En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4....

37
1

Transcript of En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4....

Page 1: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

1

Page 2: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

2

• En el laboratorio de Computación se debe guardar silencio, así como mostrar un buen comportamiento.

• Guardar el orden y respeto para cada participación.

• Ingresar y salir del laboratorio en forma ordenada sin correr y gritar en los pasillos de dicha área.

• Es responsabilidad de los alumnos el cuidado de objetos personales.

• Los materiales como son la libreta, audífonos y memoria usb deberán estar identificados con nombre, grado y grupo y serán utilizados solo cuando la profesora lo solicite.

• No se permite el uso de teléfonos celulares, juguetes o algún material externo al requerido en la materia, y será responsabilidad del alumno su

cuidado.

Page 3: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

3

Page 4: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

4

CONTENIDO

BIMESTRE I WORD

DESCRIPCIÓN FECHA REALIZO/ ENTREGO

I. Configuración y referencias en documentos de texto.

1. Leer en casa y firmar reglamento

2. Abre el archivo “La invención del ratón”, que se encuentra en la carpeta de Word, y realiza lo siguiente: a) Configurar margen a estrecho. b) Orientación horizontal. c) Configura todo el texto a tres columnas. d) Aplica marca de agua de texto y escribe tu nombre en lugar de borrador.

3. Inserta una cita y utiliza los datos que se encuentran en el apartado fuente de tu texto.

4. Realiza una nota al pie, a la derecha del número 1 que responda a ¿cómo te hubiera gustado que se llamará el invento del señor Doug Engelbart?

5. Abre Word y realiza lo siguiente: a) Para empezar elige un tema que tenga que ver con la prevención de adicciones e investiga en internet sobre él. b) Realiza un texto informativo con la información seleccionada.

c) Ajusta márgenes, orientación, manejo de columnas, anexa dos referencias y una nota a pie de página.

Page 5: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

5

II: Revisión y seguimiento de textos.

6. Abre el “archivo de la web cam” que se encuentra en la carpeta Word y realiza lo siguiente: a) Realiza una revisión ortográfica y gramática del documento. b) Encuentra la palabra McAfee y con botón derecho agrégala al diccionario.

c) Encuentra la palabra edificio que está en el primer párrafo y con botón derecho elige un sinónimo.

d) Selecciona la palabra pie y da clic en Revisar grupo comentario y añade en el globo que aparece que esta palabra se escribe sin acento. e) De igual forma inserta comentarios en las palabras que hayas corregido.

7. Abre un documento nuevo de Word y escribe una pequeña historia ya sea real o ficticia en la que se vean expresados algunos sentimientos como: Alegría, amor. Ira, miedo o tristeza por ejemplo. a) Realiza una revisión ortográfica y gramática del documento. b) Si hay palabras que el procesador de texto no reconoce agrégalas al diccionario. c) Pide a alguien más que lea tu texto y haga comentarios.

Page 6: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

6

CONTENIDO

BIMESTRE II EXCEL

DESCRIPCIÓN FECHA REALIZO/ ENTREGO

I. Combinación de hojas de cálculo.

1. Abre el archivo “práctica” que se encuentra en la carpeta Excel en la hoja Calif.Sept. y realiza lo siguiente: a) En la columna calificación escribe las calificaciones del mes de septiembre. Deja las celdas de promedios en blanco.

b) En la celda Promedio mensual actual (D17) escribe la siguiente fórmula: (D6:D13) y da Enter.

c) En la celda Promedio hasta el momento (D19) escribe: =D17

d) Realiza lo mismo en las hojas con las calificaciones de octubre, noviembre y diciembre.

e) En octubre escribe en la celda D17 la misma fórmula para obtener el promedio

f) Para obtener el promedio mensual anterior da clic en la celda D15 y escribe el signo igual sin dar enter regresa a la hoja anterior o sea septiembre y en la celda D17 da clic y regresa a octubre y da enter.

g) Debe quedar listo con todos los meses.

Page 7: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

7

2. Realiza un alista de 10 productos que contemplen los valores nutritivos necesarios en una dieta balanceada y anótenlos en la libreta en una tabla como esta:

Producto Cualidades nutritivas

Precio

3. Abre el archivo “ingresos” que se encuentra en la carpeta Excel y realiza lo siguiente. a) Completa la información de la tabla con los datos de tus productos. b) Haz un estimado de las ganancias mensuales.

