En El Siguiente Cuadro Se Esquematiza La Correlación de Los Tiempos Verbales Según Cada Uno de Los...

3
7/26/2019 En El Siguiente Cuadro Se Esquematiza La Correlación de Los Tiempos Verbales Según Cada Uno de Los Grupos T… http://slidepdf.com/reader/full/en-el-siguiente-cuadro-se-esquematiza-la-correlacion-de-los-tiempos-verbales 1/3 En el siguiente cuadro se esquematiza la correlación de los tiempos verbales según cada uno de los grupos temporales y de las actitudes de locución mencionadas: Retrospección Grado cero Prospección Grupo 1 Pretérito perfecto compuesto o Pretérito perfecto simple Presente Futuro Grupo 2 Pretérito pluscuamperfecto Pret. Pret. Imperfecto Perfecto . !ondicional o Futuro  "os dos grupos verbales pueden estar fusionados. En el #mbito del discurso académico muc$as veces se debe responder a interrogantes del tipo %&!ómo sucedieron los $ec$os'() para lo que se plantea la necesaria descripción de los actores) tanto como una sucesión de acontecimientos progresivamente desplegados en una linealidad temporal) lo que suele e*igir el empleo del grupo II de tiempos verbales. in embargo) al mismo tiempo puede intervenir el autor) poniendo de relieve cómo se pueden percibir esos $ec$os) para lo cual debe %comentar(. Esto se observa en el siguiente e+emplo de un te*to biogr#fico:  Así terminó la expedición más importante dentro de la historia de la cultura occidental emprendida por un investigador en solitario. El viaje merece, con toda justicia, el calificativo de único por sus objetivos, su realización práctica  sus resultados. En efecto, en cuanto a sus objetivos se trató de un viaje cósmico, dado !ue no pretendía una mera recopilación de los conocimientos en los diferentes campos científicos, sino !ue buscaba una comprensión integral de la "ierra como un todo orgánico, como un cosmos. #os ingentes conocimientos recopilados por $umboldt tenían por objeto la consecución de ese conocimiento holístico, sólo en un segundo plano se destinaban a aumentar el caudal de conocimientos de cada disciplina particular. %na expedición de tal envergadura amplitud de miras jamás se había intentado antes de $umboldt nunca volvería a repetirse. &ólo fue posible en esas circunstancias felices de la cultura de occidente en !ue la antítesis entre la 'lustración europea el (omanticismo alemán halló su síntesis perfecta en el )lasicismo alemán.  ,eyer-bic$) dolf) $umboldt . /arcelona: alvat) 0123. EJERCICIOS 1) Analice y caracterice el comportamiento de los veros en el si!uiente "ra!mento narrativo  )uando en a!uel lejano día volvimos de donde los griegos, sin *riseida, sentía como si hubiese estado ausente durante mucho tiempo, mu, pero mu lejos. Ahí estaba, detrás de sus altos muros, mi "roa, la ciudad amada. El blanco del ata!ue. El botín. %n dios me cambió los ojos . +e pronto veía todas las posibilidades !ue los griegos  podían aprovechar. e jur- !ue nunca, jamás, alguien como A!uiles caminaría por 

Transcript of En El Siguiente Cuadro Se Esquematiza La Correlación de Los Tiempos Verbales Según Cada Uno de Los...

Page 1: En El Siguiente Cuadro Se Esquematiza La Correlación de Los Tiempos Verbales Según Cada Uno de Los Grupos Temporales y de Las Actitudes de Locución Mencionadas

7/26/2019 En El Siguiente Cuadro Se Esquematiza La Correlación de Los Tiempos Verbales Según Cada Uno de Los Grupos T…

http://slidepdf.com/reader/full/en-el-siguiente-cuadro-se-esquematiza-la-correlacion-de-los-tiempos-verbales 1/3

En el siguiente cuadro se esquematiza la correlación de los tiempos verbales segúncada uno de los grupos temporales y de las actitudes de locución mencionadas:

Retrospección Grado cero Prospección

Grupo1

Pretérito perfectocompuesto oPretérito perfecto simple

Presente Futuro

Grupo2

Pretéritopluscuamperfecto

Pret. Pret.Imperfecto Perfecto .

