En casa hasta el · 2020. 3. 23. · tinuada y centros de salud y que este traslado, no afecta a la...

16
Lunes 23 Marzo Nº 3535 Diario de información general Los robos comienzan por el portal. Damos solución a todos sus problemas. Mantenimiento de comunidades. URGENCIAS 24 HORAS TAMBIÉN EN COMUNIDADES Tfnos.: 610 247 324 - 94 400 59 48 Avda. Cervantes, 51 A. Módulos 8115-8118 BASAURI (BIZKAIA) CERRAJERÍA VASCA ESPECIALISTAS EN TRABAJOS A COMUNIDADES Y ADMINISTRADORES DE FINCAS (Cristalería, Herrería...) ¡SU COMUNIDAD SIEMPRE SEGURA! Ertzaintza y Policías Locales duplican el número de denuncias por desobedecer el estado de alarma P4 El Barakaldo Club de Fútbol presenta un ERTE para toda la plantilla y los empleados P11 El tráfico de camiones indica que el abastecimiento a los mercados es constante P6 Italia sufre una tragedia a causa del covid-19 Mientras China y Corea del Sur mejoran, los pandemia golpea Estados Unidos, Francia o Reino Unido P8 18º El Gobierno propone prorrogar quince días el periodo de confinamiento para evitar la propagación del coronavirus Médicos reclaman endurecer las medidas de seguridad. Sánchez se opone a paralizar toda la actividad económica P2-3 En casa hasta el 11 de abril Las calles de Bilbao y de todos los municipios vizcaínos muestran un aspecto desolador durante la mayor parte del día. MIREYA LÓPEZ

Transcript of En casa hasta el · 2020. 3. 23. · tinuada y centros de salud y que este traslado, no afecta a la...

Page 1: En casa hasta el · 2020. 3. 23. · tinuada y centros de salud y que este traslado, no afecta a la atención a neonatos. La medida está dirigida a buscar la disponibilidad de espacios,

Lunes 23 Marzo

Nº 3535Diario de información general

Los robos comienzan por el portal.Damos solución a todos sus problemas.

Mantenimiento de comunidades.

URGENCIAS 24 HORASTAMBIÉN EN COMUNIDADES

Tfnos.: 610 247 324 - 94 400 59 48Avda. Cervantes, 51 A. Módulos 8115-8118

BASAURI (BIZKAIA)

CERRAJERÍAVASCA

ESPECIALISTAS EN TRABAJOS A COMUNIDADES Y

ADMINISTRADORES DE FINCAS(Cristalería, Herrería...)

¡SU COMUNIDAD SIEMPRE SEGURA!

Ertzaintza y Policías Locales duplican el número de denuncias por desobedecer el estado de alarma P4

El Barakaldo Club de Fútbol presenta un ERTE para toda la plantilla y los empleados P11

El tráfico de camiones indica que el abastecimiento a los mercados es constante P6

Italia sufre una tragedia a causa del covid-19 Mientras China y Corea del Sur mejoran, los pandemia golpea Estados Unidos, Francia o Reino Unido P8

18º 8º

El Gobierno propone prorrogar quince días el periodo de confinamiento para evitar la propagación del coronavirus Médicos reclaman endurecer las medidas de seguridad. Sánchez se opone a paralizar toda la actividad económica P2-3

En casa hasta el 11 de abril

Las calles de Bilbao y de todos los municipios vizcaínos muestran un aspecto desolador durante la mayor parte del día. MIREYA LÓPEZ

Page 2: En casa hasta el · 2020. 3. 23. · tinuada y centros de salud y que este traslado, no afecta a la atención a neonatos. La medida está dirigida a buscar la disponibilidad de espacios,

ANIVERSARIO23 03 2002

Crisis del coronavirusNFronteras controladas El Gobierno restringe desde

anoche el acceso de viajeros por las fronteras

exteriores en puertos y aeropuertos

El estado de alarma se amplía quince días

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió a todos los partidos políticos que apo-yen en el Congreso la prórro-

ga del estado de alarma hasta el 11 de abril para mantener las medidas de lucha contra el coronavirus. Sán-chez reconoció que es una medida «muy dura y muy restrictiva» que exige un gran esfuerzo por parte de la sociedad, pero defendió que es la manera adecuada de «vencer» al covid-19. La prórroga del estado de alarma se votará en el Congreso este miércoles y los distintos grupos par-lamentarios podrán hacer propues-tas para delimitar su alcance, según establece el artículo 6 de la ley de 1981 que regula los estados de alar-ma, excepción y sitio.

Por otra parte, Sánchez anunció ayer que se va a disponer que todas las comunidades autónomas ten-gan a su disposición las instalacio-nes y los medios materiales y huma-

nos de las residencias privadas de mayores. «Ya lo hicimos con la sani-dad privada y hoy lo hacemos con las residencias de mayores priva-das». La decisión quiere paliar la saturación de las residencias públi-cas y reducir su nivel de riesgo de contagio. El presidente también indicó que el Gobierno facilitará recursos a los entes locales para el reparto a domicilio de comida a las personas mayores.

Sánchez eludió aclarar si se para-rá toda la producción como ha

anunciado Italia, dado que, a su jui-cio, el parón económico es ya prác-ticamente total, y defendió la nece-sidad de que España sea capaz de autoabastecerse de material sani-

tario. Abogó por dirigir la industria manufacturera y otras de otro tipo de bienes de consumo, como el alco-hol, a la producción de material de desinfección, producción de mas-carillas, respiradores o test.

También recordó que la duración de las medidas económicas imple-mentadas era de un mes, por lo que no hace falta ampliarlas ante la pro-longación del estado de alarma y, en todo caso, afirmó que se man-tendrán en vigor en función de dicho estado.

Las residencias privadas se pondrán a disposición de las comunidades autónomas. La industria se dirigirá a la producción de material sanitario

Un momento de la videoconferencias entre el Gobierno central y los autonómicos.

LA FRASE

«Permanecer en casa es ejemplo de patriotismo y solidaridad»

PEDRO SÁNCHEZ

Las Fuerzas Armadas ampliarán en los próximos días su participación en la lucha contra el coronavirus y pondrán en marcha nue-vas labores de seguridad, transporte y protección de infraestructuras críticas. También comenzarán a realizar patrullas conjuntas con miembros de las Fuer-zas y Cuerpos de Seguri-dad del Estado. El Ministe-rio de Defensa detalló que están previstas en los pró-ximos días patrullas mixtas con Policía Nacional y Guardia Civil, tanto en zonas pobladas como no pobladas, y también incre-mentarán su labor de con-trol de infraestructuras crí-ticas y apoyo logístico para la distribución del material sanitario.

El Gobierno refuerza el papel del Ejército, que también patrullará

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechazó ayer la peti-ción del cese total de la actividad económica que le propusieron algunos presidentes autonómicos durante la videoconferencia . «Si uno mira las medidas tomadas en otros países, España está en la vanguardia. Ha tomado medidas durísimas», defendió.

Cataluña, Castilla La Mancha, Madrid y Andalucía insistie-ron en la necesidad de «confinamiento total y el paro de cual-quier actividad que no sean servicios esenciales» y que solo se permita el desplazamiento de profesionales sanitarios, de alimentación y otros servicios esenciales. Sánchez precisó que plantear un «confinamiento» de un mes de duración no sólo tiene efectos «sociales», sino también «psicológicos», sobre todo en personas mayores o en víctimas de violencia de géne-ro, a quienes recordó que los «mecanismos de protección» siguen habilitados.

En esta línea, explicó que medidas como el confinamiento son recomendaciones de la OMS y de «todos los expertos que nos ase-soran», con el fin de que «el coste en vidas humanas» sea el «menor» posible, así como en el empleo y en la capacidad productiva.

Sánchez rechaza paralizar toda la actividad económica

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España exigió de manera urgente mate-rial de protección para el perso-nal sanitario, así como test de diag-nóstico del Covid-19 y medidas más duras de confinamiento, dado que todos los trabajadores de la sanidad «están dando lo mejor de sí no sólo en lo profesional, sino también en lo personal».

El CGCOM reclama que no pase «ni un día más» sin aumen-tar las medidas de aislamiento comunitario en todo el territorio nacional. «Estamos en estado de alarma y es precisamente este

mecanismo constitucional el que debe marcar la intensidad de las decisiones. Toca aplaudir a los servidores públicos, pero es obli-gado cumplir con las restriccio-nes y asumir la responsabilidad como ciudadanos».

«Ni un día más sin las necesa-rias medidas de protección para los equipos asistenciales. No podemos seguir asistiendo a un

incremento de casos de infección, con consecuencias muy graves a veces a título personal, y de for-ma general como agente de difu-sión de la pandemia sin denun-ciar las importantes carencias con las que estamos afrontando estos momentos. Es de extrema urgen-cia proteger a nuestro ‘escudo’ protector», denuncia

Para ello, exigen una política nacional «firme» de los recursos humanos en salud: estratificar la asistencia, crear entornos asisten-ciales específicos para la atención de coronavirus y «evitar entrar en ninguna lucha estéril por absor-ber personal entre comunidades autónomas que puedan mermar la capacidad de atención en nin-gún territorio nacional».

