EN CAMINO

72
EN CAMINO… Franciscanas Misioneras de María por América Desde la realidad y desafíos de la formación hoy.

description

formacion de franciscanas misioneras de María

Transcript of EN CAMINO

Page 1: EN CAMINO

EN CAMINO…

Franciscanas Misioneras de María por América

Desde la realidad y desafíos de la

formación hoy.

Page 2: EN CAMINO
Page 3: EN CAMINO

La cotidianidad de la vida, de las hermanas fmm, en diferentes dimensiones y lugares del continente americano en pos de Jesús de Nazaret.

MARCO REFERENCIAL

Aprende, escucha y

anuncia

Page 4: EN CAMINO

Aprende, escucha y

anuncia

El discípulo no esta por encima de su maestro, pero si se

deja formar, se parecerá a su maestro. (Juan 6,40)

HORIZONTE INSPIRADOR

Page 5: EN CAMINO

Ya se te ha dicho,

hombre/mujer, lo

que es bueno y lo

que el Señor te

exige: tan solo

que practiques la

justicia, que

ames con ternura

y camines

humildemente

con tu Dios

(Miqueas 6,8)

Aprende, escucha y anuncia

Page 6: EN CAMINO

Algunos ejes antropológicos

bíblico teológicos fundamentales.

Nuevo estilo de

discipulado-misionero

capaz de revitalizar la vida

cotidiana en entrega

personal y comunitaria a

partir de las líneas del CG

2008 “el Dios en el que

creemos”

DEDUCCIONES

Aprende, escucha y

anuncia

Page 7: EN CAMINO

EJE

TRANSVERSAL

(1)

“Yo he venido para que tengan vida y la

tengan en abundancia” (Jn 10,10).

La VIDA en todas sus dimensiones es la razón última de

nuestro ser

Generar, proteger y defender la vida es la

clave que nos pone en la dinámica de ser

profetas.

Centramos nuestro interés en el amor a la

vida en todas sus formas sin excluir.

Aprende, escucha y

anuncia

Page 8: EN CAMINO

EJE

TRANSVERSAL

(2)

Significa coraje, audacia para asumir la

incertidumbre y complejidad de la

realidad en constante transformación.

Ausencia de silencio creativo que lleve a la

escucha de la Palabra.

“Dejarse guiar por el

ESPÍRITU ” (Jn 16,13).

Constatamos

Frágil acogida a la presencia

del Espíritu en las Comunidades,

debido a múltiples ocupaciones,

ideologías, poca armonización,

reconciliación, visión común.

Aprende, escucha y

anuncia

Page 9: EN CAMINO

EJE

TRANSVERSAL

(3)

“Fomentar el diálogo intercultural,

interreligioso y ecuménico” (DA 95).

Llamadas a

“asumir la diversidad cultural, imperativo de momento, que implica superar los discursos

que pretenden uniformar la cultura, con enfoques basados en modelos únicos”

(DA 59).

El diálogo

Intercultural supone, en primera instancia, encuentro, escucha y apertura relacional,

personal y comunitaria, cuya

urgencia nos interpela a cómo responder significativamente desde nuestro ser

misionero.

Page 10: EN CAMINO

EJE

TRANSVERSAL

(4)

FORMAR: Inicial y permanente en el

discipulado místico-profético.

En y para el cambio de

mentalidad, en discernimiento y conciencia

critica, abiertas a los signos de

los tiempos.

Sobrepasar el concepto de

formación centrada en currículos y programas para

vivir en sentido de totalidad y

armonización de vida religiosa

fmm.

Aprende, escucha y

anuncia

Page 11: EN CAMINO

• “Los perritos comen debajo de la mesa las migajas que dejan caer los niños” Mc 7,24-30

La mujer rompe la lógica de Jesús y propone la suya.

Jesús, interpelado por esta novedad, es capaz de comunicar su fuerza sanadora.

