En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo...

27
ASAMBLEA UNIVERSITARIA ----------En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires, siendo las 14,15 horas del día 15 de diciembre de 2010, se reúne en sesión ordinaria, convocada por RESREC-LUJ: 0000536- 10, la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Luján con la presencia acreditada de sesenta y tres (63) asambleístas, a fin de proceder al tratamiento del temario previsto para la fecha.-------------------------------------------------------------------------------------- A continuación por Secretaría se da lectura a la RESREC-LUJ Nº 0000536-10 .----------------- VISTO:Lo establecido en el artículo 43º del Estatuto de la Universidad Nacional de Luján, en relación a la convocatoria a reunión ordinaria de la Asamblea Universitaria; y------- CONSIDERANDO: Que conforme lo establece el artículo 47º inciso d) de dicho Estatuto, es atribución de la Asamblea Universitaria la consideración de la gestión Anual del Rector y del H. Consejo Superior.--------------------------------------------------------------------------------------- POR ELLO; EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN R E S U E L V E: ARTÍCULO 1º.- Convocar a reunión anual de Asamblea Universitaria para el día miércoles 15 de diciembre de 2010, a las 13,00 horas en la Sede Central, a fin de considerar el informe sobre la Gestión Anual de Gobierno.------------------------------------------------------- ARTÍCULO 2º.-Regístrese, comuníquese y archívese.----------------------------------------------- RESOLUCION RESREC-LUJ:0000536-10 Acto seguido el Cuerpo pasa a tratar el orden del día------------------------------------------------- 1º.- ELECCION DE AUTORIDADES DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita al asambleísta Alfredo SALIBIAN coordinar la reunión para la elección del Presidente y Vicepresidente de la Asamblea Universitaria.--------------------------- A continuación el asambleísta Oscar DE FELIPPE, con el apoyo de la asambleísta Patricia AZPARREN, propone como presidente al asambleísta José Carlos ESCUDERO, siendo aprobada la moción por mayoría con once (11) abstenciones---------------------------------------- Sometida a votación la moción resulta aprobada por mayoría con once (11) abstenciones y conforme lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Funcionamiento, asume la presidencia el asambleísta Dr. José Carlos ESCUDERO, como Presidente de la Asamblea Universitaria por similar período que el fijado para los demás asambleístas.---------------------- No se registran propuestas para la designación de Vicepresidente---------------------------------- A continuación se transcribe el texto de la resolución adoptada:------------------------------------

Transcript of En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo...

Page 1: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

----------En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires, siendo las 14,15 horas del día 15de diciembre de 2010, se reúne en sesión ordinaria, convocada por RESREC-LUJ: 0000536-10, la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Luján con la presenciaacreditada de sesenta y tres (63) asambleístas, a fin de proceder al tratamiento del temarioprevisto para la fecha.--------------------------------------------------------------------------------------

A continuación por Secretaría se da lectura a la RESREC-LUJ Nº 0000536-10 .-----------------

VISTO:Lo establecido en el artículo 43º del Estatuto de la Universidad Nacional de Luján, enrelación a la convocatoria a reunión ordinaria de la Asamblea Universitaria; y-------

CONSIDERANDO: Que conforme lo establece el artículo 47º inciso d) de dicho Estatuto, es

atribución de la Asamblea Universitaria la consideración de la gestión Anual del Rector y delH. Consejo Superior.---------------------------------------------------------------------------------------

POR ELLO;

EL RECTOR DE LAUNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN

R E S U E L V E:

ARTÍCULO 1º.- Convocar a reunión anual de Asamblea Universitaria para el díamiércoles 15 de diciembre de 2010, a las 13,00 horas en la Sede Central, a fin de considerarel informe sobre la Gestión Anual de Gobierno.-------------------------------------------------------

ARTÍCULO 2º.-Regístrese, comuníquese y archívese.-----------------------------------------------

RESOLUCION RESREC-LUJ:0000536-10

Acto seguido el Cuerpo pasa a tratar el orden del día-------------------------------------------------

1º.- ELECCION DE AUTORIDADES DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de AsambleaUniversitaria se solicita al asambleísta Alfredo SALIBIAN coordinar la reunión para laelección del Presidente y Vicepresidente de la Asamblea Universitaria.---------------------------

A continuación el asambleísta Oscar DE FELIPPE, con el apoyo de la asambleísta PatriciaAZPARREN, propone como presidente al asambleísta José Carlos ESCUDERO, siendoaprobada la moción por mayoría con once (11) abstenciones----------------------------------------Sometida a votación la moción resulta aprobada por mayoría con once (11) abstenciones yconforme lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Funcionamiento, asume lapresidencia el asambleísta Dr. José Carlos ESCUDERO, como Presidente de la AsambleaUniversitaria por similar período que el fijado para los demás asambleístas.----------------------No se registran propuestas para la designación de Vicepresidente----------------------------------A continuación se transcribe el texto de la resolución adoptada:------------------------------------

Page 2: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

VISTO:La RESHCS-LUJ:Nº 488-09 por la que se aprueba la integración de los CuerposColegiados de la Universidad Nacional de Luján y modificatorias; y--------------------

CONSIDERANDO:

Que por RESREC-LUJ Nº 536-10 se convoca a reunión ordinaria deAsamblea Universitaria.-----------------------------------------------------------------------------------

Que por tratarse de la primer reunión que se celebra con posterioridad a lanueva integración de este Cuerpo, corresponde proceder a la elección de las autoridadesconforme a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Funcionamiento de laAsamblea Universitaria, aprobado por Resolución A.U. Nº 001/86 y modificatoria.-------------

Que la Asamblea Universitaria trató y resolvió el tema en su sesión ordinariadel día 15 de diciembre de 2010.-------------------------------------------------------------------------

Por ello;

LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA DE LAUNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN

R E S U E L V E:

Artículo 1º.- Designar Presidente de la Asamblea Universitaria al Dr. José CarlosESCUDERO por similar período que el fijado para los demás asambleístas.---------------------

Artículo 3.- Regístrese, comuníquese y archívese.-----------------------------------------------------

Por la Dirección de Gestión y Asamblea Universitaria se instrumentará lo resuelto.-------------

2.- CONSIDERACIÓN DE ACTAS

Por Secretaría se informa a los Asambleístas presentes que las actas se encuentran pendientesde redacción, las que serán presentadas en una próxima reunión de Asamblea Universitaria. --

4.- INFORME SOBRE LA GESTIÓN ANUAL DE GOBIERNO

A continuación el Sr. Presidente de la Asamblea Universitaria, Dr. José Carlos ESCUDERO,invita al Sr. Rector, Dr. Oreste Carlos CANSANELLO, a brindar el informe anual de gestióncorrespondiente al año2010-------------------------------------------------------------------------------El Sr. Rector procede a dar una síntesis del informe anual de Gestión de Gobierno referido acuestiones de política universitaria, en particular sobre el impacto de la creación de nuevasUniversidades en la región con carreras como Sistemas y Economía Social entre otras.--------Informa sobre la activa participación en el Consejo Interuniversitario Nacional en diferentesPlenarios y Comisiones, entre ellas en la Comisión de Académica y Ciencia y Técnica.--------

Page 3: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Pone en conocimiento de los asambleístas sobre la política de acercamiento con la CIC através de dos vías de acción, un de Políticas de Investigación y otra de conformación decentros deInvestigación.-----------------------------------------------------------------------------------Expresa también que han participado de dichas reuniones los Directores Decanos, Rectoresde las Universidades Nacionales de Quilmes, Tandil, San Martín y Universidad TecnológicaNacional junto con el Presidente del CIC. Sobre este temática se realizó una reunión en laUniversidad Nacional de Luján para elaborar el diseño de políticas conjuntas con laparticipación de Ministros de la provincia de Buenos Aires.-----------------------------------------Informa sobre la firma de un Convenio con el Ministerio de Planificación Federal y elreclamo efectuado al Jefe de Gabinete sobre el envío de los $ 20.000.000 de la ReparaciónHistórica destinados a la Universidad, priorizando el envío de los $ 10.000.000anteriores.----Se está gestionando además un aumento del presupuesto universitario para el 2010 por eldéficit generado en el Sistema Universitario y se ha logrado un incremento para elpresupuesto 2011 de $ 7.450.000. -----------------------------------------------------------------------Por último reitera que esta es una breve síntesis del informe impreso que obra en poder de losSres. Asambleístas.-----------------------------------------------------------------------------------------El Cuerpo toma conocimiento del informe presentado.-----------------------------------------------A continuación se transcribe a continuación el texto completo.--------------------------------------

ASIGNACIÓN ESPECIAL DE REPARACIÓN HISTÓRICA

En el marco del proceso abierto para la asignación de los fondos de la Reparación Histórica,el rectorado asignó la Coordinación y la Vicecoordinación de la Comisión creada porresolución del Consejo Superior, a los Decanos de los Departamentos de Ciencias Sociales yde Ciencias Básicas respectivamente.-------------------------------------------------------------------

Dicha comisión trabajó arduamente tomando como base los proyectos presentados a fines del2009 pero también amplió su mirada incluyendo otras propuestas de necesidadessignificativas de la comunidad universitaria. Al mismo tiempo se dotó de integralidad a lasdistintas demandas de equipamiento e infraestructura y de racionalidad a su implementaciónen el tiempo. ------------------------------------------------------------------------------------------------

