emviar

33
ESCUELA DE MINISTERIOS VISIÓN INTERNACIONAL Y Cristo murió por todos, para los que viven ya no vivan para sí mimos, sino para él, que murió y resucitó por ellos. (2 Corintios 5:15)

description

Enviar

Transcript of emviar

Page 1: emviar

ESCUELA DE MINISTERIOSVISIÓN INTERNACIONAL

Y Cristo murió por todos, para los que viven ya no vivan para sí mimos, sino para él, que murió y resucitó por ellos.

(2 Corintios 5:15)

Page 2: emviar

MANUAL DE POLÍTICAS YPROCEDIMIENTOS DE EMVIAR

ESCUELA DE MINISTERIOS VISIÓN INTERNACIONALAV. SAN JUAN 907, CAPITAL FEDERAL (San Telmo),

CP 1147, BUENOS AIRESTELÉFONO +54 - 11 - 43622933

www.emviargentina.com

Page 3: emviar

INDICE

SALUDO

BASES DOCTRINALES FUNDAMENTALESDE EMVIAR

FILOSOFÍA

MISIÓN Y PROPÓSITO

DURACIÓN DEL PROGRAMA

ÁREAS DE DESARROLLO

CUERPO DOCENTE

NIVELES ACADÉMICOS

ACREDITACIÓN Y COBERTURA

REQUISITOS DE ADMISIÓN

Pág. 4

Pág. 5

Pág. 8

Pág. 9

Pág. 10

1

PERFILES

MEDIOS DE IMPARTICIÓN ACADÉMICA

Pág. 11

Pág. 12

Pág. 13

Pág. 14

Pág. 14

Pág. 15

Pág. 16

Pág. 17

Pág. 18

Pág. 19

Pág. 20

Pág. 24

REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS

CRÉDITOS PARA PROFESIONALES Y/O ESTUDIOS SUPERIORES

CRITERIOS DE REVALIDACIÓN PARA CARRERAS COMPLETADAS, DE GRADO TERCIARIO Y/O UNIVERSITARIO.

CRÉDITOS POR EXPERIENCIA MINISTERIAL/VIDA

¿QUE ES LA ESCUELA DE MINISTERIOS VISIÓN INTERNACIONAL?

Page 4: emviar

REGLAMENTO INTERNO

PARA ESTUDIANTES

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DEL INSTRUCTOR

SOLICITUD DE INGRESO

SOLICITUD DE REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS

CONSTANCIA DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA CURSOS, MATERIAS Y/O SEMINARIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR EXPERIENCIA DE VIDA

CONSTANCIA DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA PROFESIONALES

CONSTANCIA DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR PRACTICUM

SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR PRACTICUM.

PORTADA PARA TRABAJOS, TAREAS Y REPORTES.

TARJETA DE REPORTE DE AVANCE

REPORTE DE MATERIAS O SEMINARIOS CURSADOS

Pág. 41

Pág. 42

Pág. 46

Pág. 48

Pág. 50

Pág. 57

Pág. 60

Pág. 59

Pág. 61

3

CONSTANCIA DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR EXPERIENCIA DE VIDA

SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA PROFESIONALES

Pág. 52

Pág. 55

CREDENCIAL DEL ESTUDIANTE

CONSTANCIA ANALÍTICA DE ESTUDIOS

Pág. 61

Pág. 61

Pág. 61

Pág. 61

REGLAMENTO INTERNO

PARA ESTUDIANTES

CRÉDITOS POR PRACTICUM

REGLAMENTO INTERNO PARA ESTUDIANTES DE EMVIAR

ACERCA DEL STATUS DE ALUMNO REGULAR

ACERCA DE LA GRADUACIÓN

ACERCA DE LA ASISTENCIA A CLASES

ACERCA DE LECTURAS Y REPORTES LIT.

ACERCA DEL REPORTE DE AVANCE

ACERCA DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ACERCA DEL REPORTE OFICIAL DE MATERIAS Y SEMINARIOS CURSADOS

LAPSO DE TIEMPO QUE ABARCAN LAS MATERIAS Y SEMINARIOS

Pág. 24

Pág. 26

Pág. 27

Pág. 27

Pág. 28

Pág. 31

Pág. 33

Pág. 34

Pág. 40

2

ACERCA DE LA RECUPERACIÓN DE CLASES Y REPASOS

ACERCA DE LAS TAREAS, TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, ETC.

Pág. 29

Pág. 30

ACERCA DE LAS CONSTANCIAS, CREDENCIALES Y TRANSFERENCIAS

DERECHOS DE PROPIEDAD LIT. Y AUTORÍA

EXENCIÓN DE REGLAS Y NORMAS

DESARROLLO CURRICULAR

ALGUNOS EJEMPLOS DE MATERIAS QUE SE DICTAN

CALENDARIO ESCOLAR 2014

ACERCA DE LA PLATAFORMA VIRTUAL

ACERCA DE LOS DONATIVOS

SECCIÓN DE SOLICITUDES Y EJEMPLOS DE DOCUMENTOS

Pág. 25

Pág. 26

Pág. 28

Pág. 29

Pág. 30

Pág. 31

Pág. 31

Pág. 32

Pág. 36

Pág. 37

Page 5: emviar

Apreciado Consiervo

Es un enorme privilegio saludar a alguien que tenga inquietudes de estudiar en la Escuela de Ministerios Visión Internacional Argentina.

El tiempo es corto y aún la labor que tenemos por delante es mucha, por ende, la multiplicación de recursos es una necesidad imperativa.

