En Acción 24-10-11

9
El Sol de Zacatecas Juan Castro Domingo 23 de octubre de 2011 E l presupuesto viene bien y puede ser mucho mejor, "habrá más re- cursos para Zacatecas si empujamos los diputados federa- les junto con el Gobernador Miguel Alonso", señaló el dipu- tado federal, Arturo Ramírez Bucio. Se pronunció a favor de cobrar la tenencia en la entidad, buscar el cobro del impuesto al consumo y a la venta, en el orden de entre el 3 y el 5 por ciento, dependien- do de lo que quiera el Gobierno del Estado, para fortalecer el ingreso. PÁG. 7 Dip. Arturo Ramírez Bucio Campo, educación y empleo deben ser prioridades en presupuesto: Bucio CONTENIDO: PÁG NACIONAL 2 NACIONAL 3 CARTONES 4 DE INTERÉS 5 LOCAL 6 LOCAL 7 EVENTOS 8 "Habrá más recursos para Zacatecas": Arturo Ramírez Bucio EN ACCIÓN EN ACCIÓN EN ACCIÓN 3 DE SEPTIEMBRE DEL 20 11 EDICIÓN N° 42 DIRECTORIO DIPUTADO FEDERAL Ing. Arturo Ramírez Bucio COORDINADOR OFICINA ENLACE Ing. José G. Salas Trinidad COMUNICACIÓN SOCIAL C. Erick D. González Neri VINCULACIÓN SOCIAL C. Filiberto Hernández V. REVIENTAN LA COMPARECENCIA DE LOZANO Síntesis Informativa GPPAN Jueves 20 de octubre de 2011 L os gritos, empujones y manotazos obligaron al presidente de la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, Tereso Medina, a suspender la comparecencia del titular de la STyPS, Javier Lozano Alarcón, luego de que éste dijera que los “legisladores salieron buenos para criticar y malos para legis- lar”. Los diputados pidieron respe- to al funcionario, pues además Lo- zano les recriminó que no aceptan “críticas a su trabajo y su responsa- bilidad por (no) avanzar en la refor- ma laboral. Cuestionaron a Lo- zano: PÁG. 2 EDICIÓN N° 42 LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011 NTRzacatecas.com Víctor Martínez/ntrzacatecas.com Domingo 23 de octubre de 2011 E l diputado federal Arturo Ramírez Bucio consideró que el Presupuesto de Egre- sos del Estado 2012, debe orientarse para el campo, la educa- ción y el fortalecimiento del empleo en la entidad; en vista de la sequía que azota a Zacatecas desde hace más de un año. PÁG. 6

description

El diputado federal Arturo Ramírez Bucio consideró que el Presupuesto de Egresos del Estado 2012, debe orientarse para el campo, la educación y el fortalecimiento del empleo en la entidad; en vista de la sequía que azota a Zacatecas desde hace más de un año.

Transcript of En Acción 24-10-11

Page 1: En Acción 24-10-11

El Sol de Zacatecas

Juan Castro

Domingo 23 de octubre de 2011

E l presupuesto viene bien

y puede ser mucho

mejor, "habrá más re-

cursos para Zacatecas si

empujamos los diputados federa-

les junto con el Gobernador

Miguel Alonso", señaló el dipu-

tado federal, Arturo Ramírez

Bucio.

Se pronunció a favor de cobrar la

tenencia en la entidad, buscar el

cobro del impuesto al consumo y

a la venta, en el orden de entre

el 3 y el 5 por ciento, dependien-

do de lo que quiera el Gobierno

del Estado, para fortalecer el

ingreso.

PÁG. 7

Dip. Arturo Ramírez Bucio

Campo, educación y empleo deben ser prioridades en

presupuesto: Bucio

C O N T E N I D O : P Á G

NACIONAL 2

NACIONAL 3

CARTONES 4

DE INTERÉS 5

LOCAL 6

LOCAL 7

EVENTOS 8

"Habrá más recursos para Zacatecas": Arturo Ramírez Bucio

EN ACCIÓNEN ACCIÓNEN ACCIÓN 3 D E S E P T I E M B R E D E L 2 0 1 1 E D I C I Ó N N ° 4 2

D I R E C T O R I O

DIPUTADO FEDERAL

Ing. Arturo Ramírez Bucio

COORDINADOR

OFICINA ENLACE

Ing. José G. Salas Trinidad

COMUNICACIÓN

SOCIAL

C. Erick D. González Neri

VINCULACIÓN

SOCIAL

C. Filiberto Hernández V. REVIENTAN LA COMPARECENCIA DE LOZANO

Síntesis Informativa

GPPAN

Jueves 20 de octubre de 2011

L os gritos, empujones y

manotazos obligaron

al presidente de la

Comisión del Trabajo

de la Cámara de Diputados,

Tereso Medina, a suspender

la comparecencia del titular de

la STyPS, Javier Lozano Alarcón,

luego de que éste dijera que los

“legisladores salieron buenos

para criticar y malos para legis-

lar”.