Un amplio debate y el objetivo central de lograr amplio consenso permitieron que estacomisión elabore una propuesta de plan de inversión para las cuotas 2009, 2010, 2011 y 2012de la reparación histórica, y su aprobación por unanimidad a través de resoluciones delConsejo Superior.-------------------------------------------------------------------------------------------

A partir de este trabajo se resolvió la constitución de la Unidad Ejecutora de dichos planes deinversión, asignando la responsabilidad de la misma a aquellos que habían coordinadoexitosamente la Comisión que elaboró dichos planes. En tal sentido, dicha unidad seencuentra hoy en plena tarea. ----------------------------------------------------------------------------

GESTION ACADÉMICA

COORDINACION DE LA COMISION DE OFERTA ACADEMICA 2011 DEL CONSEJOSUPERIOR

Page 4: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Se realizaron reuniones para discutir la Oferta Académica 2011, elaborando un documentosíntesis que fue presentado al Honorable Consejo Superior; por otra parte se continuarátrabajando también el próximo año, a los efectos de establecer una metodología apropiadaque permita –a lo largo del tiempo- contar con indicadores académicos pertinentes para elestudio de la oferta académica de la UNLu.------------------------------------------------------------

COORDINACIÓN DE LA COMISON AD HOC PARA LA ELABORACION DE UNDISEÑO CURRICULAR ACTUALIZADO DE LA CARRERA DE TECNICOUNIVERSITARIO EN INSPECCION DE ALIMENTOS

Se realizaron reuniones con los integrantes establecidos en la RES CS 175/10 para laelaboración de una propuesta revisada y actualizada del perfil, alcances del título, plan deestudios y contenidos mínimos de la Carrera de Técnico Universitario en Inspección deAlimentos. Se ha elevado dicha propuesta a la Comisión Asesora Permanente de AsuntosAcadémicos del HCS.--------------------------------------------------------------------------------------

PARTICIPACION EN LA COMISIÓN DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DELPROFESORADO DE CIENCIAS BIOLOGICAS

A partir de los informes de los Departamentos Académicos y de la Dirección General Técnicase participó en las reuniones de la Comisión de Factibilidad del Profesorado en CienciasBiológicas para su adecuación y elaboración definitiva del Plan de Estudios. Se ha elevadodicha propuesta a la Comisión Asesora Permanente de Asuntos Académicos del HCS----------

PARTICIPACIÓN EN LA COMISIÓN DE FACTIBILIDAD PARA EL DESARROLLODEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERIA

En base a la propuesta de la Comisión de Factibilidad sobre el Plan de Estudios de la Carrerade Licenciatura en Enfermería, se mantuvieron reuniones con el Presidente de dichaComisión para efectuar adecuaciones considerando los nuevos lineamientos curriculares quese presentaron en el CIN. Se está girando una propuesta modificada a la Comisión deFactibilidad. ------------------------------------------------------------------------------------------------

PROPUESTA DE TRONCO COMÚN PROFESORADOS.

Se realizaron reuniones con la Comisión ad hoc formada por Directores Decanos ySecretarios Académicos de Educación (en primera instancia por la producción de undocumento para el Prof. En Biología) y luego de Ciencias Sociales, con el propósito deencontrar una propuesta que permita a los estudiantes de los distintos profesorados, cursar enforma conjunta algunas asignaturas comunes a todos. Se encuentra en proceso de discusión. --

ACREDITACION DE CARRERAS ANTE CONEAU

En junio de 2010 nuestra Universidad recibió la visita de los pares evaluadores en el marcodel 2º Ciclo del Proceso de Acreditación de Ingeniería en Alimentos y la 2º Fase del Procesode Acreditación de Ingeniería Industrial. A la fecha se ha recibido el informe de los pares y seestá a la espera de la Resolución que debe emitir la Comisión Nacional de Evaluación yAcreditación Universitaria (CONEAU) con los resultados finales de ambos procesos. ---------

Page 5: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Se está trabajando en el proceso de Acreditación de la Licenciatura en Sistemas deInformación. Se finalizó la carga del formulario electrónico y se entregó el informe elaboradopor la Comisión de Acreditación de la carrera de Licenciatura en Sistemas de Información(RES PHCS Nº 259/10) a la CONEAU en tiempo y forma según los cronogramas previstos.Recientemente se recibió la visita de los Pares Evaluadores.-----------------------------------------

REUNIONES GRUPALES CON LOS CORDINADORES DE CARRERA

Se realizó por primera vez la reunión grupal de Coordinadores de carrera con los objetivos depresentar la estructura y funciones de la Secretaría Académica, presentar a los nuevosCoordinadores de carrera, analizar sus funciones y de las Comisiones de Planes de Estudiosy sintetizar las problemáticas centrales de cada una de ellas, presentar las principales líneasde acción de la Secretaria y proponer la agenda para la gestión de las carreras de la UNLu yuna metodología de trabajo de conjunto e individual con cada Coordinador de carrera.---------

PROGRAMA DESARROLLO DE CARRERAS DE GRADO

Dentro de este programa se trabajó y colaboró en la organización , difusión y desarrollo delas siguientes actividades: Licenciatura en Educación Inicial. Acto homenaje a Hebe SanMartín Profesorado en Geografía: Conferencia: “Aproximación crítica a la gestiónparticipativa del territorio como proceso de formación Ciudadana: el caso de presupuestoparticipativo en Medellín, Colombia” Mayo – Luján “Sextas Jornadas de Extensión enGeografía para los Profesores de Geografía y Cs. Sociales de Nivel Secundario y Superior”Mayo – San Miguel Licenciatura en Educción Física:“Ciclo de charlas con Profesoresinvitados” Mayo y Agosto – Luján Licenciatura en Trabajo Social: Charla “El Trabajo SocialLatinoamericano, la profesión en Colombia” Julio – Luján Jornada “Espacios para el análisisy la reflexión sobre las prácticas pre-profesionales” Agosto – Luján Jornada “Difusión ydebate: la Carrera de Trabajo Social en la UNLu.” Agosto – Centro Regional CampanaJornada “El amor no duele, teatro y foro de debate sobre violencia de Género” Octubre –Luján Licenciatura en Cs. Biológicas: “Cuartas Jornadas de Biología”.----------------------------

EJECUCION DE PROYECTOS DE CALIDAD UNIVERSITARIA, EN EL MARCO DECONTRATOS PROGRAMA DE LA SPU

PROGRAMA PROMEI II (Ingeniería Industrial) 2008/2010

El Programa comenzó a ejecutarse en el año 2008 para cumplir con los compromisosgenerados a partir de la acreditación de Ingeniería Industrial. Las actividades dentro de esteprograma incluyen: Equipamiento, instalación y puesta en marcha de laboratorios específicos(de simulación, de materiales y de mediciones).Adecuación y refuncionalización de losespacios físicos para esas instalaciones. Consolidación de planta docente que incluyenproyectos de aumentos de dedicaciones para 4 docentes, la creación de 7 nuevos cargos paranuevas asignaturas a incorporar en la currícula, y el refuerzo de dos equipos docentesrelacionados con los nuevos laboratorios a instalar. Conformación de equipos de apoyo yseguimiento a TFA y PPS. Adquisición de software específico para el área de estabilidad yconstrucciones, procesos industriales e instalaciones industriales. Adquisición de bibliografíaespecífica, videos educativos. Actividades de seguimiento de actividad académica y estudiode causales de deserción. Actividades cooperativas (intercambio de docentes, bibliotecascooperativas, seguimientos Ciclo común, movilidad de estudiantes, etc.) con UUNN con sedeen la provincia de Buenos Aires que conforman el Consorcio Proingeniería. El financiamiento

Page 6: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

solicitado fue de $ $1.073.024 distribuido en tres años. El 2010 es el tercer año de ejecucióndel proyecto. ---------------------------------------------------------------------------

PROGRAMA PROMAGRO (Ingeniería Agronómica) 2007/2009Este Programa comenzó a ejecutarse en el año 2007 para cumplir con los compromisosgenerados a partir de la acreditación de Ingeniería Agronómica. Las actividades dentro deeste programa incluyen: Desarrollo de encuesta electrónica para el seguimiento de alumnos.Designación de equipo de tutores para apoyo de estudiantes de la carrera de IngenieríaAgronómica. Desarrollo de actividades interinstitucionales. Conformación de equipos deapoyo y seguimiento a TFA. Fortalecimiento de la planta docente. Financiamiento de becaspara estudiantes de la carrera. Dictado de cursos extracurriculares. Adquisición deequipamiento informático. Adquisición de equipamiento para laboratorios. Adquisición deequipamiento para CIDEPA. Acondicionamiento de la infraestructura del laboratorio deterapéutica vegetal y del aula del campo. Adquisición de software específico (Bibliotecavirtual IRAM).Incremento del acervo bibliográfico. Incremento de la cantidad de ayudantesno graduados en las asignaturas de la carrera. Financiamiento de viajes curriculares. Elfinanciamiento solicitado fue de $ 2.822.917 distribuido en tres años. El 2009 fue el terceraño de ejecución del proyecto, pero dado el atraso en la remisión de fondos de la SPU, lasactividades pendientes debieron ser reprogramadas y reformuladas para poder concretarlasdurante el año 2010. ---------------------------------------------------------------------------------------