Un hombre o una mujer rendidos a Dios, son la respuesta del Señor de la mies, a la falta de obreros en la misma. Por esto, Ministerios Visión Internacional a través de EMVIAR, pretende de una manera práctica contribuir con el reto de perfeccionar a los santos para la obra del Ministerio.

Estimado hermano/a es nuestro anhelo que por medio de este centro de entrenamiento para el ministerio encuentre usted una respuesta a sus deseos de formación para el servicio del Señor.

Juan Carlos ManzewitschDirector de EMVIAR

4

BASES DOCTRINALES FUNDAMENTALES DE EMVIAR

5

CREEMOS:

1. En la inspiración divina e inerrancia de la Biblia, nuestra regla infalible de fe y conducta, superior a la razón y a la conciencia (2 Ti. 3:15-16; 2 P. 1:21)

2. En un sólo Dios eterno que consiste en tres personas llamadas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo (Dt. 6:4; Mr. 12:29; Is. 43:10-11; Mt. 28:19)

3. Que Jesucristo es el Unigénito del Padre concebido por el Espíritu Santo y nacido de la virgen María, quien murió crucificado, fue sepultado y resucitó de la muerte. Quien ascendió y está sentado a la diestra del Padre como nuestro intercesor (Mt. 1:23; Lc. 1:31-35; 1 Co. 15:3; 2 Co. 5:21; Mt. 28:6; Lc. 24:39; 1 Co. 15:4; Hch. 1:9-10; Hch. 2:33; Fil. 2:9-11; He. 1:3)

4. Que todos somos pecadores y estamos destituidos de la gloria de Dios y que el arrepentimiento es recomendable por Dios como medio necesario para el perdón de nuestros pecados (Mr. 1:15; Ro. 10:9)

5. Que la justificación, regeneración y el nuevo nacimiento son obrados por la fe y la sangre de Jesucristo (Ro. 5:1; Jn. 3:3-5; Ro. 3:24; 1 Jn. 1:7)

6. En la santificación subsecuente al nuevo nacimiento por la palabra de Dios y por el Espíritu Santo (1 P. 1:15; 1 Ts. 4:3 y 5:23; 1 P. 1:2; He. 12:14; 1P. 1:6). Su recepción es inmediata y su desarrollo progresivo.

Page 6: emviar

7

14. En que habrá un juicio final en el cual los impíos muertos serán resucitados y juzgados según sus obras, el diablo y sus ángeles, la bestia, el falso profeta y todo aquel que no sea hallado en libro de la vida, serán consignados a la perdición eterna en el lago que arde con fuego y azufre, esta es la muerte segunda (Ap. 19:20, 20:10-15 y 21:8; Mt. 25:46; Mr. 9:43-48; Jn. 2:28-29)

15. En que según su promesa, habrá cielos nuevos y tierra nueva en los cuales more la justicia (2 P. 3:13; Ap. 21:22)

16. En la restauración de todas las cosas, que Dios habló por boca de sus santos profetas que han sido desde tiempos antiguos (Hch. 3:21)

17. En las diferentes formas de dirigirse, adorar y alabar a Dios Trino Todopoderoso (danza, levantar las manos, llanto, gozo, clamor, gritos de júbilo, postrados, etc.) (Jn. 4:23-24)

18. En el llamamiento por Dios al ministerio en sus diferentes formas, incluyendo a la mujer (1 Co. 12:18, 27-28; Ro. 16:1)

19. En el respeto y honra a la Patria, sus gobernantes, símbolos y Carta Magna (Mt. 22:21; Lc. 20:25; 1 Tim. 2:1-3)

20. En las Sagradas Escrituras (Biblia). Fundamento completo, base única de nuestras creencias, dividida en dos partes que son el Antiguo y Nuevo Testamento.

6

7. En el bautismo del Espíritu Santo, subsecuente a la limpieza del corazón (Jn. 1:33; Hch. 1:5; Mt. 3:11; Hch. 2:39; Jn. 14:17)

8. En la diversidad de dones otorgados por el Espíritu Santo. Podemos mencionar entre otros: palabra de sabiduría, palabra de ciencia, palabra de fe, sanidad, milagros, profecía, d iscernimiento de espír i tus, lenguas, interpretación de lenguas (1 Co. 12:8, 7:7, 12:4; y 14:1; 1 P. 4:10)

9. En la constitución de ministerios en la iglesia: Apóstoles, Profetas, Evangelistas, Pastores y Maestros (Ef. 4:11; 1 Co. 12:5)

10. En el bautismo en agua por inmersión y en que todos los que se arrepintieron deben de ser bautizados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo (Mt. 18:19; 1 P. 3:21; Ro. 6:4)

11. En la Santa Cena del Señor (Mt. 26:26-28; Jn. 6:53-56; Lc. 22:19-20; 1 Jn. 1:7; 1 Co. 11:24-31)

12. En la sanidad Divina, provista para todos por la muerte expiatoria de Cristo (Is.53:4-5; 1 P. 2:24; Mr. 16:17-18; Stg. 5:14-16; Hch. 4:10). Sin embargo, no nos oponemos a la intervención de la ciencia médica a favor del convaleciente.