!ondicional oFuturo

  "os dos grupos verbales pueden estar fusionados. En el #mbito del discursoacadémico muc$as veces se debe responder a interrogantes del tipo %&!ómosucedieron los $ec$os'() para lo que se plantea la necesaria descripción de los

actores) tanto como una sucesión de acontecimientos progresivamente desplegadosen una linealidad temporal) lo que suele e*igir el empleo del grupo II de tiemposverbales. in embargo) al mismo tiempo puede intervenir el autor) poniendo de relievecómo se pueden percibir esos $ec$os) para lo cual debe %comentar(. Esto se observaen el siguiente e+emplo de un te*to biogr#fico:

 Así terminó la expedición más importante dentro de la historia de la culturaoccidental emprendida por un investigador en solitario. El viaje merece, contoda justicia, el calificativo de único por sus objetivos, su realización práctica  sus resultados. En efecto, en cuanto a sus objetivos se trató de un viajecósmico, dado !ue no pretendía una mera recopilación de los conocimientosen los diferentes campos científicos, sino !ue buscaba una comprensión

integral de la "ierra como un todo orgánico, como un cosmos. #os ingentesconocimientos recopilados por $umboldt tenían por objeto la consecución deese conocimiento holístico, sólo en un segundo plano se destinaban aaumentar el caudal de conocimientos de cada disciplina particular. %naexpedición de tal envergadura amplitud de miras jamás se había intentadoantes de $umboldt nunca volvería a repetirse. &ólo fue posible en esascircunstancias felices de la cultura de occidente en !ue la antítesis entre la'lustración europea el (omanticismo alemán halló su síntesis perfecta en el )lasicismo alemán.  ,eyer-bic$) dolf) $umboldt . /arcelona: alvat)0123.

EJERCICIOS

1) Analice y caracterice el comportamiento de los veros en el si!uiente"ra!mento narrativo )uando en a!uel lejano día volvimos de donde los griegos, sin *riseida, sentía como

si hubiese estado ausente durante mucho tiempo, mu, pero mu lejos. Ahí estaba,

detrás de sus altos muros, mi "roa, la ciudad amada. El blanco del ata!ue. El botín.

%n dios me cambió los ojos . +e pronto veía todas las posibilidades !ue los griegos

 podían aprovechar. e jur- !ue nunca, jamás, alguien como A!uiles caminaría por 

Page 2: En El Siguiente Cuadro Se Esquematiza La Correlación de Los Tiempos Verbales Según Cada Uno de Los Grupos Temporales y de Las Actitudes de Locución Mencionadas

7/26/2019 En El Siguiente Cuadro Se Esquematiza La Correlación de Los Tiempos Verbales Según Cada Uno de Los Grupos T…

http://slidepdf.com/reader/full/en-el-siguiente-cuadro-se-esquematiza-la-correlacion-de-los-tiempos-verbales 2/3

nuestras calles. ingún otro día de mi vida, a excepción de -ste !ue es

definitivamente el último, he sido más troana.

4olf) !$rista) )asandra. antiago de !$ile: Editorial !uarto Propio) 5666.

2) Analice y caracterice el comportamiento de los veros en el "ra!mento

io!r#"ico de $eyer%Aic&'

() A partir de la in"ormación listada redacte un te*to io!r#"ico de Adol" +itler'

1,,-' 7acimiento en /raunau) ustria.1-1.' listamiento en el e+ército alem#n durante la Primera 8uerra ,undial.1-1-'  e une al Partido 7acionalsocialista lem#n del 9raba+o) conocidoabreviadamente como Partido 7azi.1-21' e convierte en el lder del partido.1-2(' ;a un golpe de estado en ,unic$ que fracasa. Es encarcelado. Escribe <,iluc$a=) su autobiografa.1-((' >itler es elegido !anciller de lemania.

1-(-' lemania invade Polonia. Empieza la egunda 8uerra ,undial. lemania esaliada de Italia y de ?apón.1-./' lemania toma control de gran parte de Europa.1-.1' >itler ordena invadir la @nión oviética.1-.2' /atalla de talingrado) la m#s sangrienta de la guerra.1-.0' "os aliados ocupan lemania. >itler se suicida en /erln.