T

E

X

T

O

S

B

I

B

L

I

C

O

S

JESUS Y LA SIROFENICIA

Page 12: EN CAMINO

T

E

X

T

O

S

B

I

B

L

I

C

O

S

La respuesta de Jesús, al pedido de la mujer

sirofenícia, nos enseña concretamente que el

cumplimiento de la voluntad de Dios es un

camino de apertura personal, mental, de género,

cultural y religiosa a toda persona humana, sin

exclusiones de ninguna índole.

Esta nueva visión inter relacional inclusiva,

universal y al servicio de la vida adquiere plena

confirmación en el momento de la

transfiguración de Jesús: “Este es mi hijo

amado, escúchenlo” (Mc 9,7).

LA TRANSFIGURACIÓN

(Mc 9,2-10)

Page 13: EN CAMINO

¿Cómo nos inspira este

encuentro transformador entre

Jesús y la sirofenícia?

¿Será que la vida fmm en el continente americano, como a Jesús en un primer momento, le cuesta dejarse interpelar por la diversidad de género, cultural y religiosa?

Page 14: EN CAMINO

ESTE ES EL MOMENTO

OPORTUNO

UN PROCESO

Escuchar

Discernir

Revitalizar

Transfigurar

Page 15: EN CAMINO

• ESCUCHAR LA DIVERSIDAD

• NUEVOS ESCENARIOS

• SUJETOS EMERGENTES

1

Page 16: EN CAMINO

Cierta incapacidad de sintonizar con las situaciones y

procesos socio-culturales de la gente.

Antiguas y nuevas pobrezas, exclusiones: pérdida

frecuente del sentido de entrega de la VIDA fmm.

Depresión, soledad, jubilación, falta de inserción entre

los pobres, excluidos, confort y seguridades,

incoherencia y confusión en la vivencia de la

espiritualidad como fmm.

Page 17: EN CAMINO

¿Estamos preparadas para la

nueva cultura tecnológica?

Saber utilizar los medios de comunicación social y

otros, para evangelizar y evangelizarse, nos

proponen dar el salto hacia el otro.

MUNDO GLOBAL

TECNOLÓGICO VIRTUAL Y

DIGITAL

Page 18: EN CAMINO

NUEVAS ANTROPOLOGÍAS Y

FORMAS DE PENSAR

Estamos llamadas a escuchar y acoger seria y

responsablemente las alteridades, diversidades

culturales, generacionales, de género, sexuales e

individuales

Apostar por la convivencia, la unidad en la diversidad

y por el respeto a todos/as los seres humanos, sin

discriminación de ninguna naturaleza.

Page 19: EN CAMINO

“Revalorizar la riqueza y sabiduría de nuestros pueblos

originarios, que cuentan con una cosmovisión completa, armoniosa

e interdependencia en la relación humanidad y creación”.

Necesitamos profundizar la lectura sapiencial de la Palabra de

Dios.

Insistir en la formación permanente de las hermanas sin

descuidar “una visión más positiva del mundo de hoy, que también

es amado por Dios.

DESEQUILIBRIO MENTAL

ESTILO DE VIDA ARMONICO

Page 20: EN CAMINO

Nuestra vida fmm está llamada a acercarse de manera nueva,

con lenguaje y actitudes nuevas, saber dialogar y dejarse

enriquecer por los cuestionamientos y desafíos.

Espiritualidades seculares no institucionalizadas

“a la medida de mis gustos”

Hoy buscamos por todas partes y con los medios

disponibles una religión hecha a nuestra medida.

Page 21: EN CAMINO

SUJETOS EMERGENTES EN LA

SOCIEDADY EN LA IGLESIA

Niños, jóvenes, mujeres, emigrantes, géneros que también

emergen en la Iglesia como laicos comprometidos.

“Emergen sujetos golpeados por el sistema social y económico que buscan a un Dios liberador, que a veces dicen no encontrarlo en nuestro estilo de vida religiosa y por eso se retiran”

La vida fmm presta poca atención e interés a los nuevos sujetos.