13. En la segunda venida de Cristo (Jud. 14; Jer. 30:7; 1 Ts. 4:13; Zac. 14:3-5; Ap. 20:3 y 19:15-16). Es temeridad fijar alguna fecha para la venida del Señor, ya sea que se basen en visiones, profecías o análisis personales (Mt. 24:36; Hch. 1:6-7; 1 Ts. 2:1-4)

Page 7: emviar

· Es una escuela de entrenamiento ministerial

· Es un lugar para encontrarse con Dios

· Es un altar

· Es un foco de avivamiento

Su sede se encuentra ubicada en:

AV. SAN JUAN 907, CAPITAL FEDERAL (San Telmo), CP 1147, BUENOS AIRES.TELÉFONO +54 – 11 – 43622933www.emviargentina.com - www.emviargentina.net

¿QUÉ ES LA ESCUELA DE MINISTERIOS VISIÓN INTERNACIONAL?

8

Porque el reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder... (1 Corintios 4:20)

El mundo se encamina a una desintegración sin precedentes en todos los niveles: religioso, económico, político y social. Paradójicamente, creemos que estamos ante el umbral del más grande avivamiento de Dios que trascenderá naciones y culturas. Creemos también que la generación que liderará este trascendental mover ya está aquí. En respuesta a este contexto y a una palabra apostólica profética específica de Dios nace la Escuela de Ministerios Visión Internacional (EMVIAR).

EMVIAR pretende levantar un altar sobre el cual el fuego del Señor pueda descender y hacer su obra en la tierra. Este altar debe componerse de piedras vivas, de hombres y mujeres con un llamado de Dios que están dispuestos a ofrecerse en sacrificio para buscar al Señor con todo su corazón, y para servir sin reservas al Rey Jesús y a su Reino.

Además, el objetivo de la escuela es preparar a hombres y mujeres para que sean vasos dignos, a través de quienes el Rey Jesucristo y su Reino sea manifestado en poder y gloria. Es nuestro deseo que cuando los estudiantes cumplan su período de entrenamiento en EMVIAR estén equipados para caminar en intimidad con el Señor, compartir la palabra de Dios con denuedo, verdad y exactitud, ocupar lugares de relevancia en el Reino de Dios y ser agentes de transformación en la sociedad. Deseamos que puedan también operar con poder en los dones del Espíritu Santo, sirviendo a su iglesia local, las misiones, o en el lugar donde Dios los quiera plantar en su Reino.

FILOSOFÍA

9

Page 8: emviar

Nuestra Misión:

Ofrecer con excelencia recursos espirituales, académicos y prácticos para preparar con éxito a hombres y mujeres con el fin de desempeñarse eficazmente en el Reino de Dios, ser canales de avivamiento, y cumplir con la Gran Comisión en el lugar donde Dios los establezca.

Nuestro Propósito:Dar gloria a Dios entrenando y equipando sistemáticamente a líderes llamados por Dios en tres ejes de desarrollo:

1. El desarrollo personal (Eje Espiritual)2. La práctica en la obra del Señor (Eje Ministerial)3. El conocimiento doctrinal y teológico (Eje Bíblico)

MISIÓN Y PROPÓSITO

10

Perfil del aspirante:

El aspirante a ingresar a EMVIAR debe ser un hombre o mujer que ha sentido un genuino llamado de Dios a servir en tres dimensiones:

1. A Dios.2. A la Iglesia.3. Al Reino.

El estudiante debe estar comprometido con un ministerio local y bajo autoridad espiritual.

Además tiene que ser capaz de:

1. Cubrir los donativos de colegiatura.2. Aplicarse al estudio sistemático del programa

establecido.3. Dedicar tiempo a la práctica ministerial.

Perfil del egresado:

El egresado de EMVIAR es un hombre o mujer que conoce, ama y honra al Señor por sobre todas las cosas.

Está comprometido con la obra de Dios y la predicación del Evangelio de Jesucristo.

Su corazón arde de compasión por las almas y por ver el Reino del Señor establecido en la tierra.

Está dispuesto a entregar su vida sin restricciones al servicio del Dios que lo llamó y escogió.

PERFILES

11

Page 9: emviar

La prioridad de EMVIAR es proporcionar medios de enseñanza que faciliten la preparación académica y espiritual de los interesados de acuerdo al tiempo que sus actividades cotidianas le permitan.

Por lo tanto se puede estudiar en EMVIAR a través de dos sistemas principales:

Asistiendo a clases impartidas por profesores capacitados. Estas se dictan de Martes a Jueves en las instalaciones de EMVIAR. Los alumnos recibirán créditos por cada materia según la duración de ésta.

Asistiendo periódicamente a seminarios impartidos, desarrollados y dirigidos por maestros de distintas i n s t i t u c i o n e s e d u c a t i v a s n a c i o n a l e s e internacionales. Para la acreditación de estos seminarios se requieren trabajos prácticos y de investigación y se otorgarán créditos curriculares por los mismos.

IMPORTANTE: Se requiere que el alumno dedique un día para prácticas ministeriales, como complemento a las materias y/o seminarios impartidos en el bimestre en curso.

MEDIOS DE IMPARTICIÓN ACADÉMICA

12

El programa consta de dos modalidades:

1. Modalidad de Tipo Intensivo: Abarca dos etapas:

Programa de Entrenamiento Sistemático. De

un año de duración intensivo, tomando lugar en las

instalaciones de EMVIAR en un ambiente de tutoría

p e r s o n a l i z a d a . E s t a e t a p a d e b e s e r

complementada con proyectos de prácticas

ministeriales periódicas.