PROGRAMA PROSOC (Licenciatura en Trabajo Social) 2008/2010

El Programa comenzó a ejecutarse en mayo del año 2008 y surge para fortalecer lasactividades de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social. Las actividades dentro de esteprograma incluyen: Designación de equipo de tutores para apoyo de estudiantes de la carrerade Licenciatura en Trabajo Social. Desarrollo de actividades interinstitucionales. Dictado decursos extracurriculares y de posgrado. Adquisición de equipamiento informático. Incrementodel acervo bibliográfico. Capacitación de recursos humanos docentes. Implementación delsistema SIU KOLLA. El financiamiento solicitado fue de $ 135.000 distribuido en tres años.El 2010 es el tercer año de ejecución del proyecto. ---------------------------------------------------

PROGRAMA PACENI (Licenciaturas en Administración, Ciencias Biológicas y Sistemas) 2009/2011

Este Programa comenzó a ejecutarse en mayo del año 2009 y surge para fortalecer lasactividades del primer año de las carreras de Licenciaturas en Administración, CienciasBiológicas y Sistemas. Las actividades dentro de este programa incluyen: Implementación oconsolidación de sistemas de tutorías. Actualización y perfeccionamiento de la plantadocente. Actividades, equipamiento, software y bibliografía para mejorar la formaciónpráctica. El financiamiento solicitado fue de $ 639.350 distribuido en tres años. El 2010 es elsegundo año de ejecución del proyecto.-----------------------------------------------------------------

PROGRAMA PROHUM (Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación,Licenciatura en Educación Inicial, Licenciatura en Educación Física, Licenciatura enHistoria, Profesorado en Historia y Profesorado En Educación Media de Adultos) 2009/2011

Se comenzó a ejecutar en el año 2009 y surge para fortalecer las actividades de las carrerasde Licenciaturas en Ciencias de la Educación, Nivel Inicial, Historia y Educación Física y los

Page 7: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Profesorados de Ciencias de la Educación, Historia y Educación Media de Adultos. Lasactividades dentro de este programa incluyen: Gestión y seguimiento de alumnos. Gestión yseguimiento de graduados. Capacitación del personal administrativo y técnico.Reformulación de estructuras de contenidos y prácticas pedagógicas. Apoyo al mejoramientode la formación práctica. Apoyo a la articulación con la escuela media.ActividadesInterinstitucionales.-----------------------------------------------------------------------------------------

ACCIONES COMPLEMENTARIAS – PROGRAMA BECAS BICENTENARIO (Ingenieríaen Alimentos, Ingeniería Industrial, Ingeniería Agronómica, Licenciatura en Sistemas deInformación, Licenciatura en Ciencias Biológicas) 2009/2011

Este Proyecto comenzó a ejecutarse en el año 2009 y surge para fortalecer las actividades dearticulación con la escuela media y el primer año de las carreras de Licenciaturas en CienciasBiológicas y Sistemas de Información e Ingenierías en Alimentos, Industrial y Agronómica.Las actividades dentro de este programa incluyen: Talleres con Docentes del último año delnivel medio. Definición de competencias y contenidos “críticos”. Convocatoria a docentes denivel medio a integrar equipos de trabajo para la elaboración de materiales. Capacitación adocentes de nivel medio en el uso del laboratorio para la enseñanza de las cienciasexperimentales. Pasantías de estudiantes del último año del nivel medio en instalaciones de laUNLu directamente relacionadas con las 5 carreras que integran el proyecto. Talleres paradiscusión del abordaje multidisciplinar de los problemas actuales de la comunidad. Conversióny adaptación de los materiales elaborados para su publicación en la plataforma educativa. -------

COMISIÓN ASUNTOS ACADÉMICOS CIN

Se participó en todas las reuniones citadas este año, habiéndose obtenido valiosa informaciónpara la definición de políticas académicas, como el caso de la inclusión de los profesoradosuniversitarios en el Art 43 de la Ley de Educación Superior sometiendo al proceso deacreditación a los mismos.---------------------------------------------------------------------------------

CONSEJOS DE PLANIFICACIÓN REGIONAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR(CPRES BON/CPRES MET)Se organizó el encuentro de las universidades que integran el CPRES BON y se participóactivamente en sus distintos bloques, Educación a Distancia, Mapa de la ofertas de carreras yCapacitación Docente.-------------------------------------------------------------------------------------

Se participó en el CPRES MET realizado en el Ministerio de Educación de la Naciónhabiéndose abordado la problemática de creación de las nuevas Universidades Nacionales enel CONURBANO, el Mapa de la educación Superior y los procesos de cooperación entre lasUniversidades Nacionales de la región y las cuatro nuevas Universidades creadas este año yla proyectada para el 2011.-------------------------------------------------------------------------------

CREACIÓN DEL ÁREA INNOVACIÓN EDUCATIVA El Rector de la Universidad mediante REC 475/10 creó en el ámbito de la SecretaríaAcadémica una nueva Área para acompañar, asesorar y orientar en cuestiones pedagógicasvinculadas a propuestas innovadoras.--------------------------------------------------------------------

ARTICULACIÓN UNLU/ESC. MEDIA

Page 8: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Se han realizado acciones de articulación para la revisión de contenidos de materias básicasen forma conjunta; universidad, escuela secundaria.--------------------------------------------------

Primeras acciones como prueba piloto con la Escuela de Educación Agraria de Navarro. Se prosigue con el programa de apoyo al nivel medio en 27 distritos y 36 sedes.-----------------

LICITACIÓN INTERNACIONAL RESTRINGIDA: "EDUCACIÓN MEDIA YFORMACIÓN PARA EL TRABAJO PARA JÓVENES"

Destinada a la capacitación de docentes, directivos y supervisores de Educación de Jóvenes yAdultos y Formación Profesional consistió en el diseño, formulación y convocatoria adocentes de los Departamentos de Ciencias Sociales y Educación y presentación el 23 demarzo del corriente año en forma conjunta con la Universidad Nacional de La Plata.-----------

El Ministerio de Educación de la Nación acaba de informar que a Consorcio UNLP-UNLu sele ha adjudicado el Lote 3, compuesto por 27 agrupamientos educativos, que incluyen unamasa crítica de 685 docentes, 125 directivos y supervisores especializados en Educación deJóvenes Adultos, a los que se le brindarán cursos de capacitación en aspectos pedagógicos; y700 instructores, 120 directivos y supervisores especializados en Formación Superior, a losque se le brindarán formación pedagógica. -------------------------------------------------------------

ENCUESTA A ASPIRANTESSe volvió a instrumentar la indagación del perfil social y económico de los aspirantes encoordinación con el Área Estadística.

INGRESANTES MAYORES DE 25 AÑOS SIN TITULO SECUNDARIOSe resolvió una nueva organización de lineamientos y circuitos académicos administrativospara estosingresantes.--------------------------------------------------------------------------------------

CARRERA DOCENTESe realizaron numerosas reuniones de la comisión ad hoc para la producción del documentode implementación de la Carrera Docente durante el año 2011, que será puesto aconsideración del Honorable Consejo Superior.-------------------------------------------------------

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE GRATUITA ESTABLECIDO PORACUERDO PARITARIO ENTRE EL CIN Y LOS GREMIOS DOCENTES

Se efectuó la convocatoria, selección y organización de los 37 cursos presentados para elprograma de Capacitación Docente por los cuatro Departamentos Académicos, en tareaconjunta con ADUNLu.------------------------------------------------------------------------------------

Se realizó el Curso “Docencia Superior y Transiciones a la Virtualidad” en el CentroRegional Campana a cargo del equipo docente de la División Educación a Distanciacorrespondiente fondos asignados en el ejercicio 2008. ----------------------------------------------

CAMPUS DIGITAL

Page 9: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Se han realizado Jornadas de capacitación-(facetas pedagógica e instrumental -aula 2.0, blog,wiki, podcast, etc.) por primera vez los Centros Regionales (Campana y Chivilcoy). Se prevéhacerlas en otras sedes y para ello se ha informado las características de las jornadas (4 aulastaller) y ofrecida la realización en distintas centros o sedes que incluyen el abordaje dePropiedad Intelectual, soft libre, copyright, copyleft, CC, GNU, etc. Acceso a repositorios deinformación y a otros servicios disponibles a través de la Internet. ---------------------------------

Se ha efectuado la apertura de grupos (oficiales y experimentales), asesoramiento aadministradores, como también la recomendación y difusión a los administradores de grupospara la aplicación de las pautas sobre Seguridad Informática establecidas por la DG Sistemasde UNLu. Se realizó el asesoramiento y comunicación permanente con los más de 300administradores, incluyendo la elaboración y difusión de tutoriales específicos segúnnecesidad.----------------------------------------------------------------------------------------------------

Se ha participado en la Jornada para webmaster en E-ducativa set 22/2010 en Rosario. Se haeditado y actualizado permanente la home page del CDhttp://www.campusdigital.unlu.edu.ar/------------------------------------------------------------------

Actualmente se cuenta con dos servidores y en proceso de unificación en uno. Al 20-10-2010existen 410 grupos (espacios web), 8000 usuarios y 490 administradores. Se ha habilitado elespacio web en CD para la Gestión de Carreras, los Graduados UNLu y PropiedadIntelectual. En lo que hace a la Biblioteca UNLU se han efectuado aportes al sistema decompras, registro, controles, de bibliografía; Se ha realizado en la biblioteca la Semana delacceso abierto de la jornada virtual del 21-10.--------------------------------------------------------