¿Realmente “nos comprometemos en la construcción de una nueva sociedad con todo lo que esto implica de desinstalarnos

de los lugares de privilegio en los que estamos”?

La contemplación de un Dios humilde y servidor nos podrá devolver la

hondura y el valor de entregar la vida al servicio de los hermanos y hermanas

sufrientes y excluidos.

Page 22: EN CAMINO

Los sujetos emergentes de

hoy, ¿tienen cabida en

nuestras comunidades?

¿Acaso las fmm no están conformadas por los

sujetos emergentes y son promotoras de los

nuevos escenarios?

LOS NUEVOS ESCENARIOS SON REGIONES DE

FRONTERA QUE INTERPELAN NUESTRA ENTREGA:

Invitan a escuchar a los y las diferentes sin

distinción de lenguas, culturas y condición.

Nos impulsan a salir de nuestras seguridades

Como fmm, ¿estamos

presentes en los nuevos

escenarios?

Page 23: EN CAMINO

Escuchar es tocar y

dejarse afectar por la

situación del otro u otra; no

simplemente saber, desde

la indiferencia, lo que

siente o piensa.

Page 24: EN CAMINO

VOLVER A LAS RAÍCES

EVANGÉLICAS:

REVITALIZAR ELCARISMA

FUNDACIONAL

2

Page 25: EN CAMINO

El actual “cambio de época”, que pone en crisis un cierto estilo de vida religiosa, es un “momento favorable” (2Cor 6,2) para revisitar nuestras raíces y buscar en “fidelidad creativa” (VC 37) una nueva vida religiosa

• Es urgente una “lectura sapiencial

de la realidad desde la centralidad

de la Palabra.

Saber reinterpretar el carisma fundacional con fuerte acento en la dimensión comunitaria de la vida religiosa, revalorizando un nuevo discipulado-misionero emergente, más integral, abierto, dialogal.

Page 26: EN CAMINO

ALGUNOS SÍNTOMAS DE VIDA

FMM EN CRISIS

• No estamos preparadas para un ambiente de misericordia y tolerancia.

• Nuestra vida religiosa les dice nada o muy

poco a los jóvenes, nos falta superar y buscar

medios para vencer el activismo, mirar hacia

dentro de si misma y de la comunidad respecto

a las dificultades que nos aíslan y nos llevan a

vivir en soledad e individualismo.

• La vida está en crisis, por la comodidad,

consumismo y vacío espiritual.

Page 27: EN CAMINO

Vida religiosa mediocre, instalada que

ahogan la vida fraterna y de oración.

¿Será que nos animamos a cambiar nuestra

mentalidad, relaciones, actividades y teologías que

ya no responden al momento actual?

ALGUNOS SÍNTOMAS DE VIDA

FMM EN CRISIS

Page 28: EN CAMINO

LIBERTAD, AUTONOMÍA Y

CORRESPONSABILIDAD

La cultura actual centra su atención

en la persona, en sus proyectos de

vida, búsqueda de autenticidad y

realización personal.

Es urgente humanizar la vida religiosa, afirmando la

libertad y responsabilidad de sus miembros, evitando

aferrarse a seguridades personales mezquinas.

Page 29: EN CAMINO

LIBERTAD, AUTONOMÍA Y

CORRESPONSABILIDAD

Se requieren personas convencidas y “capaces de entrar en

comunión con pensamientos diferentes, con capacidad de

escucha, de entender que el Espíritu se manifiesta como

quiere y donde quiere”

Apostar por un nuevo modelo de vida y de relaciones en nuestras comunidades religiosas, que han de estar basadas en un “discipulado entre iguales”

Page 30: EN CAMINO

LIBERTAD, AUTONOMÍA Y

CORRESPONSABILIDAD

Vivir la dimensión pascual y el martirio

cotidiano.