Programa de Entrenamiento Práctico. Se

extiende por un segundo año, una vez completado

satisfactoriamente el Programa de Entrenamiento

Sistemático. Es de carácter intensivo. Esta etapa se

desarrolla en el lugar designado de la obra del

Señor. Se complementa con estudios por internet,

seminarios periódicos que tomarán lugar en las

instalaciones de EMVIAR, y tutoría del cuerpo

docente en el lugar de servicio.

2. Modalidad de Tipo Flexible:

Programa de Entrenamiento Flexible: En esta

modalidad el alumno podrá escoger a discreción a

qué clases sistemáticas o seminarios asistir de

acuerdo a sus posibilidades. El criterio de

asignación de créditos curriculares es el mismo, así

como los estándares de exigencia para la

aprobación de la materia. A estos alumnos no se

les exige mantener el status de alumno regular, ni

el pago de inscripción anual, no obstante, cuando

solicite la acreditación de estos cursos, deberá

cumplir con los requisitos para ser considerado

alumno regular.

DURACIÓN DEL PROGRAMA

13

Page 10: emviar

El plantel de profesores está constituido por ministros reconocidos y aprobados. Son maestros de alta trayectoria en el campo del desarrollo ministerial, provenientes de Argentina, Estados Unidos, Europa, África, Asia y de diversas naciones de Latinoamérica.

Son hombres y mujeres con credenciales académicas respetables, quienes poseen una profunda relación con Dios y una visión de Reino. Los alumnos tendrán la oportunidad de relacionarse con ellos en una manera personal y pasar tiempo bajo su mentoría.

NOTA: Los instructores serán evaluados por los alumnos a la mitad y al final del curso que impartan, a través de la Plataforma Virtual de EMVIAR. (Ver página 41)

En EMVIAR el alumno de desarrolla en las siguientes áreas de estudio:

CUERPO DOCENTE

ÁREAS DE DESARROLLO

MINISTERIOS PASTORALES

MINISTERIOS ECLESIÁSTICOS

ESTUDIOS BÍBLICOS Y DOCTRINALES

14

Los distintos niveles académicos se obtienen de acuerdo al nivel máximo de estudios que el alumno compruebe y a los créditos curriculares acumulados por transferencia, experiencia ministerial, revalidación de estudios, practicum y por asignaturas y seminarios completados bajo el siguiente criterio:

Los créditos curriculares por cada materia son directamente proporcionales a lo extenso de la misma.

Para lograr el grado de Bachelor, (Nivel de Licenciatura), es necesario presentar Certificado de Estudios Secundarios concluidos, entre otros requisitos y será expedido a través de Instituciones educativas con las que EMVIAR tenga convenios.

En el caso de niveles de postgrados en las áreas de desarrollo mencionadas u otras, los interesados tienen también la opción de continuar sus estudios a través de Global Vision School of Ministry ( ) www.ccmvirtual.org( ). www.gvsm.net

NIVELES ACADÉMICOS

DIPLOMADO BASICO 30 CRÉDITOS

DIPLOMADO AVANZADO 60 CRÉDITOS

CERTIFICADO AVANZADO 90 CRÉDITOS

LICENCIATURA (BACHELOR) 120 CRÉDITOS

15

Page 11: emviar

EMVIAR funciona bajo la cobertura legal de la Asociación Cristiana Betesda Global (Registro Nacional de Culto número 4530).

Espiritualmente se encuentra dirigida y pastoreada por el l iderazgo de Min is ter ios V is ión Internac iona l . ( )www.visioninternacional.org

La acreditación de los certificados y diplomas que se expiden son de dos categorías:

ACREDITACIÓN INTERNA: (No Oficial) Diplomas expedidos por EMVIAR en conjunto con la Asociación Cristiana Betesda Global.

ACREDITACIÓN OFICIAL: En convenio con Instituciones Educativas Internacionales con las cuales EMVIAR tenga convenio.

ACREDITACIÓN Y COBERTURA

16

1. Es requisito básico para ingresar a EMVIAR ser un verdadero cr is t iano y presentar car ta de recomendación pastoral de la congregación a la cual pertenece el solicitante.

2. Presentar completa la Solicitud de Ingreso (Ver página 42 a la página 45) proporcionada por EMVIAR y cubrir con anticipación los donativos correspondientes. (No reembolsables)

3. La solicitud mencionada debe estar acompañada por cuatro fotografías tamaño credencial.

4. Si se requiere de revalidación de estudios cursados, es necesario presentar comprobantes de estudios previos realizados.

5. La Solicitud de Ingreso debe ser aprobada por el Comité de Admisión de EMVIAR.

REQUISITOS DE ADMISIÓN

17

Page 12: emviar

Los alumnos podrán solicitar la revalidación de estudios realizados en otras instituciones educativas similares, siempre y cuando presenten Certificados, Diplomas, Constancias o Cartas Oficiales expedidas por las mismas, y estos coincidan con las áreas de estudio en que el estudiante pretenda desarrollarse. En casos de personas que no han terminado estudios superiores, deberán presentar un resumen analítico de cada materia a convalidar, que especifique las horas de duración de cada una de ellas y la calificación obtenida.

La aceptación de las asignaturas, así como los créditos reconocidos, son de criterio exclusivo del Departamento Académico de EMVIAR.

Para este trámite el estudiante debe presentar Solicitud de Revalidación de Estudios (Ver página 46), quien a su vez emitirá una Constancia de Reconocimiento de Créditos por este concepto, debiendo el interesado cubrir el donativo correspondiente (Ver página 37) por crédito reconocido.

REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS

18

EMVIAR puede otorgar créditos a Profesionales graduados de carreras universitarias y/o estudios superiores. Para su acreditación, cada alumno deberá presentar el diploma del grado obtenido, debidamente legalizado por las entidades correspondientes en el País donde fue expendido dicho certificado.

Así mismo deberá llenar la solicitud de reconocimiento de créditos para profesionales y/o estudios superiores (Ver páginas 52)

También deberá hacerse un pago único por acreditación (el costo será proporcional al número de créditos que se van a reconocer). Una vez que se hayan otorgado estos créditos, EMVIAR emitirá una Constancia por Reconocimiento de Créditos (Ver páginas 53) por este concepto.

Sólo se reconocerán hasta 45 créditos por persona, del conjunto de estudios solicitados, siendo esto de criterio exclusivo del Departamento Académico de EMVIAR

CREDITOS PARA PROFESIONALES Y/O ESTUDIOS SUPERIORES

19

Page 13: emviar

CRITERIOS DE REVALIDACIÓN PARA CARRERAS COMPLETADAS, DE GRADO

TERCIARIO Y/O UNIVERSITARIO.

20

El departamento académico de EMVIAR podrá reconocer y revalidar créditos obtenidos en otras instituciones de educación terciaria y/o universitaria siguiendo el siguiente criterio:

A) Área de las Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías

Esta área está formada por carreras relacionadas con el estudio y experimentación del universo y sus fenómenos; discipl inas que con base en la observación, la experimentación, el control y los métodos físicos químicos y matemáticos, pretenden inferir y determinar verdades científicas, incluso explicar “por qué” de los diversos fenómenos conocidos.

Algunas carreras de esta área son:

Actuaría, Arquitectura, Ciencias de la Computación, Diseño Industrial, Física, Ingeniería Civil, Matemáticas, Urbanismo, etc.

A los profesionales que pertenecen a este segmento se les podrá otorgar hasta 25 créditos.

21

B) Área de las Ciencias Biológicas y de la Salud

Esta área contempla carreras que, mediante los métodos experimentales, investigan los fenómenos derivados de la materia (sus características, evolución, condiciones que la afectan y las leyes que la rigen). También incluye disciplinas que estudian a los organismos vivos (humanos y animales) en su morfología, desarrollo, comportamiento y enfermedad (para preservar a su salud).

Algunas carreras de esta área son:

Biología, Enfermería y Obstetricia, Medicina, Odontología, Ecología, Química de Alimentos, Psicología, Investigación biomédica básica, etc.

A los profesionales que pertenecen a este segmento se les podrá otorgar hasta 30 créditos.

C) Área de las Ciencias Sociales

Esta área incluye carrera dedicadas al conocimiento de los eventos que ocurren en los grupos sociales, desde diversos puntos de vista: económicos, históricos, administrativos, político, legal, geográfico, sociológico, etc; disciplinas dedicadas al estudio de la sociedad en su estructura, evolución, interacción, comportamiento y comunicación.

Algunas carreras de esta área son:

Administración, Derecho, Contaduría, Geografía, Informática, Sociología, Trabajo Social, Turismo, etc.

Page 14: emviar

23

E) Área de Estudios Religiosos

En esta área convergen carreras abocadas al estudio de la Biblia, Doctrinas comparadas, Divinidades, Ministerios, Teología, etc.

Algunas carreras de esta área son:

Teología, Estudios Bíblicos, Divinidades, Ministerio, Religiones, etc.

A los profesionales que pertenecen a este segmento se les podrá otorgar hasta 45 créditos.

F) Otros

En este segmento se incluirán carreras que no se ajusten a los criterios anteriores. Los créditos otorgados en este segmento, son de criterio exclusivo del Departamento Académico de EMVIAR.

22

A los profesionales que pertenecen a este segmento se les podrá otorgar hasta 35 créditos.

D) Área de las Humanidades y las Artes

En esta área convergen carreras abocadas al estudio del pensamiento, la historia y la expresión (oral, escrita, gráfica, corporal, visual y musical) del ser humano; disciplinas que pretenden aclarar las dudas de éste acerca de su origen, existencia y trascendencia, así como el los sucesos del mundo que le rodea.

Algunas carreras de esta área son:

Diseño Gráfico, Artes Visuales, Filosofía, Historia, Letras, Pedagogía, Literatura dramática y teatro, etc.

A los profesionales que pertenecen a este segmento se les podrá otorgar hasta 40 créditos.

E) Área de Estudios Religiosos

En esta área convergen carreras abocadas al estudio de la Biblia, Doctrinas comparadas, Divinidades, Ministerios, Teología, etc.

Algunas carreras de esta área son:

Teología, Estudios Bíblicos, Divinidades, Ministerio, Religiones, etc.

Page 15: emviar

EMVIAR puede otorgar créditos por experiencia previa que los estudiantes hayan tenido en las distintas áreas ministeriales. Para su acreditación, cada alumno deberá presentar currículum detallado y comprobable de la actividad Ministerial desarrollada (Ver página 49). También deberá hacerse un pago único por acreditación (el costo será proporcional al número de créditos que se van a reconocer). Una vez que se hayan otorgado estos créditos, EMVIAR emitirá una Constancia por Reconocimiento de Créditos (Ver página 51) por este concepto.

Sólo se reconocerán hasta 30 créditos por Experiencia Ministerial, siendo esto de criterio exclusivo del Departamento Académico de EMVIAR. Este segmento está orientado a la experiencia de vida que han acumulado Pastores, Ministros y Líderes a través del desarrollo de sus ministerios.

