Empezando Una Tienda Online

download Empezando Una Tienda Online

of 34

Transcript of Empezando Una Tienda Online

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    1/34

    Empezando una Tienda online (I): La lista decomprobacin esencial (1 Parte)

    Quiero empezar con un hecho que debe inspirar a cualquier persona que desee iniciar

    un negocio on-line: si renes todo lo necesario antes de lanzar tu tienda on-line, sin

    duda estars ya por delante de la mayora de las personas que comienzan una tienda

    on-line.

    Aunque parezca mentira, miles de personas lanzan a sitios de e-commerce para

    solamente darse cuenta de que carecen de algn elemento esencial. Seis meses

    despus, tras pasar su etapa ms dura, se preguntan: "Significa que necesito una

    campaa de pago-por-click? Pero yo no inclu esto en mi presupuesto de

    funcionamiento". O bien, "necesito software de anlisis para mi Web? No tena ni

    idea..."

    Ensamblar todo lo necesario antes del lanzamiento ahorrar numerosos dolores de

    cabeza. Y te preparar mejor para competir con los negocios ya establecidos, que

    seguramente estn funcionando con todos estos ingredientes.

    La lista de abajo contiene todo lo que necesitars para construir tu tienda on-line. Lelo,

    rene y encaja los distintos componentes, y prepararte para trabajar largas horas.

    Slo una cosa ms. Esta lista asume que sabes ya lo que quieres vender. De todas las

    cosas que es necesario prever con antelacin, decidir qu vender es lo ms importante.

    Debe ser un artculo o servicio que pocos negocios vendan ya, uno que puedas

    conseguir por un buen precio al por mayor, o que tengas un conocimiento especial de

    l. Algo en lo que vendes debe hacerte diferente (y mejor) que el resto de vendedores,

    al menos en cierta medida. De otra forma sera como intentar vender hielo a los

    esquimales, y eso es verdaderamente descorazonador.

    Una vez que tienes algo verdaderamente bueno que vender, ten en cuenta las 15

    pautas siguientes, y tendrs una razonable oportunidad de conseguir un poco de dinero

    on-line:

    1) Un Plan de Negocio

    Escribir un plan de negocio parece poco productivo a corto plazo. Puede ser que digas:

    "yo estoy empezando un negocio, no deseo sentarme y escribir un papel, como si

    estuviera en el colegio". Pero deberas pensar en ello de esta manera: "es gratis, y me

    ayudar inmensamente".

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    2/34

    Los verdaderos negocios se basan en un Plan de Negocio. Puede encontrar aqu una

    gua sobre cmo escribir un Plan de Negocio para un Sitio de Comercio Electrnico

    (http://www.ecommerce-guide.com/article.php/3549761).

    El Plan de Negocio debe comprender todos los elementos esenciales del negocio, yexplicarlos suficientemente. Detalla lo que vendes y de donde vienen los beneficios; que

    inventario fsico tendrs y donde lo almacenars. Lo ms importante, el Plan de Negocio

    detalla el coste total para iniciar la actividad, desde tu campaa de publicidad hasta el

    diseador de la Web, incluyendo el coste mensual de alojamiento del sitio web. Con la

    previsin de ventas (es indispensable), proyecta la forma de recuperar el dinero

    invertido y remunerar a los inversores.

    Y acabar con la pregunta definitiva: Estas seguro de que crees tanto en tu negocio

    como para afrontar los riesgos (sobre todo econmicos) que se derivan?

    2) Un suministro fiable para tu producto

    Si ests vendiendo edredones coreanos cosidos a mano, ests seguro de que el precio

    del hilado no va a elevarse rpidamente en los prximos tres meses? Tienes ms de un

    proveedor mayorista? Esperemos que s. En caso contrario, podras estar en apuros a

    medio plazo.

    El mayor problema de todos: si haces el producto en tu stano, podrs sobrevivir alxito si consigues repentinamente 125 pedidos? Cerciorarte de que tu lnea de

    aprovisionamiento funciona regularmente mientras dispones de dinero en efectivo.

    3) Un buen Nombre de Dominio

    Cuando intentas registrar el nombre de dominio de tu negocio, encontrars

    probablemente que el nombre que deseas ya est cogido.

    En respuesta, algunas personas eligen nombres terriblemente complicados. Descubren

    que "Tshirt.com" est cogido y despus encuentran que "HockeyTshirt.com" tambin lo

    est. As que deciden crear un nombre de dominio inmanejable, como VeryCool-

    HockeyTshirt.com. No slo es demasiado largo, sino que contiene un guin, que debe

    evitarse (algunos usuarios se olvidan de insertarlos, y se encuentran de repente en el

    sitio de tu competidor).

    Un buen nombre de dominio es corto y fcil de recordar, y lo ms importante, fcil de

    escribir. Lo ideal, que un usuario pueda orlo simplemente y saber deletrearlo.

    GoodShoe.com est mucho mejor que GoodeShoe.com; de hecho cualquier palabra quesea difcil de deletrear debe evitarse.

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    3/34

    La versin ".com" es normalmente mejor que ".net", porque los navegadores por

    defecto buscan por defecto ".com".

    Date cuenta de que el nombre de tu dominio afecta a tu ranking en los motores de

    bsqueda, as que si deseas ser encontrado por "zapato", es una buena idea meter"zapato" en el nombre de tu dominio. Una forma para hacer esto es utilizar tu marca

    comercial junto con una palabra clave. ZapatosMiller tiende a funcionar mejor que

    ZapatoFantastico.com. Es por ello que ZapatosMiller estar cogido, pero

    ZapatoFantastico puede estar todava disponible.

    4) Un Web Host fiable

    Tu servicio de hosting es la espina dorsal tcnica de tu sitio: sus posibilidades en cuanto

    a servicio y soporte desempearn un papel considerable en el funcionamiento de tu

    negocio. Las compaas de hosting facturan generalmente de forma mensual, pero la

    compaa ms barata no es siempre la mejor.

    Elije cuidadosamente la primera vez. Una vez que escojas tu Web Host e instales tus

    archivos all, el cambio a un nuevo proveedor es, en el mejor de los casos, un gran

    dolor de cabeza. Lo ideal es que elijas uno bueno y permanezcas con l.

    5) Un diseador Web

    Muchos paquetes de diseo para sitios Web son tan fciles de utilizar que los dueos de

    un negocio piensan que pueden disear su propio sitio. Eso es un error.

    Los sitios Web hechos en casa no son como las galletas hechas en casa: a nadie le

    gusta el aspecto que tienen los primeros. Peor, los sitios "feos" hacen que los

    compradores se preguntan: "debo dar el nmero de mi tarjeta de crdito a este sitio

    de especto tan extrao?".

    Por otro lado, puede que no sea tan rentable para el dueo del negocio emplear su

    tiempo en algo que no es especialista. Aparentemente ahorra el coste de disear y

    poner en funcionamiento el sitio, pero a cambio de desatender la propia marcha del

    negocio (Y esto tambin es un coste!).

    Selecciona un diseador Web con gran cuidado, y estate preparado para pagar por un

    trabajo de calidad, ya que no irs a ninguna parte sin l.

    Un aspecto relacionado es: puede el diseador de tu Web manejar tus necesidades de

    fotografas para tu sitio? Porque necesitars un flujo ms o menos constante defotografas, a medida que se actualice el sitio, se incorporen nuevos productos...

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    4/34

    6) Software para E-commerce

    ste es el software sobre el que funcionar tu tienda: desde mostrar los productos

    hasta la aceptacin de los pedidos, pasando por la gestin del inventario.

    Seleccionar el software de e-commerce es complicado. Puedes probar software de

    distintos fabricantes, pero no sabrs realmente lo que quieres hasta que tengas la

    tienda en servicio durante algn tiempo. Pero en este punto, cambiar tu plataforma de

    e-commmerce es como cambiar de barco en medio del ocano.

    Por lo tanto, haz una buena investigacin antes de la eleccin. Puedes encontrar ms

    informacin y una lista de software para e-commerce aqu (http://www.ecommerce-

    guide.com/article.php/3551461).

    Recuerda un par de cosas fundamentales: A) los precios del software de e-commerce

    han bajado, as que no necesitas gastar una fortuna, a menos que tus necesidades sean

    realmente complicadas; y B) muchos de los paquetes de e-commerce de hoy en da

    incluyen una gama completa de herramientas, desde un sistema de gestin de

    inventario hasta las herramientas de la comercializacin. Muchos de los comerciantes de

    hoy en da prefieren esta ltima opcin "todo-en-uno" porque hace la vida ms simple.

    7) Elegir Formas de pago

    Para aceptar tarjetas de crdito on-line, necesitars una cuenta de comerciante , que es

    una cuenta con un banco o institucin financiera que permite que aceptes los nmeros

    de la tarjeta de crdito de tus compradores.

    Configurar una cuenta de comerciante tiene un precio. Los bancos cargan tpicamente

    para la configuracin inicial una tasa, una tarifa mensual, y un porcentaje sobre cada

    transaccin. As que, aunque tengas pocos clientes, vas a pagar la tasa inicial y la tarifa

    mensual. Ouch!

    Muchos pequeos comerciantes que se inician en el negocio on-line obtienen una cuenta

    de comerciante con PayPal (http://www.paypal.es). Esta compaa se est moviendo

    agresivamente para ganar clientes: acepta las tarjetas de crdito ms extendidas, pero

    sin tasa de configuracin inicial.

    Otros comerciantes prefieren aceptar el pago anticipado por transferencia bancaria, ms

    simple y sin costes adicionales. Sin embargo parece que determinados clientes confan

    ms en las tiendas on-line que ofrecen pago por tarjeta, si bien acaban eligiendo otro

    medio de pago que no implique dar un nmero de tarjeta.

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    5/34

    Dentro de las limitaciones que tiene un negocio on-line en sus comienzos, parece ms

    ventajoso ofrecer el mximo nmero posible de modalidades de pago, ya que con ello

    se facilita la compra al cliente.

