En la ano - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · pao1 de...

1
EL MUNDO DEPORTWO hna sería aeptab1e, pero crem ne el equipo esta antemanO formado y que a pcar du decol1ar pigunos de 1o nuevos Iiamado no eern incluidos en ti equipo que en denitiva se desplace. La política que todo h absorbe, que todo lo curuunwe ha traaeendido también a la coaa futbolística y en ei1, lo miano que en todos los órdenea de la vida, ioy &a, priva. Para 1i caos llamamientos j eaa prepuracIes no son m.a que deapites. Podré equivocare; si me equivocase ayt sois que grato rectificari4s, pero... Si nuestro Consité no tiene itnrucir de probar a ina jugadores que los hoy soicceinoados no pudr., ajo engañarse, aalir airoaameote de su cometido; pues, lo asismo que en Gsliást, en otras ognnes hay otros sauy buenna elementos gus también uieecen, cuando poens, ese honor minimo. Ar,uando Bronce. EL CONFLICTO tALLGO ¿Se haarreg’ado por fin.? Es pibe qse e C&ta» preat en e Cati pente d. Espada un rn equipe La versión que a título de rumor recoi6 EL MUNDO DEPORTIVO en nno de sus últixens j. eseroa aubre el arreglo del pleito gniego perece con Firmarse por lo siguisnte: En la reciente excursión del Celta a Gjn, Peniín Viesen, el redactor deportivo del Coinercits” se cate pueblo ha luterviwado a algunos jugadores gallegos y I’oto ha manifestado que ci quipu que presentaría en club en a presente temporada pata las eliininst cias del Campeonato ¿e España, ca laidro, Juanito, Pasarín, Queralt, Chiarroni, Bal biiio, Rriqoaa, Ramón, Posada, Polo y Pinilia. Ea indudable qoe, ea el papeL, ceo cccix un gran equipo, pero Ramón catt deseutroendo y n Chiarruni y lo misso Pinfl1a qsc desde su escaLa ciáis no ae a viato por ising&1 canspo. Por tra parte al tienspo, muy escaso, aprensia y le farasa, a aran forma que necesktan adquirir esos s4catraues ra no desentonar con sus coixpaóeros no se esusasgue ano con tieeio y voinatartena paciencia. Bronca. N. de la R.—En la pedene iníoemaá6n en habla ¿e la posibilidad do la renparífl de PinslI u que ia NaciosaI inhabiJ6 a perptsdd.d B ospu andø íntegra a ,nfo ad6u dc am 5 co repo1s al no poiensos nsenos que hacer tesaitar uc, nu eda tiendo, que sepamos, 1vmtamiefltO de la pena para Pinilia, nos perece aventsuado suponer dkho jupador forme parte del equipo eneIltaa para el Campeonato de Espa. De San Sebati.n CAMPEONATO DE CATALUÑA LosCampeonMos provinciales RESULTADOS DEL DOMLNiO 1 cki Barcelona 2? çategora (L divsón) * *11 Canais también se retira Gontituwcj4Ede primera págkw) prjrtivo. ae ha juxiducido ni el nds leve aaosno incultura e inoncreoción ; ni tampoco ha ‘mprinu do a sss ‘uego personal la impetuosa dureza esce creble. cuaTuo se abitan del oauda fussco, en el si,unds,sstiaimO Bu presenoia en los campos de fut despextabt sinspsstía y aso pocos veían en él al ruta limpeo y nobie ¿o nuestrns deonsea eatsda nos. Si no ha Eeqado e eoshtr mía altos huno- ros (ful eeiaceionarío para el equipo engsonal el indo censpeonato isiterregiotlal), 5O hx ‘ud-o poe oxc.r-nia de míeitOs. Doploremos, nuevamnte, la uo-lics6n ¿al caso Burdoy; nto jugador tdo, y vavun WLTCloa dos itueatro teatszonso de simpa- tia y da admiración. * 8• .— —-Por caoerar ¿OdiOafl3e de lleno al noble eier cirio do la Módica, y sucediendo a de iui pud-e. he determinado a.badonae sus ea- renca deportiva 7 entregarme con tudo mis rocnrca entvzieemo, o. iaborr tn4o con ciii padre, por la oonsooueidu de una oióa y do un sraoquiio blenste. 51i decisión es ehaÑutruuto ieeesoeeble. Elio no sznphcs para qr.e si ,oi eleaaa poseida, el Club tltrnnística de Taaragon al une .perieneaco desde nus nrnec9s aus jUVOui]O5, ea5lM de mi modetu concurso ea aladu usrtide *is intporteneic. use uggue obli Le-ido por osíiitu 1o campaderisu) a vestir los evleres rojos Pero octeto que eslaaneute allí, en Torro pva. En otro (ilub. de nanguna nianera. - Dígame sicana-a cunas de cuando g.aba usted ea ei desaperocido Uaiooraltary? ---No recuerdo lochas y pos lo tanto parsiosusré que no lo dé a las flaisu3&5 mntnra seguridad. Eec- jareé en ci tJsu -corno siempre le hemos flanaado, - autos de curculir i-o.z aite e.ñu. Encané en di eqaipo reserva en el pust de bach iaaierda, u ledo del jugador Rvera (Cadet), durs.nie el caN- peonato 1914-iPli. Antes de unir este, el capitén del primer ecjuipo. que a leaaón er.a KiÍJkd, de- oidió. eso sé ni pot sodritøs o puTa amistad, poner- ano esa di une él capitenoaha Recuerdo con deje de aoraflaa y sabor de nostalgia aqudilos priñinos albores ae u juventud. Los Arbdlain, Kiké, !4alo, Aguirrecdie, Alernnny. BatEe ... Cné,n divi- dados pace000 epse1lns días .. aix nmbaego abo ea OnO dedido npnetsrnse de lan luchas futbolístí-. sea. vienen a in•i memoria xecordjindume pretéritas eatas, tal vz no eupercaias3 en lc-s actuaba mo- mentos de matixs internacionales y do prepara- eioseg oluinpice... Cuando maread usted en el EspsEol7 —Cuando se auea:csb?s el campeonato del 16 a SL decidJí par propia inchnaaMn, ingresar en las eles blenqui-azuhss. Entonces el elub gi-uci Bol Barco- loaa era muy otro Por cierto que hicieron un estreno &s mi, sin- gnlsrfscuno, Mre yo venha jugando de bock ; ira- tsé eras un iugné eui primer partido non el En- pao1 de defensa? l Ca. no .seSorl ¡ Cosas del Ea- paioi Me designaron al pircato de exterior ir- querds. desconocido en absdhito ar emí. Racor- daza qne iU en un partida en Madrid soten rrnes so aunipo y el Rncimg de la Corte. Alterasé con Ventmn nis esta isigar ddl prircoar ecpsino en lasa- tontee partidos, hasta sna con Suanico. ,pe era derecha entonces, casnbianws de lirsar. prosiguien do hasta que una rebeldía míe contra la Junta, me forré e no Jiser sursís de delantero. El iiltinro partido para la cC-upe Bar elesos. iuceramente, mi irragur íhisidn ha nido g-,ecnpre 5501 jugar de bank reqeterde. jDónde veló usted sus primeras armas éepcsr tivas? —En al Gianxsdsticode Tareagesus. Cuando mis padree decidieron danrie carrera. vine a Bav’oio Ita e corear el bachillerato. Pasé vl nívernitaay y desde este al, SL C. D. Español. a cayo Club consagro mas eimpatías mayores y con .a! cual me considero ligado para toda su vida, a -pesar da mi retirada. Q,artidos recuerda usted como ws gea- tos para su memosó&? —El que celebramos en el campo del C. D Euro- Pa, 5 beneficio de la Cena Roja EspaBola-, condra el Martinenc. ante el que au’uan,e de sauct salve por 2 y por cierto qrus MUNDO DEPOaL’CPé) me hico el ho»ox de catalogarose cocm lnU’aerio bkttien-te ha de ocupar el tercer puesto, segui da de Castilla, Arag4p, Galicia y Santander, pero podria darse muy bien el .aso que alguna 4e estas F-ederacjones nnevas, Arag-ón y Ga licia por ejemplo, ocu1aran mejor sitio que todos creemos. Decidadamente, el “cr” 1acona1 de es- te ano, presenta 1os caraotere de lucha exa geradaineate igualados, en la clasificación in dwiduai y en la de equ-pos, y es precisamente por causa de esta igualdad que en toda Espa ña es esperado con gran ansiedad el resultado el IX Campeonato Nacional de Grosa Country”. Ren pto. L REY DAlIA LA SALIDA EN EL “CROSS NACIONAL”? Madrid, !7. De fuee autorizada hemos re- cogido la noticia de que es muy probable que Don Ajfonso XIII queriendo testimoniar con tal acto el Interes que le merece el desarrollo del deporte, sea quien la salida en el Cross Nacional. No hay que dee!r que este rumor que rcpctimos parece tener gran icrosimilitud ha causado fuerte entusiasmo en- ter el elemento “atlético”, siendo unánimemente clogia. do. .—. A. D. de fas Meros. EL MATCH M,ELENDEZ-CHAR LOT APLAZADOHASTA EL ¡MA 2 DE MARZO Ha sido nonbrad juez de iirha -4 señor Alberto Mhuier.—Las bes del encuentro Este gran match, el primero que d ests indok -se habrá celebrado en España, está despertando en toda la nación un interés -grande. El eoeuentro que como saben nuestros lectores esta. b señalado para el prónimo domingo, día 24, ha sido aplazado para el día 2 de marzo, a causa de iCS inundaciones que durax5te estos últimos días bsn te- o-ido lugar en la ciudad de Turia, y -que Iban obligedo a los organizadores de la iran sasnana degmiva a - aplazar las dostas hasta ocho días nula tarde. ! Durante estos cijas, ha estado en Barcelona un re. presentante del F. C. Bancario, organizador del niateli, quien de aceurdo con los ds atletas isuere- - aedos ha ultimado los detalles del tan esperado masfh. La didcultad más grande que existía para qee el encuentra pudiera -llegar a une reaiizaeifai, eva la elección de la pci-sena que debía Juagar la maceisa de los do mar1Ladores, pero esta dificultad, tué ayer solventada; pues los represitaesies de cada uno de los dos campeones. aciedacn ceñalar a dos irdi-ri does de fue-ra de la i egiua de conipetercia reonnocida y del agrado de løs des, y que de los des por aurteo se dfgírá el que dberiz de aeua-r. Las dos personas escogidas fueron el sedar Juane. - no, secretario de la F-ederaci&nNacional, y el codee Alberto Maluq-uer, el conocido deportista fundador de la Pederación Cs.talana d’Atlastiórce, que actualmente resido en Madrid. Por la suerte tocó al últiono de dichos señores crer- cee el delicado cargo, caeg que es de -esperar. dada la competencia de la persona que lo ejerce, será del agrado de todos, un solamente por los conocimientos tecuicos, Sino que pos la imparcialidad de que alem- pre el sufior Maloquee Jis dado muestras en todas sus actuaciones. Cois muy hne acierto. fioersonredactadar nos ion re prcaentantee do los dos campeones, ,rnaz lv,sm dz la forma cunan debert correrse la carrera, el cual pu- hijeamos a cautienación. BASES - El dia a de marzo de 1924 SC cclbrarL en la cias. dad de Valencia una ostrera dr martha atléticas re- coreada úoicameo5 a los t1ctas sedores Allasato Chark,t y Luis Meléndez, ambos unu desasacassons- trae de Pi F. C. d’A. La distancia dr la narcha será de 20 isiimetro5 exactos, con el bic is de establecer el record sobre esta di5tuncic.. - ARB1TRAJE Actuará ,3.e Juez sirbitro de 1-o aruba el ardor Al- •bcrto d.Juquer y ale comisarios los sederos Tan Ser- tón y 3eie.c Ensicb soibos del Bancario F. C. El Juez de marcha oer el único que tndrt dere cii, en deternairr si la marcha es zorrecta o inca- rrecta. y sos -decisiones serán inapelables. Rl Juez deberá prevenir a los concurrentes casaisdo - ssa marcha ase irregular y lo doscaliñsxit en el sr- cundo aviso, excepción hecha, si la marcha meo- rrecta tiene lugar en los últimos atoeie5itOS nutres de la catrera, cia utyn caso desealiñcarfs inmediata- mente si eoncuvaatitO. - El itleta descalificudo abandoaar inmediatacucoate la eo-arrra. . 