SISTEMA DE INFORMACION ESTADISTICASe desarrolló y aprobó un nuevo sistema de información sobre estudiantes determinando lapublicación de cuatro boletines periódicos: aspirantes y regulares (abril); ingresantes,egresados y activos primer cuatrimestre (mayo), Activos segundo cuatrimestre, serviciosacadémicos primer cuatrimestre y potencial deserción primer cuatrimestre (septiembre)Servicios académicos segundo cuatrimestre y potencial deserción segundo cuatrimestre (abrilaño siguiente).----------------------------------------------------------------------------------------------

CONCURSOS

Durante el año 2010 se publicaron 4 Edictos, que incluyeron llamados a concurso para cubrir214 cargos ordinarios y se efectuaron hasta el momento un total de 491 inscripciones. Hastael 4 de noviembre continúa el período de inscripción motivo por el cual esa cantidad va aelevarse considerablemente.------------------------------------------------------------------------------

Se avanzó en la actualización de la base de datos por Departamento Académico, en la queconsta la nómina de docentes pertenecientes a esta Universidad que se hallan habilitados paraactuar como jurados en los diferentes concursos que se convoquen, discriminado pordivisiones, áreas y categorías. Completando la base de datos de jurados se ha incorporado lacarga de jurados externos, que han intervenido en algún concurso en la Universidad, y queposeen designación del H. Consejo Superior. ---------------------------------------------------------

GRADUADOS 2010

Page 10: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Carrera Titulo Total

Page 11: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

CIENCIAS DE LA EDUCACION Licenciado en Ciencias de la Educación 35

Profesor en Ciencias de la Educación 17

DOCTOR DE LA UNIVERS. NACIONAL DE LUJAN

Doctor de la Universidad Nacional de Luján 9

ESP.TELED.Y SIST.INF.GEO.APL.EST.MED.AMB.

ESP.EN TELEDETECCION Y SIST DE INF GEOG APLICADOS AL ESTUDIO DELMEDIO AMBIENTE 3

ESPEC.EN CS.SOC. CON MENC. EN HIST. SOC.

Especialista en Ciencias Sociales con mención en Historia Social 3

ESPEC.EN EST.DE LAS MUJERES Y DE GENERO

Especialista en Estudios de las Mujeres y de Género 1

ESPECIALIZACION EN DEMOGRAFIA SOCIAL Especialista en Demografía Social 1ESPECIALIZACION EN PRODUCCION AVICOLA

Especialista en Producción Avícola 3

INGENIERIA AGRONOMICA Ingeniero Agrónomo 25INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniero en Alimentos 20INGENIERIA INDUSTRIAL Ingeniero Industrial 21

Técnico Universitario en Instalaciones Industriales 3

LIC. EN CIENCIAS BIOLOGICAS Licenciado en Ciencias Biológicas 4LIC. EN COMERCIO INTERNACIONAL

Licenciado en Comercio Internacional 71

Técnico Universitario en Comercio Exterior y Aduanas 72

LIC. EN INFORMACION AMBIENTAL Licenciado en Información Ambiental 11

Técnico Universitario en Información Ambiental 9

LIC.EN SISTEMAS DE INFORMACION Analista de Sistemas 1

Analista Programador Universitario 6

Bachiller Universitario en Sistemas de Información 1

Licenciado en Sistemas de Información 8

LICENC. EN EDUCACION FISICA Licenciado en Educación Física 1LICENC. EN EDUCACION INICIAL Licenciado en Educación Inicial 7LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Licenciado en Administración 214

Técnico Universitario en Administración 262

Contador Público 66

Page 12: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

LICENCIATURA EN GEOGRAFIA Licenciado en Geografía 11LICENCIATURA EN HISTORIA Licenciado en Historia 6LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL Licenciado en Trabajo Social 62

Técnico Universitario en Minoridad y Familia 110

MAESTRIA EN CS.SOC.CON MENC.EN HIST.SOC.

Magister en Ciencias Sociales conmención en Historia Social 6

MAESTRIA EN DEMOGRAFIA SOCIAL Magister en Demografía Social 1MAESTRIA EN POL.Y GEST.EDUCAC.

Magister en Política y Gestión de la Educación 3

PROFES. EN ENSEÑANZA MEDIA DE ADULTOS

Profesor en Enseñanza Media de Adultos 1

PROFESORADO EN GEOGRAFIA Profesor en Geografía 10TECNICAT. EN ADMIN. Y GESTION UNIVERSIT.

Técnico en Administración y Gestión Universitaria 2

PROFESORADO EN HISTORIA Profesor en Historia 28Total general 1114

BIBLIOTECA

Las principales acciones estuvieron enmarcadas en:--------------------------------------------------

Participación en los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados PICTO2010 sobre “Repositorios Institucionales” presentación conjunta del proyecto titulado“Investigación y Desarrollo en Repositorios Institucionales: aplicaciones y experienciasaplicadas en las universidades de la Región Bonaerense” con las Universidades Nacionales deLa Plata, Sur, Centro, Mar del Plata y Luján.-----------------------------------------------------------

Asistencia al 1º Encuentro Universitario de Bibliotecas y Servicios Accesibles para Personascon Discapacidad, realizado en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Cuyo.----

Organización Nodo Transmisor en la Jornada de Acceso Virtual Abierto Argentina 2010.-----

Participación en el Curso de Actualización profesional de la Red UNID “Búsqueda deinformación”.-----------------------------------------------------------------------------------------------

Participación en Curso de Actualización Profesional CAICYT “Nuevas siglas para nuevasideas en las ciencias de la documentación FRBR, CMR, RDA”-------------------------------------

Coordinación de la Red de Bibliotecas de UniDesarrollo.--------------------------------------------

Participación en la Biblioteca Virtual de la Red AUDEAS (orientada al área de agronomía).--

Participación de la Biblioteca Central en forma conjunta con la Dirección de Sistemas en laevaluación e implementación en las Bibliotecas de los Centros Regionales .----------------------

GESTION EN CIENCIA Y TÉCNICA

Page 13: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Se realizó la tramitación y gestión de las siguientes acciones prioritarias:-------------------------

1) solicitudes de pago de los incentivos correspondientes al año 2009 a 168 Docentes-investigadores incluidos en 84 proyectos;

2) Se realizó y se elevó al Mincyt el relevamiento de los Indicadores en Ciencia yTecnología de la Unlu (año 2009);

3) Se coordinaron las tareas de Categorización de:a) Ciencias de la Tierra, Mar y Atmósfera del 20 al 22 de abril, 261 presentaciones, 4comisiones de 5 evaluadores;b) Química Bioquímica y Farmacia del 27 al 29 de abril,444 presentaciones, 5 comisiones de 5 evaluadores;

c) Educación: del 31 de mayo al 2 de junio, 415 presentaciones, 5 comisiones de 5evaluadores.

4) Nuestros Docentes-Investigadores presentaron en esta convocatoria 340 solicitudesde categorización en 16 disciplinas.

5) Entre el 7 y el 18 de junio se realizó la Octava Semana Nacional de la Ciencia y laTecnología con 28 actividades a cargo de nuestros Docentes-Investigadores. Esas actividades(conferencias, prácticas de laboratorio) estuvieron destinadas a alumnos y docentes deescuelas de nivel Medio, Polimodal y Primaria Básica pertenecientes a la Región X y para elpúblico en general.

5) Se otorgaron 20 becas de investigación (concurso 2009)

- Departamento de Ciencias Básicas: 8 (2 iniciación, 2 perfeccionamiento y 4formación superior)

- Departamento de Ciencias Sociales: 8 becas (1 iniciación, 5 perfeccionamiento y 2formación superior

- Departamento de Educación: 5 becas (2 iniciación, 2 perfeccionamiento, 1 form.Superior)

- Departamento de Tecnología: 5 becas ( 2 iniciación. 3 vacantes. Se está llevando acabo nuevo concurso).

6) PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS E INTERDEPARTAMENTALESRes CS 448/08 y Disp. SeCyT N°027/09

Page 14: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

20 Proyectos presentados y admitidos.Reunión de Comité de Evaluadores15/10: Comité de Evaluadores del Área Temática Desarrollo Sociocultural22/10: Comité de Evaluadores de las Áreas Temáticas Educación, Biotecnología y SistemaAgroalimentario.5/11: Comité de Evaluadores del Área Temática Medio Ambiente

7) Proyectos de Promoción Científica y Tecnológica (PICT-Bicentenario)

Los Docentes-Investigadores presentaron 6 proyectos que se encuentran en etapa deadmisibilidad

8) Se ha repatriado un investigador en el marco del Programa de Recursos Humanos(PRH 2007, Nro. 19) Res. 132/10 del Directorio de la Agencia Nacional de PromociónCientífica y Tecnológica con un Proyecto sobre “Microalgas para biocombustibles”

9) Se han establecido contactos con el CONICET y la CIC a los efectos de generarconvenios de cofinanciación en programas de becas;

10) Se han elaborado dos manuales destinados a la normatización de las actividades enlos laboratorios de la Universidad: “Manual de Bioseguridad en el Laboratorio” y “Manual deSeguridad e higiene de Laboratorios”;

11) Se concurre a la Comisión de Ciencia, Técnica y Arte del CIN con participación enel Grupo de Apoyo Técnico:

a) Coordinación de la Regional Bonaerense en el marco de Tecnópolis (Feria deCiencias) con 11 presentaciones de los Docentes-Investigadores de la UNLu;b) Se ha concurrido a los paneles de discusión organizados por el CIN en el tema“Minería”;c) Se está trabajando en el Tema “Vocaciones Científicas” destinado a la planificaciónde becas para alumnos avanzados de distintas disciplinas;d) Se está trabajando en la identificación de temas de impacto en el mundo social en lasdistintas regiones del CIN

12) Se han establecido contactos con la Fundación Argentina de Nanotecnología a losfines del desarrollo de tal temática en el marco de la UNLu y con participación activa en dosreuniones: 4 de noviembre (UTN- Delta) y 11 de noviembre (Centro Regional Campana)

13) PROGRAMAS ESPECIALES de incentivos a la investigación estratégica

Como política de CyT a nivel nacional y regional, se están priorizando las líneas deinvestigación que respondan a un interés regional o nacional y que tengan tambiénpertenencia y compromiso social. En este sentido, desde la Universidad se están gestionandodos programas de investigación.