El diálogo con las diferencias comienza por casa,

en la propia comunidad, que han de expresar con la

vida, que la convivencia entre diversas no es un mito,

sino una realidad posible.

Que las hermanas puedan ser acogidas y vivir

desde sus propias raíces

Page 31: EN CAMINO

NUEVAS RELACIONES

COMUNITARIAS

Respeto y diálogo verdadero en las diferencias, acogida como don, que se complementan.

Un gran desafío para la vida fmm hoy, es la salud integral de las hermanas: personas con suficiente capacidad para vivir relaciones auténticas con Dios, consigo misma, con los demás y con la creación entera

Page 32: EN CAMINO

NUEVAS RELACIONES

COMUNITARIAS

“No estamos preparadas para un ambiente de misericordia y tolerancia, para el reconocimiento y respeto a la pluralidad y diversidad” Vida comunitaria – lugar teológico.

Vivir gozosamente la consagración

en las diferencias

Page 33: EN CAMINO
Page 34: EN CAMINO

FORMACIÓN AL DISCIPULADO

MISIONERO CREATIVO E

INTEGRAL

El discípulo no esta por encima de su

maestro, pero si se deja formar, se

parecerá a su maestro. ( Lc 6,40)

Nuestros procesos formativos tienen por base la

Palabra, que nos cuestiona y es criterio de

seguimiento. A través de ella en profundización y

discernimiento podemos distinguir lo esencial y lo no

negociable en el itinerario formativo.

Page 35: EN CAMINO

FORMACIÓN AL DISCIPULADO

MISIONERO CREATIVO E

INTEGRAL

La realidad nos interpela a ofrecer en la

formación inicial y permanente un

proceso formativo cualitativamente

integral.

Page 36: EN CAMINO

JESÚS Y LA SIROFENÍCIA: JESÚS “AFECTADO” POR LA DIVERSIDAD

Jesús es capaz de

escuchar y dejarse

afectar por la

sirofenícia porque

logra revisitar su

tradición cultural y

religiosa.

Comprende algo

nuevo de su misión y

su imagen de Dios.

Dios quiere vida plena para todos y todas, sin importar su pertenencia cultural y religiosa, su

condición sexual y opción de género.

Page 37: EN CAMINO

¿Por qué nos cuesta volver a nuestras

raíces fundantes, originarias, que

después conformaron carisma?

¿De qué manera revitalizamos

nuestro carisma fundacional?

Page 38: EN CAMINO

DISCERNIR LOS SIGNOS DE

LOS TIEMPOS

3

Aprende, escucha y anuncia

Page 39: EN CAMINO

En el momento presente si queremos tener las cosas

“claras y distintas”, nos equivocamos, porque no es

un tiempo de recetas, de repeticiones, de copias,

sino de creatividad espiritual, de audacia evangélica,

de nuevos emprendimientos.

Necesitamos seguir formándonos

en el discernimiento evangélico

Page 40: EN CAMINO

“Dejarse guiar por el Espíritu”: caminar en la incertidumbre, asumiendo la complejidad

.

Hay otras maneras de entender la vida consagrada

fmm, nuevos estilos de relaciones más humanas,

más fraternas y armónicas. Pero hay cierto temor, o

resistencia

Asumir la complejidad de la realidad y buscar respuestas comunitarias en el diálogo a todo nivel, sin prejuicios y sin excluir a nadie.

No olvidar el sentido último de la vida religiosa a favor de

la Vida. ¿Cómo procedemos? ¿Con qué recursos

contamos?

Page 41: EN CAMINO

“LA PALABRA NOS AYUDA A DISCERNIR

LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS”

Necesitamos acoger al Señor que se nos da en su Palabra, para vivirla y amarla”.

“Deseamos que esté más presente en nuestros procesos de discernimiento

comunitario” . Ella es luz y sabiduría para “comprender.

