En Biología Que Significa El Término Falibilidad

download En Biología Que Significa El Término Falibilidad

of 2

Transcript of En Biología Que Significa El Término Falibilidad

  • 5/19/2018 En Biolog a Que Significa El T rmino Falibilidad

    1

    En biologa que significa el trmino falibilidad:

    Ms que falible la biologa en trminos ms amplios es "incompleta" porquelo que para hoy es exacto no lo es para maana. Todo est en relacin a lo

    comprobable, pero lo comprobable esta en relacin a lo que "tenemos" ahorapara comprobar, maana tendremos objetos ms "modernos" y lo que hoy esexacto maana nos daremos cuenta que no lo es! la incompletud de lainformacin hace que la ciencia sea falible. Los elementos que tenemos son"parciales", y estn dispuestos al cambio.

    Diferencia entre la clula procariota y eucariota

    La clula procariota no tiene ncleo protector del material gentico. La clulaeucariota s presenta ncleo.

    El citoplasma de la clula eucariota se encuentra compartimentado, mientrasque en la procariota no aparece esta compartimentacin.

    Las clulas procariotas son organismos ms primitivos que las clulaseucariotas.

    El ADN de clulas procariotas es circular, mientras que el ADN de eucariotases lineal.

    Reino de las bacterias

    Las bacterias son clulas procariontes, es decir tienen su material gentico(DNA) libre en el citoplasma, a diferencia de las clulas eucariontes queposeen un ncleo interno que contiene al DNA (cido desoxirribonucleico).Por lo general las bacterias son unicelulares y se subdividen en gram negativaso gram positivas segn se tian o no con la tcnica inventada por ChristianGram en el ao 1884. A este reino pertenecen organismos como el vibrio

    cholerae (responsable del clera) y el meningococo (responsable de lameningitis).

    Reino archaea

    A semejanza con las bacterias, el reino archaea tambin se compone por seresvivos procariontes. Morfolgicamente son muy semejantes a las bacterias pero

  • 5/19/2018 En Biolog a Que Significa El T rmino Falibilidad

    2

    tienen un elemento diferencial en su composicin. No tienen peptidoglicanoen las paredes celulares. Otra diferencia con el reino de las bacterias es queson mucho ms resistentes, ya que pueden sobrevivir a muy bajas o aextremadamente altas temperaturas.

    Reino Fungi

    El reino fungi est compuesto por organismos de clulas eucariontesunicelulares o multicelulares. A este reino pertenecen los hongos. Existenhongos que son beneficiosos para el ser humano como las levaduras que seutilizan en la panadera para hacer crecer el pan y existen otros tan dainosque son capaces de causar graves enfermedades como la Cndida.

    Reino plantae

    Sus clulas son eucariontes y con frecuencia son multicelulares. Unacaracterstica importante es que su pared celular est compuesta por unasustancia llamada celulosa, la cual le otorga rigidez y soporte a la membrana,adems poseen un pigmento llamado "clorofila", el que le ayuda a la clula aobtener su energa del sol. A este grupo pertenecen las plantes.

    Reino protista

    Este reino se compone por seres vivos eucariontes que no se clasifican enningn otro reino. Pueden ser unicelulares o multicelulares. Sus clulas no sontan complejas como las del reino animalia por tanto no son capaces de formartejidos. A este grupo pertenecen las algas, mohos mucosos y los protozoos.

    Reino animalia

    El reino animalia est compuesto por clulas eucariontes. Su principaldiferencia con el reino plantae es que en vez de tener celulosa para mantener

    la rigidez de su pared celular poseen colesterol, un cido graso complejo.Estas clulas son capaces de agruparse y formar tejidos, rganos y sistemas. Aeste grupo pertenecen las clulas que forman a los animales y a los sereshumanos.

  • 5/19/2018 En Biolog a Que Significa El T rmino Falibilidad

    3