En El Alto Valle de Rio Negro Se Cultivan Las Mejores Manzanas

2
En el Alto Valle de Rio Negro se cultivan las mejores manzanas 17-mar-2010Tania Domenicucci Red Delicius - flirck Existen diferentes variedades. Se las exporta a Estados Unidos y Europa, a través del puerto de San Antonio. Se hacen competencias por la más grande: 900 gramos. Si bien hay muchas regiones del mundo en las que se cultiva la manzana, se dice que es aquí, en el Alto Valle de la Patagonia, donde se producen las más ricas y de mayor tamaño. Desde aquí se las exporta a Europa y a Estados Unidos a través de barcos desde el Puerto de San Antonio Oeste, en marzo cuando termina la cosecha. El resto del año, hay que trabajar de nuevo la tierra, proteger los árboles, ante las inclemencias del tiempo, como los vientos y las “heladas” (las temperaturas bajo cero, que en primavera después de la floración hacen peligrar la cosecha del año). El Alto Valle de Río Negro El Alto Valle de Río Negro es un oasis en medio de la meseta patagónica. Comenzó a poblarse a partir de la llegada del ferrocarril en 1899, pero su consolidación se dio desde la construcción del Dique Ballester, en 1928, que permitió asegurar el riego. Así se fueron desarrollando sus ocho localidades: Neuquén, Cipolletti, General Roca, Allen, Cinco Saltos, Cervantes, Huergo y Villa Regina. Las fincas o “chacras” bordean el Río Negro, del que se obtiene el agua que a través de canales de riego, llega a las plantas y las nutre para poder soportar la sequedad del suelo de estepa. Variedades Las variedades preferidas de manzanas son: Red Delicious (Roja deliciosa), Granny Smith (Verde), Rome Beauty, Black Winesap, Golden Delicious y Yellow Newton Pippin. Si bien en planta se pueden encontrar manzanas de hasta 900 gramos (se hacen competencias locales para ver qué productor obtuvo la mayor), las que se exportan deben tener un tamaño uniforme y bastante menor, cercano a los 250 gramos, ya que en un kilo deben entrar unas 4 manzanas. Debido a que la manzana es el fruto más frecuente de la región, se lo aplica a gran variedad de comidas y bebidas. Puede comerse fresca, pelada, o con piel, aunque también se puede hacer con ella compota de manzana, jugo de manzana, tarta de manzana o sidra. Estadísticas

description

Manzanas en rio negro

Transcript of En El Alto Valle de Rio Negro Se Cultivan Las Mejores Manzanas

En el Alto Valle de Rio Negro se cultivan las mejores manzanas17-mar-2010Tania Domenicucci

Red Delicius - flirckExisten diferentes variedades. Se las exporta a Estados Unidos y Europa, a travs del puerto de San Antonio. Se hacen competencias por la ms grande: 900 gramos.Si bien hay muchas regiones del mundo en las que se cultiva la manzana, se dice que es aqu, en el Alto Valle de la Patagonia, donde se producen las ms ricas y de mayor tamao. Desde aqu se las exporta a Europa y a Estados Unidos a travs de barcos desde el Puerto de San Antonio Oeste, en marzo cuando termina la cosecha. El resto del ao, hay que trabajar de nuevo la tierra, proteger los rboles, ante las inclemencias del tiempo, como los vientos y las heladas (las temperaturas bajo cero, que en primavera despus de la floracin hacen peligrar la cosecha del ao).

El Alto Valle de Ro NegroEl Alto Valle de Ro Negro es un oasis en medio de la meseta patagnica. Comenz a poblarse a partir de la llegada del ferrocarril en 1899, pero su consolidacin se dio desde la construccin del Dique Ballester, en 1928, que permiti asegurar el riego. As se fueron desarrollando sus ocho localidades: Neuqun, Cipolletti, General Roca, Allen, Cinco Saltos, Cervantes, Huergo y Villa Regina.Las fincas o chacras bordean el Ro Negro, del que se obtiene el agua que a travs de canales de riego, llega a las plantas y las nutre para poder soportar la sequedad del suelo de estepa.VariedadesLas variedades preferidas de manzanas son: Red Delicious (Roja deliciosa), Granny Smith (Verde), Rome Beauty, Black Winesap, Golden Delicious y Yellow Newton Pippin. Si bien en planta se pueden encontrar manzanas de hasta 900 gramos (se hacen competencias locales para ver qu productor obtuvo la mayor), las que se exportan deben tener un tamao uniforme y bastante menor, cercano a los 250 gramos, ya que en un kilo deben entrar unas 4 manzanas. Debido a que la manzana es el fruto ms frecuente de la regin, se lo aplica a gran variedad de comidas y bebidas. Puede comerse fresca, pelada, o con piel, aunque tambin se puede hacer con ella compota de manzana, jugo de manzana, tarta de manzana o sidra.EstadsticasDe acuerdo con la pgina oficial del INTA (Instituto Nacional de Tecnologa Agropecuaria) en los valles irrigados de Ro Negro y Neuqun se genera el 80% de la produccin nacional de manzanas y peras, y el 90% del volumen exportado por el pas, actividad que demanda, en forma directa e indirecta, el trabajo de 60 mil personas.En el 2007, se comercializaron 945.212 toneladas de manzanas, de las cuales 250.878 fueron al mercado interno. En orden de importancia, los principales destinos de la fruta fueron: Brasil, Rusia, Estados Unidos, Italia, Holanda, Francia, Blgica y Espaa. Las exportaciones de pera y manzana representan casi el 50% del valor de las exportaciones de frutas frescas argentinas, y generan un ingreso de 390 millones de dlares (equivalente al 60% del total de exportaciones de la provincia de Ro Negro).

Fuente de trabajoEsta regin patagnica slo vive de la fruticultura, y las empresas estn todas vinculadas a esta actividad. As, la poblacin en un 90 por ciento trabaja en galpones de empaque, frigorficos, sidreras y empresas exportadoras. La actividad demanda en forma directa e indirecta el trabajo de unas 60.000 personas. Los hombres trabajan ms que nada en las chacras mientras que las mujeres lo hacen en los galpones de empaque porque tienen ms habilidad en sus manos para seleccionar las manzanas de acuerdo a su tamao.ControlesEl INTA (Instituto Nacional de Tecnologa Agropecuaria) es el encargado de controlar la calidad de las manzanas y de realizar estudios para poder mejorar la calidad de la fruta. Tambin se estudian las enfermedades que atacan a las plantas. Adems, sus ingenieros agrnomos realizan controles en las chacras para que ao a ao se mejore la calidad productiva de cada uno de los chacareros.Como curiosidad, en el INTA se conserva un verdadero tesoro: un cuadro de 387 variedades de manzanos de diferentes partes del mundo. Algunas de las especies son: Irish Peach (Irlanda), Catshead (Inglaterra), Ames (Estados Unidos), Emperor (Ucrania), Tasma (Australia). Esta coleccin mantiene vigentes siglos de historia a travs del rescate gentico para su posterior estudio.

Leer ms en Suite101:Manzanas: de la Patagonia a su mesa: En el Alto Valle de Rio Negro se cultivan las mejores manzanas | Suite101.nethttp://tania-domenicucci.suite101.net/Manzanas: de la Patagonia a su mesa