    Empezando una Tienda online (II): La lista decomprobacin esencial (2 Parte)

    En el artculo anterior daba siete puntos de comprobacin para iniciar su aventura on-

    line. Aqu completamos la lista con ocho puntos ms.

    8) Conocimiento sobre Optimizacin de Motores deBsqueda (SEO)

    Si no sabes como configurar tu sitio para conseguir una posicin destacada en Google y

    Yahoo, nunca conseguirs el trfico necesario para lograr un negocio prspero. Algunosde tus competidores son expertos en esta rea. Incluso emplean expertos en SEO para

    optimizar su sitio y lograr el mejor posicionamiento en buscadores.

    Para comprenderlo, lee algo sobre SEO entre la abundante informacin disponible en

    Internet. Un buen sitio para empezar es: Search Engine Watch

    (http://searchenginewatch.com/webmasters/). Es esencial tener en cuenta las

    diferentes maneras de registrar su sitio web en los principales motores de bsqueda.

    Muchos diseadores de Webs se ofrecen como expertos en SEO. No todos lo son. Las

    mejores prcticas para SEO cambian constantemente, as que si tu diseador estudi

    SEO en 2004 por ltima vez, claramente no estar al da en las ltimas tcnicas.

    La clave: puedes necesitar emplear un diseador de Web y a un experto en SEO.

    Conseguir esto tiene un coste!

    9) Un paquete de contabilidad

    De acuerdo, el software de contabilidad no es atractivo, pero, crame, te hundirsrpidamente sin l. Incluso antes de tu primer euro de beneficio necesitars registrar y

    seguir una larga lista de costes. Una vez que comiences a realizar ventas, tu programa

    de contabilidad permite que contestes a la pregunta ms importante: estoy ganando

    dinero?

    Una buena eleccin para la pequea empresa es QuickBooks

    (http://quickbooks.intuit.com/) de Intuit, y Peachtree (http://www.peachtree.com/) de

    Sage es tambin popular. No nos sorprende que Microsoft est compitiendo por cuota

    de mercado con su relativamente nuevo paquete de contabilidad para la pequea

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    6/34

    empresa: SBA 2006

    (http://www.microsoft.com/office/accounting/prodinfo/default.mspx).

    10) Un paquete de Anlisis de la Web (y conocimiento de

    las Tasas de Conversin)Un programa de Anlisis de la Web dice cmo los compradores estn utilizando tu sitio.

    Revela de dnde vienen los usuarios, qu pginas visitan y qu palabras clave les

    trajeron al sitio a travs de motores de bsqueda. Un paquete de anlisis permite a

    comerciantes calcular su tasa de conversin. (La "Tasa de Conversin" es el porcentaje

    de visitantes que hacen una compra, un hecho clave de saber y para seguir a lo largo

    del tiempo).

    Durante el ltimo par de aos, tener un buen programa de anlisis de la Web se ha

    convertido en una ventaja competitiva importante. Los sitios de E-commerce que

    utilizan con eficacia sus programas del anlisis tienden a ser ganadores; esos sitios que

    no saben explotar los datos de un paquete de anlisis tienden a ser perdedores.

    Afortunadamente, hay un paquete para cada tipo de presupuesto. Aunque puedes

    gastar una gran cantidad de dinero, no es necesario comprar un programa de anlisis

    tipo "Rolls Royce" para comenzar.

    Entre los favoritos estn Webtrends (http://www.webtrends.com/) de NetIQ (tiene unaedicin para la pequea empresa), Clicktracks (http://www.clicktracks.com/) y

    WebSideStory (http://www.websidestory.com/). (El programa de WebSideStory

    empieza por $27 al mes).

    Google ofrece un programa gratis de anlisis

    (http://www.google.com/analytics/index.html) (basado en un programa anterior de

    anlisis llamado Urchin), aunque siguiendo el estilo clsico de Google, es un misterio

    cmo conseguirlo. El comerciante debe "solicitar una invitacin". No est claro sobre

    qu bases Google concede una invitacin, y la compaa reconoce que puede tomar"varias semanas" para conseguir una.

    11) Conocimiento de los Sitios Competidores

    Si bien tu herramienta de anlisis de la Web te dice qu se est haciendo en tu propio

    sitio, debes estar muy bien informado sobre el sitio de tus competidores. En qu se

    diferencia su oferta de la tuya? Su navegacin? Algunos comerciantes incluso se

    registran en los boletines de noticias de sus competidores para saber cada una de las

    ofertas que ofrecen.

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    7/34

    Para descubrir cunto trfico est teniendo tu competidor, puedes utilizar el servicio de

    Alexa (http://www.alexa.com). Esta herramienta no da nmeros concretos de

    visitantes, sino que proporciona un nmero relativo de ranking. Otra herramienta que

    muestra ranking de acceso (page rank) de tu competidor (entre otras cosas) es la Barra

    de Herramientas de Google (http://www.google.com/tools/firefox/toolbar/index.html).

    12) Una estructura de Costes de Envo

    Antes de que consigas tu primera pedido, necesitars decidir lo que cargars para el

    envo estndar y para el envo urgente.

    Si ests dispuesto a perder un poco de dinero en el envo, ofrecer el envo ms barato

    es un movimiento agresivo para atraer a clientes. A los compradores les encanta el

    envo barato, y el envo gratis para cierta cantidad (o precio) de compra es tambin una

    tcnica popular.

    Por otra parte, muchos sitios obtienen un beneficio extra cargando algunos elementos

    adicionales sobre el costes del envo (incluso ms all de los costes de trabajo, para

    cubrir el coste de empaquetado).

    Tu decisin sobre costes del envo debe estar parcialmente guiada por lo que estn

    haciendo tus competidores. Tus tarifas deben estar en lnea (o deseablemente menores)

    con las suyas.

    Si tus productos pueden venderse internacionalmente, esta gua

    (http://www.ecommerce-guide.com/article.php/3591111) puede resultarte de utilidad.

    13) Un Sistema de Seguridad y de Backups

    Internet es una verdadera guarida de ladrones, con nuevas formas de robo de los

    datos, phishing y scamming que se inventan diariamente.

    Necesitars cierto software para proteger tu sitio. De los varios buenos programas

    disponibles, uno de los favoritos de los dueos de pequeos negocios on-line es Internet

    Security Suite 2006 (http://us.mcafee.com/root/package.asp?pkgid=144&cid=16268)

    de McAfee, el cual protege de virus y de hackers.

    No importa cuan seguro sea tu sitio, necesitas copias de seguridad de tus datos.

    Symantec (http://www.symantec.com/index.htm) y Maxtor (http://www.maxtor.com/)

    tienen sistemas de para copias de seguridad muy reputados.

    14) Un plan de Marketing

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    8/34

    Esto es lo ms importante. En efecto, la campaa de marketing multicanal y efectiva es

    el mejor amigo de un negocio on-line; cuanto ms puedas gastar en publicidad, mejor.

    El mejor plan de marketing se desarrolla y crece sobre la actividad real de un negocio:

    no es algo que se hace y se deja "tal cual" para siempre. Puedes comenzar desde loms pequeo si se da el caso, pero de todas maneras, durante los primeros tiempos de

    tu sitio necesitars estos elementos:

    Marketing sin coste. Incluir tu sitio en el motor de comparacin de precios de Google,

    Froogle (http://froogle.google.com/), es gratis. Tambin gratis (y bueno para conducir

    trfico a tu sitio) es unir tu sitio a un anillo Web (Web ring, http://dir.webring.com/rw);

    ofrecer algn servicio gratis a los usuarios; escribir artculos o blogs para atraer trfico;

    y enviar notas de prensa on-line usando PR Web (http://www.prweb.com/).

    Un boletn de noticias por E-mail (newsletter). Puedes utilizar tu boletn de noticias

    para informar a los compradores de tus ofertas, y para ofrecer a compradores

    anteriores un descuento especial, una gran tcnica de venta. Necesitars software para

    E-mail, como la versin de bajo coste Constant Contact

    (http://www.constantcontact.com/) o el Gammadyne Mailer

    (http://www.gammadyne.com/mmail.htm). Group Mail ofrece una versin gratis aqu

    (http://www.group-mail.com/asp/common/downloads.asp).

    Una campaa de intercambio de links. Puedes intercambiar links con sitios no

    competidores generalmente sin coste, pero algunos sitios emplean servicios

    profesionales de la referencia cruzada de links. La razn: los motores de bsqueda

    aumentan el ranking si tu sitio es referenciado desde otros sitios web mediante un link.

    Tanto si lo haces t mismo como si empleas una cierta ayuda, una campaa activa de

    intercambio de links es esencial.

    Una campaa de pago-por-click (PPC). Puede ser caro comprar links patrocinados de

    los servicios de Adwords (http://adwords.google.com/) de Google o de SearchMarketing (http://searchmarketing.yahoo.com/index.php) de Yahoo. Pero

    indudablemente tus competidores lo estn haciendo ya. As que si an no lo haces, es

    poco probable que seas competitivo (a menos que tengas un producto o un precio

    verdaderamente atractivo). Mientras que la competencia en la Red ha aumentado, una

    campaa de PPC ha llegado a ser esencial.

    Con el tiempo, puedes considerar usar un programa de marketing de afiliacin , en

    el cual otros sitios consiguen un porcentaje de cada venta que te envan. Pero es

    cuestionable si un sitio nuevo obtendr beneficios de un programa de afiliacin. Aunque

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    9/34

    algunos sitios nuevos se han beneficiado, muchos sitios nuevos tienen todava que

    construir una imagen de marca que haga rentable la utilizacin de afiliados.

    Ten en cuenta que crear un programa de afiliados a travs de portales tales como la

    Commission Junction puede costar varios miles de euros para empezar. Puedesinvestigar si la empresa donde est alojado tu sitio de e-commerce te permite crear tu

    propio programa para afiliados.