Los médicos defienden endurecer las medidas de confinamientoEl Consejo General de Colegios de Médicos exige urgentemente protección y test de diagnóstico

«Es de extrema urgencia proteger a nuestro escudo protector»

Page 3: En casa hasta el · 2020. 3. 23. · tinuada y centros de salud y que este traslado, no afecta a la atención a neonatos. La medida está dirigida a buscar la disponibilidad de espacios,

Internet bidezko arretaAtención por internetwww.lanbide.euskadi.eus

Telefono bidezko arretaAtención telefónica945 160 600 / 630 305 452

Arreta pertsonalizatuaAtención personalizada

Twitter.com/lanbideejgvFacebook.com/LanbideLanbide

Etor zaitez LanbideraVen a Lanbide

Herritarrentzako arreta

Atención a la ciudadanía

945 160 600 / 630 305 452www.lanbide.euskadi.eus

ANIVERSARIO23 03 20 03Crisis del coronavirus

Urkullu pregunta al Gobierno cuándo recibirá Euskadi los test rápidos

REDACCIÓN/BILBAO

El lehendakari aseguró ayer que ofrecerá y solicitará «toda la ayu-da» cuando sea «necesario», al tiem-po que preguntó al Gobierno cen-tral cuándo recibirá Euskadi los test rápidos y cuántos se les facilitará Urkullu, que se reunió ayer con Pedro Sánchez y el resto de presi-dentes autonómicos a través de videoconferencia, avanzó que Euskadi ya ha identificado las infraestructuras «capaces de aco-ger nuevos servicios hospitalarios y sanitarios». La urgencia en este capítulo es «anticipar la adquisi-ción de material en los hospitales mascarillas, EPIs y respiradores», un problema que tildó de «general y compartido por todos».

El lehendakari expresó a Sán-chez su «disposición total a la cola-boración». «Nuestro Gobierno tie-

ne la firme determinación de ofre-cer toda la ayuda que nos sea posi-ble y de solicitarla cada vez que sea necesario», precisó.

En materia sanitaria, las priori-dades del Ejecutivo vasco para las próximas semanas son «reforzar las plantillas profesionales y garan-

tizar el suministro de material sani-tario». En este sentido, Urkullu aseguró que sería «conveniente» que el Ministerio de Sanidad «esta-blezca criterios homogéneos para realizar los test de diagnóstico y contabilizar el número de perso-nas recuperadas». Esta informa-ción es fundamental para dimen-sionar y abordar debidamente el problema». «A efectos de planifi-cación, sería necesario saber cuan-tos test rápidos vamos a recibir las comunidades y cuándo», defendió el lehendakari.

Como respuesta, el Gobierno ha aseguró que las comunidades autónomas pueden comprar el material sanitario que consideren y negó que esté bloqueando la adquisición de este material en China. Moncloa precisó que los gobiernos de las distintas regio-nes españolas son los encargados «de la compra de material sanita-rio en su comunidad autónoma, antes y ahora», y el Gobierno «ha puesto en marcha una compra paralela para dar, de forma gra-tuita, apoyo en la adquisición de ese material».

El lehendakari afirma que ofrecerá y solicitará «toda la ayuda» cuando sea «necesario»

Urkullu y la consejera Nekane Murga durante la videoconferencia.

Las Urgencia pediátrica de Basurto se traslada a Cruces

Las Direcciones de la OSI Bilbao Basurto, OSI Ezkerral-dea- Enkarterri Cruces y el Departamento de Salud deci-dieron ayer trasladar tempo-ralmente la atención pediá-trica urgente al Hospital Uni-versitario Cruces. El trasla-do, que se hizo efectivo ayer, permite liberar el pabellón San Pelayo (actual ubicación de las urgencias pediátricas del Hospital Universitario Basurto), y destinarlo para la atención de los posibles casos positivos de coronavi-rus. Osakidetza recordó, no obstante, que se seguirá atendiendo a la población en los puntos de Atención Con-tinuada y centros de salud y que este traslado, no afecta a la atención a neonatos.

La medida está dirigida a buscar la disponibilidad de espacios, así como a preservar la seguridad de pacientes pediátricos con un circuito establecido en el que se garan-tizan todas las medidas de seguridad y de atención.

Euskadi ya ha identificado las infraestructuras capaces de albergar servicios hospitalarios

Page 4: En casa hasta el · 2020. 3. 23. · tinuada y centros de salud y que este traslado, no afecta a la atención a neonatos. La medida está dirigida a buscar la disponibilidad de espacios,

ANIVERSARIOCrisis del coronavirus 23 03 2004

PAÑUELOS DE PENSIONISTAS, LOS LUNES EN LAS VENTANAS El Movimiento de Pensionistas de Bizkaia ha realizado un llamamiento para que, mientras dure el confinamiento por la crisis sanitaria, todos los lunes, de 12 a 13 horas, se coloquen los pañuelos y distintivos de esta plataforma en todas las ventanas y balcones de los municipios del territorio.

OTEGI LLAMA A PARAR LA ACTIVIDAD NO IMPRESCINDIBLE Arnaldo Otegi dijo ayer que cuanto más tarde se paralice la actividad económica «no imprescindible», mayor será el coste. «¿Quién entiende que hayamos estado confinados el fin de semana y hoy miles de trabajadores cogerán sus coches y compartirán vestuarios y comedores?».

REGRESAN LOS VASCOS ATRAPADOS EN LANZAROTE Los turistas vascos atrapados en Lanzarote, unas 35 personas, regresaron ayer a sus casas tras tomar un avión con destino a Barcelona que les conectó con otro al aeropuerto de Loiu. Estaban en Lanzarote cuando se decretó el estado de alarma y se cancelaron sus vuelos.

UNA ENFERMERA BILBAÍNA, ENTRE LOS ATRAPADOS EN PERÚ Los alrededor de trescientos españoles atrapados en Perú siguen a la espera de poder regresar después de que el Gobierno peruano decidiese el cierre del aeropuerto de Lima. Entre ellos está Elisa Marquina, una enfermera que vive y trabaja en Bilbao y que lleva en Perú desde el 11 de marzo.

Covid-19 en Euskadi

Sanidad entrega más de 190.000 mascarillas a Euskadi

El Ministerio de Sanidad repar-tió el pasado fin de semana entre las comunidades un total de 1.602.800 mascarillas para pacientes y personal sanitario. De ellas, 190.734 han venido a Euskadi, el 4,7% del total. Jun-to al reparto se ha reforzado los procesos de adquisición de mascarillas a través de nuevas compras de partidas «mucho más numerosas, que llegarán a España a lo largo de la pró-xima semana».

De forma paralela, se ha ini-ciado ya el reparto de los test rápidos de detección de covid- 19. Ayer se procedió a la dis-tribución de los primeros ocho mil test en Madrid. En total se han adquirido 64.000 pruebas rápidas en China.

Cruces ilumina su escalera de azul por los sanitarios

El hospital de Cruces ilumina-rá de azul su escalera de cara-col para homenajear al conjun-to de profesionales de Osaki-detza que trabajan para hacer frente a la pandemia. Con esta acción, Cruces, uno de los hos-pitales de referencia para el coronavirus, se suma las mues-tras de solidaridad y afecto al personal sanitario, que está arriesgando su vida para tratar a las personas afectadas por el coronavirus.

De hecho, Euskadi fue la pri-mera comunidad en registrar la muerte de una enfermera por el covid-19: Encarni, una profesio-nal de 52 años que trabajaba el hospital de Galdakao y que murió en el de Basurto. Ayer sus compañeros de la OSI-Galdakao publicaron una esquela con el texto: ‘Siempre te recordaremos. Tu bondad pasará a formar par-te para siempre del equipo’.

Las denuncias por incumplir el confinamiento se duplican en un día

REDACCIÓN/BILBAO

La Ertzaintza y las Policías Loca-les interpusieron el sábado 1.256 nuevas denuncias, el doble que el viernes, y detuvieron a dieciocho personas por infracción de la Ley de Seguridad Ciudadana en Euska-di como consecuencia del incum-plimiento de las medidas decreta-das con motivo del actual estado de alarma por el coronavirus.

En concreto, la Policía vasca san-cionó a 657 personas y detuvo a otras catorce, mientras que las Policías Locales denunciaron a 599 y practicaron cuatro arrestos. El viernes entre ambos cuerpos

habían puesto 602 sanciones. Durante el sábado, la Ertzain-

tza identificó a 2.351 personas e interceptó 2.236 vehículos. En el transcurso de los controles se interpusieron 657 denuncias -268 de ellas en Bizkaia- por incumpli-miento de las actuales restriccio-

nes de movilidad. Siete de las catorce detenciones se practica-ron en nuestro territorio.

Por su parte, las Policías Loca-les de los diversos municipios vas-cos identificaron a 1.489 personas e interceptaron 1.992 vehículos, con un resultado de 599 denun-

cias, de las que 257 corresponden a Bizkaia, donde también se reali-zaron dos arrestos.

En el conjunto del Estado, la Policía Nacional y la Guardia

Civil detuvieron a un total de 82 personas e impu-sieron más de 26.500 sanciones por desobe-diencia. Sólo el sába-do la Policía practicó 64 arrestos por deso-

bediencia, un dato que, a juicio del comisario

principal, José Ángel Gon-zález, «no es malo» porque has-

ta ahora la curva era «ascendente» y ahora «se ha estancado». Además, hubo un total de 23.238 actas por desobediencia.

En las fronteras con Francia y Portugal la situación está «com-pletamente normalizada» y el sába-do «sólo hubo 345 denegaciones de entrada» y se comprobaron tres mil vehículos, lo que supone una reducción del 42%.

Ertzaintza y Policías Locales impusieron el sábado 1.256 sanciones en Euskadi, más del doble que el viernes

Control policial por el covid-19 en la salida de Bilbao a la A-8 por San Mamés.

PolicíaCiv

d

ba

princzález «no

4.196 personas han sido

sancionadas en Euskadi desde que se

decretó el estado de alarma

Efectivos del Ejército de Tierra se encuentran desde ayer en el aeropuerto de Loiu para proceder a desarrollar trabajos de desinfección de las instalaciones. Se trata de personal del Regimiento NBQ1 de Valencia. Dos helicópteros del Ejército aterrizaron sobre las cinco de la tarde en el aeródromo vizcaíno.