.) A partir de los datos aportados por la io!ra"a de A' +itler realice un revecomentario acerca del naismo en la actualidad' Para ello le proporcionamosin"ormación 3ue puede incluir en su te*to'

1-.0  ;errota del régimen 7azi en lemania. !omienzo de la fuga de los +erarcas del

régimen $acia distintos puntos del mundo) en especial "atinoamérica con lallamada %Aperación Adessa(.

1-.4 Bnculos de e*-+erarcas nazis con estructuras de poder en "atinoamérica.1-.5  En Francia el dirigente nacionalista ,aurice /ardCc$e niega el >olocausto1-4/ El Institute for >istorical Devie I>DG) en Estados @nidos) ad$iere a la tesis

negacionista. !one*iones de sectores académicos minoritarios con la e*tremaderec$a estadounidense.1-4.  "os partidos de filiación nazi: e*presiones marginales de la polticaalemana. !onstitución del Partido 7acional ocialista lem#n) coalición degrupos polticos segregacionistas. "iderazgo de Fritz 9$ieleny.

1-40  Abtención del 5H de los votos en las elecciones legislativas por parte del P7.

1-44 Abtención del 3H de los votos en las elecciones legislativas por parte del P7.Proclamación electoral del P7 se basa en la instauración de un !uarto Deic$)en el racismo y en la luc$a contra el comunismo.

1-45 parición de medios periodsticos pro-nazis) como el periódico ;eutsc$e timme)de lnea editorial *enófoba. ;esde estos medios se instala la idea de lanegación del >olocausto.

1-4,  En las elecciones regionales de lemania Federal los partidos filonazis obtienen0 escaJos.1-5.  Inicio de acciones terroristas por parte del filofascista ,ovimiento ocial Italiano.1-54 8olpe de Estado en rgentina. @no de los dictadores) ,assera) es lder de una

agrupación filonazi) el Partido del 7uevo Arden ocial Patriótico.

Page 3: En El Siguiente Cuadro Se Esquematiza La Correlación de Los Tiempos Verbales Según Cada Uno de Los Grupos Temporales y de Las Actitudes de Locución Mencionadas

7/26/2019 En El Siguiente Cuadro Se Esquematiza La Correlación de Los Tiempos Verbales Según Cada Uno de Los Grupos T…

http://slidepdf.com/reader/full/en-el-siguiente-cuadro-se-esquematiza-la-correlacion-de-los-tiempos-verbales 3/3

1-55  El Frente de cción 7acional ocialista) en >amburgo) inicia una serie deatentados y e*ige la deportación de los e*tran+eros.

1-,/  El Partido lem#n 7acionalsocialista de los 9raba+adores se ad+udica unatentado en ,unic$. 0K muertos y 503 $eridos. Establecimiento devnculos entre grupos neonazisalemanes y norteamericanos.

1-,2  Pro$ibición de las actividades del F71-,. "os partidos neonazis alemanes postulan candidatos al Parlamento Europeo.

Abtención de 566.666 votos. Decrudecen atentados contra inmigrantes en lemania.1-,- !ada del ,uro de /erln. %ggiornamiento( de los partidos ultraderec$istas en

europa) se dicen %nacionalistas( en lugar de %*enófobos() %defensores de laseguridad pública( en lugar de %armamentistas(.

1--/  lianzas polticas con el liberalismo en toda Europa. 9ecera fuerza en /élgica)55H

de los sufragios en uiza) 0KH en 7oruega) 1H de los votos en ;inamarca. fianzamiento electoral de la derec$a.

1---  "a *enófoba "iga del 7orte de @mberto /ossi gobierna en Italia en coalición con/erlusconi. El autoritario partido de ?oerg >aider 5LH de los votosG formacoalición gobernante en ustria.

2///  e frustra la realización de un !ongreso Internacional de partidos neonazis en!$ile.2//2 En abril ?ean ,arie "e Pen) lder del francés Frente 7acional) obtiene el 0LH de

los votos. ,ovilización nacional antifascista. 9riunfo de !$irac en el /allotage.