    15) Tener sentido comn

    Estamos en el siguiente escenario familiar: un dueo de un negocio invierte una

    cantidad substancial en diseo y en publicidad del sitio, lanza el sitio nuevo, y

    consigue cerca de 137 pginas visitadas a la semana. Entonces, cierto tiempo ms

    adelante, el nmero crece a 300 pginas visitadas a la semana, pero casi ninguna

    venta.

    Los comerciantes en este caso se quejan a menudo: "Pensado que hay unos 200

    millones de usuarios de Internet. Dnde estn?".

    Bien, de igual manera que en el mundo real, lleva tiempo e inversin continua construir

    tu negocio. Se requiere un poco de paciencia y una gran dosis de sentido comn. Si

    crear un negocio fuera tan fcil como construir un sitio Web, todos estaramos

    hacindolo y nadando en dinero.

    Pero sigue con ello. El E-commerce sigue siendo algo nuevo: es hora de tomar tus

    decisiones, de aprender de los errores, y de descubrir cmo conseguir beneficios.

    Buena suerte!

    Crear un sitio web eficaz de Comercio Electrnico(I)

    Cinco requisitos para un sitio web eficazUn sitio web eficaz es aquel que ayuda a conseguir las metas del negocio.

    Si alguna de estas frases resulta familiar...

    Nadie visita mi sitio web.

    La gente visita mi sitio web, pero el negocio no est mejorando.

    No puedo decir si mi sitio web me est beneficiando en algo.

    No puedo ver dnde mi sitio web est ayudando a mi negocio.

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    10/34

    ... no est solo. De hecho, la mayora de los dueos de una pequea empresa estn en

    el mismo barco. Ha invertido tiempo y dinero para tener un sitio web, pero apenas ve

    algn resultado.

    La razn de esto es simple. La mayora de los sitio web de pequeas empresas no sedisean para ser eficaces.

    Crear un sitio web eficaz requiere mucho ms que un buen diseo grfico, bonitas

    imgenes y un interfaz llamativo. Su sitio web no es un anuncio publicitario. Para ser

    eficaz, el sitio web debe ser una extensin de su negocio. Su propsito debe ser ayudar

    a conseguir las metas de su negocio.

    Los cinco requisitos de un sitio web eficaz

    Crear un sitio web eficaz no es ciencia espacial. Es la ciencia de los negocios, que se

    hace mucho ms exigente. Incluyendo estos cinco requisitos bsicos en la metodologa

    de diseo de su sitio web, aumentar dramticamente la probabilidad de tener un sitio

    web eficaz.

    Alineacin.

    La alineacin es el proceso de asegurar que todos los procesos en su negocio (el sitio

    web incluido) son coherentes con las metas del negocio. Dicho simplemente, debe

    cerciorarse de que cada seccin del sitio web trabaja para conseguir por lo menos unade sus metas de negocio. sta es la base para cada seccin del sitio. Sin alineacin, es

    imposible tener un sitio web eficaz. Aunque funcione bien, el sitio web no va a ser de

    mucha ayuda para su negocio.

    Propsito claro.

    Una vez que el sitio est alineado con el negocio, cada seccin del sitio web debe tener

    un propsito que sea entendido claramente por el visitante del sitio. El propsito es el

    fundamento de cada seccin del sitio. El propsito define el diseo grfico y el contenido

    de la seccin. Tener un propsito claro ayuda a crear este contenido, y ayuda alvisitante del sitio a entender sobre qu trata su sitio. Debe cerciorarse de que su sitio

    web defina claramente su propsito. No deje a sus clientes intentar imaginarlo por s

    mismos. Probablemente imaginarn algo que usted no intentaba transmitir.

    Crear accin.

    Cada diseador web convendr que la navegacin es uno de los aspectos ms

    importantes de un buen diseo web. Sin embargo, la mayora de los diseadores ven la

    navegacin tan solo como los enlaces y los botones que permiten que la gente

    encuentre la informacin que est buscando. La importancia verdadera de la navegacin

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    11/34

    est en asegurarse de que el visitante del sitio sepa qu esperar, qu accin se le

    requiere. Esto NO es la llamada a la accin tradicional del "marketing directo". En su

    lugar, es asegurar que el propsito de cada seccin del sitio est claro, y que la accin

    correcta (la accin que quisiera que tomara el visitante) est claramente definida. Es

    decir si quisiere que el cliente entre en contacto con su empresa, hgalo evidente ysimple. La inmensa mayora de visitantes de un sitio aprecia saber qu se espera de

    ellos cuando estn delante de una pgina concreta. Gozan al tener una trayectoria para

    seguir. Incluso los que se consideran a s mismos como libre-pensadores y prefieren

    encontrar su propio camino, aprecian cuando la informacin que estn intentando

    encontrar est bien definida. No puedes aumentar la eficacia de tu sitio web si el

    visitante no hace nada.

    Contenido enfocado a la relacin.

    Se requiere una relacin para cualquier transaccin pueda ocurrir. En el mundo fsico

    esta relacin se da por supuesta. Alguien entra en tu negocio, habla con un vendedor,

    experimenta el ambiente y hace una compra. En el mundo virtual no hay persona a

    ayudar a crear una relacin. De hecho, el mundo virtual es el hogar de la no-relacin,

    donde un usuario puede vagar annimamente por un sitio, evitando deliberadamente la

    creacin de cualquier relacin. Esto hace absolutamente necesario centrar el contenido

    de su sitio en crear y desarrollar una relacin, una conexin entre el sitio y el usuario.

    Las relaciones se basan en dos conceptos: confianza y contexto emocional. La persona

    debe confiar en su negocio y debe sentirse bien haciendo negocios contigo (contexto

    emocional positivo). Mientras que su nivel percibido de necesidad de productos/servicios

    tiene un efecto en el contexto emocional, el contenido de su sitio web debe trabajar

    para construir sobre esa necesidad, proporcionando ayuda emocional positiva para esa

    necesidad. Proporcionarles informacin detallada de las ventajas de sus

    productos/servicios es solamente uno de las muchas maneras de construir sobre esa

    necesidad.

    Medida.Sin una cierta forma de medida no podr mejorar metdicamente su sitio. Sin un

    sistema de medicin no puede saber si un cierto cambio en su sitio mejor o empeor la

    eficacia del mismo. Cmo puede saber si est mejorando, si no guarda una valoracin

    respecto a una referencia? Mediciones sistemticas le dirn si su sitio web est

    ayudando o no a alcanzar las metas de su negocio.

    En resumen

    Estos cinco requisitos son esenciales para la construccin de un sitio web eficaz. Es hora

    de echar una ojeada su sitio, y de hacerse estas preguntas:

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    12/34

    Mi sitio web est alineado con mis metas de negocio?

    Cada seccin de mi sitio web muestra claramente su propsito?

    Cada seccin de mi sitio web se alinea con por lo menos una de mis metas de

    negocio?

    Mi sitio web es eficaz en conseguir que un visitante haga algo?

    Mi sitio web trabaja para construir una relacin, o hechos justos de la

    elasticidad?

    Tengo medidas en marcha que me digan cmo de bien est funcionando mi

    sitio?

    Crear un sitio web eficaz de Comercio Electrnico(II)

    Un sitio web eficaz de Comercio Electrnico es aquel queayuda a conseguir las metas del negocio.

    Crear un sitio web hermoso no es tan fcil. Requiere talento grfico para el diseo, una

    comprensin clara de la tecnologa disponible y de las tcnicas de registro en motores

    de bsqueda, y conocimiento suficiente sobre la manera en que los usuarios navegan

    por un sitio. Sin embargo, la mayora de los diseadores web se quedan satisfechos si

    pueden alcanzar el solo propsito de hacer un sitio "atractivo" al cliente que paga, y sin

    tener en cuenta al usuario. sta es la diferencia principal entre un artista grfico que

    disea sitios web y el diseador profesional sitios web.

    Un diseador profesional de sitios web entiende que hay ms para disear un sitio web

    que el mero diseo grfico con buena apariencia. Un buen diseo web debe:

    Presentar una imagen profesional(la parte del diseo)

    Proporcionar una estructura lgica que permita navegar fcilmente

    Ser eficaz

    Proporcionar la infraestructura necesaria para que los motores de bsqueda

    puedan hacer tu trabajo

    Imagen profesional

    Es fcil ver por qu se requiere que un diseador web profesional tenga personalidades

    mltiples para ser bueno en su trabajo. Tiene que ser creativo, artista, visual, lgico,

    tcnico, efectivo, analtico, organizado, detallado, expresivo, emocional, de apoyo,

    confiable, realista, y basarse en los procesos del negocio. Slo encontrar a una persona

    creativa y artstica, que tambin sea analtica, es ciertamente difcil.

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    13/34

    El punto es, si desea construir un sitio web eficaz debe mirar ms all del diseo

    grfico. Tiene que considerar los propsitos individuales de cada seccin del sitio.

    Cuando est diseando (o re-diseando) un sitio web, el desarrollador web profesional

    comienza con estas preguntas:

    Cul es el propsito del sitio?

    Qu se quisiere lograr con el sitio?

    Debera tambin or cualquier sugerencia sobre lo que debe hacer el sitio, qu acciones

    desea favorecer que el usuario tome, y posibles formas de medir el xito (el logro de lo

    que pretende conseguir con el sitio) y cmo hacer el seguimiento esas medidas.

    Despus de todo, cmo sabr si su sitio est mejorando, si no sabe lo que quiere

    lograr y cmo medirlo? Si est trabajando con un desarrollador web profesional, todoesto estar en el primer lugar de la lista de temas a discutir, antes de hacer cualquier

    trabajo de diseo.

    Una vez que el propsito bsico (misin) para el sitio se define, el diseo real puede

    comenzar.

    Hay dos consideraciones primarias para el diseo de un sitio. La primera es: imagen.

    Qu imagen quisiere que transmita el sitio? El diseo grfico, la disposicin de pgina,

    el color y la tipografa son importantes para transmitir una cierta imagen. Coloreschillones o primarios pueden ser buenos para un sitio de adolescentes, pero no se

    ajustan bien para un servicio profesional.