Necesitamos acoger el carisma, para

vivirlo y amarlo.

“Deseamos que esté más presente en

nuestros procesos de discernimiento

comunitario.

El carisma y la espiritualidad nos

ayuda a discernir los signos de los

tiempos desde nuestro ser fmm.

“Generar procesos

comunitarios de

discernimiento ad intra y

ad extra para saber

inducir nuestras fuerzas

en lo esencial y no andar

quemándonos en cosas

secundarias”

¿Desde qué ámbito o

espacio comenzamos?

Page 42: EN CAMINO

FORMACIÓN CRÍTICA

Esta formación ha de cubrir cuatro polos: “la

mística y la ascética; la profecía y la sabiduría; lo

germinal y la utopía; la gratuidad y la eficacia”.

Se trata de una formación integral, práctica,

experiencial y suficientemente responsable de los

procesos actuales.

Page 43: EN CAMINO

JESÚS Y LA SIROFENÍCIA: ALGUNOS CRITERIOS DE DISCERNIMIENTO

El relato ubicado

en la región

fronteriza de Tiro,

ofrece algunas

claves de

discernimiento

para un auténtico y

sincero diálogo,

aventurarnos en

los territorios

diversos.

Abandonar la calma y tranquilidad

dejándonos afectar en lo emocional

y racional por la presencia de la

diversidad alteridad.

Page 44: EN CAMINO

JESÚS Y LA SIROFENÍCIA: Algunos criterios de discernimiento

Todo diálogo ha de tener un

horizonte amplio: “vida más plena”.

Ser capaces de ponernos en cuestión y dejarnos sorprender por el Espíritu

de Dios.

Despojarnos de prejuicios, complejos, esquemas mentales y superioridades hacia la

otra persona.

Page 45: EN CAMINO

¿Cómo dialoga la fmm con los sujetos

emergentes para generar una vida

más plena?

¿Cómo discierne

la fmm su capacidad de

diálogo con los/as diferentes?

Page 46: EN CAMINO

TRANSFIGURARSE EN LO

PERSONAL

4

Page 47: EN CAMINO

El discernimiento verdadero lleva a la transfiguración

personal y comunitaria, es decir, a la conversión integral, de mentalidad, de actitudes, de vida… a la

manera de Jesús. Para ponernos al servicio de la Vida.

¿Cuáles son los indicadores de una

vida fmm transfigurada y, por

consiguiente, con la capacidad de

transfigurar también a los/as demás?

Aprende, escucha y anuncia

Page 48: EN CAMINO

1. Madurez humana y salud integral:

En nuestras comunidades hay realidades de “no aceptar las

diferencias, de no perdón, rencores, permisividad, no congruencia,

aislamiento, falta de comprensión, juicios, envidias, críticas; activismo;

baja autoestima y falta de disponibilidad en algunas.

PREOCUPACION

2. Formación para una espiritualidad dialógica: personal, relacional como fmm

-Asumamos “el desafío del diálogo, la tolerancia y la

comunicación riesgosa al interno de la vida comunitaria y con

la sociedad real.

- Necesitamos una concepción teológica y religiosa más

integradora de la persona, más encarnada y liberadora que

sepa acoger, la sabiduría de la VIDA RELIGIOSA FMM joven.

Page 49: EN CAMINO

3. Busquemos “formar personas que sean capaces de afrontar por

sí mismas los retos de la realidad cambiante y que se sientan

preparadas profesionalmente para el trabajo a desempeñar desde

una profunda y gozosa identidad fmm.

4. Fomentar y acrecentar el diálogo con las “nuevas

generaciones” que tiene valores muy diferentes a los

nuestros.

5. Espacios personales y comunitarios de

encuentro con el Señor en donde se comparte la

experiencia de fe y se contempla al Señor de la vida

6. ¿Cómo ser Palabra de Dios viviente, al interior de la comunidad. Y cómo ser fmm, religiosa nueva, convertida al evangelio?