1 EJ o ns-o que se retire por muto-propio o por orden 1 del Juez árbitro de la carrera, pierde todo derebo a posterior reclamación de cualquiera ctase que ésta sea. - REV(TUIkLLAMIENPO Y ENTRENADORES E revituallansiento seré permitido en marcha y pa- reados, por dos menagers de cada atleta quienes ile- varias un diteintivo espeidal y podráan hacerlo en casal- quiera momento y oeaión de la marcha. a-a. Como puede verse, todos los puntos han sido aten- dids y cogi&cnentados. psra procurar tana oi-gasaiza cien ee’fténdidss, y una notoria licita para cualquiera de los dos que saiga -triunfunte. Como premio, rl Bancario F. 11 ha ofrecido un vaitosísimo trofeo de ISIaCO, como pocos se han efes- cid.o En Valencia - la enpectaeind reinante es enorme, &iendo esta la pruelia snás esperada de ensotes toe- miau parte del profraeca de fiestas do la gran senuna deportiva. En otras edicines continuaremos oenpándonos de * * *e La preiarad&l atinaesa pnra el CrosNadona1 DIONISIO MAiEN CONTINUA sus TRIUNFOS Zaecza, 57. —— Se ha celebrado hoy x, a lan unes do la niadeasa, el sogundo Croas cíe -preparación y relección de eq’iipo que eepreaeaturé a Aragón en el Canipecisato de Enpaéa que se -ce1ebrar en Madrid el 24, llegando los tres primeros por ci elguiente nr- den: I)lonlsio Magen, 40’ 3”. Dionisio Csu-rera, 41’ 47”. Viteote élagen, 45’ OO”. El recorr:ido frió npaoxiondaoente e doce kíIó. meSina y medio. ---- esté asunte. Los record (le kS 5O9 metros de la avaIina siguen en vic Palma y Juain ven frustrados sus in tentos Bilbao. 17 (pese telégrslo).—Toi como estaba anun dado hoy Palma y Juscsmn han patentado oxtrs-oft s.iailmen*.e los recorría -eapaolss de los 5.000 metroa y atol inaanmiento ¿e la javalina ?55peçtjvaflj Anslaus han visto frustrados sus intentos. alasio, recentado aún de su lesión ro al e he puslido ralear apatiBaa, ves-ideando el u1m alpargatas, qira le hicieron resbdar nbi luso hiisado. El tiempo invertido. sin entranela res, es de Di minutos, 64 segundos 3/5 marca ni rior a l.l suya propia. precedente que si, de It i asaSeis i-s escusadas. El sajanipo esieecjnudo jara Otio -aa.csuna.l -esa4re.mise también en el mismo aiü -y ahetanean cia LtS metros. . Juaslín t1lmpoco pudo batir el reeord 1105 jsVi lina por wroper.sele ésta en uno de s Dram r ¿la Aeóeietes el rést) probad ANOCHE EN NOVEDADES Martínez ha IatkIo por puntos a Kais A puane de Lis inclemencias del tiempo. bastan te gente había ayer en el liovedades, cae por ciar *0, ¶O enolan defrenailsAs del rasauit-arlo de la raíais, su arabio eumluss, Inlar-tínes - Keslec, no iu go •vae-torni. pos le. e. da amadeo campeón. como toda epperabri. A islartíoaee, su le opuso ea ser u’ notuocu buxcad-r, aros supo anuluur ceo rfic.aciu su «de.mo]edorno descebo, gracias a una u05 llevan defeaau1r. .eaier, pocee uno- cirarusdisinru n guardia . aso uY di,ii de :fcienne Anohai ile espalul s de cuida. prefcoe ni muaa’tdn ema al ho:ru’)ro y restu de fu casas oran haya guantes. Su iuucdsa en oxt.s’ern »aiauprcisa, tanto une en poteruci.a cosa por i hico anac la -egorrame. ,jhdetuna ouic probana tan pronto Ii derec’uc. 11-elIirt-ínoz 1 uostro caumpedo. seisssptó sus esta corabais sine laurtues oqvuvucss5bu : lva’uó amenepre ci giss aliare sin cuidar da prcuar’c -el adversario poro -ilo. tinas le corva su igocia-erda-. ends, estaanl- un nl. ver’asry-o mandase veces -c[aannlueode -de 0a Sco -cu° fu 4cosua dirigida a 1 merd nn cuido de ra seca. Sin astiana,r allego .i ‘mente cera uuuar5xa, 5iruC5mCflt5 015)habría prrznvdido e aterir vi, blucarse s’cau Ssnta ‘edinracia y up.uaás a lo huiasnrs po.emto tuneas Sien .easmba±s. lOtlEN5S ‘Faaé un lance primer sumAste. Las t:na é paras Progenies, por puntos, que e ntodoo k,. runesl Pavu ventota. En uceral. el e-embuto ‘. asnea lid duran osusublándeso kvarltes o1pes de unías nianos. tzsut1uison en site SSe de é bcatsuato eficecus. VAU.ESPIII - E!5tO’a dora sxuflons, esas niruirerun un g’ , o sonaba tan. ‘Pean atan prensase ominad n gran tren, c u cas bisas a-Iternadsss, miapozé el .daraxluio de Bu goax es el segundo, ncc toruuuied con el cornb1. Con cas chota a la ara, ajaed Erugner ‘ocrtir,,necsnte a Vablespan, anisose tn.oaabu a canana p’-cdente .nnisaaes pesgasino muisosaenise a lis. nasa reía aIg-arr.i u sitian en sta advoruaris. Vencid pena pusakos Bu-ug.aer, qie demostró ser un golgeador ale cuidado. d Pssph en Ensreskma, y esssonreaanoe usar pronto i osase ha melorsisu anasdise desde asas eílrt.imac it’ usieon buenas. - SERGIO - En sales s’ur’.ndn,d matdh-e’-eaane&is, fsasuan upases tos estos doe pasos ligeros, !le-vmndoae eraba ana Sergao Acaderson Li ic±usi,u, ¿o tana nusuosa din. asaus ; par ir. e. ial tareco aru’nuoad. Tras aieapcienor naced baatsnte igu. do, en que ambos tarvésneca guao encajar bast.nt , inisuil. se ya el duminio Baneglio a iempezsr el segmi. do sealto. ‘pagaasede.dnerante iii, una t)niOaiO torree. cace a line.ga.rs. El tercens ya -le empican-e Senda coas ganan de acodase y lo n’aaron tres u:,, buen terl.e- a ha saca, pe:r un fyrní-simo as.iing.a al as tómago, que coscad “‘ luluilrcaende (irurc-ínr, aiands la satl1cje’nSe -uri cnnscbet de ¿ercuha a ita ur.s, para ponenio inmcdiatarneuite fuera -de combate. La dac borla dan Seo’gio fuel acogida son ‘una ca1aioaa oeS- cuida. SALES - taRlPt€Z Puen) doirró este rsaaislaaie. pues al cna,uit, uound, se ‘berro qaes easnaenaier ‘por ‘deaealifcscióiu o Lus. bolee. Da codones. ruaron dial, esa ini caLeza 4e Balen fiad -lii coana ¿e tl ecnción, privdxsdoños da oir buen combate. tiDesgracaju Ita tenido el ‘eselunts pdgul fruncís en nra-catre ,osrangu! Las iirdhr es deco.-ua].isla-a uuteresantísin. .u con 14 4lera vCaitOla paca L,mabolec ; 7ucrron cu tr asurcad de llares batalla ene 3aibauia gustado en ecta’euno,y tan tales orado decni é de dispuesto del i-supsrts bis. n.D; pese la aúnnatodexa.aedel osps-. k--n dba gas-ternas era veo de lgR1sfqI . 51551111 Enarpicrara di cuoouhs4te si titaren tren, logr. 1) oi car Kc—la redigo arnaidngss 5oasasnos. En o tsars darriba a Mut.saez parc a4e ase le..rrnta das cisc tiempo a sc’ist Ni segundo -r,oun-cl ya diii mayor peine a restes cgnnpen. Li*sga arruo dauraeha ele ffartbiez rr2r acu as, esatansaMa Knia, peausneciondo du’rsds , ftøa’-ee . vagando da ver a Martínez .44’esnsmbaerte. Iart.n u.fllmSs. Martiusco atines dan asease durante el fui cr r pero Lealer sao cuncierra en heimética gudriia par lo que llegan muy lauros golpes. Nada -3 puta- onlar ‘nirnOs en ci suar-tu asalto, ara)arte ‘s la’ caz defoisaiva de Keuler. Al QaalXtorouud ial -,rtrnez aossusaot’. *sl traTa, y logra ampiacer ura Luso uno- dos, pero s.l misanu asaempo as alcance—n.a -Dr la deraeha de Kesler. Maitia-anas ataesndu, buoaens5o n las earucteríatieaa de lo q,o queda das unauné. Al aeasao, Blaua’tíneia, .su&lueaa-u. ‘a •- I dure- cha sr pcesisi-c y cine Ke&e.r por oea—-u osudos - Al -iscauaitaise, ataca em Ita-raSni iafaatuasrs, ¡negar- do risa gran acare oue esqnníva au’g.si <anuent mesero ,sam’psgt.n.Ptiío -despases-, aes,nr, nno trata- •a±o peer ata acgvm<k. Desaaaiaua -nl tina! bisrtn <7..deis- pieza- al a.tptimo rs- -buen «forsn.gs, eoiotas<do lies- la una buena iraquni-anión. J mismo toen, soro ada pulpa ot-ih1e adgilTraO 4aarrnuisa el rojrsd. Isl,,rtises -n’-g mutilo durante a1 saeta-ne normal, logruudo -tata ileguon <at,Y’uIsuis eTO(.I553*Í5, peore iii anayoa-ís siga are - los <gusatasa ile Ilesier, ‘44555 55 laloci. a-,,nlfioa asiente. Be abre el novelan eetanid ron una- buen daerecbu. de Martines. E-tasisr ene decide a <su a-tolla 05to 55 elcairzaita era van -scruntner”. tit. r. -acaba por torsiasriS ereá.nicoo a leo golpes de Id <rt,nez •h.sare unas saot.ble exhibición de efootuag < taus la- enastas has protenitos ¿e la cuncurreneso. ¡Dssnue y último sound 1 Sela retanunalsa E-edre ,prr, proa. - abc vuelve e, su -delenerva. Varios golpes e inedia dit-acie. Apunta-ecos una tuerto izqusa-rd,a de. lee lar y 32000 dCPUS abose el combate. Vencedor -Martsíeaeial—Shos-sa-r. De a Federad<ó El lunes, por la noche, se rerinid ti (.a-,eje da la ‘-edeaascíén Catadania de Ecaino. acoru.sa-o . penar, tan PrO terminen los u-oinaetaai<ane3 de clubs. lasa reuasion<aa por inscdaoarndn libra-, a lun que podrdn tumor parte todeaaBea .essmatsuroe, ion. eritoa cas un cmb, o indeporaolaseeabes. Existe gran optimismo sudare los unja-Lauros da la Federación, tace lo excellenliao que vsa. resultan do 105 ,s,rbitrages de los nuevos aírhut<o, con laus orienta, pensando, de seguIr como inuota la fecha, en sus actuacioflOs, darles el aombr,’m-iunto oficia al terPalOisrOC Ioscousfatiei.irnes de a,rnuasnisuraar, pues la Federación tiene en justa eaesunta unas resulta mucho mío difícil arbitrar combates do OSCIOsiS dos que de paufesuonales. E bendco de *tcn lis c5uaado exoineante imprcrióos a--l ursa-ob para el próximo viera-os., de una -retada a heu’ebicio del popular Cantón Anaineson, Q315 icé, hasta ijOCS pace uno de reina-otros anclotes pñgílea. . . Por parte -de los buxeadearasu, ha s< do ienubud la. idea arcas grasa o-” oua., nsa’ao lo po aa-ha el grsn adinero do 100 use litan safusurido u-u ‘OOXlCu d,bligando a e°atuaT tarada coaafbatea, qu.’ o qun e.u tan prilocipio ‘ose sarcia. Ihe-n y siete co’nuhate darman el puogrnarna todras ellos de sunna inteod para nuestros iluinosedos y salta mal. lis nuu ,aed,ad varios que a penar de su besana- voluntad co han podido tunasupasrto. Alise, Thomas, Soez, Mazan, -unzglea, ia’erra.s ‘Cola, y todos 105 doiada ceamaponentee. eno ya tan raretía para- loe especta&øre -eyase,neg’araiieiate -no se verán defr-aasdaes en ka nulas mínima,. Tana- bién los drbitros os la Festoravesnidas OataJataa. han clarecido su concurso y ea ‘de espera-e asdtsaauán al -tarnando non 4055 de la FaSacacialu Kspañina, con los que ya se constaba cas un paiisoipiva. !tLtbo MANRESAS 4-HOSPITALEN dominio manresano ería los do . tiempos Msnreaa, 17 (por teldgeadsal.—krm rna,. un’l j el pu indo domingo la icoomyaaxaceoacia del 1t0’u ,italeau atió la victoria al LsasunSce era el parliuo ue an boa debían celebrar ‘fuera de daejfacac’on lie 1 aeeción. el Manteca ha aceptado a jugar ete en cuentos de campeonato hoy da-1 aun ha nalido ver cador peer 4 goals a ti El primer tiempo el en -saje local loas arudorn nado, vióndose misa buena ,Labor dircensiva -por pa te del Ilospnteleuse. Cechinai y Tort han ooasna,paaielodon goalu. En la ataganaelas parte &.m9asvi desde lcjo y 1 nana naedia vuelta ‘logró el teacea tanto, .goe pr duce grandes prcteotas poaque la peiota da co 1 parte aiotsarir del travesad-lo según el tibltao, ep da ul goail soar ‘cálida y nrteri,rmante según op nismn de los ]vngaoucea disl Hospatalenc. Logra nl ponerse el orden y contisada el juego. Poco antes arle te-rluinar Gailobardes aún ,aonaag otro ursa). Se han dlutingasaidu, por e Iveranedor - Tot, rremn GaVuldal 5 Farree, y por el Hoapitalen íaIonnnl y’ Mohos. El í:ddto’s eBor Caater5lenas bien en su esta tido< debusnistu daaeee canas-tsr agoe ha desernun-s el cargo a Petición del Hospita1enc.CorreSPOe5u EL’ -CAMPEONATO DE’ LERID -1 S HA REANUDADO -Ldri,éar. 17 -(noor tealegrafei.-—Hoy sse ha macas do el e-.eaaa-pesanato la provincia ju5dudose 4 partidos primeros ¿e la segunda vuelta. El Speetiirag de u1leruea ha sido batido por 1?. rC. Lleysia por 3 a O y ci Ceas.crí ia cenca al L1ead.at por 4 a La En la Gran Semana Automovilista de Bouiogne—Sur—Mer ano Suiza Acaba de obtener con Garnier y Eoyríven ØS DOS PRHEROS LUGARES d. u o&tegorí p ‘fl$ VdOOÍd-ad fl6&i. d 114 K2flL hora y &dem 1& COPA SPORTVA ofreoida la. casa cuyo .quio Id.iera el reeorrid eon AVOR REGULARIDAD 1 A HISPANO SUIZA España (BaroeIon) Carpetepa de R1b%, 279.