Page 15: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

a) IDEA PROYECTO PARA LA INSTALACIÓN DE UN LABORATORIO DECALIDAD DE LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS EN EL CENTRO REGIONALCHIVILCOYEste proyecto ha sido ideado por el Ing. Fabián Marchesotti y la Secretaría deberá preparar unConvenio de Cooperación entre la UNLu y la CIC.

b) PROGRAMA DE CIENCIAS BÁSICAS ASOCIADO A LA CIC. TEMÁTICA PROPUESTA: Laboratorio de Investigación básica y aplicada en Inmunología.Desarrollo de vacunas y herramientas de diagnóstico y tratamiento de patologías emergentesen la región de influencia de la UNLu.

GESTION EN POSGRADO

La Gestión durante el año 2010, enmarcada en los lineamientos acordados en el PlanInstitucional, ha enfocado sus esfuerzos en la consolidación de la oferta de posgradoexistente, el fomento a la creación de nuevas carreras de posgrado, la profundización de lacomunicación interna y externa y la generación de información agregada para laimplementación de acciones que permitan la mejora continua y la jerarquización del Área.----

En este sentido, las políticas establecidas tienden a sentar las bases para uncrecimiento y desarrollo sostenido del nivel de posgrado, a partir de propuestas superadorasde situaciones pre-existentes y la coordinación de acciones con otras Secretarías, Directoresde Carreras, Departamentos Académicos y la Comisión Asesora de Postgrado del HonorableConsejo Superior. En particular:-------------------------------------------------------------------------

Consolidar y fomentar el crecimiento de las actuales Carreras de Posgrado Promover el desarrollo de nuevas Carreras de Posgrado, con énfasis en los perfiles

regionales de las sedes de la UNLu Fomentar la mejora continua de la calidad Contribuir en forma activa a la formación de IV Nivel Potenciar la formación científica de investigadores y las competencias profesionales

a través de la articulación entre las Carreras de Posgrado y los programas y proyectosde investigación de la UNLu.

Profundizar la comunicación institucional, fortalecer la difusión de las Carreras y propuestas del Área y robustecer el trabajo en redes académicas

Impulsar la participación de los graduados en la vida universitaria

CARRERAS DE POSGRADO

1. Oferta Académica

Actualmente, la Universidad Nacional de Luján posee las siguientes Carreras deposgrado (con el correspondiente estado de Acreditación/Categorización, según CONEAU):--

Doctorados (2): en Cs. Sociales y Humanas (Acreditado) en Cs. Aplicadas (Acreditado)

Page 16: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Maestrías (5): en Demografía Social (Categ.”C”) en Política y Gestión de la Educación (Categ.”A”) en Cs. Sociales con mención en Historia Social (Categ.”B”) en Gestión Empresarial (No presentada) en Estudios de las Mujeres y de Género (No presentada)

Especializaciones (8): en Demografía Social (Categ. “C”) en Gestión de la Educación (Acreditada) en Cs. Sociales con mención en Historia Social (Categ. “B”) en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica aplicados al Estudio delMedio Ambiente (Acredit. en trámite) en Estudios de las Mujeres y de Género (Categ. “B”) en Producción Avícola (Acredit. en trámite) en Gestión del Patrimonio y Turismo Sostenible (No presentada) en Gestión de la Tecnología y la Innovación (Acredit. en trámite)

En anexo I se incluyen gráficos de evolución de la matrícula y egresados de las carreras.------

2. Actividades de las Carreras

En relación a las actividades de autoevaluación de las Carreras, se continuó con laaplicación de encuestas a alumnos y profesores, las que han sido trabajadas en el seno de lasComisiones y Comités Académicos, constituyendo una valiosa práctica para el mejoramientocontinuo de la calidad.-------------------------------------------------------------------------------------

Otro aspecto sumamente auspicioso es la continuación de las Carreras comomiembros de Redes Institucionales, hecho que no sólo dinamiza y enriquece las actividadespropias de las Carreras, sino que permite una actualización permanente.--------------------------

Organizados por el equipo docente del área de las Mujeres del Dpto. de Cienciassociales, el pasado 16 de septiembre tuvieron lugar las X Jornadas Nacionales de Historia delas Mujeres y el V Congreso Iberoamericano de Estudios de Género, con la participación deespecialistas nacionales e internacionales. Como corolario de estos eventos, diversasinstituciones (Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, México yUniversidad Autónoma de Querétaro, México; también la Red de Enlaces Académicos deGénero Región Centro Occidente de la ANUIES) presentaron su intención de firmarConvenios marco para luego protocolizar actividades de intercambio e investigación conjuntaen el Área de las mujeres y en salud comunitaria. Ello redundará en el crecimiento académicoy la inserción internacional de nuestra Universidad.---------------------------------------------------

En la Maestría en Política y Gestión de la Educación se dictaron los siguientes seminarios:---

Primer semestre: “Teorías y métodos de la economía y del financiamiento de la educación”, acargo del Dr. Jorge Rodríguez Guerra y “Epistemología, a cargo del Prof. Federico Schuster”

Page 17: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Segundo semestre: “Taller de investigación IV”, a cargo de la Dra. Ruth Sautu y “Sociologíadel empleo en el sector docente”, a cargo de la Dra. Sara Morgenstern de Finkel (UniversidadNacional a Distancia / Madrid) se dictará en forma intensiva entre el 13 y el 17 de diciembre.-

Se continuó realizando la tarea de auto evaluación permanente, a través de la aplicación deencuestas, entrevistas con alumnos y docentes y reuniones de trabajo de la ComisiónAcadémica y la Dirección. De acuerdo con lo resuelto por la Comisión Académica de laCarrera, en el mes de diciembre próximo se realizará una reunión con todos aquellosmaestrandos que están en proceso de elaboración de sus tesis, con el objetivo de contribuir alavance y la finalización de sus trabajos. ---------------------------------------------------------------

En relación con las actividades de intercambio y cooperación y como parte de las actividadestendientes a la vinculación de los postgrados de la UNLu con otras instituciones, se informaque realizaron su estadía en la Universidad de Valencia las dos estudiantes de la Maestría querecibieron becas para realizar cursos en el doctorado de la referida universidad española. Encuanto a la presentación de Tesis, hubo una defendida en febrero y otra se encuentra enevaluación.---------------------------------------------------------------------------------------------------

Por otro lado, la Especialización en Gestión del Patrimonio y Turismo Sostenible finaliza elcursado de la primera cohorte en Agosto del presente. Participaron del dictado de los cursosprofesores de la Universidad de Málaga, dentro de las acciones de transferencia previstas porla ayuda AECID para el intercambio de profesores. Como parte de las actividades detransferencia previstas, se cumplió con acciones de investigación, en el contexto de la carrera,relativas al Proyecto: DISEÑO DE POLÍTICAS TURÍSTICAS PARA EL DESTINO DELUJÁN. APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS, Agencia Española de CooperaciónInternacional para el Desarrollo.-------------------------------------------------------------------------

Entre el 23 de octubre y el 11 de noviembre del corriente año 3 docentes-investigadores de lacarrera participan de un taller de trabajo en la Escuela Universitaria de Turismo de laUniversidad de Málaga, en el contexto de las acciones prevista en el subsidio de AECIDmencionado. Asimismo, entre el 3 y el 9 de diciembre próximo se llevará a cabo un segundotaller y el dictado de cursos por parte de profesores de la citada institución, que sedesempeñan en la carrera.---------------------------------------------------------------------------------

En la “Especialización y Maestría en Ciencias Sociales con Mención en Historia Social”,durante el presente ciclo lectivo, se desarrollaron las actividades académicas con 21 nuevosinscriptos que se sumaron a los cursantes de años anteriores. Al momento de este informe seencuentran en proceso el dictado de los tres últimos del total de nueve seminarios quecubrieron las distintas áreas específicas del plan de estudio y estuvieron a cargo de Docentesde la UNLu y de Externos de distintas Universidades Nacionales, todos ellos de reconocidoprestigio. ----------------------------------------------------------------------------------------------------

Se continuó y se continúa trabajando con especial énfasis en los mecanismos decomunicación interna, tanto de los Docentes de los cursos con la Comisión Académica comoentre la Dirección y los alumnos. Durante el año 2010 han defendido la Tesis de Magíster dosalumnos y se han graduado como Especialistas otros tres.-------------------------------------------

En el doctorado en Ciencias Aplicadas se organizaron dos Jornadas para dictado de