No habrá nueva sociedad si no existe la persona nueva (Jn 3,3-6).

Page 50: EN CAMINO

7. Calidad de espacios personales

y comunitarios de encuentro con

el Señor. Integrar en la vida no

solo la misión y servicios sino

también oración y contemplación.

Page 51: EN CAMINO

JESÚS Y LA SIROFENÍCIA: Una extraña que se convierte en

prójimo

Ejemplo para nuestra vida religiosa.

Jesús asume una actitud activa, hacia la vida amenazada, cuando es capaz de superar su mentalidad excluyente.

Page 52: EN CAMINO

JESÚS Y LA SIROFENÍCIA: Una extraña que se convierte en

prójimo

La experiencia de la Transfiguración y

la intimidad con Dios que renueva la persona, no se da en

la evasión ni en el intimismo individual,

sino en el movimiento de

constante búsqueda y encuentro con la

alteridad.

Page 53: EN CAMINO

¿Será que hoy el ardor y la pasión

de la vida religiosa fmm brota de

su capacidad de “transfigurarse”

junto a los y las demás desde la

misma vida comunitaria?

¿Será que la vida religiosa fmm pone el acento en el presente, en el aquí y ahora, insistente de la sirofenícia, que con su lógica, transfigura cada instante para manifestar una vida más plena?

Page 54: EN CAMINO

TRANSFIGURAR LO

INSTITUCIONAL

5

Page 55: EN CAMINO

1. El proceso de transfiguración de las fmm ha de

cambiar el estilo de las relaciones interpersonales y

las mismas estructuras institucionales.

2. En general, nuestra Iglesia está más centrada sobre

sí misma, con una “eclesiología piramidal y

machista” en la que hay “poca participación de la

mujer y de las religiosas en la toma de decisiones

“LAS ESTRUCTURAS YA NO RESPONDEN A LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS”

3. Es preciso “generar una estructura que ayude a situaciones que nosotras conocemos como anormales”;

respondiendo a jóvenes con vocación que muestran tendencias complejas, o de tribus urbanas.”

Page 56: EN CAMINO

UNA VIDA RELIGIOSA PLURAL

.”

Servicio de autoridad:

“Alimentar estilos de vida que valoren la diversidad cultural”

El modelo fmm requiere un nuevo estilo de servicio de

autoridad, basado en relaciones más evangélicas.

Trabajar este aspecto desde la formación inicial.

Ofrecer una formación permanente que cambie esquemas del pasado, haciendo surgir nueva

mentalidad

Page 57: EN CAMINO

Asumimos una nueva manera de ser iglesia, que alimenta su vida desde la escucha de la palabra y de la realidad para ser signo del Reino desde cada cultura y cada pueblo

El mundo de la globalización favorece la expansión

plena del evangelio, que no pertenece a ninguna cultura

y es de todos.

MISION

Page 58: EN CAMINO
Page 59: EN CAMINO

MISIÓN UNIVERSAL

La misión universal, aspecto esencial de nuestra vocación

El envío y la acogida según María de la Pasión

y la armonización entre interculturalidad e internacionalidad

“Para participar en la misión de Jesús, el enviado del Padre…

hemos de aceptar la imagen de un Dios humilde y servidor”

Nuevas formas de evangelización, surgen a medida en que nos enfrentamos a los grupos emergentes de nuestro mundo globalizado. Doc.cap.2008

Page 60: EN CAMINO

El Espíritu nos mueve a continuar

la misión en nuestro mundo que

sufre viviendo en minoridad,

sirviendo y compartiendo la vida

con los demás.

Doc. Cap.2008

Page 61: EN CAMINO

1. Vivir hoy nuestra espiritualidad ante la gran crisis ecológica en la que estamos sumergidas.

2. Estilo de vida humanizante y restaurador e incluso en acción política y revolucionaria desde la perspectiva evangélica que disminuya las causas que producen el deterioro del medio ambiente y de la comunidad de vida.