-TeIÓL .8-580 Franela (Boi Co!embe) 2<7, Rue Reuzilon E «OsEsun»5 ek «Tolosa» y el «Arhi vencen al «Luciana»5 al «Sestao» a «Av6ni, respearnflte San Sebastn, i (por t.grafo). Hoy e ha juga1o en Parn1ona el nsatch entre lo qquipos de la ere B Osastm, de localidad ye1 lMchana, de ésta. Ha sdo el tntinfo s-a el Osairni, que ha logrado marcar ciico goal por cero sus adversaTio3. ** * En el Estadio Berazubi de Tolosa, rugaron esta tarde el primer equipo de esta sociedad y el de igual categ&fa dej. Setao, de Bilbao, ganando los toTosanos por cuatro go1s a dos. En si campo de Atocha, se ba disputado un interesante partido entre el Ariñ Sport y ci Avdn Club. Han saisdo triunfantes os del Arifl Srt per tres woals nno. GRUPO L. :fl érieaDeportiu San MartL (E! De ATJU tíT) se presenta). HilaturusAthieuc Martinenc 2 a 2 (no terrnindo GRUPO M. Vu.li no-Rapit (Do ceiebrsdo). NunaAutonorn Prat 1 a O (no ter- minado). GRUPO N. Sporiing 3Tj 1. Aresa—Gomis (e! Gab no e preen ta completo). E! d Tarragona GRUPO B. Amposta. 1 tjlldecona, 2. La .raada, 1 O. S. IVilanova, 2. U . S. Torrndcnbarra, 4 —Altafulla, O. F. C. Montblatiqui, O Santa CoIo ma Querali, 2. c. D. Mora d’Ebr 1—Ginestar F. C. . Sasgi-Barba, eme presaenanié el mntdh, habas de fe- imitarme efusivamente, diesi aún oua oue ele coati- liaaar ai serias l mejor erbesrior lequmesda as Ca- - tdhiúas. IDe anata sabía yana que tinas. su un innata [ Mast 4 modestia, se salviddbe ¿e al sopno ... Oteo posta- - do recaaordo eco estidacdaóa : Pasé el que ‘anga- - usase co-aire las IJurení rvivs ate Sane, en etyo - - equipo da-meaba .1 gr-so Senoe’c Ese ful nl srs- - mar esancuiseeteosa u e arlad la defensa 4 oc otee- o gane Asahi ea buena paste mi traunto e la san- plóndida actuación lisa mi compañero ale ifiras Pa- a rialsavdrflsddstm CataSma ealdrí victoriosa del Algunas apreciaciones ante el IX Cam p’dxnnto parlando final posea nl eunpeunaabo ¿a re- . gi unos en definitiva nuestras amada región peonato Nacional de CrossrCountry” eeeultuui triniafsute, aunqase la circrsiusant’tm de pagares ano el IPovte os asnas nula-bis desectatneja, para acostaras eeíuipiera. 94 san las. Bedureacice Gota- KIStOPII d9 i CfPPS loares harbases innperado siempre ase cartarso usa de- rotéstan! y se la vuhnntad que aburas -demuestre. ha- Año Vencedee Vencedorr4onea Lugardecc1ehracla breare asdo esa ant-anua norma, creo una el pertado _____________________________ fanal del ao puando entranAsturias y Ostaloja no lo hubióramos perdido. El favoritismo por deter- 1916 P. Prat (Cataluña) Cataluisa-Caetilla. Maid reinados jugadores ea a paras do otrsc, aurea de las rps P. Prat Ideas. Cetatuña-Gvip&ooa. - Mudrid. catrera determana.ntne ola les pebruasmas nctuaouo- 1 5908 V. rqnin (Gtniptlzcacsj . Guipiscoacataicita., . Barcelona organizado neor reos tmsuacsu btsnauilue poe nuaustr,s oncee acore- .- . eentativo . —iCrean usted edaoatsdo las sandaón isapenata a 99 J Domínguez (Castilla). Gsaipúzoxaa-Vizcaya. Sao Sebastián. los jugadoras Julhí y Faisal? i920 J. Domínguez, Idem. Gurpúzcoa-Vizcaya. Bilbao. —He de decirle nasa era sato asunto yo creo que 1921 J. Andan Guapracoa). Canpuzcoa-Ca-taluea. Santanden el Europa se loa axcedideay quia isu faltas de y’rñítucsa naz M. Peña, idem. - Guipúzcoa-Cataluña. Alicante. dsprth’ou ha anido graudisima. Un sagsta-tu e cuui- ¡923 A, Painaa (Vizcaya) Guipúzcesa-Cataluíía, Sara Setaaatián. po eso debe olvidase que la perasuna del debutro es eisoidl debo dactar,.ateuncersnente Dentro d.c cnnco duns en el ampio Estadoo ct.a,da a Veln..co tncuacntabumestte le yer-emo ciente preparación prdctdcsupara esta clase ds par- MtOO1t5flO da Maurid, seta daúa in salida entre los vencedcue. tidue, asean rerunorlmnúche -loas mésitan ténninos que al a-nejor lote de corredores de todas las re- El dintinnm Asdait, ci ex campeón de Es— rancies cosme jases imparcael. < gaones esismolas., para dasputarse es preciado patita de cross, que con Santander nos scn-jen Re—e entia al pegador Ju1a y adasucisdees al Ile titio supeor tanto indivauc.1u enae corno d o por la eap’enctida lerma a-orno supo al- l:ts esahgoepsase: : en la eiasiúcace.ón de equipos regu’aales. cosnasar -la victoria para ala cual pocos erais los hiendo precedente anÁlogo, creo que cosi yana des- .11 sobae sso hermcrsa a-ana-dina, don- que le cruian capaz, ha vueit& a as lades at cahificasarión d tres a ulano mesas ue±bs- sufiorisa- de sil-os ha kas PoaS, Garosa, C.arvet, il.rra y tl&kas después de un- deoanas-aaçlo in:g’ po-ío.. temeote penelizailo. Por le que reepecta a Pclaó Mesta-es, proporcionaron a Cataluila u-aa ex— do de alejamiento, txsoiiado por su persoarnen y. teniendo eaa creste su broilaoshesm-s yo da pem- plcupluesa victroria ; nuey.amenie en Madrid, , cia era el ejército de Africa. vtcsos,deportnava,ynuseeadataAecaLsileroaadnd dunda por vez prinacua se ocanizó ecte caen- Hoy, Andia vuelve a la lucha con los nauisuao desliz no merecía otra, penalidad mSs alLí -que, pOnatO que al correr de kas Latmilot Be de- < arrestos que antes de marcharse, y asa hemos la de privarle abel varga de copilAn del equipo. vetudo la prueba atoefica nactonai mas po- - podado ver como ha salo -awneuta.ndo de Lcr- Con esto se hubiera elsosurtada ni grave damau arare pasiar, y por censrguiaaate Ja más ampa:tant, J esa cas ca-da nueva carrera que bta corrido. En es ha proslueado atanasneoteo IUtI’di regaenai, cus se eeie-brar el próximo domingo, el (ampco- este nuevo período, Andia Ita encontrado en —,Ustedcree Z7C.h)BmPreelonaoroneasistaa nato de España de “cicos-Coasata y “, eiOVsflO yy camino a hom’bres como Veiaasco y Reliegos.. 1 caí ntae-vssmeaate ci título de eajnón naerional esta su nombre y especia<idad. - 1 que en explendida forma le hacaan - imposible afio? P.ara partcapar esa este Cernonato, volunta— i ioder salar vactortoso, pero su voluntad y amor —Sin duda -poetreatarse de erie este itén la ánal notos a.crossfljegs de toalacia, Vszcaya, Cate- propio us han bligudo a aomet-erae a tan en- es eelebrnag5 esa el Torta, no abrigo minohas aspe: búa, Guipúzcoa, Valencia, ‘la Mcnidña, Ara- ‘ trenamien-to conciganudo -que muy .rpmjto renzasaenaque vavaancasaledsuscoyr cz1: gon y Lastula Y crer preparardo e desde ha- ha hecho -oonocr los lead’ adn p’rnero en de centro delanteare en ‘vez de ponerte ‘las indio meses y e-OSO tal de úisppvur el ttuso en ‘sal el Pnix I.ernonisr -al-e Paras, en el que se cia- izquierdo, en cuso pueeto no tiene quien lascape- may.ores preobabaladades de xoto pos-alise. Penas suñco en noveno lo-gaa, y unas acanallas más re. Por las razones enteclielsas, creo cuanel MlCtic este tífulo, esta vactuuaa tan anisela—lu no pue tarde en el Campeoru.oto de Guipúxeca de crons de Bilbao a Ion E. IT. ele león. son la mde probas- de ser detentada más que por usa soio vencedor ; . que con <.u’aa difrencaa de cerca de ura minuto bIes eandadsntoss parra el tibatilO de campuon ial-e La- sm solo campeón de entre te,— sobre Velas-co, se apuntó el titulo de campeón Pa1r.NO le han deseiniécade nunca a uaoteóL. de entre fenico, podrá .szburear las dele.- de su ¡gión. .—.S nasa sosia ves uga-vadao contas di desapare- cias de la vsctocna? Esta es la incognra; ¿quien Pnra nosotros., el pequeRo Andan, hombre CiatO Jaotariieicfuno2. en el campo antiguas dial E. C. vencerá ? . . todo facultades y puestas ole mana.uiedto, cd din D. Bepanol. . - . - . -En otros años, a pesar del e-secado nusnero de que se adjudicó ‘el tisule de Campeón Nnedonai neol d5? mclrrnonn de sas coenniyanr Gaseando Jhombres de ci5Sd 4Ud ele todas las r’egiones y ratificadas en las pocas pero rotuavias vigto e —pu: juego acartadísiasere. g merecida. peescutaban, -casi siempre un -bomlere, en- rias alcatara-das qn su ‘ rentrée “, es uno de los La Frdeo-aasióaha nabMo esta veas dcaentenuriemsetre dedos., se 4estacaba lo suhcsmte ,Para qe favoritos mas destacados, y con quen nos- de batueca la-vm-uti-eunos y ha hecho besastea ano com- pudiera pronostacarsele como probabue vence- 1 otros tenemos puestas machar esperanzas. pañero. A mi concepto, Caicedo eno la, íurea do Jr sin miedo a cr en ridículo. Et año, 1 Mgued Peña, el ex campeón nacional de saaedaosdannuestroonce ya sea porque saíngain looharxre se Jan disaHngui— <cross, título que -san hrillantemunt-e alcanzó en mSs al dugedor esopaiidiiata tiene un jneu pr5cti- ! dO del reato, ya sea porque ninguna prueba Alicante en el ano ipaa, atravnea-o daaante la co e inte-tigente, corno no tienen mucisnose hasta 1ha puesto frente a frente esa lucha nbse-rmaa pasada temporada un -perioco algo erasico, que 10 chap-unto comes esandidato ps-Pat el sayaripo necios- los más fueet’es nacaoiaaks, la incognita mas fué la causa de que vanas veces fuera eat nal, ya que es poseedor de am estilo de juago raso e estrecha envue’l’vu la carrera del róxamo do- cido en a-a -egon; esto indabiemente finé el 1 y do raso corto, Que cas l que en deonation caoba mingos. - -motivo suticier.-te para que ee desaninaaea y de- 1:eer para quia nosotros colores resulten vto- En i regiones ‘se han celebrado ya cidie-ra retiraron del -deporte que tanta gloria A todos los aficionados, mu yagradecido poasque los i-espectivcos çispapponaros regroona-ies ; y si j le había dado. . 1 siempre se han ocarsiusido eonsnnigo con soanuatu be: nbien -es cierto que tanto co Guapuzoca con Ve- a Pena, ma embargo, no loa podado permanecer tsevoleocia. Para loo jugadores todos, voy :5 ma <leseo y Cataluña ecu Bel-munt, Castilla con mudao tiempo tometido en el descanso, y en el aadis da de cusas colom’a-as del MTlTDO D’°OE 1 San Mar°ac y krauon con Mager flan l<igra- 1 opo’tnro e-o spse st< -cgion necesita.- :bd s-ewlacion-es de valor, también es cierto que bs dq su valioso concurso, ha aparecido nuv la noblexa y caballerosidad que yo he asursdo 1a excepetosi de Y-e1aq, que durante la re- mente, y son so araca-zm : ha sido por coca— sisomoapre imprimar a mis eostuaciofle y cuv sacas- acate temporada se ha apuntado ‘ma-gmficas yac- te -muy halagas-dora el tenca que abandonar -la dicaón ea ri principal dadasa toaran tambadu a tos-las snbre los nieeres corroees de sin ea- 1 carrera, dentosirsí cunando znenos en los ocho la prensa sienaipre benévola y couoecuentaserando sa. as de &limurnt, .qqe s1 igui que el gatpriz- ‘ kilómetros que presentó batalla estar en bs]naz asamlmnaosqaorodeesgcc de coao Isa soperado a ho obres le 1’ 0toaa ecu— ) nafca Íorar,g Y no hay que osar opte ana fa- la leutra cvanters palabras se aserto deenrur a la- urs’viado lato domas con toco , 5rr de %alor cuitadas de P’.oa son muhas. y qsae al presta- nais, rairióndonos su decitahún.Nosotros agradece- patente, no lidian la categoria oc reveiacao- a tarse a la lucha, lo habrá hecho conociendo ecos a-) simpaitieo jugs.dor ls-e frases que so ha ose- -gog de índole nactonal, Tasase Velasco ccrno bien todo cimate es -ca.x de hacer. vido dedicarnos y las que le retornamos trosiuci- Belimunt, son dos heurrabres que por sus úi- : Asaua-arior Pglona, el vinacaíno actual campeón ass en o°c’ vta y coro al rc’neataa Loaiv oat..n a-a aS tas breceofus attuacoonts han demot- de Ea-paña se e’c arnt boj en 1a Oten °ud de si’lr all:aoo v OfrO ganrugui ter tra clase -ncepcaoraal coPo arar ada ,p.s evcrrscs faca tades basm e extremo de clon ha tenido, como Bor’loy, jan gur.to noble’ y gas-1 superioridad del Dr-ame-ro. estas macultades, , ceerig en mejor estado de fornaa hoy, que -el Ra-edo doturmiasaradoanua apeartasnajonto da los omm- 1 esta forma alcanzada en el incesante entrciaa- ‘ pasado año. ¿ Quiere ello decir po 10 tanto, pos en hora habal y pruclarate, ea pleno goce cas atiento, puede verse mermada por ama íuta que podemos considerarle corno el futuro ven- susnfacultadesysaitemernenteentiaaauieay jovirta. ñctka, derivada la inexperiencia, que cedor ? No; de tasanecon a da otra uste vua que su nultintopsartid ita jugarsí desde luego, con es 1a113. la -poca practaca. De todas uansca .s, daferencan noroaae, ro lo que m ednws err el Espaiseol, en usa match hoinonaju, que <‘ecole- eStos dos homhpes bien PcOfl5el2dOS y aanoa- 1 es que el numero actal de onontrasrocaiite.s es brucé a fines del próximo Marzo, ya que para dados a una tactaca de carrera acecuada, han- 1mas numerosa y ‘n hdid primeros Abril fijaré su residencia deiini’tiva dar faena a -los aaicaders , y sobre todo a Sobre el sstsa de los eorredosres ooseies, aronesyisrdiaivod: bafl:flSS1iq5S arqiai. sco, deben tcoerlo muy es cuenta los as- , Palma Sienee es un faveor di -!