    La segunda consideracin es: contenido. Tiene que estar muy ligado al "propsito

    bsico" del sitio. El sitio web debe centrarse en aportar todo el contenido que apoye

    claramente al "propsito" del sitio, estructurado de una manera que sea fcil para el

    usuario relacionar toda la informacin en el mismo contexto. El contenido secundario

    puede estar "ms lejos" de la navegacin principal.

    El diseo grfico es la parte del diseo de un sitio web que es ms fcil de evaluar.

    Requiere poca maestra tcnica, en realidad. La mayor parte de nosotros podemos

    identificar un diseo profesional frente a uno que no es tan profesional con un poco de

    prctica. Pero es ms que poder reconocer un diseo profesional lo necesario para crear

    un buen diseo.

    Los grficos son claros y bien equilibrados?

    Los colores se complementan bien?Es la tipografa consistente?

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    14/34

    La disposicin en pantalla es agradable a la vista?

    El aspecto general del diseo parece realmente profesional?

    El contenido primario est a no ms de un click de la pgina de inicio?

    Estructura lgica de navegacinDisear una estructura que haga fcil a los usuarios del sitio encontrar lo que estn

    buscando es extremadamente importante para el xito del sitio. Esto requiere maestra

    tcnica y, preferiblemente, mucha experiencia construyendo y navegando por sitios

    web. Si es persona que navega frecuentemente por Internet, conocer bien la clase de

    cosas que le hacen enloquecer:

    Es la Informacin de Contacto fcil de encontrar?

    Es el enunciado de Privacidad y Proteccin de Datos fcil de entender? (Dice

    rpidamente lo que har con cualquier informacin que el visitante le

    facilite?)

    Es fcil navegar a diversas secciones del sitio y de nuevo a la pgina de inicio?

    Los enlaces (links) se organizan lgicamente?

    Si hay una opcin de "Bsqueda", devuelve resultados significativos, o

    cualquier cosa remotamente relacionada lo que buscaba?

    Las secciones del sitio se reconocen fcilmente? (Puede decir en qu seccin

    est?)

    Es la localizacin de los botones/enlaces de navegacin consistente entre

    pginas y entre secciones?

    Dicho simplemente, si la estructura de navegacin no es intuitiva, es totalmente sin

    valor para el usuario.

    El sitio web eficaz

    Para lograr la meta o el propsito de la pgina o de una seccin, debe primero tener

    una definicin clara de la meta o el propsito, y debe ser mensurable. Esto no significa

    que pueda definir la Pgina de Contacto como "hagamos saber a los usuarios cmo

    contactar con nosotros". El propsito de cualquier pgina debe incluir las acciones que

    quisiera que el usuario tomara cuando est viendo la pgina. Una Pgina de Contactos

    con este concepto puede tener el propsito de proporcionar la forma de contacto ms

    eficaz para todas las situaciones. Debe tambin incluir instrucciones precisas sobre qu

    informacin de contacto a utilizar segn las necesidades especficas de cada cliente,

    cmo utilizar esa informacin (llamada telefnica, email, correo postal, etc.), y una

    manera de medir el xito de la pgina. En este ejemplo la medida puede ser el

    porcentaje total mensual de "contactos correctos" (nmero de llamadas/mensajes al

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    15/34

    contacto correcto, como porcentaje del nmero total de llamadas/de mensajes a todos

    los contactos). Aqu tiene tan solo algunas de las preguntas que necesita hacerse:

    La seccin tiene un propsito claro?

    El propsito se indica claramente o se define de otra manera para el usuario del

    sitio?

    Es el propsito mensurable y, si es as, cmo ser medido?

    Puede decidir que algunas secciones de tu sitio no requieren una medicin permanente.

    En este caso debera considerar el hacer una medida algunos meses antes y despus un

    cambio a la seccin, para ver si el cambio mejor realmente la eficacia de esa seccin.

    Preparado para los motores de bsqueda

    Crear la infraestructura necesaria para que los motores de bsqueda puedan clasificarcorrectamente su sitio, y para hacer que su sitio se site en la posicin correcta dentro

    de los resultados de bsqueda por palabras clave, es quiz el aspecto ms tcnico de

    disear un sitio web. Las personas pueden entender el propsito emocional y lgico de

    una imagen. Pero los motores de bsqueda, sin embargo, funcionan solamente con

    palabras. Si una pgina slo contiene imgenes, animaciones flash, ficheros multimedia,

    o cualquier otro tipo de diseo no basado en lenguaje, ser muy difcil alcanzar

    posiciones altas en los motores de bsqueda segn palabras clave, simplemente porque

    no hay palabras en la pgina para que el motor de bsqueda las pueda leer. Algunos

    diseadores aplican etiquetas meta en el encabezado de esas pginas multimedia, sin

    llegar a entender que solamente algunos motores de bsqueda (y ninguno entre los

    ms populares) leen las etiquetas meta (con excepcin de la etiqueta "title").

    Aqu estn algunos de los requisitos bsicos para la colocacin en motores de bsqueda:

    En cada pgina: ttulo singular, etiquetas meta, encabezados en el cuerpo del

    contenido, poner texto alternativo a las imgenes, por lo menos tres prrafos

    en el cuerpo de la pgina.

    Palabras clave (simples como motor; o compuestas, como batera de coche)

    altamente enfocadas al objetivo de cada pgina en los ttulos y el cuerpo de la

    pgina.

    No ms de 5 palabras clave (pero bien enfocadas) por pgina.

    Por lo menos un esquema de la navegacin basado en enlaces de texto.

    Una llamada a la accin en cada pgina.

    Colofn

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    16/34

    Cuando cada pgina web de un sitio incluye las cuatro funciones primarias anteriores,

    es fcil ver por qu el coste de desarrollo del sitio puede ser ms alto. Pero a la vez,

    debe tambin estar claro que el valor del sitio para el negocio aumenta tambin

    dramticamente cuando se disea correctamente. Desafortunadamente, los diseadores

    web que se centran solamente en el diseo grfico, o en la tecnologa del sitio, son msabundantes que los desarrolladores web que se centran en todos los aspectos de un

    diseo web profesional.

    Recuerde, en el mundo del diseo web, mltiples personalidades o habilidades son una

    buena cosa, si su meta es la eficacia mxima del sitio. Desarrolle y ponga en prctica

    cada funcin primaria, y el valor de su sitio web aumentar para su negocio y para sus

    clientes.

    Crear un sitio web eficaz de Comercio Electrnico(III)

    Crear el presupuesto del sitio web

    Cmo decidir cunto gastar en un sitio web?

    La mayora de la gente considera su sitio web como centro de coste, y se preguntan:

    "Cunto costar desarrollar y hacer funcionar el sitio?" Pero la pregunta apropiada es:

    "Cul es el valor del sitio web?"

    Si su sitio web es un centro de coste, realmente est perdiendo su dinero, y debera

    mejor considerar el no tener de un sitio web. Por otra parte, si el sitio web tiene un

    valor, no deseara saber cul es? Veamos por qu la segunda pregunta es siempre ms

    apropiada.

    El propsito del Sitio

    El propsito habitual de un sitio web: "Hacer que la informacin sobre nuestros

    productos est disponible en Internet".

    Una versin refinada que agrega "valor" es: "Reducir el coste de distribuir la

    informacin sobre nuestros productos y aumentar ventas".

    El primer propsito define un centro de coste. Sugiere mirar el coste del sitio web como

    obligacin, como un pasivo. El segundo propsito define un centro de beneficio. Sugiere

    mirar el sitio como una manera de ahorrar el dinero, para aadir a los ingresos del

    negocio.

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    17/34

    El valor de un sitio es bastante fcil de calcular. Como ejemplo, tomemos cuatro folletos

    a todo color, y un catlogo a todo color de 12 pginas. Cada uno de los folletos cost

    cincuenta cntimos, y cada catlogo de 12 pginas cost dos euros, todos en la

    imprenta. Adems, para enviar a un cliente prospecto, cuesta 2.50 cada uno por

    manipulacin y franqueo. El coste total para cada folleto es de 3.00, y 4.50 para cadacatlogo.

    Comprobando las estadsticas del sitio web, encuentra que 1000 personas consultaron

    cada uno de los cuatro folletos y 1250 personas consultaron la informacin del catlogo

    en el mes de Mayo. El clculo es simple:

    4 folletos x 3.00 x 1000 visitantes = 12000.00

    1 catlogo x 4.50 x 1250 visitantes = 5625.00

    Ahorros totales para Mayo = 17625.00

    "Pero", dice, "nunca tengo tantos pedidos folletos o catlogos".

    Eso es verdad. Nunca ha recibido tantas peticiones en un ao de catlogos o de folletos.

    As que la pregunta es: "Cul es el valor por ao de que tantas personas que hayan

    visto su folleto y su catlogo?" Es probable que la gente que ve su folleto en Internetsea estadsticamente menos tendentes a comprar que aquellos que solicitaron su folleto

    o catlogo por telfono o por correo. Esto nos fuerza a ir ms lejos.

    Digamos que la gente que est solicitando un folleto o el catlogo fsico es 10 veces

    ms probable que realice una compra. Si es as, podemos extrapolar que el "valor real"

    de ver el folleto o el catlogo en Internet es de apenas el 10% de peticiones de folleto y

    de catlogo.

    Ahorros totales para Mayo = 17625.00 x 10% = 1762.50

    Sin embargo, si encontramos que slo 1 de cada 1000 de los que vieron en lnea el

    folleto y el catlogo realmente compraron, debemos agregar el valor de estos pedidos al

    valor de nuestro sitio.

    Por ejemplo:

    5250 usuarios en Internet, dividido por 1000 = 5.25 pedidos x (precio medio de un

    pedido)

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    18/34

    En este ejemplo, un sitio web que cuesta 5000.00 es razonablemente barato. Se

    amortizara por s mismo en apenas 4 meses; entonces, el valor del sitio web supera en

    mucho el coste del sitio. Esto, sin embargo, es solamente verdad si tiene visitantes al

    sitio. Con pocos visitantes, el valor es mucho ms bajo. Con ms visitantes, el valor

    sera mucho ms alto.