II. Estadística y diseño de gráficas.

4. Abre el archivo “Sureste Mexicano”, que se encuentra en la carpeta Excel y realiza lo siguiente: a) Realiza una tabla dinámica.

5. Abre el archivo “Norte Mexicano”, que se encuentra en la carpeta Excel y realiza lo siguiente: a) En la celda E7, suma las celdas C7 y D7. b) Arrastra la fórmula hasta la celda E15. c) En la celda F7 escribe la fórmula =E7/$F$20 y arrastra la fórmula hasta F15. d) Transforma el promedio a porcentaje en la ficha inicio, grupo números estilo porcentual.

6. Con el archivo ya modificado “Norte Mexicano” realizar lo siguiente:

Page 8: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

8

a) seleccionar el rango de B6:E15 y en la ficha insertar grupo gráficos seleccionar columnas Agrupadas 3D. b) Escribir como título Población del Norte de México.

7. Investiga sobre 8 países para saber cuántos somos en el planeta. a) Escribe la información en la libreta en una tabla como esta:

País Total de habitantes

Hombres Mujeres Superficie (km2)

b) La información obtenida deberás vaciarla en una hoja de Excel. c) Agrega una columna más para obtener la densidad de población de cada país, la obtendrás dividiendo el total de habitantes entre la superficie y se expresa en habitantes. d) Realiza un informe resumido de la información contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos dela tabla elabora una gráfica de la población total de los países que eligieron. f) Responde en la libreta: ¿Cuál es el país con mayor densidad de la población?

Page 9: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

9

CONTENIDO

BIMESTRE III ACCESS

DESCRIPCIÓN FECHA REALIZO/ ENTREGO

I. Consulta y filtrado de tablas.

1. Abre el archivo “ México” que se encuentra en la carpeta Access y realiza lo siguiente: a) Crea una consulta usando el asistente para consultas sencillas.

2. Abre el archivo “alimentos saludables” que se encuentra en la carpeta Access y realiza lo siguiente: a) Utilizando el asistente para consultas responde las siguientes preguntas:

• ¿Cuáles son los 5 alimentos con menor cantidad de calorías?

• ¿Cuáles son las 5 frutas con mayor contenido de lípidos?

• ¿Cuáles son las 3 verduras con más gramos de proteínas?

• ¿Cuáles son los 3 alimentos con menos hidratos de carbono?

II: Métodos de trabajo en bases de datos.

3. Abre el archivo “México” que se encuentra en la carpeta Access y realiza lo siguiente: a) Realiza una tabla dinámica. b) Crea un gráfico dinámico.

Page 10: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

10

4. Abre el archivo “Producción agrícola” que se encuentra en la carpeta Access y realiza lo siguiente: a) Realiza una gráfica con los datos de todos los países productores de jitomate. b) Cambia los títulos de los ejes horizontal por País y vertical por Producción.

c) Analiza los resultados y compara la producción de los países productores de jitomate y responde en tu libreta lo siguiente:

• ¿Cuál de ellos tiene una mayor producción?

• ¿Cuál de ellos tiene una menor producción?

• Escribe el nombre de los tres países con mayor producción de jitomate.

III. Totales aritméticos y edición de registros.

5. Abre el archivo “México” que se encuentra en la carpeta Access y realiza lo siguiente: a) Obtener total b) Obtener promedios c) Obtener suma

6. Busca y reemplaza Veracruz por Veracruz de Ignacio de la Llave.

7. Ordena y filtra de manera ascendente los estados.

Page 11: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

11

8. Abre el archivo “Producción Agrícola en el mundo” que se4 encuentra en la carpeta Access , y realiza lo siguiente: a) Suma las cantidades de cada uno de los campos para conocer la suma general de todos loa daros contenidos en la tabla completa la información y responde en tu libreta:

• La producción total de jitomate es:

• La producción total de maíz es:

• La producción total de trigo es:

• La producción total de plátanos es:

CONTENIDO

BIMESTRE IV POWER POINT

DESCRIPCIÓN FECHA REALIZO/ ENTREGO

I. Hipervínculos y notas en presentaciones

1. Abre el archivo “La basura tecnológica” que se encuentras en la carpeta Power Point y realiza lo siguiente:

a) Realizar un hipervínculo dentro del mismo documento de la diapositiva 2 a la 3.

b) Selecciona la diapositiva 3 y realiza un hipervínculo a otro archivo que será el documento de Word que se encuentra dentro de la carpeta power point que se llama basura electrónica.