Los diputados pidieron respe-

to al funcionario, pues además Lo-

zano les recriminó que no aceptan

“críticas a su trabajo y su responsa-

bilidad por (no) avanzar en la refor-

ma laboral. Cuestionaron a Lo-

zano: PÁG. 2

E D I C I Ó N N ° 4 2 L U N E S 2 4 D E O C T U B R E D E 2 0 1 1

NTRzacatecas.com

Víctor Martínez/ntrzacatecas.com

Domingo 23 de octubre de 2011

E l diputado federal Arturo

Ramírez Bucio consideró

que el Presupuesto de Egre-

sos del Estado 2012, debe

orientarse para el campo, la educa-

ción y el fortalecimiento del empleo

en la entidad; en vista de la sequía

que azota a Zacatecas desde hace

más de un año. PÁG. 6

Page 2: En Acción 24-10-11

P Á G I N A 2

“En política lo

importante no es

tener la razón, sino

que se la den a

uno”.

Wiston Churchill

REVIENTAN LA COMPARECENCIA DE LOZANO

AVALAN DICTAMEN DE LEY DE INGRESOS; PREVÉN RECURSOS

EXTRA POR 59 MIL MDP La Comisión de Hacienda de

la Cámara de Dipu-

tados aprobó por mayoría, en lo

general y lo particular, el dicta-

men de la Ley de Ingresos de la

Federación 2012, con una bolsa

adicional por 84 mil millones de

pesos, con cambios en el déficit

fiscal, tipo de cambio, plataforma

petrolera y IEPS a las gasolinas.

Para acrecentar los recursos que

pretende destinar a los estados,

la diputación del PRI, con el

acuerdo del PAN, logró que se

aprobara ampliar el déficit presu-

puestal en 2012 a 0.4% del PIB, lo

que significa 30 mil millones de

pesos extra por deuda; un creci-

miento económico de 3.5 a 3.3%,

la paridad del dólar de 12.20 a

12.80 y el precio del petróleo en

84.9 dólares por barril.

“Es un presupuesto agresivo,

hostil para las entidades y los

municipios. Vamos a aplicar nues-

tras facultades y se va a mover el

proyecto presupuestal”, dijo el

priista Alfonso Navarrete

Prida. Mario Alberto Becerra

Pocoroba, presidente de la

Comisión, aseguró que se trata

de un ejercicio que no pone en

riesgo la viabilidad financiera del

país, e informó que exigirán a

Hacienda que sean eficientes sus

mecanismos de recaudación tri-

butaria. El vicecoordinador del

PAN, Alberto Pérez Cue-

vas, descartó que se vaya a dete-

ner el reloj legislativo.

Antes Sebastián Lerdo de

Tejada (PRI) expuso que las

modificaciones se podrían obte-

ner al ampliarse el régimen de

participación por concepto del

IEPS a las gasolinas. Luis Enri-

que Mercado (PAN) sostuvo

que los ajustes ya fueron envia-

dos a la SHCP para que calculen

los ingresos con esta carátula. El

petista Mario Di Costan-

zo cuestionó que se pretenda

lograr un crecimiento de 59 mil

millones de pesos en ingresos,

cuando al mismo tiempo había

una reducción el crecimiento

económico. Claudia Ana-

ya (PRD) dijo que este año la

incertidumbre complicó el pano-

rama a los legisladores.

zano les recriminó que no acep-

tan “críticas a su trabajo y su

responsabilidad por (no) avanzar

en la reforma laboral. Cuestiona-

ron a Lozano: Gerardo Fer-

nández Noro-

ña (PT), Francisco Hernández

Juárez (PRD) y a propuesta

de Arturo Ramírez Bu-

cio (PAN) Medina suspendió la

comparecencia. Armando Ney-

ra (PRI) dijo que la reforma labo-

ral aún requiere de una revisión.