    Conclusin

    Toda la comercializacin es un juego de nmeros. Decide comercializar a un segmento

    de mercado de millares. Centenares llegan a ser prospectos interesados. Decenas se

    convierten en clientes. Los nmeros reales varan de un negocio a otro, y de una forma

    de comercializacin a otra, pero el concepto es el mismo. El propsito de su

    comercializacin (y de su sitio web) es convertir en clientes a tantos individuos como

    sea posible, dentro del segmento al que comercializa.

    Esta es la razn por la que definir claramente el propsito de su sitio, y crear medidas

    para hacer el seguimiento del "valor" del sitio es tan importante. Sus metas son

    convertir visitantes en prospectos interesados, y prospectos interesados en clientes. El

    diseo del sitio, el propsito y todas las "llamadas a la accin" deben enfocarse

    especficamente para alcanzar esas metas.

    Crear un "presupuesto" para el sitio web debe centrarse en el "valor" del sitio. Esto

    fuerza a definir el propsito del sitio, y mantener al dueo del negocio y a al diseadorweb centrados en lo que se desea lograr, ms bien que lo que "artsticamente

    satisfactorio". Ayudar a centrar el diseo del sitio en los principales reales del negocio,

    y largo plazo incrementar a los ingresos de su negoci

    Plan de E-Negocio: Integrando la "E" en el Plan deNegocio de su empresa

    La tecnologa de Internet est convirtindose rpidamente en un componente necesario

    para construir un negocio competitivo y exitoso en la economa "conectada" de hoy en

    da. No obstante, la adopcin acertada del e-negocio (e-business) requiere estrategias

    cuidadosamente perfiladas, que tratan las oportunidades y los desafos de las

    tecnologas que entran en juego. De hecho, las estrategias del e-negocio se definen ms

    eficazmente durante la fase de planificacin global de la empresa.

    Un plan de e-negocio es simplemente un plan que define cmo se utilizar la tecnologa

    de Internet para construir y para hacer crecer el negocio. Un plan bien desarrollado

    permitir identificar cmo incorporar el e-negocio a las operaciones de la empresa,

    cunto costar la adopcin del e-negocio, y qu resultados debe esperar que produzca.

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    19/34

    En fin, el plan de e-negocio define los procesos de e-negocio (negocio a travs de

    Internet), e identificar y atenuar los riesgos previsibles.

    Esta artculo est diseado para principiantes. Establecer la importancia de planificar

    antes de emprender cualquier iniciativa de negocio. Explicar cmo las actividades dele-negocio se pueden incorporar fcilmente a un plan de negocio tpico. Le ensear

    cmo identificar oportunidades y desafos del e-negocio, y a integrar las actividades

    apropiadas del e-negocio en el plan de negocio de su empresa.

    El E-Negocio es adecuado para mi Negocio?

    El e-negocio no es slo vender o hacer promocin de su empresa en Internet. Es

    tambin incorporar las tecnologas de Internet en las operaciones que su empresa

    realiza de forma cotidiana.

    Los estudios demuestran que cada vez son ms los hogares de todos los pases tienen

    Internet de alta velocidad, y que la utilizan el diario. Esto dice que Internet se est

    convirtiendo rpidamente en una parte integral de nuestras vidas (la utilizamos para

    ocio y entretenimiento, comunicacin e investigacin). Por tanto, usar Internet para

    hacer negocios con el cliente final (B2C) es un paso siguiente bastante natural.

    Usar el Internet en la empresa puede significar usar el email como el primer contacto

    con clientes potenciales, o usar una aplicacin sobre Internet para hacer el seguimientode clientes prospectos y ventas, o quizs construir un sitio web que anuncia productos o

    servicios. Cuando se ve desde esta perspectiva, la mayora de los empresarios se dan

    cuenta de que de hecho utilizan la tecnologa de Internet en sus empresas.

    Por lo tanto, en lugar de preguntar: "Es el e-negocio adecuado para mi negocio?",

    debera preguntarse: "A qu nivel debo adoptar las prcticas propias del e-negocio?"

    Incorporando la 'E' en el Plan de Negocio

    Actualmente, al conceptualizar una nueva empresa, tendemos cada vez menos a dibujar

    una lnea entre las prcticas de negocio tradicionales y las actividades en Internet.

    Como resultado, la planificacin de las actividades de la empresa pone el nfasis en la

    tecnologa y el Internet como vehculo para extender y mejorar las operaciones de

    negocio. Para la mayor parte de nosotros, las estrategias del e-negocio se integran de

    forma natural en nuestro plan de negocio general.

    Por lo tanto, al escribir el plan de negocio, considere cmo puede incorporar las

    tecnologas del e-negocio en reas clave de su negocio. Cmo puede utilizar el Internet

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    20/34

    como un mercado para intercambios, como un medio de comunicaciones, como un canal

    del negocio, para reducir costes, mejorar eficacias y aumentar las ventas?

    Tenga presente que no hay una plantilla universal para desarrollar una estrategia de e-

    negocio. Las caractersticas de cada plan son diferentes, dependiendo del negocio en smismo. No obstante, su meta debe ser elaborar un documento slido que sirva de

    "gua" para su negocio, y que pueda repasar y poner al da regularmente.

    Est listo para empezar?

    Antes de empezar, debera considerar su nivel de la preparacin para adoptar

    estrategias de e-negocio en su nuevo o existente negocio. Necesitar conocer qu

    tecnologas de e-negocio estn disponibles y son adecuadas para construir y para hacer

    crecer su negocio concreto, cmo puede determinar, integrar y mantener las

    tecnologas apropiadas, y qu desafos pueden presentarse.

    Requieres entrenamiento o formacin? Pregunte en universidades y escuelas de post-

    grado para saber si hay cursos de la formacin continua en e-negocio e Internet para

    propietarios de pequeas empresas. Puede recurrir tambin a instituciones pblicas

    (nacionales o locales) y asociaciones gremiales (Cmaras de Comercio, Asociaciones de

    Empresarios, etc.).

    Si cree que su actividad depender fuertemente de la tecnologa de Internet, puedetambin emplear a un consultor experto en e-negocio, para ayudarle a determinar sus

    necesidades, y en los aspectos tcnicos de la adopcin del e-negocio.

    Puedes tambin consultar planes de negocio de ejemplo para ayudarte a entender cmo

    debera desarrollar cada componente del plan (investigando su mercado objetivo,

    determinando su nicho de mercado, etc.) y las tendencias externas que pueden hacer

    cambiar totalmente la naturaleza del negocio s mismo.

    Para ejemplos de planes de negocio y de e-negocio, puede visitar:

    El plan de negocio y t (www.cbsc.org/alberta/content/busplan.pdf)

    BPlans.com (www.bplans.com)

    Planificador interactivo de negocio (www.cbsc.org/ibp)

    Reflexin (brainstorming): Investigue sus opciones

    Antes de empezar a escribir, necesitar hacer una cierta investigacin. Considere quprocesos puede simplificar ("hacer las cosas mejor"), y qu metas puede alcanzar

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    21/34

    usando la tecnologa de Internet ("hacer mejores cosas"). Puede automatizar

    (utilizando sistemas de informacin) para aumentar las habilidades de su organizacin y

    las ventas, y para reducir costes?

    Por ejemplo:

    Ha estado en el negocio durante aos. Tiene un punto de venta fsico, pero las

    ventas en persona van disminucin debido a la competencia en el rea.

    Necesita encontrar un nuevo canal de ventas. Ha considerado usar el

    Internet para promocionar y para vender su producto a un mercado ms

    amplio? O usar Internet para marcar una diferencia respecto a sus

    competidores?

    Usted es el dueo de un nuevo negocio, con una lnea de productos grande quecambia a menudo. Un catlogo impreso sera costoso, en tiempo y dinero, de

    desarrollar y actualizar. Ha considerado desarrollar un sitio web que

    contenga su catlogo online? Esto permitira poner al da a rpida y

    rentablemente las imgenes y descripciones de los productos, y pone esta

    informacin al alcance de sus clientes inmediatamente, simplemente con la

    referencia su sitio web.

    Conducir un anlisis DAFO (SWOT)

    El anlisis DAFO de las Debilidades, de las Amenazas, de las Fortalezasy de las Oportunidades (SWOT: Strengths, Weaknesses, Opportunities,Threats) del negocio, es una manera eficaz de enumerar lasoportunidades (y los desafos) que pueden resultar de operar online.Por ejemplo, puede ayudarte a identificar:

    Quin son sus clientes y competidores en Internet, y cmo son

    de diferentes respecto a esos fuera de lnea (en el "mundo

    real")

    Qu nueva informacin, nuevos productos o servicios puede

    ofrecer desarrollando un sitio web, o adoptando tecnologas delInternet

    Cmo puede mejorar las operaciones de negocio diarias con el

    uso de las tecnologas de Internet

    Qu leyes, regulaciones u otros aspectos especiales que

    afectan al negocio en Internet pueden tener impacto sobre su

    actividad

    Para aprender ms sobre cmo conducir un anlisis DAFO, visite EbizEnable en:

    www.strategis.ic.gc.ca/ebizenable.

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    22/34

    Escribir su plan de accin

    Ms abajo encontrar una breve discusin sobre los principales elementos de un plan de

    negocio tpico. No se trata de una plantilla completa que puede "cortar y pegar" para

    desarrollar su propio plan. Se trata simplemente de ilustrar cmo el e-negocio se puede

    integrar fcilmente en los componentes de cualquier plan de negocio. En cada seccin

    hemos sugerido ejemplos de aspectos clave del e-negocio que deber considerar. Estos

    ejemplos ayudarn a comprender qu clase de informacin relativa al e-negocio deber

    incluir en su propio plan, para escribir un documento de gua que sea realmente eficaz.

    Adems, debe adoptar solamente aquellas tecnologas que le ayuden positivamente a

    conseguir y desarrollar sus metas de negocio. Si las tecnologas van a ser demasiado

    costosas, o difcil de construir y de mantener, no debera utilizarlas.