Page 12: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

12

c) Selecciona la diapositiva 4 y en la parte inferior selecciona y copia la URL y realizaras un hipervínculo a una página web.

d) Agregarás una nota en la diapositiva 5 que será dictada por tu profesora.

2. Realiza en power point una presentación sobre la discriminación y realiza lo siguiente: a) Elige un tipo de discriminación por ejemplo: Genero, Edad, Religión, Grupo étnico, Situación económica o discapacidad física. b) Investiga cuales son las principales causas que provocan este tipo de discriminación. c) Describe una situación en la que se presente. d) Responde las preguntas según el tipo de situación que hayas elegido: • ¿Cuál es el sector de la población que se discrimina ante esta situación? • ¿Por qué razón es discriminado? • ¿Cuáles son las consecuencias de este tipo de discriminación? • Una acción que puede evitar esta situación a) Captura la información que te parezca importante y realiza tu presentación en power point que no exceda de 5 diapositivas. b) Utiliza notas y aplica hipervínculos.

II. Álbum fotográfico e inserción de video.

3. Abre power point y realiza lo siguiente: a) Da clic en la ficha insertar grupo imágenes.

Page 13: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

13

b) Escoge nuevo álbum de fotografías. c) En la ventana que aparece haz clic en el botón archivo o disco. c) Abre la carpeta llamada fotos abre la carpeta llamada fotos, que se encuentra en la carpeta power point. d) Selecciona todas las fotos y da clic en insertar y después crear. e) Inserta el audio intro que se encuentra en la carpeta Power Point. f) Configura la reproducción del audio. g) Elige la opción guardar como en la opción video de Windows media. h) Abre el archivo llamado basura añade una diapositiva más e inserta el video en la opción clip multimedia. 4. Realiza una presentación de 5 diapositivas llamado “especies endémicas” a modo álbum fotográfico, incluye un video sobre cómo ayudar a cuidar dichas especies.

Page 14: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

14

CONTENIDO

BIMESTRE V PUBLISHER E INTERNET

DESCRIPCIÓN FECHA REALIZO/ ENTREGO

I. Uso de plantillas 1. Abre Publisher y realiza lo siguiente: a) Elige en boletines la plantilla burbujas y da clic en crear. b) Sustituye el texto del título por curiosidades de la informática. c) Cambia el texto por el archivo llamado “noticias” que se encuentra en la carpeta Publisher. d) Inserta la imagen John Draper que se encuentra en la carpeta Publisher.

2. Realiza un boletín informativo eligiendo la plantilla que más te agrade el tema será “El sobrepeso y la obesidad” incluye texto e imágenes sustituyendo el de la plantilla.

II. Combinación de documentos

3. Abre Excel y realiza una lista de invitados (nombre de amigos).

4. Abre el archivo de Publisher “tarjeta de invitación” modifícala.

III. Estrategias de búsqueda de información

5. Elige un tema sobre el que quieras realizar una búsqueda significativa en internet y debes responder lo siguiente en la libreta para delimitarlo: a) ¿Sobre qué quieres saber? b) ¿Cuáles son los conceptos relacionados con este tema? c) ¿Cuáles son las palabras o f rases clave para

Page 15: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

15

buscar esa información? d) ¿Cuáles son los sinónimos de las palabras o frases clave? e) ¿Conocemos algunas palabras o frases clave en inglés? ¿Cuáles?

6. Abre un navegador de internet y realiza la búsqueda avanzada de tus palabras clave, escribe las respuestas en tu libreta.

7. Realiza una búsqueda avanzada en un navegador de internet sobre el tema de “refranes y fábulas”, te puedes guiar con las siguientes preguntas: a) Los temas que debo investigar son: b) Los conceptos relacionados con este tema son: c) Las palabras o frases clave para buscar esa información son: d) El idioma en el que necesito la información es: La región de la que quiero esta información es: e) La última actualización de la información debe ser: f) El dominio de los sitios de donde debo extraer la información es: g) Los términos de mi búsqueda deben aparecer en:

Page 16: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

16

8. Utiliza el buscador Google, utiliza una búsqueda avanzada y realiza tu investigación, escribe los resultados en la libreta.

IV: Manejo responsable de la información.