°i “<‘‘ ‘° t-oot4nicae.----R.Lópes Cleacóas. e título. mal le coeta de-uic tora pesnesytro en ssaes 1 sta ha sido la cosecha recolectada de una csrcunstaacsaa de tacteca y seca’sfaasaza. des Lcc * 5 de las más actavas temporadas de “ gansa” de tores esencaalsisuot, de los canIna los desatas cuantas se han celebrado en Espafisa. Lasts—‘ ostn desprue’.stess. ?aa cnknsln hacia la -Cot’!testa!do a una réplica ma grande, que qa temporadas anteraOres, 1carrera, parece hsdisCnIdsIe ciase la vvact,or-na Ita ata- calando loe Juegos de 1924 eStabarh más dna-. , 4q sonreialu, pero a ndehe dlu-adar ovase l ‘o porssauense 1 ranciados, no htdhióramos descubierto varios de aspirantes ierman sm iaa7so XPl’é-PdtdO y Nunca masdo, catar tasn desacertado el iorr1oaananal hombree de la lila de los’ Velasco Beliosunt ; etmaseroso. crt aprobar nefíade) iuléscaeeaoaaaau que actualmente cci’ aa aamos oil eQUIPOdago Joaq toas Maras’eIy Msai’soel Pdu fyrmass. he,’ Port-Bon ya que nadie debe ignorar que la res- rival de los meicaes de Europe. por hoy, nsses’a nocos pareja, y si haca es ponsabiliduad es del que flema zCorresFor,sai y de la de los aspirantes, al titlo pues si a tas gran- ; cIerto que barasate a pecocaste tesnimcnda se misma forma ono esta roas me he encontrado yo coas des facultades ha podado unir tina tactica a-de han rearmlo das vactorsas, en ‘eroés°’ fror esta adacoón, puede su mafia-ita que ceo encuentre en 1mar una pnnea ie ealids gaml, de fa que re- causoanálogo mi replisante. a Cornenoo-ioz antes de da g,scn carrera. 1 tulIa imposñse neBsaiar al usor de kas des. dai: De tecle o dicho anteraormente, se despeen- -Los dcs ho estado neta mostrar que no fajé el apausionamiento lea opoan atoo iii- ! que ea titulo de Catopeon’ para 5923 flO es preparados, y sesperananosmuy legacamonise qane dujo a hacerlo vamos a rectificar algunos dama sine 1facil pronosticar a iioen parece proba-boc <isa, clasifiOacsósn será de sasanriso unperaor sa el Corceaponeai de Port-Bou paabtica como exacto y de ser mdudacado iaero a pesar ¿e ello,si -bien g -mca repreute ¡-n l en eils sean toe ,aingdua afnailcosmiaruta. e cierto que una individualidad no exaste, nc - caatpeorsatn-s cekheaden. Dice apte la U.ILC.venció uiA. D. de San Pdn pere irobable haya de escapar deentrssei -1 . cifeiho,autesioruseu se stesMe isae penaltyv lugando iiuealpoan:odosit:agaoiecal; - ii-raro iae . icrasun los Vetasco, Ancha, Peen, año neñaar un imturo n’encaeuir es ursa la- so minutos can 9. Precisamente esta -fui l victuria ‘ Palma, úataquel y Palau, que en el momento bar daflci1íirna, tanto, q nosotros no flQS más gloriooa del pasado campeonato. acta-ini son los mons destacados del resto. atrevemos a hmicer’io. Estamoos plenaniruate Después dice que la U. IL E. venció en ambos en- VeksSCO,el novel capear guipuzcoano que ‘ ronysneidos que el ampemzto no escapars. sic enentros al Farnés por J á o cuando el verdadero durante ‘lat presente tenponada se ha revelado atletas dtados msteriortente, ro renaultadotasé de a o y a o. 1 nomo una de las primeras fa-gujas nacanoales, ce lo que no nos es posible es nombrar un favo- :: descontarlosgosid tnehieieron djndicalo cuanfas carreiPiS hn cele- para nosotajas, lo son les seis. al Port-Boua,entonces pueden hacerse eonaparacioaaes. breo en Gmouneoñ. De estatura mas btena.lta. ,tY por anpaé se tiene atase hacer la ceosnparacislai des- ‘ fIVaa y larga miiscisiatai-ra, de ama elasticidad j ,e.giosial. puí1e de -deaconatar catos, goals ¿Es çaie no fueron -ob-<sorprendente que le facilita -un estilo faca& ha Aioe’sar de estando nera decirse, eatamos tenidos legalmente r i ce de este novel corredor usan de las ,rnne- - . 1ll señor Peris diii por terminado cii ornceaeaatre 5 ras figuras aue han de correr en ci Gameosaa— tnpcoa-mte p7rsua os e Laue nc a minutos antes del tacan-pu rangaimentarso y tal corete j róxim domin- o uea e n.-ci a nsavñ_ e a un en dice el Replicante lø nanismo que terminé en podía no e , p o g . da- - teranairsar esa .ço. 1Y, pasea,par qué cc ter’ninó 1 tea 1 En eo, ucveu tener pueania aa vista e .esde Conocidos los resultados de las pruebas de - 5iinPOrd5SObedleflti ¿ Dice Jgo esto en favor del Port-Beu F. ‘C.? a Çonstea ci Port-ou-: Segundo eneusastro,Ros, Wanier &rdie1fl.eS, odetnes é1air sin vacilar, oue er - Se le ocurre también hablar de sine el Cre<rcsesa por- y Eaas±uoaaeía. ititaeréS sid 4tJ114luÇS15t 4E r-egaones resadlar - olió en Port-B,u con todo y alinear el Geroisa dos 1 A pesar de estas cuacarías I.orzooaa,de haberse jo- a isa-tenca ue gnipamcoanos y auplentes (Poch y Escuder) bebiera vencido, a no ser pasto e lCampeonato legalmente .y en nl campo, eegn eaatablarn para ad’udkarse ‘la tan recsa— isa enfermedad que sufría Gasaeliia qase le Impidió rameaste sao lo -ostentaríael que hoy lo Detente. 1 da vi°’trerin. -para dos shoots debido a la debilidad de la enlaciase- Y pera terminar, ¿are, apane ccrreapnnd-aexado as raso . . .. . dad qoin sofrían ; mIentras que ni en Gerona al iaii- gestiones para apio leteos acaptado -ci jsaatido propases- , 1 i2Cia S aui na 4 suprxsr e son acarar los equipos J.ea iaaabieeen altaslcs a ambos los tu ‘en la invitación oficinnuas lenizada por vi Correspon- juntO de estas dos regaonocsobr’e vszcamos guardametas 155Oé -5$11ltedO laabríaaa elitooido, En saside PoaS-Buir, ‘las J. 13. ole la U. D. Cerneasha non- ¡ rgutaet, castefleisoe, levantaren -- , santandm si el 40 opte sisaba arriba naeateioeanxoo, puesto con toda deferenc:a su opanaona, coascretandola ) y alIegos, dafícd -es secular cual ¿e las - Eso de que l PoaS-Bouisa ganado su ditasio en -el aso ‘los nigiatesites o parecadosdarinuaos 5 regiones parece en superioridad de con campes in ayudas, ial rodeos. .., espero apee el sedee Ea criterio unanamede la Junta dar por terminando . ilrd Curresponaal din Port-Bou auno negará qsse rasando su al -Campeonato,sin discutir es rcgsterr los marees- , : .. esacuseintro en Figueras, acompaSéhasta la puerta ¿non- ssaiesotvs del club fa-voreci&a con dicho título, ial esta-. t5UiI?41Z.CO Se pren- . e ano a de se equipaban los jugadores figuerenses a anas se- lalecer emeparaelorees odiosas, que siempre IsetisOani y CGfl tan nsagtn&o etilmupo, que no va<cilamós Soar y ue éate as-os vez dentro suplicó a diShos juga. a tanda práctico canclucea. 1 en senalanse coana el eras fneite sine ha po- dores -qase asia nnneaen o taso aolü e.nspatasnn ya ase de Aceptamos los hechos tales cuales son, heníaninosira ; seido -por la gran homogeneidad sic sns ie velicar serle beuefieiar a la U. D. Glosas; me parece síaacera.mcote a sacar de los mismos las onasenanozas . que esto tibe digo tanahismn muy -en favor de los que oveehonas que ofrecen. .aicanpredispuertos -a sao de- enitaentra en la misma situn quieren ostentar di titulo. 1jemneas eronducir por apaasonamsentos ni -excitaciones . , . __ En defemasa -de la U. O. G. -diré anabíén que ce ‘tu- ate siulenea .an-tepuníeoads cusas que solo dicen as la , eren que los nortenos, ¿ quiçre e-sto uecir que do el Campeonato la suerte negra lea ha favorecí- vanidad y aslameor pecpic, 4uieran desviarnos cid no- consideramos a los dos equipos igualados? do (?- ya que en ningún encuentro ha podido pee- ide -din espestamo apiosanahemos .prpaiestn. No ; - aØecaar de todos - pesiares. emr de sentar su aaeís.nlpo íntegro. Ademada no guacia stts srgtnñcar oue Ii. D. Lacro- paesitnar nosotros un «uiio magnrficameute Ydaise co isis basadicapa aufcidoa por la 15. ib. G.: anas rebuya celebrar nuevos e.ncueoatros con si Poat-Bon - ps-eparado e integrado pce hecmn -. hoes de á.lf4ad Contra el Palafrugeli: Primer encuentro, Fébregas P.C.;pues lenensaempreagmadablcsy1oSde5ea ja5 ceceisnos fa-ancaeaente, y sin apasio y Cotit el Palafrugell: ‘Segundo encuentro, Fálue- tos equipo, pero no -nos ea -dableaceptar aencflianieaate - 5RLmifltO dO ninguna el-ase, que ci equipo gui- gas y Weisz. partidos clii pito-rancho alguno por el mere lucho de . puzcoano es superior les deseas olel reato Contra el Figueras: Primer encuentro, Rna y E- que leas inatento un sedee CoronaponezJl muy utuicadose sic in naeson, etiasado meases- sobre el tapete, bregas. en es.oaji±ar campos de Luthol que pudieran seriaran por nunihees y por resruitaslos -dli- Contra el Figueras : Segundo encuentro, Fábregas dosvesntaosos. ¿gsa si- los Andia. Velasco Aré- y Waisas. Fioaahasente -cajete ostra razón y este es la de ajase 1n r os. pe viai Escobsi Cntta el Parnés D. O.o Primer encuentro, Eá- no faltarán acasienaes proinesise, para que ‘ese saeblelid - « ocg . i’ - - bac-gas. y bella lucha uspeartivo, puedan en día no lejano osan- 4’<lO SOil suS usasen1O23O1tS we res - OS Cunera el Fa-ruaba D. O.:: Segunde encuentro, Ros tender nuSbos esinpos, demostrando le -técnicay el ras- que forman el enao y Plise. br de -casd.a ouroo paico 5’. 15 G.esassna híen deaptaesfu ()i’- fase ir.teaesantc tiel Campeonato, nos .Cumta-ia c;l A. 11 ole Sosa Feliu: Prianaer encuentro, a no daoapaovcchar la amuraunidadpcimeras x-no oc l s, ofrer. sin duda nlguna la haCha que las Fáhreas leslansasulas Wdoe y Puase. . pesa-cucan cauri ci nc de evodeasusar ganesu <a haca Las- - más regiones entabiai*n entre í para dis Contra el A. ID. ile San Feliu: Segundo encuentro, Osnuas le ubecadenóni las pasadas bausas ale Ca;.- - . f claslfica Ros y Wcisz. -a nato, sao es uneoco marts co i calidad de sus yoga- P OS SIEta 51 - CenSas el t’anr-hiosuo iMimsirencuentro, Rus, ‘eisz -domos la editaron recoaaociéaasaeaite a la cabeza de los ‘Olt. y Gasichiajugó enfermrc nclsalaa de lasisrnvhaiaia. — CcrraesPønsiaL D’ entre ellas, Vwcaya arrece tiie indu4a- -ÁTfflhiLB PRk TOIIO LU $PHT DepSsito de las RAQUETAS y PE. LOTAS laara Tetania de ‘ka -famosa Casa inesa ‘SLAZENERS LTD. de Londr-ea y de los reoiombrados balones .n;a.ra footba’ii GLGBE MPROVEl)S 10$ preíendtis de -loi grandes clubs