    Cuestiones clave en la planificacin de empresas

    Anlisis del Sector de Actividad, del Mercado y de los Competidores

    Analice su Sector. Identificar sus clientes y sus necesidades. Puede atender online a un

    mercado existente, o a uno nuevo? La naturaleza global de Internet requiere que los

    empresarios piensen ms ampliamente respecto a su base de clientes. Es evidente, si

    sabe quines son TODOS sus clientes, entonces podr enfocar sus esfuerzos de

    comercializacin a ellos, a sus necesidades y motivaciones. Si descuida investigar el

    canal Internet, perder la oportunidad de explorar nuevos mercados potencialmenteviables.

    Preguntas a considerar en esta seccin del plan:

    Sector - Cmo de grande es su Sector en trminos de euros y de unidades?

    Su Sector est creciendo o se est contrayendo, y a qu ritmo? Cules son

    los sistemas de distribucin ms usuales en el sector? Hay tendencias de la

    tecnologa que afecten su sector?

    Regulaciones - Existe alguna normativa tcnica o de calidad, certificaciones,

    controles o inspecciones peridicos que deba cumplir el producto? Cmo se

    aplican en Internet? Existen regulaciones especficas del comercio en

    Internet que afectan a su negocio?

    Mercado - Quin es tu mercado objetivo en Internet, y en el mundo real? Son

    diferentes? Si es as, cul es la diferencia? Dnde se ubican?

    Competencia - Quines son los competidores principales en Internet, y en el

    mundo real? Si son diferentes, cul es la diferencia? Cmo estn utilizando

    el canal Internet para diferenciarse y obtener una ventaja?

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    23/34

    Estrategias de comercializacin y de ventas

    Cuando evala su producto o servicio, debe considerar si podra ser comercializado

    eficazmente en Internet. Es posible que decida que el canal online ser un medio viable

    de dar a conocer su producto o servicio. Para la mayora de los negocios, una estrategiade comercializacin que incluye un componente online (aunque sea pequeo) puede

    beneficiar el negocio.

    En esta seccin del plan corresponde definir cmo ideado comercializar y/o vender su

    producto en Internet. Esto puede ser tan simple como desarrollar un sitio web bsico,

    con un estilo similar al de los folletos, que proporcione informacin sobre su producto o

    servicio. O puede ser tan complejo como desarrollar, por ejemplo, una estrategia

    completa de comercializacin en Internet, que incluya un sitio web optimizado para

    comercio electrnico, y una campaa publicitaria online, incluyendo publicidad mediante

    banners y programa de afiliados.

    Para desarrollar su estrategia de la comercializacin online, considere su mercado

    objetivo, su producto y sus metas a largo plazo. Qu quiere conseguir en Internet?

    Tambin considere su presupuesto. Cunto tiene que gastar en la porcin online de su

    estrategia de comercializacin? Si tiene un presupuesto reducido, puede necesitar

    desarrollar un plan de accin ms a largo plazo, con un modelo paso a paso de cmo

    hacer crecer las ventas y el negocio a lo largo del tiempo.

    Desarrollo del sitio web

    Si va a desarrollar un sitio web, necesitar un plan de accin para esta tarea. Este plan

    se puede incluir en la seccin de la comercializacin del plan de negocio.

    El plan para el sitio web debe indicar:

    1. Propsito del sitio web - Repase sus razones de poner su negocio en lnea.Es para aumentar conocimiento de sus productos y las ventas, para

    disminuir costes, para mejorar las relaciones pblicas, para desarrollar una

    lista cualificada de clientes prospectos, o es quizs para vender productos

    directamente desde el sitio web? El propsito de su sitio determinar la

    apariencia y cmo funcionar el sitio.

    Preguntas a considerar: Requiere un sitio esttico, como un folleto, o con

    funcionalidad de comercio electrnico? Qu contendr el sitio (catlogos,

    formularios, reseas de prensa, encuestas, etc.? Se utilizar para recibir

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    24/34

    pedidos y para responder a consultas? Necesitar traducir a otros idiomas,

    ahora o en el futuro?

    2. Estilo - Cul ser la apariencia del sitio web ("look and feel")? Esto

    depender fuertemente de su mercado objetivo, y de cmo desea colocarseen relacin a sus competidores. Si ya tiene una imagen en el mundo real

    (logotipo, tarjetas de visita, documentos comerciales, etc.), sta debe

    trasladarse a Internet para crear una sensacin de coherencia en los clientes.

    Preguntas a considerar: Qu colores, tipografa (fuente del texto) y grficos

    se utilizarn? Qu tono y estilo de lenguaje adoptar? Qu tipo de

    estructura tiene el sitio (navegacin)?

    3. Evolucin del sitio - Aqu explicar cmo evolucionar el sitio en un ciertoplazo. Cules son sus planes para el sitio web a largo plazo? Quiere

    construir un sitio web barato, como un folleto, para comenzar, y ms

    adelante, cuando el negocio crezca, hacer un sitio totalmente nuevo que

    incorpore funcionalidades ms complejas? O prefiere modificar gradualmente

    su sitio original en un cierto plazo?

    4. Nombres de dominio y alojamiento (hosting) - Cul ser el nombre de su

    dominio? Quin alojar el sitio (hoster)? O bien comprar y har funcionar

    su propio servidor por s mismo?

    5. Seguridad - Qu medidas de seguridad en Internet pondr en marcha para

    proteger los datos de los clientes y de su negocio?

    Operaciones

    En esta seccin del plan, considere cmo la estrategia de e-negocio puede ayudar a

    automatizar algunos aspectos de las operaciones cotidianas de la empresa. Cmo

    puede utilizar el e-negocio para simplificar las operaciones, y para recoger y utilizar la

    informacin sobre los clientes como una ventaja para su negocio? Piense en el software

    para gestionar las relaciones con clientes (CRM), software de contabilidad, software

    para envos, software para bases de datos y para envo de email, y tenga en cuenta lo

    siguiente:

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    25/34

    1. Programa de puesta en operacin - Precise qu actividades relacionadas con

    Internet necesitan ser realizadas, por quin, y cundo. Considere qu podra

    suceder si y cuando las tareas no se completan a tiempo.

    2. Evaluacin y mtrica - Defina cmo el trfico de su sitio web y las actividades

    de e-negocio del sitio sern evaluadas y supervisadas. Considere diversos

    tipos de software para esta actividad, y determinarte quin ser responsable

    de las tareas de supervisin. Tambin considere qu acciones se tomarn

    como resultado del anlisis de la actividad de e-negocio.

    3. Logstica - Si est vendiendo productos, defina cmo enviar sus productos a

    cada destino. Cmo se vern reflejados los costes de envo en el precio de

    los productos? Hay otros costes adicionales o tasas a considerar, como por

    ejemplo: almacenaje y manipulacin, impuestos locales, etiquetado o

    inspeccin? Ha considerado cmo gestionar las devoluciones de producto?4. Revisiones y actualizaciones - Tambin debera establecer un calendario para

    revisar y poner al da el plan de (e-)negocio, puesto que su negocio crece y

    cambia.

    Presupuesto

    Debe estimar el presupuesto de funcionamiento cada ao, y hacer un seguimiento

    preciso para asegurar que los gastos que genera el e-negocio estn en lnea con el plan

    previsto. Los aspectos del e-negocio deben tratarse de la misma forma los conceptos

    tradicionales del presupuesto. Puede asignar la actividad de e-negocio como un

    concepto nico (tal como el sitio web), o puede separarlo por departamentos

    (considerando los costes de comercializacin por Internet como parte integrante de los

    costes de comercializacin totales).

    Tenga presente que un presupuesto no es una cosa esttica. Necesita revisiones

    anuales, ya que tendr costes de una sola vez, tales como el desarrollo inicial del sitio

    web, que no se devengar sobre un largo perodo. Y similarmente, puede tener costes

    de mantenimiento, tales como pruebas del sitio web, actualizaciones, y mejoras, que nosucedern en el primer ao.

    Estimar los costes para la adopcin del e-negocio puede ser ciertamente el aspecto ms

    difcil de desarrollar el plan de negocio. Para comenzar, puede buscar precios ofertados

    por proveedores de servicios de Internet, para estimar lo que pudieran ser los costes

    para su negocio.

    Despus, deber utilizar un proceso sistemtico para estimar sus costes, diferenciando

    los costes de una sola vez y los que se repiten de forma ms o memos recurrente, para

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    26/34

    el desarrollo, mantenimiento, y mejoras. Aqu est un ejemplo usando un proyecto de

    desarrollo de un sitio web.

    Estimar los costes del e-negocio

    Identificar los conceptos de costes directos de una sola vez, los que serepiten, y otros relacionados, para desarrollar y hacer funcionar el sitioweb, sobre un perodo de 12 meses:

    Definir las partes individuales de desarrollo y mantenimiento

    del sitio web, tal como registro del nombre de dominio, el

    diseo de los grficos del sitio, arquitectura y desarrollo del

    sitio web, derechos de copyright, pruebas, hosting, cuentas de

    correo, mantenimiento, mejoras, etc.

    Determinar qu funciones sern subcontratadas a terceros, y

    cules sern llevadas a cabo por personal de su empresa. Por

    ejemplo, puede querer registrar el nombre de dominio

    personalmente, pero emplear a un diseador y a un

    desarrollador para resolver los aspectos tcnicos del proyecto.

    Aplicar un coste promedio a cada componente basado en sus

    investigacin y ofertas recibidas. No olvide que los trabajos

    que realizar internamente en su empresa tambin tienen un

    coste para el negocio (el coste en s de las horas empleadas,

    ms el coste de oportunidad de no haber dedicado esas horasa las operaciones cotidianas del negocio).

    Si te determina la necesidad de pedir capital prestado para financiar alguna partida del

    e-negocio, necesitar delimitar exactamente cunto capital es necesario para construir,

    mantener, y hacer crecer las operaciones en lnea, especialmente durante la fase crtica

    de inicio. El coste total del e-negocio, y las necesidades de financiacin, una vez

    calculados en cantidad y en el momento en que se producen, se integran en el plan

    financiero de la empresa.