Page 18: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

seminarios de Doctorado y Exposición de Pre-tesis en cumplimiento de lo establecido en elArtículo 9, inciso c) del Reglamento de la Carrera (Res. C.S. Nº 090/07). Las Jornadas sellevaron a cabo el 18 de mayo y el 22 de septiembre. ------------------------------------------------

Se realizó la Acreditación de Idioma Extranjero mediante exámenes evaluados por miembrosdel Comité consistentes en la exposición y discusión de publicaciones en inglés en la temáticade cada doctorando. Cabe recordar que, dado que se trata de un doctorado semiestructurado,el Comité Académico analiza y evalúa en forma continua el desarrollo de cada doctorando. --

En el marco de las políticas establecidas para el nivel de posgrado, se han llevado a cabo lassiguientes actividades:-------------------------------------------------------------------------------------

1. Fortalecimiento y consolidación de las Carreras de Posgrado-------------------------------------

Se han realizado diversas reuniones con los Directores de Carreras y con los miembros de laComisión Académica de Posgrado, a fin de establecer un diagnóstico del Área y delinearacciones que redunden en el crecimiento y jerarquización de los posgrados. Asimismo, seefectuaron reuniones con la Secretaría de Ciencia y Técnica, de Relaciones Institucionales yCooperación Internacional y Académica, a fin de articular temáticas y coordinar esfuerzostendientes a la consolidación de redes, programas y proyectos de investigación, intercambiosinterinstitucionales y mecanismos de financiamiento para becas de IV Nivel.--------------------

Se ha trabajado en la reformulación de la propuesta de becas para Carreras de Posgradoformulada en conjunto por la Secretaría de Posgrado y la CAP durante 2009 en respuesta alllamado a presentación de proyectos para la asignación de fondos asignados por la Ley deReparación Histórica. La creación de 3 nuevas Carreras de Posgrado desde la presentación dedicha propuesta, la fusión con un proyecto de becas presentada por el Dpto. de Tecnología yla asignación de fondos aprobada por la Comisión Asesora de Proyectos de Inversión, haexigido un replanteo de la distribución y montos de las becas, tanto entre los distintos tipos deCarreras de Posgrado, como en la asignación para Carreras de la UNLu y Carreras que no sedictan en nuestra Institución. Al momento de la presentación de este informe, se estánredefiniendo los criterios de distribución entre la Secretaría de Posgrado y la CAP. -------------

Se han efectuado trabajos conjuntos con el Área de Relaciones Internacionales y CooperaciónInstitucional en relación a la movilidad de Posgrado e implementación de Convenios parajóvenes docentes e investigadores. El proyecto PPUA, “Creación y puesta en marcha delPrograma de Movilidad de docentes / investigadores de la Universidad Nacional de Luján“,aprobado por el Ministerio de Educación y dirigido por el Área de Relaciones institucionalesy Cooperación Internacional, contempla acciones de movilidad que se implementarán en2011 en el ámbito del Mercosur. Se trabajará conjuntamente para precisar la modalidad, eldestino, los mecanismos de selección y la duración de las estadías, tratando de complementarestas acciones con otros programas de la UNLu que contemplan el otorgamiento de becas deposgrado. ----------------------------------------------------------------------------------------------------

2. Nueva oferta de Posgrado

Se han efectuado asesoramientos a equipos docentes para la presentación de 2 nuevas carrerasde postgrado, se coordinaron las actividades relacionadas con dichas presentaciones y sediscutieron las propuestas en el ámbito de la Comisión Académica de Posgrado. Ambas

Page 19: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Carreras fueron aprobadas por el H.C.S. La apertura de las primeras cohortes está previstapara el año 2011.--------------------------------------------------------------------------------------------

a.- Especialización en Gestión de la Tecnología y la InnovaciónAprobada por Res H.C.S. N° 105/10 - Director: Mg. Hernán Bacarini

Esta Carrera ha sido diseñada sobre la base del Proyecto “Programa de Formación deGerentes y Vinculadores Tecnológicos – GTEC Buenos Aires”, presentado por el ConsorcioUnificado Buenos Aires (CUBA) en la Convocatoria “Programa de Formación de Gerentes yVinculadores Tecnológicos – GTEC 2008” – Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) -Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica - Ministerio de Ciencia, Tecnologíae Innovación Productiva”. Conforman el Consorcio, además de la UNLu, las UniversidadesNacionales de Tres de Febrero, de San Martín, de la Matanza, de Quilmes, de La Plata, deMar del Plata, del Sur y del Centro de la Pcia. de Bs. As.-----------------------------

La formación de recursos humanos en gestión de la innovación y concepción eimplementación de empresas tecnológicas apunta a cubrir un espacio de vacancia, ubicado enuna intersección estratégica entre el ámbito estatal y el privado. La Especialización enGestión de la Tecnología y la Innovación apunta a satisfacer un déficit de la actual ofertaacadémica en la temática, brindando una sólida formación pluridisciplinaria. Constituye, eneste sentido, tanto una propuesta directamente vinculada a la incidencia de la UniversidadPública sobre la actividad económica y productiva del país, como una contribución aldesarrollo social. -------------------------------------------------------------------------------------------

b.- Maestría en Estudios de las Mujeres y de GéneroAprobada por Res H.C.S. N° 272/10 - Directora: Dra. Cecilia Lagunas

La creación de esta Maestría consolida el fructífero trabajo que se ha venido realizando desdehace ya muchos años en la temática, plasmado en distintas actividades llevadas a cabo por elgrupo de investigación del Área de Estudios de la Mujer del Dpto. de Ciencias Sociales y laCarrera de Especialización en Mujeres y Género, tales como convenios con distintasinstituciones nacionales e internacionales, intercambios de docentes y alumnos, Congresos, laconstrucción de una biblioteca especializada y la publicación de la revista “La Aljaba”,evaluada por el CAICyT-CONICET con el nivel 1 de excelencia.----------------------------------

A la fecha de la presentación del presente, se encuentra en agenda la realización de unrelevamiento de carreras de postgrado que se ofrecen en la zona de influencia de la UNLu,con el objetivo de contar con información actualizada de la oferta académica de IV Nivel,facilitando la identificación de áreas prioritarias de vacancia y de desarrollo de nuestrauniversidad. Ello, sumado al análisis del perfil temático de la UNLu, permitirá delinear eldiseño de futuras carreras de Especialización y Maestrías con un enfoque regional eincrementar las ofertas de cursos de posgrado que ofrecen los Departamentos Académicos,válidos asimismo para las Carreras de Doctorado.-----------------------------------------------------

En relación a la presentación de las Carreras de posgrado para la acreditación ycategorización ante la CONEAU, se ha trabajado intensamente en la preparación delformulario institucional, con la colaboración de la Dirección de Posgrado y la DirecciónGeneral de Sistemas, habiéndose recabado información actualizada de DepartamentosAcadémicos, Biblioteca, laboratorios, convenios y de Secretaría Administrativa de la UNLu.

Page 20: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Asimismo, se ha asesorado a los equipos docentes para la presentación de los formularios deCarrera.-------------------------------------------------------------------------------------------------------

En el mes de abril se presentó ante la CONEAU el proyecto de Especialización en Gestión dela Tecnología y la Innovación, mientras que en el mes de septiembre se presentaron lasCarreras de Especialización en Producción Avícola y Especialización en Teledetección ySistemas de Información Geográfica aplicados al estudio del Medio Ambiente.------------------

Se ha realizado asesoramiento técnico-administrativo para la puesta en marcha de lasCarreras “Maestría en Gestión Empresarial” y “Especialización en Gestión de la Tecnología yla Innovación”.----------------------------------------------------------------------------------------------

3. Participación en la Comisión de Posgrado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)---

Durante el transcurso del presente año se continuó trabajando en la elaboración de estándaresy criterios a considerar en los procesos de acreditación de Carreras de Posgrado. En esesentido, se han acordado pautas respecto a las características de Especializaciones, Maestríasy Doctorados, incorporando como concepto innovador a las Maestrías Profesionales, cuyoobjetivo se centra en el fortalecimiento y consolidación de competencias propias de unaprofesión o un campo de aplicación profesional.-------------------------------------------------------

En el documento de trabajo también se han plasmado los acuerdos sobre estructura de planesde estudios, modalidad de las carreras y organización de las mismas, entre otros aspectos. Lasreuniones continuarán a fin de consensuar todas las temáticas referidas a la temática encuestión.------------------------------------------------------------------------------------------------------

La Secretaría de Posgrado ha estado también presente en una reunión del CIN donde secomenzó a trabajar en la definición de becas de Posgrado y en los criterios para la asignaciónde fondos a las Universidades participantes.------------------------------------------------------------

4. Acciones de mejora de calidad a nivel de postgrado------------------------------------------------

Se ha elaborado una propuesta de Informes de Carreras de Postgrado con el objetivo decontribuir a la normalización y comparabilidad de la información. Se espera que laestandarización flexible de los informes ayude a la toma de decisiones y facilite, a su vez, lapresentación de Carreras para acreditación, categorización y re-categorización. Se incluye,como uno de los ítems la presentación de un análisis crítico de la Carrera y un plan demejoras.------------------------------------------------------------------------------------------------------

La propuesta fue entregada a los Directores de Carreras, a fin de consensuar criterios depresentación. ------------------------------------------------------------------------------------------------

