Empezando a actuar (Nuestra amiga la naturaleza)

3
FICHA PARA ACTIVIDADES DEL BANCO DE IDEAS Tipo Otros Título de la Actividad Empezando a actuar “Nuestra Amiga  La Naturaleza” (Cádiz) Descripción Una vez que los niños/as conocen las técnicas y recomendaciones sobre cómo hablar en público y actuar, además de dinámicas que favorecen la representación teatral [Actividad “Interpretando en público” (Cádiz)] es hora de trasmitir y darle forma a todo lo aprendido, a través de la preparación y ensayo de la obra para su posterior representación. Se trata de que a través del juego los/as pequeños/as de una manera natural ensayen diferentes roles, imiten a otros, interpreten sus personajes, representen situaciones de su día a día, imaginen, se expresen, etc., favoreciendo que el/la niño/a mejore la manera de comunicarse (dicción, fluidez, claridad, vocabulario…); facilitando que tome conciencia de su cuerpo y de la expresión de sentimientos y sensaciones a través de éste; a relacionarse con sus compañeros, donde unos se ayudan a otros y se aprecia el trabajo de todos; aprenden a conectarse con sus emociones y a reflexionar sobre ellas al tenerse que poner en el lugar del personaje que representan, llegando a comprender diferentes maneras de ver el mundo en el que viven. Permite a los/as niños/as a sentirse más seguros ayudándoles a desinhibirse y a ganar confianza en sí mismos. Objetivos - Estimular la creatividad y la imaginación. - Ayudar a desarrollar la expresión verbal y corporal. - Aprender a conectarse con sus emociones y a reflexionar sobre ellas.

Transcript of Empezando a actuar (Nuestra amiga la naturaleza)

Page 1: Empezando a actuar (Nuestra amiga la naturaleza)

FICHA PARA ACTIVIDADES DEL BANCO DE IDEAS

Tipo Otros

Título de la Actividad Empezando a actuar “Nuestra Amiga  La Naturaleza” (Cádiz)

Descripción

Una vez que los niños/as conocen las técnicas y recomendaciones sobre cómo hablar en público y actuar, además de dinámicas que favorecen la representación teatral [Actividad “Interpretando en público” (Cádiz)] es hora de trasmitir y darle forma a todo lo aprendido, a través de la preparación y ensayo de la obra para su posterior representación. Se trata de que a través del juego los/as pequeños/as de una manera natural ensayen diferentes roles, imiten a otros, interpreten sus personajes, representen situaciones de su día a día, imaginen, se expresen, etc., favoreciendo que el/la niño/a mejore la manera de comunicarse (dicción, fluidez, claridad, vocabulario…); facilitando que tome conciencia de su cuerpo y de la expresión de sentimientos y sensaciones a través de éste; a relacionarse con sus compañeros, donde unos se ayudan a otros y se aprecia el trabajo de todos; aprenden a conectarse con sus emociones y a reflexionar sobre ellas al tenerse que poner en el lugar del personaje que representan, llegando a comprender diferentes maneras de ver el mundo en el que viven. Permite a los/as niños/as a sentirse más seguros ayudándoles a desinhibirse y a ganar confianza en sí mismos. 

Objetivos ­ Estimular la creatividad y la imaginación.­ Ayudar a desarrollar la expresión verbal y corporal.­ Aprender a conectarse con sus emociones y a reflexionar sobre ellas.

Page 2: Empezando a actuar (Nuestra amiga la naturaleza)

     ­ Motivarles a desinhibirse y a ganar confianza en sí      mismos.     ­ Conseguir transmitir valores a través del teatro.     ­ Promover que los niños/as reflexionen.     ­ Apoyar a los niños/as a que jueguen con su fantasía.     ­ Animar el uso de los sentidos de los niños.     ­ Fomentar el compañerismo y amistad.     ­ Reforzar el trabajo en equipo.

Línea de Trabajo     Infancia

Proyecto     Red de Valores: Guadateca

Localización de la Actividad     Fuera del Centro

Colectivos Ludoteca Municipal

Documentos     Guión de la obra

   

Temporalización

       SESIÓN 1 ( 1:30 horas):

     ­ Antes de ensayar cada obra nos centraremos en      repasar las técnicas aprendidas sobre cómo actuar. En      este caso la obra se llamará “Nuestra Amiga La      Naturaleza”.

      SESIÓN 2 ( 1:30 horas):

    ­ Una vez repasadas dichas técnicas cada niño/a     comenzará a ponerse en el papel de su personaje.

            SESIÓN 3 ( 1:30 horas):          ­ Empezarán a memorizar e interpretar el rol de su      personaje en el conjunto de la obra.

Page 3: Empezando a actuar (Nuestra amiga la naturaleza)

       SESIÓN 4 ( 1:30 horas):

     ­ Continuarán ensayando todos/as juntos/as la      representación. 

       SESIÓN 5 ( 1:30 horas):

     ­ Además de seguir ensayando la obra, lo harán      también con la coreografía del baile final.

Idea de     Raquel García Moreno