EMPRENDIMIENTO

5
COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE DIEGO ANGARITA MONTES AREA: EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO TEMA: UNIDAD DIAGNOSTICA FECHA DE ENTREGA: FEBRERO 15 ACTIVIDAD 1 Con base al documento del decreto de emprendimiento concluye: 1) Que busca el emprendimiento 2) Porque se dicta el emprendimiento en los colegios 3) Que es una persona emprendedora 4) Como crees que te puede ayudar el emprendimiento en tu formación Realiza un documento en Word y publícalo en tu blog, la presentación del Documento será muy importante en tu nota NOTA: EN CASO DE NECESITAR ASESORIA SOBRE LAS ACTIVIDADES PUEDES ACERCARTE AL DOCENTE Y HACER LAS PREGUNTAS

description

THIS IS DE INFORMATION FOR THE EMPRENDIMIENTO

Transcript of EMPRENDIMIENTO

Page 1: EMPRENDIMIENTO

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

DIEGO ANGARITA MONTES

AREA: EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO

TEMA: UNIDAD DIAGNOSTICA

FECHA DE ENTREGA: FEBRERO 15

ACTIVIDAD 1

Con base al documento del decreto de emprendimiento concluye:

1) Que busca el emprendimiento

2) Porque se dicta el emprendimiento en los colegios

3) Que es una persona emprendedora

4) Como crees que te puede ayudar el emprendimiento en tu formación

Realiza un documento en Word y publícalo en tu blog, la presentación del

Documento será muy importante en tu nota

NOTA: EN CASO DE NECESITAR ASESORIA SOBRE LAS ACTIVIDADES

PUEDES ACERCARTE AL DOCENTE Y HACER LAS PREGUNTAS

Page 2: EMPRENDIMIENTO

DESARROLLO ACTIVIDAD

1) Que busca el emprendimiento:

a) Lograr el desarrollo de personas integrales en sus aspectos

personales, cívicos,

sociales y como seres productivos;

b) Contribuir al mejoramiento de las capacidades, habilidades y

destrezas en las

personas, que les permitan emprender iniciativas para la generación

de ingresos por

cuenta propia;

c) Promover alternativas que permitan el acercamiento de las

instituciones educativas

al mundo productivo;

d) Fomentar la cultura de la cooperación y el ahorro así como orientar

sobre las

distintas formas de asociatividad

2) Porque se dicta el emprendimiento en los colegios:

Enseñanza obligatoria. En todos los establecimientos oficiales o

privados que ofrezcan educación formal es obligatorio en los niveles de

la

educación preescolar, educación básica, educación básica primaria,

educación

básica secundaria, y la educación media, cumplir con:

1. Definición de un área específica de formación para el

emprendimiento y la

generación de empresas, la cual debe incorporarse al currículo y

desarrollarse a

Page 3: EMPRENDIMIENTO

través de todo el plan de estudios.

2. Transmitir en todos los niveles escolares conocimiento, formar

actitud favorable al

emprendimiento, la innovación y la creatividad y desarrollar

competencias para generar

empresas.

3. Diseñar y divulgar módulos específicos sobre temas empresariales

denominados

“Cátedra Empresarial” que constituyan un soporte fundamental de los

programas

educativos de la enseñanza preescolar, educación básica, educación

básica primaria,

educación básica secundaria, y la educación media, con el fin de

capacitar al estudiante

en el desarrollo de capacidades emprendedoras para generar

empresas con una visión

clara de su entorno que le permita asumir retos y responsabilidades.

4. Promover actividades como ferias empresariales, foros, seminarios,

macrorruedas

de negocios, concursos y demás actividades orientadas a la promoción

de la cultura para

el emprendimiento de acuerdo a los parámetros establecidos en esta

ley y con el apoyo

de las Asociaciones de Padres de Familia.

Parágrafo. Para cumplir con lo establecido en este artículo, las

entidades educativas

de educación básica primaria, básica secundaria y media vocacional

acreditadas ante el

M inisterio de Educación Nacional, deberán armonizar los Proyectos

Educativos

Institucionales (PEI) pertinentes de acuerdo con lo establecido en la

Ley 115 General de

Educación.

Page 4: EMPRENDIMIENTO

3) Que es una persona emprendedora:

Un emprendedor es una persona que enfrenta, con resolución, acciones difíciles. Específicamente en el campo de la economía, negocios o finanzas, es aquel individuo que está dispuesto a asumir un riesgo económico o de otra índole. Desde este punto de vista, el término se refiere a quien identifica una oportunidad de negocio y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha.

Es habitual emplear este término para designar a una «persona que crea una empresa» o a alguien quien empieza un proyecto por su propia iniciativa. Se ha sugerido que el “ser emprendedor” es una de las cualidades esenciales de un empresario, junto con la innovación y la capacidad de organización y gestión.

4) Como crees que te puede ayudar el emprendimiento en tu formación:

El emprendimiento me puede ayudar para tener conocimiento y saber como crear o montar una empresa o negocio en un futuro. Tambien me sirve por que yo quiero ser un grande empresario de mi país y siempre para contribuirle a Colombia y a su economía.

Page 5: EMPRENDIMIENTO