Dos helicópteros militares aterrizaron ayer en Loiu. IGNACIO PÉREZ

El Ejército acude a Loiu

Los fallecidos en Euskadi por coro-navirus se elevan a 97, tras regis-trarse en las últimas horas doce nue-vas muertes. En total, hasta las 20 horas del sábado se habían registra-do 372 nuevos casos de covid-19, con lo que la cifra total de contagios es de 2.097 positivos, de los que 812 permanecen hospitalizados, sseten-ta de ellos en la UCI.

Por territorios, en Álava sigue siendo el más afectados con 912 positivos, de los que 326 perma-necen hospitalizados. En lo que respecta a Bizkaia, la cifra de con-tagiados por coronavirus ascien-de a 860 personas, de las que 375 están ingresadas, y en Gipuzkoa son 325 los casos contabilizados, con 111 ingresos.

Sólo catorce de los 2.097 infec-

tados, únicamente catorce se encuentran en el tramo de edad de 0 a 9 años, mientras treinta y dos pacientes tienen entre 10 y 19 años (1,5%). De los 97 fallecidos, sesen-ta corresponden a Álava, veinticua-tro a Bizkaia y trece a Gipuzkoa. Sanidad destacó que cuarenta per-sonas se han recuperado ya de la enfermedad.

En Euskadi se han realizado 6.220 pruebas de detección del coronavirus, lo que supone que la media de pruebas por millón de habitantes es de 2.842.

Euskadi supera ya el centenar de fallecidos y los 2.100 positivos

Bizkaia ya roza el número de contagiados de Álava

Page 5: En casa hasta el · 2020. 3. 23. · tinuada y centros de salud y que este traslado, no afecta a la atención a neonatos. La medida está dirigida a buscar la disponibilidad de espacios,

23 03 20 Publicidad 05

Patrocinan:

Si eres creativo, original y tienes entre 11 y 18 años, ESTE ES TU CONCURSO

Envíanos tus fotos de 'LA RIA' a su paso por cualquier localidad.Categoría especial: "Mejor foto de 'LA RÍA' a su paso por ERANDIO".

PARTICIPA Y PODRÁS GANAR ESTUPENDOS REGALOS

PUEDES ENVIAR TODAS LAS FOTOS QUE QUIERAS HASTA EL 12 DE ABRIL

16ª EDICIÓN CONCURSO FOTOGRÁFICO

LA RÍA

Envíanos tus fotos a:EL NERVIÓN a través de nuestra web:

www.elnervion.com/concurso-fotos-la-riaIndicando: Nombre y apellidos, edad, teléfono y e mail

Foto: Vanessa Parro

Foto: Lisa Aibar

Foto: Mikel Rentería

Page 6: En casa hasta el · 2020. 3. 23. · tinuada y centros de salud y que este traslado, no afecta a la atención a neonatos. La medida está dirigida a buscar la disponibilidad de espacios,

ANIVERSARIOCrisis del coronavirus 23 03 2006

Un 88% del tráfico de camiones de mercancías indica que «no habrá desabastecimiento»

El tráfico de camiones de transpor-te de mercancías por la red de carre-teras ha descendido una media del 22% desde que se decretó el estado de alarma, una reducción que, «dada la actual situación extraordinaria, hace pensar que no habrá proble-mas de abastecimiento».

Así lo indicó la secretaria general de Transportes, María José Rallo, quien subrayó la importancia del transporte profesional para garanti-zar los abastecimientos. Rallo con-sideró que es una cifra «menor» a la habitual, pero es preciso ponerla en el actual contexto de la actual «situa-ción extraordinaria» en la que se ha

producido la paralización de distin-tas actividades productivas y fábri-cas que no son básicas.

Además, este dato de disminu-ción contrasta con el desplome del 70% que registra el tráfico de vehí-culos particulares por las carrete-ras españolas .En cuanto a la cir-culación de coches particulares, Rallo indicó que el Gobierno, jun-to con la Policía y la Guardia Civil, trabajan para reducirlo aún más. En el caso de los núcleos de pobla-ción, detalló que en Madrid el trá-fico de vehículos particulares ha descendido un 70%, en Barcelona un 68% y en Sevilla un 81%.

En cuanto a los distintos trans-portes colectivos, Rallo indica que el continuo descenso de viajeros detectado «demuestran el gran compromiso por parte de toda la sociedad para reducir la movilidad». Así, en cuanto al transporte de CCer-canías, registra una ocupación de menos del 12% respecto a su capa-cidad total, porcentaje que se redu-ce a «mmenos del 5%» en ciudades como Valencia, Murcia, Bilbao o San Sebastián. En cuanto a los tre-nes AVE y Larga Distancia, la ocu-pación es menor al 10%.

Respecto al transporte en auto-bús de línea interurbano, presenta un desplome en el número de viaje-ros del 94%. Por su parte, el tráfico aéreo en la península contabiliza un descenso de pasajeros del 72%

El Gobierno lo compara con el descenso del 30% de vehículos particulares y transporte colectivo

Camiones en el peaje de Miranda de Ebro.

La Comunidad de Madrid está atendiendo ya a un centenar de pacientes con coronavirus, todos de carácter leve, en el pabellón 5 de Ifema, donde ayer se instalaron 300 camas. El recinto ferial alber-gará miles de camas y se conver-tirá en el mayor hospital de Espa-ña. Este centro se ha puesto en marcha después de que la presi-denta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, acor-daran nuevas medidas ante la evo-lución del coronavirus.

En el caso de Ifema, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ayu-daría con la instalación logística,

mientras que también prestarán servicio de desinfección en resi-dencias. La arquitectura en los pabellones 7 y 9, donde estarán ubicadas las primeras 1.300 camas convencionales más 96 puestos UCI, ya está finalizada y suman cer-ca de 35.000 metros cuadrados.

La Comunidad de Madrid con-tinúa acondicionando sus hhoteles medicalizados, que ya tiene tres en marcha y prevé seis en breve para pacientes y otros tres para profesionales. Cataluña ha comen-zado también a utilizar hoteles,. Un total de quince pacientes del hospital Vall d’Hebron pasaron a un hotel de Barcelona.

Ifema alberga ya a un centenar de pacientes leves para liberar hospitales

El centro abergará miles de camas y será el mayor hospital de España.

PLÁCIDO DOMINGO ANUNCIA QUE HA DADO POSITIVO POR CORONAVIRUS Plácido Domingo ha dado positivo en el test del coronavirus, según dio ayer a conocer él mismo en un mensaje en sus redes sociales. «Siento que es mi deber moral anunciarles que he dado positivo en covid-19. Experimenté síntomas de fiebre y tos, por lo que decidí hacerme la prueba y el resultado fue positivo», explicó, para subrayar que tanto él como su familia estarán aislados el tiempo que se considere necesario.

El tenor Plácido Domingo.

España llega a 1.720 muertes tras sumar 394 en un día

Los fallecidos por coronavirus en España ascendían ayer a 1.720, lo que supone 394 muer-tes más que el sábado, mien-tras que los casos de contagios alcanzaron los 28.572, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Sanidad. Los positivos por coronavirus aumentaron en 3.646 en las últimas 24 horas, que se suman a los 24.926 contagiados con-tabilizados hasta el sábado. Hasta el momento se han cura-do un total de 2.575 personas, lo que supone 450 recupera-dos más.

Los datos de Sanidad reve-lan que los hospitalizados en España por coronavirus ascien-den a 15.554 y los ingresados en la UCI a 1.785. Madrid es la comunidad más afectada con 9.702 positivos, lo que supone un aumento de 781 casos y 1.021 fallecidos.

Un total de 3.475 profesionales sanitarios ha dado positivo por coronavirus, lo que supone el 12% del total de los casos regis-trados, según el director del Cen-tro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (CCAES), Fernando Simón, quien volvió a intervenir ayer en la rueda de prensa después de ausentarse en la del sábado, tras hacérsele la prueba del coronavirus al pre-sentar ayer algunos síntomas, aunque dio negativo.

En referencia al personal sani-tario, resaltó que son «héroes» que «normalmente actúan más en la sombra» pero que ahora mismo «están demostrando que se expo-

nen y que dan todo para que esta enfermedad se controle. En esta epidemia se está poniendo de manifiesto algunas consideracio-nes sobre los grupos de ‘héroes’ que tenemos en nuestra sociedad».

Por su parte, la jefa de Área del CCAES, María José Sierra, infor-mó de que cerca la mitad de las personas hospitalizadas en Espa-ña por coronavirus tiene más de 70 años y alrededor del 70% de los pacientes ingresados en la UCI tiene más de 60 años.

Los sanitarios representan ya el 12% de los personas contagiadas y ya suman cerca de 3.500 casosAlrededor de la mitad de las personas hospitalizadas en España por el covid-19 tiene más de 70 años

Simón calificó a los profesionales sanitarios de «héroes»

Page 7: En casa hasta el · 2020. 3. 23. · tinuada y centros de salud y que este traslado, no afecta a la atención a neonatos. La medida está dirigida a buscar la disponibilidad de espacios,

23 03 20 Publicidad 07

Page 8: En casa hasta el · 2020. 3. 23. · tinuada y centros de salud y que este traslado, no afecta a la atención a neonatos. La medida está dirigida a buscar la disponibilidad de espacios,

ANIVERSARIOCrisis del coronavirus 23 03 2008

Los lectores que quieran participar en el concur-so nos tienen que enviar un email con la

solución correcta indicando nombre y teléfono de contac-to a la dirección: [email protected].

Entre los emails recibidos

con la respuesta correcta sor-tearemos 88 ENTRADAS

DOBLES AL MES PARA LOS YELMO CINES MEGAPARK.

El sorteo se realizará el

ÚLTIMO VIERNES DE CADA MES (sólo serán válidas las respuestas correctas recibi-das en el día de publicación de cada adivinanza).

