Emoacción, Taller Gaia

2
TALLER EMOACCIÓN (Gaia): Un taller para ser conscientes nuestras emociones y empatizar con las de los demás. Se trata de un taller divertido con dinámicas a través de las cuáles los alumnos se relacionan y realizan juegos relacionados con las emociones. TOMA DE CONTACTO Y CALENTAMIENTO Bingo Encuentra a una persona que... Cada uno tiene que encontrar a distintas personas que cumplan con alguna afirmación del bingo sin repetir persona. El que marquet doas las casillas canta bingo. Le de miedo la oscuridad Se sienta más cómod@ hablando por el móvil que frente a frente Esté orgullos@ de haber copiado en un examen Esté enamorad@ Esté tranquil@ antes de los exámenes Le guste ir al insti Odie la materia de matemáticas Se avergüence de hablar en público Se sienta desanimad@ por las mañanas Lo haya pasado mal en un lugar público Se haya sentido celos@ de alguien Le haya dado mucha rabia suspender una materia Se sienta mejor cuando comparte un problema Ha ayudado a alguien en los 3 últimos días Lo pasa mal cuando le sacan sangre Le da mucha alegría estar con su familia Caminando Nos empezamos a mover por el aula con distintos ritmos y adquiriendo diferentes posturas para ir entrando en calor y poner al cuerpo en acción. Los monitores dan indicaciones para que los participantes vayan interactuando, por ejemplo saludándose de distintas formas. El monitor también puede proponer emociones para que los participantes se queden congelados adquiriendo el gesto. Splash Es un juego tipo pilla-pilla. El que paga es un vampiro que convierte a los demás en vampiros si les toca. Pero puedes librarte de ser infectado si te quedas congelado colocando los brazos a modo de canasta. Si un compañero quiere salvarte sólo tiene que colarse por tus brazos y darte un beso en la mejilla. ENTRANDO EN MATERIA Estatuas espejo Se hacen trupos de 3 personas. A una de ellas se le da una tarjeta con una emoción y debe adquirir la postura de la emoción. La segunda persona con los ojos vendados toca a la que se ha quedado en estatua y adquiere la misma postura con tal de averiguar de qué emoción se trata. La tercera persona guía a la de los ojos vendados. 1

description

Taller Emoacción (Gaia)

Transcript of Emoacción, Taller Gaia

Page 1: Emoacción, Taller Gaia

TALLER EMOACCIÓN (Gaia): Un taller para ser conscientes nuestras emociones y empatizarcon las de los demás. Se trata de un taller divertido con dinámicas a través de las cuáles losalumnos se relacionan y realizan juegos relacionados con las emociones.

TOMA DE CONTACTO Y CALENTAMIENTO

Bingo Encuentra a una persona que... Cada uno tiene que encontrar a distintas personas quecumplan con alguna afirmación del bingo sin repetir persona. El que marquet doas las casillascanta bingo.

Le de miedo la oscuridad Se sienta más cómod@hablando por el móvil que

frente a frente

Esté orgullos@ de habercopiado en un examen

Esté enamorad@

Esté tranquil@ antes de losexámenes

Le guste ir al insti Odie la materia dematemáticas

Se avergüence de hablar enpúblico

Se sienta desanimad@ porlas mañanas

Lo haya pasado mal en unlugar público

Se haya sentido celos@ dealguien

Le haya dado mucha rabiasuspender una materia

Se sienta mejor cuandocomparte un problema

Ha ayudado a alguien en los 3últimos días

Lo pasa mal cuando lesacan sangre

Le da mucha alegría estar consu familia

CaminandoNos empezamos a mover por el aula con distintos ritmos y adquiriendo diferentes posturas parair entrando en calor y poner al cuerpo en acción. Los monitores dan indicaciones para que losparticipantes vayan interactuando, por ejemplo saludándose de distintas formas. El monitortambién puede proponer emociones para que los participantes se queden congeladosadquiriendo el gesto.

SplashEs un juego tipo pilla-pilla. El que paga es un vampiro que convierte a los demás en vampiros siles toca. Pero puedes librarte de ser infectado si te quedas congelado colocando los brazos amodo de canasta. Si un compañero quiere salvarte sólo tiene que colarse por tus brazos ydarte un beso en la mejilla.

ENTRANDO EN MATERIA

Estatuas espejo

Se hacen trupos de 3 personas. A una de ellas se le da una tarjeta con una emoción y debeadquirir la postura de la emoción. La segunda persona con los ojos vendados toca a la que seha quedado en estatua y adquiere la misma postura con tal de averiguar de qué emoción setrata. La tercera persona guía a la de los ojos vendados.

1

Page 2: Emoacción, Taller Gaia

El patio de vecinosSe forman 2 círculos concéntricos de forma que cada persona quede enfrentada a otra. En eltiempo que coincidan se hacen el uno al otro unas preguntas que marque el monitor, con tal deconocer cosas de la otra persona. Pasado el tiempo el círculo interno gira y coinciden otraspersonas. Al finalizar la actividad se puede sacar a personas al azar y preguntar al grupo sisaben cosas de ellas.

LIBERAMOS ESTRÉS PARA LA SIGUIENTE DINÁMICA

¿Qué tiempo hace?Los monitores van dando consignas para que los alumnos se conviertan en distintosfenómenos meteorológicos (tornado, terremoto, suave brisa, volcán).

NOS COMPROMETEMOS UN POCO MÁS

¿Sí o No?Un extremo de la clase es SÍ, el otro extremo es NO. Se lanza una afirmación y dependiendode lo que piense cada uno se sitúa en la zona del SÍ o el NO. No se plantea un lugar intermediocomo norma, pero seguramente surgirá de forma espontántea. Los participantes puedencambiar de opinión dependiendo de las explicaciones que vayan dando los demás de por quéhan dicho sí o no.

CUIDAMOS A LOS DEMÁS Y TRABAJAMOS JUNTOS

Sillas cooperativasSe trata del típico juego de las sillas: suena una música, todos giran alrededor y hay una sillade menos cada vez. La diferencia está en que todos ganan mientras nadie toque el suelocuando se para la música y todos pierden si alguien toca el suelo.

NOS DESPEDIMOS

Tras una reflexión final o dejar un momento para que los participantes se expresen, todos secogen de la mano y se van enrollando y apretando formando una espiral.

Bibliografía:• Cascón Soriano, P.; Martín Beristain, C. (2006) La alternativa del juego. Juegos y diámicas de

educación para la paz. Ed. Catarata.• Conangla, M.M.; Soler, J. (2013) Exploradors emocionals. Ed. Parramón.• Cornelius, H.; Faire, S. (1995) Tú ganas/yo gano/todos podemos ganar. Gaia Ediciones.• Pérez Gómez, Á. I. (2012). Educarse en la era digital. Ed. Morata.

2