3. Formación y conocimiento ecológico que nos permita ser criticas con todas aquellas formas de explotación.

RETOS

Page 62: EN CAMINO

DESAFÍOS

1. Defender la vida de nuestra tierra realizando

acciones sencillas y cotidianas 2. Compromiso en proyectos significativos a favor de la justicia, la paz y la acogida

3. Concientización: Defender la vida trabajar en red y colaboración 4. Compromiso en la comunidad de vida

Page 63: EN CAMINO

El diálogo de Jesús y la

sirofenícia trasmite una

autocrítica de ambos,

lo que permite superar

las estructuras socio

religiosas de su época.

Ambos ceden algo de

sí para que la niña

sane. ¿Qué mensaje

deja a la VR hoy?

JESÚS Y LA SIROFENÍCIA:

Encuentro que desinstala a

sus protagonistas

Page 64: EN CAMINO

JESÚS Y LA SIROFENÍCIA:

El profundo y

transformador

encuentro entre

Jesús y la

sirofenícia es una

invitación a la

desinstalación y a

retomar el ritmo

cotidiano de la

casa y el hogar. Encuentro que desinstala a

sus protagonistas

Page 65: EN CAMINO

¿Por qué en la vida fmm cuesta tanto deshacerse de obras y actividades que fueron fructíferas en el pasado pero

que ahora no lo son más?

Las actuales estructuras, obras y actividades nuestras, ¿favorecen y promueven el encuentro con lo diverso y diferente o más bien lo limitan e impiden?

La invitación esta abierta, a seguir promoviendo y buscando un nuevo rostro

de Vida Religiosa fmm en nuestro continente Americano.

Page 66: EN CAMINO

HACIA NUEVOS ROSTROS DE

VIDA RELIGIOSA

6

Page 67: EN CAMINO

“Estamos llamadas a ser conocedoras de la

realidad que nos rodea, del contexto donde nos

encontramos para apoyar que la sociedad sea

autónoma y no dependiente.

La fmm es instrumento que ayuda a conocer y vivir el amor de Dios, y refleje en lo humano lo divino, “ Crecer en sabiduría y en gracia delante de Dios y de los hombres” (Lc 2,52)

“Vida religiosa fmm

que sea a la vez

contracultural y

encarnada,

profética y cercana

a la gente.

Page 68: EN CAMINO

“Construir la vida fmm desde esta nueva perspectiva, desde el

proyecto del Reino, es asumir la causa de Jesús, que son los

empobrecidos de la tierra, los que las estructuras de poder

político, económico y social han excluido y rechazado

La fmm intercultural que escucha, aprende, discierne y se

transfigura: es preciso “hacernos aprendices de las

raíces culturales y la madre tierra, para acoger todos los

valores que nos quieren transmitir”.

Nos sentimos llamadas al diálogo, a la escucha, a la presencia sencilla, humilde y sincera a interesarnos en la historia del país y las preocupaciones del pueblo”.

Page 69: EN CAMINO

La Vida fmm no se puede

fundamentar en dogmas, ni en

reglas y costumbres, tampoco en

proyectos de acción social. Es la

experiencia de Dios la que podrá

hacer creíble este modo de vivir.

Page 70: EN CAMINO

Formar comunidad apostólica,

apasionada por Jesús, por la

humanidad y por el mundo. Una

sola cosa se nos pide: «Amar con

ternura, practicar la justicia y

caminar humildemente con

nuestro Dios»

(Miq. 6,8)

Page 71: EN CAMINO

Contemplando

el icono del

encuentro y

diálogo de Jesús

con la

sirofenícia.

¿Qué

enseñanzas,

orientaciones,

criterios,

actitudes…

podemos sacar

para plasmar el

nuevo rostro

FMM en el

continente?

Page 72: EN CAMINO

RA AS