El concurso terminará en diciembre de 2020.

ADIVINANZA SOY DE BIZKAIA, ¿ME CONOCES?

PISTA Alta y delgada, subo y bajo adosada.

Doctores y enfermos me usan y pisan. Me hago cruces, pero no me arrastro, no soy ningún molusco, pese a mi nombre

Solución de ayer: mañana en elNervión

El responsable del tratamiento de tus datos personales es Servicios Redaccionales Bilbaínos, S.L.U., que los tratará con la finalidad de gestionar tu participación en los sorteos, sobre la base de nuestro interés legítimo de mantenernos en contacto contigo. No cederemos tus datos personales, salvo obligación legal.

Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la dirección www.vocento.com/politica-privacidad. Podrás darte de baja en todo momento o realizar cualquier comunicación por escrito al email publicidad@elnervión.com

Te invitamos al cine

La pandemia confina a millones de personas en el mundo e Italia roza ya la «tragedia»

Casi mil millones de personas en todo el mundo estaban confinadas ayer para luchar contra la pandemia, que ha dejado cerca de 13.500 muertos y al menos 300.000 infectados a medi-da que se extiende a nuevos países, entre ellos Colombia, que anunció su primera víctima mortal. La pandemia ha llevado a más de treinta países a aplicar medidas de confinamiento.

Los casos de contagio del nuevo coronavirus se dispararon ayer en Europa, sobre todo en Italia, donde la situación roza la «tragedia», con un total de 5.476 personas fallecidas,

651 de ellas en las últimas 24 horas, lo que supone un descenso con res-pecto al sábado, recibido con una esperanza prudente por las autori-dades. Más de un tercio de la cifra total mundial de muertos se localiza en Italia. El primer ministro, Giu-seppe Conte, anunció el cierre de todas las fábricas no esenciales.

En Estados Unidos un tercio de la población empezó a aplicar medidas de confinamiento más o menos estrictas en ciudades como Nueva York, Chicago y Los Ángeles. Otras partes del país

podrían endurecer sus medidas. Las autoridades sanitarias estadou-nidenses informaron ayer de 29.235 casos confirmados del virus, inclui-das 371 muertes.

En América Latina, Colombia anunció su primer muerto por coro-navirus. Hay 210 casos. El Gobier-no de Chile, con 632 contagiados y un fallecido, anunció un toque de queda. Bolivia y el Salvador decretaron una cuarentena duran-te treinta días. En Brasil, las playas de Río de Janeiro quedaron cerra-das y Guatemala anunció el toque de queda. En México, donde se resisten a tomar medidas drásticas, muchos ciudadanos han decidido protegerse a sí mismos.

Estados Unidos endurece las restricciones y América Latina inicia la escalada en el número de contagios

El Ministerio de Salud de China con-firmó ayer un caso a nivel local, tras tres días sin producirse ningún con-tagio, aunque la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei y epi-centro de la pandemia, sigue sin nin-gún nuevo caso confirmado tras cua-tro días. No obstante, las autorida-des registraron 45 casos importados

del extranjero en la China continen-tal, por lo que ascienden a 314, seis muertes y 45 nuevos casos sospe-chosos. Cinco de las muertes se han producido en la provincia de Hubei.

El Centro para el Control y la Pre-vención de Enfermedades de Corea del Sur anunció ayer 98 nuevos casos, por lo que hay 8.897 afecta-dos y 104 muertos. El ritmo de nue-vos casos se desaceleró la semana pasada, después de que se comple-taran las pruebas a 210.000 perso-nas de la Iglesia Shincheonji, en la ciudad sudoriental de Daegu, don-de se produjo el primer foco del virus.

China registra un caso local y Corea del Sur reduce el ritmo de contagios

PROPAGACIÓN EN REINO UNIDO La propagación del covid-19 «se acelera» en el Reino Unido, donde se han registrado 233 muertos. El Gobierno pidió ayer a las 1,5 millones de personas más frágiles que viven en el país confinarse en casa durante tres meses. El Ejecutivo ordenó el cierre de escuelas, pubs, restaurantes, teatros, cines y recintos deportivos. El primer ministro, Boris Johnson, pidió a sus compatriotas un «esfuerzo nacional colectivo».

Más de 560 muertos en Francia Francia registra más de 560 muer-tos y baraja la posibilidad de prolon-gar el confinamiento de la población. Hay 6.172 personas hospitalizadas, 1.525 gravedad, en unidades de rea-nimación. El coronavirus se ha pro-pagado en las últimas jornadas. De viernes a sábado, el número de muer-tos aumentó el 20%, alcanzando los 562, teniendo sólo en cuenta a los pacientes fallecidos en el hospital, y no a los que lo hicieron en las resi-dencias para personas mayores o en sus casas.

Merkel, en cuarentena La canciller alemana, Angela Mer-

kel, ha entrado en cuarentena domiciliaria. Al parecer, un médi-co que le inyectó una vacuna con-tra la gripe común habría dado positivo. La canciller, inmediata-mente antes de recluirse, anunció la prohibición de las reuniones de más de dos personas en lugares públicos «durante al menos dos semanas». «Una distancia mínima de un metro y medio entre las per-sonas deberá respetarse en públi-co», indicó. Alemania no ha impuesto aún el confinamiento de la población.

Primeras muertes en Rumanía El Gobierno de Rumanía informó

ayer de las dos primeras muertes por el coronavirus en el país, en el que se han registrado ya 433 casos confirmados. En las últimas 24 horas se registraron 66 casos nuevos del coronavirus, con lo que suman 433, 64 de los cuales superaron la pato-logía y fueron dados de alta.

Toque de queda en Libia El Gobierno libio reconocido por la comunidad internacional impu-so ayer el toque de queda entre las 18 y las 6 horas. Además, ordenó el cierre de todas las actividades educativas, recreativas y religio-sas. Por el momento no hay nin-gún caso confirmado en el país. Tanto el Gobierno como los rebel-des del este del país acogieron «positivamente» la propuesta de alto el fuego humanitario

Las muertes en Francia aumentan un 20%, con más de 560 fallecidosAngela Merkel, en cuarentena al dar positivo un contacto. El confinamiento no se ha impuesto en Alemania

Page 9: En casa hasta el · 2020. 3. 23. · tinuada y centros de salud y que este traslado, no afecta a la atención a neonatos. La medida está dirigida a buscar la disponibilidad de espacios,

ANIVERSARIO 0923 03 20

Al díaNInundaciones

Una fuerte tromba de agua provoca inundaciones en

locales y viviendas del centro urbano del municipio orensano

de Verín

España repatria una parte de las tropas destacadas en Irak

REDACCIÓN/BILBAO

El Ministerio de Defensa ha ordenado la repatriación de una parte de los mili-tares desplegados en Irak

como consecuencia de la paraliza-ción de las actividades de adies-tramiento debido a la crisis del coronavirus. El Departamento que encabeza Margarita Robles confir-mó que en los próximos días regre-sarán entre 150 y 200 efectivos del contingente nacional en Irak. Espa-ña cuenta con cerca de 550 mili-tares desplegados como parte de la coalición internacional de lucha contra el terrorismo.

La labor de entrenamiento a las fuerzas iraquíes se desarrollaba sobre todo en la base Gran Capi-tán en la localidad de Besmayah, a 45 kilómetros al sureste de Bag-dag, donde están ubicados unos 350 efectivos. También hay una treintena de militares españoles en el Diplomatic Support Center, el aeropuerto de la capital y otros treinta en la localidad de Al Taqaddum, desde donde operan el Sistema Aéreo Remotamente Tri-pulado Scan Eagle. Por último, una unidad de helicópteros (tres Chi-nook y tres Cougar) se encuentra en Taji encuadrada en una agru-

pación estadounidense. La forman aproximadamente unos ochenta efectivos de las Fuerzas Armadas españolas que dan apoyo logístico a la coalición internacional. El Ministerio de Defensa aseguró que, una vez que la situación vuelva a la normalidad, las tropas regresa-rán al país de Oriente Medio.

La operación ‘Inherent Resol-

ve’ está integrada por sesenta paí-ses y trata de frenar el avance del grupo terrorista Estado Islámico en Siria e Irak. Las fuerzas espa-ñolas en particular se dedican al adiestramiento del Ejército iraquí como parte de la estrategia de la coalición para ayudar al Gobierno local a recuperar el territorio ocu-pado por los terroristas.

Defensa confirma que en los próximos días regresarán entre 150 y 200 efectivos

Un soldado español vigila una reunión de militares en Irak.

España cuenta con 500 efectivos que adiestran al Ejército iraquí en una operación integrada por sesenta países

Fiesta con drogas en unos trasteros de San Sebastián

Tres jóvenes, de 19, 25 y 27 años, fueron detenidos en San Sebas-tián por un delito de tráfico de drogas tras ser sorprendidos de madrugada en unos trasteros. También se les ha abierto un expediente por desobediencia grave al incumplir la orden de confinamiento.

Agentes de la Ertzaintza escu-charon música procedente de una zona de trasteros y locales. Encon-traron allí a tres jóvenes y obser-varon que a la vista estaban tres balanzas de precisión, envolto-rios de plástico y diversas canti-dades de sustancia marrón pren-sada, supuestamente hachís. Ade-más, los ertzainas notaron un intenso olor a marihuana proce-dente de una caja de madera escondida entre un sofá y la pared. Dentro de la caja se loca-lizaron unas diez bolsas que con-tenían cogollos y marihuana.