El secretario del Trabajo recono-

ció que el empleo se ha recupe-

Los gritos, empujones y

manotazos obligaron

al presidente de la Comi-

sión del Trabajo de la

Cámara de Diputados,

Tereso Medina, a suspen-

der la comparecencia del

titular de la STyPS, Javier

Lozano Alarcón, luego de

que éste dijera que los

“legisladores salieron bue-

nos para criticar y malos

para legislar”.

Los diputados pidieron respeto

al funcionario, pues además Lo-

rado en cuanto a número, pero

no en la calidad que tenía antes

de la crisis de 2008-2009. Otros

diputados que intervinieron fue-

ron Porfirio Muñoz Le-

do (PT), Leticia Oroz-

co (PVEM), y Amador Monroy,

Víctor Flores y David Her-

nández (PRI).

E N A C C I Ó NE N A C C I Ó NE N A C C I Ó N

NACIONAL

Aprueba pleno en

Sesión Ordinaria

Gerardo Fer-

nández Noroña

increpa a Javier

Lozano.

Page 3: En Acción 24-10-11

P Á G I N A 3

E N A C C I Ó NE N A C C I Ó NE N A C C I Ó N

NACIONAL

ARB interviene en agresión de Noroña a JLA

Page 4: En Acción 24-10-11

NTRzacatecas.com

ntrzacatecas.com

Martes 25 de Octubre de 2011

P Á G I N A 4

E N A C C I Ó NE N A C C I Ó NE N A C C I Ó N

CARTONES

Page 5: En Acción 24-10-11

Análisis Político como Estratégia

P Á G I N A 5

¿Qué es la política? Si quito la palabra poder, no hay política. ¿Qué es el poder? Sin la palabra influencia, no hay poder. ¿Cómo es la dimensión de lo políti-co? Es un tejido complejo de tejidos y relaciones que resultan de la lucha por el poder entre personas, grupos o instituciones en determinada so-ciedad bajo principios de causa-efecto. Pensar que todos están en la políti-ca por la búsqueda del bien común, es imperfecto, hay gente que quiere simplemente el poder. En la política todo tiene causa y efecto, no hay casualidades. ¿Qué tanto es posible conocer ob-jetivamente la dimensión de lo político? La que mejor entiende como funcio-

nan las cosas, es la gente que más alto llega. “Todos vivimos bajo el mismo te-cho, pero ninguno tenemos el mis-mo horizonte”. Konrad Adenauer Quien domina mejor este arte, es el que gana la elección. Quien entien-de bien al otro y sabe proponer lo que quiere, es el que va a ganar las elecciones. “En política lo importante no es tener la razón, sino que se la den a uno”. Wiston Churchill Los fines del análisis político son: 1.- Conocer la realidad política con objetividad en blanco y negroo y sin adjetivos, utilizando los métodos propios de la ciencia políotica. 2.- Precisar las relaciones de causa y efecto para obtener información política estratégica. Entender porque están ocurriendo las cosas, si pasa eso quien gana, etc.

DE INTERÉS

3.- Utilizar la información estratégi-ca para alcanzar objetivos políticos. Hay cuatro pilares del análisis polí-tico: 1.- El escenario o tablero. 2.- Toda fuerza política que no es la nuestra. 3.- Lo que opinan los ciudadanos. 4.- Nuestras jugadas propias. El Análisis político tiene las siguien-tes características:

Diseñada con criterio de inge-niería.

Pensada con sentido estraté-gico.

Incorporación de valores agregados.

Búsqueda de relación causa-efecto.

Hay que preguntar y saber para te-ner influencia. Tipos de Análisis Políticos

Cuantitativas (sondeos y en-cuestas).

Cualitativas (observación di-recta, focus group, análisis de discurso e imagen).

Comparativa-documental (historia, estadística, análisis de caso).

Investigación y análisis político: Ecuación Fundamental

Investigación que lleva a la información.

Información que lleva a la estrategia.

Estrategia que lleva el mensa-je.

Mensaje que lleva al MKT.

MKT que influye a la opinión pública.

Una buena estrategia siempre es-tá por escrito.

E N A C C I Ó NE N A C C I Ó NE N A C C I Ó N

Page 6: En Acción 24-10-11

P Á G I N A 6

CAMPO, EDUCACIÓN Y EMPLEO DEBEN SER PRIORIDADES EN PRESUPUESTO:

BUCIO NTRzacatecas.com

Víctor Martínez/ntrzacatecas.com

Domingo 23 de octubre de 2011

El diputado federal Arturo Ramírez Bu-

cio consideró que el Presupuesto de

Egresos del Estado 2012, debe orientar-

se para el campo, la educación y el forta-

lecimiento del empleo en la entidad; en

vista de la sequía que azota a Zacatecas

desde hace más de un año.

