  universidad una vez se desplazan a sus sitios de trabajo.Participar de las actividades de EMC resulta dificil por su localización geográfica o intensidad laboral.

Page 4: EMC Basada En La Web 2.0

Los profesionales de la salud en los paisesdesarrollados consideran que las revistaselectronicas son el mejor medio para estar actualizados, igual o más que los congresos, seminarios o conferencias, entre otros. 

Un método pasivo de transmisión de la información a través de internet, no a demostrado impacto sobre el aprendizaje de competencias necesarias para el mejoramiento de la práctica médica, lo que justifica una intervención activa.

JUSTIFICACIÓN

Page 5: EMC Basada En La Web 2.0

La implementación del aprendizaje basado en la web exije un compromiso sincero del estudiantes para con su formación.  Requiere una intervención directa personalizada que  brinde las herramientas necesarias para la búsqueda y el análisis de la información,  y la comunicación permanente con la Universidad a través de internet.   

JUSTIFICACIÓN

Page 6: EMC Basada En La Web 2.0

Peligros en la Implementación de un currículo médico basado en la web 2.0

En los estudiantes que no tiene bases solidas en biología y epidemiología clínica puede tener una interpretación equivocada de los contenidos del currículo.

 Peder un espacio físico donde establecer relaciones humanas dentro de la comunidad académica.

  Que las horas de trabajo de los docentes dedicadas al aprendizaje electrónico no sean retribuidas adecuadamente.

Page 7: EMC Basada En La Web 2.0

OBJETIVOSPromover la Informatización docente  para su participación en el programa de Educación  Médica Continuada (EMC) basada en la Web 2.0  que permitirá a los egresados seguir vinculados con la Universidad.  Objetivos especificos

Crear sitios web para acceder a contenidos útiles en la práctica médica, compartir  experiencias laborales al igual que solicitar ayuda o información  para una adecuada toma de decisiones.Promover la participación de usuarios del curso en las actividades de EMC, los  clubs de revista, correlaciones clínicas y el desarrollo de trabajos   de investigación en colaboración basados en la Web 2.0.

Page 8: EMC Basada En La Web 2.0

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 

El programa de medicina afronta un proceso de reacreditación que requiere la implementación de  actividades de educación médica continuada que permita a los egresados seguir vinculado a la universidad con el ánimo de mejorar el desempeño en su practica profesional, compartir sus experiencias con la comunidad académica proponer casos clínicos o problemas médicos para la discusión, que contribuyan al mejoramiento del currículo.  Un inconveniente para la EMC son  las condiciones de trabajo de los egresados que les dificulta permanecer informados o participar de las actividades académicas, ya sea por su localización geográfica o carga laboral, por lo que se beneficia muchos que otros de cursos basados en la Web 2.0  

Page 9: EMC Basada En La Web 2.0

 A pesar que los egresados tienen  una sólida formación académica, en su práctica  profesional  diariamente enfrentan casos clínicos sin la adecuada información para la toma de decisiones. En los estudiantes de primeros semestres la implementación de un currículo basado en la web 2.0 resulta bastante peligroso, porque  carecen de  conocimientos fundamentales en ciencias básicas y clínicas.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 

Page 10: EMC Basada En La Web 2.0

PROPUESTA   El curso es presencial con conferencias, talleres y tutorías personalizadas, con la posibilidad de disponer de las memorias y tutorías interactivas del curso a través de la Web 2.0 y su portal Web. Los docentes pasarán bastante tiempo en Internet, al final del curso presentaran una evaluación de sus conocimientos y de su trabajo en la web 2.0.   

Page 11: EMC Basada En La Web 2.0

Temas del curso1. Que son las bases de datos y motores de búsqueda 2. como buscar literatura biomédica: MEDLINE (PUDMED),BIREME; SCIELO 3. Que es la web 2.0?, Folksonomias, Taxonomías. 4. Blog´s: que es un blog? 5. Googlegrups: difunda la información entre su clase. 6. Podcast: grabe sus clases en archivos digitales MP3 7. Wikipedia: páginas web que pueden ser fácilmente editadas por un grupo de colaboradores que comparten el acceso. 8. Connotea: compartir bibliografía con mi clase y grupos de colaboradores. 9. Del.ici.us: compartir y organizar mis sitios web de internes.

Page 12: EMC Basada En La Web 2.0

10. Bloglines, Googlereader: como mantenerme actualizado? lector de feed rss o notificaciones automáticas. 11. Flickr, Picasa: como buscar y compartir mis fotos. 12. Youtube: buscar y publicar videos e información multimedia. 13. Slideshare: compartir mis diapositivas. 14. Cvlac Gruplac: Mi perfil en Internet 15. Integración en el blog de herramientas colaborativas y generadoras de redes. 16. Porque elegir la Web 2.0 en lugar de Plataformas de Educación a Distancia como black board, okeops.17. Internet móvil: un campo de desarrollo actualmente.

Temas del curso

Page 13: EMC Basada En La Web 2.0

Horario

Intensidad Horaria: 20 horas, Horarios: 6 am a 8 am y de 4 pm a 6 pm. Lunes a Viernes.Cupo máximo de asistentes: 15 docentes y dos representantes de la biblioteca.

Page 14: EMC Basada En La Web 2.0

Dirigido a:

Docentes y bibliotecarios que desean participar del programa de EMC basado en la Web 2.0. el cual promoverá conocimientos en áreas como informatización para la investigación y publicación electrónica, Medicina basada en la evidencia, biología y práctica clínica.

Page 15: EMC Basada En La Web 2.0

RECURSOS 

Sala de informática con accedo a Internet de forma individual.Reproductor portátil de MP3 con capacidad de grabar audio.Video Bean y computador portátil con acceso Internet inalámbrico.

Page 16: EMC Basada En La Web 2.0

PRESUPUESTOValor hora del curso 80.000 pesos, para un valor total del curso de 1.600.000 pesos. Este valor incluye:

La elaboración del sitio web de la oficina de educación medica continuada. La elaboración del sitio web para correlación de casos clínicos, con participación de estudiantes y docentes del programa de medicina. Un sitio Web para acceder a club de revistas.

Page 17: EMC Basada En La Web 2.0

Un sitio Web para acceder al archivo de las actividades de educación continuada.Un sitio Web para los egresados que les permita acceder a información útil para su práctica profesional.

 Este valor no incluye  Alquiler de video Bean, computador portátil y sala de informática con acceso a Internet.Reproductor portátil de MP3 con capacidad de grabar audio. Los inscritos al curso deben participar en la elaboración, manejo y actualización de los contenidos de estas páginas Web creadas por el curso.

PRESUPUESTO 

Page 18: EMC Basada En La Web 2.0

GRACIAS

COMPROMETIDOS CON LA REACREDITACIÓN DEL PROGRAMA

DE MEDICINA