Un joven fue detenido ayer como presunto autor de un intento de agresión sexual ocurrido el pasa-do viernes en el barrio de Goros-tiza de Barakaldo. Según avanza elcorreo.com, la víctima fue asal-tada el viernes por la noche cuan-do se encontraba en el interior de un coche junto a su novio. En un momento dado, el ahora dete-nido les pidió que le dieran dine-ro y la pareja se negó. Un rato después, volvió armado con un arma blanca, con la que trató de robarles, además de agredir

sexualmente a la chica. Su novio sufrió varios cortes cuando tra-taba de defenderla. Tras estos hechos, la víctima presentó una denuncia, por lo que la Ertzain-tza ha abierto una investigación para esclarecer los hechos.

La asociación Centro Asesor de la Mujer Argitan ha convoca-do para hoy una cacerolada y ha pedido que durante las próximas 48 horas difundan en la redes sociales autorretratos fotográfi-cos con carteles de repulsa con-tra esta última agresión.

Detenido por intento de agresión sexual y robo a una pareja en Barakaldo

HERIDO UN TRABAJADOR DE SIDENOR AL QUEDAR ATRAPADA SU ROPA EN UNA MÁQUINA Un operario de la planta de Sidenor en Basauri resultó herido ayer tras sufrir un accidente mientras trabajaba. La víctima fue trasladada al hospital de Basurto. El suceso se produjo al quedar atrapada su ropa en una máquina. La máquina pudo paralizarse sin que se produjese aplastamiento alguno.

Francia, Alemania, Italia y Reino Unido fueron los principales destinos de exportación de los vehículos fabricados en España durante el pasado mes de enero, copando casi dos tercios (65,1%) de las exportaciones totales. Francia fue el principal mercado importador de vehículos ‘made in Spain’ durante el primer mes del año, por un valor de 572 millones de euros, un 25,4% más, lo que representa el 20,5% del total.

Francia, Alemania, Italia y Reino Unido copan las exportaciones

Page 10: En casa hasta el · 2020. 3. 23. · tinuada y centros de salud y que este traslado, no afecta a la atención a neonatos. La medida está dirigida a buscar la disponibilidad de espacios,

ANIVERSARIO23 03 2010

REDACCIÓN/BILBAO

La crisis del coronavirus se prolonga y los clubes de fútbol ven cómo se tamba-lean sus presupuestos,

sujetos principalmente por los derechos televisivos. Más de un equipo de Primera, como el Bar-celona, se está planteando redise-ñar sus políticas de retribución, mientras que el Athletic no con-templa, por ahora, bajar sueldos a sus jugadores para amortiguar el impacto de la pandemia.

En un principio, la LFP fijó un nuevo comienzo para el fin de semana del 4 y 5 de abril, pero el pico de evolución del covid-19 aún no ha llegado y ahora la patro-nal tendrá que decretar un nue-vo aplazamiento que englobará los compromisos relativos a las jornadas 30 y 31. Son justo las que entran dentro del período de extensión del estado de alarma y quedarán desactivadas de forma automática.El Athletic debía medirse al Atlético en San Mamés y al Eibar en Ipurua. Después, los leones recibían al Betis en la jornada 30 (5 de abril) y luego tenían que desplazarse al Camp Nou (12 de abril). Tras medirse a los azulgranas, el calendario ori-ginal afrontaba un nuevo parón, que mantendría la Liga detenida hasta el día 22. Se trata de una ubicación entre semana en la que

los rojiblancos recibirían en San Mamés al Mallorca.

30 millones en el limbo El Athletic tiene comprometidos más de 30 millones de euros de ingresos en el tramo final de una temporada que no está claro cómo ni cuándo va a reiniciarse. Sin embargo, Ibaigane puede afrontar este forzoso escenario, incluso se encuentra en una posición venta-josa respecto a otros clubes. En el último ejercicio de Josu Urrutia como presidente, se ordenó una provisión de 76 millones de euros para circunstancias extraordina-rias, un colchón económico que evita recurrir a un ERTE o propo-ner rebajas de sueldo. Es más, a corto plazo el club rojiblanco sale

fortalecido y se puede presentar en el mercado estival con mejor capacidad económica para inten-tar alguna incorporación.

En octubre de 2018, la junta directiva que encabezaba Urrutia sorprendió al ingresar 76 millones de euros en una caja de resisten-cia. A finales del año pasado, la hucha se incrementó gracias a la directiva de Elizegi, que contri-buyó aportando parte de lo ingre-sado por Kepa Arrizabalaga.

La prolongación del estado de alarma no hace mella en el club, que se fortalece a medio plazo y podría acudir al mercado estival con muchas garantías

La Junta Directiva de Elizegi no contempla un ERTE o bajar los sueldos de los jugadores como ocurre en otros clubes de Primera. J. ALEMANY

El Athletic afronta la crisis con buen músculo financiero

Dep

orte

sN

EL ATHLETIC SUCUMBE ANTE EL LEGANÉS (7-3) El Athletic de Gorka Guruzeta cayó en los cuartos de final del torneo solidario virtual FIFA 2020 orquestado por el comentarista de videojuegos bilbaíno Ibai Llanos ante el Leganés de Aitor Ruibal (7-3). «Ha sido un poco robo, vaya dos penaltis y encima la roja», se lamentó Guruzeta

116 millones se

conservan en la caja de resistencia que provisionó Urrutia

OCTUBRE DE 2018

Urrutia ingresó por sorpresa 76 millones a modo de provisión

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha terminado por rendirse ante la pandemia del coronavirus y los Juegos Olímpicos en Tokio no se cele-brarán del 24 de julio al 9 de agosto. Así se decidió ayer en una reunión telemática de urgencia del Ejecuti-vo del COI convocada desde Lausa-na, tras verse acorralado por la pre-sión internacional de comités olím-picos nacionales y federaciones de peso como la estadounidense.

El COI se da un plazo de un mes para determinar cuáles son las fechas

más adecuadas y tiene tres escena-rios ante sí: retrasar los Juegos al oto-ño, llevarlos al año que viene o has-ta 2022. El Gobierno japonés tendrá un voto importante en esta decisión: había invertido unos 35.000 millones de euros en la cita (más las infraes-tructuras) y el presupuesto en la orga-nización supera los 12.000 millones.

Thomas Bach, presidente del COI declaró el 4 de marzo que «ni can-celar ni posponer Tokio está sobre la mesa», pero ha terminado por sucumbir a la presión. La reunióndel COI de ayer se realizó de forma telemática en Lausana (Suiza).

El COI se da un mes para cambiar de fecha los Juegos Olímpicos de Tokio

30 millones es lo qu está en juego en el tramo final de la presente temporada..

76 millones fue la provisión en el último mandato de Josu Urrutia para circunstancias extraordinarias.

2 jornadas más. La prórroga del estado de alarma hasta el 13 de abril obliga a cancelar las jornadas 30 (contra el Betis) y 31 (contra el Barcelona).

Page 11: En casa hasta el · 2020. 3. 23. · tinuada y centros de salud y que este traslado, no afecta a la atención a neonatos. La medida está dirigida a buscar la disponibilidad de espacios,

ANIVERSARIO23 03 20 11Deportes

Consulta condiciones en vitaldent.com. RPS: 255/19.Registro sanitario: 48 C.2.5.1. 3675 - 48 C.2.5.1. 4512 - 48C2516611 - 48 C.2.5.1.9053 - 48 C.2.5.1. 4132 - C.2.5.1.7463

BILBAOAutonomía, 67

944 39 31 76BARAKALDO

Gernikako Arbola, 16944 18 03 15

SANTURCECapitán Mendizabal, 12944 83 35 02

Lehendakari Aguirre, 67944 75 12 78

Santa Klara, 12944 59 81 53

BOCAS SONRIENTES,POR NUESTROS 30 AÑOSOS OFRECEMOS UN

ORTODONCIAINVISIBLE | ADULTO | INFANTIL

20%DTO.*

255x74 ORTODONCIA Bilbao.indd 1 26/2/20 16:51

Consulta condiciones en vitaldent.com

900 101 001

ORTODONCIA

99x34 ORTODONCIA Bilbao.indd 1 26/2/20 16:51

El Barakaldo anuncia un ERTE para plantilla y empleados

REDACCIÓN/BILBAO

El FC Barakaldo anunció que ha presentado un ERTE para todos sus jugadores y empleados ante la situación económica provocada por la crisis sanitaria del corona-virus. «Ante la tremenda situación que vivimos por el covid-19 y que impide la práctica y el trabajo coti-diano de todos nuestros emplea-dos, hemos decidido adoptar una serie de medidas económicas que, en ningún caso y para nadie, van a suponer una pérdida de dere-chos ni económicos ni laborales», declaró la entidad fabril a través de un comunicado.

La entidad presidida por Jesús

Mari Isusi explicó que esta medi-da supone que los contratos que-dan suspendidos temporalmente, no extinguidos, y que esta situa-ción durará mientras dure el pro-pio estado de alarma. El club gual-dinegro también aseguró que ha decidido «garantizar el cobro ínte-gro de las nóminas a todos sus empleados, por eso la parte que no sea abonada por el INEM la

abonará el club con el fin de que ningún trabajador resulte perju-dicado con la medida».

La solicitud se puso en marcha ayer mismo, aunque el club traba-ja en ella desde principios de la pasada semana. «Hemos hablado con jugadores, empleados y con el administrador concursal. Hemos tenido en cuenta a todos», mani-festó Isusi. Ahora hay un plazo de siete días para que el ERTE se apruebe en los juzgados y una vez entre en vigor, se hará de forma retroactiva con fecha del 14 de marzo. «Todavía no podemos cuan-tificar las pérdidas económicas que puede suponer la actual situación. Depende de muchas cosas, pero el objetivo del ERTE es dar viabi-lidad al club», añadió el presiden-te del equipo vizcaíno.