Se está trabajando en revisión y adecuación de procedimientos para la presentación deproyectos de Carreras de Posgrado, procedimientos para las inscripciones de nuevas cohortes,circuitos académico-administrativos, funciones de la Secretaría, funciones de la CAP yreglamentaciones del sector, a fin de clarificar alcances, jerarquizar la Secretaría dePostgrado, mejorar las actividades académicas, simplificar las operaciones y generar agilidaden las actividades administrativas. Las propuestas, cuando corresponda, serán viabilizadas yanalizadas con los distintos interesados y las Comisiones correspondientes durante el

Page 21: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

próximoaño.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

En relación al plan de comunicación y difusión, se ha comenzado con la tarea de re-diseñarde la página web de Postgrado, intentando homogeneizar y completar la información que sebrinda a los visitantes y mejorando la disponibilidad del mismo. A tales efectos, se diseñó unformulario de relevamiento el cual – inicialmente – se completó con información disponibleen la documentación formal de cada carrera (Resoluciones del HCS, principalmente) y que fuenviado a los directores para que provean datos actuales. Los mismos han sido completadospor varios directores y – con esta información – se requirió al área de publicaciones de laDirección General de Sistemas la actualización de las páginas. De igual forma que con Prensay Difusión, se estableció un protocolo simple y ágil con el área de publicación electrónicapara el envío de información actualizada para el mantenimiento de lo publicado en web.-------

Además de ello, se ha elaborado una propuesta para la difusión a nivel nacional. Dichapropuesta ha sido publicada en la edición especial de Clarín - Posgrados en el mes de octubredel corriente. -----------------------------------------------------------------------------------------------

Complementariamente a la publicación en medios gráficos mencionada se realizaronsolicitudes de publicación en portales digitales educativos, especialmente de las carreras coninscripción abierta y las fechas correspondientes. Los principales medios contactados son:Portal de la SPU (Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación), secciónNoticias Universitarias; Universia Argentina (Red de Universidades) y Educ.ar (PortalEducativo del estado Nacional). Se estableció un protocolo con el área de Prensa y Difusiónde la institución a los efectos de sistematizar el envío de información actualizada.---------------

Se están relevando las publicaciones más importantes de cada área de conocimiento, a fin deevaluar la posibilidad de publicar en ellas las ofertas de posgrado. Asimismo, se estápreparando un listado de sitios web y de instituciones que ofrecen espacios gratuitos dedifusión.-----------------------------------------------------------------------------------------------------

5. Escuela de Graduados.----------------------------------------------------------------------------------

Se ha comenzado a trabajar sobre la estructura y reglamento de la Escuela de Graduados. Deesta forma, se da el primer paso para cumplimentar con el Art.85 del Estatuto de nuestraUniversidad. A posteriori se conformará una comisión académica representativa que analicelo actuado y trabaje en el desarrollo y puesta en marcha de misma.---------------------------------

6. Otras actividades

La Secretaría de Posgrado ha coordinado once reuniones de la Comisión Académica dePosgrado, donde se han analizado las propuestas de creación de las nuevas Carreras dePosgrado, la modificación del título de una de las Carreras de Doctorado, la delegación en elRector del nombramiento de los Jurados de tesis para los Doctorados, las presentaciones deaspirantes a las Carreras de doctorado, las presentaciones de tesis y propuestas de jurados,entre otros temas. Tal como se mencionó, se está en proceso de consensuar una nuevapropuesta para becas de Posgrado, financiadas con fondos de la Reparación Histórica.---------

Page 22: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Reuniones con directores de carrera: Se llevaron adelante reuniones formales con losdirectores de las mismas a los efectos de conocer específicamente cuestiones del desarrollo delas actividades, los inconvenientes existentes en algunas áreas y el funcionamiento de losComités de Carrera. Los directores brindaron una síntesis del estado actual y evolución decada carrera. Se les solicitó – además – opinión y sugerencias para evaluar mejoras en elfuncionamiento del área y de las carreras (tanto en aspectos académicos como administrativosy de difusión). En este sentido, dos puntos coincidentes fueron la necesidad de mejorar lainfraestructura para el desarrollo de algunas actividades y de acelerar algunos circuitosadministrativos. Se les manifestó – además – la intención de la Secretaría de crear un registrounificado de tesis para publicar en línea para que la comunidad tenga fácil acceso a lostrabajos finales que se realizan en las carreras.--------------------------------------------------------

Se halla en estudio un Programa de Doctorado de Tiempo Compartido e Incubadoras deInvestigación. Promovido por la Organización Universitaria Interamericana, el PDTCII,tiende a la generación de espacios físicos y virtuales de convergencia entre universidades paradifundir diversos programas de Doctorados en esta modalidad, asociados a la implementaciónde incubadoras de investigación que sirvan como plataforma de desarrollo científico enLatinoamérica; con la colaboración comprometida de diversas instituciones. A través delprograma, se realizan intercambios de docentes y doctorandos, se promueve la generación debases de datos de investigación y la conformación de redes de investigación y vinculación. ---

GESTION EN EXTENSIÓN, TRANSFERENCIA, ASISTENCIA TÉCNICA YVINCULACION CON EL MEDIO

La gestión se inicia con la premisa de unificar en un único ámbito de resolución política,funciones que otrora operaron bajo conducciones organizativas diferenciadas, entendiendo deque ambas son parte de una misma funcionalidad, aún con sus particularidades y matices. Así,de la anterior Secretaría de Extensión y Bienestar Universitario, se desagregó la función deExtensión, fusionándose organizativamente con la anterior Secretaría de VinculaciónTecnológica y Servicios al Medio, dando lugar a la actual Secretaría de Extensión,Vinculación y Servicios al Medio.----------------------------------------------------------------------- Así concebida, se constituye como la expresión de un ámbito institucional de interfase, quela Universidad se da a si misma para abordar la problemática de la relación con su contextoinmediato, la Extensión y la Vinculación en los términos definidos por el PEI: “las funcionesde Extensión y de Vinculación Tecnológica deben servir, junto a la docencia y lainvestigación, como pilares de la Universidad democrática, autónoma, crítica y popular quetienda a la democratización del conocimiento y que asuma la función social de contribuir a lamayor y mejor calidad de vida de la sociedad y su medio, a través de la intervención socialdesde una perspectiva participativa y emancipadora.”------------------------------------------------

Se crea bajo este ámbito y con la misma lógica de diseño, la Subsecretaría de Extensión, conel objeto de dar atención y contención específica a la problemática de la Extensión en sudimensión tradicionalmente reconocida, concepto de larga trayectoria en el SistemaUniversitario Nacional y por supuesto en nuestra Universidad.--------------------------------------

Con este formato organizativo, y con la premisa de abordar las problemáticas directamenteplanteadas en el PEI y las que a partir de ellas se generaban, se desarrollaron las actividades y

Page 23: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

accionesespecíficas.----------------------------------------------------------------------------------------

Conceptualmente, se trabajó a partir de tres ejes:------------------------------------------------------ Sostener y fortalecer acciones y actividades en marcha que daban cuenta de apuntalar

la consecución del logro de objetivos establecidos por el PEI, que hicieran posible mejorar larelación de la Universidad con su contexto

Diseñar, proyectar, planificar y en la medida de lo posible, poner en marcha algunos

mecanismos que contribuyeran a tales logros y,

Mejorar los ambientes de trabajo a efectos de facilitar el flujo de acciones y

actividades necesarias para tales fines.

A partir de estos ejes, se trabajó en las distintas dependencias en actividades específicas, apartir del estado de situación de cada una de ellas en diferentes frentes de acción. --------------

COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL:

Durante el presente año, se consolidó el Boletín de Noticias UNLu como medio decomunicación oficial. Este Boletín, se distribuye diariamente vía correo electrónico, a unaamplia base de de mas de tres mil receptores, y cuyo número continúa incrementándose, loque además, posibilitó intensificar la relación con los medios gráficos, radiales, web y detelevisión, fundamentalmente los medios locales, al “levantar” estos textualmente las noticiascontenidas en el boletín. Se proporciona en el mismo información de las distintas actividadesrelacionadas con docencia, investigación, extensión, protocolo institucional y actividadeseducativas y culturales en general realizadas en la Universidad (Sede Central, CentrosRegionales y Delegaciones) y en la región. Se alimenta también a partir de él, la paginacentral de la Web de la Universidad, y en términos de potenciar su proyección, se estátrabajando en un nuevo diseño del mismo a fin de agilizar su lectura y posibilitar ampliar aúnmás su alcance.---------------------------------------------------------------------------------------------

Se materializó el nuevo diseño de la folletería institucional referente a la oferta de grado,posgrado y de algunas dependencias de la UNLu como el Servicio de Empleos y Pasantías,Centro de Asistencia Técnica, Dirección de Extensión y Transferencia y Dirección deBienestar Universitario, en el ámbito del Departamento de Publicaciones e Imprenta de laUNLu, con una tirada aproximada de 33.000 ejemplares full color laser, así como también lacartelería de promoción institucional de actividades llevadas a cabo por la Universidad, tantoen la Sede Luján como en los Centros Regionales.----------------------------------------------------

Con el objetivo de que los futuros alumnos conozcan la institución integralmente a través desu oferta académica y las diferentes actividades de investigación que se realizan en la UNLuse estimuló y potenció la visita de contingentes de alumnos de escuela secundarias,concretándose mas de treinta en el período de marzo/octubre. Se han cubierto además,durante todo el año casi la totalidad de propuestas, invitaciones o convocatorias emanadas dedistintas instituciones educativas, vinculadas con la promoción y difusión de nuestrainstitución entre los estudiantes pertenecientes a la enseñanza media. Tal actividad fuerealizada con notable éxito, participando en más de 20 eventos en distintos ámbitos en laslocalidades donde la universidad cuenta con Sedes, y aún en localidades adyacentes.-----------

Page 24: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Asimismo, la UNLu estuvo presente por tercer año consecutivo, en Expo Universidad, lamayor exposición de Educación Superior en Latinoamérica, que abrió sus puertas desde elmiércoles 20 de octubre y hasta el domingo 24 de octubre en La Rural. La UNLu contó conun stand exclusivo en esta muestra orientada a estudiantes secundarios, jóvenes graduados yprofesionales interesados en comenzar o continuar sus estudios.------------------------------------

También la Universidad participó en diversos ámbitos de difusión del quehacer universitario: Como integrante de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales, participó de

la "36º Feria Internacional del Libro Buenos Aires", que se desarrolló en La Rural, PredioFerial de Buenos Aires, desde el 23 de abril hasta el 11 de mayo. La UNLu expuso sus librosy realizó actividades de difusión en el stand de las Editoriales Universitarias Nacionalespertenecientes a la REUN bajo la denominación "Muestra del Libro Universitario Argentino".