Transcript of En la ano - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · pao1 de...

Page 1: En la ano - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · pao1 de defensa? l Ca. no .seSorl ¡ Cosas del Ea-paioi Me designaron al pircato de exterior ir-querds.

EL MUNDO DEPORTWO

hna sería aeptab1e, pero crem ne el equipoesta antemanO formado y que a pcar du decol1arpigunos de 1o nuevos Iiamado no eern incluidos enti equipo que en denitiva se desplace. La política quetodo h absorbe, que todo lo curuunwe ha traaeendidotambién a la coaa futbolística y en ei1, lo miano queen todos los órdenea de la vida, ioy &a, priva. Para1i caos llamamientos j eaa prepuracIes no son m.aque deapites. Podré equivocare; si me equivocaseayt sois que grato rectificari4s, pero...

Si nuestro Consité no tiene itnrucir de probar aina jugadores que los hoy soicceinoados no pudr.,ajo engañarse, aalir airoaameote de su cometido; pues,lo asismo que en Gsliást, en otras ognnes hay otrossauy buenna elementos gus también uieecen, cuandopoens, ese honor minimo. — Ar,uando Bronce.

EL CONFLICTO tALLGO

¿Se ha arreg’ado por fin.?Es pibe qse e C&ta» preat en e Cati

pente d. Espada un rn equipeLa versión que a título de rumor recoi6 EL

MUNDO DEPORTIVO en nno de sus últixens j.eseroa aubre el arreglo del pleito gniego perece conFirmarse por lo siguisnte:

En la reciente excursión del Celta a Gjn, PeniínViesen, el redactor deportivo del Coinercits” se catepueblo ha luterviwado a algunos jugadores gallegos yI’oto ha manifestado que ci quipu que presentaríaen club en a presente temporada pata las eliininstcias del Campeonato ¿e España, ca

laidro, Juanito, Pasarín, Queralt, Chiarroni, Balbiiio, Rriqoaa, Ramón, Posada, Polo y Pinilia.

Ea indudable qoe, ea el papeL, ceo cccix un granequipo, pero Ramón catt deseutroendo y nChiarruni y lo misso Pinfl1a qsc desde su escaLaciáis no ae a viato por ising&1 canspo. Por tra parteal tienspo, muy escaso, aprensia y le farasa, a aranforma que necesktan adquirir esos s4catraues ra nodesentonar con sus coixpaóeros no se esusasgue anocon tieeio y voinatartena paciencia. —Bronca.

N. de la R.—En la pedene iníoemaá6n enhabla ¿e la posibilidad do la renparífl de PinslIu que ia NaciosaI inhabiJ6 a perptsdd.d B ospuandø íntegra a ,nfo ad6u dc am 5 co repo1s alno poiensos nsenos que hacer tesaitar uc, nu edatiendo, que sepamos, 1vmtamiefltO de la penapara Pinilia, nos perece aventsuado suponer dkho jupador forme parte del equipo eneIltaapara el Campeonato de Espa.

De San Sebati.n

CAMPEONATO DE CATALUÑA

Los CampeonMos provincialesRESULTADOS DEL DOMLNiO

1 cki Barcelona2? çategora (L divsón)

* *11

Canais también se retiraGontituwcj4E de primera págkw)

prjrtivo. ae ha juxiducido ni el nds leve aaosnoincultura e inoncreoción ; ni tampoco ha ‘mprinudo a sss ‘uego personal la impetuosa dureza escecreble. cuaTuo se abitan del oauda fussco, en elsi,unds,sstiaimO Bu presenoia en los campos de futbí despextabt sinspsstía y aso pocos veían en él alruta limpeo y nobie ¿o nuestrns deonsea eatsdanos. Si no ha Eeqado e eoshtr mía altos huno-ros (ful eeiaceionarío para el equipo engsonal elindo censpeonato isiterregiotlal), 5O hx ‘ud-o poeoxc.r-nia de míeitOs. Doploremos, nuevamnte, lauo-lics6n ¿al caso Burdoy; nto jugador tdo, yvavun WLTC loa dos itueatro teatszonso de simpa-tia y da admiración. * 8•

.—

—-Por caoerar ¿OdiOafl3e de lleno al noble eiercirio do la Módica, y sucediendo ade iui pud-e. he determinado a.badonae sus ea-renca deportiva 7 entregarme contudo mis rocnrca entvzieemo, o. iaborr tn4ocon ciii padre, por la oonsooueidu de una oióa y do un sraoquiio blenste. 51i decisión esehaÑutruuto ieeesoeeble. Elio no sznphcs paraqr.e si ,oi eleaaa poseida, el Club tltrnnística deTaaragon al une .perieneaco desde nus nrnec9saus jUVOui]O5, ea5lM de mi modetu concursoea aladu usrtide *is intporteneic. use uggue obliLe-ido por osíiitu 1o campaderisu) a vestir losevleres rojos Pero octeto que eslaaneute allí, enTorro pva. En otro (ilub. de nanguna nianera. -

Dígame sicana-a cunas de cuando g.aba ustedea ei desaperocido Uaiooraltary?

---No recuerdo lochas y pos lo tanto parsiosusréque no lo dé a las flaisu3&5 mntnra seguridad. Eec-jareé en ci tJsu -corno siempre le hemos flanaado, -autos de curculir i-o.z aite e.ñu. Encané en dieqaipo reserva en el pust de bach iaaierda, uledo del jugador Rvera (Cadet), durs.nie el caN-peonato 1914-iPli. Antes de unir este, el capiténdel primer ecjuipo. que a leaaón er.a KiÍJkd, de-oidió. eso sé ni pot sodritøs o puTa amistad, poner-ano esa di une él capitenoaha Recuerdo con deje deaoraflaa y sabor de nostalgia aqudilos priñinosalbores ae u juventud. Los Arbdlain, Kiké,!4alo, Aguirrecdie, Alernnny. BatEe ... Cné,n divi-dados pace000 epse1lns días .. aix nmbaego aboea OnO dedido npnetsrnse de lan luchas futbolístí-.sea. vienen a in•i memoria xecordjindume pretéritaseatas, tal vz no eupercaias3 en lc-s actuaba mo-mentos de matixs internacionales y do prepara-eioseg oluinpice...

— Cuando maread usted en el EspsEol7—Cuando se auea:csb?s el campeonato del 16 a SL

decidJí par propia inchnaaMn, ingresar en las elesblenqui-azuhss. Entonces el elub gi-uci Bol Barco-loaa era muy otro

Por cierto que hicieron un estreno &s mi, sin-gnlsrfscuno, Mre yo venha jugando de bock ; ira-tsé eras un iugné eui primer partido non el En-pao1 de defensa? l Ca. no .seSorl ¡ Cosas del Ea-paioi Me designaron al pircato de exterior ir-querds. desconocido en absdhito ar emí. Racor-daza qne iU en un partida en Madrid soten rrnesso aunipo y el Rncimg de la Corte. Alterasé conVentmn nis esta isigar ddl prircoar ecpsino en lasa-tontee partidos, hasta sna con Suanico. ,pe eraderecha entonces, casnbianws de lirsar. prosiguiendo hasta que una rebeldía míe contra la Junta,me forré e no Jiser sursís de delantero.

El iiltinro partido ué para la cC-upe Bar elesos.iuceramente, mi irragur íhisidn ha nido g-,ecnpre5501 jugar de bank reqeterde.

— jDónde veló usted sus primeras armas éepcsrtivas?

—En al Gianxsdstico de Tareagesus. Cuando mispadree decidieron danrie carrera. vine a Bav’oioIta e corear el bachillerato. Pasé vl nívernitaayy desde este al, SL C. D. Español. a cayo Clubconsagro mas eimpatías mayores y con .a! cualme considero ligado para toda su vida, a -pesarda mi retirada.

— Q,artidos recuerda usted como ws gea-tos para su memosó&?

—El que celebramos en el campo del C. D Euro-Pa, 5 beneficio de la Cena Roja EspaBola-, condrael Martinenc. ante el que au’uan,e de sauct salvepor 2 y por cierto qrus MUNDO DEPOaL’CPé)me hico el ho»ox de catalogarose cocm lnU’aerio

bkttien-te ha de ocupar el tercer puesto, seguida de Castilla, Arag4p, Galicia y Santander,pero podria darse muy bien el .aso que alguna4e estas F-ederacjones nnevas, Arag-ón y Galicia por ejemplo, ocu1aran mejor sitio quetodos creemos.

Decidadamente, el “cr” 1acona1 de es-te ano, presenta 1os caraotere de lucha exageradaineate igualados, en la clasificación indwiduai y en la de equ-pos, y es precisamentepor causa de esta igualdad que en toda España es esperado con gran ansiedad el resultadoel IX Campeonato Nacional de “ GrosaCountry”. Ren pto.

L REY DAlIA LA SALIDA EN EL “CROSSNACIONAL”?

Madrid, !7. — De fuee autorizada hemos re-cogido la noticia de que es muy probable que DonAjfonso XIII queriendo testimoniar con tal acto elInteres que le merece el desarrollo del deporte, seaquien dé la salida en el Cross Nacional. No hayque dee!r que este rumor que rcpctimos parece tenergran icrosimilitud ha causado fuerte entusiasmo en-ter el elemento “atlético”, siendo unánimemente clogia.do. .—. A. D. de fas Meros.

EL MATCH M,ELENDEZ-CHARLOT APLAZADOHASTA EL ¡MA

2 DE MARZOHa sido nonbrad juez de iirha -4señor Alberto Mhuier.—Las bes

del encuentroEste gran match, el primero que d ests indok -se

habrá celebrado en España, está despertando en todala nación un interés -grande.

El eoeuentro que como saben nuestros lectores esta.b señalado para el prónimo domingo, día 24, hasido aplazado para el día 2 de marzo, a causa de iCSinundaciones que durax5te estos últimos días bsn te-o-ido lugar en la ciudad de Turia, y -que Iban obligedoa los organizadores de la iran sasnana degmiva a

- aplazar las dostas hasta ocho días nula tarde.! Durante estos cijas, ha estado en Barcelona un re.

presentante del F. C. Bancario, organizador delniateli, quien de aceurdo con los ds atletas isuere- -aedos ha ultimado los detalles del tan esperado masfh.

La didcultad más grande que existía para qee elencuentra pudiera -llegar a une reaiizaeifai, eva laelección de la pci-sena que debía Juagar la maceisa delos do mar1Ladores, pero esta dificultad, tué ayersolventada; pues los represitaesies de cada uno delos dos campeones. aciedacn ceñalar a dos irdi-ridoes de fue-ra de la i egiua de conipetercia reonnociday del agrado de løs des, y que de los des por aurteose dfgírá el que dberiz de aeua-r.

Las dos personas escogidas fueron el sedar Juane. -no, secretario de la F-ederaci&n Nacional, y el codeeAlberto Maluq-uer, el conocido deportista fundador dela Pederación Cs.talana d’Atlastiórce, que actualmenteresido en Madrid.

Por la suerte tocó al últiono de dichos señores crer-cee el delicado cargo, caeg que es de -esperar. dadala competencia de la persona que lo ejerce, será delagrado de todos, un solamente por los conocimientostecuicos, Sino que pos la imparcialidad de que alem-pre el sufior Maloquee Jis dado muestras en todas susactuaciones.

Cois muy hne acierto. fioerson redactadar nos ion re prcaentantee do los dos campeones, ,rnaz lv,sm dz la forma cunan debert correrse la carrera, el cual pu-hijeamos a cautienación.

BASES- El dia a de marzo de 1924 SC cclbrarL en la cias.

dad de Valencia una ostrera dr martha atléticas re-coreada úoicameo5 a los t1ctas sedores AllasatoChark,t y Luis Meléndez, ambos unu desasacas sons- trae de Pi F. C. d’A.

La distancia dr la narcha será de 20 isiimetro5exactos, con el bic is de establecer el record sobreesta di5tuncic.. -

ARB1TRAJEActuará ,3.e Juez sirbitro de 1-o aruba el ardor Al-

•bcrto d.Juquer y ale comisarios los sederos Tan Ser-tón y 3eie.c Ensicb soibos del Bancario F. C.

El Juez de marcha oer el único que tndrt derecii, en deternairr si la marcha es zorrecta o inca-rrecta. y sos -decisiones serán inapelables.

Rl Juez deberá prevenir a los concurrentes casaisdo -ssa marcha ase irregular y lo doscaliñsxit en el sr-cundo aviso, excepción hecha, si la marcha meo-rrecta tiene lugar en los últimos atoeie5itOS nutres

de la catrera, cia utyn caso desealiñcarfs inmediata-mente si eoncuvaatitO. -

El itleta descalificudo abandoaar inmediatacucoatela eo-arrra. . 1

EJ o ns-o que se retire por muto-propio o por orden 1del Juez árbitro de la carrera, pierde todo dereboa posterior reclamación de cualquiera ctase que éstasea. -REV(TUIkLLAMIENPO Y ENTRENADORES

E revituallansiento seré permitido en marcha y pa-reados, por dos menagers de cada atleta quienes ile-varias un diteintivo espeidal y podráan hacerlo en casal-quiera momento y oeaión de la marcha.a-a.

Como puede verse, todos los puntos han sido aten-dids y cogi&cnentados. psra procurar tana oi-gasaizacien ee’fténdidss, y una notoria licita para cualquierade los dos que saiga -triunfunte.

Como premio, rl Bancario F. 11 ha ofrecido unvaitosísimo trofeo de ISIaCO, como pocos se han efes-cid.o

En Valencia - la enpectaeind reinante es enorme,&iendo esta la pruelia snás esperada de ensotes toe-miau parte del profraeca de fiestas do la gran senunadeportiva.

En otras edicines continuaremos oenpándonos de* * *e

La preiarad&l atinaesa pnra elCrosNadona1

DIONISIO MAiEN CONTINUAsus TRIUNFOSZaecza, 57. —— Se ha celebrado hoy x, a lan

unes do la niadeasa, el sogundo Croas cíe -preparacióny relección de eq’iipo que eepreaeaturé a Aragón enel Canipecisato de Enpaéa que se -ce1ebrar en Madridel 24, llegando los tres primeros por ci elguiente nr-den:

I)lonlsio Magen, 40’ 3”.Dionisio Csu-rera, 41’ 47”.Viteote élagen, 45’ OO”.El recorr:ido frió npaoxiondaoente e doce kíIó.

meSina y medio. ----esté asunte.

