Empirismo

9
Presentación realizada por: ANTONIO PASCUAL David HUME John LOCKE

description

FILOSOFÍA MODERNA EMPIRISTA

Transcript of Empirismo

Page 1: Empirismo

Presentación realizada por:ANTONIO PASCUAL

David HUME

John LOCKE

Page 2: Empirismo

El empirismo es una corriente filosófica que florece en Inglaterra, debido a la enormeInfluencia de Bacon y, sobre todo, de NEWTON

Este es el TRINITY COLEGE,donde desarrolló su vida

Con este telescopio hacíasus investigaciones

“Envueltos estaban en tinieblas laNaturaleza y sus leyesY Dios dijo: !que sea Newton!Y todo fue luz”. POPE (Epitafio)

Page 3: Empirismo

David HUME (1771-1776)

“El tratado de laNaturalezaHumana”

Se le incluyó en el índice de los libros prohibidos. Intentó varias veces la cátedraen la universidad, pero se le rechazó por “sus ideas heréticas”. De carácter afable,en 1769 se retiró a Edimburgo para “disfrutar de sus bienes y de la compañía dedamas discretas”.

Page 4: Empirismo

Crítica al racionalismo y punto de partida epistemológico:

- La negación de las IDEAS INNATAS: nacemos con la mente como unpapel en blanco, según LOCKE (“quam tabula rasae”, decía Aristóteles)-LA EXPERIENCIA COMO CRITERIO DE VERDAD: sólo es verdadero lo que experimentamos por los SENTIDOS.

ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO:1.- IMPRESIONES: sensación aquí y ahora (presente). Percepción viva2.- IDEAS: recuerdos de impresionesPasadas. Son más débiles. (Es muyDistinto al concepto de Idea de Locke,Descartes, Platón o Hegel).

A ESTO SE LE LLAMA “CRIITERIO EMPIRISTA DE VERDAD”: para saber siuna idea es verdadera hay que señalar la impresión de la que

procede

Page 5: Empirismo

CRITERIO EMPIRISTA DE VERDAD

Crítica a laCAUSALIDAD

Crítica a laSUSTANCIA

Crítica aDIOS

Crítica alMUNDO

Crítica al YO (Identidad

Personal)

FENOMENISMO

ESCÉPTICO

Page 6: Empirismo

Crítica a la noción o idea de CAUSALIDAD:

Se refiere al viejo principio aristotélico que todo hecho del mundo seconsidera efecto de otro, que es la causa proporcionada que lo explica.(Con esto Sto. Tomás justifica las cinco vías para llegar a Dios)

Pero…

-No tenemos impresiones de hechosfuturos.

-Sólo tenemos el “BELIEF” (la creencia) por el HÁBITO y laCOSTUMBRE que al hecho A lesucede un hecho B

-De manera que… tenemos impresión del hecho A. Y también contamos con impresión del hecho B, pero no tenemosImpresión de la idea de conexión necesaria(o idea de causa) entre los dos hechos.Se trata de una “suposición incomprobable”

Hecho A Hecho B(fuego) (calor)

(C. Nec)

Impresión Impresión

Page 7: Empirismo

“Veo, por ejemplo, en un billar, una bola que se mueve en línea recta para ir a chocar con otra que está en reposo; yosupongo que el efecto del contacto o del impulso será un movimiento producido en la segunda bola; y pregunto si con el mismo derecho no hubiese podido concebir otros ciensucesos distintos, que hubiesen podido igualmente resultarde esta causa. ¿No podrían las bolas quedarse las dos enreposo absoluto? ¿No podía la primera volver en línea recta tal como había venido? ¿No podía volver siguiendocualquier otra dirección?. Estas suposiciones no tienen nada de absurdo ni inconcebible…

En una palabra, todo efecto es un acontecimiento distinto de su causa; no puede ser percibido ensu causa, y las ideas que de él nos queramos formar a priori serán arbitrarias…No hay pues ni un sólo caso en el que, sin la ayuda de la experiencia, puedan determinarse los acontecimien-tos e inferrir su existencia, ya en calidad de causa, ya en calidad de efecto”

DAVID HUME. “Investigación sobre el entendimiento humano”

Page 8: Empirismo

Recordemos…La crítica a la causa Crítica a Dios

Crítica al Mundo

No hay impresión dela conexión necesa-ria entre nuestrasImpresiones y Dios.

(Esto es unacrítica alargumentode Santo Tomás,basado en Aristóteles.

-No podemos ir de nuestras impresio-nes del mundo a la realidad del mundoLa conexión sólo puede hacerse entreimpresiones.-Lo único que la mente conoce son sus propias percepciones (impresiones e ideas),por tanto no hay conocimiento de la existencia de los objetos-Esto nos lleva al FENOMENISMO (sóloconocemos lo que aparece) y ESCEPTICISMO(del mundo exterior no hay justificaciónracional, el mundo no es la causa de lasimpresiones, de las que no sabemos suorígen.

Page 9: Empirismo

LA IDEA DE SUSTANCIA NO SE DERIVA DENINGUNA IMPRESIÓN (los accidentes sí)LA IDEA DE SUSTANCIA ES UNA COLECCIÓNDE IDEAS SIMPLES REUNIDAS POR LA IMAGINACIÓN (leyes de asociación de ideas).

Por ejemplo, la sustancia “Rosa” noexiste, tan sólo existe el color,olor,

sabor, tacto de la rosa, pero no podemos tener impresión de qué

sea la sustancia.

Lo que llamamos YO (cogito cartesiano),Alma o identidad personal, no es másque una sucesión de estados de concien-cia aislados que reúne la imaginación bajo la sustancia “Yo”. (Ejemplo, sólo tenemos impresión del estado de conciencia A:Despertarme; B: asearme; C: vestirme;D: desayunar… y los reunimos bajo la Idea de sustancia o identidad personal)