EMILIA, CUATRO ENIGMAS (1) (1).doc

4
PRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB6 OCTAVO AÑO BÁSICO “EMILIA, cuatro enigmas de verano” Liceo Particular Mixto Los Andes Básica N°2 NOMBRE (A):..................................................................... ...............CURSO:..…… FECHA:………… PTJE. PRUEBA: 30 PTS. PTJE ALUMNO:.......... % LOGRO: ……% NOTA: ……………………… Lee atentamente las preguntas y luego marca la letra de la alternativa correcta. 1).- El texto leído pertenece al género: a) Narrativo b) Informativo c) Dramático d) Lírico 2) El formato del texto coincide con: a) Una novela b) Un cuento c) Una leyenda d) Un mito 3) La función del lenguaje predominante es: a) Apelativa b) Poética c) Referencial d) Expresiva 4) Las autoras de este texto son: a) Jacqueline Balcells y Emilia Guiraldes c) Emilia Balcells y Ana María Guiraldes b) Ana María Guiraldes y Jacqueline Ballcels d) Jacqueline Balcells y María Guiraldes. 5) La amiga de la protagonista de estos relatos se llama: a) Emilia b) Carola c) Susana d) Angelina 6) .- Entre los pasajeros se encontraban: a) Un sacerdote y una pareja de enamorados c) Un médico y una pareja de payasos b) Un profesor y un sacerdote d) Dos amigos que tenían tres nietos. 7) ¿Qué se supone que sucederá si alguien de ojos amarillos te mira de frente? a).- Caerá nieve b).- Algo insólito sucederá c).- Volverá a viajar d) Llegarán tarde 8) ¿Cuál es el apodo de la joven enamorada? a) Mimí b) Pillinita c) Mononita d) Muñequita 9) ¿Qué objeto se le perdió a la recién casada?

Transcript of EMILIA, CUATRO ENIGMAS (1) (1).doc

Page 1: EMILIA, CUATRO ENIGMAS (1) (1).doc

PRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB6 OCTAVO AÑO BÁSICO“EMILIA, cuatro enigmas de verano”

Liceo Particular Mixto Los Andes Básica N°2

NOMBRE (A):....................................................................................CURSO:..…… FECHA:…………

PTJE. PRUEBA: 30 PTS. PTJE ALUMNO:.......... % LOGRO: ……% NOTA: ………………………

Lee atentamente las preguntas y luego marca la letra de la alternativa correcta.

1).- El texto leído pertenece al género:a) Narrativo b) Informativo c) Dramático d) Lírico

2) El formato del texto coincide con:a) Una novela b) Un cuento c) Una leyenda d) Un mito

3) La función del lenguaje predominante es:a) Apelativa b) Poética c) Referencial d) Expresiva

4) Las autoras de este texto son:a) Jacqueline Balcells y Emilia Guiraldes c) Emilia Balcells y Ana María Guiraldesb) Ana María Guiraldes y Jacqueline Ballcels d) Jacqueline Balcells y María Guiraldes.

5) La amiga de la protagonista de estos relatos se llama:a) Emilia b) Carola c) Susana d) Angelina

6) .- Entre los pasajeros se encontraban:a) Un sacerdote y una pareja de enamorados c) Un médico y una pareja de payasosb) Un profesor y un sacerdote d) Dos amigos que tenían tres nietos.

7) ¿Qué se supone que sucederá si alguien de ojos amarillos te mira de frente?a).- Caerá nieve b).- Algo insólito sucederá c).- Volverá a viajar d) Llegarán tarde

8) ¿Cuál es el apodo de la joven enamorada?a) Mimí b) Pillinita c) Mononita d) Muñequita

9) ¿Qué objeto se le perdió a la recién casada?a) Un collar b) Un reloj de brillantes c) Una cadena de oro d) Un anillo de brillantes

10) ¿Quién es Santelices?a) Un compañero de la Universidad c) Su novio.b) Un inspector de Investigaciones c) El papá de su amiga.

11) ¿Dónde había ocultado la joya la mujer?a) En su cartera b) En su moño c) En su maleta d) Dentro de su zapato.

12) ¿Cómo se llamaba la abuela de Susana?a) Adelina b) Emilia c) Alicia d) Angelina

13) ¿Qué objetos habían desaparecido de su casa?a) Un reloj cucú b) Una pipa c) El retrato del abuelo d) Todas las anteriores

14) ¿Dónde encontraron los objetos?a) Dentro del baúl de la abuela c) En la pieza de Emiliab) En el desván d) En el armario de Gladys.

15) Emilia descubrió que la abuela de Susana era: I.- Era sonámbula II.- Se había casado dos veces III.- Había escondido los objetosa).- I y II b).- I y III c).- I, II y III d) Sólo III.

16) La fotografía que Diego guardaba en su agenda pertenecía a:

Page 2: EMILIA, CUATRO ENIGMAS (1) (1).doc

a) Su madre b) Su hermana c) Su enamorada d) Su hija

17).- ¿Dónde conocieron los jóvenes veraneantes a don José Araneda y a su esposa?a) En el casino b) En el camping c) En casa de la abuela d) En su joyería

18) Estando en un campamento veraniego ¿Qué fue lo que se extravió?a) Un valioso álbum de estampillas c) Una máquina fotográficab) El baúl del joyero d) Una billetera

19).- ¿Quién era el famoso huésped?a) Un coleccionista de estampillas c) Un escritor, nieto de francesesb) Un estilista español d) Un detective, amigo de Susana

20) ¿Quién escribió este mensaje?

Mariette:- “Aunque voy huyendo como liebre de marzo, le aseguro que mi intención es que nos volvamos a encontrar en un maravilloso país. Nunca acabaré de agradecerle sus atenciones.”

a) Ezequiel Gallardo b) Jaime Rodríguez c) Vincent Degove d) Su nieto Tomás

21) ¿Qué descripciones psicológicas concuerdan con la forma de ser de Emilia?I. Creativa II. Desmotivada III. Investigadora IV. Habilosaa) Sólo I y II b) II, III y IV c) I, III y IV d) Sólo II

II.- Reemplaza la palabra destacada por un sinónimo.- (5 pts.)a).- La mañana transcurrió con gran CALMA._________________________________________________________________

b).- Varios encuentros FORTUITOS al borde del lago dieron pie a una nueva amistad.___________________________________________________________________

c).- Siguió caminando por un estrecho SENDERO.___________________________________________________________________

d).- No entendió la causa de tanto ALBOROTO.___________________________________________________________________

e).- El retrato quedó guardado esperando una RESTAURACIÓN.___________________________________________________________________

III.- Transforma el capítulo “Enigma del huésped francés” en una noticia. 5 puntos.