Los record (le kS 5O9 metros de la avaIina siguen en vic

Palma y Juain ven frustrados sus intentos

Bilbao. 17 (pese telégrslo).—Toi como estaba anundado hoy Palma y Juscsmn han patentado oxtrs-ofts.iailmen*.e los recorría -eapaolss de los 5.000 metroa

y atol inaanmiento ¿e la javalina ?55peçtjvafljAnslaus han visto frustrados sus intentos.

alasio, recentado aún de su lesión ro al ehe puslido ralear apatiBaa, ves-ideando elu1m alpargatas, qira le hicieron resbdar nbiluso hiisado. El tiempo invertido. sin entranelares, es de Di minutos, 64 segundos 3/5 marca nirior a l.l suya propia. precedente que si, de It iasaSeis i-s escusadas. El sajanipo esieecjnudo jaraOtio -aa.csuna.l -esa4re.mise también en el mismo aiü-y ahetanean cia LtS metros.

. Juaslín t1lmpoco pudo batir el reeord 110 5 jsVilina por wroper.sele ésta en uno de s Dram

r ¿la Aeóeietes el rést) probad

ANOCHE EN NOVEDADES

Martínez ha IatkIopor puntos a Kaisior

A puane de Lis inclemencias del tiempo. bastan-te gente había ayer en el liovedades, cae por ciar-*0, ¶O enolan defrenailsAs del rasauit-arlo de la raíais,

su arabio eumluss, Inlar-tínes - Keslec, no iu go•vae-torni. pos le. e. da amadeo campeón. como todaepperabri. A islartíoaee, su le opuso ea ser u’notuocu buxcad-r, aros supo anuluur ceo rfic.aciu su«de.mo]edorno descebo, gracias a una u05 llevandefeaau1r. .eaier, pocee uno- cirarusdisinru n guardia. aso uY di,ii de :fcienne Anohai ile espalul s “de cuida. prefcoe ni muaa’tdn ema al ho:ru’)ro yrestu de fu casas oran haya guantes. Su iuucdsaen oxt.s’ern »aiauprcisa, tanto une en poteruci.a cosanpor i hico anac la -egorrame. ,jhdetuna ouic probanatan pronto Ii derec’uc. 11-e lIirt-ínoz 1

uostro caumpedo. seisssptó sus esta corabais sinelaurtues oqvuvucss5bu : lva’uó amenepre ci giss aliare,sin cuidar da prcuar’c -el adversario poro -il o.tinas le corva su igocia-erda-. ends, estaanl- un nl.ver’asry-o mandase veces -c[aannlueode -de 0aSco -cu° fu 4cosua dirigida a 1 merd nn cuido de ra seca. Sin astiana,r allego .i ‘mentecera uuuar5xa, 5iruC5mCflt5 015) habría prrznvdido eaterir vi, blucarse s’cau Ssnta ‘edinracia y up.uaás alo huiasnrs po.emto tuneas Sien .easmba±s.

lOtlEN5S ‘Faaé un lance primer sumAste. Las t:na é

paras Progenies, por puntos, que e ntodoo k,. runesliPavu ventota. En uceral. el e-embuto ‘. asnealid duran osusublándeso kvarltes o1pes de uníasnianos. tzsut1uison en site SSe de ébcatsuato eficecus.

VAU.ESPIII -

E!5tO’a dora sxuflons, esas niruirerun un g’ , o sonabatan. ‘Pean atan prensase ominad n gran tren, c u casbisas a-Iternadsss, miapozé el .daraxluio de Bu goax esel segundo, ncc toruuuied con el cornb1. Con caschota a la ara, ajaed Erugner ‘ocrtir,,necsnte aVablespan, aniso se tn.oaabu a canana p’-cdente .nnisaaes,pesgasino muisosaenise a lis. nasa reía aIg-arr .i u sitianen sta advoruaris. Vencid pena pusakos Bu-ug.aer, qiedemostró ser un golgeador ale cuidado. d Pssphen Ensreskma, y esssonreaanoe usar pronto ‘ i osaseha melorsisu anasdise desde asas eílrt.imac it’ usieonbuenas. -

SERGIO -En sales s’ur’.ndn, d matdh-e’-eaane&is, fsasuan upases

tos estos doe pasos ligeros, !le-vmndoae eraba anaSergao Acaderson Li ic±usi,u, ¿o tana nusuosa din.asaus ; par ir. e. ial tareco aru’nuoad.

Tras aiea pcienor naced baatsnte igu. do, enque ambos tarvésneca guao encajar bast.nt , inisuil.se ya el duminio .ó Baneglio a iempezsr el segmi.do sealto. ‘pagaasede .dnerante iii, una t)niOaiO torree.cace a line.ga.rs. El tercens ya -le empican-e Sendacoas ganan de acodase y lo n’aaron tres u:,, buenterl.e- a ha saca, pe:r un fyrní-simo as.iing.a al astómago, que coscad “‘ luluilrcaende (irurc-ínr, aiands lasatl1cje’nSe -uri cnnscbet de ¿ercuha a ita ur.s, paraponenio inmcdiatarneuite fuera -de combate. La dacborla dan Seo’gio fuel acogida son ‘una ca1aioaa oeS-cuida.

SALES - taRlPt€ZPuen) doirró este rsaaislaaie. pues al cna,uit, uound,

se ‘berro qaes easnaenaier ‘por ‘deaealifcscióiu o Lus.bolee. Da codones. ruaron dial, esa ini caLeza 4e Balenfiad -lii coana ¿e tl ecnción, privdxsdoños da oirbuen combate. tiDesgracaju Ita tenido el ‘eseluntspdgul fruncís en nra-catre ,osrangu!

Las iirdhr es deco.-ua].isla-a uuteresantísin. .u con 14-4lera vCaitOla paca L,mabolec ; 7ucrron cu tr asurcadade llares batalla ene 3aibauia gustado en ecta’euno, ytan tales orado decni é de dispuesto del i-supsrtsbis. n.D; pese la aúnnatodexa.ae del osps-. k --ndba gas-ternas era veo de

lgR1sfqI . 51551111Enarpicrara di cuoouhs4te si titaren tren, logr. 1) oi

car Kc—la redigo arnaidngss 5oasasnos. En o tsars darriba a Mut.saez parc a4e ase le..rrnta dascisc tiempo a sc’ist

Ni segundo -r,oun-cl ya diii mayor peine a restescgnnpen. Li*sga arruo dauraeha ele ffartbiez rr2r acuas, esatansaMa Knia, peausneciondo du’ ‘ rsds

, ftøa’-ee . vagando daver a Martínez .44’esnsmbaerte. Iart.n u.fllmSs.Martiusco atines dan asease durante el fui c r rpero Lealer sao cuncierra en heimética gudriia parlo que llegan muy lauros golpes. Nada -3 puta-onlar ‘nirnOs en ci suar-tu asalto, ara)arte ‘s la’caz defoisaiva de Keuler. Al QaalXto rouud ial -,rtrnezaossusaot’. *sl traTa, y logra ampiacer ura Luso uno-dos, pero s.l misanu asaempo as alcance—n.a -Dr laderaeha de Kesler. Maitia-anas ataesndu, buoaens5o n las earucteríatieaa de lo q,o quedadas unauné. Al aeasao, Blaua’tíneia, .su&luea a-u. ‘a •- I dure-cha sr pcesisi-c y cine Ke&e.r por oea— -u osudos

- Al -iscauaitaise, ataca em Ita-raS ni iafaatuasrs, ¡negar- do risa gran acare oue esqnníva au’g.si <anuente mesero ,sam’psgt.n. Ptiío -despases-, aes,nr, nno trata-•a±o peer ata acgvm<k. Desaaaiaua -nl tina! bisrtn <7.. deis-pieza- al a.tptimo rs- -buen «forsn.gs, eoiotas<do lies-la una buena iraquni-anión. J mismo toen, soro adapulpa ot-ih1e adgilTraO 4aarrnuisa el rojrsd. Isl,,rtises-n’-g mutilo durante a1 saeta-ne normal, logruudo -tatasileguon <at,Y’uIsuis eTO(.I553*Í5, peore iii anayoa-ís siga are

- los <gusatasa ile Ilesier, ‘44555 55 laloci. a-,,nlfioaasiente. Be abre el novelan eetanid ron una- buendaerecbu. de Martines. E-tasisr ene decide a <su a-tolla05to 55 elcairzaita era van -scruntner”. tit. r. -acabapor torsiasriS ereá.nicoo a leo golpes de Id <rt,nez •h.sare unas saot.ble exhibición de efootuag < taus la-enastas has protenitos ¿e la cuncurreneso. ¡Dssnuey último sound 1 Sela retanunalsa E-edre ,prr, proa.

- abc vuelve e, su -delenerva. Varios golpes e inediadit-acie. Apunta-ecos una tuerto izqusa-rd,a de. leelar y 32000 dCPUS abose el combate. Vencedor-Martsíeaeial—Shos-sa-r.

De a Federad<óEl lunes, por la noche, se rerinid ti (.a-,eje da

la ‘-edeaascíén Catadania de Ecaino. acoru.sa-o .penar, tan PrO terminen los u-oinaetaai<ane3 declubs. lasa reuasion<aa por inscdaoarndn libra-, a lunque podrdn tumor parte todeaaBea .essmatsuroe, ion.eritoa cas un cmb, o indeporaolaseeabes.

Existe gran optimismo sudare los unja-Lauros dala Federación, tace lo excellenliao que vsa. resultando 105 ,s,rbitrages de los nuevos aírhut<o, con lausorienta, pensando, de seguIr como inuota la fecha,en sus actuacioflOs, darles el aombr,’m-iunto oficialal terPalOisrOC Ioscousfatiei.irnes de a,rnuasnisuraar, puesla Federación tiene en justa eaesunta unas resultamucho mío difícil arbitrar combates do OSCIOsiSdos que de paufesuonales.

E bendco de *tcnlis c5uaado exoineante imprcrióos a--l ursa-ob para

el próximo viera-os., de una -retada a heu’ebicio delpopular Cantón Anaineson, Q315 icé, hasta ijOCS paceuno de reina-otros anclotes pñgílea. . .

Por parte -de los buxeadearasu, ha s< do ienubudala. idea arcas grasa o-” oua., nsa’ao lo po aa-ha elgrsn adinero do 100 use litan safusurido u-u ‘OOXlCureO,d,bligando a e°atuaT tarada coaafbatea, qu.’ o qune.u tan prilocipio ‘ose sarcia. Ihe-n y siete co’nuhatee,darman el puogrnarna todras ellos de sunna inteodpara nuestros iluinosedos y salta mal. lis nuu ,aed,adovarios que a penar de su besana- voluntad co hanpodido tunasupasrto.

Alise, Thomas, Soez, Mazan, -unzglea, ia’erra.sd,‘Cola, y todos 105 doiada ceamaponentee. eno ya tanararetía para- loe especta&øre -eyase, neg’araiieiate,-no se verán defr-aasdaes en ka nulas mínima,. Tana-bién los drbitros os la Festoravesnidas OataJataa. hanclarecido su concurso y ea ‘de espera-e asdtsaauán al--tarnando non 4055 de la FaSacacialu Kspañina, conlos que ya se constaba cas un paiisoipiva.

!tLtbo

MANRESAS 4-HOSPITALEN dominio manresano ería los do

. tiemposMsnreaa, 17 (por teldgeadsal.—krm rna,. un’l j el pu

indo domingo la icoomyaaxaceoacia del 1t0’u ,italeauatió la victoria al LsasunSce era el parliuo ue anoboa debían celebrar ‘fuera de daejfacac’on lie 1aeeción. el Manteca ha aceptado a jugar ete encuentos de campeonato hoy da-1 aun ha nalido vercador peer 4 goals a ti -

El primer tiempo el en -saje local loas arudornanado, vióndose misa buena ,Labor dircensiva -por paate del Ilospnteleuse.

Cechinai y Tort han ooasna,paaielo don goalu.En la ataganaelas parte &.m9asvi desde lcjo y 1

nana naedia vuelta ‘logró el teacea tanto, .goe pr’duce grandes prcteotas poaque la peiota da co 1parte aiotsarir del travesad-lo según el tibltao, epada ul goail soar ‘cálida y nrteri,rmante según opnismn de los ]vngaoucea disl Hospatalenc. Logra nlponerse el orden y contisada el juego.

Poco antes arle te-rluinar Gailobardes aún ,aonaagotro ursa).

Se han dlutingasaidu, por e Iveranedor - Tot,rremn GaVuldal 5 Farree, y por el HoapitaleníaIonnnl y’ Mohos.

El í:ddto’s eBor Caater5lenas bien en su estatido< debusnistu daaeee canas-tsr agoe ha desernun-sel cargo a Petición del Hospita1enc.CorreSPOe5u

EL’ -CAMPEONATO DE’ LERID-1 S HA REANUDADO

-Ldri,éar. 17 -(noor tealegrafei.-—Hoy sse ha macasdo el e-.eaaa-pesanato la provincia ju5dudose 4partidos primeros ¿e la segunda vuelta.

El Speetiirag de u1leruea ha sido batido por1?. rC. Lleysia por 3 a O y ci Ceas. crí ia cencaal L1ead.at por 4 a

La

En la Gran Semana Automovilista de Bouiogne—Sur—Mer

ano — SuizaAcaba de obtener con Garnier y Eoyríven ØS DOS PRHEROS LUGARES d. u o&tegorí

p ‘fl$ VdOOÍd-ad fl6&i. d 114 K2flL hora y &dem 1& COPA SPORTVA ofreoida la. casa cuyo.quio Id.iera el reeorrid eon

AVOR REGULARIDAD1 A HISPANO SUIZA España (BaroeIon) Carpetepa de R1b%, 279.-TeIÓL .8-580 Franela (Boi Co!embe) 2<7, Rue Reuzilon

E «OsEsun»5 ek «Tolosa» y el «Arhivencen al «Luciana»5 al «Sestao»

a «Av6ni, respearnflte

San Sebastn, i (por t.grafo). — Hoye ha juga1o en Parn1ona el nsatch entre loqquipos de la ere B Osastm, de localidad

ye1 lMchana, de ésta.Ha sdo el tntinfo s-a el Osairni, que

ha logrado marcar ciico goal por cero susadversaTio3.