También se otorgarán créditos cuando alumnos regulares de EMVIAR participen y colaboren en trabajos y desarrollos ministeriales, aplicando en una manera práctica lo aprendido en clase. El número de estos créditos es de criterio exclusivo del Departamento Académico de EMVIAR. Se sugiere acumular al menos 10 horas practicum antes de solicitar créditos por las mismas.

Únicamente se reconocerán hasta un máximo de 20 créditos por este concepto; y los mismos deberán ser solicitados por el Supervisor asignado del lugar en que el alumno desarrolle sus prácticas ministeriales. Asimismo, EMVIAR emitirá una Constancia de Reconocimiento de Créditos por Concepto de PRACTICUM (Ver página 55).

CRÉDITOS POR EXPERIENCIA MINISTERIAL/VIDA

CRÉDITOS POR PRACTICUM

24

REGLAMENTO INTERNO PARA ESTUDIANTES DE LA

ESCUELA DE MINISTERIOS VISIÓN INTERNACIONAL

25

Page 16: emviar

Se considerará a un estudiante como alumno regular cuando:

1. Su documentación este en regla y registrada en el Departamento Académico de EMVIAR.

2. Haya obtenido los créditos requeridos en tiempo y forma estipulada por el Departamento Académico.

3. Se encuentre al corriente con los pagos de los donativos que el reglamento estipula.

IMPORTANTE: En la modalidad de tipo intensivo el alumno deberá alcanzar al menos 4 créditos curriculares por bimestre para mantener su estatus de “Alumno Regular”, de lo contrario será dado de baja y tendrá que cubrir nuevamente su inscripción.

Los candidatos a graduarse deberán cumplir con los siguientes requisitos

1. Ser o haber sido alumno regular de EMVIar por un periodo mínimo de 3 bimestres.

2. Haber alcanzado los créditos mínimos para el nivel en que el alumno se desea graduar.

3. No tener adeudo en el área financiera de EMVIar.

4. Pagar el derecho a la graduación ($240 pesos argentinos).

ACERCA DEL STATUS DE ALUMNO REGULAR

ACERCA DE LA GRADUACIÓN

26

Cada estudiante deberá:

1. Asistir puntualmente a clases. El porcentaje mínimo de asistencia para las materias es del 75%, al no cubrirse este requisito satisfactoriamente provocará baja de la materia. Los seminarios requieren una asistencia del 100%.

2. Justificar cada inasistencia. Las clases sólo podrán ser recuperadas bajo causa justificada cuando el alumno no pueda asistir.

3. Llegar a tiempo a cada clase. Dos retrasos consecutivos y no justificados provocarán una inasistencia en la asignatura.

4. Se pueden aceptar alumnos en calidad de oyentes. Estos deberán aportar el donativo estipulado para tal caso (Ver página 38) y su asistencia estará condicionada a la disponibilidad de lugares. Estos alumnos no recibirán ningún tipo de acreditación, ni figurarán en la lista de asistencia.

ACERCA DE LA ASISTENCIA A CLASES

ACERCA DE LA RECUPERACIÓN DE CLASES Y REPASOS

Todo repaso o recuperación de clases por inasistencia podrá en ocasiones especiales realizarse por medio del entorno virtual (cuando éste lo permita) o a través del material didáctico disponible (CD, DVD, apuntes, etc). Para tales efectos el alumno tendrá que realizar el pedido de dicho material, especificando día y materia; debiendo cubrir además el costo del recurso solicitado. El pedido se hará al Departamento Académico de EMVIAR.

27

Page 17: emviar

1. El estudiante está obligado a presentar en la forma y tiempo indicado cualquier trabajo que el instructor haya requerido; ya sea impreso, por correo electrónico o a través del entorno virtual.

2. La aceptac ión y ca l i ficac ión de t raba jos extemporáneos están a criterio del instructor titular de la materia.

3. Cada tarea debe llevar una portada establecida (Ver página 56).

IMPORTANTE: Si usted asiste solo a los seminarios, las tareas requeridas deben cumplir los requisitos establecidos en los puntos 1 al 3 anteriormente mencionados. El incumplimiento de esta norma anulará los créditos que ese seminario ofrezca.

En cada materia o seminario que el alumno curse, se puede exigir la lectura de un libro que el instructor determinará. El alumno, deberá a su vez presentar en tiempo y forma un resumen del mismo. En el caso de resúmenes impresos, este deberá ser escrito a dos cuartillas, en espacio de 1 1/2, en tamaño de letra 12. La calificación de este trabajo debe figurar en el Reporte Oficial de Materias y Seminarios cursados (Ver página 58) y debe ser promediado con los demás porcentajes. En el caso de resúmenes en línea o en el entorno virtual, estos deberán apegarse a las pautas establecidas en estos casos.La falta de presentación de estos resúmenes anularán los créditos que la materia o seminario pueda otorgar.

ACERCA DE LAS TAREAS, TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, ETC

ACERCA DE LECTURAS Y REPORTES LITERARIOS

28

Las calificaciones parciales de exámenes y tareas están sujetas al criterio del profesor de cada asignatura y/o a lo establecido en los formatos de exámenes.

El sistema para la calificación de las materias es numérico en una escala de 0-100.

