Empresa gloria

8
Lic. Guadalupe Torres Navarro Francisco Gibrann Reyna Ramírez Implementación nuevos diseños organizacionales

Transcript of Empresa gloria

Page 1: Empresa gloria

Lic. Guadalupe Torres Navarro Francisco Gibrann Reyna Ramírez

Implementación nuevos diseños organizacionales

Page 2: Empresa gloria

INTRODUCCION

En la actualidad las empresas tienen que competir no sólo con empresas de la

misma región, sino que se presenta una competencia cada vez mayor con

otras empresas de otros lugares y países, lo anterior debido a la globalización

que se ha estado presentando. Es por lo anterior que las empresas deben

buscar formas o fórmulas que las dirijan hacia una productividad y calidad

mayor para poder ser competitivos. Una de estas herramientas o fórmulas es el

Benchmarking.

Esta definición presenta aspectos importantes tales como el concepto de

continuidad, ya que benchmarking no sólo es un proceso que se hace una vez

y se olvida, sino que es un proceso continuo y constante. Otro aspecto es el de

la medición, ya que esta está implicada en el proceso de benchmarking, pues

se tienen que medir los procesos propios y los de otras empresas para poder

compararlos.

Page 3: Empresa gloria

IMPLEMENTACION DE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES

NOMBRE DE LA INVESTIGACION: Aplicación del benchmarking en la

empresa Gloria SA DE CV.

PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA: En nuestra era la empresa deciden implementar nuevos diseños organizacionales, para tener más y mejores resultados ante la competencia, y de que de manera les permita ser más competitivos en su área.

JUSTIFICACIÒN: Las empresas, sin importar su giro, tamaño, deben de estar cambiando y adaptarse a los cambios constantemente para poder adaptar a ellos y así permanecer dentro de la competencia.Se ha comprobado que las empresas que utilizan programa de Benchmarking como herramienta clave obtienen resultados de negocios superiores hasta en 30%. Claro está en la empresa Gloria, este procedimiento le permite tener mejor procesos de trabajo.

OBJETIVO GENERAL:

Conocer las ventajas que trae para una empresa aplicar técnicas modernas para obtener mejores resultados en cuanto su desempeño laboral.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Investigar los beneficios de dicha técnica al aplicarla Verificar la implantación y sus consecuencias del Outsorcing dentro

de la empresa Apple.

Page 4: Empresa gloria

MARCO TEORICO

El benchmarking es un anglicismo que, en las ciencias de la administración de empresas, puede definirse como un proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones. Consiste en tomar "comparadores" o benchmarks a aquellos productos, servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones que evidencien las mejores prácticas sobre el área de interés, con el propósito de transferir el conocimiento de las mejores prácticas y su aplicación.

En economía, toma su acepción para la Regulación: benchmarking es una herramienta destinada a lograr comportamientos competitivos (eficientes) en la oferta de los mercados monopolísticos, consistente en la comparación del desempeño de las empresas, a través de la métrica por variables, indicadores y coeficientes. En la práctica, se utilizan diversos mecanismos de incentivos al comportamiento eficiente, como ser la publicidad de los resultados de las comparaciones (nadie quiere ser el peor) o con la utilización de mecanismos que transforman esos resultados comparativos en premios o castigos sobre los ingresos del empresario.

El término inglés benchmark proviene de las palabras bench (banquillo, mesa) y mark (marca, señal). En la acepción original del inglés la palabra compuesta sin embargo podría traducirse como medida de calidad. El uso del término provendría de la Inglaterra del siglo XIX, cuando los agrimensores hacían un corte o marca en una piedra o en un muro para medir la altura o nivel de una extensión de tierra. El corte servía para asegurar un soporte llamado bench, sobre el cual luego se apoyaba el instrumento de medición, en consecuencia, todas las mediciones posteriores estaban hechas con base en la posición y altura de dicha marca.

La utilización del benchmarking se ha circunscrito tradicionalmente en las organizaciones empresariales pero actualmente se ha extendido a diferentes ámbitos, con las consiguientes modificaciones de su puesta en práctica. Éste es el caso de su utilización por administraciones públicas y agencias gubernamentales para mejorar sus procesos y sistemas de gestión y evaluar la implementación de las actuaciones políticas, la gestión estratégica de una ciudad

La importancia del benchmarking no se encuentra en la detallada mecánica de la comparación, sino en el impacto que pueden tener estas comparaciones sobre los comportamientos. Se puede considerar como un proceso útil de cara a lograr el impulso necesario para realizar mejoras y cambios.

Este proceso continuo de comparar actividades, tanto en la misma organización como en otras empresas, lleva a encontrar la mejor; para luego intentar copiar esta actividad generando el mayor valor agregado posible. Hay que mejorar las actividades que generan valor y reasignar los recursos liberados al eliminar o mejorar actividades que no generen valor (o no sea el deseado).

Page 5: Empresa gloria

Las experiencias de benchmarking son aplicables tanto a empresas de fabricación como a organizaciones que prestan de servicios.

La empresa pionera de la industria xerográfica mundial encontró en el benchmarking la herramienta para salir de su particular crisis. Hasta finales de los setenta, esta empresa había actuado prácticamente como un monopolio y sus beneficios eran muy importantes. Sin embargo, a partir de este momento su cuota de mercado empezó a caer debido, fundamentalmente, a la dura competencia que ejercían las empresas japonesas del sector, que vendían en EE.UU. a precios más reducidos.

En el sector de fabricación de automóviles también se ha observado la aplicación del benchmarking. Una conocida compañía automovilística norteamericana detectó, a principios de los años ochenta, una serie de problemas de calidad en algunos de sus procesos de fabricación, y decidió llevar a cabo un estudio en varios sectores para buscar las mejores prácticas de calidad.

Page 6: Empresa gloria

CONCLUSION

En conclusión, el benchmarking es la consecuencia de una administración para

la calidad, además de ser una herramienta en la mejora de procesos.

Con la investigación presentada, verificamos que la técnica del Benchmarking

se ha implantado desde años en la empresa Gloria sa de cv , lo cual le ha

traído grandes beneficios, pues la utiliza como medio de motivación hacia sus

trabajadores, como innovación dentro de la organización y como un medio para

que la marca sea reconocida mundialmente.

Page 7: Empresa gloria

BIBLIOGRAFIA

http://www.aedie.com/ESPA%C3%91OL/PAGINAS/cdt/nuevos%20contenidos/cp_benchmarking.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Benchmarking

http://www.buenastareas.com/materias/benchmarking-en-gloria/0