9. Abre tu navegador y realiza una búsqueda avanzada sobre el reciclado de algunos productos y contesta las siguientes preguntas en tu libreta del sitio en que hiciste la investigación: a) Autor del texto: b) Año de la publicación: c) Nombre del sitio web: d) Nombre del artículo que consultas: e) Dirección URL del sitio web: f) Fecha en que consultaste la información:

10. Realiza una búsqueda avanzada en tu navegador sobre “5 derechos humanos” y llena una tabla como esta:

DERECHO DE QUÉ SE TRATA

a) Escribe dos fuentes consultadas:

FUENTE1

FUENTE 2

Page 17: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

17

Word y Paint.

Instrucciones: Imprime en pantalla el entorno de trabajo de Paint, pégalo en Word; señala cada parte que lo

integra, escribe el concepto de las herramientas, imprime y pégalo en tu libreta.

Observa la imagen, escribe el nombre según corresponda a la numeración y escribe el concepto de cada herramienta.

Page 18: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

18

1.- ____________________________________________________________________________________

2.- ____________________________________________________________________________________

3.- ____________________________________________________________________________________

4.- ____________________________________________________________________________________

5.- ___________________________________________________________________________________

6.- ____________________________________________________________________________________

7.- ____________________________________________________________________________________

8.- ____________________________________________________________________________________ 9.-___________________________________________________________________________________

Page 19: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

19

Observa la imagen y escribe el concepto de cada parte que integra el ambiente de trabajo de Publisher

Panel de archivo.-

Panel de Categorías de plantillas.-

Barra de Acceso directos.-

Barra de Título.-

Barra de Menú.-

Page 20: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

20

Observa la imagen, es el ambiente de trabajo de Access, identifica cada parte que lo integra y comenta con tus compañeros.

Escribe el concepto de Base de Datos: _____________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________

Page 21: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

21

Observa la imagen y describe el concepto que se te pide a continuación.

Escribe el concepto de Tabla y describe sus características: _________________________________________ ____________________________________________________________________________________________

Page 22: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

22

Une las palabras con el concepto que le corresponda.

Numérico Para introducir cadenas de caracteres hasta un

máximo de 255.

Texto Para introducir un texto extenso. Hasta 65.535 caracteres.

Fecha/Hora Para introducir números

Moneda Para introducir datos en formato número de tipo moneda.

Autonumérico En este tipo de campo, Access 2010 numera automáticamente el contenido.

Sí/No Para introducir datos en formato fecha u hora.

Objeto OLE Campo lógico del tipo Sí/No, Verdadero/Falso, etc.

Hipervínculo Inicia un asistente para crear un campo que permite elegir un valor de otra tabla.

Asistente para búsquedas Para introducir una foto, gráfico, hoja de cálculo, sonido, etc.

Memo

Inserta un enlace que nos lleva a una página web.

Page 23: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

23

Escribe el nombre de cada parte que integra el ambiente de trabajo de Excel.

Page 24: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

24

Dibuja cada la topología de red que se te pide y en las líneas describe sus características.

RED

ESTRELLA

Page 25: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

25

BUS

ANILLO

Page 26: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

26

MALLA

Internet.

Observa el mapa conceptual de la historia del internet, busca más información acerca del tema y realiza un mapa nuevo.

Page 27: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

27

Navegadores.

En una lluvia de ideas describe con tus compañeros cada navegador y sus propiedades.

Buscadores. Escribe el nombre de cada buscador y 5 principales características.

Page 28: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

28

______________________________________________________________________________________________

Page 29: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

29

Describe cada parte que integra una cuenta de correo electrónico.

1.- Nombre de usuario: _____________________________________________________________________

2.- Organización: __________________________________________________________________________

3.- Dominio: ______________________________________________________________________________

4.- Tipo: ________________________________________________________________________________

Page 30: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

30

SOPA DE LETRAS

Busca las palabras de la lista.

Page 31: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

31

Une los puntos y forma la computadora.

Page 32: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

32

Busca el camino de la señal WI-FI.

Page 33: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

33

PRIMER BIMESTRE

Page 34: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

34

SEGUNDO BIMESTRE

Page 35: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

35

TERCER BIMESTRE

Page 36: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

36

CUARTO BIMESTRE

Page 37: En el laboratorio de Computación se debe guardar … · Estadística y diseño de gráficas. 4. ... contenida en la tabla de población, utiliza tablas dinámicas. e) Con los datos

37

QUINTO BIMESTRE