La puntuación mínima aprobatoria es 70; si el promedio es menor, la materia deberá volverse a cursar en el siguiente período (en algunos casos el profesor titular someterá nuevamente al alumno a examen)

La evaluación para los alumnos que participan en seminarios estará bajo el criterio del profesor que lo imparta. Los trabajos impresos requeridos NO siempre serán devueltos al alumno. En ocasiones sólo se le informará de su calificación. Para el caso de trabajos presentados en línea su calificación le será enviada vía correo electrónico o a través del entorno

ACERCA DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ACERCA DEL REPORTE DE AVANCE

EMVIAR entregará al alumno una Tarjeta Única de Reporte de Avance Académico (Ver página 57), que deberá conservar durante todo el transcurso del programa. En éste documento se registrarán las calificaciones y los créditos obtenidos en las materias y seminarios cursados. También aparecerán los créditos reconocidos por Experiencia Ministerial, Profesionales Universitarios y/o Estudios Superiores, Revalidación de Estudios o Practicum. Para alumnos dados de alta en el entorno virtual, su Reporte de Avance se reflejará por este medio.

29

Page 18: emviar

Asimismo, el instructor remitirá al Director Académico un reporte al finalizar cada materia o seminario, haciendo constar los resultados de asistencia, calificaciones y presentación de tareas de cada alumno (Ver Página 58).

Este será el único Documento Oficial aceptado por EMVIAR para la aprobación y acreditación de las asignaturas cursadas por cada estudiante.

La Tarjeta de Reporte de Avance o la información similar reflejada en el entorno virtual no podrá sustituir a éste documento.

El lapso de tiempo estipulado para cada materia es de 20 horas, distribuidas en un bimestre. 16 horas serán impartidas en forma presencial y 4 horas adicionales serán invertidas por el alumno para la realización de tareas (lecturas, resúmenes, foros en línea, videos, trabajos de investigación, etc.) Cada materia bajo este concepto representará 2 créditos curriculares.

El lapso de tiempo promedio que abarca un seminario es de 6 horas. Estas pueden impartirse en uno o varios días, dependiendo de la disponibilidad del profesor. Cada seminario bajo este concepto representará 0,5 créditos curriculares (medio crédito).

ACERCA DEL REPORTE OFICIAL DE MATERIAS Y SEMINARIOS CURSADOS

LAPSO DE TIEMPO QUE ABARCAN LAS MATERIAS Y SEMINARIOS

30

Si algunos seminarios abarcan más horas de las estipuladas en este rubro se reconsiderará el número de créditos.

Para el caso de materias o seminarios cursados en forma virtual, la cantidad de créditos será directamente proporcional al número de sesiones que abarque, teniéndose en cuenta los criterios anteriormente establecidos en este apartado.

ACERCA DE LAS CONSTANCIAS, CREDENCIALES Y TRANSFERENCIAS

Cada uno de estos u otros documentos podrán ser solicitados por los alumnos a través del Departamento Académico, quien es la única instancia autorizada para expedir esta documentación.

No se permitirá bajo ningún concepto la captura y/o reproducción de clases, seminarios y/o cualquier otro material usado en EMVIAR, sin la previa autorización escrita de las autoridades de la institución.

Cualquier solicitud de exención a la obligatoriedad de las reglas y normas expresadas en este manual deberá ser presentada por escrito al Departamento Académico de EMVIAR. A su vez, el mismo emitirá una resolución escrita, sin esta, la exención en cuestión no tendrá efecto.

DERECHOS DE PROPIEDAD LITERARIA Y AUTORÍA

EXENCIÓN DE REGLAS Y NORMAS

31

Page 19: emviar

La curricula de materias está diseñada en función a los distintos ejes de desarrollo del estudiante: (Ver página 10)

1. El desarrollo personal (Eje Espiritual)

2. La práctica en la obra del Señor (Eje Ministerial)

3. El conocimiento doctrinal y teológico (Eje Bíblico)

El año lectivo consta de 5 bimestres. En cada bimestre se desarrollan Materias (cursos) específicas acordes con los ejes mencionados.

A su vez, en cada bimestre se imparten hasta 8 seminarios (optativos) que acompañan a las 3 materias centrales de ese bimestre en curso.

En cada seminario se complementan temas fundamentales de los cursos que se estén dictando.

DESARROLLO CURRICULAR

32

ALGUNOS EJEMPLOS DE MATERIAS QUE SE DICTAN

DESARROLLO PERSONAL EJE ESPIRITUAL

Disciplinas Espirituales

“La fuente necesaria de cada ministro”

Disciplinas Interiores:

- Oración.

- La Palabra.

- Meditación.

- Contemplación.

- Ayuno.

- Escuchando a Dios.

Disciplinas Exteriores:

- Servicio.

- Entrega.

- Vida en simplicidad.

- Abnegación.

-

Soledad.

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA OBRA

DEL SEÑOREJE MINISTERIAL

Nuestro Culto Racional

“El arte de la conducción de un servicio

religioso”

- El orden del culto.

- Aprendiendo a dirigir.

- Las naturalezas de un servicio.

- Sacramentos y liturgias.

- Como conducirnos en su presencia.

-

Moviéndonos en la unción.

CONOCIMIENTO DOCTRINAL Y

BIBLICOEJE TEOLÓGICO

Doctrina de Dios

“El Dios a quien servimos”

- La idea de Dios.

-

La existencia de Dios.

-

Dios y su revelación.

-

Los atributos de Dios.

-

Los nombres de Dios.

-

La Trinidad.