Participó de la exhibición de títulos editados en la Universidad Nacional de Luján en

UNIART -1er Feria Universitaria de arte, diseño, turismo cultural y artesanías-, que sedesarrollo del 27 de agosto al 24 de setiembre en el Centro Cultural Borges.---------------------

Participó también de la exhibición de títulos editados en la Universidad Nacional de

Luján en FALUN –Feria Argentina del Libro Universitario Nacional-, desarrollada en laciudad de La Plata, Pasaje Dardo Rocha, desde el 17 al 23 de octubre del corriente.-------------

La Radio UNLu 88.9, además de la programación habitual, incorporó durante el presente año,los siguientes programas:---------------------------------------------------------------------------------- Vení que te cuento: Proyecto de Extensión Universitaria “Literatura en la Radio”,

dirigido por la Prof. María Laura Galaburri, y coordinado por las alumnas de la Licenciaturaen Ciencias de la Educación UNLu Camila García, Soledad Luna, Mercedes Somma yMacarena Urabayen. Este espacio se vincula con el Proyecto “Capacitación en AlfabetizaciónInicial”, llevado a cabo por la Prof. Galaburri, y que desde el año 2004 viene brindandoformas de apoyo a los equipos de docentes de jardines y primarias del distrito de Luján.-------

Otra Vuelta de Tuerca: Magazine de interés general, enfocado principalmente en 2

temas centrales: Historia de los Mundiales de Fútbol y la historia de las Grandes Bandas delRock Nacional e Internacional. También se tratan los temas y las noticias más relevantes queocurrieron en los distintos ámbitos de interés, ya sea deportivo, político, espectáculos, etc. ----

Micros con Coordinadores de Carreras: este proyecto consiste en invitar a los

coordinadores de carreras a la radio para que en una charla amigable cuenten lascaracterísticas de la carrera y sus particularidades. Una vez grabado, todo ese material eseditado para el posterior diseño de los micros radiales. También se pasarán a texto paraactualizar y mejorar el contenido de toda la folletería Institucional.--------------------------------

Pese a ser considerada una arquetípica tarea propia de la extensión, la Cultura también hacontribuido notablemente al incremento de la visibilidad del accionar universitario. El Ciclo

Page 25: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

“UNLugar para Compartir”, el cual a través de la División Cultura se transformado en unPrograma Cultural de la Universidad, y ha organizado y participado en la organización deespectáculos, muestras y exposiciones propios, así como la participación en actividadesorganizadas por otras instituciones en las cuales la Universidad ha tenido un rol importante(ver anexo II)-----------------------------------------------------------------------------------------------

Se ha realizado asimismo la gestión correspondiente a los proyectos de extensión subsidiadospor nuestra institución, y a aquellos proyectos seleccionados para su financiamiento por elMinisterio de Educación de la Nación en el marco de las distintas convocatorias realizadas.Dicha tarea ha estado vinculada a la presentación, control, seguimiento, tramitación desubsidios, asesoramiento a directores de proyectos, recepción y presentación de informes deavance/finales, confección y rendición de subsidios. En sentido de lo expuesto y para abordarsatisfactoriamente el aspecto operativo de las actividades enumeradas, la División Extensiónha invertido gran parte de su labor en el mejoramiento del sistema de información. (Ver anexoIII)----------------------------------------------------------------------------------------------------

VINCULACIÓN TECNOLÓGICA Y TRANSFERENCIAS:

La actividad del CATEC, se basó fundamentalmente en la recomposición del soporteadministrativo, la intensificación de la participación de los equipos de trabajo como también,acciones de promoción institucional de las posibilidades y servicios que ofrece la UNLu.------

Así, se trabajo en la regularización de la información contable pendiente de registración, lacompilación de la información del directorio, como también se redefinieron circuitos yprocedimientos a efectos de agilizar la operatoria.-----------------------------------------------------

Se encuentra en evaluación software de gestión que tiene como ventajas sustantivas,proporcionar integridad en la información, a la vez que simplifica y organiza el trabajo, altiempo que mejora el ambiente de control. En este mismo sentido, también se trabajó en laevaluación y está ya en su fase de implementación, un sistema de bancarización de lascobranzas en colaboración con la Auditoría de la Universidad.--------------------------------------

Como dato significativo y orientativo de la magnitud de los servicios realizados, se da cuentadel crédito percibido por los servicios realizados al 30/092010, que asciende a la suma de $1.509.208. La participación porcentual por departamento, calculada sobre el créditodevengado corresponde en un 78% al Departamento de Ciencias Básicas, un 13% alDepartamento de Ciencias Sociales y un 9 % al Departamento de Tecnología. -------------------

Además de continuar las actividades corrientes a través de la respuesta a solicitudes deservicios, la dependencia tomó a su cargo la gestión de convenios de significación,tendientes a incrementar la participación de la Universidad en acciones de vinculaciónespecífica:---------------------------------------------------------------------------------------------------- Convenio marco con PAMI

Convenio marco con YPF

PROSANE

Programa Médicos Comunitarios

Page 26: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA

INCUEI

La Incubadora de Empresas Innovadoras, comenzó sus actividades con un proceso dereformulación de su rol y actividades de la incubadora, como instrumento facilitador de larelación entre la Universidad y la comunidad e iniciando un tránsito de incubadora deempresas, a incubadora de proyectos, en virtud de necesidades propias y de las tendenciasque en la temática se vienen desarrollando.-------------------------------------------------------------

En torno a este proceso, se comenzó una tarea de conformación de equipos de trabajo para laprestación de servicios a proyectos incubados, redefiniéndose los mecanismos a través de loscuales se reciben y se contiene a quienes se vinculan con intención de poner en práctica unproyecto que devendrá en una empresa o una nueva organización de otro tipo.-------------------

Se trabajó fuertemente en el fortalecimiento de los mecanismos de difusión de las actividadesde la incubadora, vinculándolas fuertemente con el Seminario de Formación Emprendedorade la Lic. En Administración de la UNLu, produciendo material publicitario, y organizandoseminarios y jornadas de difusión activa del quehacer emprendedor.-------------------------------

A tales efectos, y para contribuir a la formación de docentes y promotores de la culturaemprendedor, en la UNLu se dictó un primer Seminario de Formación de Formadores, y lossucesivos talleres: Plan de negocios, Cooperativismo y Metodologías para el DesarrolloEmprendedor. Además, se realizaron en la escuela Agrotécnica de Navarro Centro deFormación Profesional 403 talleres sobre emprendedorismo y programas de apoyo a losmismos conjuntamente con docentes y capacitadores del Programa Nacional “JóvenesEmprendedores Rurales”.----------------------------------------------------------------------------------

En torno a las actividades externas, se regularizó la participación en la Asociación deIncubadoras, Parques y Polos Tecnológicos de Argentina, además de participar activamenteen espacios y redes temáticas (Red de Formadores y Promotores de la Cultura Emprendedora-CIC-Provincia de Buenos Aires y Emprendesur en América Latina, invitada a participar delIV Workshop de la Red realizado en Mayo en Ibagué, Colombia) ---------------------------------

Marco Normativo:

Uno de los déficits que viene siendo advertido desde el propio PEI, es la necesidad deadecuar los marcos normativos de las actividades relacionadas con el área. Con esta premisa,se ha trabajado desde la distintas dependencias que comprenden la Secretaría en laadecuación de normativas y reglamentos, que alcanzaron diversos grados de evolución, asaber:--------------------------------------------------------------------------------------------------------- Reglamento de actividades de Extensión: Trabajando como soporte natural de la CAP

de Extensión, se logró consensuar una propuesta que reglamenta el funcionamiento de lasactividades de Extensión, aprobador por el HCS.------------------------------------------------------

Reglamentación Editorial: Se encuentra en elaboración una propuesta en el ámbito de

la CAP de Planeamiento, en pleno proceso de discusión para elevar a consideración del HCS.

-----Siendo las 15,30 horas finaliza la sesión-----------------------------------------------------------

Page 27: En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires ... - UNLu · Acto seguido y de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del Reglamento de Asamblea Universitaria se solicita

ASAMBLEA UNIVERSITARIA