    Sobre la Planificacin de Empresas: el Plan deNegocio

    Qu es un Plan de Negocio?

    Un Plan de Negocio es simplemente un documento escrito que describe la trayectoria

    futura de un negocio. Un buen Plan de Negocio explica el concepto del negocio, resume

    los objetivos del mismo, identifica los recursos (en trminos de dinero y personas) que

    sern necesarios, describe cmo se obtendrn esos recursos, y dice a lector por qu el

    negocio tendr xito.

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    27/34

    Qu se incluye en un Plan de Negocio?

    Los planes de negocio vienen en muchos formatos y tamaos. Las secciones que son

    comunes a la mayora de ellos incluyen:

    un Resumen Ejecutivo, que resume los puntos principales del Plan de Negocio,

    en una o dos pginas

    una Descripcin del Negocio, que introduce al lector a la actividad de la empresa

    una Descripcin de los Productos y de los Servicios

    una Descripcin del Sector de Actividad en el que el negocio compite

    una Estrategia de Comercializacin (Estrategia de Marketing) que resume las

    estrategias de producto, promocin, precio, y distribucin

    una Descripcin de la Gerencia y el Personal (Organigrama)un Plan de Puesta en Prctica (Plan de Accin)

    un Plan Financiero, que incluye balances previsionales, previsiones de ventas,

    ingresos y resultados, y previsiones del flujo de liquidez (cash-flow). El

    balance de situacin compara lo que posee el negocio (Activos) con lo que

    debe (Pasivos). Una declaracin del flujo de liquidez compara cunto dinero

    entra al negocio con el que sale, a lo largo del tiempo. El resultado de la

    actividad compara los ingresos por ventas con los costes totales, para ver si

    el negocio gana dinero o no.

    Los planes de negocio pueden variar en longitud, desde algunas pginas hasta ms de

    100 pginas. Aunque no hay reglas fijas, muchos expertos recomiendan que los planes

    de negocio deben estar entre 10 pginas y 25 pginas. Recuerde que un Plan de

    Negocio es un resumen; siempre puede proporcionar ms informacin si se le requiere,

    o puede aadir documentos complementarios ms detallados al Plan de Negocio (como

    Anexos).

    Por qu es importante un Plan de Negocio?

    Algunos beneficios de elaborar un Plan de Negocio incluyen:

    El proceso de preparar un Plan de Negocio forzar a pensar en el negocio,

    investigar algunas opciones, reconocer oportunidades y riesgos, y probar la

    viabilidad de algunos supuestos

    Un Plan de Negocio ayudar a identificar detalladamente las necesidades de

    efectivo del negocio

    Un Plan de Negocio se puede utilizar para obtener financiacin de los bancos,

    inversores y otras entidades financieras (sociedades de capital-riesgo, etc.)

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    28/34

    Un Plan de Negocio se puede utilizar para comunicar a empleados, a inversores

    (o propietarios) y a otros, sobre planes y estrategias

    Un Plan de Negocio proporciona un patrn contra la cual comparar el progreso y

    el funcionamiento del negocio.

    Es una buena idea para todas las empresas preparar y poner al da regularmente sus

    planes de negocio (al menos deberan preparar un Plan de Negocio para cada ejercicio

    fiscal). Sin embargo, las pequeas empresas tienden ms a elaborar un Plan de Negocio

    cuando empieza su actividad, o cuando ocurre un cambio importante en su negocio (y a

    menudo cuando necesitan inversin adicional o un prstamo).

    Cules son algunas pautas para preparar un buen Plan deNegocio?

    Algunas pautas para preparar un buen Plan de Negocio son:

    1. Definir los objetivos para producir el Plan de Negocio.

    Quin va a leer el plan y qu quisiera que hicieran en consecuencia? Los

    objetivos pueden ayudarte a decidir cunto nfasis poner en cada seccin del

    Plan de Negocio.

    2. Asignar suficiente tiempo y recursos para investigar a fondo el Plan

    de Negocio.

    Un Plan de Negocio es solamente tan bueno como la investigacin y los datos

    en que se bas para producirlo. Por ejemplo, tendr que hacer una cierta

    investigacin para descubrir ms sobre su Sector de Actividad (Crece?

    Decrece? A qu ritmo? Se ve afectado por otros sectores?), sus clientes

    potenciales, sus competidores potenciales (Quines son los lderes del

    Sector?), y sus ventas y costes potenciales.

    3. Mostrar borradores de su Plan de Negocio a otros.

    Puede ser muy til conseguir opiniones y sugerencias sobre su Plan de

    Negocio de varias personas cualificadas cuando todava es un borrador,

    incluyendo la gente relacionada con el negocio y a otros.

    4. Escribir su propio Plan de Negocio.

    Una equivocacin comn incurrida por emprendedores y empresarios es

    copiar demasiada informacin de planes de negocio de la muestra, y cambiar

    simplemente los nombres y algunos de los nmeros. Hay dos problemas

    grandes con este proceder. Primero, el nfasis que pone en cada seccin del

    Plan de Negocio debe reflejar lo que realmente es importante en su negocio

    particular. En segundo lugar, un buen Plan de Negocio debe fluir unido, como

    una buena historia, con las secciones trabajando juntas para demostrar por

    qu el negocio ser exitoso. Planes de negocio que piden prestada demasiada

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    29/34

    informacin de otros planes de negocio tienden a ser poco coherentes, con

    algunas secciones contradiciendo otras, y algunas cuestiones clave se pasan

    por alto.

    5. Definir los puntos clave que desea tratar en cada seccin antes de

    que comiences a escribir.

    Repase su esquema para asegurarse de que sus secciones son consistentes

    entre ellas, de que no hay duplicacin, y que se han cubierto todas las

    cuestiones clave relativas a su negocio particular.

    6. Cerciorarse de que las proyecciones financieras sean realistas.

    Para muchos lectores, la seccin financiera es la seccin ms importante del

    Plan de Negocio, porque identifica las necesidades de financiacin, y

    demuestra el potencial de beneficio del negocio. Un buen Plan Financiero

    tambin dar al lector la confianza de que realmente entiende su negocio. Portanto, asegrese de probar cmo de razonable es cada una de sus hiptesis

    de trabajo. Si ha sido demasiado optimista, o si no tuvo en cuenta todos los

    costes para hacer funcionar el negocio, el Plan de Negocio resultante no ser

    creble.

    7. Hacer el Resumen Ejecutivo al final.

    El Resumen Ejecutivo puede ser la seccin ms importante del Plan de

    Negocio, porque la gente lo leer primero, y puede ser la nica seccin que

    lean. Las claves para un buen Resumen Ejecutivo son: debe ser breve (2

    pginas a lo ms), debe destacar lo que realmente es importante en el Plan, ydebe cautivar al lector, suscitndole inters sobre su negocio.

    Integrando el E-Business en su Pequea Empresa

    El E-Negocio es una Parte Importante de su Negocio

    El e-negocio (e-business) puede definirse como el uso de la Red Internet para hacer

    negocios. Para la mayor parte de la gente, el e-negocio est relacionado con el sitio web

    de su empresa, y con cmo utilizar el sitio (y el correo electrnico) en las operaciones

    cotidianas y para el crecimiento del negocio. En mercado de hoy el e-negocio es una

    herramienta muy importante que puede ayudarle a aumentar las ventas y a reducir loscostes.

    Por qu el E-Negocio importa?

    El e-negocio es muy importante debido a que el nmero de clientes que estn en lnea y

    buscando informacin sobre productos y servicios est aumentando constantemente.

    Los consumidores esperan poder comunicarse con su compaa mediante su sitio web, y

    va e-mail. Esperan que su compaa entregue inmediatamente la informacin que

    necesitan. El nmero de hogares que utiliza el Internet regularmente crece cada ao (y

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    30/34

    cada mes), y el nmero de los negocios que usan el Internet es incluso ms alto. El

    punto importante a observar aqu es que una mayora de clientes potenciales son ahora

    usuarios de Internet. Si no ha abrazado el Internet todava, est entre una minora que

    va en disminucin.

    Algunas Cuestiones Clave sobre el E-Negocio

    Debera pensar siempre en trminos de las metas y los objetivos de su compaa, y

    planificar cmo el e-negocio va a ayudarle a conseguirlos. Quiz deba contratar a un

    profesional para ayudarte a determinar tus necesidades. Es tambin importante

    considerar el retorno de la inversin: cualquier iniciativa de e-negocio debe pagarse s

    misma (el coste debe al menos compensarse con los ingresos que genera), aumentando

    las ventas o reduciendo los costes de operar el negocio. Al integrar el e-negocio en su

    pequea empresa, hay varias cuestiones clave a considerar, entre ellas:

    Planificacin apropiada - Si lo necesita, contrate (temporalmente o no) a un

    profesional para ayudarte

    Retorno de la inversin (ROI) - La iniciativa de e-negocio debe pagarse a s

    misma

    Ventas y Comercializacin - Cmo encaja el e-negocio en su ciclo de ventas?

    Relaciones con Clientes (CRM) - Proporcione al cliente una experiencia superior

    de compra

    Productividad del Negocio - La eficacia creciente se traduce en beneficios para su

    empresa

    Manejar y poner al da su sitio web - Mantngase siempre conectado con su

    audiencia

    Cmo el E-Negocio ayuda a las Ventas y a laComercializacin

    Ventas y Comercializacin tienen que ver sobre todo con comunicarse con la audiencia

    objetivo, y el e-negocio es realmente una gran herramienta de comunicacin. El e-

    negocio puede ayudarle a alcanzar su mercado objetivo, y a convencer a clientes para

    que compren un producto o servicio. El e-negocio puede tambin ayudarle a manejar

    las ventas y los proceso de la comercializacin ms eficientemente, y as tambin

    aumentar su margen de beneficio.

    Vender ms

    El e-negocio no es siempre "clientes comprando directamente en lnea con una tarjetade crdito". Muchos modelos de negocio simplemente no encajan bien con la venta

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    31/34

    directa en lnea. Todo depende de cmo compran los clientes a su compaa. Su sitio

    web podra funcionar mejor como un recurso para proporcionar informacin, esto es,

    que dice a los visitantes por qu su compaa es estupenda, y por qu sus productos

    ofrecen valor aadido. O su sitio web pudra ser un catlogo de productos con

    informacin detallada, que ayuda a la gente a seleccionar el producto ms adecuadopara su necesidad, y a confeccionar sus pedidos. Despus de la venta, su sitio web

    puede actuar como un instrumento de apoyo, dando respuesta a las preguntas ms

    comunes que los clientes tienen sobre sus productos recin comprados, o puede

    proporcionar soporte con informacin tcnica.

    Alcanzar a ms Clientes

    El e-negocio puede ayudarle a conseguir mucho ms de su presupuesto para

    comercializacin (marketing). Un sitio web (y la comunicacin por e-mail) puede

    alcanzar nuevos mercados con costes mucho ms bajos que la comercializacin

    tradicional. Por ejemplo, su sitio web puede ofrecer un catlogo en lnea de sus

    productos, permitiendo que emplee menos dinero en catlogos de papel impreso. En su

    lugar, puede emplear ese dinero en un folleto con una muestra del catlogo, que puede

    enviar a una audiencia objetivo ms amplia, o en una campaa de comercializacin por

    e-mail enfocada a un cierto grupo. Estas herramientas de comercializacin pueden

    animar a los receptores a que consulten el catlogo completo en su sitio web. En

    definitiva, el resultado es que alcanzar a mucha ms gente con la misma cantidad de

    dinero.

    Mantenerlo "Profesional"

    Ahora que alcanzar a tantos clientes potenciales con su sitio web, es importante tener

    un buen sitio web que refleje adecuadamente la calidad y la reputacin de tu compaa

    en el mundo real. Emplear a consultor profesional para ayudarle a organizar los

    diferentes aspectos de su estrategia de e-negocio podr beneficiar a su negocio. Un sitio

    web pobre difundir una imagen negativa de su empresa, y ciertamente querr evitareso. Recuerde que puede ahorrar dinero si construye su sitio web usando como base

    algn Cdigo Libre (adems podr poner su sitio en lnea en menos tiempo, ya que

    utilizar componentes ya probados), pero, si realmente necesita consejo profesional,

    puede ser perjudicial no recurrir a un consultor experto.

    Construir Relaciones ms fuertes con sus Clientes

    El e-negocio puede ayudarle a mejorar las relaciones con sus clientes, y esto deber

    conducir a ventas crecientes y a buenas referencias "boca-a-boca" sobre su negocio.

    Los clientes esperan que su negocio tenga un buen sitio web que entregue la

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    32/34

    informacin til, y esperan poder comunicarse con su empresa rpida y fcilmente

    mediante e-mail. No debe decepcionarlos.

    Conocer a sus Clientes

    Cada negocio debe tener un buen paquete de software de CRM (Customer Relationship

    Management, Gestin de Relaciones con Clientes), bien en la computadora de la oficina

    o basado en Internet. Este software permite que construya una base de datos con todos

    sus clientes (efectivos y prospectos), e incorpora toda clase de detalles sobre cada

    cliente. Un buen software de CRM le ayudar a comparar tendencias de compra, seguir

    la evolucin de las peticiones o las quejas de los cliente, y mucho ms.

    Comunicar con los Clientes Regularmente

    Mediante las comunicaciones a travs del sitio web y por e-mail, puede permanecer en

    contacto con sus clientes con un coste muy bajo. A medida que interacciona con sus

    clientes, debera elaborar una lista de envo basada en el permiso de sus clientes, de

    modo que pueda comenzar a enviar un boletn de noticias regular por e-mail a los

    clientes que hayan accedido a ello. Es importante conseguir el permiso de los clientes

    antes de ponerlos en su lista de correo. Los clientes aprecian la informacin til, pero

    tendrn una impresin muy pobre de su compaa si reciben informacin intil que no

    solicitaron (spam).

    Qu Clase de Informacin debe Enviar a los Clientes?

    La respuesta es simple: informacin que sea til y significativa para sus clientes. Aqu

    estn algunos ejemplos:

    Avisos de nuevos productos, y detalles de las nuevas caractersticas

    Informacin de productos adaptada a una peticin especfica de un cliente y a

    sus preferencias

    Noticias relevantes sobre su compaa

    Cambios de precios o las ofertas especiales, tales como las que slo se

    consiguen a travs del sitio web

    Noticias generales de su sector de actividad y sugerencias tiles

    Hacer Funcionar su Negocio ms Eficientemente

    Usar adecuadamente las tcnicas del e-negocio puede ayudarle a trabajar ms

    eficientemente y a aumentar la productividad del negocio. Por lo general, trabajar mseficientemente se traslada directamente al beneficio. Mientras que el e-negocio se

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    33/34

    refiere generalmente al sitio web y al e-mail, tambin implica el uso de la informtica

    para hacer las operaciones de negocio ms eficientemente.

    Siempre puede mejorar su productividad

    Aqu tiene slo algunos ejemplos de cmo las compaas utilizan el e-negocio para

    trabajar ms eficientemente:

    Estadsticas del sitio web

    Las estadsticas del sitio web permiten supervisar cunta gente est visitando

    su sitio, de donde vienen, qu informacin contenida en el sitio es la ms

    solicitada, y mucho ms. La supervisin del trfico del sitio puede ayudarle a

    identificar oportunidades. Por ejemplo, puede ser que note un aumento de

    visitantes de otro pas. Esto puede significar que tiene una oportunidad en el

    mercado de exportacin.

    Comunicacin por e-mail

    El e-mail es rpido y asequible, permitiendo comunicar fcilmente con los

    clientes, con su propio personal, con sus proveedores, y con cualquier

    persona relacionada con su negocio. El e-mail es una gran manera de

    mantener a todos al da y de reducir problemas de comunicacin. Otra

    ventaja del e-mail es que puede ser una base de datos investigable de todas

    las comunicaciones del negocio.Entrenamiento de los empleados

    Puede utilizar el Internet para distribuir cursos de aprendizaje a un coste

    mucho ms bajo que en una situacin tradicional de una sala de clase. Su

    personal puede perfeccionar sus habilidades, aprender sobre nuevos aspectos

    de soporte de los productos, y mucho ms. Aprender en lnea es rpido,

    eficaz, y asequible.

    Necesidades de aprovisionamientos (Sourcing)

    Puede utilizar Internet para aprovisionar su negocio de casi cualquier cosa

    que pueda necesitar, desde encontrar nuevos proveedores, hasta buscar

    nuevos empleados, o incluso para encontrar a un socio de negocio en un

    nuevo mercado. Internet puede ahorrar mucho tiempo.

    Manejando y Poniendo al Da su Sitio Web

    La puesta al da del sitio web, con informacin oportuna y til, es una estrategia clave

    para el xito. Los clientes esperan que mantenga el sitio actualizado, con la nueva

    informacin de precios o de productos, artculos de noticias, informacin de la

    compaa, y ms.

    Pagar a un Desarrollador para poner al da su Sitio Web

  • 7/29/2019 Empezando Una Tienda Online

    34/34

    A menos que su negocio sea construir y gestionar sitios web, debera considerar la

    subcontratacin a un profesional del trabajo de poner al da su sitio web. Si no,

    emplear un tiempo y un coste de oportunidad enormes en hacerlo por usted mismo.

    Tener a alguien dentro de su empresa para actualizar el sitio web, cuesta no slo el

    dinero que cobra esa persona por esa cantidad de tiempo, sino tambin el coste deltiempo que la persona habra podido dedicar trabajando directamente para el negocio.

    Un buen sitio web se pagar s mismo varias muchas veces, incluyendo el coste de

    puesta al da, as que es un uso pobre de tiempo y recursos el intentar la solucin del

    hgalo usted mismo. Hay algunas soluciones CMS (Content Management Systems,

    Sistema Gestor de Contenidos) que pueden hacer ms fcil y ms rentable poner al da

    su propio sitio web. Usar de Cdigo Libre podr ahorrarle algo de dinero, y le dar una

    cierta independencia frente a un Desarrollador Web concreto.

    Hacer un Plan y cumplir el Calendario para las Actualizaciones

    Ya que puede no poner al da su sitio web usted mismo, necesita estar implicado

    activamente en proveer a su socio tcnico los contenidos para agregar al sitio. Acuerde

    con su Desarrollador Web cmo entregar la informacin (en qu soporte, tal como en

    un documento Word) y fije un calendario para las actualizaciones regulares (una vez por

    semana, una vez por el mes, trimestral). Su Desarrollador Web debe poder aconsejarle

    en este punto, en funcin de la naturaleza de su negocio y del dinamismo de su sector

    de actividad.

    Designar a un Redactor

    Debe decidir quin en su empresa va a ser responsable de organizar el contenido para

    poner al da el sitio. Esta persona es esencialmente un Redactor, y su trabajo es

    recolectar el contenido para las actualizaciones, y cerciorarse de que el Desarrollador

    Web lo recibe en el tiempo y en el formato correcto. Sigue siendo importante vigilar el

    coste de oportunidad, pero teniendo en cuenta que si no actualiza debidamente el sitio

    web tambin supone un coste (o la disminucin de ingresos a travs del sitio). Verifiqueque la gente en su empresa no est empleando demasiado tiempo en crear contenidos

    para el sitio web, y busque maneras eficientes de crear contenido para tu sitio web, e

    identifique qu contenido es ms valioso para sus clientes. Posiblemente podr

    conseguir permiso para agregar un boletn de noticias de su sector, o artculos de una

    revista a tu sitio, o incluso el contenido de otros sitios web (sindicacin de noticias).

    http://www.tbfnation.com/comercioelectronico/index.php?page=ecommerce