Por ello reprochó que la Secretaría de

Desarrollo Agropecuario (Sedagro)

priorice programas paliativos, a aquellos

que sí pueden generar más empleo.

“Ninguno de los tres niveles genera

empleo o pone las condiciones para

generarlo”, aclaró.

“La Sedagro, en lugar de dar cajas de

apoyo, empleo temporal o despensas;

debe tener una visión más empresarial,

donde se fortalezca al empresario del

campo, para que ello generen el empleo.

Pero creo que va a depender de la visión

del gobernador”.

El legislador panista aclaró que si bien

existen 90 mil millones de pesos en la

Ley de Ingresos, habrá más recursos, si

se unen los esfuerzos de los diputados

federales con los del gobernador Miguel

Alonso Reyes.

En ese sentido, reiteró el llamado para

que el estado aplique la tenencia por la

compra de autos nuevos, que a princi-

pios de 2012 dejará de ser un impuesto

federal, pues eso les permitirá acceder a

más recursos federales.

Ramírez Bucio también aplaudió que

finalmente se haya puesto en funciones

la base militar de Jalpa, Zacatecas, y

auguró que ello “va a dar mucha fortale-

za, sobre todo a los presidentes munici-

pales de la región”.

Sin embargo afirmó que esto no debiera

detener las negociaciones con la Secre-

taría de Gobernación (Segob) y la Secre-

taría de Seguridad Pública (SSP) federal.

“Yo creo que también se debería insta-

lar un Zacatecas Seguro, como se ha

hecho en Guerrero o Veracruz; urge que

lo empecemos, no nos esperemos a que

saquen a los muertos de las fosas comunes

o los delincuentes nos traigan a la capital

gente sacrificada, para demostrar quién

tiene el poder en Zacatecas”, añadió el

panista.

Abundó que si bien el procurador Arturo

Nahle García, asegura que la delincuencia

organizada ha llegado en los últimos días a

Zacatecas, por los Juegos Panamericanos

que se desarrollan en Jalisco, “más bien

están en la zona serrana y Zacatecas no le

ha querido entrar”.

Tras destacar que la Policía de Jalisco es la

que ha capturado malosos que se trasladan

a Zacatecas, también espera que no tarde

la apertura de la base militar en el norte

del estado.

E N A C C I Ó NE N A C C I Ó NE N A C C I Ó N

LOCAL

“Todos vivimos

bajo el mismo te-

cho, pero ninguno

tenemos el mismo

horizonte”.

Konrad Adenauer

Page 7: En Acción 24-10-11

P Á G I N A 7

"Habrá más recursos para Zacatecas": Arturo Ramírez Bucio

El Sol de Zacatecas

Juan Castro

Domingo 23 de octubre de 2011

A una semana de que el diputado federal

Arturo Ramírez Bucio, afirmara que

antes de buscar más recursos para la

UAZ sería necesario hacer una auditoría

para conocer cómo se ha destinado el

presupuesto anual, el panista insistió este

domingo que es necesario mejorar la

competitividad de la máxima casa de

estudios.

Estableció que Zacatecas se verá benefi-

ciado con la aprobación de la Ley de

Ingresos, que incrementó el déficit pre-

supuestal en 0.2 por ciento, estaba en 0.2

y subió a 0.4 de Producto Interno Bruto,

que significa una deuda de aproximada-

mente 150 mil millones de pesos para el

2012.

Esto va a permitir más recursos, junto

con la paridad del dólar, junto con el que

baja la calificación del país, y otras cosas,

que la Ley de Ingresos recaude 90 mil

millones de pesos más para fortalecer,

sobre todo, a los estados.

El grueso de esta bolsa se va al campo, se

va a educación, y ahí va a depender en

mucho de las habilidades de los dipu-

tados, del propio Gobierno del Estado

para jalar recursos de esos 90 mil millo-

nes de pesos.

Si se hace una división sencilla entre los

estados serían aproximadamente 3 mil

millones de pesos, pero todo va a depen-

der de los proyectos, todo va a depen-

der de la visión que tenga el Gobierno

del Estado, que hasta donde se entiende

el Gobernador estuvo en algunas comi-

siones, en la de Turismo, en la de Salud,

y lamentablemente no se pudo estar por

el tema de la Vicecoordinación.