** *

En el Estadio Berazubi de Tolosa, rugaronesta tarde el primer equipo de esta sociedady el de igual categ&fa dej. Setao, de Bilbao,ganando los toTosanos por cuatro go1s a dos.

En si campo de Atocha, se ba disputado uninteresante partido entre el Ariñ Sport y ciAvdn Club. •

Han saisdo triunfantes os del Arifl Srtper tres woals nno.

GRUPO L.:fl érieaDeportiu San MartL (E! De

ATJU tíT) se presenta).HilaturusAthieuc Martinenc 2 a 2

(no terrnindo

GRUPO M.Vu.li no-Rapit (Do ceiebrsdo).NunaAutonorn Prat 1 a O (no ter-

minado).

GRUPO N.Sporiing 3Tj 1.Aresa—Gomis (e! Gab no e preen

ta completo).

E! d TarragonaGRUPO B.

Amposta. 1 — tjlldecona, 2.La .raada, 1 — O. S. IVilanova, 2.U . S. Torrndcnbarra, 4 —Altafulla, O.F. C. Montblatiqui, O — Santa CoIo

ma Querali, 2.c. D. Mora d’Ebr 1—Ginestar F. C.

. Sasgi-Barba, eme presaenanié el mntdh, habas de fe-imitarme efusivamente, diesi aún oua oue ele coati-liaaar ai serias l mejor erbesrior lequmesda as Ca- -tdhiúas. IDe anata sabía yana que tinas. su un innata [ Mast 4modestia, se salviddbe ¿e al sopno ... Oteo posta- -do recaaordo eco estidacdaóa : Pasé el que ‘anga- -usase co-aire las IJurení rvivs ate Sane, en etyo - -

equipo da-meaba .1 gr-so Senoe’c Ese ful nl srs- -mar esancuiseeteo sa u e arlad la defensa 4 oc otee-o gane Asahi ea buena paste mi traunto e la san-plóndida actuación lisa mi compañero ale ifiras Pa- • arialsavdrflsddstm CataSma ealdrí victoriosa del Algunas apreciaciones ante el IX Camp’dxnnto parlando final posea nl eunpeunaabo ¿a re- .gi unos en definitiva nuestras amada región peonato Nacional de ‘ CrossrCountry”eeeultuui triniafsute, aunqase la circrsiusant’tm depagares ano el IPovte os asnas nula-bis desectatneja,para acostaras eeíuipiera. 94 san las. Bedureacice Gota- KIStOPII d9 i CfPPSloares harbases innperado siempre ase cartarso usa de- rotéstan! y se la vuhnntad que aburas -demuestre. ha- Año Vencedee Vencedorr4onea Lugardecc1ehraclabreare asdo esa ant-anua norma, creo una el pertado — _____________________________fanal del ao puando entran Asturias y Ostaloja nolo hubióramos perdido. El favoritismo por deter- 1916 P. Prat (Cataluña) Cataluisa-Caetilla. Maidreinados jugadores ea a paras do otrsc, aurea de las rps P. Prat Ideas. Cetatuña-Gvip&ooa. - Mudrid.catrera determana.ntne ola les pebruasmas nctuaouo- 1 5908 V. rqnin (Gtniptlzcacsj . Guipiscoacataicita., . Barcelona organizado neorreos tmsuacsu btsnauilue poe nuaustr,s oncee acore- .- .eentativo .

—iCrean usted edaoatsdo las sandaón isapenata a 99 J Domínguez (Castilla). Gsaipúzoxaa-Vizcaya. Sao Sebastián.los jugadoras Julhí y Faisal? i920 J. Domínguez, Idem. Gurpúzcoa-Vizcaya. Bilbao.

—He de decirle nasa era sato asunto yo creo que 1921 J. Andan Guapracoa). Canpuzcoa-Ca-taluea. Santandenel Europa se loa axcedidea y quia isu faltas de y’rñítucsa naz M. Peña, idem. - Guipúzcoa-Cataluña. Alicante.dsprth’ou ha anido graudisima. Un sagsta-tu e cuui- ¡923 A, Painaa (Vizcaya) Guipúzcesa-Cataluíía, ‘ Sara Setaaatián.po eso debe olvidase que la perasuna del debutro es

eisoidl debo dactar,.ateuncersnente Dentro d.c cnnco duns en el ampio Estadoo ct.a,da a Veln..co tncuacntabumestte le yer-emociente preparación prdctdcsu para esta clase ds par- MtOO1t5flO da Maurid, seta daúa in salida entre los vencedcue.tidue, asean rerunorlmnúche -loas mésitan ténninos que al a-nejor lote de corredores de todas las re- El dintinnm Asdait, ci ex campeón de Es—rancies cosme jases imparcael. < gaones esismolas., para dasputarse es preciado patita de cross, que con Santander nos scn-jen

Re—e entia al pegador Ju1a y adasucisdees al Ile titio supeor tanto indivauc.1u enae corno d o por la eap’enctida lerma a-orno supo al-l:ts esahgoepsase: : en la eiasiúcace.ón de equipos regu’aales. cosnasar -la victoria para ala cual pocos erais los

hiendo precedente anÁlogo, creo que cosi yana des- .11 sobae sso hermcrsa a-ana-dina, don- que le cruian capaz, ha vueit& a as lades atcahificasarión d tres a ulano mesas ue±bs- sufiorisa- de sil-os ha kas PoaS, Garosa, C.arvet, il.rra y tl&kas después de un- deoanas-aaçlo in:g’ po-ío..temeote penelizailo. Por le que reepecta a Pclaó Mesta-es, proporcionaron a Cataluila u-aa ex— do de alejamiento, txsoiiado por su persoarneny. teniendo eaa creste su broilaoshesm-s yo da pem- plcupluesa victroria ; nuey.amenie en Madrid, , cia era el ejército de Africa.vtcsos,deportnava,ynuseeadataAecaLsileroaadnd dunda por vez prinacua se ocanizó ecte caen- Hoy, Andia vuelve a la lucha con los nauisuao

desliz no merecía otra, penalidad mSs alLí -que, pOnatO que al correr de kas Latmilot Be de- < arrestos que antes de marcharse, y asa hemosla de privarle abel varga de copilAn del equipo. vetudo la prueba atoefica nactonai mas po- - podado ver como ha salo -awneuta.ndo de Lcr-Con esto se hubiera elsosurtada ni grave damau arare pasiar, y por censrguiaaate Ja más ampa:tant, J esa cas ca-da nueva carrera que bta corrido. Enes ha proslueado atan asneoteo IUtI’di regaenai, cus se eeie-brar el próximo domingo, el (ampco- este nuevo período, Andia Ita encontrado en

—,Ustedcree Z7C.h)BmPreelonaoroneasistaa nato de España de “cicos-Coasata y “, eiOVsflO yy camino a hom’bres como Veiaasco y Reliegos.. 1caí ntae-vssmeaate ci título de eajnón naerional esta su nombre y especia<idad. - 1 que en explendida forma le hacaan - imposibleafio? P.ara partcapar esa este Cernonato, volunta— i ioder salar vactortoso, pero su voluntad y amor

—Sin duda -poe treatarse de erie este itén la ánal notos a.crossfljegs de toalacia, Vszcaya, Cate- propio us han bligudo a aomet-erae a tan en-es eelebrnag5 esa el Torta, no abrigo minohas aspe: búa, Guipúzcoa, Valencia, ‘la Mcnidña, Ara- ‘ trenamien-to conciganudo -que muy .rpmjto renzasaenaque vavaancasaledsuscoyr cz1: gon y Lastula Y crer preparardo e desde ha- ha hecho -oonocr los lead’ adn p’rnero en

de centro delanteare en ‘vez de ponerte ‘las indio meses y e-OSO tal de úisppvur el ttuso en ‘sal el Pnix I.ernonisr -al-e Paras, en el que se cia-izquierdo, en cuso pueeto no tiene quien las cape- may.ores preobabaladades de xoto pos-alise. Penas suñco en noveno lo-gaa, y unas acanallas másre. Por las razones enteclielsas, creo cuan el MlCtic este tífulo, esta vactuuaa tan anisela—lu no pue tarde en el Campeoru.oto de Guipúxeca de cronsde Bilbao a Ion E. IT. ele león. son la mde probas- de ser detentada más que por usa soio vencedor ; . que con <.u’aa difrencaa de cerca de ura minutobIes eandadsntoss parra el tibatilO de campuon ial-e La- sm solo campeón de entre te,— sobre Velas-co, se apuntó el titulo de campeónPa1r.NO le han deseiniécade nunca a uaoteóL. de entre fenico, podrá .szburear las dele.- de su ¡gión.

.—.S nasa sosia ves uga-vadao contas di desapare- cias de la vsctocna? Esta es la incognra; ¿quien Pnra nosotros., el pequeRo Andan, hombreCiatO Jaotariieicfuno2. en el campo antiguas dial E. C. vencerá ? . . todo facultades y puestas ole mana.uiedto, cd dinD. Bepanol. . - . - . -En otros años, a pesar del e-secado nusnero de que se adjudicó ‘el tisule de Campeón Nnedonai

neol d5? mclrrnonn de sas coenniyanr Gaseando J hombres de ci5Sd 4Ud ele todas las r’egiones y ratificadas en las pocas pero rotuavias vigtoe —pu: juego acartadísiasere. g merecida. peescutaban, -casi siempre un -bomlere, en- rias alcatara-das qn su ‘ rentrée “, es uno de losLa Frdeo-aasióa ha nabMo esta veas dcaentenuriemse tre dedos., se 4estacaba lo suhcsmte ,Para qe favoritos mas destacados, y con quen nos-de batueca la-vm-uti-eunos y ha hecho besaste a ano com- pudiera pronostacarsele como probabue vence- 1 otros tenemos puestas machar esperanzas.pañero. A mi concepto, Caicedo eno la, íurea do Jr sin miedo a cr en ridículo. Et año, 1 Mgued Peña, el ex campeón nacional desaaedaosdannuestroonce ya sea porque saíngain looharxre se Jan disaHngui— <cross, título que -san hrillantemunt-e alcanzó en

mSs al dugedor esopaiidiiata tiene un jneu pr5cti- ! dO del reato, ya sea porque ninguna prueba Alicante en el ano ipaa, atravnea-o daaante laco e inte-tigente, corno no tienen mucisnos e hasta 1 ha puesto frente a frente esa lucha nbse-rma a pasada temporada un -perioco algo erasico, que10 chap-unto comes esandidato ps-Pat el sayaripo necios- los más fueet’es nacaoiaaks, la incognita mas fué la causa de que vanas veces fuera eatnal, ya que es poseedor de am estilo de juago raso e estrecha envue’l’vu la carrera del róxamo do- cido en a-a -egon ; esto indabiemente finé el 1y do raso corto, Que cas l que en deonation caoba mingos. - -motivo suticier.-te para que ee desaninaaea y de-

1:eer para quia nosotros colores resulten vto- En i regiones ‘se han celebrado ya cidie-ra retiraron del -deporte que tanta gloriaA todos los aficionados, mu yagradecido poasque los i-espectivcos çispapponaros regroona-ies ; y si j le había dado. . 1

siempre se han ocarsiusido eonsnnigo con soanuatu be: n bien -es cierto que tanto co Guapuzoca con Ve- a Pena, ma embargo, no loa podado permanecertsevoleocia. Para loo jugadores todos, voy :5 ma < leseo y Cataluña ecu Bel-munt, Castilla con mudao tiempo tometido en el descanso, y en elaadis da de cusas colom’a-as del MT lTDO D’°OE 1 San Mar°ac y krauon con Mager flan l<igra- 1 opo’tnro e-o spse st< -cgion necesita.-

:bd s-ewlacion-es de valor, también es cierto que bs dq su valioso concurso, ha aparecido nuv

la noblexa y caballerosidad que yo he asursdo 1 a excepetosi de Y-e1aq, que durante la re- mente, y son so araca-zm : ha sido por coca—sisomoapre imprimar a mis eostuaciofle y cuv sacas- acate temporada se ha apuntado ‘ma-gmficas yac- te -muy halagas-dora el tenca que abandonar -ladicaón ea ri principal dadasa toaran tambadu a tos-las snbre los nieeres corroees de sin ea- 1 carrera, dentosirsí cunando znenos en los ochola prensa sienaipre benévola y couoecuentas erando sa. as de &limurnt, .qqe s1 igui que el gatpriz- ‘ kilómetros que presentó batalla estar enbs]naz asamlmnaosqaorodeesgcc de coao Isa soperado a ho obres le 1’ 0toaa ecu— ) nafca Íorar,g Y no hay que osar opte ana fa-

la leutra cvanters palabras se aserto deenrur a la- urs’viado lato domas con toco , 5rr de %alor cuitadas de P’.oa son muhas. y qsae al presta-nais, rairióndonos su decitahún. Nosotros agradece- patente, no lidian la categoria oc reveiacao- a tarse a la lucha, lo habrá hecho conociendoecos a-) simpaitieo jugs.dor ls-e frases que so ha ose- -gog de índole nactonal, Tasase Velasco ccrno bien todo cimate es -ca.x de hacer.vido dedicarnos y las que le retornamos trosiuci- Belimunt, son dos heurrabres que por sus úi- : Asaua-arior Pglona, el vinacaíno actual campeónass en o°c’ vta y coro al rc’neataa Loaiv oat..n a-a aS tas breceofus attuacoonts han demot- de Ea-paña se e’c arnt boj en 1a Oten °ud de

si’lr all:aoo v OfrO ganrugui ter tra clase -ncepcaoraal coPo arar ada ,p.s evcrrscs faca tades basm e extremo declon ha tenido, como Bor’loy, jan gur.to noble’ y gas- 1 superioridad del Dr-ame-ro. estas macultades, , ceerig en mejor estado de fornaa hoy, que -elRa-edo doturmiasarado anua apeartasnajonto da los omm- 1 esta forma alcanzada en el incesante entrciaa- ‘ pasado año. ¿ Quiere ello decir po 10 tanto,pos en hora habal y pruclarate, ea pleno goce cas atiento, puede verse mermada por ama íuta que podemos considerarle corno el futuro ven-susnfacultadesysaitemernenteentiaaauieay jovirta. ñctka, derivada la inexperiencia, que cedor ? No; de tasan econ a da otra uste vua

que su nultinto psartid ita jugarsí desde luego, con es 1a113. la -poca practaca. De todas uansca .s, daferencan noroaae, ro lo que m ednws errel Espaiseol, en usa match hoinonaju, que <‘e cole- eStos dos homhpes bien PcOfl5el2dOS y aanoa- 1 es que el numero actal de onontrasrocaiite.s esbrucé a fines del próximo Marzo, ya que para dados a una tactaca de carrera acecuada, han- 1 mas numerosa y ‘n hdidprimeros Abril fijaré su residencia deiini’tiva dar faena a -los aaicaders , y sobre todo a Sobre el sstsa de los eorredosres ooseies,

aronesyisrdiaivod: bafl:flSS1iq5S arqiai. sco, deben tcoerlo muy es cuenta los as- , Palma Sienee es un faveor di -!°i “<‘‘ ‘°t-oot4nicae.----R. Lópes Cleacóas. e P° título. mal le coeta de-uic tora pesnesytro en ssaes