33

Page 20: emviar

Marzo

D L M M J V S

Abril

D L M M J V S

D L M M J V S

Mayo Junio

D L M M J V S

CALENDARIO ESCOLAR 2014

I Bimestre II Bimestre III Bimestre

Vacaciones IV Bimestre V Bimestre

34

Noviembre

D L M M J V S

Diciembre

D L M M J V S

D L M M J V S

Septiembre Octubre

D L M M J V S

Julio

D L M M J V S

Agosto

D L M M J V S

35

Page 21: emviar

En la escuela de Ministerios Visión Internacional utilizamos las tecnologías de información para que nuestros alumnos estén inmersos en la sociedad virtual, prueba de ello es que contamos con la plataforma virtual www.emviargentina.net, en donde podrás encontrar medios y recursos de desarrollo para cada materia y seminario. Esta situación permite que los alumnos puedan enviar tareas y trabajos a sus profesores vía internet, así como resolver exámenes en línea y participar en foros de discusión sostenidos en la plataforma. Podrás a su vez tener un buzón privado para comunicarte con tus profesores y compañeros.

En este entorno es posible acceder a tu información registrada en el departamento académico (documentación presentada, calificaciones, historial de materias y seminarios cursados, créditos adquiridos, reporte de avance, entre otra información).

Además podrás beneficiarte con herramientas que coadyuven a tu realización como estudiante (mensajes y clases en mp3, resúmenes y material de repaso, libros recomendados en PDF, videos, links, encuestas, entre otros recursos).

EMVIar, también ofrece por medio de un entorno virtual, cursos, seminarios y materias. Estas se encuentran disponibles a través de la plataforma www.emvionline.net

ACERCA DE LA PLATAFORMA VIRTUAL

36

ACERCA DE LOS DONATIVOS

Los valores expresados en esta sección son en $ pesos argentinos, y están sujetos a cambios sin previo aviso.

1. El donativo de inscripción para los alumnos de nuevo ingreso es de $1,200.00 anuales. Cuando se cubra esta cantidad, EMVIAR entregará al estudiante en forma gratuita una Credencial del Estudiante, donde se reflejará su clave estudiantil, (Ver página 59) y el Manual del Políticas y Procedimientos de EMVIAR.

2. Los donativos para documentaciones es la siguiente (no incluyen los gastos de envío):

Constancias $60.00

Transferencias $480.00

Reposición de Credencial $60.00

Reposición de Tarjeta de Reporte $240.00

37

3. El donativo para cada materia será de $240.00 y deberá abonarse en la primera clase. En el caso de oyentes no se reconocerán los créditos de la misma.

4. El material de apoyo y los manuales no están incluidos en el donativo de cada asignatura, y su valor es relativo al costo de producción.

5. Por crédito reconocido bajo los conceptos de: Revalidación de Estudios, Experiencia Ministerial y/o Practicum, el donativo será de $60.00 por crédito.

Page 22: emviar

Alumnos ocasionales NO regulares,

sin valor curricular. (Oyentes)

$60.00

por seminario

Alumnos regulares que solo tomen

seminarios.

$240

por seminario

Alumnos regulares que cursen una

materia en el bimestre corriente.

$215

por seminario

(10% descuento)

Alumnos regulares que cursen dos

materias en el bimestre corriente. $180 por seminario

(25% descuento)

Alumnos regulares que cursen tres

materias en el bimestre corriente.

$120 por seminario

(50% descuento)

Si el alumno ha cursado cinco

seminarios en el bimestre corriente,

podrá cursar el sexto sin cargo.

$0.00

(100% descuento)

38

6. Para alumnos que asistan a seminarios el criterio de donativo se aplicará de la siguiente manera:

7. Para cada graduación hay un donativo que debe de cubrirse por concepto de “Derecho a Graduación”, el cual será de $240.00 para cualquier graduación.

8. Cada abono que se realice debe estar comprobado por un recibo que contendrá los siguientes datos: nombre, concepto, sello y firma de la Dirección Académica, quien será responsable de emitirlos como así de recaudar el dinero.

9. Cuando el alumno provenga de instituciones educativas o ministerios con los cuales EMVIAR tenga convenios y acuerdos especiales, se podrá eximir al interesado en parte o en su totalidad de los pagos por algunos conceptos.

10. El único documento válido que respalde el no adeudo de algún alumno será el Comprobante de Pago por el concepto en cuestión. Este debe estar firmado y sellado por el Departamento Académico.

39

Page 23: emviar

SECCIÓN DE SOLICITUDES YEJEMPLOS DE DOCUMENTOS

41

Page 24: emviar

42 43

Page 25: emviar

44 45

Page 26: emviar

46 47

Page 27: emviar

48 49

Page 28: emviar

50 51

Page 29: emviar

52 53

Page 30: emviar

54 55

Page 31: emviar

56 57

Page 32: emviar

58 59

ESTE DOCUMENTO ES INTRANSFERIBLEPARA USO INTERNO DE LA ESCUELA DE MINISTERIOS

VISION INTERNACIONALNO ES VALIDO SI PRESENTA ALTERACIONES

FECHA DE EXPEDICION:4 de Marzo de 2014

VIGENTE HASTA:

31 de Enero de 2015

Alberto Díaz

FIRMA DEL ESTUDIANTE

ALBERTODÍAZ

adiaz

Matricula

Nombre

CREDENCIAL DE ESTUDIANTE

ESCUELA DE MINISTERIOSVISION INTERNACIONAL

CREDENCIAL DEL ESTUDIANTE

Page 33: emviar

60