Una vez entre en vigor, se hará de forma retroactiva con fecha del 14 de marzo

El club ha consultado con jugadores, empleados y con el administrador concursal antes de adoptar esta medida. M. LÓPEZ

Las clásicas italianas, el Giro y las Ardenas han sido las prime-ras pruebas del World Tour en sucumbir a la pandemia del coro-navirus y su amenaza se cierne sobre el Tour de Francia. «En el mejor de los casos, volvemos a competir en junio. En el peor, la temporada ha terminado. Si no

hay Tour, todo el modelo de ciclismo puede colapsar», refle-xionó Patrick Lefevere, jefe del equipo Deceuninck-QuickStep.

PATRICK LEFEVERE

«Si cancelan el Tour, el ciclismo se colapsará»

El Tour 2020 es una incógnita.

La Asociación de clubes de Divi-sión de Honor de rugby (ANCRDH) decidió el pasado sábado suspen-der la Liga y no disputar ningún partido más esta temporada por la pandemia de coronavirus. Sin embargo, fue un movimiento que no contaba con la aprobación de la Federación Española de Rugby (FER).

El presidente de la Federación, Alfonso Feijoo, envió ayer un escrito a su homólogo de la ANCRDH, Macario Fernández, para transmitirle su «sorpresa por la decisión unilateral de suspen-der todas las actividades de la Liga de División de Honor 2019-20, una irregular, indebida y desa-fortunada intromisión en las com-petencias que, de manera exclu-siva y excluyente, corresponden a la FER, tal y como se refleja en

la Ley del Deporte». Feijoo también desveló que Fer-

nández participó en la reunión de la comisión de trabajo celebrada el 19 de marzo, en la que sólo transmitió que «se podía aplazar toda la competición al primer fin de semana de septiembre».

La Federación de Rugby ataca a los clubes de Honor

Los clubes no contaron con la Federación.

«El objetivo es dar viabilidad al club, no supone una pérdida de derechos»

Page 12: En casa hasta el · 2020. 3. 23. · tinuada y centros de salud y que este traslado, no afecta a la atención a neonatos. La medida está dirigida a buscar la disponibilidad de espacios,

ANIVERSARIO23 03 2012

La v

ida

N

FALLECE CARMEN DE MAIRENA A LOS 87 AÑOS La televisiva travesti Carmen de Mairena murió ayer a los 87 años en Barcelona, su ciudad natal, por causas naturales, según informaron allegados suyos en redes sociales. «Sus familiares y amigos íntimos queremos agradecer todos los mensajes de apoyo y cariño que ha recibido por parte de todos los que la querías y recordabais durante estos últimos años. Carmen se ha ido llena de amor, mimada y cuidada por nosotros sus seres queridos mas cercanos», indicarondesde su cuenta oficial de Instagram

Asociar un olor a la formación de un recuerdo ayuda a evocarlo con detalle

REDACCIÓN/BILBAO

Investigadores del Centro de Neurociencia de Sistemas de la Universidad de Boston (EE UU) han revelado el poder que

tienen los olores para activar la memoria de las experiencias pasa-das y el potencial del olor para ser usado como una herramienta para tratar los trastornos del estado de ánimo relacionados con la memo-ria. «Si el olor puede ser usado para provocar recuerdo de una memo-ria, incluso de una experiencia trau-mática, podríamos aprovecharlo terapéuticamente», indican los autores del estudio.

Los investigadores crearon recuer-dos de miedo en ratones dándoles una serie de inofensivas pero sor-prendentes descargas eléctricas den-tro de un contenedor especial. Durante las descargas, la mitad de los ratones se expusieron al olor del extracto de almendras mientras que la otra mitad a ninguno.

Al día siguiente, los investigado-res devolvieron los ratones al mis-mo recipiente para incitarlos a recor-dar sus nuevos recuerdos. Una vez más, los roedores del grupo de los que huelen mal percibieron un olor

a extracto de almendras durante su sesión, mientras que el grupo de los que no huelen mal no estuvo expuesto a ningún olor. Pero, esta vez, ninguno de los dos grupos reci-bió nuevas descargas eléctricas. Ambos grupos mostraron una acti-vación significativa del hipocampo, el área cerebral donde los recuerdos comienzan a ser procesados y que les infunde detalles. Ello indica que los ratones recordaban haber reci-

bido las descargas del día anterior. Durante la siguiente sesión de recuerdo, veinte días después, en el grupo sin olor la memoria del mie-do se había desplazado a la corteza prefrontal, el área cerebral donde después del sueño se procesa la memoria y se pierden muchos deta-lles. No obstante, el grupo con olor todavía tenía una actividad cerebral significativa en el hipocampo. «Este hallazgo sugiere que podemos pre-disponer el hipocampo para que vuelva a estar en línea en un momento en el que no esperaría-mos que lo estuviera porque la memoria es demasiado antigua. El olor puede actuar como una señal

para revigorizar o reenergizar esa memoria con detalle».

El estudio revela la posibilidad de que los olores retrasan el cambio de la memoria al depender de la cor-teza prefrontal, preservando así los detalles por más tiempo. Si este es el caso, un olor sólo necesita estar presente durante la formación de la memoria para que conserve su viva-cidad. Alternativamente, es posible que el desplazamiento de la corte-za prefrontal siga ocurriendo en un recuerdo asociado a un olor, pero que si el mismo olor vuelve a surgir más tarde, el hipocampo se reacti-ve y el recuerdo recupere los deta-lles que había perdido.

Un estudio revela que si el olor vinculado al recuerdo vuelve a surgir más tarde, es posible que el hipocampo se reactive y se recuperen de forma más completa

Un olor sólo necesita estar presente durante la formación de memoria para que conserve su vivacidad.

Podría tener fines terapéuticos para tratar trastornos del estado de ánimo

MUSEO DE REPRODUCCIONES

Viaje virtual al yacimiento de Herculano

El Museo de Reproducciones de Bilbao ofrecerá una edi-ción especial de La Obra en su Contexto de forma virtual de la mano de la técnico Itziar Martija. La publicación de la videoconferencia se realizará el jueves, a las 18 horas, en las cuentas oficiales del museo de Facebook e Instagram. A partir de este momento, cada usuario podrá disfrutar y comentar la conferencia des-de casa en el momento que lo desee. Martija trasladará al público hasta Herculano, esa ciudad-yacimiento única en el mundo. A diferencia de Pom-peya, todavía sólo es posible conocer una tercera parte de la que un día fue.

Concurso fotográfico desde casa con Euskal Museoa

El Museo Vasco propone un con-curso de fotografía online para impulsar las actividades desde casa. Los participantes tendrán que comparar una pieza de la colección de la institución viz-caína con algún objeto cotidia-no que tengan en su hogar. Las fotografías se podrán enviar has-ta este viernes. Serán los propios usuarios de la web los que reali-cen la votación de la fotografía que más les gusta. Con esta ini-ciativa el Museo Vasco quiere promover actividades creativas desde casa durante la cuarente-na y dar a conocer la esencia de su colección a través de sus pie-zas durante el tiempo que esté cerrado al público. Más detalles en www.euskal-museoa.eus.

Los pacientes que sufren episo-dios de dolor en el pecho poco des-pués de un ataque cardiaco, cono-cidos como angina de pecho pos-tinfarto temprana, tienen niveles significativamente más bajos de ansiedad y dolor si escuchan músi-ca durante treinta minutos al día, según un estudio del Colegio Ame-ricano de Cardiología.

Aproximadamente, uno de cada nueve supervivientes de un ataque cardíaco experimenta episodios de dolor en el pecho y ansiedad en las primeras 48 horas. La nueva inves-tigación sugiere que la música, combinada con terapias estándar como los fármacos, podría ser una medida sencilla y accesible que los pacientes pueden seguir en casa para reducir potencialmente estos

síntomas y ayudar a prevenir even-tos cardiacos posteriores.

«Basándonos en nuestros hallaz-gos, creemos que la terapia musi-cal puede ayudar a todos los pacien-tes después de un ataque cardía-co, no sólo a los pacientes con angi-na postinfarto temprana», sostie-nen los responsables del estudio.

Media hora de música al día puede reducir la ansiedad y el dolor tras un infarto

Escuchando música en el salón de casa.

Page 13: En casa hasta el · 2020. 3. 23. · tinuada y centros de salud y que este traslado, no afecta a la atención a neonatos. La medida está dirigida a buscar la disponibilidad de espacios,

ANIVERSARIO 1323 03 20

Un chaval de 15 años se encuentra en estado críti-co y una decena de personas resultaron heridas de diferente consideración por la cadena de seís-mo ocurrida ayer en la capital de Croacia, Zagreb, que ha destrozado su casco antiguo. El más fuerte de los terremotos, de magnitud 5,4, fue registrado a

las 6.40 horas y se percibió en varios países vecinos. La sacudida derribó parcialmente una de las dos torres de la catedral de San Esteban y San Ladislao, el edificio emblemático de la capital.

Las autoridades croatas han avisado a la población de que mantengan la distancia durante las operacio-

nes de rescate ante la pandemia de coronavirus que afecta al país balcánico. El terremoto ha ocurrido después de que Croacia contabilizara un número récord diario de 78 nuevos contagios por covid-19. El país ha registrado más de doscientos casos y una persona fallecida.

Un menor se encuentra en estado crítico y otras diez personas resultaron heridas por la cadena de sacudidas que destrozó ayer parte de la capital croata

Seísmos en Zagreb

N Zoom

Destrozos en la catedral de San Esteban y San Ladislao.

Varias personas fueron evacuadas.

El casco antiguo de la ciudad quedó destrozado.

Al terremoto se suma la amenaza del coronavirus.Al ter

Page 14: En casa hasta el · 2020. 3. 23. · tinuada y centros de salud y que este traslado, no afecta a la atención a neonatos. La medida está dirigida a buscar la disponibilidad de espacios,

ANIVERSARIO23 03 2014

TelevisiónNLa 1 La 2 Antena 3

Telecinco La Sexta ETB 1

9.00 Noticas 24 Horas 10.00 La mañana 13.00 Coronavirus 14.00 Informativo territorial 15.00 Telediario 1 Incluye los deportes y el tiempo 16.00 Informativo territorial 16.30 Mercado central 17.20 Servir y proteger 17.50 Coronavirus 17.55 Acacias, 38 18.50 España directo 20.30 Aquí la Tierra 21.00 Telediario 2 22.05 TVemos 22.40 Maestros de la costura Talent de costura presentado por Raquel Sánchez Silva 1.40 Cine: ‘Un misterio para Aurora Teagarden: Un montón de problemas’. 2016. 81’ 2.50 La noche en 24 Horas

9.00 Muévete en casa 9.30 Documental 10.25 Mañanas de cine: ‘El último pistolero’. 1967. 83’ 11.50 La 2 Express 12.00 Aprendemos en casa 14.10 Documentales 15.50 Saber y ganar 16.30 Grandes documentales 18.10 Documenta2 19.05 Las recetas de Julie 19.55 Escala humana 20.25 Qué es la belleza

20.50 La 2 Express 21.00 Ciudades secretas 22.00 Documaster ‘Chavela’ 23.30 Crónicas ‘La luz de Antonio’

0.15 Documental: ‘Abierto por obras’ 1.15 Metrópolis: ‘Femvertasing’ 1.45 Conciertos Radio 3:

8.55 Espejo público 13.20 Cocina abierta con Karlos Arguiñano: ‘Canelones de pollo y calabacín’ 13.45 La ruleta de la suerte 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes y el tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! 20.00 ¡Boom! 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 2 21.40 El tiempo 21.55 El hormiguero 3.0: Quédate en casa 23.00 Me resbala

Varios famosos ponen a prueba su sentido del humor en este concurso

presentado por Arturo Valls 2.45 Live Casino

8.55 El programa de Ana Rosa 13.30 Ya es mediodía 15.00 Informativos Telecinco 15.40 Deportes 15.50 El tiempo 16.00 Sálvame Limón 17.00 Sálvame Naranja Programa que analiza la crónica rosa y social. Presentan Jorge Javier Vázquez, Paz Padilla y Carlota Corredera 20.00 Sálvame Tomate 21.10 Informativos Telecinco 21.45 El tiempo 21.55 Deportes 22.00 Supervivientes: Última hora 22.40 Juegos sin fronteras (estreno) Concurso presentado por Lara Álvarez y Joaquín Prat 0.30 Supervivientes diario 1.40 El horóscopo de Esperanza c

7.30 Aruser@s 11.00 Al rojo vivo 14.00 laSexta Noticias 1 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando 17.15 Más vale tarde Revista de actualidad presentada por Mamen Mendizábal 20.00 laSexta Noticias 2

20.55 Estación laSexta 21.05 laSexta Deportes 2 21.30 El intermedio 22.30 El taquillazo

‘El hombre de las mil caras’. 2012. 85’ 0.50 Cine: ‘Amor a simple vista’. 2017. 80’ 2.15 Poker Caribean

Adventure 2.45 The Game Show

12.00 Eusko Jaurlaritzaren Agerraldia 12.10 Txoriene Zigor Iturrietarekin 13.00 Gure kasa 14.00 Gaur egun 15.00 Txoriene Zigor Iturrietarekin 15.40 DBH 16.00 Ahoz Aho 18.00 Teknopolis 18.30 Dantzatzen den Herria 20.00 Gaur egun 2

20.45 Eguraldia 21.00 EiTB Kultura

21.10 Eztabaidan Klaudio Landak gidatutako

eztabaida saioa 22.10 Euskal zinea ‘Hiru-60’. 2013. 97’ 23.50 Egunak egin du Klaudio Landarekin

0.55 Hitzetik hortzera Eider Perezek gidatutako 1.50 Ahoz Aho

El tiempo

FarmaciasBILBAO 09.00-22.00. Zamacola, 7 • Buenos Aires, 11 • Berástegui, 1 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Autonomía, 9 • Labayru, 21 • Autonomía, 41 • Doctor Landín, 4 • Arabella, 61 • Novia Salcedo, 10 • Vía Vieja de Leza-ma, 3 (Zurbaran) • Uríbarri, 3 • Lehendakari Aguirre, 1 • Blas de Otero, 32 (Deusto) • Lehendakari Agui-rre, 61 (Deusto) • Heliodoro de la Torre, 11 (Deusto) • Lehendakari Aguirre, 30 (Deusto) • Julio Urquijo, 10 • Rafaela de Ibarra, 35 (Deusto) • Avda. Madariaga, 35 • Alda. San Mamés, 29 • Navarra, 1 • Hurtado Amezaga, 10 • Licenciado Poza, 20 • Plaza Pedro Eguillor, 3 • Zabálburu, 4 • Alda. Recalde, 58 • Rodrí-guez Arias, 12, esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Ala-meda Urquijo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alameda Urquijo, 45 • Alameda Urquijo, 60 • María Díaz de Haro, 9 • Gran Vía, 71 • Avda. Sabino Arana, 31 • Rodríguez Arias, 43 • Alameda Urquijo, 71 • Gran Vía, 56 • Askatasuna, 7 • Irala, 32 • Juan de Garay, 33 • Jardines de Gernika, 24 • Langaran, 10 (Otxarkoaga) • Pau Casals, 1 (Otxarkoaga) • Lehen-dakari Aguirre, 143 (San Ignacio) • Benidorm, 13 • Lehendakari Aguirre, 159 (San Ignacio) • J. Bolíbar Elorduy, 4 • Marcelino Menéndez Pelayo, 26 • Zabalbide, 25 • Fika, 65 • Cocherito de Bilbao, Gº Sagarminaga, Bloq. 3 • E. Ibarreta, 1 • Santutxu, 31

• Avda. Julián Gaiarre, 4 • Txomin Garat, 4 (Txurdina-ga) • Txomin Garat, 9 • Zabala, 29 • Juan de Garay, 2 • Plaza Nueva, 4 • Pl. Miguel de Unamuno, s/n • Bidebarrieta, 9 • Artecalle, 33 • Ronda-La Cruz (Cas-co Viejo) • Astillero, 1 (Zorrotza). 22.00-09.00. Ala-meda Recalde, 8 • Gran Vía, 8 • Gordóniz, 34. BARAKALDO 09.00-22.00. Barrio Vista Alegre, 4 • Polígono La Paz, Bl 1º • Plaza Anteiglesia, 13 • Balejo, 5 • Artea-gabeitia, 13 • Autonomía, 35 • Ronda Azkue, 38 • Ronda Azkue, 12 • Unamuno, 4 • Nafarroa, 28 • Muguruza, 2 • Juan de Garay, 13 • Avda. de La Liber-tad, 5. 22.00-09.00. Murillo, 3. BASAURI 09.00-22.00. Aguirre Lehendakari, 51 • Cataluña, 52 • Aguirre Lehendakari, 36 • Juan XXIII, 1 • Karme-lo Torre, 12 • Kareaga Goikoa, 50 • Kareaga Goikoa, 34 • Kareaga Goikoa, 16 • Madrid, 6. 22.00-09.00. Urbi, 15. ERANDIO 09.00-22.00. Plaza José A. Aguirre, 8 Bis (La Campa). ETXEBARRI 09.00-22.00. Metacal, 6. GETXO 09.00-22.00. Juan Bautista Zabala, 1 • Illetas, 12 • Telletxe, 1-C • Amaia, 29 • Ibaigane, 9 • Andrés Larrazabal, 5 • Amistad, 13 • Avenida del Ángel, 2 •

Bidezabal, 2 • Maidagan, 61-A • Ollarretxe, 27 • Languileria, 92 • Ibaiondo, 9 • Monte Gorbea, 1 • Maiatzaren Bata, 4 • Larramendi Plaza, 2 • Kasune, 10. 22.00-09.00. Avda. de Neguri, 15. LEIOA 09.00-22.00. Artaza Kalea, 8 • Kandelazubieta, 19 • Mendibile, 1 • Sabino Arana, 89. PORTUGALETE 09.00-22.00. Simón Bolívar, 9-11 • Víctor Cháva-rri, 29 • General Castaños, 41 • Carlos VII, 18 • Avda. de Repelega, 10 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n. 22.00-09.00. Gral. Castaños, 20. SANTURTZI 09.00-22.00. Genaro Oraá, 18 • Sabino Arana, 22 • J.M. Barandiarán, 6 • J.M. Barandiarán, 26. SESTAO 09.00-22.00. Ramón y Cajal, 3 • Vía Galindo, 7 • Gran Vía, 3. URIBE-KOSTA 09.00-22.00. Sabino Arana, 20 (Berango) • Loyo-la San Andrés, 50 (Larrabasterra) • Iparraguirre, 3 (Sopela) • Sabino Arana, 28 (Sopela) • Gatzarriñe, 6 (Sopela) • Aita Gotzon, 9 B (Urduliz). 09.00-23.59. Aitz-Gane, 1 (Berango).

Teléfonos de interés

Sudoku

Barakaldo 9º 17º Bilbao 8º 18º Durango 8º 18º Getxo 10º 15º Santurtzi 9º 16º Trapagaran 9º 17º Gernika 8º 17º

Municipios Mín Máx

Miércoles Jueves

16º 4º

13º 3º

Hoy Abundante nubosidad y precipitaciones débilesAlgo de lluvia a primeras y últimas horas de la mañana y por la tarde en forma de chubascos. Temperaturas diurnas en ligero descenso en el interior y sin demasiados cambios en el litoral.

Martes Tiempo soleado y temperaturas en ascenso En el interior estará más nublado y podrá precipitar de manera débil y ocasional, sobre todo por la tarde. Viento sur que cambiará a noreste y temperaturas en ligero ascenso.

URGENCIAS Todas las urgencias .............................112 Cruz Roja urgencias ......94 422 22 22 DYA ............................................. 94 410 10 10 Urgencias médicas ..... 94 410 00 00

HOSPITALES Y SANIDAD Basurto ....................................94 400 60 00 Cruces ....................................... 94 600 60 00 Galdakao ................................ 94 400 70 00 Quirón ....................................... 902 44 55 95

AYUDA EN CARRETERA Asoc. Grúas Bizkaia ... 94 410 10 13 A-68 ........................................... 941 44 91 22 A-8 ............................................... 94 439 63 00 Inf. Tráfico ........................... 900 12 35 05 Tráfico Gob. Vasco ...... 902 11 20 88 RAC Asistencia ................ 900 11 22 22 Guardia Civil Bizkaia . 94 425 34 06

SEGURIDAD Ertzaintza ..................................................... 112 C. Nacional Policía ............................... 091 Policía Munic. Bilbao .......................... 092 Guardia Civil ................................................ 062

BOMBEROS Bilbao .......................... 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda ........ 94 492 28 00 Margen Derecha ........... 94 480 31 77 Basauri ..................................... 94 607 78 00

AVERÍAS Iberdrola ................................. 901 20 20 20 Aguas ........................................ 94 424 99 09 Butano ..................................... 901 21 21 21 Bilbogás/Naturgás ..... 900 40 05 23

AYUDA CIUDADANA Alcohólicos Anónimos ................................ 94 415 07 51 Asociación contra el cáncer .................. 94 424 13 00 Comedores compulsivos .......................... 689 62 39 25 Drogodependencias ...................................... 902 47 18 18 Etorkintza ................................................................. 94 443 10 21 Información sida ............................................... 94 341 27 27 Ayuda a ludópatas .......................................... 94 438 86 65 Tel. de la Esperanza ...................................... 94 410 09 44 Teléfono Dorado ................................................ 900 22 22 23 Niños maltratados .......................................... 900 20 20 10 Mujeres maltratadas .................................... 900 10 00 09

SERVICIOS CIUDADANOS Información ciudadana .............................. 010 / 94 424 17 00

Zuzenean ........................................................012

Consumidor ......................... 900 600 500

Turismo Bilbao ................ 94 479 57 60

Perrera Mun. Bilbao .. 94 427 14 70

Objetos perdidos .......... 94 420 49 81

Recogida muebles ...... 94 447 50 56

COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús ... 902 22 22 65

EuskoTren ............................94 401 99 00

Termibús ................................ 94 439 50 77

F.E.V.E. ...................................... 94 425 06 15

Renfe ......................................... 902 24 02 02

Metro Bilbao ...................... 94 425 40 25

Aeropuerto-Aena ......... 902 40 47 04

Puerto ....................................... 94 487 12 00

Ferry Portsmouth .......94 423 44 77

Radio Taxi ............................. 94 444 88 88

R.T. Nervión ....................... 94 426 90 26

Tele-Taxi ................................ 94 410 21 21

Radio Taxi Femade ....94 480 09 09

Getxo Radio Taxi ..........94 491 53 53

Urgencias 112

Page 15: En casa hasta el · 2020. 3. 23. · tinuada y centros de salud y que este traslado, no afecta a la atención a neonatos. La medida está dirigida a buscar la disponibilidad de espacios,

ANIVERSARIO23 03 20 15

Cuatro

ETB 2

8.45 El bribón 9.30 El concurso del año 10.35 Alerta Cobra 12.50 El tiempo 14.00 El concurso del año 15.00 Deportes Cuatro 15.25 El tiempo 15.30 Todo es mentira 17.35 Cuatro al día 20.00 Cuatro al día 20H 20.30 El tiempo 20.35 Deportes Cuatro 2 20.45 Supervivientes diario Espacio que ofrece la última hora de los concursantes desde Honduras 21.35 First Dates 22.45 Un doctor en mi casa (estreno) Con el doctor Julio Armas 0.15 Héroes, más allá del deber 3.30 Puro Cuatro

9.30 Escapadas con Joseba Arguiñano 10.15 Wineman 11.05 Rutas por Euskal Herria 11.30 En jake 14.00 Atrápame si puedes 14.58 Teleberri 1 15.55 Eguraldia 16.15 Yo sé más que tú 17.00 ¿Qué me estás contando? 19.40 Y punto 20.15 A bocados 21.00 Teleberri 2 21.55 Eguraldia 22.10 El conquistador del Caribe Las tres parejas de capitanes se enfrentarán a uno de los juegos más exigentes de esta edición. Con Julian Iantzi 0.05 El Conquistour: ‘Orio’

20.25 Gol desde casa 21.00 Fútbol. Mundial de Brasil 2014: Final 0.00 UFC históricos FDF 17.00 ¡Toma salami! 18.30 Los Serrano 20.05 La que se avecina 22.30 Cine: ‘Espías’. 2015. 120’ 0.35 La que se avecina DIVINITY 13.30 Bones 16.00 Sühan: Venganza y amor 18.00 Amar es primavera 18.45 Inadina Ask 19.45 No sueltes mi mano 20.30 Hayat (Amor sin palabras) 21.30 Castle 3.30 Scandal ENERGY 13.40 C.S.I. Las Vegas 16.55 Hawai 5.0 20.05 Mentes criminales 0.45 Murder in the First MEGA 16.35 La casa de empeños 17.45 Cazatesoros 19.30 ¿Quién da más? 21.05 Crónicas carnívoras 22.20 Forjado a fuego 0.00 El chiringuito de Jugones 1.30 Forjado a fuego NOVA 16.45 Cuando me enamoro 18.30 Que te perdone Dios... Yo no 19.30 Amar a muerte 20.00 La señora Fazilet y sus hijas 21.00 Fugitiva 22.00 Las mil y una noches 22.40 Cine: ‘El anillo de Sofía’. 2009. 84’ 0.20 Cine: ‘Vivir sin hogar’. 2016. 82’

Un doctor en mi casa El doctor Julio Armas presenta este nuevo espacio en el que convivirá con diferentes familias para

ayudarles a corregir sus malos hábitos y poner en marcha medidas que mejore su

calidad de vida. 22.45 cuatro

Cero

NETFLIX. Robert Finster, Ella Rumpf y Georg Friedrich protagonizan esta nueva ficción que sigue los pasos de un joven Sigmund Freud que, ansioso por labrar-se un nombre en la Viena del

siglo XIX, colabora con una médium y un detective para resolver unos sangrientos crí-menes. Una serie que aborda una faceta desconocida del padre del psicoanálisis basada en sus obras más conocidas.

SERIES Y ‘STREAMING’

Freud

Amar es para siempre

Antena 3. Los vecinos están lla-mados a votar a su nuevo presidente en la entrega de hoy (16.30 h.) de la longe-va serie de sobreme-sa. Además, Marisol se deshace de todo aquello que le recuer-da a una vida pasada que pretende dejar atrás a toda costa.

Castle

Maratón El canal temático Dininity ofre-ce esta noche (21.30 horas) una remesa de capítulos de la cuarta temporada de esta entrañable serie protago-nizada por los candienses Nathan Fillion y Stana Katic. Al quedarse sin inspiración, el escritor de novelas de misterio Richard Castle ayudará a la detective Beckett a resolver crímenes basados en sus obras.

10.40 Cine: ‘Cenicienta’. 2015. 112’ 12.20 ¿Cómo lo haríamos hoy? 13.10 Dar cera, pulir #0 13.40 LocoMundo 14.10 Ilustres ignorantes 14.40 Otros mundos 15.40 Cine: ‘Transformers: El lado oscuro de la luna’. 2011. 157’ 18.10 Cine: ‘Momentum’. 2015. 95’ 19.45 Blue Bloods (Familia de

policías) 21.10 Los secretos del Triángulo

de las Bermudas Serie documental 22.00 Otros mundos: ‘Señales. Los mártires de la

carrera espacial’. Con Javier Sierra 23.00 Late Motiv Con Andreu Buenafuente 0.05 La resistencia Con David Broncano

TRECE 15.05 Cine: ‘Hatari’. 1962. 159’. Incluye ‘#QuédateEnCasa, Trece te acompaña’ 18.00 Cine western: ‘Un hombre impone la ley’. 1969. 91’. Incluye ‘#QuédateEnCasa, Trece te acompaña’ 20.30 Trece al día 22.00 El cascabel 1.00 Teletienda TELEDEPORTE Programación especial que incluye la retransmisión de los mejores eventos de la historia del deporte español GOL 16.05 Gol desde casa 16.35 Hoy jugamos desde casa

17.05 Gol Sports Total 18.00 Gol desde casa 18.30 Liga española 2009/2010

Page 16: En casa hasta el · 2020. 3. 23. · tinuada y centros de salud y que este traslado, no afecta a la atención a neonatos. La medida está dirigida a buscar la disponibilidad de espacios,

Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7. 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000

Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 redacció[email protected]

Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 [email protected] N23 03 20

· Comprometiéndonos con familias, autónomos y pymes a buscar las mejores soluciones para poder reactivar nuestra economía juntos.

· Ofreciéndote toda la banca on-line con CaixaBankNow y la mayor red de cajeros, para que puedas realizar con comodidad todas tus operaciones.

· Abriendo nuestras oficinas y aplicando todas las medidas de seguridad necesarias para proteger tu salud y la de nuestros empleados.

#CONTIGO MÁS QUE NUNCA

En CaixaBank vamos a seguir estando al ladode nuestros clientes y de toda la sociedad

NERVION 255 311,5.indd 1 20/3/20 12:34