1 sta ha sido la cosecha recolectada de una csrcunstaacsaa de tacteca y seca’sfaasaza. des Lcc * 5 de las más actavas temporadas de “ gansa” de tores esencaalsisuot, de los canIna los desatas

cuantas se han celebrado en Espafisa. Lasts— ‘ ostn desprue’.stess. ?aa cnknsln hacia la-Cot’!testa!do a una réplica ma grande, que qa temporadas anteraOres, 1 carrera, parece hsdisCnIdsIe ciase la vvact,or-na Ita

ata- calando loe Juegos de 1924 eStabarh más dna-. , 4q sonreialu, pero a ndehe dlu-adar ovase l ‘oporssauense 1 ranciados, no htdhióramos descubierto varios de aspirantes ierman sm iaa7so XPl’é-PdtdO yNunca masdo, catar tasn desacertado el iorr1oaananal hombree de la lila de los’ Velasco Beliosunt ; etmaseroso.

crt aprobar nefíade) iuléscaeeaoaaaau que actualmente cci’ aa aamos oil eQUIPO dago Joaq toas Maras’eI y Msai’soel Pdu fyrmass. he,’Port-Bon ya que nadie debe ignorar que la res- rival de los meicaes de Europe. por hoy, nsses’a nocos pareja, y si haca esponsabiliduad es del que flema zCorresFor,sai y de la de los aspirantes, al titlo pues si a tas gran- ; cIerto que barasate a pecocaste tesnimcnda semisma forma ono esta roas me he encontrado yo coas des facultades ha podado unir tina tactica a-de han rearmlo das vactorsas, en ‘eroés°’ froresta adacoón, puede su mafia-ita que ceo encuentre en 1 mar una pnnea ie ealids gaml, de fa que re-causo análogo mi replisante. a Cornenoo-ioz antes de da g,scn carrera. 1 tulIa imposñse neBsaiar al usor de kas des.

dai: De tecle o dicho anteraormente, se despeen- -Los dcs ho estado neta mostrar que no fajé el apausionamiento lea opoan atoo iii- ! que ea titulo de Catopeon’ para 5923 flO es preparados, y sesperananos muy legacamonise qanedujo a hacerlo vamos a rectificar algunos dama sine 1 facil pronosticar a iioen parece proba-boc <isa , clasifiOacsósn será de sasanriso unperaor sael Corceaponeai de Port-Bou paabtica como exacto y de ser mdudacado iaero a pesar ¿e ello,si -bien g -mca repreute ¡-n len eils sean toe ,aingdua afnailcosmiaruta. e cierto que una individualidad no exaste, nc - caatpeorsatn-s cekheaden.

Dice apte la U.ILC.venció uiA. D. de San Pdn pere irobable haya de escapar deentrssei -1 . cifeiho, autesioruseu se stesMe isae

penaltyv lugando iiuealpoan:odosit:agaoiecal; - ii-raro iae . icrasun los Vetasco, Ancha, Peen, año neñaar un imturo n’encaeuir es ursa la-so minutos can 9. Precisamente esta -fui l victuria ‘ Palma, úataquel y Palau, que en el momento bar daflci1íirna, tanto, q nosotros no flQSmás gloriooa del pasado campeonato. acta-ini son los mons destacados del resto. atrevemos a hmicer’io. Estamoos plenaniruate

Después dice que la U. IL E. venció en ambos en- VeksSCO, el novel capear guipuzcoano que ‘ ronysneidos que el ampemzto no escapars. sicenentros al Farnés por J á o cuando el verdadero durante ‘lat presente tenponada se ha revelado atletas dtados msteriortente, rorenaultado tasé de a o y a o. 1 nomo una de las primeras fa-gujas nacanoales, ce lo que no nos es posible es nombrar un favo-

:: descontarlosgosid tnehieieron ‘ djndicalo cuanfas carreiPiS hn cele- para nosotajas, lo son les seis.

al Port-Boua, entonces pueden hacerse eonaparacioaaes. breo en Gmouneoñ. De estatura mas btena.lta.,tY por anpaé se tiene atase hacer la ceosnparacislai des- ‘ fIVaa y larga miiscisiatai-ra, de ama elasticidad j ,e.giosial.puí1e de -deaconatar catos, goals ¿Es çaie no fueron -ob- < sorprendente que le facilita -un estilo faca& ha Aioe’sar de estando nera decirse, eatamostenidos legalmente r i ce de este novel corredor usan de las ,rnne- - . •

1ll señor Peris diii por terminado cii ornceaeaatre 5 ras figuras aue han de correr en ci Gameosaa— tnpcoa-mte p7rsua os e Laue nc aminutos antes del tacan-pu rangaimentarso y tal corete j róxim domin- o uea e n.-ci a nsavñ_ e a un endice el Replicante lø nanismo que terminé en podía no e , p o g . ‘ da- -teranairsar esa .ço. 1Y, pasea, par qué cc ter’ninó 1 tea 1 En eo, ucveu tener pueania aa vista e .esde Conocidos los resultados de las pruebas de -5iinPOrd5SObedleflti

¿ Dice Jgo esto en favor del Port-Beu F. ‘C.? a Çonstea ci Port-ou-: Segundo eneusastro, Ros, Wanier &rdie1fl.eS, odetnes é1air sin vacilar, oue er -Se le ocurre también hablar de sine el Cre<rcsesa por- y Eaas±uoaaeía. ititaeréS sid 4tJ114luÇS15t 4E r-egaones resadlar -

olió en Port-B,u con todo y alinear el Geroisa dos 1 A pesar de estas cuacarías I.orzooaa, de haberse jo- a isa-tenca ue gnipamcoanos yauplentes (Poch y Escuder) bebiera vencido, a no ser pasto e lCampeonato legalmente .y en nl campo, eegn eaatablarn para ad’udkarse ‘la tan recsa—isa enfermedad que sufría Gasaeliia qase le Impidió rameaste sao lo -ostentaría el que hoy lo Detente. 1 da vi°’trerin.-para dos shoots debido a la debilidad de la enlaciase- Y pera terminar, ¿are, apane ccrreapnnd-aexado as raso . . .. .dad qoin sofrían ; mIentras que ni en Gerona al iaii- gestiones para apio leteos acaptado -ci jsaatido propases- , 1 i2Cia S aui na 4 suprxsr e sonacarar los equipos J.ea iaaabieeen altaslcs a ambos los tu ‘en la invitación oficinnuas lenizada por vi Correspon- juntO de estas dos regaonocsobr’e vszcamosguardametas 1 55Oé -5$11ltedO laabríaaa elitooido, En sé sas ide PoaS-Buir, ‘las J. 13. ole la U. D. Cerneas ha non- ¡ rgutaet, castefleisoe, levantaren -- , santandmsi el 40 opte sisaba arriba naeateioeanxoo, puesto con toda deferenc:a su opanaona, coascretandola ) y alIegos, dafícd -es secular cual ¿e las -

Eso de que l PoaS-Bou isa ganado su ditasio en -el aso ‘los nigiatesites o parecados darinuaos 5 regiones parece en superioridad de concampes in ayudas, ial rodeos. .., espero apee el sedee Ea criterio unaname de la Junta dar por terminando . ilrdCurresponaal din Port-Bou auno negará qsse rasando su al -Campeonato, sin discutir es rcgsterr los marees- , : ..esacuseintro en Figueras, acompaSé hasta la puerta ¿non- ssaiesotvs del club fa-voreci&a con dicho título, ial esta-. t5UiI?41Z.CO Se pren- . e ano ade se equipaban los jugadores figuerenses a anas se- lalecer emeparaelorees odiosas, que siempre IsetisOani y CGfl tan nsagtn&o etilmupo, que no va<cilamósSoar y ue éate as-os vez dentro suplicó a diShos juga. a tanda práctico canclucea. 1 en senalanse coana el eras fneite sine ha po-dores -qase asia nnneaen o taso aolü e.nspatasnn ya ase de Aceptamos los hechos tales cuales son, heníaninosira ; seido -por la gran homogeneidad sic sns ievelicar serle beuefieiar a la U. D. Glosas; me parece síaacera.mcote a sacar de los mismos las onasenanozas .que esto tibe digo tanahismn muy -en favor de los que oveehonas que ofrecen. .aicanpre dispuertos -a sao de- — enitaentra en la misma situnquieren ostentar di titulo. 1 jemneas eronducir por apaasonamsentos ni -excitaciones . , . __

En defemasa -de la U. O. G. -diré anabíén que ce ‘tu- ate siulenea .an-tepuníeoads cusas que solo dicen as la , eren que los nortenos, ¿ quiçre e-sto uecir quedo el Campeonato la suerte negra lea ha favorecí- vanidad y aslameor pecpic, 4uieran desviarnos cid no- consideramos a los dos equipos igualados?do (?- ya que en ningún encuentro ha podido pee- ide -din espestamo apio sana hemos .prpaiestn. No ; - aØecaar de todos - pesiares. emr desentar su aaeís.nlpo íntegro. Ademada no guacia stts srgtnñcar oue Ii. D. Lacro- paesitnar nosotros un «uiio magnrficameute

Ydaise co isis basadicapa aufcidoa por la 15. ib. G.: anas rebuya celebrar nuevos e.ncueoatros con si Poat-Bon - ps-eparado e integrado pce hecmn -. hoes de á.lf4adContra el Palafrugeli: Primer encuentro, Fébregas P.C.;pues lenensaempreagmadablcsy1oSde5ea ja5 ceceisnos fa-ancaeaente, y sin apasio

y Cotit el Palafrugell: ‘Segundo encuentro, Fálue- tos equipo, pero no -nos ea -dable aceptar aencflianieaate - 5RLmifltO dO ninguna el-ase, que ci equipo gui-gas y Weisz. partidos clii pito-rancho alguno por el mere lucho de . puzcoano es superior les deseas olel reato

Contra el Figueras: Primer encuentro, Rna y E- que leas inatento un sedee CoronaponezJl muy utuicadose sic in naeson, etiasado meases- sobre el tapete,bregas. en es.oaji±ar campos de Luthol que pudieran seriaran ‘ por nunihees y por resruitaslos -dli-

Contra el Figueras : Segundo encuentro, Fábregas dosvesntaosos. ¿gsa si- los Andia. Velasco Aré-y Waisas. Fioaahasente -cajete ostra razón y este es la de ajase 1n r os. pe viai Escobsi

Cntta el Parnés D. O. o Primer encuentro, Eá- no faltarán acasienaes proinesise, para que ‘ese saeble lid • ‘ - « ocg . ‘ i’ - -bac-gas. y bella lucha uspeartivo, puedan en día no lejano osan- 4’<lO SOil suS usasen 1O23O1tS we res - OS

Cunera el Fa-ruaba D. O.:: Segunde encuentro, Ros tender nuSbos esinpos, demostrando le -técnica y el ras- que forman el enaoy Plise. br de -casd.a ouroo paico 5’. 15 G.esassna híen deaptaesfu ()i’- fase ir.teaesantc tiel Campeonato, nos

.Cumta-ia c;l A. 11 ole Sosa Feliu: Prianaer encuentro, a no daoapaovcchar la amuraunidad pcimeras x-no oc l s, ofrer. sin duda nlguna la haCha que lasFáhreas leslansasulas Wdoe y Puase. . pesa-cucan cauri ci nc de evodeasusar gane su <a haca Las- - más regiones entabiai*n entre í para dis

Contra el A. ID. ile San Feliu: Segundo encuentro, Osnuas le ubecadenó ni las pasadas bausas ale Ca;.- - . f claslficaRos y Wcisz. -a nato, sao es uneoco marts co i calidad de sus yoga- P OS SIEta 51 -

CenSas el t’anr-hiosuo iMimsir encuentro, Rus, ‘eisz -domos la editaron recoaaociéaasaeaite a la cabeza de los ‘Olt.y Gasichia jugó enfermrc nclsalaa de las isrnvhaiaia. — CcrraesPønsiaL D’ entre ellas, Vwcaya arrece tiie indu4a-

-ÁTfflhiLB PRk TOIIO LU $PHTDepSsito de las RAQUETAS y PE.LOTAS laara Tetania de ‘ka -famosaCasa inesa ‘SLAZENERS LTD.de Londr-ea y de los reoiombrados

balones .n;a.ra footba’iiGLGBE MPROVEl)S

10$ preíendtis de -loi grandes clubs