El legislador federal, Arturo Ramírez

Bucio, señaló que la Ley de Ingresos es

favorable para el estado, y aunque algu-

nos diputados federales habían señalado

que venía a la baja para Zacatecas no es

real.

El diputado federal, Arturo Ramírez

Bucio, indicó que es importante que los

diputados locales se pongan las pilas y

vean en qué se va a gastar.

Hoy con el tema del clima en Zacatecas,

realmente lo que va a sufrir el pueblo en

un año va a ser sin precedentes.

No ha llovido lo suficiente, no hay agua

en las presas, y en ese sentido hay que

reorientar o ponerse las pilas para que el

campo se vea más fortalecido, no en el

esquema que traen en la Secretaría de

Desarrollo Agropecuario (Sedagro) de

dar cajas de pollos, de dar empleo tem-

poral, de dar despensas, tiene que ser

una visión más empresarial, una visión

donde se fortalezca al pequeño y me-

diano empresario del campo, que son

quienes generan el empleo.

Todo va a depender de la visión del Go-

bierno del Estado, habrá más recursos

para Zacatecas si empujan los diputados

federales junto con el Gobernador.

Indicó que hoy los alcaldes piden una

bolsa municipalista de 1 mil millones de

pesos, que se puede dar, hay recursos,

lamentablemente no han visto de dónde,

pero hay un impuesto sobre la Nómina

que se va a la gran empresa y no a la

microempresa, que es la que genera el

empleo en el país.

Hay aproximadamente unos 400 millones

de pesos que entran en el Impuesto de la

Nómina, hay todo lo que genera el rendi-

miento en los bancos de las cuentas del

Gobierno del Estado, que es entre 600 y

800 millones de pesos al año.

Hay recursos, lamentablemente no se

han puesto de acuerdo, pero se puede

dar este beneficio a los municipios, en un

esquema federalista.

Hoy la federación entrega más del 50

por ciento de su presupuesto a los esta-

dos, y estos están "pichicateando" el

recurso a los municipios, que es donde

tienen la necesidad.

Se debe hacer un ejercicio federalista

para los municipios.

FORTALEZA EN SEGURIDAD

El Diputado federal, Arturo Ramírez Bucio,

indicó que es favorable la apertura de la Base

Militar en Jalpa, ya que eso va a dar mucha

fortaleza a los Presidentes Municipales de la

región, porque la delincuencia está en la zona

serrana de esos municipios la delincuencia

organizada y Zacatecas no le ha querido en-

trar.

La policía de Jalisco ha venido y ha capturado a

los malosos en el estado, y eso señala que "en

Zacatecas no nos estamos poniendo las pilas".

No se ha hecho lo suficiente, tal vez por defi-

ciencias, tal vez porque hay temor, pero el

tema del Ejército va a fortalecer mucho a los

Cañones.

Se espera que no se tarden mucho en poner la

que corresponde al norte, en Río Grande,

además de la de Pinos.

Es muy importante lo que se está haciendo, se

debería de instalar un Zacatecas Seguro como

se ha hecho en Guerrero, como se ha hecho

en Veracruz, urge que se instale y no esperar a

sacar los muertos de las fosas comunes, a que

los delincuentes traigan a la capital gente sacri-

ficada, gente ejecutada por ellos mismos para

demostrar quién tiene el poder en Zacatecas.

E N A C C I Ó NE N A C C I Ó NE N A C C I Ó N

LOCAL

Page 8: En Acción 24-10-11

P Á G I N A 8

EVENTOS

E N A C C I Ó NE N A C C I Ó NE N A C C I Ó N

Page 9: En Acción 24-10-11

Av. Médicos Veterinarios 301.

Esquina con Carlos Darwin.

Fraccionamiento Médicos Veterinarios.

C.P. 98097 Zacatecas, Zacatecas.

Teléfono: 01 (492) 92 10302

Correo: [email protected]

Para la “Casa de Atención Ciudadana”

del Diputado Federal, Vicecoordinador de

Formación y Debate Parlamentario

del GPPAN

Arturo Ramírez Bucio,

le será un honor el poder servirte a tí

ciudadano, en las gestiones que tú nos solicites

y se encuentren dentro de nuestros servicios.

Los servicios que te podemos proporcionar

son:

° Elaboración de Proyectos Productivos.

° Acompañamiento.

° Gestión Social.

Enlace Ciudadano GPPAN

!Generando Bien Común

Para Tí!

CASA DE ATENCIÓN CIUDADANA

ARTURO RAMÍREZ BUCIODIPUTADO FEDERAL

Síguenos en: