En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de...

302

Transcript of En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de...

Page 1: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores
Page 2: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac, su ordenanzaBen-Zuf yel suelobajo suspiessonbarridosde la fazde laTierra tráselpasodeuncometa.Elmundoasualrededorrápidamentecambiaycuandola pareja comienzaaexplorar, descubrenque junto conellos existenotraspersonas en este nuevo mundo y juntos deciden formar una pequeñacolonia, integradaporunconderuso, la tripulacióndesuyate,ungrupodeespañoles, una joven italiana, un comerciante judío, un grupo de soldadosbritánicos y el profesor francésPalmiranoRoseta, que les informaa todosdonderealmenteestán.

www.lectulandia.com-Página2

Page 3: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

JulioVerne

HéctorServadacePUBv1.0

gertdelpozo31.05.12

www.lectulandia.com-Página3

Page 4: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Títulooriginal:HectorServadac.VoyagesetaventuresàtraverslemondesolaireJulioVerne,1877.Traducción:F.CabañasVentura

Editororiginal:gertdelpozo(v1.0)ePubbasev2.0

www.lectulandia.com-Página4

Page 5: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

PrimeraParte

www.lectulandia.com-Página5

Page 6: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloICAMBIODETARJETAS

NO,capitán,nocedoaustedlaplaza.—Losiento,conde;peropornadanipornadiemodificomispretensiones.—¿Deveras?—Sí,señor.—Tengaencuenta,sinembargo,quesoyelmásantiguoenesapretensión.—Laantigüedadnodaningúnderechoenestosasuntos.—Leobligaréacedermeelpuesto,capitán.—Nolocreo,conde.—Meparecequeunaestocada…—Quizásunpistoletazo…—Tomemitarjeta.—Allávalamía.Dichas estas palabras, los dos adversarios cambiaron sus tarjetas, en las que se

leía:

HéctorServadac,capitándelEstadoMayorenMostaganem,enuna;yCondeBasilioTimascheff,abordodelagoletaDobryna,enlaotra.

Alsepararse,preguntóelcondeTimascheff:—¿Dóndepuedenversenuestrostestigos?—Hoy a las dos, si a usted le parece bien—respondióHéctor—, en el Estado

Mayor.—¿EnMostaganem?—EnMostaganem.Y, dicho esto, el capitán Servadac y el conde Timascheff se saludaron con

cortesía.Alirasepararse,elcondeTimascheffhizoestaobservación:—Capitán,creoquedebemoscallarlaverdaderacausadeesteduelo.—Tambiénlocreoyo—respondióServadac.—Nosepronunciaránombrealguno.—Ninguno.—¿Yelpretexto?—¿Elpretexto?Unadiscusiónmusical,señorconde.

www.lectulandia.com-Página6

Page 7: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Perfectamente —respondió Timascheff—, yo habré defendido a Wagner, locualestáenmisideas.

—Y yo a Rossini, lo cual está también en las mías—replicó, sonriéndose, elcapitán Servadac. Después, el conde Timascheff y el oficial de Estado Mayor sesaludaronysesepararondefinitivamente.

La escena que acabamos de relatar habíase desarrollado a las doce,aproximadamente,delamañana,enelextremedeunpequeñocabodelapartedelacostaargelina,comprendidaentreTúnezyMostaganemyatreskilómetros,pocomásomenos,delaembocaduradelCheliff.

Aquelcabodominabaelmarenunaextensióndeunosveintemetros,ylasaguasazuladas delMediterráneo iban amorir a sus pies, lamiendo las rocas de la playaenrojecidasporelóxidodehierro.

Erael31dediciembre;elsol,cuyosrayosoblicuosdoraban,deordinario,todaslaseminenciasdel litoral,estabaa lasazónveladoporunadensacortinadenubes.Lasespesasbrumasque,desdehacíadosmesesyporcausasinexplicables,envolvíanel globo terrestre, dificultando las comunicaciones, entre los diversos continentes,cubríanentonceselmar,congravepeligroparalosnavegantes.

ElcondeBasilioTimascheff,alsepararsedeloficialdeEstadoMayor,dirigiósehaciaunbotearmadodecuatroremos,queenunadelaspequeñasensenadasdelacosta leestabaaguardando.Luegoquetomóasientoenél, la ligeraembarcaciónseseparódelacostaysedirigióaunagoletadeplacerqueloesperabaapocoscablesdedistancia.

El capitánServadacdijo,por señas,que se acercara, aun soldadoqueaveintepasosdeélteníadelasriendasunmagníficocaballoárabe,yelsoldadoseacercósinpronunciarunapalabra.ElcapitánServadacmontóinmediatamenteysedirigióhaciaMostaganem,seguidodesuordenanza,quellevabauncaballonomenosrápidoqueeldelprimero.

EranlasdoceymediacuandoambosjinetesatravesaronelCheliffporunpuenteque a la sazón estaba recién construido, y a la una y tres cuartos, los caballos,cubiertosdeespuma,entrabanagalopepor lapuertadeMáscara,unade lascincoabiertasenlaciudad.

En aquel año Mostaganem tenía quince mil habitantes, la quinta parte de loscuales eran franceses. Continuaba siendo una de las capitales de distrito de laprovincia de Oran y capital de subdivisión militar, y en ella se fabricaban pastasalimenticias,tejidospreciosos,obrasdeesparteríayobjetosdetafilete.

De allí se exportaban a Francia granos, algodón, lanas, ganados, higos y aves;peroenaquellaépocahubierasidoinútilbuscarvestigiosdelantiguofondeadero,enelqueapenaspodíanpermanecer losbuquesdurante losmalosvientosdelOesteydelNoroeste.Mostaganemposeíayaunpuertomuyabrigado,graciasalcualpodía

www.lectulandia.com-Página7

Page 8: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

utilizarlosproductosdelvalledelMinaydelbajoCheliff.Precisamente por la seguridad que ofrecía este puerto de refugio, la goleta

Dobrynasehabíaarriesgadoainvernarenaquellacosta,cuyasaltaspeñasnoofrecenabrigoalguno.

Enefecto,allíveíasedesdehacíadosmesesflotarenlaembarcaciónelpabellónrusoyeneltopedesupalomayorelgallardetedelyateclubdeFrancia,consuseñaldistintiva:M.C.W.T.

El capitán Servadac, al penetrar en el recinto de la ciudad, se dirigió al barriomilitardelaMámora,dondenotardóenencontrarauncomandantedelsegundodetiradoresyauncapitándeloctavodeartillería,doscompañerosconquienespodíacontarenabsoluto.

EstosoficialesescucharonconatencióneldeseoquelesexpusoHéctorServadacde que le sirvieran de testigos en el duelo que pensaba sostener con el condeTimascheff; pero no dejaron de sonreírse ligeramente cuando su amigo dio porverdadero pretexto del lance una simple discusión musical, sostenida por él y suadversario.

—Quizá podría arreglarse el asunto—observó el comandante del segundo detiradores.

—Noquieroqueseintentesiquiera—respondióHéctorServadac.—Unassimplesconcesiones—dijoelcapitándeloctavodeartillería.—No se puede hacer concesión alguna entre Wagner y Rossini —respondió

seriamenteeloficialdeEstadoMayor—.Ounouotro,ycomoRossinieselofendidoen este asunto, porque ese loco deWagner ha escrito de él cosas absurdas, deseovengaraRossini.

—Además—dijoelcomandante—,unaestocadanosiempreesmortal.—Especialmente cuando, como yo, se está resuelto a no recibirla—replicó el

capitánServadac.Oída esta respuesta, los dos oficiales viéronse obligados a dirigirse al Estado

Mayor, donde esperaban encontrar a las dos en punto los testigos del condeTimascheff.

Agreguemosqueelcomandantedelsegundodetiradoresyelcapitándeloctavode artillería, no creyeron que la razón alegada por su compañero fuera el motivoverdaderoqueleponíalasarmasenlamano.Quizálosospecharan,peronopodíanhacersinoaceptarelpretextoqueleshabíadadoelcapitánServadac.

Doshorasmástarderegresaron,despuésdehaberconferenciadoconlostestigosdelcondeyarreglado lascondicionesdelduelo.ElcondeTimascheff, ayudantedecampodelemperadordeRusia,comomuchosrusosenelextranjero,habíaaceptadola espada, arma del soldado. Los dos adversarios debían batirse al día siguiente,primero de enero, a las nueve de la mañana, en la playa, a tres kilómetros de la

www.lectulandia.com-Página8

Page 9: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

desembocaduradelCheliff.—Hastamañana,horamilitar—dijoelcomandante.—Sí,rigurosamentemilitar—respondióHéctorServadac.Losdosoficialesestrecharonafectuosamentelamanodesuamigoyregresaronal

cafédelaZulmaparajugaraloscientosa150céntimoseljuego.Servadacsemarchóenseguidadelaciudad.Hacía quince días que no habitaba en su alojamiento de la plaza de Armas,

porque, habiéndosele encargado que levantara un plano topográfico, habíase ido aviviraungurbí,situadoenlacostadeMostaganem,aochokilómetrosdelCheliff,dondesóloteníaporcompañerounordenanza.Estasituaciónnoeramuydivertida,ycualquierotroquenohubierasidoelcapitándeEstadoMayor,habríaconsideradosudestierrocomouncastigo.

Marchó,pues,algurbí,haciendomentalmenteversos,alosquepretendíaajustarlamúsica,yapasadademoda,deloqueélllamabaunrondó.Estepretendidorondó,es inútil ocultarlo, estaba dedicado a una jovenviuda conquien pretendía contraermatrimonio,yenéltratabadedemostrarque,cuandosetienelasuertedeamaraunapersonatandignaderespeto,esprecisoamarconlamayorsencillezdelmundo.AlcapitánServadac,querimabaporelplacerderimar,noleimportabaquefuesecierto,ono,loqueélafirmabaensusversos.

—Sí, sí—ibamurmurando,mientrassuordenanza trotabasilenciosamenteasulado—, un rondó no deja jamás de producir efecto, porque en la costa argelina secomponenpocos,yelmíoserábienrecibido.Yelcapitánpoetacomenzóasí:

Laverdad,aquelqueamaHonestaysencillamente…

—Sí, sencillamente, es decir, honradamente y con el propósito de contraermatrimonio, y yo que me dirijo a usted… ¡Diablo, esto no es verso! Es difícilencontrar lasconsonantes.¡Singular idealaquehetenidoalempezarasímirondó!¡Hola,Ben-Zuf!

Ben-ZuferaelordenanzadelcapitánServadac.—Micapitán—respondióBen-Zuf.—¿Hashechoversosalgunavez?—No,micapitán,peroloshevistohacer.—¿Aquién?—Aunhombrequevoceabaenunabarracadefunámbulosunatardeenlafiesta

deMontmartre.—¿Yteacuerdasdeellos?

www.lectulandia.com-Página9

Page 10: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Nomuybien.—Bueno,puesnolosdigas,porquesemeacabandeocurrirmisversosterceroy

cuarto.

Laverdad,aquelqueamaHonestaysencillamente,

LlevaencendidaunallamaEnsucorazónardiente.

YaestacuartetaquedaronreducidoslosesfuerzospoéticosdelcapitánServadac,quien,cuandoalasseisdelatardellegóalgurbí,nohabíapodidocomponeraúnmásversos.

www.lectulandia.com-Página10

Page 11: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloIIENELQUESERETRATAFÍSICAYMORALMENTEALCAPITÁNSERVADACYASUORDENANZABEN-

ZUF

ENlafechaenquecomienzalaaccióndeestanovela,podíaleerseenlahojadeservicios del capitán Servadac, que se guardaba en elMinisterio de la Guerra, losiguiente:

«Servadac (Héctor). Nació el 19 de julio de 18…, en Saint-Trelody, cantón ydistritodeLesparre,departamentodelGironda.

«Hacienda:1.200francosderenta.«Duracióndelservicio:catorceaños,tresmeses,cincodías.«Serviciodecampaña:EscueladeSaint-Cyr;dosaños.Escueladeaplicación:dos

años.Enel87delínea;dosaños.Enel3.°detiradores:dosaños.Argel;sieteaños.CampañadelSudán;campañadelJapón.

«Empleo:capitándeEstadoMayorenMostaganem.«Condecoraciones:caballerodelaLegióndeHonor,en13demarzode18…»

Héctor Servadac tenía a la sazón treinta años de edad, era huérfano, no teníafamiliaalgunaysucaudaleramuyescaso.Ambiciosodegloria,sinodedinero,algocalavera, dotado de genio natural, siempre pronto al ataque como a la respuesta,corazóngeneroso,valoratodaprueba,protegidoporeldiosdelasbatallas,aunquejamás rehuía el peligro, y poco hablador para ser gascón, lactado durante veintemesesporunarobustaviñadoradelMedoc,eraverdaderodescendientedeloshéroesqueflorecieronenlasépocasdelasproezasguerreras.

TaleraensuaspectomoralelcapitánServadac, jovenencantador,predestinadoporlanaturalezapararealizarempresasextraordinariasyprotegidodesdelacunaporelhadadelasaventurasyporladelafortuna.

Físicamente,era tambiénHéctorServadacungallardo joven;eraalto,esbeltoygracioso, y tenía cabellera negra, naturalmente rizada, lindas manos, lindos pies,bigoteelegantementelevantado,ojosazulesymiradafranca.

Debemosconvenir,sinembargo,enqueelcapitánServadacnoteníamáscienciade laquenecesitaba,cosaquereconocíaélmismoyqueno tenía inconvenienteenconfesar.Rehuíaeltrabajosiemprequepodía,porqueeranaturalmentetanperezosomilitar como detestable poeta; pero como aprendía y se asimilaba todo con suma

www.lectulandia.com-Página11

Page 12: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

facilidad,habíapodidosalirdelaescuelaconbuenanotayentrarenelEstadoMayor.Además,dibujababien,montabaadmirablementeacaballo,yelindomablesaltadorde las caballerizas de Saint-Cyr, el caballo sucesor del famoso tío Tomás, habíaencontradoenélundomadorperfecto.Habíasidocitadoconfrecuenciaenlaordendeldíayreferíansedeélnumerososrasgosdevalor.

Enunaocasiónconducíaalatrincheraunacompañíadecazadoresapie.La cresta del parapeto, acribillada en cierto paraje por los disparos del cañón,

había cedido y no ofrecía altura suficiente para cubrir a los soldados contra lametralla que silbaba bastante espesa en torno de ellos. Al ver que los soldadosvacilaban,elcapitánServadacsubiósealparapetoy,atravesándosesobrelabrecha,latapócompletamenteconsucuerpo,diciendo:

—¡Pasadahora!Ylacompañíapasó,enmediodeunagranizadadebalas,ningunadelascuales

tocóaloficialdeEstadoMayor.Desdequesalióde laescueladeaplicación,exceptuandoel tiempoocupadoen

las dos campañas del Sudán y del Japón, estuvo siempre destacado enArgel.A lasazón, desempeñaba el cargo de oficial de Estado Mayor en la subdivisión deMostaganem, especialmente encargado de los trabajos topográficos en la parte dellitoralcomprendidaentreTúnezyladesembocaduradelCheliff.Habitabaungurbí;pero como le agradaba vivir al aire libre con toda la libertad que un oficial puedetener,noseapresurabaarealizarlastareasdequeestabaencargado.

Leconveníaaquelgénerodevidasemiindependiente, tantomáscuantoquesusocupacionesnoleimpedíantomardosotresvecesporsemanaeltrenparaasistiralasrecepcionesdelgeneralenOrán,oalasfiestasdelgobernadordeArgel.

En una de éstas fue donde vio a la señora de L…, a quien estaba dedicado elfamoso rondó, cuyos cuatro primeros versos acababa de componer. Dicha señora,viudadeuncoronel,erajoven,hermosa,muyreservada,algoaltanera,ynoadvertía,onoqueríaadvertir,lasatencionesdequeeraobjeto.ElcapitánServadacnosehabíaatrevidoaúnadeclararlesuamor;perosabíaqueteníarivales,unodeloscualeseraelcondeTimascheff.Estarivalidaderalaqueibaaponeralosdosadversariosfrenteafrenteconlasarmasenlamano,sinquelajovenviudalosospechaseysinquesunombre,respetadoportodos,hubierasidopronunciadounasolavez.

ConelcapitánServadacvivíaenelgurbísuordenanzaBen-Zuf,servidoradictoyfidelísimoqueteníaelhonordecepillaraloficial,yquenohabríavaciladoenelegirentrelasfuncionesdeedecándelgobernadorgeneraldeArgeliaylasdeasistentedelcapitán Servadac. El asistente no tenía ninguna ambición personal respecto de sípropio, pero la tenía grande respecto de su amo, y todas las mañanas miraba eluniformeparaversidurantelanochehabíaaumentadoelnúmerodeestrellasenlalevitadelcapitándeEstadoMayor.

www.lectulandia.com-Página12

Page 13: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Ben-Zuf no era indígena deArgelia, como podría suponerse al oír su nombre,porqueéstenoerasinounapodo.Pero¿porquéaquelasistentesellamabaBen-Zuf,cuandosunombrepropioeraLorenzo?¿PorquéBen,cuandoeradeParísyaundeMontmartre? Los etimologistas más sabios no hubieran podido explicar semejanteanomalía.

Ben-Zuf no solo era de Montmartre, sino originario del famoso cerro de estenombre,puestoquehabíanacidoentrelatorredeSolferinoyelmolinodelaGalette,ycuandosehatenidoelhonordenacerenestascondicionesexcepcionales,esmuynaturalqueelcerronatalinspireunaadmiraciónsinlímitesyquenoseveacosamásmagníficaenelmundo.Así,alosojosdelasistente,Montmartreeralaúnicamontañaverdaderaqueexistíaeneluniverso,yelbarriodeaquelnombrelasumadetodaslasmaravillasdelglobo.

Ben-Zufhabíaviajado,perojamáshabíavistoenpartealgunasinoMontmartres,quizá mayores, pero sin duda alguna menos pintorescos Montmartre tiene,efectivamente,unaiglesiaqueigualaenméritoalacatedraldeBurgos,canterasquenocedenenmagnificenciaalasdelPentélico,unestanquedelquepuedeestarcelosoel Mediterráneo, un molino, que lo mismo produce harina vulgar que famosasgalletas,unatorredeSolferino,quesemantienemáserguidaqueladePisa,unrestodelosbosquesquefueroncompletamentevírgenesantesdelainvasióndelosceltasy, en fin, una montaña, una verdadera montaña, a la que sólo los envidiosos seatrevenacalificardeinsignificantecerrillo.

MásfácilhabríasidohaceraBen-Zufmenudospedazosqueobligarleaconfesarqueaquellamontañanoteníacincomilmetrosdealturasobreelniveldelmar.

¿Habríaalgúnpuntodelgloboquereuniesetantasmaravillas?—Ninguno—respondíaBen-Zufatodoaquelaquienparecíasuopiniónunpoco

exagerada.EstamaníaeraabsolutamenteinofensivayBen-Zufnoteníamásqueunsolo pensamiento: volver aMontmartre y esperar la muerte en aquel cerro dondehabíanacido.Porsupuesto,sinsepararsedesucapitán.

HéctorServadac,porconsiguiente,nocesabadeoírasuasistentelarelacióndetodas las bellezas acumuladas en el distrito decimoctavo de París, y a tal causa sedebíaqueempezaraaodiareltaldistrito.

Ben-Zuf, sin embargo, no desesperaba de convencer a su capitán de laconveniencia de no separarse de él nunca. Había cumplido el tiempo de servicio,habíaobtenidodoslicenciasyestabaapuntodeabandonarloalaedaddeveintiochoaños, siendo simple cazador a caballo de primera clase en el octavo regimiento,cuando ascendió a la categoría de ordenanza deHéctor Servadac.Hizo una nuevacampañaconsuoficial;combatióasuladoendiversascircunstancias,ytalvalentíademostró que fue propuesto para una cruz; pero no quiso aceptarla para no verseobligado a dejar de ser asistente de su capitán. SiHéctorServadac salvó la vida a

www.lectulandia.com-Página13

Page 14: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Ben-ZufenelJapón,Ben-Zufsalvó ladelcapitánenelSudán,yestascosasnoseolvidannunca.

En suma, por todas las razones expuestas,Ben-Zuf servía al capitán deEstadoMayorconsusdosbrazosbientemplados,comosediceenmetalurgia,unasaluddehierroforjadabajotodoslosclimas,unvigorfísicoqueledabaderechoallamarseelbaluartedeMontmartre,yconuncorazóndispuestoatodoslossacrificios.

Ben-Zuf no era poeta como su capitán, pero podía pasar por una enciclopediaviva, por un depósito inagotable de todas las anécdotas militares. Respecto a estepunto nadie le aventajaba, pues su felicísimamemoria le proporcionaba anécdotaspordocenas.

El capitán Servadac, que sabía lo que valía su asistente, le apreciaba y leperdonabasusmanías,queelinalterablebuenhumordeBen-Zufhacíasoportables;yenocasionessabíadecirleaquellascosasqueunenmásalservidorasuamo.

EnunadelasmuchasvecesqueBen-ZufelogiabalasexcelenciasdeMontmartreydeldistritodecimoctavodeParís,ledijo:

—Ben-Zuf, ¿sabesque si el cerrodeMontmartre tuviese siquiera4.705metrosmás,seríatanaltocomoelMontblanc?

Aloíresto, losojosdeBen-Zuf lanzaronchispasde júbilo,ydesdeentonceselcerrodeMontmartrey el capitánServadac fueron lamismacosapara él, puesporcualquieradelosdoshabríadadolavida.

www.lectulandia.com-Página14

Page 15: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloIIIUNCHOQUEDESAGRADABLEINTERRUMPELAINSPIRACIÓNPOÉTICADELCAPITÁNSERVADAC

UNgurbíesunaespeciedecabañaconstruidadeestacasycubiertaconunpocodepaja,algomayorquelatiendadelárabenómadaymuchomenorquelahabitacióndecalycanto.

El gurbí que habitaba el capitánServadac no era, pues, sino una choza que nohabríabastadoparalasnecesidadesdesushuéspedessinohubieraestadoadheridaaunaantiguacasadepiedraqueservíadealojamientoaBen-Zufyalosdoscaballos.

Aquella casa había sido ocupada antes por un destacamento de ingenieros yconteníatodavíaciertacantidaddeherramientas,comoazadones,picos,palas,etc.

Realmente,teníapocascomodidadeselgurbí;peroeraunahabitaciónprovisionalynielcapitánnielordenanzaeranexigentesenmateriadealimentosydehabitación.

—Con alguna filosofía y un buen estómago —repetía con frecuencia HéctorServadac—,seestábiendondequiera.

Perolafilosofíaescomolamonedamenudadeungascón,latienesiempreenlabolsa;yencuantoalestómago,todaslasaguasdelGaronahubieranpodidopasarporeldelcapitánsinocasionarlelamenormolestia.

EncuantoaBen-Zuf,podríadecirse,admitiendolametempsicosis,quehabíasidoavestruzenunaexistenciaanterior,yqueconservabalasvíscerasfenomenalesylospoderosos juegos gástricos que de igual modo digieren guijarros que pechugas degallina.

Debemos advertir que los dos huéspedes del gurbí tenían provisiones para unmes;queunacisternalessuministrabaaguapotableenabundancia;quelosgranerosdelacaballerizaestabanllenosdeforraje,yquelapartede la llanuracomprendidaentreTúnezyMostaganem, extraordinariamente fértil, podía rivalizar con las ricasllanurasdeHitidya.Abundaba en ella la cazaynadie impedía al oficial deEstadoMayor llevar su escopeta en las expediciones, a condición de que no olvidara susinstrumentosdetrabajo.

ElcapitánServadac,deregresoalgurbí,comióconextraordinarioapetito,acasoporque el paseo se lo había aumentado; pero como Ben-Zuf sabía cocinarnotablemente,elcapitándeEstadoMayorencontrabasiempredispuestosalahoradecomeralimentossuculentosybiensazonados.

Después que hubo comido y mientras el asistente encerraba los reatos de lacomida, en lo que él llamaba suarmarioabdominal, el capitán Servadac salió delgurbíyfuesearespiraralairelibrealacrestadeunapeña,fumandosucigarro.

www.lectulandia.com-Página15

Page 16: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Hacíayaunahoraqueelsolhabíadesaparecidodetrásdelasespesasnubes,bajoaquelhorizontequelallanuracortabadistintamentemásalládelcursodelCheliffylanocheavanzabaapasosacelerados.Elcielo teníaentoncesunaspectosingularquehubiera sorprendido a cualquier observador de los fenómenos cósmicos.Efectivamente, hacia elNorte, y aunque la oscuridad era lo suficientemente densaparalimitarelalcancedelamiradaenunradiodemediokilómetro,unaespeciedeluzrojizacoloreabalasbrumassuperioresdelaatmósfera.Nadaindicabalaaparicióndealgunaauroraboreal,cuyasmagnificenciasnosemanifiestansinoen lasalturasdelcielomáselevadasenlatitud.Unmeteorologistahabríavaciladomuchoantesdedecir qué fenómeno producía la soberbia iluminación que decoraba aquella últimanochedelaño.

ElcapitánServadac,quedesdesusalidadelaescuelanohabíavueltoaabrirellibroque se titulaCursode cosmografía, no se preocupabadel estadode la esferacelesteyvagabaporlaspeñasdelaplaya,fumando,yacasosinacordarsedeldueloquealdíasiguientedebíasostenerconelcondeTimascheff.Entodocaso,sipensabaenello,noseenojabacontraelcondemásdeloqueconvenía.Enrealidaddeverdad,ninguno de los dos adversarios aborrecía al otro, a pesar de ser rivales. Tratábase,sencillamente, de resolver el problema de la eliminación de una persona queestorbaba.HéctorServadac,porconsiguiente,estimabaalcondeTimascheffcomounperfectocaballero,yelcondeconsiderabadelmismomodoaloficial.

A las ocho de la noche el capitán Servadac entró en el gurbí, cuya únicahabitaciónestabaamuebladaconunacama,unamesitadetrabajoyalgunasmaletasqueservíandearmarios.Elordenanzapreparabasusguisosen lacocinade lacasainmediata y no en el gurbí, y allí dormía con la cabeza apoyada en una buenaalmohada de corazón de encina, lo que no le impedía pasar doce horas seguidasentregadoalsueño.

Servadac, que estaba desvelado, sentóse junto a la mesa, en la que estabanesparcidoslosinstrumentosdetrabajo,ymaquinalmentetomóunlápizrojoyazulenunamanoyenlaotraelcompásdereducción;después,comenzóaescribirlíneasdediversoscoloresylongitud,quenoseparecíanennadaaldibujoseverodeunplanotopográfico.

Ben-Zuf,quenohabíarecibidoordende iraacostarse, tendióseenunrincónytratódedormir,cosanadafácil,dadalasingularagitacióndelcapitán.

Enrealidaddeverdad,enaquellosmomentos,HéctorServadacnoeraelcapitándeEstadoMayor,sinoelpoetagascón,elqueestabasentadoalamesadetrabajo.Eloficialfrancésesforzábaseporcompletarelrondófamoso,invocandoalasmusasquetardabanenacudirasullamamiento.Estaocupaciónabsorbíaporcompletotodassusfacultades.

—¡Cascaras!—exclamó—.¿Porquéhedeelegirestaformadecuartetosqueme

www.lectulandia.com-Página16

Page 17: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

obligaabuscarconsonantesyapresarloscomofugitivosqueescapandelcampodebatalla? Lucharé denodadamente para que no se diga que un oficial francés haretrocedido ante unos cuantos consonantes. Una composición métrica es como unbatallón. La primera compañía ha desfilado ya, es decir, el primer cuarteto. Yaveremoslosdemás.

Los consonantes, perseguidos a toda costa, debieronoír la llamadadel capitán,porqueunalínearojayotraazulquedaronpocodespuéstrazadassobreelpapel.

Valenpocolaspalabrasaunqueseanelocuentes.

—¿Qué diablosmurmurami capitán?—se preguntabaBen-Zuf, volviéndose yrevolviéndose—.Haceyaunahoraqueseagitacomoelquintoquevuelvedespuésdehaberdisfrutadodelicenciasemestral.

HéctorServadacpaseábaseporelgurbí,dominadoporelfurordesuinspiraciónpoética.

—Seguramente está haciendo versos —dijo Ben-Zuf, incorporándose—. Vayaunaocupaciónmolesta.Nosepuededormiraquí.

Yexhalóunsordogemido.—¿Quéteduele,Ben-Zuf?—preguntóHéctorServadac.—Nada,micapitán.Esunapesadilla.—¡Eldiablocarguecontigo!—Cuantoantesmejor—murmuróBen-Zuf—,sobretodosieldiablonocompone

versos.—Este brutome ha cortado la inspiración—dijo el capitán Servadac—. ¡Ben-

Zuf!—¡Alaorden,micapitán!—respondióelasistentelevantándose,cuadrándosey

haciendoelsaludodeordenanza.—Notemuevas,Ben-Zuf,porqueyasemehaocurridoelsegundocuartetodemi

rondó. Yapenas había concluido de decir esto, cuando capitán y asistente fueronprecipitadosbocaabajoconunaviolenciaespantosa.

www.lectulandia.com-Página17

Page 18: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloIVDONDEELLECTORPUEDEMULTIPLICARHASTA

ELINFINITOLASEXCLAMACIONESEINTERROGACIONES

POR qué en aquel momento mismo habíase modificado el horizonte de tanextrañaysúbitamanera,queelmarinodevistamásperspicazyejercitadanohubierapodidoencontrarlalíneacircularenqueelcieloyelaguadebíanconfundirse?

¿Porquélasolasdelmarse levantabanentoncesaunaalturaquelossabiosnohabíanadmitidojamás?

¿Porquéentreloscrujidosdelsuelo,quesedesgarraba,seprodujounespantosoestrépito,compuestode ruidosdiversos,comosi laarmazóndelglobosedislocaseviolentamente,comosilasaguasseentrechocaranaunaprofundidadinmensa,comosilascorrientesdeaireaspiradosilbaranenunaespeciedetromba?

¿Porquébrilló tanpronto,a travésdelespacio,aquelresplandorextraordinario,másintensoquelaluzdeunaauroraboreal,invadiendoelfirmamentoyeclipsandolaluzdelasestrellasdetodasmagnitudes?

¿PorquélacuencaenteradelMediterráneo,queparecíahabersevaciadoporuninstante,volvióallenarsedeunaaguafuriosamenteembravecida?

¿Porqué el discode la lunapareció aumentarsedesmesuradamente, como si elastrodelanochesehubieraaproximadodesúbitoadiezmil leguasdela tierra,envezdeencontrarseanoventayseismil?

¿Por qué, en fin, apareció en el firmamento un nuevo esferoide, enorme,flamígero,completamentedesconocidoporloscosmógrafos,paradesaparecerprontodetrásdeespesascapasdenubes?

¿Qué extraño fenómeno había ocasionado aquel cataclismo que trastornó demaneratanprofundalatierra,elmar,elcieloytodoelespacio?

¿Quién lo podría decir? ¿Quedaba siquiera sobre el globo terráqueo un solohombrequerespondieraaestaspreguntas?

www.lectulandia.com-Página18

Page 19: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloVENELQUESETRATADELASMODIFICACIONESINTRODUCIDASENELORDENFÍSICO,YCUYAS

CAUSASNOESPOSIBLEMENCIONAR

ESTOnoobstante,parecíaqueaquellapartedellitoralargelino,limitadoalOestepor la orilla derecha del Cheliff, y al Norte por el Mediterráneo, no habíaexperimentadoningunamodificación.Aunquelaconmociónhabíasidoviolentísimaenaquellafértilllanura,algoaccidentadaacáyallá,nienlalíneacaprichosadelasrocasde laplaya,nienelmar,queseagitabaextraordinariamente,habíanadaquerevelase la menor alteración en el aspecto físico. La casa de piedra, exceptuandoalgunasparedes,quesehabíanagrietadoprofundamente,manteníaseenpie.Elgurbíhabíasidoderribado,comocastillodenaipesalsoplodeunniño,ysusdoshabitanteshabíanquedadosinmovimientobajolapajaquecubríalatechumbre.

Doshorasdespuésdelacatástrofe,elcapitánServadacrecobróelconocimiento,perotardounbuenratoenrecordarloquehabíapasado.Lasprimeraspalabrasquepronunció,y estonopuede sorprender anadie, fueron lasúltimasdeaquel famosorondó,quedemodoextraordinariohabíasidointerrumpido.

Despuésdelocual,agregó:—Pero¿quéhaocurrido?Aestapregunta,quesehizoasímismo,leeramuydifícilresponder.Levantóelbrazo,separólaspajasquecubríansucuerpo,sacólacabezaymiróen

tornosuyo.—¡Sehahundidoelgurbí!—exclamó—.Seguramentehapasadoalgunatromba

porellitoral.Luegoexaminósucuerpoyvioquenoteníanisiquieraunrasguño.—¡Pardiez!¿Ymiasistente?—exclamó.Selevantóygritó:—¡Ben-Zuf!AlavozdelcapitánServadac,salióotracabezadeentrelapaja.—¡Presente,micapitán!—respondióBen-Zuf.Parecía que el ordenanza hubiese esperado aquella señal para presentarse

militarmente.—¿Sabesloquéhapasado,Ben-Zuf?—preguntóelcapitán.—Segúnparece,micapitán,vamosahacernuestraúltimaetapa.—¡Bah!Nohasidomásqueunatromba,Ben-Zuf,unapequeñatromba.—Vayaporlatromba—respondiófilosóficamenteelordenanza—.¿Noseleha

rotonada,micapitán?

www.lectulandia.com-Página19

Page 20: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Nada,Ben-Zuf.Unmomentodespués,ambossehabíanpuestoenpie,limpiarondeescombrosel

sitioquehabíaocupadoelgurbíyencontraronsusinstrumentos,efectosyutensilios,quecasinohabíansufridodeterioroalguno.EloficialdeEstadoMayordijo:

—Veamosquéhoraes.—Lasochoporlomenos—respondióBen-Zuf,mirandoelsol,queestabamuy

altosobreelhorizonte.—¡Lasocho!—Porlomenos,micapitán.—¿Peroesposible?—Sí,esprecisoemprenderlamarcha.—¡Emprenderlamarcha!—Sí,paraasistiralacita.—¿Quécita!—Nuestroencuentroconelconde…—¡Ah,diablo!—exclamóelcapitán—.Lohabíaolvidado.Sacóelreloj,ydijo:—Pero¿estásloco,Ben-Zuf?Apenassonlasdos.—¿Lasdosdelamañana,olasdosdelatarde?—inquirióBen-Zuf,mirandoal

sol.HéctorServadacaproximóseelrelojaloído,ydijo:—Estáandando.—Yelsoltambién—replicóelordenanza.—Efectivamente,ajuzgarporsualturasobreelhorizonte…¡Ah!¡Portodaslas

viñasdeMedoc!—¿Quétieneusted,micapitán?—¿Seránlasochodelatarde?—¿Delatarde?Sí.ElsolestáalOesteeindudablementesevaaponer.—No, mi capitán —respondió Ben-Zuf—. El sol se levanta con puntualidad,

comounreclutaaltoquedediana.Véalousted.Desdequeempezamosahablarhastaahorahasubidoyabastantesobreelhorizonte.

—¡Se levantará ahora el sol al Occidente!—murmuró el capitán Servadac—.Esto no es posible. Sin embargo, el hecho no admitía duda. El astro radiantemostrábasesobrelasaguasdelCheliffyrecorríaelhorizonteoccidental,sobreelquehabíatrazadohastaaquelmomentolasegundamitaddesuarcodiurno.

Héctor Servadac comprendió que un fenómeno, tan asombroso comoinexplicable, habíamodificado,no la situacióndel sol en elmundo sideral, sino elmovimientoderotacióndelatierrasobresueje.

Héctor Servadac perdíase en conjeturas. ¿Podía lo imposible transformarse enrealidad? Si hubiera tenido cerca de él a uno de los individuos de la sección de

www.lectulandia.com-Página20

Page 21: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

longitudes,lehabríainterrogadoparaadquiriralgunosinformes;peroveíaseobligadoaatenerseasupropiocriterio.

—¡Diablo!—exclamó—. Esto es cosa de los astrónomos. Veremos, dentro deocho días, lo que dicen los periódicos, que seguramente hablarán de este extrañosuceso.

Después, sin detenerse más tiempo en la investigación de aquel extrañofenómeno,dijoasuasistente:

—En marcha; sea cualquiera la catástrofe ocurrida y aun cuando se hubieratrastornado toda la mecánica terrestre y celeste, tenemos que ser los primeros enllegaralterrenoparadispensaralcondeTimascheffelhonor…

—Deensartarlo—respondióBen-Zuf.SiHéctor Servadac y su asistente se hubieran detenido a observar los cambios

físicos que de tan súbita manera se habían operado en aquella noche del 31 dediciembreal1°deenero,despuésdehaberobservadolamodificaciónarribadichaenelmovimiento aparentedel sol, habrían advertido, sinduda alguna, con estupor, laincreíble modificación de las condiciones atmosféricas. En efecto, sufrían ciertafatiga y tenían necesidad de respirar conmayor rapidez, como los que suben a lacumbre de las altasmontañas, donde el aire ambiente esmenos denso y está, porconsiguiente, menos cargado de oxígeno. Además, su voz era más débil, como siestuvieransemiatacadosdesordera,oelairenotransmitierabienlossonidos.

Sinembargo,estasmodificacionesfísicasnoimpresionaronenaquelmomentoalcapitánServadacniaBen-Zuf,quienessedirigieronhaciaelCheliffporelescabrososenderodelasrocas.

Eltiempo,queestabamuyhermosoeldíaantes,habíavariadotambiénmucho.Elcielo,decolorsingular,quesecubrióprontodenubesmuybajas,impedíareconocerelarcoluminosoqueelsoltrazabadeunhorizonteaotro.Habíaenelaireamenazasde lluviadiluviana, si nodegran tempestad; pero, por fortuna, aquellosvapores, acausadesuincompletacondensación,nollegaronaresolverseenagua.

Elmar,porprimeravezenaquellacosta,parecíacompletamentedesierto.Sobreelfondogrisdelcieloydelaguanoseveíaunasolavelanisedistinguíaelhumodechimenea alguna. En cuanto al horizonte, o el capitán y su asistente padecían unailusiónóptica,ohabíadisminuidodeunmodoextraordinario, lomismoeldelmarqueeldelallanuraalaotrapartedellitoral.Suradioinfinitohabíadesaparecido,pordecirloasí,comosielgloboterráqueohubieraacrecentadomuchosuconvexidad.

ElcapitánServadacyBen-Zuf,caminandodeprisayensilencio,nodebíantardarenllegaralsitiodelacita,quenodistabamásquecincokilómetrosdelgurbí.

Ambosobservaronqueaquellamañanaestabanfisiológicamenteorganizadosdedistintamanera,puessinsaberporqué,sesentíanparticularmenteligerosdecuerpocomosituvieranalasenlospies.Sielasistentehubieraformuladosupensamiento,

www.lectulandia.com-Página21

Page 22: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

habríadichoqueestabahueco.—Vamosmásligerosqueelaire,apesardequenoshemosolvidadodealmorzar

—murmuró.Estegénerodeolvidonoeramuyfrecuenteenelbuenodelsoldado.Enaquelmomentooyeronunaespeciedeladridodesagradablealaizquierdadel

sendero,einstantáneamentesaliódeunaespesuradelentiscosunchacaldelafaunaafricana,animalquetieneunpelajeregularmentetachonadodemanchasnegras,conunaraya,tambiénnegra,enlapartedelanteradelaspiernas.

Elchacal,durantelanoche,cuandocazaenbandadas,espeligroso;peroestandosolo,noesmástemiblequeunperro.Ben-Zufnoteníamiedoaaquelanimal,peronolegustabanloschacales,quizáporqueenMontmartrenoloshabía.

Elchacal,despuésdehabersalidodelaespesura,recostósealpiedeunaaltarocade diez metros de altura y desde allí miraba con manifiesta inquietud a los doscaminantes.Ben-Zufhizoademándeapuntarle,yalverestemovimientoelanimal,selanzódeunsolosaltoalacúspidedelaroca,dejandoprofundamentesorprendidosalcapitányalasistente.

—Excelentesaltador—exclamóBen-Zuf—.Sehalevantadoamásdetreintapiesdeabajoarriba.

—Es verdad—asintió el capitán Servadac, pensativo—.No he visto jamás unsalto semejante. Ben-Zuf, entonces, cogió una piedra para arrojársela; pero elordenanza notó que, aunque era muy gruesa, no pesaba más que una esponjapetrificada.—¡Diablodechacal!—exclamóBen-Zuf—.Estapiedranoleharámásdañoqueunbizcocho.Pero¿porquéestanligerasiendotangruesa?

Sinembargo,comonoteníaamanootracosa,lalanzóvigorosamente.Lapiedranodioenelblanco;peroelactodeBen-Zuf,querevelabaintenciones

pococonciliadoras,fuesuficienteparaponerenfugaalprudenteanimal,quepasandopor encima de los arbustos y de los árboles en una serie de saltos gigantescos,desapareciócomosifuerauncangurodegomaelástica.

Lapiedra,envezdedaralchacal,describióunatrayectoriamuyextensaycayóamásdequinientospasosmásalládelaroca,congransorpresadeBen-Zuf.

—¡ViveDios!—exclamó—.Alargomásqueunobúsdeacuatro.Ben-Zuf encontrábase en aquellos momentos a pocos metros delante de su

capitán,cercadeunfoso llenodeagua,ydediezpiesdeanchura,quenecesitabanatravesar.Emprendióunacarreraysaltóconelimpulsodeungimnasta.

—¿Adondevas,Ben-Zuf?¿Quétesucede?Tevasadescoyuntar,imbécil.El capitán Servadac pronunció estas palabras, alarmado, al ver a su asistente a

cuarentapiessobreelsuelo.Luego,pensandoenelpeligroqueBen-Zufpodíacorreralcaerentierra,lanzóse

asuvezparaatravesarelfoso;peroelesfuerzomuscularquehizololevantóaunaaltura de treinta pies. Cruzó, subiendo, la línea de Ben-Zuf, que bajaba; y,

www.lectulandia.com-Página22

Page 23: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

obedeciendoalasleyesdelagravitación,cayóalsueloconceleridadcreciente,perosinmayorviolenciaquelaquehabríaexperimentadosisehubieralevantadoacuatroocincopiesdealtura.

—¡Hola! —exclamó Ben-Zuf, riendo a mandíbula batiente—. Somos doshabilísimossaltarines,micapitán.

Héctor Servadac, después de reflexionar algunos instantes, adelantóse hacia suasistentey,poniéndolelamanoenelhombro,ledijo:

—Ben-Zuf, mírame bien y dime: ¿Estoy despierto o dormido? Despiértame,pellízcame hasta hacerme sangre, si es preciso, porque ambos estamos locos osoñamos.

—Laverdades,micapitán—respondióBen-Zuf—,queestascosasnomehanocurrido jamás sino en sueños, cuando me parecía que era golondrina y queatravesaba el cerro deMontmartre con la misma facilidad con que habría podidosaltar por encimademi quepis.Esto no es natural, por lo que creo que ha debidoocurrirnosalgoextraordinario.¿Porventura,setratadeunapropiedadespecialdelacostadeArgelia?

HéctorServadacencontrábasesumidoenunaespeciedeestupor.—¡Es para enloquecer! —exclamó—. No dormimos, no soñamos y, sin

embargo…Peronielcapitánnielordenanzaerancapacesdedetenerseanteaquelproblema

detandifícilsolución.—¡En fin, suceda lo que quiera!—exclamó, resuelto a no sorprenderse ya de

nada.—Sí, mi capitán—respondió Ben-Zuf—, y ante todo terminemos de una vez

nuestroasuntoconelcondeTimascheff.Más allá de la zanja extendíase un prado de media hectárea de superficie,

alfombradodeunahierbablanda,sobrelaqueformabanuncuadrodeliciosovariosárboles plantados hacía unos cincuenta años, encinas, palmeras, algarrobos,sicómorosyalgunoscactusyáloes,dominadospordosotresgrandeseucaliptos.

Aquél era, precisamente, el lugar donde debía efectuarse el encuentro de losadversarios.HéctorServadacdirigióunarápidamiradaalapraderay,comoenellanovieraanadie,dijo:

—¡Pardiez!Detodosmodos,hemossidolosprimerosenacudiralacita.—Olosúltimos—replicóBen-Zuf.—¿Cómolosúltimos?Nosonlasnueveaún—dijoelcapitán,sacandosureloj,

quehabíapuestoenhora,mirandoalsol,antesdesalirdelgurbí.—Micapitán,¿veustedesediscoblanquecino,atravésdelasnubes?—Ya loveo—dijoelcapitán,mirandoundiscocompletamentecubiertopor la

bruma,queenaquelmomentosepresentabaenelcenit.

www.lectulandia.com-Página23

Page 24: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Puesesedisco—prosiguióBen-Zuf—nopuedesermásqueelsol,uotroastroquehagasusveces.

—¡Elsolenelcenit,enelmesdeenero,yalostreintaynuevegradosdelatitudNorte!—exclamóHéctorServadac.

—Sí,micapitán,yseñalaelmediodía,sinolotomaustedamal.Hoydebíatenerprisa,yapuestomiquepiscontraunacazueladealcuzcuz,aqueseponeantesdetreshoras.

HéctorServadacpermanecióunrato inmóvil,con losbrazoscruzados.Despuésdio una vuelta alrededor, lo que le permitió examinar los diversos puntos delhorizonte,ymurmuró:

—¡Las leyes de la gravedad se han modificado, los puntos cardinales hancambiadoporcompletoyladuracióndeldíahaquedadoreducidaalamitad!Estassoncosas suficientementegravesparaaplazar indefinidamentemiencuentroconelcondeTimascheff.Aquíhapasadoalgo, sindudaalguna,porqueniBen-Zufniyonoshemosvueltolocos.

YelindiferenteBen-Zuf,aquienelfenómenocósmicomásextraordinarionolehabríaarrancadolamásligerainterjección,mirabacontranquilidadaloficial.

—¡Ben-Zuf!—dijoéste.—Micapitán.—¿Novesanadie?—Anadie;elrusosehaausentado.—Aunadmitiendoqueelrusosehayaausentado,mistestigoshandebidoesperar,

y,alnovermevenir,habránidoabuscarmealgurbí.—Cierto,micapitán.—Cuandoasínolohanhecho,esporquenohanvenido.—¿Yporquénohanvenido?—Seguramente porque les ha sido imposible venir. En cuanto al conde

Timascheff…Yseinterrumpióparaacercarsea lasrocasquedominabanel litoral,yversi la

goletaDobrynaestabaapocoscablesdeallí.PodíasucederqueelcondeTimascheffacudierapormarallugardelacita,comohabíahechoeldíaantes.

El mar estaba completamente desierto, y por primera vez el capitán Servadacobservó que, aunque no se movía ninguna ráfaga de aire, encontrábaseextraordinariamente agitado, como si el agua estuviera sometida a una prolongadaebullición junto a un fuego ardiente.Era indudable que la goleta nohabría podidomantenerseconfacilidadsobreaquellasoleadasanormales.

Además,ytambiénporprimeravez,advirtió,estupefacto,queelradiodeaquellacircunferencia,enqueseconfundíanelcieloyelagua,habíadisminuidomuchísimo.

Efectivamente,paraelobservadorsituadoenlacimadeaquellaspeñas, lalínea

www.lectulandia.com-Página24

Page 25: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

delhorizontedebíaestaracuarentakilómetrosdedistancia;pero,estonoobstante,lavista sedetenía a los diezkilómetros a lo sumo, como si el volumendel esferoideterrestrehubieradisminuidodeunamaneraconsiderableenpocashoras.

—Loquesucedeesmuyextraño—dijoeloficialdeEstadoMayor.Entre tanto,Ben-Zuf,conligerezaextraordinaria,había trepadoa lacimadeun

eucalipto y desde allí examinaba el continente, tanto en dirección a Túnez y aMostaganem, como hacia la parte meridional. Después bajó de su punto deobservación,asegurandoquelallanuraestabaabsolutamentedesierta.

—AlCheliff—dijoHéctorServadac—.Lleguemoshastaelrío,yallísabremosaquéatenernos.AloqueBen-Zufrespondió:

—VamosalCheliff.Tres kilómetros, a lo sumo, separaban el prado del río que el capitánServadac

pensaba atravesar, a fin demarchar en seguida aMostaganem; pero era necesarioapresurarse para llegar a la ciudad antes que el Sol desapareciera del horizonte.Atravésdelaoscuracapadenubes,veíasequeelSoldeclinabarapidísimamentey,porinexplicable singularidad, envezde trazar la curvaoblicuaqueexigía la latituddeArgeliaenaquellaépocadelaño,caíaperpendicularalhorizonte.

Mientras caminaban, el capitán Servadac iba reflexionando en todas estasdiversassingularidades.Siunfenómenoabsolutamenteinauditohabíamodificadoelmovimientode rotacióndelglobo, considerandoelpasodelSolpor el cenit,debíaadmitirse que la costa argelina había sido trasladada al otro lado del Ecuador y alhemisferio austral; pero parecía que la tierra, salvo en lo concerniente a suconvexidad, no había sufrido ninguna transformación importante, a lo menos enaquellapartedeÁfrica.Ellitoralcontinuabasiendounasucesióndepeñas,deplayasyderocas,rojascomosifueranferruginosas,y,encuantoalcanzabalavista,lacostanohabíasufridoningunamodificaciónhacialaizquierda,haciaelSuroalomenoshacialoqueelcapitánServadaccontinuaballamandoelSur,aunquelosdospuntoscardinaleshabíancambiadodeposición.

Aunas tres leguasde allí, se desarrollaban losprimeros estribosde losmontesMeryeyah,y la líneadesuscimastrazabacontodaclaridadsuacostumbradoperfilsobreelcielo.

Enaquelmomentorasgáronselasnubes,ylosrayosoblicuosdelSolllegaronalsuelo.Sindudaalguna,elastrodiurno,quesehabíalevantadoalOeste,ibaaponersealEste.

—¡Diablo!—exclamóel capitánServadac—.Tengocuriosidadde saber loquepiensan de esto en Mostaganem. ¿Qué dirá el ministro de la Guerra cuando eltelégrafolecomuniquequelacoloniadeÁfricaestádesorientadadesdeelpuntodevista físico,muchomásque lohaestadoen tiempoalgunodesdeelpuntodevistamoral?

www.lectulandia.com-Página25

Page 26: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—La colonia de África —respondió Ben-Zuf— irá toda a la guardia deprevención.

—¿Cuando sepa que los puntos cardinales no están de acuerdo con losreglamentosmilitares?

—Lospuntoscardinalesseránenviadosalascompañíasdisciplinarias.—¿Cuando sepa que en el mes de enero los rayos del Sol nos hieren

perpendicularmente…?—¡Heriraunoficial!¡FusiladoelSol!Ben-Zuf,comoseve,erasumamenteseveroenmateriadedisciplina.Mientrastanto,capitányordenanzacaminabanlomásdeprisaposible.Dotados

de laextraordinaria ligerezaespecíficaquehabía llegadoasersuesenciamisma,yhabituadosyaalamenorcompresióndelaire,quehacíasurespiraciónmásfatigosa,corrían como liebres y saltaban como gamuzas. No iban ya por el sendero queserpenteabaporlaspeñas,yqueporlosmuchosrodeosquehacíahubieraalargadosucamino, sino que seguían la línea recta y, por consiguiente,más corta, a vuelo depájaro,comosediceenelAntiguoContinente,avuelodeabeja,comosediceenelNuevo.Ningúnobstáculolesdetenía,porquelosvallados,losarroyos,lascortinasdeárbolesycualesquieraotraseminenciasquelessalíanalpaso,lossalvabansaltandosobreellosconpasmosaagilidad.Montmartre,enaquellascondiciones,hubierasidoatravesadodeunsolosaltoporBen-Zuf.Unsolotemorteníanambos,yeraprolongarel camino siguiendo la vertical cuando deseaban acortarlo siguiendo la horizontal.Verdaderamente,apenastocabanalsuelo,queparecíaserparaellosuntrampolíndeilimitadaelasticidad.

Alfin,llegaronaorillasdelCheliff,yenpocossaltoseloficialysuasistenteseencontraron a la orilla derecha; pero entonces se vieron obligados a detenerse: elpuentehabíadesaparecido.

—¡Nohaypuente!—exclamóelcapitánServadac—.Aquíhadebidohaberunainundación,unnuevodiluvio.

—¡Pse!—dijoBen-Zuf.Y,sinembargo,nofaltabanmotivosparaadmirarse.Efectivamente,habíadesaparecidoelCheliff,decuyaorillaizquierdanoquedaba

señal alguna.La orilla derecha, que el día anterior se divisaba a través de la fértilllanura, habíase convertido en litoral. Hacia el Oeste, las aguas tumultuosas ybramadorasremplazabanelcursopacíficodelríoencuantolavistallegabaaver.Elríohabíasidosustituidoporelmar,yallíconcluíalacomarcaqueeldíaanteshabíasidoelterritoriodeMostaganem.

Héctor Servadac, para convencerse por completo, aproximóse a la orilla ocultaentreunaespesuradeadelfas,tomóaguaconelcuencodelamanoyselallevóalaboca.

www.lectulandia.com-Página26

Page 27: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—¡Salada! —exclamó—. El mar se ha tragado en pocas horas toda la parteoccidentaldeArgelia.

—Entonces,micapitán—dijoBen-Zuf—,estohadedurarmástiempoqueunasencillainundación.

—El mundo se ha transformado —respondió el oficial de Estado Mayor,moviendo la cabeza—, y este cataclismo puede tener consecuencias inexplicables.¿Quésuertehabráncorridomisamigosymiscompañeros?

Era la primeravezqueBen-Zufveía a su capitán tanvivamente impresionado.Compuso,pues,susemblanteconarregloalascircunstancias,aunquenoacertabaacomprender lo ocurrido, y hasta se habría conformado filosóficamente con losacontecimientos,sinohubieracreídoqueteníaeldeberdeparticiparmilitarmentedelassensacionesdesucapitán.

Elnuevolitoral,formadoporlaantiguaorilladerechadelCheliff,extendíasedeNorteaSur,siguiendouna línea ligeramentecircular,comosielcataclismodequeaquella parte de África acababa de ser teatro, no la hubiera modificado. Habíaquedado tal como figuraba en el plano hidrográfico, con sus grupos de grandesárboles, su orilla caprichosamente festoneada y la alfombra verde de sus praderas,perodondeestabalaorilladeunríohabíalaorilladeunmardesconocido.

Depronto,elSol,alllegaralhorizontedelEste,cayóbruscamentecomounabalaen el mar, impidiendo a Héctor Servadac continuar observando los cambios quehabíanmodificadoprofundamenteelaspecto físicode la región.SiArgeliahubieraestadobajo los trópicos en el 21de setiembreo en el 21demarzo, cuando elSolcorta a la eclíptica, el paso del día a la noche no se habría verificado conmayorrapidez.Aquellatardenohubocrepúsculo,yeraprobablequealamañanasiguientenohubieseaurora.LaoscuridadenvolvióinstantáneamentelaTierra,elmaryelcieloensuespesomantodenegruras.

www.lectulandia.com-Página27

Page 28: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloVIDONDESEINVITAALLECTORASEGUIRAL

CAPITÁNSERVADACENLAPRIMERAEXCURSIÓNPORSUSNUEVOSDOMINIOS

TANTOS y tan extraordinarios acontecimientos no aturdieron en absoluto alcapitánServadac,quien,menos indiferentequeBen-Zuf,deseabasaber la razóndelas cosas, sin importarle nada en efecto cuando lograba conocer la causa. Para él,moriraconsecuenciadeundisparodecañónnoeranadasisesabíaenvirtuddequéleyesdebalísticayporqué trayectoria llegaba labalaadarleenelpecho.Ycomoéstaerasumaneradeconsiderarlascosasdelmundo,despuésdehaberexaminadocon suma atención las consecuencias del fenómeno que se había producido, sólopensóendescubrirlacausa.

—¡Diablo!—exclamóalversesúbitamenteenvueltoenlassombrasdelanoche—.Seráprecisoverestocuandoseadedía…,admitiendoquevuelvaeldía,porquequieroquemecomaunlobosiséadondesehamarchadoelSol.

—Micapitán—dijoentoncesBen-Zuf—,sinqueestoseamandarleaustednada,¿quévamosahacerahora?

—Quedarnosaquí,ymañana, sihaymañana,volveremosalgurbí,despuésquehayamos reconocido la costa alOccidente y al Sur. Lo importante es saber dóndeestamosyloquéhapasadoaquí,yaquenopodemossaberloquéhaocurridoallá.Así,pues,seguiremoslacostaalOesteyalSur…

—Sihaycosta—observóelordenanza.—SihaySur—respondióelcapitánServadac.—Entonces,¿podemosdormir?—Sí,podemos.Yconestaautorización,Ben-Zuf,aquiennohabíanconmovidotantosincidentes,

introdújoseenunacavidadde las rocasdel litoral, sepuso lospuñosen losojosydurmióconlatranquilidaddelignorante,queavecesesmayorqueladeljusto.

El capitán Servadac recorrió la orilla del nuevo mar, abismado en profundospensamientosydirigiéndoseasímismounsinnúmerodepreguntasquequedabansincontestación.

Ante todo, ¿qué importancia tenía la catástrofe? ¿Había alcanzado sólo a unapequeña parte de África? ¿Se habían salvado Argel, Oran y Mostaganem? Susamigos,suscompañerosdelasubdivisiónmilitar,¿seencontrabanenaquelmomentoenelfondodelmarconloshabitantesdeaquellacosta,oelMediterráneo,desviado

www.lectulandia.com-Página28

Page 29: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

de su cuenca por una conmoción cualquiera, no había invadido aquella parte delterritorioargelino,sinoporladesembocaduradelCheliff?Estoexplicaría,enciertomodo, la desaparición del río; pero no explicaba de ninguna manera los demásfenómenoscósmicos.

Otra hipótesis. ¿Había sido transportado de pronto el litoral africano a la zonaecuatorial? Esto explicaría el nuevo arco diurno del crepúsculo; pero no podríaexplicarporquéeldíaeradeseishorasenvezdedoce,niporquéelSolsalíaporOccidenteyseponíaporOriente.

—Y,sinembargo,elhechoesindudable—serepetíaelcapitánServadac—queeldía ha sido hoy de seis horas y que los puntos cardinales se han cambiado, por lomenosenloconcernientealLevanteyalPoniente.Enfin,veremosmañanacuandoaparezcaelSol…,siaparece.

Servadacdesconfiabayadetodo.Enrealidaddeverdad,eraenojosoqueelcielosemostraracubiertodenubesyno

ostentase su habitualmanto de estrellas, porque, aunqueHéctor Servadac era pocoentendido en cosmografía, no dejaba de conocer las principales constelaciones yhabría visto si la estrella Polar continuaba en su sitio o si, por lo contrario, laremplazaba alguna otra, lo que irrefutablemente hubiera probado que el globoterrestregirabasobreunejenuevoyquizásensentidoinverso,yhabríaexplicadolacausademuchascosas.

Pero,ajuzgarporlasapariencias,lasnubeseranlosuficientementedensasparacontener undiluvio de agua, y el observador, a pesar de estar dotadodeojosmuyperspicaces,nologródescubrirniunasolaestrella.EncuantoalaLuna,nohabíaqueesperarla,porqueeraprecisamentenuevaenaquellaépocadelmesyconelSolhabíadesaparecidodebajodelhorizonte.

Porconsiguiente,nopudomenosdequedarprofundamentesorprendidoelcapitánServadac cuando, al cabo de hora ymedia de paseo, vio aparecer por encima delhorizonteungranresplandor,cuyosrayosatravesabanlacortinadenubes.

—¡LaLuna!—exclamó—;perono,nopuedeserelsatélitedelaTierra.¿AcasolacastaDianaharíadelassuyastambiényselevantaríaporelOeste?No,noeslaLuna, su luz no es tan intensa, a no ser que se haya acercadomuchísimo al globoterráqueo.

Efectivamente, fuesecualquieraaquel astro, la luzqueemanabaera tan intensaqueatravesólapantalladevaporesyesparcióunasemiclaridadportodalacampiña.

—¿SeráelSol?—sepreguntóeloficial—.Peronohacecienminutosquesehapuesto hacia el Este. Y, si no es el Sol ni la Luna, ¿qué es? ¿Algún bólidomonstruoso?¡Ah,diablos!¿Esascondenadasnubesnosedisiparánnunca?

Después,prosiguiendoensusreflexiones,exclamó:—Mejorhabríasidoquehubiesededicadoaaprenderastronomíaalgunapartedel

www.lectulandia.com-Página29

Page 30: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

tiempoqueheperdidoneciamente.Quizásessencillísimoelfenómenoqueahorameesimposiblecomprender.

De todos modos, el capitán continuó ignorando los misterios de aquel nuevocielo. Los rayos luminosos de un disco de dimensiones gigantescas y de enormeresplandor iluminaron la parte superior de las nubes por espacio de una hora pocomásomenos,ydespués,envezdedescribirunarco,comotodoastrofielalasleyesdelamecánicaceleste,ydebajarhaciaelhorizonteopuesto,eldiscocolosalsealejó,almenos aparentemente, siguiendo una línea perpendicular al plano delEcuador yllevándose tras sí la semiclaridad, suave a la vista, que impregnaba vagamente laatmósfera.

Todovolvió,pues,aquedarsumidoenlastinieblas,inclusoelcerebrodelcapitánHéctor Servadac, que no comprendía absolutamente nada de lo que pasaba. Lasreglasmáselementalesde lamecánica se encontraban infringidas; la esfera celesteparecía un reloj, cuyo resorte principal se rompe súbitamente; los planetas noobservabanningunade las leyesde lagravitaciónynadahacía suponerqueelSoldebíavolverapresentarseenunhorizontecualquieradeesteglobo.

Sinembargo,treshorasdespués,elastrodeldía,sinqueloprecedieselaaurora,aparecióhaciaelOeste,y la luzmatinal tiñódepúrpura lasnubesamontonadas;eldíasucedióalanoche,yelcapitánServadac,consultandosureloj,comprobóquelanochehabíaduradoseishorassolamente.

SeishorasdesueñonoeransuficientesparaBen-Zuf,perofueprecisodespertaralintrépidodurmiente.

HéctorServadaclosacudióbruscamente,diciendo:—Vamos,levántate,yenmarcha.—Hola,micapitán—respondióBen-Zuf, frotándose losojos—.Mepareceque

hedormidomenosquedeordinario,porquetengoaúnmuchosueño.—Hasdormidotodalanoche.—Pero¿hapasadoyaunanocheentera?—Unanochedeseishoras,perounanocheentera,conlaqueseráprecisoquete

contentes.—Procurarécontentarme.—Enmarcha,nohay tiempoqueperder.Volvamosalgurbípor el caminomás

cortoyveamosquésuertehancorridonuestroscaballos,yquépiensan.—Piensan,sinduda—respondióelasistente—,quenoleshedadopiensodesde

ayer.Así,pues,voyadárseloyalimpiarloscongranesmero,micapitán.—Bueno, bueno; pero despáchate y, cuando estén ensillados, haremos un

reconocimientodelterreno.NecesitamossaberloquehaquedadodeArgelia.—¿Ydespués?—Luego,sinopodemosllegaraMostaganemporelSur,iremosaTúnezporel

www.lectulandia.com-Página30

Page 31: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Este.El capitán Servadac y su ordenanza volvieron a emprender la marcha por el

senderodelasrocasqueconducíaalgurbí.Comoteníangranapetito,recogieronporelcaminoloshigos,dátilesynaranjasquependíanalalcancedesumano.Enaquellaparte del territorio, absolutamente desierto y convertido en un vasto vergel abeneficiodenuevasplantaciones,losguardasnopodíandenunciarlos.

Hacíahoraymediaque sehabían separadode laplayaque fueenotro tiempoorilla derecha delCheliff, cuando llegaron al gurbí y encontraron a los caballos lomismoqueloshabíandejado.Nadiehabíapasadoporallídurantesuausencia,ylaparteorientaldel territorioparecía tandesiertacomolaoccidentalqueacababanderecorrer.

Prontofueronhechoslospreparativosparalamarcha.Ben-Zuf llenó sumorral con algunos panes de gaceta y cajas de conservas de

carne;perode labebidano sepreocuparon,porque losmuchosy límpidosarroyosque atravesaban la llanura eran suficientes para proveerles de agua.Estos antiguosafluentesdeunríohabíanseconvertidoenríosquedesaguabanenelMediterráneo.

Céfiro, el caballo del capitán Servadac, y Galeta (recuerdo del molino deMontmartre), yegua deBen-Zuf, fueron ensillados rápidamente y al punto salieronlosjinetes,galopandohaciaelCheliff.

Los caballos, que en igual proporción que los hombres, experimentaban losefectos de las modificaciones físicas, no eran ya simples cuadrúpedos, sinoverdaderos hipogrifos, cuyos pies apenas tocaban el suelo. Por fortuna, HéctorServadacyBen-Zuferanbuenosjinetesy,aflojandolasriendas,excitaron,envezderefrenar,asuscabalgaduras.

Los ocho kilómetros que separaban el gurbí de la desembocadura del Chelifffueronrecorridosenveinteminutos,y, luego,apasomásmoderado,comenzaronabajarhaciaelSudeste,siguiendolaantiguaorilladerechadelrío.

Aquel litoral conservaba el aspectoque lo caracterizaba cuando erauna simpleorilla delCheliff; pero toda la parte de la otra orilla había sido remplazada por elhorizontedelmar.Eradesuponer,porconsiguiente,que,alomenoshastaellímitetrazado por este horizonte, toda aquella parte de la provincia de Oran, delante deMostaganem, se había sumergido durante la noche del 31 de diciembre al 1.° deenero.

El capitán Servadac conocíamuy bien aquel territorio por haberlo explorado yporhaberhechosutriangulación,ypodíaorientarseconperfectaexactitud.Suobjetoera, después de haberlo reconocido en la mayor extensión posible, escribir unamemoria,quedirigiría…

¿Adonde,aquiénycuándo?Nolosabía.Durantelascuatrohorasquequedabandeldía,losdosjinetesanduvieronunos35

www.lectulandia.com-Página31

Page 32: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

kilómetros desde la desembocaduradelCheliff, y cuando la noche los envolvió ensussombras,acamparoncercadeunligerorecododeloquehabíasidoríoyenelquelavísperadesaguabaelMina,afluentedesuorillaizquierda,alasazónabsorbidoporelnuevomar.

Tampocohabíanencontradoalmavivienteduranteaquella excursión, loquenodejabadeserextraño.

Ben-Zuforganizóelcampamentolomejorquelefueposible;trabóloscaballospara que pacieran a su gusto la hierba espesa que tapizaba las orillas; y la nochetranscurriósinincidentealgunodignodesermencionado.

Al día siguiente, 2 de enero, es decir, en el momento en que debía habercomenzado la noche del 1 al 2 de enero, según el antiguo calendario terrestre, elcapitán Servadac y su asistente montaron de nuevo a caballo y continuaron laexploracióndellitoral.HabiéndoseemprendidolamarchaalsalirelSolynocesandodecaminardurantelasseishorasdeldía,recorrieronunos60kilómetros.

El territorio estaba limitadocomo siemprepor la antiguaorilladerechadel río.Sóloa20kilómetrospocomásomenos,delMina,unaparteimportantedelaorillahabíadesaparecido,yconellahabíasesumergidoenelmarelpueblodeSurkelmittoucon los ochocientos habitantes que contenía. ¿Quién sabe si no habían sufrido lamismasuerteotraspoblacionesmásimportantesdeaquellapartedeArgeliasituadasalotroladodelCheliff,comoMazagán,MostaganemyOrleansville?

Servadac,despuésdehabercontorneadolapequeñabahía,formadanuevamenteporlarupturadelaorilla,encontrólamargendelríofrentealsitioquedebíaocuparel pueblo mixto de AmmiMuza, el antiguo Khamis de los BeniUragh; pero noquedabavestigioalgunodeaquellacapitaldedistrito,niaundelpicodeMankura,quetenía1.126metrosydelantedelcualestabaelpuebloedificado.

Ambosexploradoresacamparonaquellanocheenunánguloqueporaquellaparteterminababruscamentesuantiguodominio.EracasiellugarenquedebíaencontrarselaimportantepoblacióndeMemounturroy,delaquenoquedabayavestigioalguno.

—¡YyoquehabíapensadocenarydormirestanocheenOrleansville!—dijoelcapitánServadac,contemplandoeloscuromarquealasazónseextendíaanteél.

—Imposible,micapitán—respondióBen-Zuf—,anoserquevayamosenbarca.—¿Sabes,Ben-Zuf,quevivimospormilagro?—Cierto,mi capitán; y no es la primera vez.Yaverá usted cómoencontramos

maneradeatravesarestemarparapasaraMostaganem.—¡Hum! Si estamos en una península, como es de suponer, será más bien a

Túnezadondetengamosqueirenbuscadenoticias.—Oadarlas—seapresuróaresponderBen-Zuf.Cuando,seishorasdespués,volvióasalirelSol,elcapitánServadacexaminóla

nuevaconformacióndelterritorio.

www.lectulandia.com-Página32

Page 33: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Desdeelpuntoenquehabíaacampadodurantelanoche,ellitoralseguíaentonceslalíneaSurNorte.NoerayaunaorillanaturalcomoladelCheliff,porqueunanuevarotura limitaba la antigua llanura,y enel ánguloque formaba, faltaba, comosehadicho,elpueblodeMemounturroy.

Además,Ben-Zuf subió a la cumbredeuna colina situada algomás atrás y nopudovernadamásalládelhorizontedemar.Nohabíatierraalgunaalavistay,porconsiguiente,noexistíaOrleansville,quedebíaencontrarseadiezkilómetroshaciaelSudoeste.

Capitán y asistente abandonaron, pues, el lugar en que habían acampado ysiguieron la nueva playa entre terraplenes caídos, campos bruscamente cortados,árboles arrancados de raíz y que caían sobre las aguas, y entre los cuales veíansealgunos viejos olivos cuyo tronco, fantásticamente festoneado, parecía haber sidocortadoconunhacha.

Los dos jinetes caminaban a la sazón con más lentitud, porque el litoral,festoneado de aberturas y de cabos, les obligaba a dar rodeos con frecuencia, desuertequealponerseelSol,despuésdehaber recorrido treintaycincokilómetros,sólohabíanllegadoalpiedelasmontañasdelMeryeyah,queantesdelacatástrofeterminabanporaquellapartelacadenadelpequeñoAtlas.

Enaquelparajelacadenasehabíarotoviolentamente,levantándoseapicosobreellitoral.

Alamañanasiguienteatravesaronacaballounadelasgargantasdelamontaña,subieron a pie a una de las cimasmás altas y reconocieron al fin aquella estrechaporcióndelterritorioargelino,delaque,segúntodaslasapariencias,eranlosúnicoshabitantes.

DesdelabasedelMeryeyahhasta lasúltimasplayasdelMediterráneoyenunalongituddeunotreintakilómetros,desarrollábaseunanuevacosta;peroesteterritorionoestabaunidoporistmoalgunoconeldeTúnez,quehabíadesaparecido.Noera,pues,unapenínsula,sinounaislalaquelosdosexploradoresacababandeexaminar,viéndoseobligadoelcapitánServadac,desdelasalturasqueocupaban,areconocer,congran sorpresa suya,queelmar le rodeabapor todaspartes,yqueencuanto lavistaabarcabanohabíatierraalguna.

Aquella isla, de reciente formación en el suelo argelino, tenía la forma de uncuadriláteroirregular,casiuntriángulo,cuyoperímetropodíadescomponersedeestemodo:120kilómetrosenlaantiguaorilladerechadelCheliff;35kilómetrosdelSuralNorte, subiendo hasta la cadena del pequeñoAtlas; 30 kilómetros desde allí, enlínea oblicua, hasta el mar, y 100 kilómetros del antiguo litoral delMediterráneo;total,285kilómetros.

—Perfectamente—dijoeloficial—.¿Pero,puedesaberseporqué?—¡Bah!¿Porquéno?Lascosassucedenporquetienenquesuceder.SielPadre

www.lectulandia.com-Página33

Page 34: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Eternolohaquerido,micapitán,esnecesarioconformarnosconsusantavoluntad.Ambosdescendieronalallanura,volvieronamontarensuscaballos,quehabían

estadopaciendo tranquilamente,yaqueldía llegaronal litoraldelMediterráneosinencontrarelmenorvestigiodelapequeñaciudaddeMontenotte,quetambiénhabíadesaparecidocomoTúnez,delaquenoseveíaenelhorizonteniunasolacasa.

Aldíasiguiente,5deenero,reconocieronlaorilladeMediterráneo,cuyolitoralnohabíasidorespetadotancompletamentecomopensabaeloficialdeEstadoMayor.Las poblaciones de CalatChimah, Agmis, Murabat y PointeBasse habíandesaparecido.Loscabosnohabíanpodidoresistirelchoqueyhabíansedesprendidodelterritorio.Porlodemás,losexploradoressecerciorarondequeensuislanohabíaotroshabitantes que ellosmismos, a pesar deque la fauna estaba representadaporalgunosrebañosderumiantesqueerrabanporlallanura.

ElcapitánServadacysuasistentehabíanempleadoenrecorrerelperímetrodelaisla,cincodelosnuevosdíaso,loqueeslomismo,dosdíasymediodelosantiguos.Hacía,pues,sesentahorasquehabíansalidodelgurbícuandoentrarondenuevoenél.

—¿Quélepareceausteddeesto,micapitán?—preguntóBen-Zuf.—¿Quétepareceati,Ben-Zuf?—QueyaesustedgobernadorgeneraldeArgelia.—¡UnaArgeliasinhabitantes!—Puesqué,¿nosoyyonadie?—Entonces,túserás…—Lapoblación,micapitán,lapoblación.—¿Ymirondó?—dijoelcapitáncuandosemetióenellecho—.Novalíalapena

trabajartantoconlaimaginaciónparahacerlo.

www.lectulandia.com-Página34

Page 35: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloVIIENELQUEBEN-ZUFCREEDEBERQUEJARSEDELANEGLIGENCIADELGOBERNADORGENERAL

NO habían transcurrido diez minutos aún cuando el gobernador general y lapoblacióndormíanyaprofundamenteenunadelashabitacionesdelacasa,porqueelgurbícontinuabaenvueltoensusruinas.Estonoobstante,elsueñodeloficialfuedepocaduración:laideadeque,sihabíaobservadotantosefectosnuevos,susprimerascausas continuaban siéndole desconocidas, le desveló. Un esfuerzo dememoria lerecordó ciertas leyes generales que creía haber olvidado, y se preguntó si aquellosfenómenospodríanserefectodeuncambioenlainclinacióndelejeterrestresobrelaeclíptica.Semejante trastornohabríaexplicadoel trastornodelosmaresyquizáseldelospuntoscardinales;peronohabríaocasionadoladisminucióndelashorasdeldíaniladelaintensidaddelagravedadenlasuperficiedelglobo.Tuvo,pues,querenunciaraestahipótesis,loqueledesagradómucho,porquenoteníaotraquehacer.Pero laseriedesingularidadesnohabía,sinduda,concluido,yposiblementealgúnotro fenómeno le ayudaría a describir la causa de cuanto estaba viendo. Así loesperaba,porlomenos.

Aldíasiguiente,loprimerodequesepreocupóBen-Zuffuedeprepararunbuenalmuerzo.Eraprecisorepararlasfuerzas,yélteníaunhambrecomotresmillonesdeargelinos.Aquéleraelmomentodedisponerdeunadocenadehuevosrespetadosporel cataclismo que había destrozado el país.Con un buen plato de alcuzcuz, que elasistente sabía preparar admirablemente, los huevos compondrían un excelentealmuerzo.Tenía ya encendida la lumbre en la hornilla de la casa, y la cacerola decobre brillaba como si acabase de salir de lasmanos del fabricante; el agua frescaesperabaenunagranalcarrazadebarropermeablecuyaevaporacióntranspirabaalasuperficie, y tres minutos de inmersión en el agua hirviendo debían bastar, segúnBen-Zuf,paraponerloshuevosensupunto.

El ordenanza encendió fuego en un momento, mientras, según su costumbre,entonabaunacanciónmilitar.

Mientras iba y venía, el capitán Servadac observaba con curiosidad lospreparativos culinarios, anhelando saber si se presentaban nuevos fenómenos quepudieran sacarlode la incertidumbre: ¿Funcionaráelhornillodelmismomodoquesiempre?Elairemodificado,¿leproporcionaríaelnecesariocontingentedeoxígeno?

Sí;elhornilloseencendió,yelsoploalgofatigosodeBen-Zufhizodesprenderunahermosallamadeloscarbones.Así,pues,desdeaquelpuntodevista,nadahabíadeextraordinario.

www.lectulandia.com-Página35

Page 36: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Ben-Zuf puso la cacerola sobre el hornillo, la llenó de agua y esperó que ellíquidoempezaraabullirparaintroducirloshuevos,queparecíanvacíosporlopocoquepesabanensumano.Elaguadelacacerolasólotardódiezminutosenhervir.

—¡Diablo,cuántocalortieneelfuegoahora!—exclamóBen-Zuf.—No;elfuegocalientalomismoquesiempre—respondióelcapitánServadac,

despuésdehaberreflexionado—;peroelaguahiervemáspronto.Y,apoderándosedeuntermómetroqueestabacolgadoenlapareddelacasa,lo

introdujoenelaguahirviendo.Elinstrumentosólomarcó66grados.—¡Bueno!—exclamóeloficial—.Ahoraelaguahierveasesentayseisgrados

envezdecien.—¿Quésucede,micapitán?—Te aconsejo, Ben-Zuf, que dejes los huevos un buen cuarto de hora en la

cacerola,tiempoqueapenasbastaráparaqueesténapunto.—Sepondránduros.—No, amigo mío; a lo sumo, se habrán cocido lo bastante para colorear una

migajadepan.Aquelfenómenoobedecíaindudablementealadisminucióndealturaenlacapa

atmosférica, lo que estaba de acuerdo con la disminución de densidad del aire yaadvertida.ElcapitánServadachabíaacertadoensucálculo.Lacolumnadeairesobrela superficie del globo había disminuido en una tercera parte, y por eso el agua,sometidaamenospresión,hervíaa66grados.

Igual fenómeno se habría producido en la cima de una montaña de once milmetros de altura; y si el capitán Servadac hubiera poseído un barómetro, habríaobservadoaquelladisminucióndelacolumnaatmosférica.EstamismacircunstanciaeralaquehabíadebilitadolavozdeBen-Zufyladelcapitán,avivadolaaspiraciónycomprimidolosvasossanguíneos,cosasalasqueambossehabíanacostumbradoya.

—Y, sin embargo —dijo para sí el oficial—, es difícil admitir que nuestrocampamentohayasidotrasladadoasemejantealtura,porqueestáahíelmarquebañalasrocas.

Las consecuencias que Héctor Servadac había deducido de los fenómenosobservadoseranexactas,peroseguíadesconociendolacausaquelashabíaproducido.Indeirae.

Mientras tanto los huevos, gracias a una inmersión más prolongada que deordinario, quedaron en su punto, y lo mismo sucedió con el alcuzcuz. Ben-Zufobservóqueenlosucesivonecesitabacomenzarsusoperacionesculinariasunahoramástempranoparaservirbienasucapitán.

Mientraséstecomíacongranapetito,apesardelospensamientosqueleagitaban,dijoBen-Zuf:

www.lectulandia.com-Página36

Page 37: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—¿Ybien,micapitán?Ben-Zufacostumbrabasiempreemplearestafórmulainterrogativaantesdeentrar

enmateria.—Ybien,Ben-Zuf—respondióeloficial,quetambiénsolíadarestarespuestaa

suasistente.—¿Quéhacemosahora?—Esperar.—¿Esperar?—Sí,esperarquevenganennuestrabusca.—¿Pormar?—Pormarhadeser,puestoqueestamosacampadosenunaisla.—Entonces,micapitán,¿creeustedquenuestroscompañeros…?—Creo,oalomenosespero,quelacatástrofenohayatrastornadosinoalgunos

puntos de la costa argelina, y que, por consiguiente, nuestros compañeros seencuentransanosysalvos.

—Sí,micapitán,esbuenoabrigarestaesperanza.—Comoseguramenteelgobernadorgeneralquerráenterarsebiendeloocurrido,

habrá enviadodeArgel unbuquepara explorar el litoral, y creoquenonos habráolvidado. Observa, pues, el mar, Ben-Zuf, y cuando haya un buque a la vista leharemosseñales.

—¿Ysinovieneninguno?—Construiremosunaembarcación,eiremosenbuscadelosquenohanvenidoa

buscarnos.—Estábien,micapitán;pero,¿esustedmarino?—Todoelmundoesmarinocuandosenecesita—respondióeloficialdeEstado

Mayor,imperturbable.Durante los días que siguieron, Ben-Zuf no cesó un instante de explorar el

horizonte con un anteojo de larga vista: pero no consiguió ver en el mar ningunaembarcación.

—¡Porvidadelascabilas!—exclamó—.Suexcelenciaelgobernadorgeneralnoshaolvidado.

El6deenero,lasituacióndelosdosinsularescontinuabasiendolamisma.Este6deeneroeralafechaverdadera,esdecir,ladelcalendarioantesquelosdíasterrestreshubieran perdido doce horas de las veinticuatro. El capitán Servadac, para noconfundirse, había preferido atenerse al antiguométodo, y por eso, aunque el Solhabíaaparecidoydesaparecidodocevecessobreelhorizontedela isla,nocontabasinoseisdíasdesdee1primerodeenero,principiodeldíadelañocivil.Sureloj leservíaparaanotarcontodaexactitudlashoras transcurridasconmásseguridadqueunrelojdepéndulo,que,enlascircunstanciasenqueseencontraba,lehabríadado

www.lectulandia.com-Página37

Page 38: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

indicacionesfalsasaconsecuenciade ladisminuciónde laatracción,ycomoeldelcapitánServadacerabueno,marchabaregularmenteaundespuésde laperturbaciónintroducidaenelordenfísicodelascosas.

—¡Caray,micapitán!—dijoBen-Zuf,quehabíaleídoalgunasnovelas—.Ustedva a convertirse en unRobinsónCrusoe, y yo soy casi unViernes. ¿Acasome hevueltonegro?

—No, Ben-Zuf—respondió el capitán—, todavía conservas tu hermoso colorblanco…,algooscuro.

—UnViernesblanco—respondióBen-Zuf—noconvienemuchoaunRobinsón;peroloprefieroasí.

El 6 de enero, pues, Héctor Servadac, en vista de que no iba ningún barco arecogerlo, inventarió los recursosvegetalesyanimalesdesuposesión,asemejanzadetodoslosRobinsones.

La isla Gurbí, que tal era el nombre que le había dado, tenía tres mil leguascuadradasdesuperficie,oseatrescientasmilhectáreas,yenellahabíabueyes,vacas,cabrasycarneros,cuyocifraexactanopodíafijarseAdemás,abundabalacaza,queno podía abandonar el territorio, y tampoco faltaban los cereales, cuyas cosechasdebíanserrecogidastresmesesdespués.

Así, pues, el alimento del gobernador, de la población y de los dos caballos,estaba completamente asegurado, lo mismo que el de los nuevos habitantes quellegaranalaisla,sialgunollegaba.

Del6al13deenerolloviócongranabundancia.Elcieloestabaconstantementecubiertodeespesasnubesque,apesardesucondensación,nodisminuían.Tambiénestallarongrandestempestades,meteorosrarosenaquellaépocadelaño;peroHéctorServadac observó que la temperatura tenía tendencia a ascender.Aquel verano eraextraordinariamente precoz, puesto que comenzaba en elmes de enero, cosa tantomás sorprendente cuanto que aquel aumento de temperatura era constante yprogresivo,comosielgloboterrestreseaproximaraalSoldemodocontinuo.

Comoelcalor,laluzibasiendomásintensa;ysinlapantalladevaporesquelasnubes interponíanentreelcieloy lasuperficiede la isla, la irradiaciónsolarhabríailuminadolosobjetosterrestresconvivezacompletamenteinusitada.Porlodemás,secomprendecuál sería lacontrariedaddeHéctorServadac,pornopoderobservarelSol, ni la Luna, ni las estrellas, en parte alguna de aquel firmamento que quizáshubierarespondidoasusinterrogaciones,silabrumasehubieradesvanecido.

Ben-Zuf pretendió varias veces calmar a su capitán, predicándole resignación;pero fue tan mal recibido que no se atrevió a insistir, por lo que se limitó adesempeñarexactamentesusfuncionesdevigía.Apesardelalluvia,delvientoydela tempestad, permanecía constantemente de centinela en la cima de una roca,durmiendomuypocashoras; pero inútilmente recorría con la vista aquel horizonte

www.lectulandia.com-Página38

Page 39: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

invariablementedesierto.Porlodemás,¿québuquehabríapodidonavegarconaquelmaltiempoyaquellasborrascas?Elmarlevantabasusolasaunaalturainconcebible,yelhuracándesencadenábaseenélconincomparablefuror.Enelsegundoperíododelaformacióndelglobo,cuandolasprimerasaguas,volatilizadasporelfuegointeriorseelevabanenvaporesporelespacioparacaerdenuevosobrelatierra,convertidosen torrentes, los fenómenosde laépocadiluviananohabíanpodidoverificarsecontantaintensidad.

El diluvio cesó de pronto el día 13, siendo disipados por el viento los últimoscelajes durante la noche del mismo día. Héctor Servadac, que hacía seis díaspermanecíarecluidoenlacasa,laabandonóalverquecesabalalluviaysecalmabaelviento,corriendoaponersetambiéndecentinelasobrelaaltapeña.¿Quéibaaleeren los astros? ¿Aquel gran disco, entrevisto un instante en la noche del 31 dediciembre al primero de enero, volvería a mostrarse? ¿Le sería revelado al fin elmisteriodesudestino?

El cielo resplandecía, las constelaciones brillaban con todo su resplandor y elfirmamentoseextendíaantelasmiradascomouninmensomapaceleste,enelquesedistinguían algunas nebulosas que en otro tiempo no habría podido ver ningúnastrónomosinoconelauxiliodeuntelescopio.

Loprimeroquehizoeloficial fueobservar laestrellaPolar,porqueobservar laPolar era su fuerte. Esta estrella estaba allí; pero, tan baja sobre el horizonte, queprobablementenoservíayadeejecentralatodoelsistemaestelar.Enotrostiempos,elejede laTierra,prolongado indefinidamente,nopasabayaporelpunto fijoqueestaestrellaocupabadeordinarioenelespacio;y,enefecto,unahoradespuéshabíacambiado de lugar y bajaba sobre el horizonte como si formara parte de algunaconstelaciónzodiacal.

Necesitabaencontrarlaestrellaquelaremplazase,o,loqueeslomismo,faltabaaveriguar por qué punto del cielo pasaba entonces el eje prolongado de la Tierra.Héctor Servadac dedicóse durante varias horas a esta observación. La nueva Polardebía permanecer inmóvil, como permanecía la antigua en medio de las demásestrellas, que, en su movimiento aparente, verifican en torno suyo la revolucióndiurna.

No tardó en conocer que uno de aquellos astros, muy próximos al horizonteseptentrional,estabainmóvilyparecíaestacionarioentre todos.EralaestrellaVegadelaLira,lamismaque,acausadelaprecesióndelosequinoccios,remplazaráalaPolardentrodedocemilaños;perocomonohabían transcurridodocemilañosencatorcedías,forzosamenteteníaquededucirdeestosdatosqueelejedelaTierrasehabíacambiadoderepente.

—Pues, en este caso—observó el capitán—no sólo se habrá cambiado el eje,sinoqueseráprecisoadmitirqueelMediterráneosehatrasladadoalEcuador,pues

www.lectulandia.com-Página39

Page 40: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

queaquélpasaporunpuntotanpróximoalhorizonte.Yabismóseenprofundasreflexiones,mientrasquesusmiradasibandesdelaOsa

Mayor,convertidaenconstelaciónzodiacal,ycuyacolaeralaúnicaquesalíadelasaguas,hastalasnuevasestrellasdelhemisferioaustral,queveíaporprimeravez.

UngritodeBen-Zuflellamóalarealidad.—¡LaLuna!—exclamóelordenanza.—¡LaLuna!—Sí, la Luna—replicó Ben-Zuf, gozoso de volver a ver la compañera de las

nochesterrestres,comosedicepoéticamente.Ymostróalcapitánundiscoqueselevantabaenelsitioopuestoaaquelquedebía

ocuparelSolentonces.¿Era,efectivamente,aquéllalaLunaoalgúnotroplanetainferior,aumentadopor

laaproximacióndelaTierraaél?AlcapitánServadaclehabríasidodifícilresponderaestapregunta.Tomóunanteojodegranalcancedequeseservíadeordinarioparasusoperacionesgeológicasyloasestóaaquelnuevoastro.

—Sí, es la Luna —dijo—, que sin duda se ha alejado considerablemente denosotros, por lo que habrá que calcular su distancia, no por millares, sino pormillonesdeleguas.

Despuésdehaberestadoobservándololargorato,creyópoderafirmarqueaquelastronoeralaLuna,porquenovioeneldiscopálidolosjuegosdeluzydesombraque,enciertomodo,danalaLunalaaparienciadeunrostrohumano.Noencontróseñal de las llanuras omares ni de la aureola de irradiaciones que se observan entornodelespléndidomonteTycho.

—No,noeslaLuna—dijo.—¿PorquénoeslaLuna?—preguntóBen-Zuf,queestabaentusiasmadoconsu

descubrimiento.—PorqueeseastrotieneunpequeñosatéliteylaLunanotieneninguno.Efectivamente,unpuntoluminosocomolosquepresentanlossatélitesdeJúpiter

enelfocodelosinstrumentosdemedianapotencia,semostrabacontodaclaridadenelcampodelanteojodelcapitán.

—¿Puesquéesentonces?—preguntóseelcapitánServadac,golpeandoelsueloconlospies—.NoesVenus,niestampocoMercurio,puestoqueesosdosplanetasnotienensatélites.Y,sinembargo,esunplaneta,cuyaórbitaestácontenidaenladelaTierra,puestoqueacompañaalSolensumovimientoaparente;perosinoesVenusniMercurio,nopuedesersinolaLuna,ysieslaLuna,¿dóndeharobadoelsatélitequelaacompaña?

www.lectulandia.com-Página40

Page 41: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloVIIIDONDESETRATADEVENUSYDEMERCURIO,QUEAMENAZANTROPEZARCONLATIERRA

DE pronto, apareció el Sol, cuya intensa radiación hizo desaparecer todas lasestrellas,impidiendo,además,hacerobservaciones,porloquefueprecisoaplazarlasparalasnochessucesivas,sielcielolopermitía.

ElcapitánServadacbuscóinútilmenteeldiscocuyoresplandorhabíapenetradolaespesacapadenubes.Habíadesaparecido,yaacausadesualejamientooyaquelosrodeosdesucursovagabundolohubieranpuestofueradelalcancedesuvista.

El tiempoeramagnífico.Elvientosehabíacalmadocasiporcompletodespuésde haber saltado al antiguo Oeste; y el Sol se levantaba siempre sobre su nuevohorizonte, y desaparecía por el opuesto con admirable exactitud. Los días y lasnocheserandeseishorasjustas,dedondepodíadeducirsequeelSolnoseapartabadelnuevoecuador,cuyocírculopasabaporlaislaGurbí.

Almismotiempo,latemperaturaaumentabacontinuamente.ElcapitánServadacinterrogabamuchasvecesaldíaeltermómetrocolgadoensucuarto,yqueel15deeneromarcaba50gradoscentígradosalasombra.

Esinnecesariodecirque,aunqueelgurbínosehabíalevantadodesusruinas,elcapitánServadacyBen-Zuf sehabían instaladoenel aposentoprincipalde lacasaparaestarmáscómodos.Aquellasparedesdepiedra,queleshabíanabrigadocontralaslluviasdiluvianasdelosprimerosdías,lespreservabantambiéndelosardoresdelSol. El calor era cada vez más insoportable, tanto más cuanto que ninguna nubetemplaba el ardor del Sol, y jamás había descendido al torrente de fuego sobre elSenegalnisobrelaspartesecuatorialesdeÁfrica.Siaquellatemperaturasemantenía,todalavegetacióndelaislaseagostaríainevitablemente.

Ben-Zuf, fiel a sus principios, no quería mostrarse sorprendido de aquellatemperatura anormal;peroel sudorque inundaba todo sucuerpoprotestabapor él.Nohabíaquerido,apesardelasreconvencionesdesucapitán,abandonarsupuestode centinela en la cima de la peña, donde se tostaba, mientras observaba aquelMediterráneotranquilocomounlago,perosiempredesierto.Necesariamenteteníalapiel forrada y blindado el cráneo, pues, de otro modo, le habría sido imposiblesoportarimpunementelosrayosperpendicularesdelSoldemediodía.

Undía,elcapitánServadac,quelocontemplaba,haciendocentinela,lepreguntó:—¿Hasnacido,acaso,enelGabón?—No,micapitán;perohenacidoenMontmartre,queeslomismo.Puesto que el valiente Ben-Zuf pretendía que hacía en su cerro favorito tanto

www.lectulandia.com-Página41

Page 42: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

calorcomoenlasregionesintertropicales,nohabíadiscusiónposible.Necesariamente,aquella temperaturaultracaniculardebíaejercergran influencia

en los productos del suelo de la isla Gurbí y, en efecto, la naturaleza sufrió lasconsecuenciasdelamodificaciónclimática.Enbrevísimoplazo,lasaviallevólavidaalasúltimasramasdelosárboles;abriéronselosbotones,desarrolláronselashojas,seostentaronlasfloresyaparecieronlosfrutos.

Los cereales crecieron, se desarrollaron y fructificaron con igual rapidez. Lasespigas de trigo y de maíz brotaron y crecieron a la vista, y una hierba espesaalfombró las paredes, pudiéndose, a la vez, segar la hierba, recoger las mieses yvendimiarlosfrutos.Veranoyotoñoconfundiéronseenunaestaciónúnica.

SielcapitánServadachubieraconocidobienlacosmografía,habríareflexionadoasí: «Si se ha modificado la inclinación del eje terrestre, y si, como todo pareceindicarlo, forma un ángulo recto con la eclíptica, en la Tierra ocurrirá lo que enJúpiter.Nohabráyaestacionesenelglobo,sinozonasinvariables,paralasqueseráneternoselinvierno,laprimavera,elveranoyelotoño.»

Peronohubieraagregado:—Pero por vida de todos los vinos de Gascuña, ¿a qué causa puede obedecer

semejantecambio?Aquel verano precoz no dejó de ofrecer dificultades al capitán y al asistente.

Indudablemente, iban a faltar brazos para tantas tareas a la vez, que no podíanefectuarse aunque se dedicara a ellas la población de la isla. Además, el calorextremadoimposibilitabaeltrabajocontinuo;sinembargo,nohabíatodavíapeligroen la demora, porque en elGurbí abundaban las provisiones y, puesto que elmarestabaencalmayel tiempoeramagnífico,podíaesperarsequealgúnbuquepasaraprontoalavistadelaisla.

Enefecto, aquellapartedelMediterráneoesmuyvisible, tantopara losbuquesdelEstadoquehacenelserviciodelacosta,comoparalosdecabotajedetodaslasnaciones, cuyas relaciones sonmuy frecuentes con losmenores puntos del litoral.Esterazonamientoeraexacto;pero,porunauotracausa,lociertoeraquenoaparecíaningún buque en el mar y Ben-Zuf se hubiera tostado inútilmente sobre las rocascalcinadasdelaplayasiunaespeciedequitasolnolehubieraprotegido.

Envano tratabaelcapitánServadacderecordarsusestudios,haciendocálculosparaponerenclarolanuevasituaciónenquesehallabaelesferoideterrestre,porquetodos sus esfuerzos eran inútiles. Sin embargo, hubiera debido pensar que si elmovimientoderotacióndelaTierrasobresueje,habíasufridomodificación,tambiénse habíamodificado sumovimiento de traslación alrededor del Sol y, por tanto, laduracióndelañonopodíaserlamisma,yahubieraaumentadoodisminuido.

Efectivamente,laTierraseacercabaalastroradiante.Suórbitasehabíacambiadosindudaalguna,ynosóloconcordabaaquellavariaciónconelaumentoprogresivo

www.lectulandia.com-Página42

Page 43: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

de la temperatura, sino que otras observaciones permitirían al capitán Servadaccerciorarsedequeelgloboseacercabaasucentrodeatracción.

ElSolpresentabaentoncessudiscoconundiámetrodobledelqueofrecióa lasimplevista,antesdelossucesosextraordinariosquesucedieronalacatástrofe.Losobservadores que se hubieran encontrado en la superficie deVenus, es decir, a 25millonesdeleguasdedistancia,portérminomedio,lohabríanvisto,comoalasazónsemostrabaalcapitánServadac,conaquellasdimensionesaumentadas.Así,pues,laTierranodebíaestarapartadadelSol39millonesdeleguas,sinosolamente25;perofaltabaaveriguarsiestadistanciateníaaúnquedisminuir,encuyocasoeradetemerque, roto el equilibrio, el globo terrestre fuera arrastrado irresistiblemente hasta lasuperficiedelSol,loqueproduciríasuaniquilamientocompleto.

Silosdías,hermososalasazón,permitíanobservarelcielo,lasnoches,nomenosbellas,mostrabanalcapitánServadacelmagníficoconjuntodelmundoestelar.Allíestabanlasestrellasylosplanetas,comaletrasdeuninmensoalfabeto,queelcapitánnosabíaleerbien.Seguramentelasestrellasnohubieranofrecidoalgúncambioasusojosniensusdimensionesniensusdistanciasrelativas,puesessabidoqueelSol,queseadelantahacialaconstelacióndeHérculesconunaceleridadde60millonesdeleguas por año, no ha experimentado aún un cambio de posición apreciable: tangrandeesladistanciaaqueseencuentranesosastros.LomismoocurreaArturo,quesemueve conuna celeridadde22 leguaspor segundo, o sea, conuna rapidez tresvecesmayorqueladelaTierra.

PerosilasestrellasnoenseñabannadaaServadac,nosucedíalomismoconlosplanetas,alomenosaaquelloscuyaórbitaesinferioraladelaTierra.

Venus y Mercurio se encuentran en estas condiciones. El primero de estosplanetasgravitaaunadistanciamediade27millonesdeleguasdelSolyelsegundoa15millones.Así,pues,laórbitadeVenusenvuelvealadeMercurioylaórbitadelaTierraenvuelvealasdos.Eloficialfrancés,despuésdeobservarmuchoyreflexionarprofundamente,advirtióquelacantidaddecalorydelaluzqueentoncesrecibíalaTierracasiigualabaalaqueVenusrecibíadelSol,osea,aldobledelaqueesteastroenviabaalaTierraantesdelacatástrofe.DeestodedujoquelaTierradebíahaberseacercado considerablemente al Sol, lo que se confirmó cuando volvió a observaraquella espléndida Venus que los más indiferentes admiran cuando durante loscrepúsculossedesprendedeentrelosrayosdelastro.

FósforooLucifer,HésperooVespercomolallamabanlosantiguos,estrelladelatarde, estrella de la mañana, estrella del pastor (porque jamás astro ninguno harecibido tantos nombres, si se exceptúa la Luna), Venus, en fin, mostrábase a lasmiradas del capitán Servadac como un disco relativamente enorme. Era como unapequeña luna y se distinguían perfectamente sus fases a simple vista. Ya enplenilunio,ya en sus cuartos, crecienteomenguante, todas suspartes seveían con

www.lectulandia.com-Página43

Page 44: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

perfectaclaridad.Lasdesigualdadesqueseadvertíanensucurvamostrabanquelosrayos solares repartidos por su atmósfera penetraban en regiones en las que el Soldebíahabersepuestoya:pruebadequeVenusposeíaunaatmósfera,puestoquelosefectosderefracciónproducíanseenlasuperficiedesudisco.LospuntosluminososquesedestacabanensucrecientenoeransinoaltísimasmontañasalasqueSchroeterha asignado diez veces la altura del Montblanc, o sea la 144 parte del radio delplaneta.

El capitán Servadac, por consiguiente, creyó en aquella época tener derecho aafirmarqueVenussólodistaba2millonesde leguasde laTierra,yasí se lodijoaBen-Zuf.

—Puesesbastante,micapitán—respondióelordenanza—,estarseparadospor2millonesdeleguas.

—Seríaalgo,efectivamente,sisetratasededosejércitosencampaña—respondióelcapitánServadac—;pero,tratándosededosplanetas,esmuypoco.

—¿Quépuedeocurrir?—QuecaigamossobreVenus.—¡Hola!¿Yhayaireallí?—Sí.—¿Yagua?—Sindudaalguna.—EnesecasonohayinconvenienteenquevayamosaveraVenus.—Peroelchoqueseráespantoso,porqueambosplanetasmarchanenlaactualidad

ensentido inversoy,comosusmasassoncasi iguales, lacolisiónserá terribleparalosdos.

—Comprendo:comodostrenesqueseencuentran—respondióBen-Zufconunatranquilidadquepusoalcapitánfueradesí.

—Sí, dos trenes, animal —exclamó—, pero dos trenes que marchan con unarapidezmilvecesmayorqueladelosexpresos,loqueocasionaríaladislocacióndeuno de los planetas, o quizá de los dos, y veremos entonces lo que queda de tumontóndetierradeMontmartre.

NosepodíainferirunamayorofensaaBen-Zuf,quecrispólospuñosyapretólosdientes; pero se contuvo y, después de algunos instantes que invirtió en digeriraquellafrasedemontóndetierra,dijo:

—Micapitán,estoysiempreasusórdenes;mandeloqueguste,ysihaymaneradeimpedireseencuentro…

—¡Nolahay,imbécil,yvetealdiablo!Al oír esto, Ben-Zuf bajó la cabeza, se apartó del oficial y no pronunció una

palabra.Enlosdíassucesivosdisminuyónotablementeladistanciaqueseparabaalosdos

www.lectulandia.com-Página44

Page 45: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

astros, lo que evidenciaba que la Tierra seguía una nueva órbita que cortaba la deVenus.

AlmismotiempohabíaseacercadotambiénmuchoaMercurio,planetaque,rarasveces visible a simple vista, a no ser en sus mayores digresiones orientales uoccidentales,semostrabaa lasazónentodosuesplendor.Susfases,análogasa lasfaseslunares,sureverberacióndelosrayosdelSol,queleenvíauncaloryunaluzsietevecesmayorquealgloboterrestre,suszonasglacialytórrida,casiporcompletoconfundidasacausadelainclinaciónconsiderabledesuejederotación,susbandasecuatorialesysusmontañasdediecinuevekilómetrosdealturahacíandignodelmáscurioso examen a este disco, conocido por los antiguos con el nombre deCentelleante.

Pero el peligro no procedía aún de Mercurio, sino de Venus, que amenazabachocarconlaTierra.Haciael18deenero,ladistanciaqueseparabaalosdosastroseradeunmillóndeleguas.Laintensidadluminosadelplanetahacíaquelosobjetosterrestresproyectaransombrasviolentas.Seleveíagirarsobresímismoenveintitréshoras y veintiúnminutos, lo que demostraba que la duración de sus días no habíavariado. Se podían distinguir las nubes que rodeaban su disco a causa de losconstantesvaporesdequeestácargadasuatmósfera.Seveíanlassietemanchasque,según ha supuesto Bianchini, son verdaderos mares que se comunican entre sí.Finalmente,elsoberbioplanetaeravisibleenmediodeldía,visibilidadquelisonjeóal capitán Servadac muchísimo menos que había lisonjeado al general Bonaparte,cuandoentiempodelDirectoriovioaVenusenplenodíaydijoqueerasuestrella.

El 20 de enero, la distancia reglamentaria asignada a los dos astros por lamecánicaceleste,habíadisminuidomásaún.

—¿QuéansiedaddebentenernuestroscompañerosdeÁfrica,nuestrosamigosdeFranciay todos loshabitantesde todos loscontinentes?—sepreguntabaaveceselcapitán Servadac—. ¡Qué artículos deben de publicar los periódicos! ¡Quémuchedumbre debe acudir a las iglesias!Ahora sí que puede creerse en el fin delmundo, y no dudo en afirmar que jamás ha estado tan próximo. En estascircunstanciasnomesorprendequenovenganingúnbuquealaislapararecogernos.¿Acaso el gobernador general ni el ministro de la Guerra tienen tiempo ahora depensarennosotros?AntesdedosdíaslaTierraquedarárotaenmilpedazosqueiránagravitarcaprichosamenteporelespacio.

Tanfunestoaugurionodebíaconfirmarse.Porelcontrario,desdeaqueldíaambosastrossefueronalejandopocoapocouno

deotro;porfortunalosplanosdelasórbitasdeVenusydelaTierranocoincidíany,porconsiguiente,latemidacolisiónnoseefectuó.

Ben-Zufexhalóunsuspirodeconfianzacuandosucapitánlecomunicólabuenanueva.

www.lectulandia.com-Página45

Page 46: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

El25deenero, ladistanciahabíaaumentadolobastanteparaquedesapareciesetodotemordesdeestepuntodevista.

—Estaaproximación—dijoelcapitánServadac—noshaservidoparademostrarqueVenusnotieneLuna.

Efectivamente,losastrónomosDomingoCassini,Short,MontaignedeLimoges,MontbarronyalgunosotroshancreídoseriamentequeVenusteníaunsatélite.

—Ylosiento—añadióHéctorServadac—,porquequizáshubiéramospodido,alpaso,apoderarnosdeesaLunaytendríamosdosanuestroservicio.¡PeroviveDios!¿Nopodréexplicarmenuncaestedesarreglodelamecánicaceleste?

—Micapitán—dijoBen-Zuf.—¿Quéseteocurre?—¿NohayenParís,alextremodelLuxemburgo,unacasacubiertaconungran

casquete?—¿ElObservatorio?—Sí,señor.¿Ynoestánencargadosdeexplicartodoestolosseñoresquehabitan

allí?—Esaessumisión.—Entonces, seamos filósofos, mi capitán, y esperemos con paciencia sus

explicaciones.—Ben-Zuf,¿sabestúloqueesserfilósofo?—Sí,porquesoysoldado.—¿Yquées?—Ser filósofo es aceptar con resignación los acontecimientos cuando no es

posiblehacerotracosa,ynosotrosnosencontramosenestecaso.Héctor Servadac no respondió; pero debe creerse que renunció, a lo menos

provisionalmente,aexplicarloqueparaéleraentoncesinexplicable.Además, se aproximaba un acontecimiento inesperado, cuyas consecuencias

debíansersumamenteimportantes.El27deenero,Ben-Zuf,hacialasnuevedelamañana,entrócongrancalmaenla

habitacióndelcapitán,aquiendijo:—Micapitán.—¿Quéhay?—preguntóelcapitánServadac.—Unbuque.—Animal,¡vienesadecirmeesoconlamismatranquilidadquesimedijerasque

estálasopaenlamesa!—Puestoquesomosfilósofos…—respondióBen-Zuf.

www.lectulandia.com-Página46

Page 47: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloIXENELQUEELCAPITÁNSERVADACHACEUNA

SERIEDEPREGUNTASQUEQUEDANSINRESPUESTA

HÉCTORServadacprecipitósefueradelcuerpodeguardiaycorriócon toda laligerezadesuspiernasaloaltodelaspeñas.

Elhechoeracierto:amenosdediezkilómetrosdelacostahabíaunbuquealavista; pero la nueva convexidad de la tierra, acortando el radio visual, no dejabatodavíaverotracosaqueelextremodeunaarboladuraquesobresalíadelasolas.

Sin embargo, aunque el casco del buque no se veía aún, la parte visible delaparejodebíapermitirreconocerlacategoríadelbuqueaquepertenecía.Erasindudaalgunaunagoleta,quesemostróporcompletoalasdoshorasdehabersidoseñaladaporBen-Zuf.

El capitán Servadac, con el anteojo en la mano, no cesó un momento deobservarla.

—¡LaDobryna!—exclamódepronto.—¿La Dobryna? —dijo Ben-Zuf—. No puede ser la goleta del conde ruso,

porquenoseveelhumodelachimenea.—Navegaalavela—replicóelcapitánServadac—;peroeslagoletadelconde

Timascheff.Era, efectivamente, la Dobryna, y si el conde iba a bordo, la mayor de las

casualidadesibaaponerloenpresenciadesurival.Creemos innecesariodecir que el capitánServadacnoveíaya en el noble ruso

otracosaqueunodesussemejantes,ynounadversario,yquenopensó,nisiquieramomentáneamente, en el duelo proyectado ni en losmotivos que lo habían hechoconcertar. Las circunstancias habían variado tan por completo, que experimentó elmás vivo deseo de volver a ver al conde Timascheff y hablar con él de losacontecimientosextraordinariosquehabíanocurridodesdesuseparación.

LaDobryna,despuésdeunaausenciadeveintisietedías,habríapodidorecorrerlas costas vecinas de Argel, llegar quizá hasta España, hasta Italia, hasta Francia,recorreraquelMediterráneotanextrañamentemodificado,ytraerporlotantoalgunasnoticiasdetodosestospaísesalaislaGurbí.HéctorServadaciba,pues,asaber,nosólo cuál era la importancia de la catástrofe, sino también la causa que la habíaproducido.Además, el conde Timascheff era un cumplido caballero, que con todaseguridadtrasladaríaaélyaBen-Zufasupatria.

www.lectulandia.com-Página47

Page 48: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—¿Pero, dónde va a anclar la goleta —preguntó entonces Ben-Zuf—, si ladesembocaduradelCheliffhadesaparecido?

—Noanclará—respondióelcapitán—.Elcondeenviaráatierraunacanoaparaquenosembarquemos.

Aproximábase laDobryna, pero, como por tener el viento contrario no podíanavegarsinomuyceñido,lohacíaconsumalentitud.Sorprendíaquenoutilizasesumáquina,porquesinduda losdeabordodebíanestar impacientespor reconocer lanuevaislaqueselevantabaenelhorizonte;peroquizáfaltaracarbónylaDobrynaseviera reducida a servirse solamente de su velamen, que, por otra parte, no llevabaenteramentedesplegado.Porfortuna,aunqueelcieloestabasurcadodeligerasnubes,el tiempo estaba hermoso, la brisa era manejable, la mar bella, y las olas nodificultabanelmovimientodelagoleta.

HéctorServadacnodudóquelaDobryna tratabadeacercarse lomásposibleallitoral.

El conde Timascheff debía de estar perplejo, porque donde creía encontrar elcontinenteafricano,sólohabíaunaisla.¡Nopodíatemer,sinembargo,noencontrarningún refugio en la nueva costa, y renunciar a recalar en ella! Quizá convendríabuscar un puerto en el caso de que la goleta vacilase en acercarse, y, después deencontrarlo,indicárseloporseñales.

Pronto comprendió el capitán que la Dobryna se dirigía hacia la antiguadesembocadura del Cheliff, lo que le impulsó a tomar inmediatamente su partido.CéfiroyGaleta fueronensillados,ycon sus respectivos jinetes lanzáronsehacia lapuntaOestedelaisla.

Veinte minutos después, apeáronse el oficial y su asistente, comenzando enseguidaaexploraraquellapartedellitoral.

HéctorServadacnotardóenverquealavueltadelapunta,yabrigadaporella,abríase una pequeña ensenada que podía servir de refugio a un buque demedianacabida.Aquella ensenada estaba cubierta de la parte delmar por grandes escollos,entrelosquehabíaunestrechocanal,dondelasaguasdebíanestartranquilasaunenlos malos tiempos; pero, entonces, examinando atentamente las rocas, el capitánencontró con sorpresa las huellas de unamarea altísima, claramente figuradas porlargasbandasdealgas.

—¡Hola!—exclamó—.¡HayahoraverdaderasmareasenelMediterráneo!Sindudaalguna,el flujoy reflujode lasaguas sehabíahechosentirallídeun

modo notable y a una gran altura. Esta era una nueva irregularidad que había quesumaratantasotras,porquehastaentonceslasmareashabíansidoescasísimasenlacuencamediterránea.

Esto no obstante, podía observarse que desde la más alta de aquellas mareas,producidas seguramente por la proximidad de aquel enorme disco observado en la

www.lectulandia.com-Página48

Page 49: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

noche del 31 de diciembre al primero de enero, el fenómeno había disminuidograndementehastahallarse a la sazón reducidoa lasmodestasproporcionesque locaracterizabanantesdelacatástrofe.

Despuésdeestaobservación,elcapitánServadacbuscóelsitiodondedebíaestarlaDobryna.

Lagoletaencontrábaseentoncesa2ó3kilómetrosdellitoral.Lasseñalesquelehicieronnopodíanmenosde ser vistas y entendidas; y, efectivamente, laDobrynamodificó algo su dirección y comenzó a amainar sus velas altas, no tardando enquedarse con sus dos de gavia, la cangreja y el foque mayor, de manera queobedeciese bien a la mano del timonel. Al fin, dobló la punta de la isla, y entróatrevidamente enel canalqueeloficialdeEstadoMayor le indicabacon lamano.Pocosminutosdespués,elancladelagoletamordíaelfondodearenadelaensenada,selanzabaelbotealmaryelcondeTimascheffdesembarcabaenlaorilla.

ElcapitánServadacseapresuróasalirlealencuentro.—Señorconde—exclamó—,antetododígameusted,¿Quéhasucedido?El conde Timascheff, hombre calmoso, cuya flema inalterable contrastaba

singularmenteconlavivezadeloficialfrancés,inclinóseligeramente,yconelacentoparticulardelosrusos,dijo:

—Capitán,créameusted,estabamuylejosdepensarqueibaatenerelhonordevolveraverloaquí.Lohabíadejadoenuncontinenteyloencuentroenunaisla…

—Sinhabervariadodelugar,señorconde.—Losé,capitán,yleruegoencarecidamentequemeperdoneporhaberfaltadoa

lacitaconvenida,pero…—Oh,señorconde—respondióconvivezaelcapitánServadac—,yahablaremos

deesoenotraocasión,sileplace.—Estarésiempreasudisposición.—Yyoaladeusted.Peroahorapermítamequelerepitalapreguntaqueantesle

dirigí.¿Quéhasucedido?—Ibaapreguntarlelomismo,capitán.—¡Cómo!,¿nosabeustednada?—Nada.—¿Y no puede usted decirme qué cataclismo ha sido causa de que se haya

convertidoenislaestapartedelcontinenteafricano?—Nolosé.—¿Nicuálhasidolaimportanciadelacatástrofe?—Sélomismoqueusted,capitán.—PeropodráusteddecirmesiquierasienellitoraldelNortedelMediterráneo…—¿EsésteelMediterráneo?—preguntóelcondeTimascheff, interrumpiendoal

capitánconestaextrañapregunta.

www.lectulandia.com-Página49

Page 50: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Mejordebeustedsaberloqueyo,señorconde,puestoqueacabaderecorrerlo.—Noloherecorrido.—¿Noharecaladoustedenningúnpuntodellitoral?—Niundía,niunahora,ynohevistotierraalguna.EloficialdeEstadoMayormirabaasuinterlocutorcongranestupefacción.—¿Pero,alomenos,señorconde—dijo—,habráustedobservadoquedesdeel

primerodeeneroelOrientesehaconvertidoenPonienteyviceversa?—Sí,señor.—Queeldíatieneseishorasmenosdeduración.—Efectivamente.—¿Quélaintensidaddelagravedadhadecrecidotambién?—Sindudaalguna.—¿Quéhemosperdidonuestraluna?—Porcompleto.—¿QuehemosestadoapuntodechocarconVenus?—Esverdad.—Y,porconsiguiente,quelosmovimientosdetraslaciónyderotacióndelglobo

terrestrehansufridogranmodificación.—Exactísimo.—Señorconde—dijoelcapitánServadac—,dispenseustedmiextrañeza;pero

suponía que no tendría nada que decir a usted, y que, por lo contrario, sería ustedquienmedieranoticias.

—Notengonoticiaalgunaquedarle,capitán—respondióelcondeTimascheff—,sinoesqueenlanochedel31dediciembrealprimerodeeneromedirigíapormaralsitio de nuestra cita cuando una ola enorme levantó mi goleta a una alturainconmensurable, y que por un fenómeno cósmico, cuya causa no hemos podidoaveriguar, trastornó por completo todos los elementos. Desde entonces, hemosandado errantes, desamparados de nuestra máquina, que sufrió varias averías, y amercedde la terribleborrascaquesedesencadenóyquehaduradovariosdías.HasidounverdaderomilagroquelaDobrynahayapodidoresistir,loqueatribuyoaque,ocupando el centro de este vasto ciclón, la acción de los elementos no ha ejercidosobreella todosufuror.Nohemosvisto tierraalguna,yesta islaes laprimeraquehemosencontrado.

—Entonces, señor conde —repuso el capitán Servadac—, es preciso que noshagamosnuevamente a lamar, explorar elMediterráneo, yver hastadónde sehanextendidolosdesastrososefectosdelcataclismo.

—Asíopinotambién.—¿Puedoesperarquemeconcedaustedpasajeasubordo,señorconde?—Sí, capitán, aunque sea para dar la vuelta al mundo, si es preciso para que

www.lectulandia.com-Página50

Page 51: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

nuestrasinvestigacionesdenresultado.—QuizánosbastedarlavueltaalMediterráneo.—¿Quién nos asegura—preguntó el conde Timascheff, moviendo la cabeza—

quelavueltaalMediterráneonoeslavueltaalrededordelmundo?ElcapitánServadac,sinresponder,seabismóenprofundasreflexiones.Loqueacababadedecidirseeraloúnicoquepodíahacerse,estoes,reconocer,o

mejordicho,buscarloquerestabadellitoralafricano,iraArgelparaadquirirnoticiasdel resto del universohabitadoydespués, si el litoralmeridional delMediterráneohabía desaparecido por completo, volver al Norte para entablar relaciones con laspoblacionesribereñasdeEuropa.

Detodosmodos,eranecesariorepararlasaveríasquelamáquinadelaDobrynahabía experimentado.Habían reventado varios tubos del interior de la caldera y elaguaseescapabapor lashornillas,por loqueprecisaba recomponeraquellos tubosparacalentarla.Encuantoanavegaralavelaeraalavezlentoydifícilsilamarsealborotaba y el viento no era favorable. La Dobryna, construida para una largacampaña en las escalas deLevante, poseía carbón para dosmeses y era preferibleutilizar este combustible en una travesía rápida, sin perjuicio de reponerlo en elprimerpuertodondeserecalara.

Nohubo,pues,vacilaciónrespectoaesteasunto.Afortunadamente, las averías pudieron ser reparadas pronto, porque la goleta

llevabavariostubosderepuestoquereemplazaronalosantiguosfueradeuso,ytresdíasdespuésdesullegadaalaislaGurbílacalderadelaDobrynaencontrábaseenestadodefuncionar.

Mientrastanto,HéctorServadacinformóalconderusodelasobservacionesquehabía hecho en su estrecho dominio.Ambos recorrieron a caballo el perímetro delnuevo litoral,y,hechaestaexploración, sólopensaronen ir abuscar fueradeél lacausadecuantohabíaocurridoenaquellapartedeÁfrica.

El31deenerolagoletaestabadispuestaparareanudarlamarcha.Enelmundosolarnohabíaocurridoningunamodificación;pero los termómetroscomenzabanaindicar una ligera depresión de la temperatura que había sido excesiva durante unmes.¿Debíadeducirsedeestoqueelmovimientode traslacióndelgloboalrededorde'Solseverificabaenunanuevaórbita?Eraimposiblesaberlohastaquehubiesentranscurridoalgunosdías.

Encuantoaltiempo,manteníaseimperturbablementeespléndido,apesardequese acumulaban nuevos vapores en el aire, provocando cierta baja en la columnabarométrica, pero éste no era motivo suficiente para retardar la marcha de laDobryna.

FaltabaresolversiBen-Zufacompañaríaonoasucapitán;perounarazón,entreotrasmuygraves,decidióaHéctorServadacadejarloenlaisla.

www.lectulandia.com-Página51

Page 52: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Efectivamente,losdoscaballosnosepodíanembarcarenlagoleta,quenoestabadispuesta para el caso, y Ben-Zuf no habría permitido jamás que le separasen deCéfiro y deGaleta, deGaleta sobre todo. Por lo demás, la vigilancia del nuevodominio, la posibilidad de que alguien fuera a refugiarse en él, el cuidado de losrebaños,quenodebíanquedarporcompletoabandonadosasímismosparaelcasoimprobabledequellegaranaserelúnicorecursodelossupervivientesdelaisla,etc.,decidieron al asistente a quedarse y al capitán Servadac a consentirlo aunque condisgusto. Además, no era probable que el valiente soldado corriera peligro algunoquedándose.Cuandoseconocieraperfectamenteelnuevoestadodecosasocasionadopor la catástrofe, laDobryna volvería a recoger aBen-Zuf para conducirle adondefuerapreciso.

El31deenero,Ben-Zuf,algoconmovido,comoélmismoconfesó,einvestidodetodos los poderes de gobernador, despidióse del capitánServadac, recomendándoleque,sillegabaapasarporMontmartre,vierasilamontañahabíasidoseparadadesulugarporalgúnfenómeno.

LaDobryna salió, pues, de la estrecha ensenada bajo la acción de su hélice, ypocodespuésflotabaenaltamar.

www.lectulandia.com-Página52

Page 53: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXDONDE,MIRANDOCONELANTEOJOYCONLASONDAENLAMANO,SEPRETENDEENCONTRAR

VESTIGIOSDELAPROVINCIADEARGEL

LADobryna,goletaadmirableysólidamenteconstruidaenlosarsenalesdelaisladeWright, era una excelente embarcación de 200 toneladas, en la que sin peligroalgunohabríapodidohacerseunviajedecircunnavegación.ColónyMagallanesnodispusieron jamás de buques tan grandes ni tan seguros cuando se aventuraron altravés del Atlántico y del Pacífico. Además, laDobryna llevaba en sus despensasvíveresparamuchosmeses,loque,encasodenecesidad,lepermitiríadarlavueltaalMediterráneo sin verse obligada a renovar las provisiones en el camino. Tampocohabía sido necesario aumentar el lastre en la isla Gurbí, porque, aunque habíadisminuido mucho su peso, como el de todos los objetos materiales desde lacatástrofe, tambiéneramenospesada el aguaque la sostenía.La relaciónentre lospesoseraexactamentelamisma,ylaDobryna,porlotanto,teniaigualescondicionesdenavegaciónqueantes.

Como el conde Timascheff no era marino, la dirección, si no el mando de lagoleta,pertenecíaaltenienteProcopio.

Era éste un hombre de treinta años, nacido en las tierras del conde, hijo de unsiervo emancipado con anterioridad al famoso edictodel zarAlejandro, y que, porgratitud, tanto como por amistad, pertenecía en cuerpo y alma a su antiguo amo.Excelentemarino,quehabíahechoelaprendizajedesuoficioabordodelosbuquesdelEstadoydelosdecomercio,teníayaeldespachodetenientecuandopasóaservirenlaDobryna,buqueenquenavegabaelcondeTimaschefflamayorpartedelaño,recorriendo elMediterráneo durante el invierno, y los mares del Norte durante elverano.

El teniente Procopio era persona muy instruida aun en las cosas ajenas a suprofesión, y hacía honor al conde Timascheff y a símismo por la instrucción quehabíaadquirido,dignadequienlohabíahechoeducar.LaDobrynanopodíaestarenmejores manos; y su tripulación, compuesta del mecánico Tiglew, de los cuatromarineros Niegoch, Tolstoy, Etkef, Panofka y del cocineroMochel, era excelente.HijosdecolonosdelcondeTimascheff,aquelloshonradosmuchachoscontinuabanenel mar las tradiciones de las grandes familias rusas, y no se cuidaban de lasalteracionesocurridas en el orden físico, puestoque su antiguoamoparticipabadesusdestinos;peroeltenienteProcopioestabamuyalarmadoyestabaconvencidode

www.lectulandia.com-Página53

Page 54: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

quealcondeTimascheffleocurríalomismo.LaDobrynapuso rumboalEste, impulsadaporsusvelasysuvapor,porqueel

vientoerafavorableyhubieramarchadociertamenteconunaceleridadde11nudosporhora,silasaltasolasnohubierandisminuidoconstantementeestaceleridad.

Efectivamente, aunque el viento que soplaba delOeste (el nuevoEste desde lacatástrofe) fuese una suave brisa, el mar estaba, si no muy duro, sometido adesniveles considerables, lo que obedecía a que las moléculas líquidas, menospesadasacausadelamenoratraccióndelamasaterrestre,ascendíanporefectodelasimpleoscilaciónaenormesalturas.Arago,quedecíaquelaelevaciónposibledelasmás altas olas eran de siete a ocho metros, hubiera quedado muy sorprendidoviéndolaselevarsea50y60pies;ynoerandeesasolasquerevoloteandespuésdechocar unas con otras, sino largas ondulaciones que imprimían a veces a la goletadiferenciasdenivelde20metros.AlmismotiempolaDobryna,menospesadadesdequehabíadecrecidolaatracción,levantábasemásfácilmente,porloque,sielcapitánServadac hubiera estado sujeto a marearse, habríase puesto muy malo en talescircunstancias.

Sinembargo,comoestadesnivelación,debidaaunoleajemásprolongado,noseproducíabruscamente,lagoletanosefatigabamásquesihubieraestadosometidaalaaccióndelasolasordinarias,tanenormesytanduras,delMediterráneo.Elúnicodaño que el nuevo estado de cosas ocasionaba era la disminución de la celeridadnormaldelaembarcación.

LaDobryna seguía, a dos o tres kilómetros de distancia, la línea que hubieradebidoocuparellitoralargelino;peronoencontrótierraalgunahaciaelSur.Aunqueel teniente Procopio no podía fijar con exactitud la situación de la goleta por laobservación de los planetas, cuyas posiciones respectivas habían variadonotablemente,yaunquenopodíaobtener la latitudy la longituddelsitioenqueseencontrabaelbuqueporelcálculodelaalturadelSolsobreelhorizonte,puestoqueel resultado de este cálculo no habría podido ser trasladado útilmente a las cartastrazadas antes del nuevo sistema cosmográfico, el rumbo de la Dobryna podíadeterminarse de unamanera bastante aproximada. De una parte la apreciación delcaminorecorrido,obtenidapormediodelacorredera,ydelaotraladirecciónexacta,indicadaporlabrújula,eransuficientesparaestapequeñanavegación.Porfortunalabrújulanosehabíaturbadonialocadounsoloinstante.

Losfenómenoscósmicosnohabíaninfluidomuchonipocoenlaagujaimantadaque marcaba siempre el Norte magnético en aquellos parajes a 23°, poco más omenos, del Norte del mundo. Por consiguiente, si el Este y el Oeste se habíansustituidomutuamente,levantándoseelSolporOccidenteyponiéndoseporOriente,elNorteyelSurhabíanconservadosuposiciónenordenalospuntoscardinales,porloquepodíafiarselatripulacióndelaDobrynaenlasindicacionesdelabrújulayde

www.lectulandia.com-Página54

Page 55: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

lacorredera,afaltadesextante,delquealasazónnopodíahacerseuso.Duranteelprimerdíadeexploración,eltenienteProcopio,másconocedordeestasmateriasqueeloficialdeEstadoMayor,leexplicóestasdiferentesparticularidades,enpresenciadel conde Timascheff. El marino, como la mayor parte de los rusos, hablaba elfrancéscorrectamenteylaconversacióngiró,comoeranatural,sobrelosfenómenoscuya causano adivinaba el tenienteProcopio, como tampoco lahabía adivinadoelcapitánServadac.

Hablando de la nueva órbita que trazaba el globo terrestre a través delmundosolardesdeel1.°deenerodijoeltenienteProcopio:—EsevidentequelaTierranosigueyasucaminohabitualalrededordelSol,alquesehaaproximadomuchísimoporefectodeunacausadesconocida.

—Deesonocabelamenorduda—respondióelcapitánServadac—;peroloqueinteresaahoraessabersidespuésdehabercortadolaórbitadeVenus,iremosonoacortarladeMercurio.

—ParacaerenelSolyaniquilarnos—añadióelcondeTimascheff.—No, señores—respondió el teniente Procopio—; se puede afirmar que a la

Tierranoleamenazaahoracaídaalguna.Noseprecipitahaciaelsol,sinoquesigueunanuevatrayectoriaalrededordeeseastro.

—¿Tienefundamentoesahipótesis?—preguntóelcondeTimascheff.—Sí, señor—respondió el teniente Procopio—.Mi hipótesis se apoya en una

razónconvincente.Enefecto,sielgloboterrestrehubieradecaer,lacatástrofefinalocurriría enbreve tiempo,yaestashorasestaríamosyamuypróximosa sucentroatractivo. Si fuésemos a caer en él, sería porque la celeridad tangencial que,combinadaconlaacciónsolar,hacecircularlosplanetassiguiendocurvaselípticas,habríaquedadosúbitamenteaniquilada,yenestecasolaTierrasólotardaríasesentaycuatrodíasymedioencaerenelSol.

—¿Ydeesodeduceusted…?—preguntóelcapitán.—Quenocaeremos—respondióeltenienteProcopio—.Efectivamente,yahace

másdeunmesquesemodificólaórbitadelaTierra,yelgloboterrestreapenashapasado todavía de la deVenus En ese tiempo no se ha acercado al Sol sino oncemillones de leguas de los treinta y ocho que mide el radio terrestre, y, porconsiguiente, hay motivo para afirmar que no es una caída la que experimenta laTierra,loqueesunacircunstanciaafortunada.Además,tengorazonesparacreerquecomenzamos a alejarnos del Sol, porque la temperatura ha disminuidoconsiderablementeyelcalornoesahoramayorenlasuperficiedelaislaGurbíqueloseríaenArgel,siArgelestuvierasituadotodavíaenelparalelo36.

—Deben ser exactas susdeducciones, teniente—respondióel capitánServadac—.No;laTierranoseprecipitasobreelSol,sinoquegravitatodavíaenderredordeél.

www.lectulandia.com-Página55

Page 56: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Pero no esmenos evidente—dijo el teniente Procopio— que el cataclismo,cuyacausadesconocemosaún,hatrasladadobruscamenteelMediterráneoyellitoralafricanoalazonaecuatorial.

—Siesqueexistetodavíaunlitoralafricano—dijoelcapitánServadac.—YunMediterráneo—añadióelcondeTimascheff.Ambascuestionesestaban,

efectivamente,sinresolver.EntodocasoparecíaciertoqueenaquellaépocalaTierraibaalejándosepocoa

pocodelSol,yquenohabíaquetemerquecayeraenlasuperficiedeaquelastro.Pero, ¿qué quedaba del continente africano, cuyos restos pretendía descubrir la

goleta?Veinticuatrohorasdespuésdesusalidade la isla, laDobrynahabíapasadosindudaalgunaporlospuntosqueTúnez,Cherchell,Koleach,SidiFerruchhubierandebidoocuparenlacostaargelina,apesardelocualningunadeestasciudadeshabíaaparecidoenelcampodelosanteojos.Elmarextendíasehastaloinfinito,allídondeelcontinentehabríadebidodetenersusdías.

EltenienteProcopionohabíapodidoequivocarsealdirigirlaDobryna.Teniendoencuenta las indicacionesde labrújula, laorientaciónpersistentede losvientos, laceleridaddelagoletareveladaporlacorrederayelcaminorecorridoaqueldía,2defebrero,podíadeducirsequelagoletaseencontrabaalos36°,43'delatitudyalos0o,44'de longitud,o loquees lomismo,enel sitioquehubieradebidoocupar lacapitaldeArgelia.

Ajuzgarporlasapariencias,Argel,comoTúnez,Cherchell,Koleah,SidiFerruch,sehabíanabismadoenlasprofundidadesdelglobo.

El capitán Servadac, con el entrecejo arrugado, apretados los dientes ymiradaferoz,contemplabaelinmensomarqueseextendíamásalládellimitadohorizonte,recordandotodoslossucesosdesuvida,yparecíaqueelcorazónselequeríasalirdelpecho. En Argel, donde había vivido muchos años, veía a sus camaradas, a susamigos, que ya no existían. Luego, trasladábase con el pensamiento a su país, aFrancia, preguntándose si el espantoso cataclismo habría extendido hasta allí susestragos. Por último, trataba de buscar en la profundidad de las aguas algunosvestigiosdelacapitalsumergida.

—¡No! —exclamaba—. Semejante catástrofe es imposible. Una ciudad nodesaparecejamásporcompleto;siemprequedanalgunosvestigiosdeella.Lasaltascimasdelosmontesodelosmonumentossobresaldríandelagua,severíanlosrestosdelaAlcazaba,delfuertedelEmperador,edificadoadoscientoscincuentametrosdealtura, y a no ser que toda África haya sido sepultada en las entrañas del globo,encontraremossusvestigios.

¡Era,efectivamente,sorprendentequeniunsolorestodeloquehabíasidoArgelflotaraenlasuperficiedelmar,niunosolodelosárbolesrotoscuyasramashubierandebidoarrastrarlasolas,niunatabladelosbuquesancladosenlamagníficabahíade

www.lectulandia.com-Página56

Page 57: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

veintekilómetrosdeanchura,queunmesantesestabaentreelcaboMetifúylapuntaPestade!

Perosi lamiradanoencontrabasobrelasuperficiedelasaguasloqueeldeseopretendíaencontrar,podíainterrogarseelfondoconlasondaytratardesacaralgúnrestodelaciudadtansingularmentedesaparecida.

El condeTimascheff, anhelandodesvanecerpor completo lasdudasdel capitánServadac,diolaordendesondar.Untósedeseboelplomodelasondayfuearrojadaalfondo.

Congran sorpresa de todos, y especialmente con extraordinaria admiración deltenienteProcopio,lasondaindicóunacostadenivelcasiconstante,decuatroocincobrazas bajo la superficie delmar. La sonda fue paseada durante dos horas por unanchoespacioy jamásencontró lasdiferenciasdenivelquehubieradebidoofrecerunaciudadcomoArgel,edificadaenanfiteatro.¿Eraquelacatástrofehabíaniveladoelsitioqueocupabalacapitalargelina,despuésdesepultarlaenelsenodelasaguas?

Eracosainverosímil.Elfondodelmarnosecomponíaderocasnidecieno,nidearena,nideconchas,

porqueelplomonollevóalasuperficieotracosaqueunaespeciedepolvometálicode notables reflejos dorados, cuya naturaleza era imposible determinar. No eraaquelloloquelassondassolíanrecogerenelfondodelmarMediterráneo.

—Yaloveustedteniente—dijoHéctorServadac—;nosencontramosmáslejosdelascostasargelinasqueloqueustedsupone.

—Sinosencontráramosmáslejos—respondióeltenienteProcopio,moviendolacabeza—,notendríamoscincobrazasdeprofundidad,sinodoscientasotrescientas.

—¿Yentonces?—preguntóelcondeTimascheff.—Noséquépensar.—Señor conde —dijo el capitán Servadac—, se lo ruego encarecidamente,

hagamos rumboalSuryveamos si podemos encontrarmás lejos loquebuscamosaquíinútilmente.

ElcondeTimascheffconferencióconeltenienteProcopio,yconvinieronenquedurantetreintayseishoraslaDobrynabajaríahaciaelSur.

HéctorServadacdiolasgraciasalcondeTimascheffyseordenóaltimonelquetomaraelrumboconvenido.

Durante treintayseishoras,esdecir,hastael4defebrero,seexplorócon todaescrupulosidadaquelmar,nosóloechando la sondaen losparajes sospechosos,entodosloscualesseencontróunfondoigual,decuatroycincobrazas,sinorascandoaquel fondocondragasdehierro;pero lasdragasnoencontraronnuncaunapiedralabradaniunrestodemetal,niuntrozoderamarota,niunodeesoshidrofitosdequesuele estar sembrado el suelo de los mares. ¿Qué fondo era, pues, el que habíasustituidoalantiguodelMediterráneo?

www.lectulandia.com-Página57

Page 58: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

LaDobrynallegóhastaelgrado36delatitudy,examinandolastierrasseñaladasen las cartas de a bordo, se evidenció que navegaba donde antes había debidoextenderseelSahel,cerroqueseparaelmardelaricallanuradelaMitidya,dondeenotra época dominaba el punto culminante del Buzareah, a cuatrocientosmetros dealtura;peroaundespuésdelasumersióndelastierrasinmediatas,aquelpicohabríadebidoversetodavíacomounislotesobreelocéano.

LaDobryna, prosiguiendo la ruta, pasó del sitio en que debiera estar Duera,principalpoblacióndelSahel,pasómásalládeBufarik, la ciudaddeanchascallessombreadas de plátanos, y más allá de Blidah, sin que se viera el fuerte que ladominabayqueestabaamásdecuatrocientosmetrossobreelGuad-El-Kebir.

El teniente Procopio, temiendo arriesgarse más lejos por aquel marcompletamente desconocido, solicitó autorización para volver al Norte o al Este;pero,aruegosdelcapitánServadac,laDobrynabajómáshaciaelSur.

LaexploraciónseprolongóhastaelsitioenquehabíanestadolasmontañasdelMuzaia, lasgrutas legendarias frecuentadasenotro tiempopor lascabilas,aquellasmontañas cubiertasde algarrobos, roblesy encinasde toda especie, que servíandeguaridaa leones,hienasychacales.Sucimamásalta,queseelevabaseissemanasantes entre el Bu-Rumi y el Chifa, hubiera debido sobresalirmucho de las aguas,porquesualturapasabade1.600metros…Peronosevionadaenaquelsitionienelhorizonte,enelqueelcieloyelmarseconfundían.

Fue necesario, por consiguiente, volver al Norte, y la Dobryna, virando enredondo, encontróse de nuevo en las aguas del antiguo Mediterráneo sin haberhalladoelmenorvestigiodeloquehabíasidoenotrotiempolaprovinciadeArgel.

www.lectulandia.com-Página58

Page 59: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXIDONDEELCAPITÁNSERVADACENCUENTRAUNISLOTEPERDONADOPORLACATÁSTROFEY

QUENOESMASQUEUNATUMBA

NopodíadudarsedequeunaimportantepartedelacoloniadeArgelhabíasidotragada repentinamente por las aguas; pero más que una simple desaparición detierras en el fondo del mar, parecía que las entrañas del globo, entreabiertas paraaniquilarla, se habían cerrado después sobre todo un territorio. Efectivamente, elterrenopeñascosode laprovinciahabíaseabismadosindejarvestigioalguno,yunsuelonuevo,formadoporunasustanciadesconocida,habíareemplazadoelfondodearenasobreelquereposabaelmar.

Los exploradores de la Dobryna continuaban ignorando la causa que habíaproducido aquel espantoso cataclismo,y sólo tratabande averiguar la extensióndeaquellosdesastres.

Despuésdediscutirseriaylargamente,seconvinoenquelagoletacontinuaríasumarcha hacia el Este, siguiendo la línea trazada en otro tiempo por el continenteafricanosobreaquelmarcuyoslímiteseranalasazóndesconocido.Senavegabasingrandesdificultades,yeranecesarioaprovecharlasventajasqueofrecíanentonceseltiempofavorableyelvientopropicio.

Peroentodoaqueltrayectodelacosta,queseextendíaentreelcaboMetifúylafronteradeTúnez,noseencontróvestigioalguno:nidelaciudadmarítimadeDellys,edificadaenanfiteatro,niningunaaparienciaenelhorizontedeaquellacadenadelJurjura cuyo punto culminante elevábase a 2.300metros de altura, ni la ciudad deBugía,ni laspendientes abruptasdelGuraya,ni elmonteAdrar, niDidyela,ni lasmontañasdelaPequeñaKabilia,nielTritóndelosantiguos,conjuntodesietecaboscuyacimamásaltamedía1.100metros,niCollo,elantiguopuertodeConstantina,niStora, elpuertomodernodePhilippeville,niBona, situadaaorillasde sugolfodecuarentakilómetrosdeabertura;noseveíanada,nidelcabodeGarda,nidelcaboRosa,nidelosmontañososcerrosdeEdugh,nidelasdunasarenosasdellitoral,nideMafrag,nideCalle,famosaporlaimportanciadesuindustriadecorales;ycuandolasondafuelanzadaporcentésimavezalfondonohallónisiquieraunamuestradelosadmirableszoófitosdelasaguasmediterráneas.

El conde Timascheff en vista de este resultado, decidió seguir la latitud quecortabaenotrotiempolacostatunecinahastaelcaboBlanco;esdecir,hastalapuntamás septentrional de África, en cuyo paraje el mar, muy estrechado entre el

www.lectulandia.com-Página59

Page 60: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

continente africano y Sicilia, debía ofrecer alguna particularidad que convinieseobservar.

LaDobrynasiguió,pues,ladireccióndelparalelo37,yel7defebreroatravesabael7ºdelongitud.

La razón que había inducido al conde Timascheff, de acuerdo con el capitánServadac y el teniente Procopio, a continuar la exploración hacia el Este era lasiguiente:

En aquella época, a pesar de haberse renunciado a la empresa durante algúntiempo, se hallaba ya creado un nuevo mar del Sahara, merced a la influenciafrancesa.Aquellagranobra,simplerestauracióndelavastacuencadelTritónenlaquefuelanzadoalaguaelbarcodelosargonautas,habíacambiadoventajosamentelascondicionesclimatológicasdelpaísymonopolizadoenbeneficiodeFranciatodoelcomercioentreSudányEuropa.

Importaba,por lo tanto,observarqué influenciahabía tenido la resurreccióndeaquelantiguomarenelnuevoordendecosas.

En el grado 34 de latitud, a la altura del golfo deGabes, un ancho canal dabaentoncespasoa lasaguasdelMediterráneoqueseabríanen lavastadepresióndelsueloocupadopor laspoblacionesdeKebir,Gharsayotras.El istmo,deveintiséiskilómetrosalNortedeGabes,queexistíaenelsitiomismoenquelabahíadeTritónse unía en otra época almar, había sido cortado, y las aguas habían entrado en elantiguo lecho, de donde por falta de alimento permanente habíanse escapado porevaporaciónenotrotiempo,bajolaaccióndelsoldeLibia.

Ahora bien: ¿no habría sido este paraje en que se había practicado la seccióndonde sehabríaproducido la fracturaquehabíaocasionado ladesaparicióndeunapartenotabledeÁfrica?LaDobryna,despuésdebajarhastamásalládelos34°delatitud, ¿no encontraría la costadeTrípoli, que en tal casohabría impedidoque seextendieranlosdesastres?

—Sicuandolleguemosallí—dijoeltenienteProcopio—,vemostodavíaelmarextenderse hasta lo infinito hacia el Sur, no nos quedará otro recurso que ir apreguntar a las playas europeas la solución de un problema cuya resolución nopodemoshallarenestosparajes.

LaDobryna, sin escasear combustible, continuó, pues, a todo vapor sumarchahacia el caboBlanco, sin encontrar el caboNegro ni el caboSerrat.Al llegar a laaltura de Biserta, preciosa ciudad completamente oriental, no halló el lago que seextendíamásalládesugola,nilosmarabússombreadosporpalmerasmagníficas.Lasondaarrojadaenelsitioqueocupabanaquellasaguastransparentessóloencontróelmismollanoáridoqueservíadeasientoalasolasmediterráneas.

El cabo Blanco, o por mejor decir, el sitio en que estaba aquel cabo cincosemanasantes, fuedobladopor laDobryna el7de febrero.Lagoletasurcóconsu

www.lectulandia.com-Página60

Page 61: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

quilla aguas que hubieran debido ser las de la bahía de Túnez; pero de aqueladmirable golfonoquedabaya elmás insignificante vestigio, como tampocode laciudad, construida en forma de anfiteatro, ni del fuerte del Arsenal, ni de los dospuentes de BuKurnein. El cabo Bon, promontorio que formaba la punta másavanzada del África hacia Sicilia, habíase sumergido lo mismo que el continente,hundiéndoseconélenlasentrañasdelglobo.

Antes de los acontecimientos extraños que acababan de ocurrir, el fondo delMediterráneo subía en aquellos parajes por una especie de pendiente áspera,dibujándoseenformadeloma.Laarmazónterrestreselevantabaamododeespinadorsal, cerrando el estrecho de Liba, sobre el que no quedaban más que unosdiecisietemetrosdeagua.Porelcontrario,decadaladodelomalaprofundidaderade170metros.Segúntodaslasprobabilidades,enlasépocasdeformacióngeológicael caboBonhabía estadounidoal caboFurina, en el extremodeSicilia, como sindudaalgunalohabíanestadoCeutayGibraltar.

El teniente Procopio, experto marino que conocía perfectamente en todos suspormenores elMediterráneo, no podía ignorar esta particularidad, y aquélla era laocasióndeversisehabíamodificadoelfondodelmarentreÁfricaySicilia,osilalomasubmarinadelestrecholíbicoexistíatodavía.

ElcondeTimascheff,elcapitánServadacyeltenientepresenciabanlaoperaciónde sondeo. A la voz de mando, el marinero situado en la mesa de guarnición demesana,arrojóalagualasonda.

—¿Cuántasbrazas?—preguntóeltenienteProcopio.—Cinco—respondióelmarinero.—¿Yelfondo?—Llano.Setratabaentoncesdereconocerlaimportanciadeladepresióndecadaladodela

crestasubmarina.LaDobrynadirigiósesucesivamenteamediamillaaladerechayamediamillaalaizquierda,ysesondaronestosdosfondos.

¡Cinco brazas en todas partes: fondo siempre llano; costa inmutable! La crestasubmarinaentreelcaboBonyelcaboFurinahabíadesaparecido.Eraevidentequeelcataclismo había nivelado el fondo delMediterráneo, formado ahora por un polvometálicoydecomposicióndesconocida,segúndemostrabanlossondeos.Noexistíanaquellasesponjas,aquellasactinias,aquellascomatulas,niaquelloscidiposhialinos,hidrofitosoconchasdequeestabantapizadasenotrostiemposlasrocassubmarinas.

La Dobryna, virando de babor, puso proa al Sur y prosiguió su viaje deexploración.

Entrelasparticularidadesdeaquellanavegaciónesprecisoconsignarladequeelmar estaba siempre desierto. No se veía en su superficie un solo buque al que latripulacióndelagoletahubierapodidodirigirseparapedirnoticiasdeEuropa.

www.lectulandia.com-Página61

Page 62: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

LaDobrynaera,segúntodaslasapariencias,elúnicobarcoquerecorríaaquellasaguas abandonadas; y todos los tripulantes, sintiendo el aislamiento en torno suyo,preguntábanse si sería la goleta el único punto habitado del globo terrestre, nuevaarcadeNoéqueencerraralosúnicossupervivientesdelacatástrofe,losúnicosseresanimadosdelaTierra.

El9de febrero laDobryna navegabaprecisamente sobre la ciudaddeDido, laantigua Birsa, más destruida entonces que la Cartago púnica lo fue por EscipiónEmiliano,ylaCartagoromanalofuemástardeporHasanelGazanida.

Aquella tarde, cuando el Sol desaparecía bajo el horizonte del Este, el capitánServadac estaba apoyado en el coronamiento de la goleta, absorto en profundasreflexiones.Sumiradavagabadesdeelcielo,enelque,altravésdefugitivosvapores,parpadeabanalgunasestrellas,hastaelmar,cuyaslargasolasibanapaciguándosealmismotiempoquelabrisa.

De pronto, mientras contemplaba el horizonte meridional, por la popa de lagoleta,susojossintieronunaespeciedeimpresiónluminosa,quelehizosuponerqueeravíctimadeunailusióndeóptica,ymiróconmásatención.

Entonces vio realmente una luz lejana, y unmarinero, a quien consultó, la viotambiéndistintamente.

InmediatamentesenotificóesteacontecimientoalcondeTimascheffyaltenienteProcopio.

—¿Serátierra?—preguntóelcapitánServadac.—¿Seráunbuqueconsusfuegosdeposición?—dijoelcondeTimascheff.—Antesdeunahoralosabremos—contestóelcapitánServadac.—Capitán,nolosabremoshastamañana—rectificóeltenienteProcopio.—¿Novasaponerlaproahaciaesaluz?—lepreguntóelcondeTimascheff,muy

sorprendido.—No,señor;nosquedaremosalpairoyesperaremosqueamanezca,porquetemo

aventurarmedurantelanocheenparajesdesconocidos.ElcondeaprobólaprudenciadeltenienteProcopio,ylaDobryna,orientandosus

velasdemodoqueavanzasepocoapoco,dejópasarlanoche.Aunqueunanochede seishorasnoes larga,para los impacientes exploradores

tuvoladuracióndeunsiglo.ElcapitánServadac,quenohabíadejadoelpuente,temíaacadainstantequela

débil luz se extinguiera, pero sus temores no se confirmaron, porque la luz siguióbrillandoenlaoscuridad,comobrillaunfuegodesegundoordenenelextremolímitedelhorizonte.

—¡Está siempre en elmismo sitio—observó el teniente Procopio—, de dondepuedededucirsecongranprobabilidaddeaciertoquees tierra loque tenemosa lavistaynounbuque!

www.lectulandia.com-Página62

Page 63: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Alsalirelsoltodoslosanteojosdeabordoestabanenfocadosalpuntoquehabíaparecidoluminosodurantelanoche.Losprimerosalboresdeldíaextinguieronlaluz;peroensulugaraparecióaseismillasdelaDobrynaunaespeciederocadeformasingular,queparecíaunisloteabandonadoenmediodeaquelmardesierto.

—Esuna roca—dijo el condeTimascheff—,o, pormejor decir, es la cimadealgunamontañasumergida.

De todosmodos, el reconocimientodeaquella roca, cualquieraque fuese, teníasuma importancia, porque formaba un arrecife peligroso del que debían desconfiarlosbuquesenlosucesivo.Sepuso,pues,proahaciaelislote,ytrescuartosdehoradespuéslaDobrynaseencontrabaadoscablesdedistanciadeél.

Elisloteeraunaespeciedecolinaárida,desnuda,abrupta,quesólosobresalíadelmarunoscuarentapies.Ningunaavanzadadepeñasdefendíasus inmediaciones, loque inducía suponer que se había hundido poco a poco por la influencia delinexplicable fenómeno, hasta encontrar un nuevo punto de apoyo que la sosteníadefinitivamenteaaquellaalturasobrelasolas.

—¡Enesteislotehayunahabitación!—exclamóelcapitánServadac,queconelanteojosiempreantesuvistanocesabaderegistrarlasenormesanfractuosidadesdelpeñasco—.Quizásalgúnsuperviviente.

Al oír esta hipótesis de Servadac, se apresuró el teniente Procopio a hacer ungesto negativo. El islote parecía estar absolutamente desierto, y, en efecto, elcañonazoquedisparó lagoletano tuvo lavirtuddehacerquesepresentaraningúnhabitantedelacosta.Sinembargo,enlapartesuperiordelislotehabíaunaespeciedeedificiodepiedra,queteníaensuconjuntociertasemejanzaconunmarabutárabe.

InmediatamentesearrojóalaguaelbotedelaDobryna,enelqueseapresurarona embarcar el capitán Servadac, el conde Timascheff y el teniente Procopio, concuatromarinerosqueremaronvigorosamente.

Losexploradoresnotardaronentomartierray,sinperderunmomento,subieronlacuestaempinadadelislotequeconducíaalmarabut.

Allí losdetuvounmurodecircunvalación, incrustadode restosantiguos,comovasos, columnas y estatuas, dispuestos desordenadamente y sin tener en cuenta lasexigenciasdelarte.

ElcondeTimascheffysusdoscompañeros,despuésdedar lavueltaal recinto,llegaronaunaestrechapuertaqueencontraronabiertayseapresuraronaentrar.

Unasegundapuerta,abierta también, lesdioaccesoal interiordelmarabut.Susparedes estaban esculpidas según la usanza árabe; pero aquellos adornos no teníanvaloralguno.

Enelcentrode laúnica saladelmarabuthabíaunsepulcrodegransencillezysobreélunaenormelámparadeplata,queconteníatodavíavarioslitrosdeaceite,enelqueestabasumergidaunalargamechaencendida.

www.lectulandia.com-Página63

Page 64: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

LaluzdeestalámparaerasindudalaquedurantelanochehabíavistoelcapitánServadac.

El marabut estaba deshabitado. El guarda si había habido alguno, lo habíaabandonado en el momento de la catástrofe; pero en él habían buscado refugioalgunoscormoranesque,cuandolosexploradorespenetraron,remontaronelvueloysedirigieronHaciaelSur.

Enunángulodelsepulcrohabíaunantiguolibrodeoraciones,escritoenlenguafrancesa.Estabaabiertoenelritualespecialdelaniversariodel25deagosto.

El capitán Servadac comprendió enseguida de lo que se trataba. El punto delMediterráneoqueocupabaelislote,elsepulcro,alasazónaisladoenmediodelmar,lapáginaenqueellectordellibrosehabíadetenido,todolerevelóellugarenqueseencontrabaconsuscompañeros.

—¡ElsepulcrodeSanLuis,señores!—dijo.Y allí era, efectivamente, donde el rey de Francia había ido a morir, y donde

duranteseissiglosmanosfrancesasrodearonsutumbadeuncultopiadoso.ElcapitánServadacseinclinóanteelsepulcroveneradoysusdoscompañerosle

imitaronrespetuosamente.Aquellalámpara,queardíasobrelatumbadeunsanto,eraquizáselúnico faroque iluminabaya lasolasdelMediterráneo;peroeste faro ibaprontoaextinguirse.

Lostresexploradoressalierondelmarabut,dejandolarocadesierta.Elbote losllevónuevamenteabordo,ylaDobryna,reanudandolamarchahaciaelSur,notardóenperderdevistaelsepulcrodelreyLuisIX,únicopuntodelaprovinciadeTúnezquesehabíasalvadodelainexplicablecatástrofe.

www.lectulandia.com-Página64

Page 65: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXIIENELQUEELTENIENTEPROCOPIO,DESPUÉSDE

HACERCUANTOLEFUEPOSIBLECOMOMARINO,SEPONEENMANOSDEDIOS

LOScormoranesespantados,quehabíanremontadoelvuelodesdeelmarabut,sehabían dirigido al Sur, y aquella dirección indicaba quizá que en aquellos parajesexistíaalgunatierrapocolejana,suposiciónquellevóalgunaesperanzaalánimodelosexploradoresdelaDobryna.

Pocas horas después de haber abandonado el islote, la goleta navegaba poraquellas aguas nuevas, cuyas capas poco profundas cubrían a la sazón toda lapenínsula del Dakhu, que en otra época separaba la bahía de Túnez del golfo deH'Amamat.

A los dos días, y después de haber buscado inútilmente la costa del Saheltunecino,llegóalparalelotreintaycuatro,queenaquelparajehabíadebidoatravesarel golfo de Gabes; pero allí no se encontró señal alguna del estuario a que seissemanasantesseuníaelcanaldelmardeSahara,ylasuperficielíquidaseextendíahastalosúltimoslímitesdelhorizontealOeste.

Estonoobstante,aqueldía,11defebrero,elgritode:¡tierra!resonóalfinenlasbarras de la goleta y se presentó a la vista una costa donde geográficamente nohubieradebidoencontrarse.

Aquella costa n0 podía ser el litoral de Trípoli, que por lo general es bajo,arenoso, difícil de reconocer a gran distancia y, además, estaba situado dos gradosmásalSur.

La nueva tierra, muy quebrada, extendíase gradualmente del Oeste al Este,cerrandotodoelhorizontemeridional.AlaizquierdacortabaendosparteselgolfodeGabes y no dejaba ver la isla deDyerba que formaba su punta extrema. Señalósecuidadosamente aquella tierra en las cartas de a bordo y de ella dedujeron losmarinerosde laDobrynaqueelmardelSaharahabíasidoocupadoenpartepor laaparicióndeunnuevocontinente.

—Por lovisto—observóelcapitánServadac—hemossurcadoelMediterráneopor los sitios en que antes se encontraba el continente y ahora encontramos elcontinentedondedebíadeestarelMediterráneo.

—Y en estos Parajes—añadió el teniente Procopio— no hay ninguna de esastartanas maltesas ni ninguno de esos jabeques levantinos que los frecuentan deordinario.

www.lectulandia.com-Página65

Page 66: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Ahorasetrata—dijoelcondeTimascheff—deresolversihemosdeseguirestacostahaciaelEsteohaciaelOeste.

—HaciaelOeste,siusted lopermite,señorconde—seapresuróarespondereloficialfrancés—.

SepayoporlomenossialotroladodelCheliffharespetadoelcataclismoalgodelacoloniaargelina.AlmismotiemporecogeremosalcompañeroquehedejadoenlaislaGurbíyluegonosdirigiremosaGibraltar,dondequizápodamosadquirirnoticiasdeEuropa.

—CapitánServadac—respondióelcondeTimascheffconelairereservadoqueleerahabitual—,lagoletaestáadisposicióndeusted.Procopio,datusórdenes.

—Señor, tengo que hacerle una observación —dijo el teniente, después dereflexionardurantealgunosinstantes.

—Habla.—ElvientosopladelOestey tiendea refrescar—dijoProcopio—.Consóloel

vapor ganaremos terreno contra él, pero tendremos que luchar con grandesdificultades.Por el contrario, simarchamoshacia elEste convelasymáquinas, lagoletallegaráenpocosdíasalacostadeEgipto,yallí,enAlejandríaoencualquierotropunto,adquiriremoslasnoticiasquepodríamosobtenerenGibraltar.

—¿Haoído usted, capitán?—preguntó el condeTimascheff, volviéndose hacíaHéctorServadac.

Éste,aunqueteníavivosdeseosdeacercarsealaprovinciadeOranyrecogeraBen-Zuf, encontró muy atinada la observación del teniente. La brisa del Oesterefrescabay,luchandocontraellalaDobrynanopodíaavanzarconrapidez,mientrasqueconvientoenpopallegaríaprontoalacostaegipcia.

Se puso, pues, proa al Este. El viento amenazaba aumentar en violencia; pero,afortunadamente,laslargasolascorríanenlamismadirecciónquelagoletaynoseelevabanmucho.

Hacíaquincedíasquelatemperaturadisminuíadeunmodosingular,nosubiendopor término medi0 de 15 a 20 grados sobre cero. Esta disminución, que eraprogresiva,debíaseaunacausanatural,estoesalalejamientocrecientedelSolsobrelanuevatrayectoriadelGlobo.Nohabíadudaalgunarespectaaestepunto.LaTierra,después de haberse acercado a su centro de atracción hasta pasar por la órbita deVenus,alejábasedeélgradualmenteyestabayamásdistantequeenotrotiempoloestuvo en sus perigeos. Parecía que el 1.° de febrero había vuelto a estar a 28millonesdeleguasdelSol,comoloestabaen1.°deenero,yquedesdeentoncessehabíaalejado todavíauna tercerapartemás.Estoera loquesededucíanosólodeldescensodelatemperaturasinotambiéndelaspectodeldiscosolarquesubtendíaunarcovisiblementereducido,delamismamaneraquesehubierapresentadoalavistadeunobservadorsituadoenMarte.Podía,porconsiguiente,deducirsequelaTierra

www.lectulandia.com-Página66

Page 67: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

llegabaalaórbitadeesteplaneta,cuyaconstituciónfísicaseasemejabamuchísimoala suya,y,por consecuencia,que lanuevaórbitaqueestaba llamadaa correr enelmundosolarteníalaformadeunaelipsemuyprolongada.

AestosfenómenoscósmicosnoprestabanentoncesatenciónlosexploradoresdelaDobryna,queyahabíandejadodepreocuparsedelosmovimientosdesordenadosdelgloboenelespacio,ysólodabanimportanciaalasmodificacionesocurridasensusuperficie,ycuyatrascendencianohabíanpodidodeterminaraún.

Lagoleta seguía, pues, al nuevo cordón litoral, a dosmillas dedistancia, y, enrealidad de verdad, todo buque empujado hacia aquella costa se habría perdidoirremisiblementesinohubierapodidoremontarseabarlovento.

En efecto la línea del nuevo continente no ofrecía refugio alguno a losnavegantes. Su base, batida con violencia por las largas olas, era completamenteacantilada,levantándosehastaunaalturaquevariabaentre200y300pies.Enaquellabase, lisa comoelmurodeunacortina,nohabía sitio algunodondeelpiepudieraencontrarapoyo,yenlacimasedestacabanunbosquedeflechas,deobeliscosydepirámides,comosi fueraunaconcreciónenormecuyascristalizacionesmedíanmásdemilpiesdealtura.Sinembargo,noeraestolomásextrañodelaspectodeaquellasrocas gigantescas; lo que debía llamar extraordinariamente la atención de losexploradores de la Dobryna era que todo aquel conjunto parecía completamentenuevo. La acción atmosférica no había alterado aún la pureza de sus aristas, ni lalimpiezadesuslíneas,nielcolordesusustancia.Todoseperfilabasobreelcieloconincomparableseguridaddedibujo.Lasrocasqueformabanaquelconjuntoparecíanpulimentadasybrillantescomosiestuvieranreciénsalidasdelmoldedeunfundidor.Subrillometálico con reflejosdorados recordaba el de las piritas, como si aquellamasa de rocas, que sin duda habían salido del mar por efecto de las fuerzasplutonianas, estuviera formada por un solometal, semejante al que la sonda habíaextraídodeentrelasarenassubmarinas.

Además,deordinarioyencualquierpartedelgloboqueseencuentren,lasmasasde rocas, aun las más áridas, están surcadas de filetes húmedos, a causa de lacondensacióndelosvapores,quecorrenporsusuperficiesegúnlassinuosidadesdelapendiente,puesnohaypeña,pordesnudaqueparezca,enlaquenobrotealgunadeestasplantaslapidariasynosealberguealgunodeesosmusgospocoexigentes;peroaquínohabíanada,nielmáspequeñofiletedecristal,nielmásinsignificanteverdor.Porestacausanoanimabanlasavesaquelásperoterritorio;nadavivíaenél,nadasemovíaenelordenvegetal,nienelordenanimal.

Ala tripulacióndelaDobrynanopodía,por lo tanto,sorprenderleque lasavesmarinas,losalbatros,lasgarzotasylaspalomasderocabuscaranrefugioenlagoleta.Losdisparosde lasarmasdefuegonodispersabanaaquellosvolátilesqueestabanconstantemente, posados sobre las vergas.Cuando se les arrojaban sobre el puente

www.lectulandia.com-Página67

Page 68: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

algunasmigajasdegalletaodesperdiciosdealimentos,searrojabansobreellosconvoracidad,disputándoselosfuriosamenteapicotazos.Alverlostanhambrientospodíacreersequenohabíaunsolopuntodeaquellosparajesquepudieraproporcionarlesalimento;perosilohabía,noeraaquellitoral,queestabaabsolutamentedesprovistodeplantasydeagua.

Taleraaquellacostaextraordinaria,cuyalíneaseguíalaDobrynadurantemuchosdías.Superfilmodificábaseaveces,presentandoenelespaciodemuchoskilómetrosunasolaaristavivayclara,comosilamanodeunhábilartíficelahubieralabrado.Luego,volvíanaaparecerlasgrandesláminasprismáticasenelintrincadolaberinto;peroenningunapartehabíaalpiedelarocaplayaalgunadearena,nideguijarros,nininguna línea de escollos, sembrados ordinariamente en las aguas poco profundas.Acáyalláabríasealgunaestrechaabertura;peronoseveíaunaaguadaenque losbuques pudieran hacer provisiones; por todas partes se desarrollaban esas anchasradasdescubiertasalostresvientosdelabrújula.

LaDobryna,despuésdeseguirlacostaporespaciode400kilómetros,sedetuvoenunbruscorecododellitoral.EltenienteProcopio,quenohabíadejadodeseñalarhoraporhorasobrelacartalalíneaqueformabaaquelnuevocontinente,observóquelas peñas corrían entonces del Sur al Norte. ¿Se encontraba, acaso, cerrado elMediterráneoenaquelsitio,casisobreelduodécimomeridiano?¿Seextendíaaquellabarrerahasta las tierrasdeItaliaydeSicilia?Prontosesabría,ysieraasí, lavastacuenca cuyas aguas bañaban aEuropa,Asia yÁfrica, se encontraría reducida a lamitad.

Lagoleta,sindejardeexplorartodoslospuntosdeaquellanuevacosta,pusolaproa al Norte y subió en línea recta hacia las tierras de Europa. Siguiendo estadireccióndurantealgunoscentenaresdekilómetrosdebíadarvistaenbreveaMalta,la antigua isla que poseyeron sucesivamente los fenicios, los cartagineses, losromanos,losvándalos,losgriegos,losárabesyloscaballerosdeRodas,enelcasodequehubierasidorespetadaporelcataclismo.

Peronosucedióasí,yel14defebrerolasondaarrojadaalsitioquedebíaocuparMaltasólohallóelmismopolvometálicocubiertoporlasolasmediterráneas,ycuyanaturalezaseseguíadesconociendo.

—Losestragosdelcataclismosehanextendidomásalládelcontinenteafricano—observóelcondeTimascheff.

—Sí—respondióeltenienteProcopio—,yademásesindudablequenopodemosseñalarel límitedeestaespantosacatástrofe.¿Cuálessonsusproyectos, señor?¿AquépartedeEuropadeseaquedirijamoslaDobryna?

—ASicilia,aItalia,aFrancia—exclamóelcapitánServadac—,adondepodamosenfinsaber…

—Si la Dobryna no lleva a bordo los únicos supervivientes del globo —

www.lectulandia.com-Página68

Page 69: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

interrumpiógravementeelcondeTimascheff.El capitán Servadac guardó silencio, porque tenía los mismos tristes

presentimientosqueelnobleruso.Entretanto,sevarióladireccióndelbuqueyéstetraspasó el punto en que se cruzaban el paralelo y el meridiano de la isladesaparecida.

LacostacontinuabaproyectándosedelSuralNorte,impidiendolacomunicaciónconelgolfodeSydra, laantiguaGranSirtequeenotro tiemposehabíaextendidohasta las tierrasdeEgipto.SeobservótambiénqueaunenlosparajesdelNortenopodía llegarse pormar a las playas de Grecia y los puertos del imperio otomano,siendo,porconsiguiente,imposibleirporelarchipiélago,losDardanelos,elmardeMármara,elBosforoyelmarNegroatocarenlosconfinesmeridionalesdeRusia.

Aun cuando sus tripulantes hubieran tenido este proyecto, la goleta no podíaseguirmásqueunsolocamino,eldelOeste,afindellegaralaparteseptentrionaldelMediterráneo.

Y esto fue lo que se trató de hacer el día 16 de febrero; pero como si loselementoshubieranqueridolucharcontralaDobryna,elvientoylasolasreunieronsus esfuerzos para dificultarle la marcha, levantándose una furiosa tempestad quehizo dificilísimo el sostenerse en el mar a un buque de 200 toneladas solamente.Como el viento batía contra la costa, el peligro que corrieron los navegantes fuegrandísimo.

EltenienteProcopiosealarmómucho.Habíadebidoarriartodaslasvelasycalarlosmastelerosdegavia;peroentonces,reducidoalaaccióndelamáquina,nopudoganarespaciocontraelmaltiempo.Lasenormesolaslevantabanlagoletahasta100piesdealtura,sumergiéndolaotro tantoenmediodelabismoqueseabríaentre lasaguas.Lahélicegirabaconfrecuenciaenelvacío,sinmorderyalascapaslíquidasyperdiendotodosupoder.Aunquelacalderadevapor,biencargada,llegóasutensiónmáxima,laDobrynaretrocedíaaimpulsosdelhuracán.

La costa, inabordable, no ofrecía puerto alguno en que refugiarse. El tenienteProcopioibaaverseenlanecesidaddeponerlapopaalviento;peroentonces,¿quésería de los náufragos en el caso de que pudieran hacer pie en aquellas peñas tanacantiladas? ¿Qué recursos debían esperar de aquella tierra de aridez tandesesperante?Agotadassusprovisiones,¿cómolasrenovarían?

¿PodíacreersequehubieraenaquellamasainaccesiblealgunapartedelAntiguoContinentequesehubiesesalvado?

LaDobryna luchabacontralatempestad,maniobrandosutripulaciónvalerosayadicta con la mayor sangre fría. Ni uno de aquellos marineros, confiados en lahabilidad de su jefe y en la solidez del buque, perdió el valor un instante. Pero lamáquina, formada, amenazaba a veces dislocarse; por otra parte, la goleta noobedecíaasuhélice,yno teniendo tela,porquenohabíasidoposibleestablecerni

www.lectulandia.com-Página69

Page 70: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

siquiera una trinquetilla, porque el viento la habría desgarrado, iba arrastradairremisiblementehacialacosta.

Toda la tripulación estaba sobre el puente, comprendiendo la situacióndesesperadaenquelaponíalatempestad.Latierraseencontrabayaacuatromillasasotavento y laDobryna derivaba hacia ella con tanta celeridad que no dejaba lamenoresperanzadesalvación.

—Señor—dijoeltenienteProcopioalcondeTimascheff—,lasfuerzashumanastienensuslímitesymeesimposibleresistiraestaderivaquenosarrastra.

—¿Hashechocuantounmarinopuedehacer?—preguntóelcondeTimascheff,cuyosemblantepermanecíaimpasible.

—Todo—respondióeltenienteProcopio—,pero,estonoobstante,antesdeunahoralagoletaseestrellarácontralacosta.

—Antesdeunahora—dijoelcondeTimascheff,demaneraquetodosleoyesen—,Diospuedesalvarnos.

—NonossalvarásiesecontinentenoseentreabredandopasoalaDobryna.—Estamos en manos de Dios Todopoderoso —fue la respuesta del conde

Timascheff,descubriéndoselacabeza.Héctor Servadac, el teniente y los marineros le imitaron religiosamente sin

pronunciarunapalabra.ConvencidoeltenienteProcopiodelaimposibilidaddealejarsedetierra,adoptó

lasprecaucionesnecesariasparachocarconlacostalomenosmalquefueraposible.Hizosubiralpuentecajasdevíveresytonelesdeaguadulceque,atadosabarricasvacías,pudieransobrenadardespuésde lademolicióndelbuque,conobjetodequelosnáufragosquesobrevivieranalacatástrofeencontraranalgunosrecursosdurantelosprimerosdíasenelnuevocontinente.Ensuma,adoptótodaslasmedidasqueunmarinodebíaadoptarentalescircunstancias.

En realidad de verdad, no había esperanza alguna de salvación para la goleta,porqueaquellainmensamurallanopresentabaunaaberturaniunaembocaduraenlacualunbuqueperdidopudierarefugiarse.LaDobrynanopodíaponerseabarloventosinopormediodeun salto repentinoquediera elviento,volviéndola a altamar,ocomoeltenienteProcopiohabíadicho,siDiosnohacíaelmilagrodeentreabriraquellitoralparadarlepaso.

Peroelvientocontinuabasoplandoenlamismadirección.Pocosmomentosdespués,lagoletaseencontrabaaunamilladelacosta.Elenormepeñascoibaaumentandopocoapocoentamañoy,porunailusiónde

óptica,parecíaqueibaaprecipitarsesobrelagoletaparaaplastarla.ProntoestuvolaDobryna a trescablesdedistancia,ycuantos seencontrabanabordocreyeronquehabíallegadosuúltimahora.

—Adiós, condeTimascheff—dijo el capitánServadac, tendiendo lamanoa su

www.lectulandia.com-Página70

Page 71: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

compañero.—Adiós,capitán—respondióelcondeseñalandoalcielo.LaDobryna, levantada por olas monstruosas, iba a estrellarse contra la roca,

cuandoderepenteseoyóunavozquedecía:—¡Vamos,pronto,muchachos, izadel foquemayor, izadel trinquete,barraa la

derecha!EraProcopioquedepieaproadelaDobrynadabaórdenes.Porinesperadasque

éstas fuesen, la tripulación las ejecutó con gran rapidez mientras que el teniente,corriendoapopa,asiólaruedadeltimón.

¿QuépretendíaeltenienteProcopio?Seguramentedirigirlagoletademaneraquepudieravirarporavante.

—¡Atención!—volvióagritar—.¡Atenciónalasescotas!Enaquelmomento resonóungrito…perono fuede terrorelqueseescapóde

todoslospechos.Unaaberturadelaspeñas,de40piesalosumo,acababadepresentarseentredos

muros cortados a pico. No era un paso, pero era un refugio. La Dobryna,maniobrandobajolamanodeltenienteProcopioyempujadaporelvientoyelmar,precipitóseporaquellaabertura…

¿Volveríaasalir?

www.lectulandia.com-Página71

Page 72: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXIIIENELQUESETRATADELBRIGADIERMURPHY,DELMAYOROLIPHANT,DELCABOPIMYDEUNPROYECTILQUESEPIERDEMASALLÁDEL

HORIZONTE

SIustedme lopermite,voya tomarleunalfil—dijoelbrigadierMurphy,que,despuésdedosdíasdevacilaciones,sedecidióalfinahacerestajugada,profundaydetenidamentemeditada.

—Me es imposible impedirlo —respondió el mayor Oliphant absorto en lacontemplacióndeltablerodeajedrez.

Estoocurríaenlamañanadel17defebrero(antiguocalendario),peropasótodoeldíasinqueelmayorOliphantrespondiesealajugadadelbrigadierMurphy.

Hacía ya cuatro meses que había empezado esta partida de ajedrez y los dosadversariosnohabíanhechohastaentoncesmásqueveintejugadas.AmboserandelaescueladelilustreFilidor,quepretendequenadieesfuerteenestejuegosinosabemanejarbien lospeones,a losque llamaelalmadelajedrez.Poresta razón,nosehabíamovidoningúnpeónsinpreviasmeditacionesprofundas.

Y era que el brigadier Henage-Finch Murphy y el mayor sir John TempleOliphantnodejabannadaalacasualidadyenningunacircunstanciahacíannadasinodespuésdereflexionarmucho.

ElbrigadierMurphyyelmayorOliphanterandosoficiales ilustresdelejércitoinglés,aquieneslasuertehabíareunidoenunaestaciónlejanayqueenlosratosdeociosedistraíanjugandoalajedrez.Ambosteníancuarentaañosdeedad,amboseranaltos y rubios, ambosusaban largas patillas en cuyo ángulo inferior se perdían suslargosbigotes,ambosvestíansiempredeuniforme,eraflemáticosysevanagloriabande ser ingleses, enemigos por orgullo nacional de todo lo que no era inglés, yconvencidos que el anglosajón está formado de un barro especial imposible hastaahora de analizar químicamente. Parecían dos maniquíes estos oficiales, peromaniquíesdelosquelasavesseasustanyquedefiendenmaravillosamenteelcampoconfiado a su custodia. Están siempre como en su casa estos ingleses, aunque eldestinoloslleveamillaresdeleguasdesupaís,ysontanaptosparacolonizarquecolonizaríanlaLunasipudieranizarenellaelpabellónbritánico.

El cataclismo, que de manera tan absoluta había modificado parte del globoterráqueo, no produjo desmesurada extrañeza al mayor Oliphant ni al brigadierMurphy, dos tipos sumamente excepcionales. Habíanse encontrado de repente

www.lectulandia.com-Página72

Page 73: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

aislados con once hombres en el cuerpo de guardia que ocupaban; y de la enormerocaqueservíadecuartelamuchoscentenaresdeoficialesydesoldadoseldíaantes,nohabíaquedadomásqueunestrechoisloterodeadoporelinmensomar.

—¡Oh!—selimitóaexclamarelmayor—.Estoesunacircunstanciaparticular.—Particularenefecto—respondiósimplementeelbrigadier.—PeroInglaterraestáahí.—Sindudaalguna.—Ysusbuquesvendránpornosotros.—Vendrán.—Permaneceremos,porconsiguiente,ennuestropuesto.Pero aunque lo hubieran pretendido, los dos oficiales y los once hombres no

habrían podido dejar aquel puesto, porque un simple bote era el único medio denavegación de que disponían. De continentales que eran la víspera, habíanseconvertidoaldíasiguienteen insulares;y,porconsiguiente, susdiezsoldadosysucriado Kirke esperaban pacientemente el momento en que llegara un buque paradarlesnoticiasdelamadrepatria.

El alimento estaba asegurado. Había en los subterráneos del islote provisionessuficientes para alimentar trece estómagos, aunque fueran estómagos ingleses,durante diez años por lo menos. Cuando hay carne de vaca salada, cerveza yaguardiente,allright,todovabien,comoellosdicen.

Respectoalosfenómenosfísicosquesehabíanproducido,talescomoelcambiodelospuntoscardinalesEsteyOeste,disminucióndelaintensidaddelagravedadenlasuperficiedelgloboydeladuracióndelosdíasylasnoches,desviacióndelejederotación, proyeccióndeunanuevaórbita en elmundo solar, a los oficiales y a loshombresqueconellosestaban,despuésdehaberlosobservado,nolesalarmólomásmínimo.Elbrigadieryelmayorhabíanvueltoacolocarsobreel tablero laspiezasderribadas por la sacudida y continuaban jugando flemáticamente su interminablepartida. Quizá los alfiles, los caballos y los peones, más ligeros que antes, semanteníanpeorqueenotrotiemposobrelasuperficiedeltablero,especialmentelosreyesylasreinas,cuyomayortamañolosexponíaacaídasmásfrecuentes;pero,conalguna precaución, Oliphant y Murphy concluyeron por asegurar sólidamente supequeñoejércitodemarfil.

Esciertoquelosdiezsoldadosaprisionadosenelislotenosehabíanpreocupadomuchode los fenómenoscósmicos;perounodeestos fenómenos fuecausadedosreclamaciones.

Efectivamente, tresdíasdespuésde lacatástrofe,elcaboPim, interpretando losdeseosdelossoldadosaquienesmandabayenrepresentacióndeellos,solicitóunaentrevistaalosdosoficiales.

Concedida ésta, Pim, seguido de los nueve soldados entró en el pequeño

www.lectulandia.com-Página73

Page 74: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

departamentodelbrigadierMurphy.Allí, con la mano en la gorra de cuartel inclinada sobre su oreja derecha y

aseguradapormediodel barboquejo, ybien abotonada su casaca encarnada, cuyosfaldonesflotabansobresupantalónverde,esperóqueseledierapermisoparahablar.

Losoficialessuspendieronsupartidadeajedrez.—¿QuédeseaelcaboPim?—preguntóelbrigadierMurphylevantandolacabeza

condignidad.—Hacerunaobservaciónamibrigadierrespectoalpagodelatropa—respondió

elcaboPim—,yotraamimayor,relativaalrancho.—Oigamos la primera observación —dijo Murphy con un movimiento

aprobatoriodecabeza.—Esrespectoa lapaga,mibrigadier—dijoelcaboPim—.Ahoraque losdías

handisminuidoenunamitad,¿vaadisminuirselapagaenlamismaproporción?El brigadier Murphy, sorprendido, reflexionó unos instantes, y algunos

movimientosdeaprobacióndesucabezarevelaronqueleparecíabienlaobservacióndelcabo.Después, sevolvióhaciaelmayorOliphant, cambióconélunamiradaydijo:

—Cabo Pim, como la paga está calculada por el intervalo del tiempo quetranscurreentredossalidasdelSol,cualquieraquesealaduracióndeesteintervalo,selespagaráaustedeslomismoqueantes.Inglaterraesbastantericaparapagarasussoldados.

EraunmododeindicarqueelEjércitoylagloriadeInglaterraseconfundíanenunmismopensamiento.

—¡Hurra!—respondieronlosdiezhombres,peroconelmismotonodevozquesihubierandichomuchasgracias.

ElcaboPimvolvióseentonceshaciaelmayorOliphant.—Diga el cabo cuál es la segunda reclamación que tiene que hacer—dijo el

mayormirandoasusubordinado.—Esrelativaalrancho,mimayor—respondióelcaboPim—.Puestoquelosdías

sóloduranahoraseishoras,¿tenemosderechoa lascuatrocomidasdeantesosólovanadarnosdos?

Después de reflexionar unmomento, elmayor hizo una señal de aprobación albrigadierMurphy como indicando que encontraba al caboPim sensato y lógico, ydijo:

—Cabo Pim los fenómenos físicos no pueden hacermodificar los reglamentosmilitares.Usted y la tropa comerán cuatro veces al día, o sea, cada hora ymedia.Inglaterra es bastante rica para conformarse con las leyes del universo cuando elreglamento lo exige—añadió inclinándose ligeramente hacia el brigadierMurphy,satisfechodeadaptaraunsucesonuevolafrasedesusuperior.

www.lectulandia.com-Página74

Page 75: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—¡Hurra!—volvieronadecirlosdiezsoldados,conalgunamayorvivezaquelavez anterior. Después, dandomedia vuelta a la derecha y yendo el cabo Pim a lacabeza,salieronalpasoregulardeldepartamentodelosoficiales,quereanudaronenseguidalapartidadeajedrezinterrumpida.

LosingleseshacíanbienenconfiarenInglaterra,porqueestanaciónnoabandonajamás a los suyos; pero sin duda estabamuyocupada en aquellosmomentos y lossocorrostanpacientementeesperadosnollegabannunca.

QuizásenelNortedeEuropasedesconocíaloocurridoenelSur.Sin embargo, desde la memorable noche del 31 de diciembre al 1.° de enero

habían transcurrido ya cuarenta días de 24 horas, y en el horizonte no se habíapresentadoaúnningúnbuqueinglés.Lapartedemardominadaporelislote,apesarde ser una de lasmás frecuentadas del globo, continuaba invariablemente desierta.Los oficiales y los soldados no se inquietaban por ello ni, por consiguiente,mostraban el más ligero síntoma de desaliento. Todos continuaban haciendo elservicioconlamismaregularidadquedeordinario.Elbrigadieryelmayorpasabanrevista a la guarnición, y también regularmente todos se encontraban en perfectoestadodesalud,observandounrégimendevidaqueleshacíaengordarvisiblemente,y si los dos oficiales resistían a las amenazas de obesidad era porque su grado lesprohibíatodoexcesodegorduraquepudieracomprometereluniforme.

Ensumaaquellosinglesespasabanbieneltiempoenelislote.Losoficiales,cuyocaráctereinclinacioneseraniguales,estabansiempredeacuerdoentodolospuntos;pero,aunsinesto,nosehabríanaburrido,porqueuningléssóloseaburreensupaísparaacomodarsealasexigenciasdeloquellamanelcant.

Lamentaban sin duda la pérdida de los compañeros desaparecidos, pero conmoderación enteramente británica. Averiguando por una parte que eran 1.899hombresantesdelacatástrofe,y,porotra,quedespuésdelacatástrofenoeransino13, una simple operación de resta les hizo saber que faltaban 1.886, lo que semencionóenelordendeldía.

Yahemosdichoqueelislote,restodeunmonteenormequeseelevabaa2.400metros de altura sobre el nivel delmar, y que a la sazón estabaocupadopor treceingleses,eraelúnicopuntosólidoquehabíafueradelasaguasenaquellosparajes;peroestonoeracompletamentecierto,porqueotroislote,casisemejantealprimero,sobresalía hacia el Sur a unos veinte kilómetros de distancia. Era la cima de otromonteque formaba juegoantiguamenteconelocupadopor los ingleses.Elmismocataclismohabíaachicadoaambosadosrocasapenashabitadas.

¿Existía algún superviviente de la catástrofe en aquel segundo islote, o seencontraba éste completamente desierto? Esta es la pregunta que se hicieron losoficiales ingleses, y es probable que entre dos jugadas de su partida de ajedreztrataran a fondo la cuestión. Parecióles también bastante importante para ser

www.lectulandia.com-Página75

Page 76: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

completamente dilucidada, porque un día, aprovechando el buen tiempo, seembarcaronenelbote,atravesaronelbrazodemarqueseparaba lasdos islasynovolvieronsinoalcabode36horas.

¿Eraunsentimientodehumanidadelqueleshabíaimpulsadoaexploraraquellaroca?¿Oeraotracausa?

Cualquiera que hubiera sido la razón que a ello les indujo, nada dijeron delresultado de su excursión, ni siquiera al cabo Pim. El islote, ¿estaba habitado? Elcabonolosupo;pero,detodosmodos,losdosoficialesquehabíanidoareconocerlo,habían vuelto solos. Sin embargo, a pesar de su reserva, el cabo Pim creyócomprenderquehabíanvueltosatisfechos.

Después de aquella exploración, el mayor Oliphant preparó un gran pliegofirmado por el brigadier Murphy y sellado con el sello del regimiento 33 paraenviarlo inmediatamenteporelprimerbuquequesepresentaraa lavistade la isla.Aquelpliegollevabalasiguientedirección:

AlmiranteFairfaxPrimerLorddelAlmirantazgo.

REINOUNIDO.

Pero como ningún buque se había presentado, el 18 de febrero no se habíanrestablecidolascomunicacionesentreelisloteyelGobiernodelametrópoli.

Aquel día, el brigadier Murphy, al despertarse, dirigió la palabra al mayorOliphant,diciéndole:

—Hoyesdíadefiestaparatodocorazónverdaderamenteinglés.—Ungrandía—respondióelmayor.—Pienso—añadió el brigadier— que las circunstancias especiales en que nos

encontramos no deben impedir a dos oficiales y once soldados del Reino Unidofestejarelaniversarioreal.

—Soydelamismaopinión—respondióelmayorOliphant.—Sin duda S. M. no ha creído conveniente ponerse en comunicación con

nosotros.—Asídebeser,efectivamente.—¿BeberemosunacopitadeOporto,mayorOliphant?—Conmuchogusto,brigadierMurphy.Este vino, que parece reservado especialmente para ser consumido por los

ingleses, fue a perderse en esa embocadura británica a que los cockneys dan elnombredesacodepatatas,peroquepodríatambiénllamarsejustamentelapérdidadelvinodeOportoporanalogíaconlapérdidadelRódano.

www.lectulandia.com-Página76

Page 77: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Yahora—dijoelbrigadier—cumplamosconelreglamentohaciendoelsaludodeordenanza.

—Enefecto,cumplamosconelreglamento—repitióelmayor.Se llamó al caboPim, que se presentó con los labios húmedos del aguardiente

matinal.—Cabo Pim—le dijo el brigadier—, hoy es el día 18 de febrero, contando el

tiempo como todo buen inglés debe contar, con arreglo al antiguo método delcalendariobritánico.

—Sí,señor—respondióelcabo.—Esporconsiguiente,aniversariodelnataliciodeSuMajestad.Elcabohizoel

saludomilitar.—CaboPim—añadióelbrigadier—,esprecisodispararlosveintiúncañonazos

deordenanza.—Estoyalasórdenesdesuseñoría.—¡Ah, cabo!—añadióelbrigadier—.Procureque losque sirven laspiezasno

pierdanlosbrazosaldispararlas.—Se hará todo lo posible—respondió el cabo, que no quería comprometerse

mucho.Delgrannúmerodecañonesqueguarnecíanenotrotiempoelfuerte,sólohabía

quedadounodecalibrede27centímetrosquesecargabaporlaboca.Eraunaenormemáquinayaunquelossaludossehacendeordinarioconbocasdefuegodemenoresdimensiones, no había otro recurso que emplear aquella pieza que formaba toda laartilleríadelislote.

ElcaboPim,despuésdeprevenirasugente,pasóalreductoblindadoenquesehallabalapiezaasomadaaunatroneraoblicua.Lleváronseloscartuchosnecesariosparadispararlosveintiúncañonazosdeordenanza,cañonazosque,comoeranatural,debíanhacerseconpólvorasola.

ElbrigadierMurphyyelmayorOliphant,vestidosconuniformedegalayconelsombrerodeplumasenlacabeza,asistieronalaoperación.

Se cargó el cañón como preceptúa elManual del artillero, y comenzaron lasalegresdetonaciones.

Elcaboteniendoencuentalasrecomendacionesqueselehabíanhecho,cuidódeque entre disparo y disparo se limpiara meticulosamente el oído del arma paraimpedir que, partiendo intempestivamente el tiro, se llevara los brazos de losartilleros,comoocurremuchasvecesenlosregocijospúblicos.Estaveznoocurrióaccidentealgunodesagradable.

Conviene también advertir que en aquella ocasión las capas de aire, menosdensas, se conmovieron menos estruendosamente bajo el impulso de los gasesvomitados por el cañón y, por consiguiente, que las detonaciones no fueron tan

www.lectulandia.com-Página77

Page 78: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

ruidosas como lohabrían sido seismeses antes, loquedisgustógrandemente a losdos oficiales. No había ya aquellas sonoras repercusiones que los ecos de lascavidadesdelasrocasdevolvíantransformandoelruidosecodelasdescargasenunredobledetruenos.Nohabíayaaquelzumbidomajestuosoquelaelasticidaddelairepropagaba a gran distancia; y, por tanto, es fácil de comprender que en talescondicionesnoquedaramuysatisfechoelamorpropiodelosinglesesquefestejanunaniversarioreal.

Sehabíanhechoyaveintedisparosydisponíanselosartillerosacargarelcañónporúltimavez,cuandoelbrigadierMurphyordenó:

—Pongaunproyectil;deseoconocerelnuevoalcancedeestapieza.—Efectivamentehayquehacereseexperimentocuantoantes—añadióelmayor

—.¿Cabo,haentendidousted?—Alaorden,mimayor—respondióelcaboPim.Un artillero llevó en una carretilla un proyectil sólido, que pesaba doscientas

libras y que el cañón enviaba en circunstancias normales a una distancia de ochokilómetros.

Siguiendoconunanteojolatrayectoriadeaquellabalapodríaversefácilmenteelpuntodelmarenquecayeray,porconsiguiente,calcularelalcanceaproximadodelaenormebocadefuego.

Cargóseelcañón,seapuntóconunángulode42°paraaumentareldesarrollodelatrayectoriay,alavozdelmayor,sehizoeldisparo.

—¡PorSanJorge!—exclamóelbrigadier.—¡Por San Jorge! —repitió el mayor. Las dos exclamaciones habían sido

lanzadas casi al mismo tiempo, y ambos oficiales se habían quedado con la bocaabiertanoatreviéndoseadarcréditoasusojos.

Efectivamente, la vista no había podido seguir al proyectil sobre el que laatracción ejercía menos influencia de la que había ejercido en la superficie de laTierra.Niaunconlosanteojosselepudovercaerenelmar,dedondefuenecesariodeducirquehabíaidoaperdersemuchomásalládelhorizonte.

—¡Másde12kilómetros!—dijoelbrigadier.—¡Muchomás!Sí,ciertamente—dijoelmayor.Pero¿habíasidoilusión?Aladetonacióndelcañóninglésparecióresponderuna

débildetonaciónqueveníadealtamar.Los oficiales y los soldados escucharon con suma atención y oyeron otras tres

detonacionessucesivasenlamismadirecciónquelaprimera.—Unbuque—dijoelbrigadier—;unbuque,queseguramenteesinglés.Y, en efecto, no había transcurrido aúnmedia hora cuando aparecieron los dos

mastelerosdeunbuqueporcimadelhorizonte.—Inglaterravieneanosotros—dijoelbrigadierMurphyentonodeunhombrea

www.lectulandia.com-Página78

Page 79: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

quienacabandedarlarazónlosacontecimientos.—Haconocidoelruidodenuestrocañón—respondióelmayorOliphant.—¡Con tal que la bala nohaya tocado a ese buque!—murmuró aparte el cabo

Pim.Otramediahoradespuésdivisóseelcascodelbuqueyunlargorastrodehumo

negroqueseextendíaporelcielorevelóqueeraunvapor.Pocosminutosdespuéssevioqueunagoletadevaporseacercabaalisloteconla

evidenteintencióndedesembarcargente.Aladistanciaaqueseencontraba,nosedistinguíalanaciónaquepertenecíala

banderaqueflotabaenunodesuspalos.Murphy y Oliphant, mirando con el anteojo, no perdían de vista la goleta

deseandosaludarasuscolegas;pero,derepente,losdosanteojosbajaroncomoporun movimiento automático y simultáneo de los dos brazos, y los oficiales,estupefactos,miráronseunoaotrodiciendo:

—¡Elpabellónesruso!Yasíeraenrealidad:elestandarteblancosobreelqueseextiendelacruzazulde

Rusiaondeabaalaireenlacangrejadelagoleta.

www.lectulandia.com-Página79

Page 80: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXIVQUEEMPIEZACONTIRANTEZENLAS

RELACIONESINTERNACIONALES,YTERMINACONUNDESCUBRIMIENTOGEOGRÁFICO

LAgoletaseacercócongranrapidezalislote,ylosinglesesleyeronenelespejodepopaelnombredeDobryna.

LasrocasformabanenlaparteSurunapequeñaensenadaquenohubierapodidocontener cuatro barcos pesqueros; pero en la que la goleta podía encontrar unsurgiderosuficienteyhastaseguro,silosvientosdelSurydelOestenorefrescaban.Entró, pues, en la ensenada, arrojó el ancla y pocosmomentos después acercóse atierra un bote con cuatro remos, en el que iban el conde Timascheff y el capitánServadac.

El brigadier Murphy y el mayor Oliphant, graves y erguidos, esperaban quellegasenloshuéspedes.

Héctor Servadac, impetuoso como un buen francés, se apresuró a dirigirles lapalabra.

—¡Hola, señores!—exclamó—. ¡Dios sea loado!Sehan salvadoustedescomonosotrosdeldesastre,ynosfelicitamosdepoderestrecharlamanodedosdenuestrossemejantes.

Losoficialesingleses,quenohabíandadounsolopaso,tampocohicieronunsologestonipronunciaronunapalabra.

—Pero—añadióHéctorServadacsinadvertirlarigidezdelosingleses—,¿tienenustedesnoticiasdeFrancia,deRusia,deInglaterra,enfin,deEuropa?¿Cuálhasidola extensión del fenómeno? ¿Están ustedes en comunicación con la madre patria?¿Tienenustedes…?

—¿A quién tenemos el honor de hablar? —preguntó el brigadier Murphyirguiéndosemásparanoperderunasolapulgadadesuestatura.

—Es justo —dijo el capitán Servadac con un movimiento imperceptible dehombros—;todavíanohemossidopresentadosunosaotros.

Después, volviéndose hacia su compañero, cuya reserva rusa igualaba a lafrialdadbritánicadelosoficiales,dijo:

—ElseñorcondeBasilioTimascheff.—ElmayorsirJohnTempleOliphant—respondióelbrigadierpresentandoasu

colega.Elrusoyelingléssesaludaron.—El capitán de Estado Mayor, Héctor Servadac —dijo a su vez el conde

www.lectulandia.com-Página80

Page 81: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Timascheff.—El brigadier Henage Finch Murphy —respondió afectadamente el mayor

Oliphant.Losnuevospresentadossesaludaronmutuamente.Cumplidas con todo rigor las leyes de la etiqueta, ya podía entablarse

conversaciónsinmenguaparanadie.Sesuponequetodoestofuedichoenfrancés, lenguafamiliaralosinglesesya

los rusos, y resultado que los compatriotas del capitán Servadac han obtenidonegándoseobstinadamenteaaprenderelrusoyelinglés.

ElbrigadierMurphyhizounaseñacon lamanoasushuéspedesy loscondujo,precediéndolesyseguidosporelmayorOliphant,alahabitaciónquesucolegayélocupaban.

Era una especie de casamata abierta en la roca, que no estaba exenta decomodidades.Tomarontodosasientoysereanudólaconversación.

HéctorServadac,aquientantaceremoniahabíapuestodemalhumor,dejóhablaral conde Timascheff; y éste, comprendiendo que los ingleses daban por no dichocuantosehabíahabladoantesdelaspresentacionesregulares,dijo:

—Seguramente,señores,sabenustedesqueenlanochedel31dediciembreal1.°de enero ha habido un cataclismo cuya causa y cuya importancia todavíadesconocemos,peroalverloquerestadelterritorioqueustedesocupabanantes,esdecir, al contemplar este islote, es indudable que también ustedes han sufrido losefectosdeesecataclismo.

Los oficiales ingleses, sin pronunciar una palabra, se inclinaron en señal deasentimientoconunmismomovimientodecuerpo.

—Micompañero,elcapitánServadac—añadióelconde—,encontrósede igualmodoenunaposiciónmuycrítica.DesempeñabaunamisióncomooficialdeEstadoMayorenlacostadeArgelia…

—¿Unacolonia francesasegúncreo?—preguntóelmayorOliphantentornandolosojos.

—Todoloquehaydemásfrancés—respondióconsequedadelcapitánServadac.—Era hacia la desembocadura delCheliff—continuó con parsimonia el conde

Timascheff—.Allí, durante esa noche funesta, se transformódepronto en isla unaparte del continente africano, y el resto, según las apariencias, desapareció de lasuperficiedelglobo.

—¡Ah!—exclamóelbrigadierMurphy,recibiendolanoticiaconesainterjección.—Pero usted, señor conde —preguntó el mayor Oliphant—, ¿dónde se

encontrabaesanochefunesta?—Enelmar,señormayor,abordodemigoleta,yestoyconvencidodequesólo

porunmilagrononosperdimostodos.—Lo felicitamos a usted cordialmente, señor conde —respondió el brigadier

www.lectulandia.com-Página81

Page 82: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Murphy.ElcondeTimascheffprosiguiódiciendo:—La casualidad me llevó luego a la costa argelina, donde tuve el placer de

encontrarenlanuevaislaalcapitánServadacyasuordenanzaBen-Zuf.—¿Ben…?—dijoelmayorOliphant—.¡Zuf!—exclamóHéctorServadaccomohubierapodidodecir¡uf!paraaliviarsu

pecho.—ElcapitánServadac—repusoelcondeTimascheff—,coneldeseodeadquirir

noticias relativas a la extensióndel desastre, se embarcó abordode laDobryna y,haciendo rumbohacia el antiguoEste, tratamosde reconocer loquequedabade lacoloniaargelina…Nohaquedadonada.

El brigadierMurphymovió ligeramente los labios como queriendo indicar queunacolonia,porlomismoqueerafrancesa,nopodíasermuysólida.HéctorServadacsintióimpulsosdelevantarseyresponderle,perologrócontenerse.

—Señores—dijoelcondeTimascheff—,eldesastrehasidoinmenso.Entodalaparte oriental del Mediterráneo no hemos encontrado vestigio alguno de antiguosterritoriosnideArgelianideTúnez,exceptuandounarocaquesobresalíacercadelaantiguaCartagoyqueconteníaelsepulcrodelreydeFrancia…

—¿LuisIX,verdad?—dijoelbrigadier.—¡Más conocido bajo el nombre de San Luis, caballero!—repuso el capitán

Servadac, a quien el brigadier Murphy se dignó dirigir una semisonrisa deaquiescencia.

Luego,elcondeTimascheffrefirióquelagoletahabíabajadoalSurhastaelgolfodeGabes;queelmardelSaharahabíadejadodeexistir,cosaquealosdosinglesespareciómuynatural,por serunacreación francesa;quehabíaaparecidounanuevacostadeextrañaformafrenteallitoraldeTrípoliyquesubíahastaelNortesiguiendoelduodécimomeridianohastalaalturadeMalta,pocomásomenos.

—Yesaislainglesa—seapresuróaagregarelcapitánServadac—,Malta,consuciudad,sugola,susfuertes,sussoldados,susoficialesysugobernador,hacorridolamismasuertequeelterritoriodeArgelsepultándoseenelabismo.

Lafrentedelosdosinglesesseoscurecióunmomento;perocasiinmediatamentesurostroreflejóladuda.LosoficialesdeInglaterranodabancréditoaloqueacababadedecireloficialfrancés.

—Esehundimientoabsolutoesinadmisible—dijoelbrigadierMurphy.—¿Porqué?—preguntóelcapitánServadac.—PorqueMaltaesunaislainglesa—seapresuróaresponderelmayorOliphant.—Pues precisamente por ser inglesa ha desaparecido del mismo modo que si

hubierasidochina—respondióelcapitánServadac.—Ustedeshandebidoequivocarseensuscálculosduranteelviajedelagoleta.—No,señores—dijoelcondeTimascheff—,nonoshemosequivocado,ynohay

www.lectulandia.com-Página82

Page 83: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

másremedioquecedera laevidencia.Inglaterrahaexperimentadosindudaalgunagrandespérdidasenestedesastre,puesnosólohadesaparecidolaisladeMalta,sinoqueunnuevocontinentehacerradocompletamenteelfondodelMediterráneo.Sinunestrecho paso que rompe en un solo punto la línea de su litoral nos habría sidoimposible llegar hasta aquí. Así, pues, por desgracia está averiguado que, si nadaquedadeMalta, tampocoquedasinomuypocacosade las islas Jónicasquedesdehacealgunosañoshanentradodenuevobajoelprotectoradoinglés.

—Ynocreo—añadióelcapitánServadac—queS.E.elaltocomisariobritánico,jefe de ustedes, que residía en estas islas, pueda felicitarse del resultado de lacatástrofe.

—¿Elaltocomisarionuestrojefe?—dijoelbrigadaMurphycomosinohubieraentendidoloqueseledecía.

—Tampoco ustedes tienen grandesmotivos de felicitación—agregó el capitánServadac—,porloquelesquedadeCorfú.

—¿Corfú?—preguntóelmayorOliphant—.¿ElseñorcapitánhadichoCorfú?—Sí,Cor-fú—repitióHéctorServadac.Losdosingleses,profundamenteasombrados,guardaronsilenciodurantealgunos

instantes, preguntándose qué significaban las palabras del oficial francés; pero susorpresasubiódepuntocuandoelcondeTimaschefflespreguntósihabíanrecibidonoticiasdeInglaterra,porlosbuquesinglesesoporelcablesubmarino.

—No,señorconde,porqueelcableseharoto—respondióelbrigadierMurphy.—Entonces,señores,¿estánustedesencomunicaciónconelcontinentepormedio

delostelégrafositalianos?—¿Italianos?—dijo el mayor Oliphant—. Querrá usted decir seguramente los

telégrafosespañoles.—Italianosoespañoles—repusoelcapitánServadac—,noimporta,señores,con

talquehayanustedesrecibidonoticiasdelametrópoli.—No hemos recibido noticia alguna—respondió el brigadierMurphy—; pero

estamostranquilosporquenopuedetardar…—A no ser que haya desaparecido también la metrópoli —dijo seriamente el

capitánServadac.—¡Quehayadesaparecidolametrópoli!—Sí,quenoexistaInglaterra.—¡QuenoexistaInglaterra!El brigadier Murphy y el mayor Oliphant habíanse levantado mecánicamente

comoimpulsadosporunresorte.—Meparece—dijoelbrigadierMurphy—queantesque Inglaterradebehaber

desaparecidoFrancia.—Franciadebesermássólidaporqueestáenelcontinente—respondióServadac

www.lectulandia.com-Página83

Page 84: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

animándose.—¿MássólidaqueInglaterra…?—Inglaterra es sólo una isla, y una isla de contextura bastante dislocada que

puedehabersidoaniquiladaporcompleto.Avecinábase una violenta escena entre los oficiales ingleses y el francés; los

primeros habíanse sulfurado y el capitán Servadac estaba decidido a sostener elchoque.ElcondeTimaschefftratódeapaciguaraaquellosadversariosaquienesunasimplecuestióndenacionalidadirritaba,peronoloconsiguió.

—Señores —dijo el capitán Servadac—, me parece que esta discusión debecontinuarse al aire libre, porque ustedes están aquí en su casa y si quieren salirfuera…

Héctor Servadac salió efectivamente de la habitación, seguido por el condeTimascheff y por los dos ingleses, yendo todos a reunirse sobre un terraplén queformaba la parte superior del islote, y que consideraba el capitán como terrenoneutral.

—Señores —dijo éste dirigiéndose a los dos ingleses—, por pobre que hayaquedado Francia, después de haber perdido la colonia de Argel, se encuentra endisposición de responder a todas las provocaciones, cualesquiera que éstas sean yvengan de donde vinieren. Por lo tanto, yo, oficial francés, tengo el honor derepresentarlaenesteisloteconelmismotítuloqueustedesrepresentanaInglaterra.

—Perfectamente—respondióelbrigadierMurphy.—Ynopuedopermitir…—Niyo—dijoelmayorOliphant.—Ypuestoquenoshallamosenterrenoneutral…—¡Neutral!—exclamó el brigadierMurphy—.Ustedes están aquí en territorio

inglés,caballero.—¡Inglés!—Esoes,enterritoriocubiertoporelpabellónbritánico.YelbrigadiermostróelpabellóndelReinoUnidoqueflotabaenlacimamásalta

delislote.—¡Bah!—exclamóconironíaelcapitánServadac—.Porquehantenidoustedes

elcaprichodeizaresepabellóndespuésdelacatástrofe…—Estabaallíantesdelcataclismo.—Pabellóndeprotectorado,ynodeposesión,señores.—¡Deprotectorado!—exclamaronlosdosoficiales.—¡Señores!—dijoHéctorServadacgolpeandoelsueloconelpie—.Esteislote

es cuanto queda ya de un territorio, de una república representativa sobre la queInglaterranohatenidojamássinounderechodeprotección.

—¡Unarepública!—replicóelbrigadierMurphyabriendodesmesuradamentelos

www.lectulandia.com-Página84

Page 85: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

ojos.—Yaunasí—continuóelcapitánServadac—,esederecho,diezvecesperdidoy

diezvecesrecuperado,queInglaterrasehaarrogadosobrelasislasJónicas,eramuydiscutible.

—¡LasislasJónicas!—exclamóelmayorOliphant.—YaquíenCorfú…—¡Corfú!Al oír esto, los ingleses expresaron una sorpresa tan extremada que el conde

Timascheff, que hasta entonces se había mantenido en una reservamuy prudente,aunque inclinadoadefender la causadeloficialdeEstadoMayor, creyóquedebíaintervenirenladiscusión.Iba,pues,adirigirlapalabraalbrigadierMurphy,cuandoéste,tranquilizándosedepronto,dijoalcapitánServadac:

—Caballero,nodebodejaraustedesdurantemástiempoenunerrorcuyacausamees imposibleadivinar.Aquíseencuentranustedesenterrenoinglésporderechode conquista y de posesión desde 1704; derecho que nos fue confirmado por eltratado de Utrecht. Es verdad que Francia y España han tratado de disputárnoslomuchas veces: en 1727, en 1779, en 1782, pero sin obtener resultado alguno.Así,pues,ustedesseencuentranaquíenesteislote,porpequeñoquesea,tanenterritorioingléscomosiestuvieranenlaplazadeTrafalgarenLondres.

—¿No estamos, pues, en Corfú, en la capital misma de las islas Jónicas? —preguntóelcondeTimascheffprofundamentesorprendido.

—No,señores,no—respondióelbrigadierMurphy—.EstánustedesenGibraltar.¡Gibraltar!EstapalabraestallócomounrayoenlosoídosdelcondeTimascheffy

deloficialdeEstadoMayor,quecreíanencontrarseenCorfú,enelextremoorientaldelMediterráneo,yseencontrabanenGibraltar,enelextremooccidental,apesardequelaDobrynanohabíaretrocedidonuncadurantesuviajedeexploración.

Era,pues,unacontecimientonuevo,cuyasconsecuenciassenecesitabadeducir.ElcondeTimascheffsedisponíaahacerlo,cuandollamaronsuatenciónvariosgritos.

Se volvió, y con gran asombro vio a la tripulación de laDobryna luchando abrazopartidoconlossoldadosingleses.

¿Cuál era la causa del altercado? Sencillamente una disputa entre el marineroPanofkayelcaboPim,acausadequeelproyectillanzadoporelcañón,despuésdehaberrotounadelasberlingasdelagoleta,habíahechopedazoslapipadePanofka,rozandoaésteligeramentelanariz.

Por lo tanto,mientraselcondeTimascheffyelcapitánServadacapenaspodíanentenderseconlosoficialesingleses,latripulacióndelaDobrynaestabaapuntodeveniralasmanosconlaguarnicióndelislote.

Como era natural, Héctor Servadac tomó partido por Panofka, y el mayorOliphant le dijo que Inglaterra no era responsable de sus proyectiles, que toda la

www.lectulandia.com-Página85

Page 86: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

culpadeloocurridoeradelmarinerorusoquesehabíapuestoalpasodelabaladecañónyquesihubierasidochatonolehabríaacontecidoaquellance.

Esto irritó al conde Timascheff, y después de haberse cruzado palabrasdescomedidasentrelosoficialesinglesesyelruso,ésteordenóasutripulaciónqueseembarcarainmediatamente.

—Nosvolveremosaver,señores—dijoelcapitánServadacalosdosingleses.—Cuandoustedesgusten—respondióelmayorOliphant.En realidad de verdad, aquel nuevo fenómeno que ponía a Gibraltar donde

geográficamente hubiera debido encontrarse Corfú, no debía inspirar al condeTimascheffyalcapitánServadacmásqueunsolopensamiento:volverunoaRusiayotroaFrancia.

Porestarazón,laDobrynaaparejóenseguidaydoshorasdespuésyanoseveíadesdesubordanadadeloquehabíaquedadodeGibraltar.

www.lectulandia.com-Página86

Page 87: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXVENELOUESEDISCUTEPARALLEGARALDESCUBRIMIENTODEUNAVERDADYLOS

DISCUTIDORESSEAPROXIMAN

QUIZASAELLA

ELcondeTimascheff,elcapitánHéctorServadacyeltenienteProcopiopasaronlasprimerashorasdelanavegacióndiscutiendolasconsecuenciasdelhechonuevoeinesperadoqueacababaderevelarse.Sinodebíandeducirdeestadiscusiónlaverdadentera,ibanporlomenosaaveriguaralgodelmisteriodesuextrañasituación.

Efectivamente, sabíanyadeunmodopositivoque laDobryna, partiendo de laislaGurbí,esdecirdelprimergradodelongitudoccidentalhabíasidodetenidaenelnuevo litoral en el grado 13 de longitud oriental, o lo que es lomismo, que habíarecorrido15°.Añadiendoaéstoslalongituddeaquelestrechoquelehabíadadopasoa través del continente desconocido, o sean 3 grados y medio aproximadamente,agregandoladistanciaqueseparabaelotroextremodeaquelestrechodeGibraltar,osean unos 4°, y la que separaba a Gibraltar de la isla Gurbí, esto es, 7°, secompletaban29°.

Porconsiguiente,laDobryna,partiendodela islaGurbíyvolviendoasupuntodepartidadespuésdeseguirevidentementeelmismoparalelo,oenotros términos,despuésdedescribirunacircunferenciacompleta,habríarecorridoaproximadamente29°,estoes,2.320kilómetrosentotalcontando80kilómetrosporcadagrado.

Y puesto que los navegantes de laDobryna habían encontrado a Gibraltar enlugardeCorfúydelasislasJónicas,debíadeducirse,porconsecuencia,queelrestodelgloboterrestre,oseauntotalde332°,habíadesaparecidoenabsoluto.Antesdelacatástrofe,para irdeMalta aGibraltar siguiendo ladireccióndeOriente, sehabríaprecisadoatravesarlasegundamitadorientaldelMediterráneo,elcanaldeSuez,el

www.lectulandia.com-Página87

Page 88: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

marRojo,elocéanoIndico,laSonda,elPacíficoyelAtlántico;peroenvezdeesteenormetrayecto,unnuevoestrechode60kilómetroshabíasidosuficienteparaponerlagoletaa80leguasdeGibraltar.

Tales fueron los cálculosquehizoel tenienteProcopio,y,habidacuentade loserroresposibles,eranbastanteaproximadosparaquesirvierandebaseaunconjuntodededucciones.

—Así,pues—dijoelcapitánServadac—,silaDobrynahavueltoasupuntodepartida sin cambiar de rumbo, tenemos que deducir que la circunferencia delesferoideterrestresólotieneya2.320kilómetros.

—Sí —respondió el teniente Procopio—, y esto reduce su diámetro a 140kilómetrosúnicamente,osea16vecesmenosqueelqueteníaantesdelacatástrofe,puesquemedía12.792kilómetros.Nohaydudaalgunadequeacabamosdedar lavueltaaloquequedadelmundo.

—Esto explicaría muchos fenómenos singulares que hemos observado hastaahora —dijo el conde Timascheff—. En un esferoide de estas dimensiones, lagravedad tenía necesariamente que ser menor, y hasta se comprende que elmovimientoderotacióndelaTierrasobresueje,sehayaaceleradodemaneraqueelintervalodetiempocomprendidoentredossalidasdelSolsóloseadedocehoras.EncuantoalanuevaórbitaqueelesferoidedescribealrededordelSol…

El conde Timascheff se detuvo por no saber cómo referir este fenómeno a susistemanuevo.

—Ybien,señorconde—preguntóelcapitánServadac—;¿encuantoaesanuevaórbita…?

—¿Qué opinas tú, Procopio?—preguntó el conde Timascheff, dirigiéndose alteniente.

—Señor—respondióProcopio—,sólohayunamañeradeexplicarelcambiodeórbita.

—¿Yes?—preguntóelcapitánServadacconvivezasingular,comosipresintieraloqueibaaresponderelteniente.

—Es—dijoProcopio—admitirquedelaTierrasehadesprendidounfragmentoquesehallevadoconsigopartedelaatmósferayquerecorreahoraelmundosolarsiguiendounaórbitaquenoesyalaórbitaterrestre.

Despuésdeestaplausibleexplicación,elcondeTimascheff,elcapitánServadacyel teniente Procopio guardaron silencio durante algunos instantes. Seguramenteaterrados,reflexionabanrespectoalasconsecuenciasincalculablesdelnuevoestadodecosas.Sieraciertoqueunenormetrozosehabíadesprendidodelgloboterráqueo,¿adonde iban?¿Quévalorhabíaqueatribuir a laexcentricidadde laórbitaelípticaqueseguíanalasazón?¿AquédistanciadelSolseríanllevados,nicuálpodíaserladireccióndesurevoluciónalrededordelcentroatractivo?Elnuevoesferoide,¿iría,

www.lectulandia.com-Página88

Page 89: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

comoloscometas,durantecentenaresdemillonesdeleguasatravesandoelespacio,oregresaríaprontoalafuentedelcalorydelaluz?Porúltimo,¿coincidíaelplanodesuórbitaconeldelaeclípticaysepodíaesperarquealgúndíavolvieraaunirsealglobodequesehabíaseparadodeunamaneratanviolenta?

ElcapitánServadacfueelprimeroquepusofinaaquellasituación,exclamandocomoapesarsuyo:

—¡Es imposible, porCristo!La explicación de usted, teniente Procopio, aclaramuchascosas,peronoesadmisible.

—¿Porquéno,capitán?—preguntóelteniente—.Meparecequeresponde,porelcontrario,atodaslasobjeciones.

—No,porcierto;porlomenoshayunaquelahipótesisdeustednoexplica.—¿Cuáles?—preguntóProcopio.—Veamos—dijoelcapitánServadac—;entendámonos.Ustedsostienequeuna

parte del globo convertida ahora en un nuevo asteroide que nos lleva a través delespacioyquecomprendepartedelacuencadelMediterráneo,desdeGibraltarhastaMalta,vuelaatravésdelmundosolar.

—Asílocreo.—Enesecaso,¿quéexplicacióntienelaaparicióndeesesingularcontinenteque

cierraahoraestemarylacontexturaespecialdesuscostas?Sifuéramosllevadosporel mundo solar en un trozo del globo, este trozo conservaría su antigua armazóngranítica o calcárea, y su superficie no estaría formada por esa concreciónmineralcuyacomposiciónnohemospodidodescubrir.

Era,efectivamente,serialaobjeciónqueelcapitánServadachacíaalateoríadelteniente. Podía admitirse que se hubiera desprendido un fragmento del globo,llevándoseconsigounapartede laatmósferayde lasaguasmediterráneas,yhastaquelosmovimientosdetraslaciónyderotaciónnofueranidénticosalosdelaTierra;pero¿porquéenlugardelasplayasfértilesquerodeabanelMediterráneoalSur,alOeste y al Este se había levantado aquella abrupta muralla sin vestigios devegetación,ycuyanaturalezaeracompletamentedesconocida?

El teniente Procopio, sin responder a esta objeción, limitóse a decir que elporvenirsindudareservabamuchassolucionesqueenaquelmomentoeraimposibledar.De todosmodosno renunciabaaadmitiruna teoríaqueexplicaba tantascosasinexplicables.Encuantoalacausaprimera,nolaadivinabaaún.

¿Era admisible que una expansión de las fuerzas centrales hubiese desprendidosemejanteporcióndelgloboterrestrelanzándolaalespacio?Estoerapocoprobable,yenunproblematancomplejohabíatodavíamuchasincógnitasquedespejar.

—Despuésde todo—dijoelcapitánServadac,poniendo términoa ladiscusión—,pocoimportagravitarenelmundosolarsobreunnuevoastro,contalqueFranciagravitetambiénconnosotros.

www.lectulandia.com-Página89

Page 90: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—FranciayRusia—añadióelcondeTimascheff.—YRusiatambién—asintióeloficialdeEstadoMayor,apresurándoseaadmitir

lalegítimareclamacióndelconde.Estonoobstante,sielesferoideenqueestabannoeraenrealidadotracosaque

untrozodelgloboterráqueoquesemovíasiguiendounanuevaórbita,ysiestetrozotenía forma de esferoide, lo que le daba dimensiones muy reducidas, ¿no debíatemerse que una parte de Francia y la mayor parte del imperio ruso se hubieranquedadoenlaantiguaTierra?

¿No era de temer que hubiera corrido la misma suerte Inglaterra, sobre todocuandolafaltaderelacionesseissemanasentreGibraltaryelReinoUnidoparecíaindicar que era imposible comunicarse por tierra, por mar, por correos y portelégrafo?

En efecto, si la islaGurbí, como debía creerse, teniendo en cuenta la igualdadconstantedesusdíasydesusnoches,ocupabaelecuadordelasteroide,losdospolosNorteySurdebíanencontrarseaunadistanciadeellaigualalasemicircunferenciacalculadaduranteelviajedelaDobryna,oloqueeslomismo,a1.160kilómetros.

Siestoeracierto,elpoloÁrticodebíahallarsea580kilómetrosalNortedelaislaGurbí, y el polo Antártico a esta misma distancia al Sur. Ahora bien, cuando sefijaronestosdospuntossobrelacarta,seaveriguóqueelpoloNortenopasabadellitoraldeProvenza,yqueelpoloSur tocabaeneldesiertoafricanoa la alturadelparalelo29.

¿EstabaenlociertoeltenienteProcopioalpersistirenestenuevosistema?¿Eraverdadqueunapartedelgloboterrestresehabíadisgregadodelasdemás?Imposibleresolveresteproblema,queúnicamenteelporvenirpodíaaclarar;peroquizánofueseunatemeridadadmitirqueeltenienteProcopio,sinohabíadescubiertolaverdad,porlomenoshabíadadounpasohaciaella.

LaDobrynavolvióadisfrutardeun tiempomagníficoalotro ladodelestrechoqueuníaambosextremosdelMediterráneoen losparajesdeGibraltar.Elviento leera también favorable, e impulsadaalmismo tiempopor labrisaypor elvapor seremontórápidamentehaciaelNorte.

HemosdichoelNorteynoelEste,porqueellitoralespañolhabíadesaparecidoenabsoluto,porlomenosenlapartecomprendidaenotrotiempoentreGibraltaryAlicante.NiMálaga,niAlmería,nielcabodeGata,nielcabodePalos,niCartagenaocupabanyaellugarquelesasignabansusantiguascoordenadasgeográficas.Elmarhabíacubiertotodaaquellapartedelapenínsulaespañola,ylagoletavioseobligadaaavanzarhastalaalturadeSevillaparaencontrar,nolasplayasandaluzas,sinounaspeñasidénticasalasquehabíaencontradoalotroladodeMalta.

A partir de aquel punto el mar mordía profundamente el nuevo continente,formandoun ángulo agudo cuyovértice habría debidoocuparMadrid.Después, la

www.lectulandia.com-Página90

Page 91: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

costa volvía a bajar al Sur para entrar a su vez en la antigua cuenca, alargándosecomogarraamenazadoramásarribadelasBaleares.

Losexploradores,separándosealgodesurumboparabuscaralgunosvestigiosdeestegrupodeislasimportantes,encontraronunobjetoquelesllamóprofundamentelaatención.

Eranlasochodelamañanadel24defebrero,cuandounmarinero,situadoaproadelagoleta,gritó:

—¡Unabotellaenelmar!Era de esperar que esta botella contuviera algún documento precioso que se

refiriesealnuevoestadodecosas.Aloírelgritodelmarinero,elcondeTimascheff,HéctorServadacyelteniente,

corrieron hacia el castillo de proa, y la goleta maniobró de manera que pudieraalcanzarseelobjetoseñalado,quenotardóenserizadoabordo.

No era unabotella, como se había creído, sinoun estuchede cuerode los quesirven para guardar anteojos demedianamagnitud.La tapa estaba cuidadosamentecerradaconlacrey,silasumersióndeaquelestucheerareciente,sindudaalgunaelaguanohabíapenetradotodavíaenél.

El tenienteProcopio,enpresenciadelcondeTimascheffydeloficialdeEstadoMayor, lo examinó con sumo detenimiento.No tenía ningunamarca de fábrica, ellacreadheridoalatapaestabaintactoyconservabalaimpresióndeunselloenelqueseleíanestasdosiniciales:

P.R.

Rotoelsello,fueabiertoelestuche,delqueeltenienteextrajounpapelrespetadoporelaguadelmar.

Era una hoja cuadrada y sencilla arrancada de una agenda de bolsillo, y queconteníaestaspalabrasseguidasdepuntos,deinterrogaciónydeexclamación,enunaletratorcida.

«Galia???Ab sole, el 15 de Feb., dist.: 59.000.000 1.? Chemin parcouru de janv. a fev.:

32.000.0001.Vabene!Allrigth!Parfait!!!»

—¿Quésignificaesto?—preguntóelcondeTimascheffdespuésdeexaminar lahojadepapelentodossentidos.

—Loignoro—respondióelcapitánServadac—;perolociertoesqueelautordeestedocumento,quienquieraquesea,vivía todavíael15defebrero,puestoqueel

www.lectulandia.com-Página91

Page 92: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

documentomencionaestafecha.—Sindudaalguna—respondióelcondeTimascheff.El documento no tenía firma ni había en él indicación alguna que revelase su

procedencia.Conteníapalabras latinas, italianas, inglesasy francesas, estasúltimasenmayornúmeroquelasotras.

—Estonopuedeserunabroma—dijoelcapitánServadac—,yesevidentequeestedocumentoserefierealnuevoordencosmográficocuyasconsecuenciasestamossufriendo. El estuche en que venía encerrado ha pertenecido seguramente a algúnobservadorquenavegaabordodeunbuque.

—No,capitán—respondióeltenienteProcopio—.Porqueesteobservadorhabríaencerrado entonces el documento en una botella, donde habría estado másresguardadodelahumedadqueenunestuchedecuero.Creo,porconsiguiente,quealgúnhombredecienciaquehasobrevividoalacatástrofeenalgúnpuntodellitoral,deseandodaraconocerel resultadodesusobservaciones,hautilizadoesteestuchemenosnecesarioquizáparaélqueunabotella.

—De todos modos, ése es un detalle que interesa poco —dijo el condeTimascheff—.Enestemomentolomásimportanteesexplicarelsignificadodeestesingulardocumento,envezdetratardeadivinarquiénessuautor.Procedamospororden.Antetodo,¿quésignificaestapalabraGalia?

—Noconozconingúnplaneta,grandenipequeño,quesellamedeestemodo—respondióelcapitánServadac.

—Capitán —dijo entonces el teniente Procopio—, antes de ir más lejos,permítameustedqueledirijaunapregunta.

—Cuantasustedquiera,teniente.—¿Noopinaustedque este documento justifica en ciertomodo la hipótesis de

queunfragmentodelglobohayasidoproyectadoalespacio?—Sí…quizá—respondióHéctorServadac—,aunquequeda enpie laobjeción

relativaalamateriadequesecomponenuestroasteroide.—Yenesecaso—añadióelcondeTimascheff—,elsabiodequesetratahabrá

bautizadoconelnombredeGaliaalnuevoastro.—Será,pues,unfrancés—observóeltenienteProcopio.—Esdesuponer—respondióelcapitánServadac—.Observenustedesquedelas

dieciochopalabrasdequeconstaeldocumento,hayoncefrancesas,treslatinas,dositalianas y dos inglesas. Esto demostraría también que el sabio de referencia,ignorando en quémanos iba a caer el documento, ha querido emplear palabras dediversaslenguasparaaumentarlasprobabilidadesdequeseentienda.

—Admitamos que Galia es el nombre del nuevo asteroide que gravita en elespacio —dijo el conde Timascheff—, y prosigamos interpretando: «Ab solé,

www.lectulandia.com-Página92

Page 93: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

distanciael15defebrerocincuentaynuevemillonesdeleguas.»—ErasindudaladistanciaquedebíasepararaGaliadelSolenaquellaépoca—

dijoeltenienteProcopio—,cuandocortólaórbitadeMarte.—Bien—respondió el conde Timascheff—. Este primer punto del documento

estádecompletaconformidadconnuestrasobservaciones.—Exacto—asintióeltenienteProcopio.—Camino recorrido de enero a febrero —repuso el conde Timascheff

prosiguiendolalectura—:treintaydosmillonesdeleguas.—Sindudaserefiere—dijoHéctorServadac—alcaminorecorridoporGaliaen

sunuevaórbita.—Enefecto—añadióeltenienteProcopio—,yenvirtuddelasleyesdeKepler,

la celeridad de Galia, esto es, el camino recorrido en tiempos iguales, ha debidodisminuirdeunamaneraprogresiva.Latemperaturamásaltaquehemostenidofueladel15deeneroy,porconsiguiente,esprobablequeGaliaestuvieseentoncesensuperihelio,estoes,asudistanciamínimadelSolyquemarcharacondoblevelocidaddelaTierraquesóloesde28.800leguasporhora.

—Peroesto—respondióelcapitánServadac—nonosrevelaaquédistanciasealejaráGalia del Sol durante su afelio ni lo que podemos esperar ni temer para lofuturo.

—No, capitán —repuso el teniente Procopio—; pero haciendo buenasobservacionesendiversospuntosdelatrayectoriadeGaliaselograrádeterminarconexactitudsuselementos,conarregloalasleyesdelagravitaciónuniversal…

—Y,porconsiguiente,elcaminoquedebeseguirporelmundosolar—agregóelcapitánServadac.

—Enefecto—repusoelcondeTimascheff—,siGaliaesunasteroide,debeestarsometidocomotodoslosdemáscuerposmoviblesalasleyesdelamecánicayelSolrigesumarchacomorigeladelosplanetas.AlsepararsedelaTierraestefragmentode ella, ha caído en las redes invisibles de la atracción, fijándose su órbita de unamanerainmutable.

—Suponiendo—observóel tenienteProcopio—quealgúnastroperturbadornomodifique esta órbita después. ¡Ah! Galia no es otra cosa que un cuerpo muypequeño comparado con los demás del sistema solar, y sobre el que los planetaspuedenejercerunainfluenciairresistible.

—Lociertoes—añadióelcapitánServadac—,queGaliapuededesviarsedesucamino a consecuencia de algún mal encuentro; pero, señores, tengan ustedes encuentaque estamos razonandocomo si se supieradeunamanera evidentequenoshemosconvertidoenhabitantesdeGalia.¿QuiénnosdicequelaGaliadequehablaeldocumentonoesotracosaqueelseptuagésimoplanetarecientementedescubierto?

www.lectulandia.com-Página93

Page 94: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—No—respondióeltenienteProcopio—,esonopuedeser,porquelosplanetastelescópicossemuevenenunaestrechazonacomprendidaentrelasórbitasdeMartey de Júpiter, y no se acercan jamás al Sol tanto como se ha acercadoGalia en superihelio.Estehechoesevidente,porqueeldocumentoestádeacuerdoconnuestraspropiashipótesis.

—Desgraciadamente—dijo el conde Timascheff— carecemos de instrumentosparahacerobservacionesynopodremoscalcularloselementosdenuestroasteroide.

—¿Quiénsabe?—replicóelcapitánServadac—.Tardeo tempranoseconcluyeporaveriguartodo.

—Lasúltimaspalabrasdeldocumento—dijoelcondeTimascheff—.«Vabene,Allright,Parfait»,nosignificannada…

—Si no es —añadió Héctor Servadac— que el autor del documento estásatisfecho del nuevo estado de cosas y cree que todo va bien en el mejor de losmundosposibles.

www.lectulandia.com-Página94

Page 95: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXVIENELQUEELCAPITÁNSERVADACTIENEENLA

MANOTODOLOQUEQUEDADEUNVASTOCONTINENTE

MIENTRAS tanto, la Dobryna había doblado el enorme promontorio que lecerraba el caminodelNorte, y se dirigía hacia el sitio enquedebía encontrarse elcabodeCreus.

Los exploradores pasaban el tiempo comentando día y noche aquellosextraordinariossucesos.ElnombreGaliaseencontrabaconfrecuenciaensuslabioseinsensiblemente y casi sin darse ellos cuenta adquiría el valor de un nombregeográfico,estoes,eldelasteroidequelesllevabaporelmundosolar.

Estas discusiones no les hacían olvidar que estaban empeñados en elreconocimiento ya indispensable del litoral mediterráneo, y por eso la goletacontinuaba rasando, lomás cerca posible, la nueva costa de aquelmar que, segúntodaslasapariencias,eraelúnicomardeGalia.

La costa superior del enorme promontorio extendíase hasta el sitio que habríadebidoocuparBarcelonaenellitoralespañol;peroaquellitoral,comolaimportanteciudad,habíandesaparecidosumergiéndosesindudabajoaquellasaguascuyaresacabatíalasnuevaspeñasalgomásatrás.Despuéslapeñas,siguiendounacurvahaciaelNordeste,seadelantabansobreelmar,precisamenteenelcabodeCreus.

DelcabodeCreusnohabíaquedadonada.Allícomenzabalafronterafrancesa,ycuandoelcapitánServadacvioquehabía

sustituido un nuevo suelo al suelo de su país, sintió una profunda amargura queinvadiótodosuser.Unabarreraimpenetrablelevantábasedelantedellitoralfrancés,nodejandoverabsolutamentenada.Erguidacomounmurocortadoapico,demásdemilpiesdealtura,ysinofrecerunasolarampaaccesible,tanárida,tanabrupta,tannuevacomolaquesehabíavistoalotroextremodelMediterráneo,sedesarrollabasobreelmismoparaleloenquehabríandebidoencontrarselashermosasorillasdelaFranciameridional.

Apesardequelagoletaseacercabacuantoleeraposibleaaquellacosta,nadaseveíade loqueformabaenotro tiempolamargenmarítimadeldepartamentodelosPirineosOrientales,nielcaboBearn,niPortVendres,nilaembocaduradelTech,nielestanquedeSaintNazaire,ni laembocaduradelTet,nielestanquedeSalces.En lafronteradeldepartamentodelAude,enotrotiempotanpintorescamentecortadaporlagoseislas,noseencontróunsolotrozodeldistritodeNarbona.Desdeelcabode

www.lectulandia.com-Página95

Page 96: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Agde,enlafronteradelHerault,hastaelgolfodeAiguesMortes,noexistíanada,nideSéte, ni deFrontignan, ni de aquel arco en el distrito deNimesbañado enotrotiempo por las aguas del Mediterráneo, ni de las llanuras de la Crau y de laCamargue,nidelcaprichosoestuariodelasBocasdelRódano,MartiguesyMarsellatambién habían desaparecido.Todos los lugares del continente europeo que habíanllevado el nombre de Francia habían sido reducidos a la nada por la catástrofe, ajuzgarporlasapariencias.

HéctorServadac,apesardehallarsepreparadoparatodo,sintiósecomoaterradoen presencia de la realidad. No veía vestigio alguno de las playas cuyos sitios lehabíansidotanfamiliares.Algunavez,cuandounacurvadelacostasedesarrollabahacia elNorte concebía esperanzas de encontrar un trozo del suelo francés que sehubiera librado del desastre; pero en toda la extensión de la curvatura, nada sepresentaba de lo que había sido en otro tiempo la maravillosa costa de Provenza.Cuandoelnuevocuadronolimitabalasantiguasmárgenes,eranlasaguasdeaquelextrañoMediterráneolasquelocubríantodo,yelcapitánServadacpreguntábasesisóloquedaríadesupaíslaestrechalenguadelterritorioargelino,aquellaislaGurbíalaqueseveríaprecisadoavolver.

—Sinembargo—repetíaelcondeTimascheff—,elcontinentedeGalianopuedeterminar en esta costa inaccesible, porque su polo boreal está más allá. ¿Qué haydetrásdeestamuralla?Esnecesarioaveriguarlo.Detodosmodos,siapesardetodoslosfenómenosdequesomostestigos,nosencontramosaúnenelgloboterrestre,sieslaTierralaquenosllevasiguiendounadirecciónnuevaporelmundoplanetario,si,en fin, Francia yRusia están ahí conEuropa entera, necesitamos averiguarlo. ¿Nohemosdeencontrarunpaso,unaplayaenestacosta,dondepodamosdesembarcar?¿No hay algúnmedio de escalar estamuralla inaccesible y contemplar durante unmomentosiquieraelpaísquesualturanosoculta?

LaDobryna continuaba rasando la alta muralla sin encontrar la más pequeñaensenada que pudiera servirle de refugio, ni un solo escollo donde la tripulaciónpudieraponerelpie.Ellitoralerainvariablementeunapeñalisacortadaapicohastalaalturadedoscientosotrescientospies,ycoronadaporunextrañocruzamientodeláminascristalizadas.Nohabíalamenordudadequeaquelnuevofestónpracticadoen elMediterráneo tenía en todas partes la misma distancia de rocas y que aquelcuadrouniformehabíasalidodemoldeúnico.

LaDobryna, forzandosusmáquinas,marchócongran rapidezhaciaelEste.Eltiempo se mantenía bueno; la atmósfera, ya singularmente enfriada, estaba menospropensa a saturarse de vapores. El azul del cielo sólo estaba rayado por algunasnubesqueformabanacáyallácirroscasidiáfanos.Duranteeldía,eldiscodelSolproyectaba pálidos rayos que daban a los objetos un relieve siniestro. Durante lanochelasestrellasbrillabanconresplandorextraordinario,peroelfulgordealgunos

www.lectulandia.com-Página96

Page 97: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

planetassedebilitabaacausadesualejamiento.EstoocurríaconVenus,conMarteyconaquelastrodesconocidoque,clasificadocomoplanetainferior,precedíaalSol,lomismoasusalidaqueasuocaso.Porlocontrario,elresplandordelenormeJúpiterydelsoberbioSaturnoseaumentaba,porlomismoqueGaliaseibaacercandoaellos,yeltenienteProcopiomostróasuscompañerosdeviajeaquelUranoqueantesnoeravisiblesinoconelauxiliodeunanteojo,yquealasazónsedistinguíaasimplevista.Galia,ensugravitación,sealejaba,porconsiguiente,desucentroatractivo,altravésdelmundoplanetario.

El24defebrero laDobryna,despuésdeseguir la líneasinuosaqueantesde lacatástrofe formaba la frontera del departamento del Var, y de haber buscadoinútilmentevestigiosdelasislasHyéres,delapenínsuladeSaintTropez,delasislasdeLerins,delgolfodeCannesydelgolfoJuan,llegóalaalturadelcaboAntibes.

Al llegar a aquel paraje los exploradores se sorprendieron satisfactoriamente alver una estrecha quebradura que cortaba la enorme peña de arriba abajo, en cuyabase,queestabaalniveldelmar,extendíaseunapequeñaplaya,alaquepodíallegarunacanoaconfacilidad.

—Gracias a Dios; podremos desembarcar —exclamó el capitán Servadac sinpodercontenerse.NoerannecesariosgrandesrecursosoratoriosparainduciralcondeTimascheffadesembarcarenelnuevocontinente.EltenienteProcopioyélestabantan deseosos de saltar a tierra como el capitán Servadac. Quizá subiendo por lasvertientes de aquella cortadura, que de lejos parecía el lecho asperísimo de untorrente,sepodríallegaralacumbredelaspeñasdesdedondeseríadablealavistacontemplar unagran extensión, quepermitiría quizádescubrir, a falta del territoriofrancés,lanaturalezadeaquellaregiónextraña.

Eran las siete de la mañana cuando el conde, el capitán y el tenientedesembarcaronenlaplaya.

Era la primera vez que encontraban restos del antiguo litoral.Estos restos eranpiedras calcáreas de color amarillento como las que cubrendeordinario las playasprovenzales;peroaquellaestrechaplaya,quesindudaerauntrozodelantiguoglobo,apenasmedíaalgunosmetrosdesuperficie,ylosexploradores,sindetenerseenellaselanzaronhaciaelbarrancoquedeseabanatravesar.

Aquel barranco estaba seco, y hasta era fácil ver que ningún torrente habíaprecipitado en él sus aguas tumultuosas. Las rocas de su lecho, como las queformaban las pendientes de uno y otro lado, tenían la misma contextura laminarobservada hasta entonces, como si hubieran estado sometidas a los efectos de ladisgregacióndelossiglos.Quizásungeólogohabríapodidodeterminarsuverdaderositio en la escala litológica; pero ni el conde Timascheff, ni el oficial de EstadoMayor,nieltenienteProcopiolograronaveriguarsunaturaleza.

Perosieneltorrentenohabíaelmenorvestigiodehumedadantiguanimoderna,

www.lectulandia.com-Página97

Page 98: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

podía preverse que cuando las condiciones climatológicas variasen por completo,podríaservirparadesagüedeconsiderablesmasaslíquidas.

Efectivamente,enlaspendientesdemuchosparajesveíanseyaalgunasmanchasde nieve, que eran tanto mayores y más espesas cuanto más elevados eran lospeñascos.Probablementeestascrestas,yquizátodoelpaísalotroladodelamuralla,desaparecíanbajolablancasábanadelasnieves.

—Aquítenemos—dijoelcondeTimascheff—lasprimerasseñalesdeaguadulcequehemosencontradoenlasuperficiedeGalia.

—Sí—respondióel tenienteProcopio—;yseguramenteamayoralturanosólotendremosnievesinohieloformadoporlainfluenciadelfríoqueaumentasincesar.Tengamos en cuenta que, siGalia tiene la forma esferoidal, nos encontramosmuycercadesusregionesárticasquerecibenendirecciónmuyoblicualosrayossolares.Lanochenodebeseraquícompleta jamás,comoen lospolos terrestres,porqueelSolnoseseparadelEcuador,graciasaladébilinclinacióndelejederotación;peroelfríoseráexcesivo,especialmentesiGaliasealejamuchodelcentrodelcalor.

—Teniente—preguntóelcapitánServadac—,¿nopodrállegarelcasodequeelfríoseatanintensoenlasuperficiedeGaliaquehagaimposiblelavida?

—No,capitán—respondióeltenienteProcopio—;pormuchoquenosalejemosdel Sol, el frío no pasará nunca de los límites asignados a la temperatura de losespaciossiderales,oloqueeslomismo,delasregionesdelcielodondefaltaelaireenabsoluto.

—¿Cuálessonesoslímites?—Unos60gradoscentígrados,segúnlasteoríasdelsabiofísicoFourier.—¡Sesenta grados!,—respondió el conde Timascheff—; ¡60 grados bajo cero!

Esaesunatemperaturaquepareceríainsoportablehastaalosrusos.—Tales fríos —dijo el teniente Procopio— han sido ya soportados por los

navegantes ingleses en los mares del Polo y, si no estoy equivocado, en la islaMelville.Parryviodescendereltermómetroa56gradoscentígradosbajocero.

Los exploradores habíanse detenido unmomento para descansar, porque, comoocurre a cuantos suben a grandes alturas, el aire cada vez más enrarecido, hacíapenosalaascensión.Además,sinhaberllegadotodavíaalacima,sinoúnicamentea600 ó 700 pies, advertían que la temperatura había descendido mucho.Afortunadamente, las estrías de la sustancia mineral que formaba el lecho deltorrente, facilitaban lamarcha,yhoraymediadespuésdehaberdejado laestrechaplaya,llegaronalacrestadelamuralla.

AquellamuralladominabaelmaralSur,yporelNortetodalanuevaregiónquedescendíadeunmodobrusco.

ElcapitánServadacexhalóungritodeasombroydeespanto.Francia había desaparecido. Había sido sustituida por rocas, que se extendían

www.lectulandia.com-Página98

Page 99: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

hastalosúltimoslímitesdelhorizonte,queestabantapizadasdenieveocubiertasdehieloconfundiéndoseenunaextrañauniformidadEraunaenormeaglomeracióndemateriascristalizadasbajolaformadeprismashexagonalesregulares.Galiaparecíaproductodeuna formaciónmineralúnicaydesconocida.Si la crestade lamurallaque encuadraba al Mediterráneo, no tenía la misma uniformidad en sus rocassuperiores, era porque un fenómeno cualquiera, quizás aquel a que se debía lapresenciade las aguasdelmar, habíamodificado su contextura en elmomentodelcataclismo.

Detodosmodos,enaquellapartemeridionaldeGalia,nohabíavestigioalgunode tierra europea. En todas partes había sido reemplazado el antiguo suelo por lanueva sustancia.Habíandejadodeexistir lasquebradas campiñasdeProvenza, loshuertosdenaranjosylimoneroscuyohumusrojizoseextendíasobrepiedrassecas,los olivares de hoja oscura, las grandes calles de árboles de diversas especies, degigantescosentremezcladosdeáloes,lasrocasoxidadasdellitoralylasmontañasqueantesfigurabanensegundotérminoconsuoscuracortinadeconíferas.

Nadahabíaallídelantiguoreinovegetal,porquelamenosexigentedelasplantaspolares,elmismoliquendelasnieves,nohabríapodidodesarrollarseenaquelsuelopedregoso.Nadahabíatampocodelreinoanimal,porqueningunaave,nisiquieralasdelospaísesárticos,habríapodidoencontrarallíalimentoparaundía.

Eraaquelloelreinomineralúnico,cuyahorriblearidezdominabatodo.ElcapitánServadacerapresadeunaemociónqueparecíaextrañaasucarácter

indolente. Inmóvil en la cimadeuna roca cubierta de hielo, contemplaba conojoshúmedos el nuevo territorio que se extendía ante su vista resistiéndose a creer queFranciahubieraestadoallíjamás.

—¡No!—exclamaba—;¡no!Sindudaalgunanoshemosengañado.Noestamosen el paralelo que atraviesa los Alpes marítimos. El territorio cuyos vestigiosbuscamos,estámásatrás.Seguramente,hasalidounamuralladel senode lasolas;pero, al otro lado, veremos las tierras europeas. Conde Timascheff, venga usted,atravesemosesteterritoriohelado,ysigamosbuscando.

Mientrasdecíaesto,avanzóHéctorServadacunosveintepasos,enbuscadeunsenderopracticableenmediodelasláminashexagonalesdelamuralla.

Depronto,sedetuvo.Acababade tropezarbajo lanieveconunpedazodepiedra labrada,quepor su

formaysucolornoparecíaperteneceralnuevosuelo.Seinclinópararecogerlo.Eraunfragmentodemármolamarillo,enelquepodían

leersetodavíaalgunasletrasgrabadas,yentreellas:Vil—¡Villa!—exclamóelcapitánServadacdejandocaereltrozodemármolquese

hizomilpedazos.¿Quéquedabayadeestavilla,sindudaalgunaquintasuntuosaedificadacasial

www.lectulandia.com-Página99

Page 100: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

extremo del cabo de Antibes, en el sitio más pintoresco del mundo, de aquelmagníficocaboarrojadocomounverderamoentreelgolfoJuanyelgolfodeNiza,de aquel espléndido panorama coronado por losAlpesmarítimos que se extendíandesde las pintorescasmontañas deEsterelle, pasando por delante deEza,Mónaco,Roquebrune,MentónyVintimille,hastalapuntaitalianadeBordighera?Nisiquieraaqueltrozodemármolquehabíasidoreducidaapolvo.

ElcapitánServadacnodudabayadequeelcabodeAntibeshubieradesaparecidoenlasentrañasdeaquelnuevocontinente.Abismóseenprofundasreflexiones.

Elcondeacercóseaéldiciéndolegravemente:—Capitán,¿conoceustedladivisadelafamiliaHope?—No,señorconde—respondióHéctorServadac.—Puesladivisadeesafamiliaeslasiguiente:Orbefracto,spesillaesa.—PuesescompletamentecontrariaalafrasedesesperadadelDante.—Sí,capitán;peroesadivisadebeserahoralanuestra.

www.lectulandia.com-Página100

Page 101: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXVIIQUENOHAYINCONVENIENTEENTITULAR:DEL

MISMOALOSMISMOS

ELúnicorecursoquequedabaalosnavegantesdelaDobrynaeravolveralaislaGurbí,queera,segúntodaslasapariencias,laúnicapartedelantiguosueloquepodíarecibiryalimentara losque, llevadosporelnuevoastro,recorríanlosespaciosdelmundosolar.

—Después de todo—se dijo el capitán Servadac—, ése es casi un pedazo deFrancia.

Discutióse ampliamente este proyecto de volver a la islaGurbí, y ya iba a seraceptado, cuando el teniente Procopio advirtió que el nuevo perímetro delMediterráneonohabíasidoreconocidotodavíaporcompleto.

—NosfaltaexplorarhaciaelNorte—dijo—,desdeelpuntoenqueseencontrabaanteselcabodeAntibes,hastalaentradadelestrechoqueseabresobrelasaguasdeGibraltar,yhaciaelSur,desdeelgolfodeGabes,hastaesemismoestrecho.HemosseguidoalSurellímitetrazadoporlaantiguacostaafricana;peronoelqueformalanueva.¿Quiénsabesisehabrálibradodelacatástrofealgúnfértiloasisdeldesiertoafricano?Además, Italia,Sicilia, el archipiélagode lasBalearesy lasgrandes islasdelMediterráneopuedenhaberresistidoyseríaconvenientedirigirnosaellas.

—Tusobservacionesson justas,Procopio—respondióelcondeTimascheff—ycreoqueefectivamentedebemoscompletarelplanohidrográficodeestenuevomar.

—Me adhiero a la opinión de usted —añadió el capitán Servadac—; pero¿debemoscompletarahoranuestraoperaciónantesdevolveralaislaGurbíodejarloparamásadelante?

—Opino—respondió el teniente Procopio— que debemos utilizar laDobrynamientraspodamos.

—¿Quéqueréisdecir,Procopio?—preguntóelcondeTimascheff.—Quierodecirque la temperaturadesciendecadadíamás,queGaliasigueuna

curva que va alejándose del Sol y que pronto estará sometida a fríos excesivos.Cuando esto llegue, se helará el mar y será imposible la navegación; usted sabecuáles son las dificultades de un viaje por los campos de hielo. ¿No es preferiblecontinuarlaexploraciónahoraquetenemosaguaslibres?

—Dicesbien,Procopio—respondió el condeTimascheff—.Busquemos loquerestadelantiguocontinente,sisehalibradodelacatástrofealgúntrozodeEuropaysihansobrevividoalgunosdesdichados,aquienespodamosprestarsocorro.Importasaberloantesdevolveralsitioenquehemosdeinvernar.

www.lectulandia.com-Página101

Page 102: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

¿ObrabaelcondeTimascheffimpulsadoporunsentimientogenerosoalacordarsedesussemejantesenaquellascircunstancias?¿Quiénsabe?Pensarensussemejantesera pensar en sí mismo. Entre los individuos a quienes Galia llevaba a través delespacioinfinitonohabíayanipodíahaberdiferenciaderazasnidenacionalidades.Eran los representantesdeunmismopueblo,omejordicho,deunamismafamilia,porqueposiblementeeranmuypocoslossobrevivientesdelaantiguaTierra;perosialguno existía todavía, todos debían reunirse, unir sus esfuerzos para la salvacióncomún,sinohabíaesperanzaalgunadevolveralgloboterrestre,tratardereconstituirenelnuevoastrounanuevahumanidad.

El25defebrerolagoletaabandonólapequeñaensenadaenquehabíaencontradomomentáneamenterefugioy,siguiendoellitoraldelNorte,sedirigióhaciaelEsteatodamáquina.Elfríocomenzabaasermuyvivo,acausa,sobretodo,delviento.Eltermómetromarcabadosgradosbajocero.Porfortuna,elmarnosehielasinoaunatemperaturainferioraladelaguadulce,ynoponíaobstáculosalanavegacióndelaDobryna;perourgíaapresurarse.

Lasnoches eranhermosas,y lasnubes sólo se formabanen las capas cadavezmásfríasdelaatmósfera.Lasconstelacionesbrillabanenelfirmamentoconpurezaincomparable.SieltenienteProcopio,comomarino,lamentabaquelaLunahubieradesaparecido para siempre del horizonte, un astrónomo, ocupado en escudriñar losmisteriosdelmundosideral,sehabríafelicitadoporaquellaoscuridaddelasnochesGalianasquelepermitíahacerobservaciones.

Los exploradores de laDobryna estaban privados de Luna; pero, en cambio,teníanmultituddeastrosquenodejabandeesparcirclaridad.Enaquellaépocaunaverdadera granizada de estrellas errantes surcó la atmósfera; estrellas en muchomayornúmeroque lasquesuelenverseen laTierradurante losmesesdeagostoynoviembre.Sí,segúnMr.Olmsted,en1833atravesaronelhorizontedeBostontreintay cuatromil asteroides de esta especie, los exploradores de laDobryna podían sininexactitudmultiplicarpordiezestenúmero.

Galia atravesaba a la sazón el anillo casi concéntrico a la órbita de laTierra yexterior a ella. Los corpúsculosmeteóricos parecían tomar por punto de partida laestrella Argol, una de las de la constelación de Perseo, inflamándose con talintensidad que su extraordinaria celeridad hacíala maravillosa frotándose en laatmósfera de Galia. Un ramillete de fuegos artificiales, formado por millones decohetes,obramaestradelmás famosopolvorista,nohabríapodidocompararseconlas magnificencias de aquellos meteoros. Las rocas de la costa reflejaban loscorpúsculosensusuperficiemetálicacomosiestuvierancubiertasdepuntasdeluz,yelmardeslumbrabalavistacomosiloazotarangranizosincandescentes.

Aquel maravilloso espectáculo sólo duró veinticuatro horas, a causa de laextremadaceleridadconqueGaliaibaalejándosedelSol.

www.lectulandia.com-Página102

Page 103: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

El 26 de febrero detuvo a laDobryna en su marcha hacia el Oeste una largaproyeccióndellitoral,quelaobligóabajarhastaelextremodelaantiguaCórcega,dela que no quedaba elmenor vestigio.Allí un extensomar completamente desiertohabía reemplazado al estrecho deBonifacio; pero el 27 se divisó hacia el Este unisloteapocasmillasasotaventodelagoleta,islotecuyasituaciónpermitíacreer,sisuorigennoeramuyreciente,quepertenecíaalapuntaseptentrionaldeCerdeña.

La Dobryna acercóse a este islote; se lanzó el bote al mar, y a los pocosmomentos el conde Timascheff y el capitán Servadac desembarcaban en un verdepradodeunahectáreadesuperficie.Algunosgruposdemirtosylentiscos,dominadospor tres o cuatro olivos viejos, lo cortaban acá y allá. Parecía que allí no habíaningunacriaturaviviente.

Yasedisponíanlosexploradoresaabandonarlo,cuandooyeronalgunosbalidos,ycasialmismotiempovieronsaltarunacabraentrelasrocas.

Eraunadeesascabrasdomésticas,alasqueconbastantepropiedadsehadadoelnombre de vacas del pobre, una cabra de pelo negro, de cuernos pequeños yregularmentearqueados,yque,envezdehuirdelosvisitantes,comoparecíanatural,corrió hacia ellos, pareciendo invitarles con sus saltos y balidos a que laacompañasen.

—Estacabranoestásolaaquí—exclamóHéctorServadac—.Vamosaseguirla.Asílohicieronenefecto,yalospocoscentenaresdepasoselcapitánServadacy

el conde Timascheff llegaron a una especie de terrado que un grupo de lentiscosmedioocultaba.Allíunaniñadesieteaochoaños,derostroiluminadoporgrandesojosnegros,decabezasombreadaporunalargacabelleracastaña,lindacomounodelosángelespintadosporMurilloensusAscensiones,ynomuyasustada,mirabaalosviajerosaltravésdelasramas.

Despuésdealgunosmomentos,pareciéndolesindudasuaspecto tranquilizador,se levantó, les salió al encuentro y, tendiéndoles lasmanos con ademán de súbitaconfianza,lesdijoconladulzurapropiadelalenguaitalianaquehablaba:

—¿Nosoismalos?¿Nomeharéisdaño?¿Verdadquenodebotenermiedo?—No,no tengasmiedo—respondióel condeen italiano—.Somosyqueremos

seramigostuyos.Después,mirandodetenidamentealahermosaniña,lepreguntó:—¿Cómotellamas,preciosa?—Nina.—¿Puedesdecirnosdóndeestamos?—EnMagdalena—respondió la niña—.Allí estabayo cuando todo cambióde

repente.Magdalena era una isla situada cerca de Caprera, al Norte de Cerdeña, y que

habíadesaparecidoenlainmensacatástrofe.

www.lectulandia.com-Página103

Page 104: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Las respuestas, inteligentemente dadas, a las preguntas que dirigieron a Nina,informaron al conde Timascheff de que Nina estaba sola en el islote, que habíaperdidoasuspadres,queguardabaunrebañosucabrafavorita,eranlosúnicosseresquesehabíancatástrofetodosehabíahundidoentornodeellaaexcepcióndeaqueltrozo de tierra; que ella yMarzy, su cabra favorita, eran los únicos seres que sehabíansalvado;quehabíatenidomuchomiedo,peroque,tranquilizándosedespués,había dado gracias a Dios porque la tierra había dejado de moverse y se habíaarregladoparavivirconMarzy.Afortunadamente,no leshabían faltado losvívereshastaentoncesyhabíavividoconlaesperanzadequefuesealgúnbarcoarecogerla.Puestoqueelbarcohabíallegadoya,seiríaconsusnuevosamigossiqueríanllevartambiénlacabra.

—Ya hay un habitantemás enGalia y elmás lindo sin duda—dijo el capitánServadacbesandoalaniña.

Media hora más tarde, Nina yMarzy estaban instaladas a bordo de la goleta,donde todos, como puede suponerse, les dispensaron una excelente acogida. Elencuentrodeaquellaniñaeraunfelizagüero:losmarinerosrusos,gentereligiosa,laconsideraron como una especie de ángel bueno y alguno hubo que la examinódetenidamenteparaversiteníaalas.Desdeelprimerdíalallamaronla«virgencita».

LaDobrynanotardóenperderdevistaaMagdalenaybajandohaciaelSudesteencontróelnuevolitoral,quesehallabaacincuentaleguasmásadentrodelaantiguaorillaitaliana.Otrocontinentehabíareemplazado,porlotanto,alapenínsulaitálicadelaquenoquedabaningúnvestigio.Sinembargo,enelparalelodeRomaseabríaun vasto golfo que se extendía hastamuchomás allá del sitio que hubiera debidoocuparlaCiudadEterna.Después,lanuevacostanovolvíaaentrarenelantiguomarsino a la altura de las Calabrias, prolongándose hasta el extremo mismo de lapenínsulaitaliana.HabíandejadodeexistirelfarodeMesina,SiciliayhastalacimadelmonteEtnaqueenotrotiemposealzabaatresmiltrescientoscincuentametrossobreelniveldelmar.

SesentaleguasmásalSur,laDobrynaveíadenuevolaentradadelestrechoquedemaneratanprovidenciallehabíasalidoalpasodurantelatempestadycuyaparteorientalseabríasobreelantiguoestrechodeGibraltar.

DesdeestepuntohastaelestrechodeGabeslosexploradoreshabíanreconocidoya el nuevo perímetro del Mediterráneo. El teniente Procopio, avaro del tiempo,dirigióseenlínearectahaciaelsitioenquedebíaencontrarlasorillasnoexploradasdelcontinente.

Erael3demarzo.Desde allí la costa, señalando el antiguo territorio de Túnez, atravesaba la

provinciadeConstantinaalaalturadelOasisdelZibau,formandoluegounángulobruscoybajandohastaelparalelo32,dondevolvíaalevantarseparaformarungolfo

www.lectulandia.com-Página104

Page 105: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

regular rodeadopor laenormeconcreciónmineral.DespuéscorríacientocincuentaleguasaltravésdelantiguoSaharaargelino,estrechándosealSurdelaislaGurbíyproyectandounapuntaquehabríapodidoservirde fronteranaturalaMarruecos, siMarruecosnohubieradesaparecidoenlacatástrofe.

Fue,porconsiguiente,necesariosubiralNortehastaelextremodeaquellapuntaparadoblarla;pero,alhacerlo,losexploradorespresenciaronunfenómenovolcánico,vistoporprimeravezenlasuperficiedeGalia.

Unmonteignívoroterminabaaquellapunta,levantándoseaunaalturadetresmilpies. El volcán no estaba apagado porque el cráter aparecía coronado aún por unaespesanubedehumo.

—¡Galiatieneunfuegointerior!—exclamóelcapitánServadac,cuandoelvigíadelaDobryna

notificólaaparicióndelvolcán.—¿Yporquénohabíadetenerlo?—preguntóelcondeTimascheff—.Puestoque

Galia es un fragmento del globo terrestre, ¿no puede nuestro asteroide habersellevadopartedelfuegocentralcomosehallevadootradelaatmósfera,delosmaresydeloscontinentes?

—¡Ymuypequeñaporcierto!—respondióelcapitánServadac—,perosuficientedespuésdetodoparasupoblaciónactual.

—A propósito, capitán—preguntó el conde Timascheff—; puesto que nuestroviajedecircunnavegacióndebellevarnosnuevamentealasplayasdeGibraltar,¿creequedebemosnotificaralosingleseselnuevoestadodecosasysusconsecuencias?

—¿Para qué? —dijo el capitán Servadac—. Esos ingleses saben dónde seencuentra la isla de Gurbí y, si les conviene, pueden ir a ella. No son unosdesgraciados que carecen de recursos. Por el contrario, tienen víveres para largotiempo.Suislotesólodistadenuestraislacientoveinteleguasalosumoy,cuandosehiele el mar, pueden venir a unirse con nosotros si quieren. No tenemos quefelicitarnos de la acogida que nos han hecho y si vienen en nuestra busca nosvengaremos…

—Sin duda, dispensándoles mejor acogida que la que ellos nos dispensaron anosotros—dijoelcondeTimascheff.

—Indudablemente, señor conde—respondió el capitán Servadac—, porque, enrealidaddeverdad,yanohayfranceses,niingleses,nirusos…

—¡Oh!—dijo el condeTimascheffmoviendo la cabeza—.Un inglés es ingléssiempreyentodaspartes.

—¡Eh!—replicóHéctorServadac—.Eseessudefectoysuvirtud.Ydeestemodoquedóacordadalaconductaquedebíaobservarseconlapequeña

guarnicióndeGibraltar.Además,aunquehubieranpretendidoreanudarsusrelacionesconlosingleses,noleshabríasidoposibleenaquelmomento,porquelaDobrynano

www.lectulandia.com-Página105

Page 106: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

hubierapodidoponersealavistadelislotesinarriesgarse.Enefecto,latemperaturadescendíacontinuamente.EltenienteProcopioveíacon

inquietudqueelmaramenazabacongelarsealrededordelagoletaylascarbonerasseibanagotandopocoapoco,aconsecuenciadeaquellamarchaa todovapor,por loque no tardaría en faltar el carbón, si no se le economizaba. El teniente Procopioexpuso estas dos razones, gravísimas sin duda alguna y, después de discutirbrevemente, se resolvió interrumpir el viaje de circunnavegación a la altura de laPuntaVolcánica.Más allá la costa bajaba hacia el Sur perdiéndose en unmar sinlímites.Lanzara laDobryna, cuando seestabaapuntode faltar el combustible, altravés de aquel océano, próximo a congelarse, habría sido una imprudencia cuyasconsecuenciaspodíansermuyfunestas.Porlodemás,probablementeentodaaquellapartedeGaliaqueenotrotiempoocupabaeldesiertoafricano,noseencontraríaotrosuelomásqueelobservadohastaentonces;sueloquecarecíadeaguaytierravegetal,y que el trabajo sería impotente para hacerlo productivo. Convenía, por lo tanto,suspenderlaexploración,sinperjuiciodecontinuarlaenocasiónmásoportuna.

Decidióseenvistadeesto,aqueldía,5demarzo,quelaDobrynasólopondríayala proa alNorte, para volver a la tierra deGurbí, de la que no distaba sino veinteleguas.

—¡MipobreBen-Zuf!—exclamóelcapitánServadac,queconfrecuenciahabíarecordadoasucompañeroduranteaquelviajedecincosemanas—.¡Contalquenolehayasucedidoningunadesgracia!

DurantelacortatravesíadelaPuntaVolcánicaalaislaGurbí,laDobrynavolvióatenernoticiasdelmisteriososabioque,habiendologradocalcularloselementosdeGalia,seguíasumarchadíapordíaensunuevaórbita.

Al salir el Sol viose sobre el mar un objeto flotante, del que la tripulación seapresuró a apoderarse. Era un barrilito de conservas que remplazaba a la botellatradicional, cerrado también herméticamente con un espeso tapón de lacre con lasmismasinicialesqueelyapescado.

—¡Delmismoalosmismos!—dijoelcapitán.Abiertoelbarrilcontodogénerodeprecauciones,extrájosedeélundocumento

redactadoenlossiguientestérminos;

«Galia(?)»Absole,el1.ºdemarzodis.78.000.000leg.Caminorecorridodefeb.amarzo:

53.000.000leg.Vabene!Allright!Nihildesperandum!«Enchanté!»

—Ni dirección ni firma —exclamó el capitán Servadac—. Esto parece una

www.lectulandia.com-Página106

Page 107: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

broma.—Sería una broma de la que se habrían hecho gran número de ejemplares—

respondióel condeTimascheff—,porquedosveceshemos recogidoundocumentocomo éste, lo que demuestra que su autor ha debido sembrar los barriles y losestuchesprofusamenteenelmar.

—¿Peroquiénesestesabioinsensatoquenoseacuerdadedecirnosdóndevive?—¡Dóndevive!—Ese es el fondo del pozo en que ha caído el astrólogo—respondió el conde

Timascheff,aludiendoalafábuladeLaFontaine.—Posiblemente;pero, ¿dóndeestá elpozo?Estapreguntadel capitánServadac

debíaquedar tambiénsinrespuesta.¿Elautordeldocumentoresidíaenalgúnisloteque no había sufrido los efectos del cataclismo, y que laDobryna no había vistotodavía?¿IbaabordodeunbuquequesurcabaaquelnuevoMediterráneo,comolosurcabalagoleta?Nosesabíanieraposibleaveriguarlo.

—Entodocaso—observóeltenienteProcopio—,sieldocumentoesserio,ylosnúmeros consignados en él parecen demostrarlo, motiva dos observacionesimportantes.LaprimeraesquelaceleridaddetraslacióndeGaliahadisminuidoen23 millones de leguas, porque el camino recorrido de enero a febrero fue de 82millones,ydefebreroamarzode59.LasegundaobservaciónesqueladistanciadeGaliaalSol,queel15defebreroerade59millonesdeleguas,en1.°demarzohasidode78,esdecir,quehaaumentado19millones.Porconsiguiente,amedidaqueGaliasealejadelSol,disminuyelaceleridaddesumovimientodetraslación,loqueestádeperfectoacuerdoconlasleyesdelamecánicaceleste.

—¿Yquédeducesdeeso,Procopio?—preguntóelcondeTimascheff.—Que seguimos, como ya he dicho, una órbita elíptica aunque no podemos

calcularsuexcentricidad.—Observo,además—añadióelcondeTimascheff—,queelautordeldocumento

continúa empleando el nombre de Galia, en vista de lo cual propongo que loadoptemosdefinitivamenteparaelnuevoastroenqueestamos,yquellamemosaestemarelmarGaliano.

—Sí—dijoeltenienteProcopio—;anotéestenombrecuandotracénuestronuevomapa.

—Puesyo—agregóelcapitánServadac—haréunaterceraobservación,yesqueese honrado sabio se encuentra cada vez más satisfecho de la situación, y porconsiguiente,sucedaloquesuceda,repetiréconélsiempreyentodaspartes:¡Nihildesperandum!

Pocashorasdespués,elvigíadelaDobrynaanunciabaquelaisladeGurbíestabapróxima.

www.lectulandia.com-Página107

Page 108: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXVIIIACOGIDAQUESEDISPENSÓALGOBERNADOR

GENERALDELAÍSLAGURBÍ,YACONTECIMIENTOSOCURRIDOSDURANTESU

AUSENCIA

LADobrynahabíasalidodelaislaeldía31deenero,yregresabaaellael5demarzo,alostreintaycincodíasdetravesía,puestoqueelañoterrestreerabisiestoAlos treinta y cinco días correspondían setenta galianos, porque setenta veces habíapasadoelSolporelmeridianodelaisla.

HéctorServadac,alaproximarseaaquelfragmentoúnicodelsueloargelinoquesehabíalibradodelacatástrofe,seemocionóprofundamente.VariosdíasdurantelalargaausenciahabíasepreguntadosivolveríaareunirseconsufielBen-Zuf,ynoerade extrañar que abrigase estas ideas en medio de los numerosos fenómenos quehabíanmodificadolasuperficiedelaGalia.Sustemoresnoserealizaron.Laislaseencontraba en el mismo sitio y, ¡avis rara!, antes de llegar al puerto del Cheliff,Héctor Servadac vio que una nube de aspecto singular extendíase a cien pies porencimadelsuelodesudominio.Cuandolagoletaestuvoapocoscablesdelacosta,aquella nube adquirió el aspecto de una masa espesa que bajaba y subíaautomáticamenteenlaatmósfera.ElcapitánServadacpudocomprobarentoncesquenoeraunamasadevaporesreducidosalestadovesicular,sinounaaglomeracióndeaves,tanjuntasunasaotrasenelairecomolosarenquesenelagua.Deestaenormenubepartíangritosatronadores,alosquerespondíandetonacionesfrecuentes.

LaDobrynadisparóuncañonazoalllegar,yfueaanclarenelpequeñopuertodelCheliff.

Enelmismomomentoacudióunhombreconelfusilenlamano,lanzándosedeunsaltosobrelasprimerasrocas.

EraBen-Zuf.Ben-Zufquedóalprincipioinmóvilconlosojosfijos,aquincepasos,tantocomo

laconformacióndelhombrelopermite,segúnsuelendecirlossargentosinstructores,en la actitud del más profundo respeto; pero no fue posible al valiente soldadocontenersedurantemuchotiempo,yprecipitósearecibirasucapitán,queacababadedesembarcar,besándolelamanoconternura.

Sinembargo,envezdelasfrasesdesalutaciónyregocijoquesuelenpronunciarlaspersonasque,queriéndose,hanpermanecidomuchotiemposinverse,Ben-Zufnohacíasinoexclamar:

www.lectulandia.com-Página108

Page 109: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—¡Ah,miserables!¡Ah,bandidos!¡Ah,hahechoustedbienenvenir,micapitán!¡Ladrones,piratas,miserablesbeduinos!

—¿De quién estás hablado, Ben-Zuf? —preguntó Héctor Servadac, a quienaquellasexclamacionesextrañaslehicieronsuponerquealgunabandadadeladronesárabeshabíainvadidosudominio.

—De esos endiablados pájaros —respondió Ben-Zuf—. Ya hace un mes queestoy gastando pólvora contra ellos; pero cuantos más mato, más acuden. Si losdejáramos,prontonoquedaríaungranodetrigoenlaisla.

El conde Timascheff y el teniente Procopio, que acababan de desembarcar,observarondeigualmodoqueServadac,queBen-Zufnoexageraba.Losgranos,quehabíanprosperadocongranrapidezacausadelosgrandescaloresdeenero,cuandoGalia pasaba por su perihelio, encontrábanse expuestos a las depredaciones dealgunosmillaresdeavesqueamenazabandevorartambiénelrestodelacosecha;yconvienedecir loquequedabadeésta,porqueBen-Zufnohabíaperdidoel tiempoduranteelviajedelaDobrynayveíansemuchoshacesdeespigasyasegadasenlallanura.

LasaveserantodaslasqueGaliallevabaconsigoalsepararsedelgloboterrestre,y naturalmente habían buscado refugio en la isla Gurbí porque allí solamenteencontraroncampos,praderasyaguadulce,loquedemostrabaqueningunaotrapartedelasteroidepodíaproporcionarlesalimento.Encambio,teníanqueviviraexpensasdeloshabitantesdelaisla,cosaqueeranecesarioimpediratodotranceyportodoslosmediosposibles.

—Yaveremosloqueconvienehacer—dijoelcapitánServadac.—A propósito, mi capitán —preguntó Ben-Zuf—, ¿qué ha sido de los

compañerosdeÁfrica?—LoscompañerosdeÁfricacontinúanenÁfrica—respondióHéctorServadac.—¡Mealegromucho!—SóloqueÁfricahadejadoyadeexistir—añadióelcapitánServadac.—¡NoexisteÁfrica!¿Pero,Francia?—Franciaestámuylejosdenosotros,Ben-Zuf.—¿YMontmartre?Esta pregunta la había hecho el corazón. En pocas palabras explicó el capitán

Servadacasuasistente loocurridoycómoMontmartre,París,Francia,EuropayelgloboterrestreestabanamásdeochentamillonesdeleguasdelaislaGurbí.Debía,porconsiguiente,perdersetodaesperanzadevolveraparajestandistantes.

—¡Bah!—exclamó Ben-Zuf—, ¡no volveré a ver a Montmartre! Tontería, micapitán,tontería,salvoelrespetoqueledeboausted.

YBen-Zufmoviólacabezacomohombreimposibledeconvencer.—Estábien—respondióelcapitán—,esperacuantoquieras,porqueelhombreno

www.lectulandia.com-Página109

Page 110: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

debe desesperarse nunca. Esta es la divisa de nuestro corresponsal anónimo; peroinstalémonosenlaisladeGurbícomosituviéramosquepermaneceraquísiempre.

HéctorServadac,sindejardehablar,yseguidoporelcondeTimascheffyporeltenienteProcopio,habíasedirigidoalgurbílevantadoyaporBen-Zuf.ElcuerpodeguardiaseencontrabaenbuenestadoyGaletayCéfiroteníanbuenacuadra.Allíenaquellamodestacabaña,HéctorServadacofrecióhospitalidadasushuéspedes,a lapequeña Nina y a su cabra. Mientras caminaban, el asistente había besadosonoramente aNinay aMarzy, quienesdevolvieron esta pruebade cariñodemuybuenagana.

Despuéscelebróseunconsejoenelgurbípara resolverenseguidaquéconveníahacer.

Lomásgraveeraelalojamientoparaloporvenir.¿CómoinstalarseenlaislaparahacerfrentealosfríosterriblesqueteníanquehacerenGaliaensuviajeporespaciosinterplanetarios durante un tiempo cuya duración no podía calcularse?Este tiempodependíade laexcentricidadque tuviera laórbitarecorridaporelasteroideyquizátuvieranquetranscurrirmuchosañosantesdequevolviesehaciaelSol.

Elcombustiblenoabundaba;nohabíacarbón;losárboleseranpocosynoeradeesperarqueduranteelperíododeaquellosfríosterriblesprosperaseningunaplanta.¿Quéresoluciónadoptar?¿Cómoatendera tan terribleeventualidad?Eranecesarioencontrarconurgenciaunasoluciónaceptable.

Laalimentacióndelacolonianoofrecíadificultadesporelmomentoynadahabíatampocoquetemerporlabebida.Corríanvariosarroyosatravésdelasllanurasyelaguallenabalascisternas;además,elfríocongelaríaelmaryelhielosuministraríalíquidopotableenabundanciasinunasolamoléculadesal.

En cuanto al alimento propiamente dicho, o lo que es lomismo, a la sustanciaazoada necesaria para la nutrición del hombre, estaba asegurado. Además, loscerealesestabanyacasiendisposicióndeserencerradosenelgranero,ylosganadosdiseminadospor la islaconstituíanunaabundantísima reserva.Con todaseguridad,duranteelperíododelosfríos,elsueloquedaríaimproductivoynopodríarenovarselaprovisióndeforrajesdestinadosalalimentodelosanimalesdomésticos.Había,porlo tanto, que adoptar alguna medida, y si se llegaba a calcular la duración delmovimientodetraslacióndeGaliaalrededordelcentroatractivo,convendríalimitarproporcionalmente al período invernal el número de animales que habían deconservarse.

LapoblacióndeGaliacomprendíaentonces,sinmencionarlostreceinglesesdeGibraltar, de quienes por el momento no había que hacer caso, ocho rusos, dosfrancesesyunaniñaitaliana; total,oncehabitantesaquienes teníaquealimentar laislaGurbí.

Pero,despuésqueHéctorServadacmencionóestacifra,Ben-Zufdijo:

www.lectulandia.com-Página110

Page 111: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Noeseso,micapitán,sientotenerquecontradecirle;peronoesesalacuenta.—¿Cómoquenoesestalacuenta?—No,señor;somosveintitréshabitantes.—¿Enlaisla?—Enlaisla.—¿Quieres explicarte, Ben-Zuf? —No he tenido todavía tiempo de enterar a

usteddeloocurrido.Durantelaausenciadeustedeshemostenidoinvitados.—¡Invitados!—Sí, sí; pero vamos al caso, vengan ustedes —añadió Ben-Zuf—, vengan

tambiénlosseñoresrusos.Yavenquelostrabajosestánmuyadelantados,ymisdosbrazosnopodíanhaberhechotodoesto.

—Efectivamente—asintióeltenienteProcopio.—Venganustedes,noestálejos,doskilómetros;perollevemoslosfusiles.—¿Paradefendernos?—dijoelcapitánServadac.—Sí; pero no contra los hombres —respondió Ben-Zuf—, sino contra las

malditasaves.ElcapitánServadac,elcondeTimascheffyeltenienteProcopio,acuciadosporla

curiosidad,siguieronalasistente,dejandoalapequeñaNinayasucabraenelgurbí.Mientrascaminabanhicieronfuegodefusileríabastantenutridocontralanubede

pájarosqueseextendíaporencimadesuscabezas.Habíamuchosmillaresdepatossilvestres,debecadas,dealondras,decuervos,degolondrinasydeotrasespeciesdevolátiles,quecaíanpordocenasvíctimasde losdisparos.Noeraaquellaunacaza,sinounexterminiodelasavesmerodeadoras.

Ben-Zuf,envezdeseguirlaorillaseptentrionaldelaisla,dirigióseendirecciónoblicuaatravésdelallanura;yelcapitánServadacysuscompañeros,alcabodediezminutos de marcha, gracias a su ligereza específica, habían recorrido los doskilómetros anunciados por Ben-Zuf llegando cerca de una vasta espesura desicómorosyeucaliptos,pintorescamenteagrupadosalpiedeunmontecillo,dondesedetuvierontodos.

—¡Ah, bandidos, perdidos, beduinos!—exclamó Ben-Zuf, golpeando el sueloconlospies.

—¿Hablasdelasaves?—preguntóelcapitánServadac.—No, mi capitán, hablo de esos holgazanes que han vuelto a abandonar el

trabajo.Mireusted.Y,aldeciresto,Ben-Zufmostrabadiversosinstrumentosdetrabajocomohocesy

azadones,esparcidosporelsuelo.—Pero, Ben-Zuf. ¿Quieres decirme de qué se trata? —preguntó el capitán

Servadacquecomenzabaaimpacientarse.—Chist, mi capitán, escuche usted —respondió Ben. Zuf—. No me había

engañado.

www.lectulandia.com-Página111

Page 112: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Héctor Servadac y sus compañeros prestaron atención y oyeron una voz quecantaba con acompañamiento de guitarra mientras unas castañuelas llevabanperfectamenteelcompás.

—Esossonespañoles—gritóelcapitánServadac.—¿Quéquiereustedquesean?—respondióBen-Zuf—.Esagenteestásiemprealegreycastañeteahastaenlabocadeuncañón.

—¿Perocómoesque?—Oigausted:ahoraletocaalviejo.Otravoz,queestabamuylejosdecantar,apostrofabaaloscantadores.ElcapitánServadacque,comogascón,comprendíabastanteelespañol,oyóque

cantabanlosiguiente:

Tusandungayuncigarro,YunacañadeJerez,Mijamelgoyuntrabuco,¡Quémásgloriapuedehaber!

Mientrastanto,otravozrepetíaconacritud:—¡Midinero,midinero;mehabéisdepagarloquemedebéis,miserablesmajos!

Yelcantorproseguía:

Paraalcarrazas,Chiclana,Paratrigo,Trebujena,Yparaniñasbonitas,SanlúcardeBarrameda.

—¡Sí,mehabéisdepagar,tunantes—repetíalavoz,gritandoparaqueseleoyeraenmedio del ruido de la guitarra y las castañuelas—;me tenéis que pagar por elnombredelDiosdeAbraham,deIsaacydeJacob!

—Esediabloesjudío—exclamóelcapitánServadac.—Yloqueespeor,judíoalemán—agregóBen-Zuf.Peroenelmomentoenque

losfrancesesylosrusossedisponíanapenetrarenlaespesura,detúvolosaunladounespectáculocurioso.

Los españoles habían empezado a bailar un fandango y, como su peso habíadisminuido,lomismoqueeldetodoslosobjetossituadosenlasuperficiedeGalia,alsaltarsubíanporelaireaunaalturadetreintaocuarentapies.Resultabasumamente

www.lectulandia.com-Página112

Page 113: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

cómico ver a aquellos bailarines que aparecían y reaparecían por encima de losárboles. Eran cuatro mozos vigorosos que levantaban consigo a un anciano, quegritaba protestando de que lo subieran a aquellas alturas anormales. VeíaselesaparecerydesaparecercomoaSanchoPanzacuandolosalegrespañerosdeSegovialesometieronalmanteamiento.

HéctorServadac,elcondeTimascheff,eltenienteProcopioyBen-Zufpenetraronen laespesuray llegaronaunaplazoletaendondedoshombres,unode loscualestocabalaguitarrayelotrolascastañuelas,recostadosenunárbolreíanseacarcajadasexcitandoalosbailarines.

CuandoaparecieronelcapitánServadacysuscompañeros,cesarondesonarlosinstrumentos,ylosdanzantesconsuvíctimabajaronsuavementealsuelo.

El judío, sofocado y fuera de sí, avanzó en seguida hacia el oficial de EstadoMayory,hablándoleenfrancés,aunqueconunmarcadoacentoalemán,dijo:

—¡Ah,señorgobernadorgeneral!Estostunantespretendenrobarmemihacienda;peroconfíoenqueusted,ennombredelEterno,mehagajusticia.

Mientras el judío hablaba, el capitán Servadac miraba a Ben-Zuf comopreguntándolequésignificabaaquelladenominaciónhonoríficaquese ledaba,yelasistente,moviendolacabeza,parecíadecirle:

—Sí,micapitán,ustedeselgobernadorgeneral.Yalohedispuestoasí.Servadacindicóporseñasaljudíoquecallara,yéste,inclinandoconhumildadla

cabeza,inclinólosbrazossobreelpecho.Entoncespudoexaminarlodetenidamente.Era un hombre que representaba sesenta años de edad, aunque sólo tenía

cincuenta:pequeño,flaco,deojosvivos,perodemiradafalsa,narizaguileña,barbarojiza,cabellerainculta,grandespies,manoslargasydedosengarabitadosoloqueeslomismo,eltipoacabadodeljudío,delusurerodeflexibleespinaydecorazónseco,roedordeescudosysumamenteavaro.Semejantehombredebíaatraerlaplatacomoel imán atrae al hierro, y si aquel Shylock hubiera llegado a hacerse pagar por sudeudor, seguramente habría vendido la carne al por menor. Aunque era judío deorigen,hacíasepasarpormahometanoenlasprovinciasmahometanascuandoasíleconvenía,ysehubierahechopaganosielpaganismolehubieraproporcionadoalgunaganancia. Se llamaba Isaac Hakhabut y era natural de Colonia, es decir, prusianoprimero y después alemán; pero, según dijo al capitán Servadac, andaba lamayorparte del año vagando para comerciar. Su verdadera ocupación era el comercio decabotaje en elMediterráneoy su almacénuna urca de doscientas toneladas, tiendaflotante que transportaba por el litoral mil artículos diversos, desde fósforos hastaestampasdeFrancfortydeEpinay.

IsaacHakhabut,enefecto,noteníaotrodomicilioquesuurcalaHansa,abordodelacualvivíaporquenoteníamujernihijos.Unpatrónytreshombresformabanla

www.lectulandia.com-Página113

Page 114: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

tripulacióndelaurcayeransuficientesparalamaniobradeaquelbuquequehacíaelcabotaje por las costas deArgel, deTúnez, deEgipto, deTurquía, deGrecia y entodaslasislasdeLevante,dondeIsaacHakhabut,siemprebienprovistodecafé,deazúcar,dearroz,detabaco,telas,pólvora,etc.,vendía,trocaba,traficaba,ganandoenestasoperacionesmuchodinero.

LaHansa hallábase enCeuta, en el extremode lapuntadeMarruecos, cuandoocurrió la catástrofe.Elpatróny los treshombresno se encontrabanabordoen lanochedel31dediciembreal1.°deenero,y,porconsiguiente,desaparecieroncomomuchosde sus semejantes;peroel lector recordaráque lasúltimas rocasdeCeuta,quedabanfrenteaGibraltar,habíanselibradodelcataclismo,yconellasselibrarontambiéndiezespañolesquenosospechabandemodoalgunoloqueacabadesuceder.

Estosespañoles,desaprensivosandaluces, indolentespornaturaleza,holgazanesporafición,tandispuestosaesgrimirlanavajacomoatocarlaguitarra,labradoresdeprofesión,teníanporjefeaciertoindividuollamadoNegrete,queeraelmásinstruidodeellos,aunquesuilustraciónsereducíaahaberrecorridounpocomáslaTierra.AlversesolosyabandonadosenlasrocasdeCeuta,quedáronsemuyperplejos;perolaHansa estabaallí consupropietarioynoeranhombresque tuvieranescrúpulosenposesionarsedeellaparavolverasupatria.Sinembargo,comoningunoeramarineroy no podían quedarse eternamente en aquella roca, cuando se agotaron susprovisiones,obligaronaHakhabutarecibirlosasulado.

Entonces fue cuando Negrete recibió la visita de los dos oficiales ingleses deGibraltar, visita que se ha mencionado ya. El judío ignoraba la conversación quehabíansostenidolosinglesesylosespañoles;pero,despuésdeestaconversación,fuecuando Negrete obligó a Hakhabut a desplegar la vela de su embarcación paratransportarloaélyalossuyosallugarmásinmediatodelacostamarroquí.Eljudío,obligadoaobedecer,perohabituadoasacardinerodetodo,noemprendiólamarchahasta que los españoles accedieron a pagarle el pasaje, a pesar de estarcompletamentedecididosanodesembolsarunreal.

LaHansahízosealamarel3defebrero,yconlosvientosreinantesdelOestelamaniobra fue fácil,puestoque todose reducíaadejarse llevarvientoenpopa.Losmarinos improvisados no tuvieron, pues, que hacer otra cosa que izar la vela paramarchar,sinsaberlo,haciaelúnicopuntodelgloboenquepodíanrefugiarse.

Porestacausa,Ben-ZufviounamañanaaparecerenelhorizonteunbuquequeennadaseparecíaalaDobryna,yque,impulsadoporelviento,entrótranquilamenteenelpuertodelCheliffysedetuvoenlaantiguaorilladerechadelrío.

Ben-Zufacabódereferirlahistoriadeljudío,agregandoqueelcargamentodelaHansa,muycompletoalasazón,seríamuyútilaloshabitantesdelaisla.

Era sumamente penoso entenderse con Isaac Hakhabut; pero dadas lascircunstancias, a nadie podía sorprender que se le decomisaran las mercancías en

www.lectulandia.com-Página114

Page 115: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

beneficiodelacomunidad,puestoqueeljudíonopodíavenderlas.En cuanto a las dificultades surgidas entre el propietario de la Hansa y los

pasajeros,añadióBen-Zufquesehabíaconvenidosometerlasa la resolucióndesuexcelencia el gobernador general, que, segúndijoBen-Zuf, se encontraba entoncesgirandounavisitadeinspección.

HéctorServadacriósedebuenaganaaloírlasexplicacionesdadasporBen-Zuf;peroprometióal judíoHakhabutquese leharía justicia, loquepuso términoasuscontinuasexclamacioneseinvocacionesalDiosdeIsrael,deAbrahamydeJacob.

—Pero—dijoelcondeTimascheffcuandoeljudíosehuboretirado—,¿cómohadepagarleesagente?

—¡Oh!Tienendinero—respondióBen-Zuf.—¡Españolescondinero!—dijoelcondeTimascheff—.Nopuedecreerse.—Pues lo tienen —contestó Ben-Zuf—; lo he visto con mis propios ojos; y

añadiréqueesdineroinglés.—¡Ah!—dijoelcapitánServadac,querecordólahistoriadelosoficialesingleses

deCeuta—.Enfin,noimporta,másadelantearreglaremosestacuestión.¿Sabeusted,conde Timascheff, que Galia cuenta ya con varios ejemplares de las diversaspoblacionesdenuestraviejaEuropa?

—Efectivamente,capitán—respondióelcondeTimascheff—;enestefragmentode nuestro antiguo globo hay franceses, rusos, italianos, españoles, ingleses yalemanes,aunqueAlemaniaestémuymalrepresentadaporestejudío.

—No,señor;no locreoasí—respondióelcapitánServadac—,sinoque,porelcontrario,estárepresentadaconpropiedad.

www.lectulandia.com-Página115

Page 116: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXIXELCAPITÁNSERVADACESRECONOCIDOGOBERNADORGENERALDEGALIAPOR

UNANIMIDADDEVOTOS

DIEZeranlosespañolesquehabíanllegadoabordodelaHansa,incluyendoeneste número un muchacho de doce años, llamado Pablo, salvado con ellos.Dispensaron una acogida respetuosa al que Ben-Zuf les había dicho que eragobernador general de la provincia, y después de haber salido éste de la plazoleta,reanudaronsutrabajo.

Mientras tanto, el capitán Servadac y sus compañeros, seguidos a distanciarespetuosa por Isaac Hakhabut, encamináronse hacia la parte del litoral en que seencontrabalaHansa.

Elestadodelascosasseconocíayabien.SóloquedabandelaantiguaTierralaislaGurbí y cuatro islotes:Gibraltar, ocupado por los ingleses;Ceuta, abandonadopor los españoles;Magdalena,dondehabía sido recogida la italiana,y la tumbadeSanLuisenlaplayatunecina.Entornodeestospuntosrespetadosporlacatástrofeextendíase lamargalianaquecomprendíacasi lamitaddelantiguoMediterráneoyestabaencerradaenunmarcointraspasabledepeñasyrocasdesustanciaydeorigendesconocidos.

Únicamente dos de estos puntos estaban habitados: la roca de Gibraltar, queocupabantreceinglesesconprovisionesparalargosañostodavía,ylaislaGurbí,enla que había veintidós habitantes, a quienes tenía que alimentar con sus solasproducciones.Quizáexistía,además,enalgúnisloteignoradoalgúnsobrevivientedelaantiguaTierra,elmisteriosoautorde lasnoticiasrecogidasduranteelviajedelaDobryna, y, por consiguiente, el nuevo asteroide poseía una población de treinta yseisalmas.

AdmitiendoquetodaestagentesereunieraalgunavezenlaislaGurbí,ésta,consus trescientas cincuenta hectáreas de suelo fértil, actualmente cultivadas, biencuidadas y bien labradas, debía producir lo suficiente para su manutención. Lacuestiónreducíase,pues,aaveriguarenquéépocaelsusodichosuelovolveríaaserproductivo;enotrostérminos:alcabodecuántotiempoGalia,libredelosfríosdelespaciosideral,recobraría,aproximándosealSol,supodervegetativo.

Loshabitantestenían,porlotanto,queresolverdosgrandesproblemas:primero,¿elastroseguíaunacurvaquedebierallevarlosundíahaciaelcentrodeluz,esdecir,unacurvaelíptica?

www.lectulandia.com-Página116

Page 117: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

¿Cuál era el valor de esta curva, o lo que es lo mismo, en qué tiempo Galia,después de haber pasado de su afelio, volvería hacia el Sol?Desgraciadamente enaquellascircunstancias losgalianos,desprovistosde todomediodeobservación,nopodíanresolverdeunamanerasatisfactorianingunodeestosproblemas.

Necesitabancontarsóloconlosrecursosyaadquiridos;asaber,lasprovisionesdelaDobryna,azúcar,vino,aguardiente,conservas,etc.,quepodíandurardosmesesyque el conde Timascheff entregaba generosamente en beneficio de todos; elimportantecargamentodelaHansa,queeljudíoHakhabutibaaverseobligado,tardeotemprano,debuenaodemalagana,aentregaralconsumogeneral;y,porúltimo,los productos vegetales y animales de la isla, que usados con la convenienteeconomíapodríanaseguraralapoblaciónelalimentodurantelargosaños.

El capitán Servadac, el conde Timascheff, el teniente Procopio y Ben-Zufhablaban de estas cosas mientras se encaminaban hacia el mar, y el condeTimascheff, interrumpiendo de pronto la conversación general, dijo al capitán deEstadoMayor:

—Capitán, ha sidoustedpresentado a esta buenagente comogobernador de laisla,ycreoquedebeconservarestecargo.Esustedfrancés;nosencontramosenloquequedadeunacoloniafrancesa;y,comotodareunióndehombresnecesitaunjefe,yoylosmíosloreconocemosaustedcomotal.

—Señorconde—seapresuróaresponderelcapitánServadac—,aceptodebuengrado el nombramiento y con él toda la responsabilidad que me impone, aunqueconfíoenquenosentenderemosperfectamenteyqueharemoscuantoestédenuestraparteeninteréscomún.Lomásdifícilestáyahechoyesperoqueresolveremostodaslas dificultades, si Dios ha dispuesto que vivamos siempre separados de nuestrossemejantes.

Y,aldeciresto,HéctorServadactendiólamanoalcondeTimascheff,quelatomóinclinandoligeramentelacabeza.

Eraelprimerapretóndemanosquecambiabanaquellosdoshombresdesdequesehabíanencontrado;peroningunode losdoshizo lamenoralusióna la rivalidadpasada,nidebíahacerlajamás.

—Ante todo —dijo el capitán Servadac—, hay una cuestión importante queresolver.¿Convieneinformaralosespañolesdelasituaciónenquenosencontramos?

—No, señor gobernador —respondió en seguida Ben-Zuf—. Esa gente sedesesperaríasiseenteraradeloqueocurreynohabríamediodegobernarla.

—Además —añadió el teniente Procopio—, tengo entendido que son muyignorantes,ynocomprenderíanabsolutamentenadadecuantoselesdijeradesdeelpuntodevistacosmográfico.

—¡Bah! —contestó el capitán Servadac—. Aunque lo comprendieran, no lesimportaría mucho. Los españoles son demasiado fatalistas, como los orientales, y

www.lectulandia.com-Página117

Page 118: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

éstosnoseimpresionandemasiado.Unacanción,unaguitarrayunpocodebaileycastañuelas,yestaráncontentos.

¿Quéopinausted,condeTimascheff?—Opino—respondió el conde Timascheff— que es preferible decir la verdad,

comoyoselahedichoamiscompañerosdelaDobryna.—Esa es también mi opinión—repuso el capitán Servadac—, y no creo que

debamos ocultar la situación a los que tienen que participar de sus peligros. Porignorantes que sean, y lo son probablemente esos españoles, no habrán dejado deadvertirciertamodificaciónenlosfenómenosfísicos,comolamenorduracióndelosdías, el cambio en la marcha del Sol y la disminución de la gravedad. Porconsiguiente, debemos decirles que vamos arrastrados por el espacio, lejos de laTierra,delaquesóloquedaestaisla.

—Convenido—asintióBen-Zuf—,digámoslo todo;noocultemosnada,porqueme divertirá ver la cara que pone el judío cuando sepa que se encuentra a unoscentenaresdemillonesde leguasdenuestroantiguoglobo,dondeunusurerodesucategoríahadebidodejarmásdeundeudor.

¡Quevayaahoraabuscarlos!Isaac Hakhabut caminaba a cincuenta pasos de los interlocutores y, por

consiguiente,nopodíaoírnadadeloquesedecía.Ibamedioencorvado,gimiendoeimplorandoalDiosdeIsrael;pero,devezencuando,susdosojillosvivoslanzabanchispasysuslabiosseoprimíanreduciendosubocaaunarayaestrecha.

Élhabíatambiénobservadolosnuevosfenómenosfísicos,yconfrecuenciahabíahablado de ellos conBen-Zuf, a quien trataba de atraerse; pero éste profesaba unaantipatíavisibleaaquelmiserabledescendientedeAbraham,ysólohabíarespondidocon chanzonetas a sus instancias. Repetíales que un judío como él podríaenriquecerseconelnuevosistema,porqueenvezdevivircienaños,comovivetodohijodeIsraelqueserespeta,viviríadoscientosporlomenos,yademás,acausadeladisminución del peso de todas las cosas, el de sus años no le parecía demasiadograve.Agregabaque,silaLunahabíavolado,nodebíaimpórtalenadaaunavarodesucondición,porquenoeraprobablequehubierahechoningúnpréstamosobreella.Afirmábaleque,sielSolseponíaenladirecciónpordondeantesteníacostumbredelevantarse,debíaserporquelehabíancambiadodesitiolacama.Enfin,decíalemilcosas de esta índole y, cuando el judío estrechaba más sus preguntas, respondíainvariablemente: «Espera al gobernador general, anciano, él lo sabe todo y te loexplicará.»

—¿Yprotegerámismercancías?—¿Quéestásdiciendo,Neftalí?Lasconfiscaráantesquepermitirquenadie las

saquee.Estas respuestas tan poco consoladoras habíanhechoque el judío esperase con

www.lectulandia.com-Página118

Page 119: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

ansiedadlallegadadelgobernador.Héctor Servadac y sus compañeros llegaron al litoral, en cuyas aguas se

encontraba la Hansa, insuficientemente guarecida por algunas rocas, pero muyexpuesta en aquella situación a ir a dar sobre la costa y a deshacerse en pocosmomentos si llegaba a soplar un viento algo fuerte del Oeste. No podía, porconsiguiente, permanecer en aquel surgidero, y era absolutamente necesarioconducirlaalaembocaduradelCheliff,cercadelagoletarusa,másomenospronto.

Cuando el judío vio su urca, reanudó la serie de sus lamentaciones, con tantaprofusión de gritos y ademanes, que el capitán Servadac viose obligado a hacerlecallar.Luego,dejandoalcondeTimascheffyaBen-Zufenlaorilla,embarcóseconeltenienteProcopioenelbotedelaHansayentraronenlatiendaflotante.

Laurcaseconservabaenperfectoestado,y,porconsiguiente,elcargamentonodebíahaberpadecidonada,loquesecomprobófácilmente.EnlabodegadelaHansahabíapanesdeazúcarporcentenares,cajasdeté,sacosdecafé,bocoyesdetabaco,pipasde aguardiente, tonelesdevino, barriles de arenques secos, piezasde tela desedaydealgodón,trajesdelana,unsurtidodebotasparapiesdetodoslostamañosydegorrosparatodaslascabezas,herramientas,enseresdecasa,artículosdeporcelanay de barro, resmas de papel, botellas de tinta, paquetes de fósforos, centenares dekilogramos de sal, de pimienta y otros condimentos, un depósito de quesos deHolandayhastaunacoleccióndealmanaquesfranceses,todolocualascendíaaunoscien mil francos. Precisamente pocos días antes de la catástrofe, el judío habíarenovadoenMarsellasucargamentoconlaesperanzadevenderlodesdeCeutahastalaregenciadeTrípoli,esdecir,entodoslospuntosenqueIsaacHakhabut,astutoyredomado,podíaobtenergananciasfabulosas.

—¡Soberbiocargamento!Esunaminaparanosotros—dijoelcapitánServadac.—Sielpropietarioladejaexplotar—respondióeltenienteProcopio,moviendola

cabeza.—Vamos,teniente,¿quépuedehacerdeestasriquezaseljudío?Cuandosepaque

nohaynimarroquíes,nifranceses,niárabesaquienesimponerrescate,nolequedaráotrorecursoqueentregarlas.

—Entodocaso,pretenderáquelepaguensusmercancías.—Puesbien,selaspagaremos,teniente,selaspagaremosenletrassobrenuestro

antiguomundo.—Despuésdetodo,capitán—dijoeltenienteProcopio—,ustedtienederechoa

hacerunarequisa.—No, teniente; precisamente porque este hombre es alemán, debo tratarlo con

todalacortesíafrancesa.Además,repitoaustedqueprontonosnecesitaráanosotrosmuchomásquenosotros a él.Cuando sepaque se encuentra enunnuevogloboyprobablementesinesperanzasdevolveralantiguo,darásusriquezasmásbaratas.

www.lectulandia.com-Página119

Page 120: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—De todosmodos—respondió el teniente Procopio—, no podemos dejar estaurcaaquíporqueseperderíaalprimergolpedeviento;y,aunsinviento,noresistiríalapresióndeloshieloscuandoelmarsecongele,cosaquenopuedetardarenocurrir.

—Pues, entonces, teniente, usted y su tripulación la conducirán al puerto delCheliff.

—Mañanamismo,capitán—respondióeltenienteProcopio—,porqueeltiempourge.

Después de haber hecho el inventario de la Hansa, el capitán y el tenientedesembarcarony,previaunabreveconferencia,seacordóquelapequeñacoloniasereuniera en la casa del gurbí y que al pasar se recogiera a los españoles. InvitadoIsaac Hakhabut a seguir al gobernador, obedeció, pero no sin dirigir una tímidamiradaasuurca.

Unahoradespués,losveintidóshabitantesdelaislaencontrábansereunidosenlagran sala del cuerpo de guardia, donde el joven Pablo hizo conocimiento con lapequeñaNinaquepareciómuycontentadehallaruncompañerodesuedad.

Tomando la palabra el capitán Servadac, dijo de manera que pudieracomprenderloeljudíoylosespañoles,quelesibaainformardelagravesituaciónenqueseencontraban,agregandoquecontabaconsuadhesiónysuvalor, tantocomoconladisposicióndetodosparatrabajareninteréscomún.

Los españoles escuchaban con toda tranquilidad, no podían responder, porqueignorabanloqueseesperabadeellos.Sinembargo,NegretehizounaobservaciónalcapitánServadac.

—Señor gobernador—dijo—,mis compañeros y yo, antes de adquirir ningúncompromiso,desearíamossaberenquéépocapodráustedconducirnosaEspaña.

—¡Conducirlos a España, señor gobernador general! —exclamó el judío encorrecto francés—.No, no sucederá esomientras nome hayan pagado lo quemedeben.Estos tunantesprometieronpagarmeveinte realesporpersonapor traerlosabordodelaHansa,yporconsiguientemedebendoscientosreales,porquesondiez,pongoportestigo…

—¿Quierescallarte,Mardoqueo?—gritóBen-Zuf.—Seráustedpagado—dijoelcapitánServadac.—Asíesde justicia—respondióIsaacHakhabut—.Acadauno losuyo,ysiel

señor rusome quiere prestar dos o tres de susmarineros para conducirmi urca aArgel,lespagarétambién…,sí…,lespagar…,siesquenomepidenmucho.

—¡Argel! —exclamó de nuevo Ben-Zuf, que no podía contenerse—; sabe,pues…

—Ben-Zuf—dijoelcapitánServadac—,déjamedaraconoceraestabuenagenteloqueignoran.

Luego,hablandoenespañol,dijo:

www.lectulandia.com-Página120

Page 121: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Oiganustedes,amigosmíos.Unfenómeno,cuyacausadesconocemostodavía,noshaseparadodeEspaña,deItalia,deFranciay,enunapalabra,detodaEuropa.Delosdemáscontinentessóloquedaestaislaenquenosencontramos.NoestamosyaenlaTierra,sino,segúntodaslasapariencias,enunfragmentodelglobo,quenosllevapor el espacio, y es imposible saber si volveremos a ver jamás nuestro antiguomundo.

¿ComprendieronlosespañoleslaexplicacióndadaporelcapitánServadac?Era,porlomenos,dudoso;pero,estonoobstante,Negretelesuplicóquerepitiera

loqueacababadedecir.Héctor Servadac lo repitió de la manera más clara que pudo y, empleando

imágenesfamiliaresparaaquellosespañolesignorantes,consiguióhacerlesentenderlasituacióntalcomoera.Detodosmodos,aconsecuenciadeunaconversaciónqueNegreteysuscompañerostuvieronentresí,todosaceptaronlosacontecimientosconindiferenciaabsoluta.

EljudíoHakhabut,despuésdehaberoídoalcapitánServadaclimitóseamorderseloslabios,comosipretendieradisimularlarisa,peronopronuncióunasolapalabra.

HéctorServadac,volviéndosehaciaél,lepreguntósi,despuésdeloqueacababadeoír,insistíaenhacersealamaryenconducirsuurcaalpuertodeArgel,delquenoexistíayaelmenorvestigio.

Isaac Hakhabut se sonrió, pero procurando que no le vieran los españoles, yluego, hablando en ruso para que sólo lo entendieran el conde Timascheff y sushombres,dijo:

—Supongo que todo eso es una fábula y que el señor gobernador general haqueridoreírsedeestagenteignorante.

ElcondeTimascheffvolviólaespaldaaljudío,visiblementedisgustado.IsaacHakhabut,dirigiéndoseentoncesalcapitánServadac,ledijoenfrancés:—Esos cuentos son buenos para los españoles, que con esto obedecerán; pero

paramínosirven.Luego,acercándosealapequeñaNina,agregóenitaliano:—¿Verdad que todo eso es una broma?—y salió de la casa encogiéndose de

hombros.—¡Hola!—dijoBen-Zuf—.¿Eseanimalsabetodoslosidiomas?—Sí, Ben-Zuf—respondió el capitán Servadac—; pero hable en francés o en

ruso, enespañol, en italianooenalemán,noporesodejaráde serun judíoelquehabla.

www.lectulandia.com-Página121

Page 122: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXXDONDESEPRETENDEPROBARQUEMIRANDO

BIENSEACABASIEMPREPORVERFUEGOENELHORIZONTE

AL día siguiente, 6 de marzo, el capitán Servadac, sin preocuparse de lo quecreyeraodejaradecreerIsaacHakhabut,ordenóquesecondujeralaHansaalpuertodelCheliff.Eljudíonoopusoreparoalgunoporqueelcambiodesurgiderofavorecíasusintereses;peroesperabaque,emborrachandosecretamenteadosotresmarinerosdelagoleta,podríaconseguirinducirlosaquelellevaranaArgeloaotropuertodelacosta.

Empezáronseahacerlostrabajospreparatoriosparapasarelinvierno,queestabaya próximo, trabajos que facilitaba mucho la mayor fuerza muscular que lostrabajadores podían desarrollar. Como éstos estaban ya habituados a aquellosfenómenos de la menor atracción, así como a la compresión del aire que habíaactivado su respiración, no les sorprendía el poco cansancio que la faena lesocasionaba, aunque no dejaban de advertir la modificación que habíanexperimentado.

Los españoles, lo mismo que los rusos, emprendieron el trabajo con ardor,comenzando por adaptar a las necesidades de la pequeña colonia el cuerpo deguardia,quehastaquesedispusieraotracosadebíaservirdealojamientocomún.Allífueronavivirlosespañoles,mientrasquelosrusosquedaronensugoletayeljudíoabordodesuurca;perotantolosbuquescomolacasadepiedrasóloeranhabitacionesprovisionales. Antes que llegara el invierno era necesario encontrar abrigo mássegurocontraelfríodelosespaciosinterplanetarios,peroabrigocálidoporsímismo,puestoquelatemperaturanopodíaelevarseenellosartificialmenteacausadelafaltadecombustible.

Los silos, especies de excavaciones profundas en el suelo, era lo único queofreceríarefugiosuficientealoshabitantesdelaislaGurbí.Cuandounaespesacapade hielo, sustancia que es mala conductora del calor, cubriera por completo lasuperficie de Galia, podía esperarse que la temperatura interior de los silos sesostuvieraenungradosoportableyallíelcapitánServadacysuscompañerosharíanvidadetrogloditasyaquenoteníanmejoralojamientoqueescoger.

Afortunadamente, no se encontraban en las mismas condiciones que losexploradoresolosballenerosdelosocéanospolares,porque,porlocomún,aéstoslesfaltatierrafirmebajolospies,vivenenlasuperficiedelmarheladoynopueden

www.lectulandia.com-Página122

Page 123: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

buscar en sus profundidades refugio contra el frío. O se quedan en los buques, oconstruyen habitaciones de madera y de nieve y de todos modos están malresguardadosdelosgrandesdescensosdelatemperatura.

En Galia, por el contrario, el suelo era sólido, y aunque se construyera unahabitaciónacentenaresdepiesbajotierra,losgalianospodíanarrostrarenellaelfríomásriguroso.

Los trabajos comenzaron en seguida. No faltaban en el gurbí palas, picos,azadonesyotrosútilesdediversaespecie,ybajoladireccióndelcontramaestreBen-Zuf,losmajosespañolesylosmarinerosrusosemprendieronlaobra.

Pero los trabajadores y el ingenieroServadac, que los dirigía, no contaban conqueibaasalirlesalpasounobstáculoinsuperable.

Elsitioelegidoparaabrirelsiloestabasituadoaladerechadelcuerpodeguardia,dondeelsueloformabaunaligeraeminencia.

Duranteelprimerdíahízoselaexcavaciónylaextraccióndetierrasindificultadalguna, pero cuando se llegó a una profundidad de ocho pies, los trabajadoreschocaroncontraunasustanciatanduraquelasherramientasnopudieronromper.

Informados de lo que ocurría Héctor Servadac y el conde Timascheff,reconocieronenaquellasustancialamateriadesconocidadequeestabancompuestosellitoraldelmargalianoysusubsuelomarino.EraindudablequeaquellasustanciaformabalaarmazóndeGalia.Nohabíamediodepenetrarmásprofundamenteenlasentrañas del globo porque la pólvora ordinaria no hubiera bastado para desuniraquella sustancia,más resistente que el granito; y seguramente habría sido precisoemplearladinamitaparahacerlaestallar.

—¡Diablos!¿Quémineraleséste?—exclamóelcapitánServadac—.¿Cómounpedazo de nuestro antiguo globo puede haber formado esta materia a la que nosabemosdequémodollamar?

—Esabsolutamenteinexplicable—respondióelcondeTimascheff—;perosinoconseguimos abrir un silo en esta tierra estamos condenados a morir de frío muypronto.

Efectivamente,silosnúmerosqueconteníaeldocumentodelsabioeranexactosyladistanciadeGaliaalSolhabíaaumentadoprogresivamentesegún las leyesde lamecánica,Galiadebíaencontrarseyaaproximadamenteacienmillonesdeleguasdelastrodeldía,distanciacasiigualatresveceslaqueloseparadelaTierracuandopasóporsuafelio.Secomprende,pues,cuándebilitadosdebíanestarelcalorylaluzsolar.Esverdadque,acausadeladisposicióndelejedeGaliaqueformabaunángulodenoventagradosconelplanodesuórbita,elSolnoseseparabajamásdesuecuador,loquebeneficiabaa la isladeGaliaqueestabaatravesadaporelparalelocero.Enaquellazonaelveranoerapermanente,perosemejantesituaciónnocompensabasualejamiento del Sol y la temperatura iba descendiendo continuamente, habiendo

www.lectulandia.com-Página123

Page 124: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

empezadoyaaformarsehieloentrelasrocas,congransustodeNina,porloqueeradesuponerqueelmarnotardaríamuchoencongelarseenteramente.

Con fríos que en lo sucesivo podían pasar de los sesenta grados centígrados lamuerteerainevitablesinoseencontrabahabitaciónconveniente.

El termómetro a la sazónmanteníase en un términomedio de seis grados bajocero,ylaestufainstaladaenelcuerpodeguardiaibadevorandolaleñadisponible,pero sólo producía un calor mediano. Como siempre no se podría contar concombustible, era preciso a todo trance encontrar otra habitación que estuviera alabrigo del descenso de temperatura, porque elmercurio y quizás el alcohol de lostermómetrosnotardaríanmuchoenhelarse.

No podía tampoco pensarse en buscar refugio en laDobryna y en laHansa,porqueyahemosdichoqueestosbarcosnoestabanencondicionesdelucharcontrafríostanvivos.

¿Quiénsabe,porlodemás,lasuertequecorreríanestosbuquescuandoloshielosseacumularanasualrededorenmasasenormes?

SielcapitánServadac,elcondeTimascheffyeltenienteProcopiohubieransidohombres capaces de desanimarse, estas gravísimas contrariedades les habríandesanimado.¿Quiénhubierapodidoimaginarquelaextrañadurezadelsubsueloibaaimpedirqueseabrieransilos?

Lascircunstanciasapremiabancadadíamás.Ladisminuciónaparentedeldiscosolar iba reduciéndosevisiblemente a consecuencia de la distancia.Cuandopasabaporelcenit,susrayosperpendicularesemitíantodavíaciertocalor;pero,durante lanoche,elfríoeramuyintenso.

El capitán Servadac y el conde Timascheff, cabalgando en Céfiro y Galeta,recorrieronporcompletolaislaenbuscadealgúnretirohabitableylosdoscaballosvolaban por encima de los obstáculos como si tuviesen alas. ¡Empeño inútil! Endiversos puntos se practicaron sondeos y siempre se encontró la dura armazón apocospiesdebajodelasuperficiedelsuelo.Eranecesariorenunciaralahabitaciónsubterránea.

A falta de un silo los galianos decidieron habilitar el cuerpo de guardia;defendiéndose todo loposiblecontra los fríosexteriores.Seordenórecoger toda laleña,secaoverde,quehubieraenlaislayderribarlosárbolesdequeestabacubiertalallanuray,comonohabíatiempoqueperder,procedióseenseguidaapracticarestaoperación.

Y, sinembargo, el capitánServadacy suscompañeros lo sabíanperfectamente,aquélla era insuficiente. El combustible se agotaría pronto. El oficial de EstadoMayor,sumamenteintranquilo,aunquesinmanifestarlo,recorríalaislarepitiendo:

—¡Unaidea,unaidea!UndíadijoaBen-Zuf:—Pardiez,¿noseteocurrenada,Ben-Zuf?

www.lectulandia.com-Página124

Page 125: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—No, mi capitán —respondió el asistente, quien agregó—: ¡Si nosencontrásemosenMontmartre!Allísíquehayhermosascanterasyahechas.

—Imbécil—replicó el capitán Servadac—, si estuviéramos enMontmartre nonecesitaríatuscanteras.

PerocomoDiosacudesiempreensocorrodeloshombresqueenÉlconfían,ylosgalianos habían impetrado con fe su divina misericordia, hizo que la naturalezaproporcionaraaloscolonoselabrigoquenecesitabanparalucharcontralosfríosdelespacio.Véaselascircunstanciasenqueéstoslodescubrieron.

El10demarzoel tenienteProcopioyel capitánServadac,quehabían salidoaexplorarlapuntasudoestedelaisla,caminabanhablandodelaterriblesuertequelesreservabaelporvenir.

Discutían animosamente, sin llegar a ponerse de acuerdo, la mejor manera decombatir las inclemencias de la temperatura, y el uno persistía en buscar de todosmodos la morada subterránea que no podía encontrarse, mientras que el otro seingeniaba en imaginar un nuevométodo de calefacción para la habitación que yaocupaban.

El teniente Procopio era partidario de esta última combinación, y exponía susmotivoscuandoderepentesedetuvoenmediodeunargumento.Enaquel instanteestabavueltohaciaelSuryelcapitánServadacvioquesepasaba lamanopor losojoscomoparaaclararlavistaymirardespuésdenuevoconsumaatención.

—¡No,nomeengaño!—exclamó—.Esunresplandorquehayallíabajo.—¡Unresplandor!—Sí,enesadirección.—Efectivamente —asintió el capitán Servadac que acababa de ver el punto

señaladoporelteniente.No era posible dudar; un resplandor aparecía sobre el horizonte del Sur,

mostrándosebajolaformadeunpuntovivo,másluminosocuantomásavanzabalaoscuridad.

—¿Seráunbuque?—preguntóelcapitánServadac.—Si fuera un buque estaría incendiado —respondió el teniente Procopio—,

porquedeotromodo,nopodríaverseaestadistancianiaestaaltura.—Además —añadió el capitán Servadac—, ese fuego permanece inmóvil y

parececomosiseestablecieraunareverberaciónenlasbrumasdelanoche.Los observadoresmiraron con atención suma durante algunos instantesmás, y

luegoeloficialdeEstadoMayortuvounarepentinarevelación.—¡Elvolcán!—exclamó—. ¡Es el volcán cuyapuntahemosdoblado al volver

conlaDobryna!Y,comoinspirado,agregó:—Teniente Procopio, ésta es la habitación que buscamos.Allí la naturaleza ha

hecho los gastos de calefacción, que nosotros utilizaremos en todas nuestras

www.lectulandia.com-Página125

Page 126: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

necesidades: la inagotable ehirviente lavaquevierte lamontaña. ¡Ah, teniente!Elcielononosabandona.Mañanaestaremoseneselitoraly,sihayquebajarabuscarelcaloralasentrañasdeGalia,bajaremos.

Mientras el capitán Servadac, entusiasmado, se expresaba de esta forma, elteniente Procopio trataba de reunir sus recuerdos. Desde luego la existencia delvolcánenaquelladirecciónpareciólefueradeduda,porqueseacordabadequealavuelta de laDobryna cuandomarchaba a lo largo de la costa meridional del margaliano, un alto promontorio le cerró el paso, obligándole a remontarse hasta laantigualatituddeOran.Allítuvoquedoblarunaaltamontañaderocascoronadaporunpenachodehumo.Sindudaalgunaaestehumohabíansucedido las llamasy lalava incandescente, y esto era lo que iluminaba entonces el horizonte meridional,reflejándosesobrelasnubes.

—Tiene usted razón —dijo—. Sí, éste es el volcán y mañana mismo loexploraremos.

HéctorServadacyel tenienteProcopio se apresuraronavolver algurbí,dondedieronconocimientoalcondeTimascheffdesusproyectosdeexpedición.

—Acompañaréaustedes—respondióelconde—eiremosenlaDobryna.—Lagoleta—dijoentonceseltenienteProcopio—puedequedarseenelpuerto

delCheliff,porquenuestrachalupadevaporserásuficienteconelbuentiempoquereinaparahacerunatravesíadeocholeguasalosumo.

—Hazloquequieras,Procopio—contestóelconde.LaDobryna,comomuchasde las lujosasgoletasderecreo, ibaprovistadeuna

chalupadevapordegranceleridad,cuyahéliceseponíaenmovimientopormediodeuna caldera del sistema «Oriolle» de gran potencia. El teniente Procopio, quedesconocíalanaturalezadelatierraenqueibaadesembarcar,hacíabienenpreferiraquellaligeraembarcaciónalagoleta,porquelepermitiríareconocersinpeligrolasmenoresaberturasdellitoral.

Alamañanasiguiente,11demarzo,lachalupadevaporeracargadadecarbón,delquequedarontodavíaunasdieztoneladasabordodelaDobryna.Luego,entraronenellaelcapitán,elcondeyeltenienteyabandonaronelpuertodelCheliffcongransorpresadeBen-Zuf,queignorabadeloquesetrataba.

ElasistentequedóseenlaislaGurbíconplenospoderesdelgobernadorgeneral,deloquenoestabapocoorgulloso.

Lostreintakilómetrosqueseparabanla isladelapuntaenqueseencontrabaelvolcánfueronrecorridosporlarápidaembarcaciónenmenosdetreshoras.Entoncesvieron los expedicionarios la cima del alto promontorio, cubierta de llamas; laerupcióneraconsiderable.

¿Habíasecombinado recientementeeloxígenode laatmósferadeGaliacon lasmateriaseruptivasdesusentrañasparaproduciraquellallamaintensa,o,loqueera

www.lectulandia.com-Página126

Page 127: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

másprobable,aquelvolcán,comolosdelaLuna,eraalimentadoporunmanantialdeoxígenoqueleerapropioypeculiar?

Lachalupasiguiólarutaalolargodelacostaenbuscadepuntoconvenienteparadesembarcar;despuésdemediahoradeexploraciónencontróal finunaespeciedeconcha semicircular,donde las rocas formabanunapequeñabahíaquepodía servircon el tiempo de refugio a la goleta y a la urca, si las circunstancias permitían sutraslación.

Amarradalachalupa,lospasajerosdesembarcaronenunlugardelacostaopuestoalaspendientespordondesederramabael torrentede lavaquedesembocabaenelmar; pero al acercarse, reconocieron con gran satisfacción que la temperatura seelevaba allí sensiblemente. Quizá las esperanzas del oficial de Estado Mayor sehabíanrealizado;quizáshabríaenaquelmomentoalgunaexcavaciónhabitabledondeloshabitantesdeGaliapodríanevitarelenormepeligrodequeestabanamenazados.

Empezaron, pues, los expedicionarios a buscar, a registrar, a dar vueltas a losángulosdelamontaña,trepandoporsuspendientesmásásperas,escalandolasaltaspendientes,saltandodeunaaotrarocacomocabras,cuyaligerezaespecíficaposeían;pero no lograron encontrar más terreno que los prismas hexagonales de aquellasustanciaqueparecíaserelúnicomineraldelasteroide.

Susinvestigacionesnofueroninútiles.Detrás de una gran cortina de rocas, cuya cima se elevaba como una gran

pirámidehaciaelcielo,presentóseasuvistaunaespeciedegaleríaestrechao,pormejordecir,untúneloscuro,abiertoenelplanodelamontaña,yeltenienteProcopioy el capitánServadac se apresuraron apenetrar por aquel orificio, situado aveintemetrossobreelniveldelmar.

Avanzando a rastras por aquella profunda oscuridad, tocando las paredes delnegro túnely sondando lasdepresionesdel suelo,oyeronel ruidosordodelvolcánque iba aumentando amedida que adelantaban, lo que les hizo comprender que lachimenea central nodebía de estar lejos.Todo su temor consistía en ser deprontodetenidosensuexploraciónporunaparedfinalquelesfueraimposibleatravesar.

Sinembargo,elcapitánServadacconfiabaciegamenteenlaproteccióndeDios,ydeestaconfianzaparticipabanelcondeyeltenienteProcopio.

—¡Vamos, vamos!—gritaba—.En las circunstancias excepcionales enquenosencontramos es necesario acudir a los medios excepcionales. El fuego estáencendido:lachimeneanoestálejos;laNaturalezanosdaelcombustiblegratis;nonosfaltará,porconsiguiente,calor.

Había una temperatura de quince grados sobre cero. Cuando los exploradoresapoyabanlasmanosenlasparedesdelasinuosagalería,uncalordemasiadovivolesobligabaa retirarlasenseguida,comosi lamateriamineraldequeelmonteestabaformadotuvieraelpoderdeconducirelcalordelmismomodoquesifuerametálico.

www.lectulandia.com-Página127

Page 128: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Bienlovenustedes—repetíaHéctorServadac—,hayunverdaderocaloríferoahídentro.

Por último, un resplandor enorme iluminó la galería y apareció ante ellos unavasta caverna resplandeciente de luz. Allí la temperatura era muy elevada, perosoportableaún.

¿A qué causa debía la luz y la temperatura aquella excavación abierta en elespesordelaroca?Sencillamenteauntorrentedelavaque,precipitándosedentrodeunacuenca,ibaaapagarseenelmar.

Aquel torrente asemejábase a las sabanas de aguadelNiágara central, tendidasante la célebre gruta de losVientos, sinmás diferencia que la de aquí no era unacortinalíquidasinodellamaslaquesedesarrollabadelantedelavastaaberturadelacaverna.

—¡Ah,cielomisericordioso!—exclamóelcapitánServadac—.Nohabíapedidoyotanto.

www.lectulandia.com-Página128

Page 129: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXXILAGRATASORPRESAQUELANATURALEZA

PROPORCIONOUNATARDEALOSHABITANTESDEGALIA

ERA,efectivamente,unamaravillosahabitaciónbiencaldeadaybieniluminadaaquella caverna en la que podían acomodarse todos los habitantes de Galia. NosolamenteHéctorServadacysussúbditos,comodecíaBen-Zuf,podríanalojarseallícon toda comodidad, sino también los dos caballos y gran número de animalesdomésticos. Para todos había allí abrigo contra el frío hasta el fin del inviernogaliano,siésteteníafin.

Laenormeexcavación,comoluegosevio,noeraenrealidaddeverdadsinoelensancheformadoporunosveintetúnelesque,despuésderamificarseporelinteriorde las rocas, terminaban en aquel sitio. El aire cálido manteníase allí a unatemperaturamuyelevada,comosielcalorpasaraaltravésdelosporosmineralesdelmonte.Bajoaquellasbóvedasespesas,alabrigodetodaslasintemperiesdeunclimapolar,arrostrandolosfríosdelespaciopormuyintensosquefueran, todoslosseresanimados del nuevo astro debían encontrar refugio seguro mientras el volcánestuvieraenactividad.

ElcondeTimascheffrecordóasuscompañerosquenosehabíavistoningúnotromonteignívoroduranteelviajedelaDobrynaporelperímetrodelnuevomar;y,porconsiguiente,siaquellasolabocaservíadevomitorioalosfuegosinterioresdeGalia,laerupciónpodíaseguramentedurarvariossiglos.

Era,pues,necesarioapresurarse,porquenohabía tiempoqueperder.Habíaquevolver a la isla Gurbí y mudarse prontamente, mientras que la Dobryna pudieranavegar, trasladando con toda rapidez al nuevo domicilio hombres y animales,almacenando cereales y forrajes e instalándose de unmodo definitivo en la TierraCaliente, nombre que se dio a aquella parte volcánica del promontorio, y que porciertoestababienjustificado.

La chalupa volvió elmismo día a la islaGurbí, y a lamañana siguiente dióseprincipioalostrabajos.

Tratábasedehacer lospreparativosnecesariosparaunlargoinviernoyprevenirtodaslascontingenciasquepudieranocurrir.Elinviernopodíaserlargo,interminablequizá y mucho más amenazador que los seis meses de noche y de hielo quearrostrabanlosnavegantesdelosmaresárticos.¿QuiénpodíaconseguridadpredecirelmomentoenqueGaliapodríaverselibredesuslazosdehielo?¿Quiénseatrevíaa

www.lectulandia.com-Página129

Page 130: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

asegurarque ibaaseguirensumovimientode traslaciónunacurvacompletamenteabiertaoquesuórbitaelípticahabíadevolverlaalgunavezhaciaelSol?

El capitán Servadac, informó a sus compañeros del feliz descubrimiento queacababa de hacer y el nombre de Tierra Caliente fue acogido con indescriptibleentusiasmoporNinaypor losespañoles,queprorrumpieronconexclamacionesdedelirante alegría. La Providencia, que hace tan bien todas las cosas, fue bendecidacongratitud,comodebíaserlo.

Durantelostresdíassiguientes,laDobrynahizotresviajes,y,cargadahastalostopes,transportóprimerolacosechadelforrajeycerealesquefuedepositadaenlasprofundas galerías que se destinaron para almacén. El 15 de marzo, los animalesdomésticos, bueyes, vacas, carneros y cerdos en número de unos cincuenta, cuyasespecies se querían conservar, quedaron instalados en los establos de la roca. Losdemás, que nodeberían tardar en sermuertos por el frío, fuerondegollados, y suscarnesseguardaron,enlaconfianzadequeseríafácilconservarlasbajoaquelclimariguroso.Losgalianos tendrían,porconsiguiente,allíunaenormereserva;porvenirtranquilizador,alomenosparalapoblaciónactualdeGalia.

Encuantoalasbebidas,erafácilresolverlacuestión.Habíaquecontentarseconagua dulce; pero ésta no podía faltar ni durante el verano, gracias a los arroyos ycisternas de la isla Gurbí, ni durante el invierno, porque el frío se encargaba deproducirlaporlacongelacióndelaguadelmar.

Mientras se efectuaban estos trabajos en la isla, el capitán Servadac, el condeTimascheffyeltenienteProcopioocupábanseenamueblarlashabitacionesdeTierraCaliente, con cuanta rapidez les era posible, porque ya el hielo iba haciéndoseresistenteaunenplenodíaa losrayosperpendicularesdelSol.Conveníautilizarelmarmientrasestuvieralibre,paraefectuarlostransportes,envezdehacerlatravesíasobresusuperficiesolidificada,loqueseríamáspenoso.

Congrandiscreciónseamueblaronlasdiversasexcavacionesabiertasenelsenode las rocas. Nuevas exploraciones habían facilitado el descubrimiento de nuevasgalerías.Elmonteparecíaunavastacolmenaendondeabundabanlosalvéolos.Lasabejas, es decir, los colonos encontrarían en ella fácilmente alojamiento cómodo yaquelladisposiciónfuecausadequesedieraalashabitaciones,enhonordelaniña,elnombredelaColmenadeNina.

Al principio, el capitán Servadac y sus compañeros se cuidaron de poner losmediosposiblesparautilizarenlasnecesidadescotidianasaquelcalorvolcánicoquelaNaturaleza les prodigaba gratuitamente, a cuyo fin abrieron a los filetes de lavaincandescente nuevas salidas, dirigiéndolos hasta los sitios donde debían serempleados.Con este propósito, la cocinade la goleta, instalada enuna excavaciónconveniente apropiada al caso, fue calentada por medio de lava, y Mochel, elcocinero,seacostumbróenbreveaaquelnuevogénerodehogar.

www.lectulandia.com-Página130

Page 131: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—¡Hein —decía Ben-Zuf—, qué progreso, si en el antiguo mundo cada casatuvieraporcalefacciónunpequeñovolcánquenocostaseuncéntimo!

La gran caverna, esto es, la excavación principal hacia la cual irradiaban lasgalerías de lamontaña, destinóse a sala común y fue decorada con los principalesmueblesdelgurbíydelaDobryna.Lasvelasdelagoleta,desprovistasdesusvergasy llevadasa laColmenadeNina, seutilizaronendiversosusos.Labibliotecadeabordo, bien provista de libros franceses y rusos, fue instalada en la sala principal.Mesas, lámparas y sillas completaban elmueblaje, y las paredes fueron adornadasconlosmapasdelaDobryna.

Lacortinade fuegoquecubría laentrada interiorde laprincipalexcavación, lacalentabaylailuminabaalmismotiempo.Aquellacataratadelavasprecipitábaseenuna pequeña concha rodeada de arrecifes que aparentemente no tenían ningunacomunicación con el mar. Era, sin duda alguna, la abertura de un precipicio muyprofundo,cuyasaguassemantendríanverosímilmenteenestado líquidoacausadelasmateriaseruptivas,aunqueelfríocongelasetodoelmardeGalia.

Otraexcavación,situadaenlaparedizquierdadelasalacomún,fuededicadaagabineteespecialdelcapitánServadacydelcondeTimascheff.EltenienteProcopioyBen-Zufocupabanjuntosotrodepartamentoabiertoenlarocaaladerecha;ydetrásdeéstefueabiertaotrapequeñaexcavaciónqueseconvirtióenaposentodeNina.Encuantoa losmarinerosrusosya losespañoles, instalaronsuscamasen lasgaleríasque salían a la sala principal, perfectamente habitables a causa del calor que lachimeneacentrallescomunicaba.EltodoconstituíalaColmenadeNina.

La pequeña colonia de estemodo instalada podía esperar sin temor el largo yrigurosoinviernoqueibaasecuestrarlaenlasentrañasdelaTierraCaliente,dondepodríansoportarimpunementelatemperaturaque,enelcasodequeGaliasehubieseelevado hasta la órbita de Júpiter, no sería sino la vigesimoquinta parte de latemperaturaterrestre.

¿Qué habría sido, mientras tanto, de Isaac Hakhabut que se había negado aabandonarlaislaGurbí?

IsaacHakhabut, incrédulo,sordoyciegoantetodaslaspruebasacumuladasporhumanidad ante su vista para vencer su desconfianza, se obstinó en permanecer abordo de su urca para vigilar sus mercancías, como un avaro sus tesoros,murmurando,gimiendoymirando,aunqueenvano,alhorizonteporsisepresentabaalgúnbuquealavista,delaislaGurbí.NadiedelaColmenadeNinasecuidabadeélyauntodossefelicitabanportenerlolejos.Eljudíohabíadeclaradocontodaseriedadquenodaríasusgénerossinoacambiodemonedacorriente;yelcapitánServadachabíaprohibidoquese le tomaranadapor la fuerzayquese lecomprara tampoconada. Proponíase ver si aquel hombre obstinado cedía ante la necesidad y ante larealidadquenopodíantardarenconvencerle.

www.lectulandia.com-Página131

Page 132: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

EraevidentequeIsaacHakhabutnoadmitíademodoalgunolasituaciónterriblequelosdemásindividuosdelapequeñacoloniahabíanaceptado,aunqueadmitiendoqueuncataclismohubieramodificadoalgunaparteyquetardeotempranotendríanmedios de dejar la isla Gurbí e ir a proseguir su comercio por el litoral delMediterráneo.

Desconfiadodetodoydetodosimaginábasequesehabíaurdidocontraélalgunatramaparadespojarledesuhacienda;y,comonoqueríaserengañado,rechazabalahipótesisdelenormetrozodesprendidodelaTierraylanzadoalespacio.Comotododemostraba la existencia de un nuevo astro que peregrinaba por elmundo solar, yhabitadoúnicamentepor los inglesesde la isladeGibraltarypor loscolonosde laisla Gurbí, aunque Isaac Hakhabut pasease por la línea del horizonte su antiguocatalejo recompuesto con un tubo de chimenea, no veía aparecer ningún buque niacudirningúntraficanteacomprarlelasmercancíasdelaHansa.

Sinembargo,conocíalosproyectosquelosdemáscolonostratabandellevaralapráctica para arrostrar las inclemencias del invierno y, al principio, según suinvariablecostumbre,senegóacreerenellos;perocuandovioalaDobrynaefectuarfrecuentesviajesalSur,cargadoconlascosechasyconlosanimalesdomésticos,notuvomásremedioqueadmitirqueelcapitánServadacysuscompañerossedisponíanaabandonarlaislaGurbí.

¿Qué sería, pues, de aquel desdichado Hakhabut, si era cierto cuanto hastaentonces se había obstinado en no creer? ¿Era cierto que no estaba ya en e]MediterráneosinoenelmardeGalia?

¿Novolveríaaverjamássupatriaalemana?¿NovolveríaatraficarconaquellostontosdeTrípoliydeTúnez?Sitalcosaocurría,quedabacompletamentearruinado.

Entoncesseleviodejarconmásfrecuenciasuurcayunirsealosdiversosgruposderusosyespañolesquenocesabandezaherirle.

Nuevamente intentó atraerse a Ben-Zuf, ofreciéndole tabaco, pero el asistenterechazósusofertasobedeciendolaconsigna.

—¡No,viejoZabulón—ledecía—,notomoniunsolopolvo;eslaconsigna;tecomerás tu cargamento, de él vivirás, te lo fumarás y todo lo consumirás solo,Sardanápolo!

Isaac Hakhabut, convencido, al fin, de que nada obtendría por parte de lossubordinados, decidió acudir al jefe, y undía preguntó al capitánServadac si todoaquelloeracierto,creyendoqueunoficial francésnoengañaríaaunpobrehombrecomoél.

—Sí, sí; todo es cierto —respondió Héctor Servadac, molesto por tantaobstinación—,yustedsólodisponedeltiempoprecisopararefugiarseenlaColmenadeNina.

—Protéjanme el Eterno y Mahoma —murmuró el judío, haciendo esta doble

www.lectulandia.com-Página132

Page 133: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

invocación,comoverdaderorenegadoqueera.—¿QuiereustedqueselellevelaHansaalnuevofondeaderodeTierraCaliente?

—lepreguntóelcapitánServadac.—QuisierairaArgel—respondióIsaacHakhabut.—VuelvoarepetirlequeArgelnoexiste.—¡DiosdeIsrael!¿Esposible?—Porúltimavez,¿quiereustedvenirconsuurcaaTierraCaliente,dondevamos

ainvernar?—¡Misericordia!¡Heperdidomihacienda!—¿Noquiereusted?Enesecasonos llevaremos laHansacontrasuvoluntada

lugarseguro.—¿Contramivoluntad,señorgobernador?—Sí, porque, por la estúpida obstinación de usted, no voy a dejar perder sin

provechoparanadieesepreciosocargamento.—¡Peroesoesmiruina!—Con más seguridad lo sería si le dejáramos a usted hacer su voluntad —

respondió Héctor Servadac encogiéndose de hombros—. Y ahora váyase usted aldiablo.

Isaac Hakhabut regresó a su urca levantando los brazos al cielo y haciendonumerosasprotestascontralaincreíblerapacidaddeloshombresdelamalaraza.

LostrabajosdelaislaGurbíquedaronterminadosel20demarzo,sinquefaltaraotracosaqueemprenderlamarcha.Eltermómetrohabíabajadoportérminomedioaochogradosbajocero.Elaguadelacisternasehabíacongeladoporcompleto,yportodo ello se convino en que a la mañana siguiente todos se embarcarían en laDobrynayabandonaríanlaislapararefugiarseenlaColmenadeNina,conduciendotambién laHansa a pesar de las protestas de su propietario. El teniente ProcopiohabíadeclaradoquesilaHansasequedabaancladaenelpuertodelChelifflapresiónde los hielos la haría pedazos irremisiblemente. En la ensenada de TierraCalientepodríaestarmejorprotegidayenseguridad,y,enúltimocaso,siseperdía,sesalvaríaelcargamento.

Por esta razón, pocosmomentos después de haber levado el ancla la goleta, laHansaaparejótambiénapesardelosgritosylamentacionesdeIsaacHakhabut.PorordendeltenienteProcopio,embarcáronseenellacuatromarinerosy,desplegadalavelamayor,elbarcotienda,comodecíaBen-Zuf,dejólaislaGurbíysedirigióhaciaelSur.

Noesposibledarideadelasprotestasquehizo,delasexclamacionesquelanzónide los juramentosqueformulóel judío,comotampocode la insistenciaconquerepitióquetodoaquellosehacíacontrasuvoluntad,queélnonecesitabaanadieyque no había pedido auxilio alguno. Lloraba, se lamentaba, gemía, a lo menos

www.lectulandia.com-Página133

Page 134: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

aparentemente,porquenopodíansusojillosgrisesdejardelanzarciertosrelámpagosatravésdelasfalsaslágrimas.Treshorasdespués,cuandoviosuurcabienamarradaenlaensenadadeTierraCalienteyseencontróenseguridadconsuhacienda,elquesehubieraacercadoaélhabríaadvertidounaspectodesatisfacciónmarcadoensusemblante,yprestandoatenciónlehubieraoídomurmurarestaspalabras:

—¡Gratis,DiosdeIsrael!¡Imbéciles!¡Mehantraídoaquídebalde!Estas palabras retrataban al hombre. ¡Gratis! ¡Le habían hecho un servicio

gratuito!LaisladeGurbíhabíasidoyadefinitivamenteabandonadaporloshombres.No

quedaba nada de aquel último resto de una colonia francesa, exceptuando losanimalesdepeloydeplumaquesehabíanlibradodelamatanzayqueprontodebíanmorir de frío. Las aves, después de buscar en vano algún otro continente máspropicio,habíanvueltoalaisla,loqueprobabademanerairrefutablequenoexistíaenningunaotrapartetierraquepudieraalimentarlas.

AqueldíaelcapitánServadacysuscompañerosseposesionaronsolemnementedesunuevodomicilio.ElarreglointeriordelaColmenadeNinaagradóatodosysefelicitaron de hallarse instalados con tanta comodidad. Sólo Isaac Hakhabut noparticipódelasatisfaccióncomún,negándoseapenetrarenlasgaleríasdelamontañayquedándoseabordodesuurca.

—Quizá temaque le haganpagar el alquiler—dijoBen-Zuf—;pero pronto severá obligado ese viejo zorrabo a salir de sumadriguera, porque el frío le echaráfuera.

Por la noche se hizo una buena comida, cuyos manjares fueron aderezados alcalordelfuegovolcánico,reuniéndoseentornodelamesatodalacoloniaenlasalaprincipal. Con los vinos franceses que suministró la bodega de la Dobryna sepronunciaronmuchos brindis en honor del gobernador general y de su consejo deadministración, tomando en ellos Ben-Zuf una buena parte. Los españoles sedistinguieronporsuvivezayalegría.Uno tomósuguitarra,otrosuscastañuelas,ytodos saltaron en corro.Ben-Zuf entonó también la célebrecancióndelZuavo, tanconocidaenel ejército francés,perocuyosencantosnopuedenserapreciados sinopor los que la han oído ejecutar por un músico como el asistente del capitánServadac.

Luego, se organizó un baile, el primero que se había dado en Galia, y losmarineros rusos ejecutaron algunas danzas de su país, que fueron del agrado delpúblico,aundespuésdelosmaravillososbailesdelosespañoles.Ben-Zufejecutóasu vez un paso muy conocido en el Elíseo-Montmartre con tanta elegancia comovigor,yquevalióalinimitablecoreógrafolasentusiastasfelicitacionesdeNegrete.

Aquella fiestade inauguración terminóa lasnueve.Todosnecesitaban tomarelaire,porqueaconsecuenciadelbaileylatemperaturahabíaseaumentadoelcaloren

www.lectulandia.com-Página134

Page 135: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

lagransala.Ben-Zuf,precedidoporsusamigos,pasóalagaleríaprincipalquedabaallitoral

deTierraCaliente.ElcapitánServadac,elcondeTimascheffyeltenienteProcopio,que les seguían con paso moderado, oyeron gritos que les hicieron apresurar lamarcha.No eran exclamaciones de terror sino de júbilo y regocijo, que estallabancomofuegograneadoenaquellaatmósferapurayseca.

ElcapitánServadacysuscompañeros,alllegaralorificiodelagalería,vieronatodalacoloniaformandogruposobrelasrocas.

Ben-Zuf,conlamanodirigidahaciaelcielo,encontrábaseenactitudextática.—¡Ah,señorgobernadorgeneral!¡Ah,excelentísimoseñor!—gritabaconalegría

imposiblededescribir.—¿Quésucede,Ben-Zuf?—preguntóelcapitánServadac.—¡LaLuna!—respondióelordenanza.Y, efectivamente, la Luna, saliendo de las brumas de la noche, aparecía por

primeravezenelhorizontedeGalia.

www.lectulandia.com-Página135

Page 136: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXXIIPEQUEÑAEXPERIENCIA,BASTANTECURIOSA,

DEFÍSICARECREATIVA

¡LA Luna! ¿Si era el satélite de la Tierra, por qué había desaparecido?. Y siaparecía,¿dedóndevenia?.HastaentoncesningúnsatélitehabíaacompañadoaGaliaen su movimiento de traslación alrededor del Sol. ¿La caprichosa Diana acababa,pues,deabandonarlaTierraparapasaralserviciodelnuevoastro?

—No,nopuedeser—dijoel tenienteProcopio—.LaTierraseencuentraaunadistanciademuchosmillonesdeleguasdenosotros,ylaLunacontinúagravitandoentornosuyo.

—¿Quésabemos?—observóHéctorServadac—.¿NoesposiblequehayacaídolaLunaenelcentrodeatraccióndeGaliaconvirtiéndoseensusatélite?

—Habría aparecido ya en su horizonte —dijo el conde Timascheff— y nohabríamospasadotresmesessinverla.

—¡Todoloqueocurreesextraño!—repusoelcapitánServadac.—SeñorServadac—dijoeltenienteProcopio—,lahipótesisdequelaatracción

deGaliahayasidosuficientementepoderosaparaarrebatarsusatélitealaTierra,esinadmisibleenabsoluto.

—Estábien,teniente—repusoelcapitánServadac—.¿PeroquiénleaseguraqueelmismofenómenoquenoshaseparadodelgloboterrestrenohadesviadotambiénalaLuna?Errantedesdeentoncesporelmundosolar,puedehabervueltoasuesferadeatracción…

—No, capitán, no —dijo el teniente Procopio—, por una razón que no tieneréplica.

—¿Ycuálesesarazón?—Que,comolamasadeGaliaesevidentementeinferioraladelsatéliteterrestre,

GaliaseríalaLunaynolaLunasatélitedeGalia.—Le concedo eso, teniente —repuso Héctor Servadac—. ¿Pero qué prueba

tenemosdequenosotrosnoseamosLunayque,lanzadoelsatéliteterrestreporunaórbitanueva,noloacompañemosensuviajeporelmundointerplanetario?

—¿Deseaquerefuteesanuevahipótesis?—preguntóeltenienteProcopio.—No —respondió sonriéndose el capitán Servadac—, porque en realidad de

verdadsinuestroasteroidenofuesesinounsubsatélite,noemplearíatresmesesendar media vuelta a la Luna, y habríamos visto a ésta diversas veces desde lacatástrofe.

MientrasdiscutíanelcapitánServadacyeltenienteProcopio,elsatélitedeGalia,

www.lectulandia.com-Página136

Page 137: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

cualquieraquefuese,subíaconsumarapidezporelhorizonte,confirmandoelúltimoargumentodelcapitánServadac.Selepudoobservar,porconsiguiente,conatención;sehizousodelosanteojos,yseadquiriólaevidenciadequenoeraaquéllalaantiguaFebeadelasnochesterrestres.

Efectivamente, aunque en apariencia aquel satélite estabamás próximo aGaliaquelaLunaalaTierra,eramuchomáspequeñoynomostrabasinounadécimapartedelasuperficiedelsatéliteterrestre.EracomounareduccióndelaLunaquereflejabadébilmente la luzdelSolynopodíaextinguirseel fulgorde lasestrellasdeoctavamagnitud. Había aparecido por el Oeste, precisamente en oposición con el Sol, ydebíaestarllenaenaquelmomentoEraimposibleconfundirlaconlaLuna;elcapitánServadac viose obligado a reconocer que no se veían en ellamares ni llanuras, nicráteres,nimontañas,niningunodeesosdetallesquecontantaclaridadsedibujabanen las cartas selenográficas.No era por lo tanto, el suave rostro de la hermana deApolo,que,frescayjovensegúnunos,viejayarrugadasegúnotros,contemplaconimpasibilidaddesdehacetantossiglosalosmortalessublunares.

Era una Luna especial y, como observó el conde Timascheff, según todas lasprobabilidades, un asteroide queGalia había capturado al atravesar la zona de losplanetas telescópicos. ¿Se trataba, acaso, de uno de los ciento sesenta y nuevepequeñosplanetasinscritosenloscatálogosenaquellaépocaodealgúnotroquelosastrónomosnoconocíanaún?QuizásesteproblemapudieraserresueltomásadelanteHay algunos asteroides, de dimensiones muy reducidas, que dan la vuelta enveinticuatrohoras;perosumasaesmuyinferioraladeGalia,cuyopoderatractivohabrápodidoapreciarseperfectamenteenunodeesosmicrocosmos.

Durante la primera noche pasada en la Colmena de Nina no ocurrió incidentealguno,yalsiguientedíaseorganizódefinitivamentelavidacomún.Suexcelenciaelgobernador,comodecíaenfáticamenteBen-Zuf,noqueríaqueloshabitantesdeGaliapermanecieranociosos,porquelaociosidadesmadredetodoslosviciosysueletenermalasconsecuencias.Sedistribuyeronconelmayorcuidadolasocupacionesdiarias,ynofaltabatrabajo.

El cuidado de los animales domésticos constituía ya una ocupación bastantegrande.Lapreparacióndelasconservasalimenticias,lapesca,mientraselmarestabalibre, el arreglo de las galerías, que fue preciso ensanchar en varios sitios parahacerlasmáspracticables,mildetalles,enfin,queserenovabanincesantemente,nodejaronlosbrazosociososniunmomento.

Conviene agregar que reinaba completa inteligencia entre los individuos de lapequeña colonia.Rusosy españoles estabanperfectamenteunidosy comenzaban aemplear algunaspalabrasde la lengua francesa, queera el idiomaoficial deGalia.Pablo y Nina eran discípulos del capitán Servadac que los instruía, y Ben-Zuf sehabíaencargadodedivertirlos.Elasistentelesenseñabanosóloelfrancéssinohasta

www.lectulandia.com-Página137

Page 138: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

elparisiense,queesunalenguamásdistinguidaaún,yluegolesprometíaconducirlosundíaaunaciudadedificadaalpiedeunamontaña,comolaquenohabíaotraenelmundo, y de la que hacía pomposas descripciones. Ya se habrá adivinado de quéciudadydequémontañahablabaelentusiastaprofesor.

Tambiénquedóarregladaenaquellaépocaunacuestióndeetiqueta.Ben-Zuf había presentado a su capitán comogobernador general de la colonia;

peronosatisfechoconestetítulo,lellamabaMonseñoracadamomento.EstoirritólosnerviosaHéctorServadac,quienprohibióasuordenanzaqueledieraestetítulohonorífico.

—Sinembargo,Monseñor—replicóBen-Zuf.—¿Quierescallarte,animal?—Sí,Monseñor.Alfin,elcapitánServadac,deseandohacerseobedecer,dijoundíaaBen-Zuf:—¿QuieresdejardellamarmeMonseñor?—ComoV.E.guste,Monseñor—respondióBen-Zuf.—¿Sabesloquehacesllamándomeasí?—No,Monseñor.—¿Ignoraselsignificadodeesapalabraqueempleassincomprenderla?—Esuntítulohonorífico,Monseñor.—Estás equivocado. La palabra Monseñor significa camarada en latín, y por

consiguientefaltasalrespetoquedebesatusuperiorcuandomellamascamarada.Despuésdeestalección,Ben-ZufnovolvióallamarMonseñorasucapitán.Los fríos excesivos no se habían presentado todavía en la última quincena de

marzo y, por consiguiente, Héctor Servadac y sus compañeros no habían tenidonecesidaddesecuestrarseenelinteriordelaColmenadeNina.

Se organizaron algunas expediciones por el litoral y la superficie del nuevocontinente, que fueron explorados hasta seis kilómetros en derredor de TierraCaliente. Como siempre, los exploradores encontraron en todas partes del horribledesiertocubiertoderocassinvestigioalgunodevegetación.Algunosfiletesdeaguacongelada,pequeñasmanchasdenieveprocedentedelosvaporescondensadosenlaatmósferarevelabanlaaparicióndelelementolíquidoenlasuperficie.¡Perocuántossiglosteníanquepasarantesqueunarroyoabrierasucauceenaquelsuelopedregosoydirigierasusaguasalmar!EncuantoalaconcreciónhomogéneaaquelosgalianoshabíandadoelnombredeTierraCaliente,¿erauncontinenteounaisla?¿Seextendíao no hasta el polo austral? No se sabía, y una expedición a través de aquellascristalizacionesmetálicaseraconsideradacomoimposible.

Estonoobstante,elcapitánServadacyelcondeTimascheffseformaronunaideageneraldelpaís,observándoloundíadesdelacimadelvolcán.EncontrábaseésteenelextremodelpromontoriodelaTierraCalienteymedía900a1.000metrossobreel

www.lectulandia.com-Página138

Page 139: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

nivel delmar. Era un peñasco enorme bastante regularmente formado que tenía lafigura de un cono truncado. En la truncadura abríase el estrecho cráter por el queascendían las materias eruptivas, coronándolo constantemente de un inmensopenachodevapores.

Siaquelvolcánhubieraestadoen laantiguaTierrahabría sido tandifícilcomopenosoelsubiraél.Susladeraseranmuyásperas,susdeclivesmuyresbaladizosyno se lehabríapodidovisitar sin los esfuerzosde los ascensionistasmás resueltos.Semejanteexpediciónhabríaexigidoundispendiograndedefuerzasydetrabajo.

Aquí,porelcontrario,graciasalagrandisminucióndelagravedadyalaumentodel poder muscular que había sido su consecuencia, Héctor Servadac y el condeTimascheff realizaronverdaderosprodigiosde flexibilidadydevigor.Unagamuzanosehabríalanzadoconmásagilidaddeunarocaaotrayunavenohubierasubidoconmayorligerezaporaquellasestrechasaristasquecosteabanelabismo.Unahoraescasa tardaron en subir los tresmil pies que separaban el suelo de la cima de lamontaña,y,cuandollegaronalasorillasdelcráter,noestabanmásfatigadosquesihubieran andado kilómetro y medio en línea horizontal. Decididamente, si lahabitabilidad de Galia ofrecía ciertos inconvenientes, en cambio tenía algunasventajas.

Desde lacumbrede lamontañapudieronlosdosexploradoresreconocerconelanteojo que el aspecto del asteroide era en todas partes el mismo que ya Habíanobservado. Al Norte, se extendía el inmenso mar galiano, unido como un espejo,porque no había viento, como si los fríos superiores de la atmósfera hubieransolidificado los gases del aire. Un pequeño punto que apenas sobresalía entre labruma señalaba el sitio ocupado por la isla de Gurbí. Al Este y al Oestedesarrollábaselallanuralíquida,desiertocomosiempre.HaciaelSur,másalládeloslímitesdelhorizonte,perdíaseTierraCaliente.Esteextremodelcontinenteformabaenaparienciaunvastotriángulocuyovérticeeraelvolcáncuyabasenopodíaverse.Desdeaquellaalturaquehubieradebidonivelartodaslasasperezas,elsuelodeaquelterritoriodesconocidoparecíaimpracticable.Losmillonesdeláminashexagonalesdequeestabaerizadolohacíanabsolutamenteimpropioparalamarchadeunhombreapie.

—Unglobooalas—dijoelcapitánServadac—necesitaríamosparaexplorarestenuevo territorio. ¡Cascaras! Nos encontramos en un globo que es un verdaderoproductor químico, tan curioso por lo menos como los que están detrás de loscristalesdelosmuseos.

—Observe usted, capitán, cuan manifiesta es a nuestra vista la convexidad deGaliay,porconsiguiente,cuancortaesrelativamente,teniendoencuentaladistanciaquenosseparadelhorizonte.

—Sí,condeTimascheff—respondióHéctorServadac—.Esmásgrandeelefecto

www.lectulandia.com-Página139

Page 140: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

que el que yo había observado ya desde lo alto de la peñas de la isla Para unobservadorsituadoamilmetrosdealturaennuestraantiguaTierra,elhorizontesecerraríaaunadistanciamuchomayor.

—Galiaesunglobosumamentepequeñocomparadoconelesferoideterrestre—repusoelcondeTimascheff.

—De todos modos, es más que suficiente para la población que lo habita.Observará usted, además, que su parte fértil está reducida hoy a las trescientashectáreascultivadasdelaislaGurbí.

—Parte fértil durante dos o tresmeses de verano y quién sabe si improductivadurantemillaresdeaños.

—¿Quélehemosdehacer?—repusosonriéndoseelcapitánServadac—.NonosconsultaronantesdeembarcarnosenGaliayelmejorpartidoquepodemosadoptarestomarlacosafilosóficamente.

—No sólo filosóficamente, capitán, sino como seres agradecidos a Dios cuyamanohaencendidolaslavasdeestevolcán.Sinélestaríamoscondenadosaperecerdefrío.

—Confíofirmemente,condeTimascheff,enqueestefuegonoseextinguiráantesdelfin…

—¿Quéfin,capitán?—ElqueDiosquiera.ÉlysóloÉllosabe.El capitán Servadac y el conde Timascheff, después de dirigir una mirada al

continente y al mar, resolvieron bajar al pie de la montaña; pero antes quisieronobservarelcráterdelvolcán.Desdeluego,observaronquelaerupciónseverificabacon una tranquilidad bastante singular, sin acompañamiento de aquel estrépitodesordenado, de aquellos truenos ensordecedores que por lo común señalan lasproyecciones de materias volcánicas. Aquella calma relativa sorprendió a losexploradores.Nielhervordelaslavasseoíasiquiera.Aquellassustanciaslíquidas,puestas en estado incandescente, se levantaban en el cráter por un movimientocontinuo,derramándosecontranquilidadcomoelexcesodeunpacíficolagoqueseescapaporsudesaguadero.Permítasenosestacomparación:elcráternoparecíaunacalderasometidaaunfuegoardienteydelaqueseescapaelaguaconviolencia,sinounacavidadllenahastalosbordesquesederramasinesfuerzoycasiensilencio.

Nohabía,porconsiguiente,otrasmateriaseruptivasquelalava;nohabíapiedrasfuliginosas que coronaban la cima del monte; no había cenizas mezcladas con elhumo, loqueexplicabaporquéen labasede lamontañano seveíanesaspiedraspómez,niesasobsidianasyotrosmineralesdeorigenplutónicoquecubrenelsuelode las inmediacionesde losvolcanes.Nohabíaallí tampocounsolo trozoerrático,porquenosehabíaformadoaúnningúndepósitodehielo.

Esta particularidad, como hizo observar el capitán Servadac, presagiaba buena

www.lectulandia.com-Página140

Page 141: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

suerte, permitiendo creer en la infinita continuación de la erupción volcánica. Laviolencia en el orden moral como en el orden físico excluye la duración. Lastempestadesmásterribles,comolacóleramásexcesiva,noseprolonganjamás.Allí,lalava,aguadefuego,corríacontantaregularidadysederramabacontantacalma,quelafuentedequemanabadebíadeserinagotable.EnpresenciadelascataratasdelNiágara,cuyasaguassuperioressedeslizancontantamansedumbresobresulecho,nosetemequepuedandetenersejamásensucurso.Enlacimadeaquelvolcán,elfuegoeraelmismoylarazónsehubieranegadoaadmitirqueaquellaslavascesaranalgúndíadedesbordarsedesucráter.

Efectivamente,estandoyainstaladaenTierraCalientetodalacolonia,despuésdehaber verificado la mudanza, pareció conveniente apresurar la solidificación de lamargaliana,conelpropósitodefacilitarlascomunicacionesconlaislaporelhieloydeque loscazadores tuvieranuncampodecazamásvasto.Aestefin,aqueldíaelcapitán Servadac, el conde Timascheff y el teniente Procopio reunieron toda lapoblaciónsobreunarocaquedominabaelmar,alextremomismodelpromontorio.

Elmarestaba todavía líquidoapesardelgrandescensode la temperatura.Estoeradebidoasuabsolutainmovilidad,porquenilamásleveráfagadeaireturbabasusuperficie,ysabidoesqueensemejantescondicioneselaguapuedesoportarciertonúmerodegradosbajocerosincongelarse;perounsimplechoquebastaparaqueseverifiquelacongelacióndepronto.

LapequeñaNinaysuamigoPabloconcurrieron,comotodos,alacita.—Hermosa—dijo el capitán Servadac—, ¿sabrás arrojar un trozo de hielo al

mar?—Sí—respondió laniña—;peromi amigoPablo lo arrojaríamuchomás lejos

queyo.—Haztúlaprueba—repusoHéctorServadac,poniendoenlamanodeNinaun

pequeñofragmentodehielo.Yluegoagregó:—Mirabien,Pablo,yveráscomonuestrapequeñaNinaesunhada.Ninabalanceódosotresveceselbrazoyarrojóelpedazodehielo,quecayóenel

aguatranquila.En seguida se oyó un inmenso chirrido, que se prolongó hastamás allá de los

límitesdelhorizonte.ElmardeGaliasehabíasolidificadoentodasusuperficie.

www.lectulandia.com-Página141

Page 142: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXXIIIUNSUCESODEALTAIMPORTANCIAQUE

CONMOVIÓATODALACOLONIAGALIANA

EL23demarzo, treshorasdespuésdelapuestadelSol,hizoladiosaFebeasuaparición sobre el horizonteopuestoy losgalianospudieronver que entraba en suúltimoperíodo.

Nohabíanecesitado,porconsiguiente,el satélitedeGalia,másquecuatrodíasparapasardesicigiaacuadratura,loqueleasignabaunperíododevisibilidaddeunasemanaylunacionesdequinceadieciséisdías.Esdecir,paraGalialosmeseslunareshabíandisminuidoenlamitaddelosdíassolares.

Alostresdías,el26,laLunaentrabaenconjunciónconelSol,desapareciendoensuirradiación.

—¿Volverá?—dijo Ben-Zuf, que por haber sido e] primero que había visto elsatéliteestabamuyinteresadoenelasunto.

Realmente,despuésde tantos fenómenoscósmicoscuyacausadesconocíanaúnlos galianos, la observación del honradoBen-Zuf no era completamente ociosa.El26,eltiempoeramuypuro,laatmósferamuysecayeltermómetrodescendióadocegradoscentígrados.

¿A qué distancia se encontraba Galia entonces del Sol? ¿Cuántos millones deleguashabía recorridoensuórbitadesde la fecha indicadaenelúltimodocumentoencontradoenelmar?NingunodeloshabitantesdeTierraCalientelohabríapodidodecir.Ladisminuciónaparentedeldiscosolarnoservíadebaseauncálculo,niaunaproximado. Era lamentable que el sabio anónimo no hubiera comunicado nuevasnoticias a los colonos, indicándoles el resultado de sus últimas observaciones. Elcapitán Servadac sentía que aquella correspondencia singular con uno de suscompatriotas,porqueseguíacreyendoqueerafrancés,sehubierainterrumpido.

—Sinembargo—dijoa suscompañeros—,posiblementenuestroastrónomohacontinuadoescribiéndonospormediodeestuchesobarriles,peroningunodeelloshallegadoa la islaGurbíniaTierraCaliente.Ahorayaheperdido todaesperanzaderecibir lamenor carta de este hombre original, porque el mar está completamentesolidificado.

Enefecto,elmar,comoyasehadicho,estabaporcompletocongeladoyelpasodelestadolíquidoalsólidosehabíaverificadoconuntiempomagníficoycuandonoalteraba las aguas el menor soplo de aire. La superficie solidificada estaba, porconsiguiente,unidacomo ladeun lagodelclubdepatinadores, sinquehubieraenella la más pequeña eminencia ni la más leve hendidura. Era hielo puro sin una

www.lectulandia.com-Página142

Page 143: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

erosión,sinunsolodefecto,queseextendíamásalládeloslímitesdelhorizonte.¡Cuandiferenteeraelaspectodelmargalianodelquesuelenpresentarlosmares

polaresenlaproximidaddelosbancosdehielo!Enéstos,todossonbloqueshelados,grandestémpanosacumuladosunossobreotrosyexpuestosalascaprichosasroturasde equilibrio. Los campos de hielo no son, en realidad de verdad, sino unaaglomeración de témpanos irregularmente ajustados, y que el fríomantiene en lasposicionesmásestrafalarias,montañasdebasefrágilquedominanlosmástilesdelosbarcosballeneros.

NadaesestableenlosocéanosÁrticosoAntárticos,nadaesinmutable,porque,como los bancos de hielo no están fundidos en bronce, un golpe de viento, unamodificaciónde la temperaturaproduce cambiosde efectomágico.Aquélla es unasucesióndefantásticasdecoraciones,y,porelcontrario,enGaliaelmarteníamayorfijeza aún que en la época en que ofrecía una superficie sensible a la brisa. Lainmensallanurablanca,másunidaquelosdesiertosdelSaharaolasestepasdeRusia,debíasindudapermanecerde lamismamaneradurante largo tiempo.En lasaguasaprisionadasdelmar,lacorteza'queseibaespesandoconlasubidadelosfríosdebíaconservarsurigidezhastaeldeshielo…,sieldeshielollegabaalgúndía.

Losrusos,queestabanhabituadosalosfenómenosdecongelacióndelosmaresdeiNortequetieneelaspectodeuncampoirregularmentecristalizado,sorprendíansealverelmargalianollanocomounlago,perolescomplacíamuchoaquelcampodehielodondesepodíapatinarmaravillosamente.

LaDobrynaposeíaunsurtidodepatinesquefueronpuestosadisposicióndelosaficionados, que no tardaron en presentarse. Los rusos dieron lecciones a losespañoles y, al poco tiempo, en los hermosos días y enmedio del frío vivo, perosoportableenausenciadelviento,nohubogalianoquenoseejercitaraendescribirconlospatineslascurvasmáselegantes.LapequeñaNinayeljovenPablohicieronmaravillas y fueron entusiastamente aplaudidos y felicitados por su destreza. ElcapitánServadac,diestroentodoejerciciodegimnástica,igualóprontoasuprofesor,el condeTimascheff; y elmismoBen-Zufhacíaprodigios, porquemásdeunavezhabíapatinadoenel inmensoestanquede laplazadeMontmartre…,unmarque…Sí,unmar.

Estos ejercicios,muyhigiénicospor símismos, llegaron también a ser unaútildistracciónparaloshabitantesdeTierraCalientey,hastaencasodenecesidad,podíaserunmedioderápidalocomoción.Efectivamente,eltenienteProcopio,unodelosmejorespatinadoresdeGalia,recorriómásdeunavezeltrayectodeTierraCalientealaislaGurbí,esdecir,deunos40kilómetros,enelespaciodedoshoras.Despuésdetodo,elpatínnoessinouncarrilmoviblefijoenelpiedelviajero.

La temperatura descendía progresivamente y el termómetro marcaba ya, portérminomedio,15ó16gradosbajocero.AImismotiempoqueelcalor,disminuía

www.lectulandia.com-Página143

Page 144: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

tambiénlaluz,comosieldiscosolarestuvieraindefinidamentecubiertoporlaLunadurante un eclipse parcial. Una especie de media tinta esparcíase por todos losobjetos,impresionandotristementelasmiradasyapocandoelánimo.

Estoproducíaunaespeciede tristezamoral,contra laqueconveníaprovocar lareacción.

¿Cómoaquellosdesterradosdelgloboterrestrenohabíandepensarenlasoledadque les rodeaba, cuando antes estaban tan íntimamente unidos al movimientohumano?NopodíanolvidarquelaTierragravitabayaamillonesdeleguasdeGalia,alejándosedeelloscadadíamás.

¿Podían esperar verla de nuevo cuando aquel trozo desprendido de ella ibapenetrandocadavezmásen los espacios interplanetarios?Nohabía indicio algunoque revelasequehabíadeabandonaralgúndía losespaciossometidosalpoderdelastroradianteparacorrerelmundosideralymoverseenelcentrodeatraccióndeotroSol.

El conde Timascheff, el capitán Servadac y el teniente Procopio, eranevidentementelosúnicosdelacoloniagalianaquepodíanpensarentaleventualidad.Sin embargo, sus compañeros, sin conocer tan profundamente los secretos ni lasamenazasdelporvenir,sufríaninconscientementelosefectosdeunasituaciónquenoteníaprecedentesenlosanalesdelmundo.Senecesitabadistraerlos,instruyéndolos,ocupándolosodivirtiéndolos,yelejerciciodelospatinesfueunadiversiónfelizenmediodelosmonótonostrabajosdeldía.AldecirquetodosloshabitantesdeTierraCalientetomaronparte,másomenosactiva,enaquelsaludableejercicio,nohemosdicholaverdad,porqueIsaacHakhabutnotomópartealgunaenellos.

A pesar de lo riguroso de la temperatura, el judío no se había presentado a lacoloniadesdesullegadadelaislaGurbí,ycomoelcapitánServadachabíaprohibidoterminantemente que nadie fuera a visitarle, nadie se había presentado en su urca;pero una pequeña columna de humo que se escapaba por el tubo del camarote,revelaba que el propietario continuaba a bordo de la Hansa. Sin duda leapesadumbrabamuchoelquemarsucombustible,porpocoquefuera,cuandopodíaaprovechar gratuitamente el calor volcánico de la Colmena deNina; pero preferíaaquelaumentodegastoaverseobligadoaabandonarlaHansaparatomarparteenlavida común. ¿Quién habría vigilado su precioso cargamento si se encontraba élausente?

Laurcaylagoletahabíanquedadosólidamenteancladasdemodoquepudieransoportar una larga invernada, a cuyo efecto había puesto en práctica el tenienteProcopio,sulargaprácticaysusvastosconocimientosmarinos.Fuertementesujetasen labahíayencerradasensucaparazóndehielo,permanecían inmóviles.Habíasetenido,además,laprecauciónquetomantodoslosqueinvernanenlosmaresÁrticos,de cortar el hielo en bisel debajo de la quilla, para que lamasa endurecida de las

www.lectulandia.com-Página144

Page 145: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

aguassereunieraallíynoejercierasupoderosapresióncontraloscostadosdelasdosembarcaciones,poniéndolasenriesgoderomperse.

Sielniveldelhieloselevantaba,lagoletaylaurcaselevantaríantambién;peroprobablemente volverían a su línea conveniente de flotación cuando el deshielollegase.

Elmargalianoencontrábase,comosehadicho,congeladoentodasuextensión,yeltenienteProcopio,ensuúltimavisitaalaislaGurbí,habíaobservadoqueelcampodehieloseextendíahastaperdersedevistaporelNorte,elEsteyelOeste.

El único punto de aquel vasto mar que había resistido al fenómeno de lasolidificacióneralaespeciedeestanquedelacavernacentral,endondesederramabaeltorrentedelavasincandescentes,porqueelaguapermanecíaenellacompletamentelibreentrelasrocas,ylostémpanosdehieloquetendíanaformarsebajolaaccióndelfrío, eran devorados en seguida por el fuego. El agua silbaba volatilizándose alcontactodelaslavas,yunherviderocontinuomanteníasusmoléculasenebulliciónpermanente.Aquellapequeñapartedemarsiemprelíquida,habríadebidopermitiralospescadoreselejerciciodesuarteconbuenéxito;pero,comodecíaBen-Zuf,«lospecesestabandemasiadococidosynomordíanelanzuelo».

Enlosprimerosdíasdeabrilcambióeltiempo,cubriéndoseelcielodenubes,sinqueseelevaralatemperatura,debidoaqueeldescensodelacolumnatermométricano dependía del estado particular de la atmósfera ni de los vapores más omenosdensosdequeestabasaturada,porquenoocurríaenGalialomismoqueenlospaísespolaresdelglobo,queestánnecesariamentesometidosalainfluenciaatmosféricayacuyosinviernosimprimeciertaintermitenciaelinflujodelosvientosquesaltandeunpuntodelabrújulaalotro.ElfríodelnuevoesferoidenopodíaocasionarvariacionestermométricasdeimportanciaporqueeradebidoúnicamenteasualejamientodelSol,y seguiría aumentando hasta que llegara al límite señalado por Fourier a latemperaturadelespacio.

Loquehuboen aquella época fueunaverdadera tempestad sin lluvianinieve,pero durante la cual se desencadenó el viento con violencia incomparable,produciendoefectosmuyextrañosalprecipitarsealtravésdelasabanadefuegoquecerrabaexteriormentelaentradadelasalacomún.

Hubonecesidaddeadoptarciertasprecaucionesparalibrarsedelaslavasqueelvientoempujabaalinterior;peronoeradetemerquelasapagase,porqueelhuracán,saturándolasdeoxígeno,activaba,porelcontrario,suincandescenciacomosifueraunpotentísimoventilador.Suviolenciaeratalqueaveceslacortinalíquidaseabríapor un instante, y una corriente fría penetraba en la gran sala; pero casiinmediatamente volvía a cerrarse la abertura, ocasionando un beneficio aquellarenovacióndelaireinterior.

El 4 de abril, la Luna, nuevamente recobrada por Galia, había comenzado a

www.lectulandia.com-Página145

Page 146: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

destacarse de la irradiación solar bajo la forma de un semicírculo delgado,reapareciendo al cabo de ocho días de ausencia, como había hecho prever laobservacióndesurevolución.Lostemores,másomenosjustificados,quesehabíantenidodequenoreapareciese,noseconfirmaron,congransatisfaccióndeBen-Zuf.ElnuevosatéliteparecíadecididoaprestarcontodaregularidadsuservicioquincenalalrededordeGalia.

Los lectores recordarán que, a causa de la desaparición de toda otra tierracultivada,lasavesquepoblabanlaatmósferadeGaliahabíanidotodasarefugiarsealaislaGurbí,encuyosuelocultivadohabíanencontradoalimentosuficientedurantelaestaciónpropicia,ydetodoslospuntosdelasteroidehabíanacudidopormillaresalaisla.

Pero cuando llegaron los grandes fríos, los campos se habían cubiertocompletamente de nieve, y la nieve, transformada en seguida en hielo compacto,imposibilitaba a los picos más sólidos penetrar hasta el suelo. En su virtud, lapoblaciónvolátilemigróenmasa,yendoarefugiarseenTierraCaliente.

Aquelcontinentenoteníarealmenteningúnalimentoqueofrecerles;peroestabahabitado,ylasaves,envezdeevitarlapresenciadelhombre,labuscabanconafán.Losdesperdiciosquesearrojabandiariamentefueradelasgalerías,erandevoradosalpunto por las aves; pero esto no era suficiente para alimentar aquellosmillares deindividuos de toda especie. Por esta causa, algunos centenares de volátiles,impulsados por el hambre, se aventuraron a penetrar en el estrecho túnel,estableciendosudomicilioenelinteriordelaColmenadeNina.

Comolainvasiónfueformidableylasituaciónerainsostenible,loshabitantesdeTierra Caliente viéronse obligados a cazar los pájaros invasores, llegando a ser lacazaunadelasocupacionesdiariasdelapequeñacolonia.Elnúmerodeaveseratanconsiderable, estaban tan hambrientas y eran, por consiguiente, tan rapaces, quearrebataban los restosdecarneo lasmigajasdepanhastade lasmanosde losquecomíanenlagransala.Éstoslasperseguíanapedradas,apalosyhastaatiros;perosólodespuésdeunaseriedecombatesencarnizadoslograronaminorarelnúmerodeaquellos huéspedes incómodos, de los que se guardaron algunas parejas para larenovacióndelaespecie.

Ben-Zuf, director supremo de esta caza, se movía y gritaba de un modoextraordinario, con gran regocijo de los demás individuos de la colonia quedisfrutabanoyendolasinvectivassoldadescasquedirigíaalosdesdichadosvolátiles.Durantealgunosdíassecelebraronopíparosbanquetesconlacarnedelasavesquesedistinguíanporsuscualidadescomestibles,comopatossilvestres,perdices,chochas,codornices, etcétera, y es de suponer que los cazadores las persiguieron conpreferencia.

Alfin,comenzóarestablecerseelordenenlaColmenadeNina,porquesólose

www.lectulandia.com-Página146

Page 147: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

libródelaencarnizadapersecuciónuncentenardeintrusosquebuscarenrefugioenlosagujerosdelaroca,dedondenoerafácildesalojarles.Aquellosintrusosllegaronaconsiderarsecomoinquilinosdelahabitaciónynopermitieronqueseintrodujeranen ella otros.Hubo, por consiguiente, una especie de tregua entre los partidos queluchabanporlaindependenciadesudomicilio,y,porunatransaccióntáctica,sedejóaaquelloshuéspedesqueguardaran lahabitación.Y,enefecto, laguardabande talmanera que el desdichado volátil que se extraviaba por las galerías sin derecho niprivilegiodeinquilinatoeraexpulsadoomuertoinmediatamenteporsusdespiadadoscompañeros.

Undía,el15deabril,oyéronsegritoshacialaentradadelagaleríaprincipal.EraNinaquepedíasocorro.

Pablo reconoció la voz de la italiana y, adelantándose aBen-Zuf, apresuróse allegarenauxiliodesuamiguita.

—¡Ven,ven!—gritabaNina—.Quierenmatarla.Pablo,precipitándose,viomediadocenadegaviotasrevoloteandoentornodela

niña.Armado de un palo lanzóse a la pelea, consiguiendo ahuyentar a las rapacesavesmarinas,aunacostadealgunospicotazos.

—¿Quétesucede,Nina?—preguntó.—Mira, Pablo —respondió la niña mostrándole un ave que tenía estrechada

contrasupecho.Ben-Zuf,quellegóenaquelmomento,lacogiódelasmanosdelaniñayexclamó:

—¡Esunapaloma!Era,efectivamente,unapaloma,unhermosoejemplarde laespeciedepalomas

viajeras,queteníalasalasligeramentefestoneadasytruncadashaciasuextremo.—¡Ah!—exclamó de prontoBen-Zuf—. ¡Por todos los santos deMontmartre,

estapalomatraeunsacocolgadodelcuello!PocosmomentosdespuéslapalomaseencontrabaenpoderdelcapitánServadac,

ysuscompañeros,reunidosalrededordelagransala,lacontemplabanconavidez.—¡Aquítenemosnoticiasdenuestrosabio!—dijoelcapitánServadac—.Como

noestá libre elmar, emplea las aves comocorreosparaque traigan sus cartas. ¡Sisiquierafirmaraestavezydieralasseñasdesuhabitación…!

Elsaquitoquellevabalapalomahabíasidoenpartedesgarradodurantelaluchacontra lasgaviotas.Seabrió inmediatamenteyencontróseenélunanota redactadaconmucholaconismo,quedecíaasí:

«Galia.»Caminorecorridodesde1.°demarzoa1.°deabril:39.700.000leguas.»DistanciadelSol,110.000000deleguas.»Alpaso,sehaapoderadodeNerina.

www.lectulandia.com-Página147

Page 148: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

»Vanafaltarvíveresy…»

Elrestodelanota,quelasgaviotashabíandesgarradoapicotazos,erailegible.—¡Ah, maldita casualidad!—exclamó el capitán Servadac—. La firma estaba

aquísindudaalguna,comotambiénlafechayellugardelanoticia.Estáescritaenfrancésyesseguramentefrancéselautor.¡Ynopodersocorreraestedesgraciado!

ElcondeTimascheffyeltenienteProcopiovolvieronalsitiodelcombate,conlaesperanza de encontrar algún pedazo arrancado al escrito y en él la firma o algúnindicioquelospusierasobrelapista;perosusinvestigacionesfueroninútiles.

—¿NosabremosjamásenquélugarseencuentraesteúltimosupervivientedelaTierra?—exclamóelcapitánServadac.

—¡Ah!—dijodeprontoNina—.Mira,Zuf,mira.YmostróaBen-Zuflapalomaqueteníaenlamano.En el ala izquierda del ave veíase con toda claridad la impresión de un sello

húmedo,enelqueseleíaunasolapalabraqueexpresabaloquemásinteresabasaber:

Formentera.

www.lectulandia.com-Página148

Page 149: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXXIVELCAPITÁNSERVADACYELTENIENTE

PROCOPIOENCUENTRANLACLAVEDELENIGMACOSMOGRÁFICO

¡FORMENTERA!—exclamaroncasialunísonoelcondeTimascheffyelcapitánServadac. Era el nombre de una isla del grupo de las Baleares situado en elMediterráneo.Estoindicabaconclaridadyexactitudelpuntoqueocupabaentonceselautordelosdocumentos.

¿Peroquéhacíaallíaquelfrancés?Siestaba,¿vivíatodavía?No podía dudarse que era Formentera de donde había lanzado las noticias

indicandolasposicionesdelfragmentodelgloboterrestreaquellamabaGalia.Detodosmodos,eldocumentollevadoporlapalomademostrabaqueeldía1.°

deabril,o,loqueeslomismo,quincedíasantes,estabatodavíaensupuesto;peroaquel despacho se diferenciaba de los documentos anteriores que en el último nohabía el menor indicio de satisfacción. Ya no decía va bene, ni all right, ni nihildesperandum.Además, el despacho, únicamente redactado en francés, contenía unllamamientosupremo,unapeticióndesocorro,puestoqueanunciabaqueibanafaltarlosvíveres.

ElcapitánServadachizoenpocaspalabrasestasobservacionesydespuésagregó:—Amigosmíos,debemosirenseguidaasocorreraesedesgraciado.—O a esos desgraciados —añadió el conde Timascheff—. Capitán, estoy

dispuestoairconusted.—Esevidente—dijoentonceseltenienteProcopio—quelaDobrynahapasado

cerca de Formentera cuando exploramos el sitio de las antiguas Baleares, y, porconsiguiente, si no hemos visto tierra alguna es porque, en Formentera comoGibraltar, lo mismo que en Ceuta, sólo queda un pequeño islote de todo aquelarchipiélago.

—Por pequeño que sea ese islote, lo encontraremos —respondió el capitánServadac—.TenienteProcopio,¿quedistanciahaydeaquíaFormentera?

—Cientoveinteleguasaproximadamente,capitán;yahoratengoquepreguntaraustedcómopiensahaceresteviaje.

—Meveréprecisadoairapie—respondióHéctorServadac—,puestoqueelmarnoestálibre.Iremospatinando;¿noesverdad,condeTimascheff?

—Marcharemos, capitán —dijo el conde ruso, que jamás era indiferente niirresolutoparalasobrasdecaridad.

www.lectulandia.com-Página149

Page 150: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Señor —se apresuró a decir el teniente Procopio—; quisiera hacerle unaobservación,noparaquedejaradecumplirundeber,sinoporlocontrario,paraquepuedacumplirloconmásseguridad.

—Habla,Procopio.—El capitán Servadac y usted van a emprender la marcha; pero el frío es

excesivo,el termómetroseñala22gradosbajoceroyreinaunfuertevientodelSurquehace insostenibleesta temperatura.Admitiendoquepuedanandarveinte leguasduranteeldía,necesitaránseisdíasparallegaraFormentera.Además,hayquellevarvíveres,nosóloparaustedesdos,sinotambiénparaaqueloaquellosaquienesvanasocorrer.

—Llevaremos el saco a la espalda como los soldados —respondió el capitánServadacquenoqueríaverloimposible,sinosólolodifícildesemejanteviaje.

—Está bien—respondió con frialdad el teniente Procopio—; pero necesitaránustedesdescansarconfrecuenciaduranteelcamino;y,comoelcampodehieloestáunido y compacto, no tendrán el recurso de abrir una gruta a semejanza de losesquimales.

—Correremosdíaynoche,tenienteProcopio—respondióHéctorServadac—,yenvezdeseisdías,llegaremosentresoquizásendosaFormentera.

—Esposible;admitoquepuedanustedesllegarendosdías,loqueessumamentedifícil;pero,¿queharánustedesdelosqueseencuentrenenelislotemediomuertosdefríoydehambre?Silostraenconsigo,sólotraeráncadáveresaTierraCaliente.

Laspalabrasdel tenienteProcopio impresionaronprofundamente a losoyentes.Laimposibilidaddeunviajeemprendidoensemejantescondiciones,mostróseclaraalos ojos de todos. Evidentemente, el capitán Servadac y el conde Timascheff, sinabrigo en aquel inmenso campodehielo, podían caer para siempre si se levantabaalgúnvientoimpetuosoquelosenvolvieraentorbellinosdenieve.

Héctor Servadac, arrastrado por un vivo sentimiento de generosidad y por eldeseodecumplirundeber,queríarechazarlaevidenciayseobstinabacontralafríarazón del teniente Procopio. Además, su fiel Ben-Zuf no dejaba de sostenerle,declarándosedispuestoaquelefirmaransupasaporteconeldesucapitánsielcondeTimascheffvacilabaenemprenderlamarcha.

—¿Quédiceustedconde?—preguntóServadac.—Haréloqueustedhaga,capitán.—No podemos abandonar a nuestros semejantes sin víveres y, posiblemente,

tambiénsinabrigo.—Nopodemos—asintióelcondeTimascheff.LuegodirigiéndoseaProcopio,le

dijo:—Si no hay otro medio de llegar a Formentera que el que tú rechazas, lo

emplearemosapesardetodo,confiandoenlaayudadeDios.

www.lectulandia.com-Página150

Page 151: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Elteniente,absortoensupensamiento,guardósilencio.—¡Ah,situviéramossiquierauntrineo!—exclamóBen-Zuf.—Untrineonoesdifícildeconstruir—dijoelcondeTimascheff—;¿perodónde

hayperrosorenosquetirendeél?—Tenemosdoscaballosquepodremosherrarparaqueanden sobreelhielo—

dijoBen-Zuf.—No podrían soportar esta temperatura excesiva y sucumbirían en mitad del

camino—respondióelconde.—Noimporta—dijoelcapitánServadac—;nohayquevacilar;construyamosel

trineo.—Yaestáconstruido—dijoeltenienteProcopio.—Enesecaso,enganchemos…—No,capitán.Tenemosunmotormásseguroymásrápidoqueloscaballos,que

nopodríansoportarlasfatigasdelviaje.—¿Yes?—preguntóelcondeTimascheff.—Elviento—respondióeltenienteProcopio.Elviento era efectivamenteungranmotorque los americanosutilizanpara los

trineos de vela. Estos trineos rivalizan actualmente con los trenes expresos de losferrocarrilesenlasvastaspraderasdelaUnión,habiéndoseobtenidounaceleridaddecincuentametrosporsegundo,o, loquees lomismo,decientoochentakilómetrosporhora.Ahorabien,elviento,alasazón,soplabadelSurcongranfuerzaypodíaimprimir a estaclasedevehículosunaceleridaddedoceaquince leguasporhora.Podríase,porconsiguiente,entrelasdossalidasdelsolsobreelhorizontedeGalia,llegaralasBalearesoalislotedelarchipiélagorespetadoporelinmensodesastre.

Elmotorestabaendisposiciónde funcionar;peroProcopiohabíaagregadoquetambiéneltrineoloestaba.Efectivamente,elyu-yudelaDobryna,deunosdocepiesde largo y que podía contener de cinco a seis personas, era un verdadero trineo.Bastaba añadirle dos zapatas de hierro, que sosteniendo sus costados formarandospatines sobre los que pudiera deslizarse, operación que el mecánico de la goletaejecutaría enpocashoras.Enaquel campodehielo tanbienunido,y en elquenohabía obstáculo alguno, ni una sola eminencia, ni una sola grieta, la ligeraembarcación, impulsada por la vela y corriendo viento en popa, se deslizaría conincomparablevelocidad.Además,elyu-yupodíacubrirsedeunaespeciedetechodetablasforradodetelafuerte,paraquesirvieradeabrigoalosquelodirigiesenalaiday a los que volvieran después con ellos. Provistos de pieles, de alimentos, decordialesydeunahornillaportátilalimentadaconalcohol,podíanllegaralisloteenfavorables condiciones, y conducir a Tierra Caliente a los que sobrevivieran enFormentera.Nopodíaimaginarsenadamejornimáspráctico.Sinembargo,algosepodíaobjetar.

www.lectulandia.com-Página151

Page 152: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

ElvientoerabuenoparairalNorte;perocuandofueranecesariovolveralSur…—Noimporta—exclamóelcapitánServadac—.Ahorasólodebemospensaren

llegar.Cuandoestemosallí,pensaremosenelregreso.Además,sielyu-yunocorríacomounaembarcaciónsostenidacontra laderiva

poreltimón,podríaquizásortearelvientoenciertamedida.Suszapatasdehierro,almorderlasuperficiehelada,leaseguraríanlamarchaenladirecciónconveniente.

Era,por tanto,posible, si el vientonovariabadedireccióncuando losviajerosregresaran,quepudiera,enciertomododarbordadasyadelantarsehaciaelSur.Estoseveríadespués.

El mecánico de la Dobryna, ayudado por algunos marineros, emprendió enseguida la obra, y al oscurecer del mismo día el yu-yu, provisto de una doblearmaduradehierroencorvadahaciaproa,protegidoporunligerotechoenformadetoldo,conunaespeciedeespadillametálicaquedebíasostenerloenloposiblecontralasguiñadas,yllenodeprovisiones,utensiliosymantas,seencontrabayadispuestoparapartir.

Entonces el teniente Procopio solicitó que se le dejara remplazar al condeTimascheff,puestoqueelyu-yunodebíallevarmásquedospasajerosparaelcasoenquehubieraquetrasladarvariaspersonas,ylamaniobradelavela,lomismoqueladirecciónexigíanlamanoylapericiadeunmarino.

Esto no obstante, el conde Timascheff insistió en su deseo de acompañar alcapitánServadac;peroéstelerogómuyencarecidamentequeloremplazaraal ladodesuscompañeros,yvioseobligadoaceder.Elviajeerapeligrosoylospasajerosdelyu-yu iban a verse expuestos amil peligros, pues una tempestad algo violenta erasuficienteparaque el frágil vehículono resistiera.Si el capitánServadacnodebíavolver, únicamente el conde Timascheff podía ser el jefe de la pequeña colonia…Consintió,pues,enquedarse.

ElcapitánServadacnohubieracedidosusitioanadie,porquesindudaalgunaeraun francés el que pedía socorro y amparo, y al oficial francés correspondíallevárselos.

El 16 de abril, al salir el Sol, el capitán Servadac y el teniente Procopioembarcáronseenelyu-yu,despuésdedespedirsedesuscompañeros,cuyaemociónfuegrandealverlosdispuestosalanzarsesobrelainmensallanurablanca,conunfríoquepasabade25gradoscentígrados.Ben-Zufestabaprofundamenteconmovido;losmarineros rusos y los españoles estrecharon todos las manos del capitán y delteniente; y el condeTimascheff abrazó al valerosooficial y a su fielProcopio.Unbeso de la pequeñaNina, cuyos grandes ojos apenas podían contener las lágrimas,pusotérminoaaquellatiernaescenadedespedida.Después,sedesplególavela,yelyu-yu, impulsado como por un ala inmensa, se perdió rápidamente más allá delhorizonte.

www.lectulandia.com-Página152

Page 153: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Elvelamendelyu-yucomponíasedeunacangrejayunfoque.Estefueatravesadode modo que recibiera el viento en popa; la velocidad del vehículo fue, pues,considerable,ylospasajeroslacalcularonendoceleguasporhora.

Una abertura hecha en la parte anterior del toldo permitía al teniente Procopiopasarporellalacabezaenvueltaenlacapuchadelcapotón,sinexponerlamuchoalfrío,ypormediodelabrújuladirigirseenlínearectaaFormentera.

Lamarchadelyu-yueravelocísima,apesardelocualnoexperimentabaelmásligeroestremecimiento,niaunlosquesuelenexperimentarlostrenesenloscaminosdehierromejorconstruidos.MenospesadoenlasuperficiedeGaliaquelohubierasidoenlaTierra,deslizábaseporelhielosinbalancenicabeceo,ydiezvecesmásdeprisaquelohubierahechoensuelementonatural.ElcapitánServadacyeltenienteProcopiocreíanavecesqueeran llevadosporelaire,comosiungloboaerostáticolospasearaporencimadelcampodehielo.Sinembargo,noeraasí;lacapasuperiorsepulverizababajolaarmadurametálicadelyu-yu,dejandodetrásdesíunanubedepolvonevado.

Entonces,pudieronverfácilmentequeelaspectodeaquelmarheladonoeraentodas partes el mismo. Ni un ser viviente animaba aquella vasta soledad; cuyoaspecto era sumamente triste; pero de aquella escena se desprendía una especie depoesíaqueimpresionabaalosdosviajeros,acadaunosegúnsucarácter;eltenienteProcopio como hombre de ciencia; el capitán Servadac como artista dispuesto arecibir todas las emociones nuevas. Al ponerse el Sol, cuando sus rayos, hiriendooblicuamenteelyu-yu,proyectaronhaciasuizquierdalasombradesmesuradadesusvelas,ycuandolanocheremplazódeprontoaldía,acercáronseunoaotromovidosporunaatraccióninvoluntaria,yseestrecharonlasmanosensilencio.

Lanoche fuemuyoscura, porque laLuna era nuevadesde la víspera; pero lasconstelacionesbrillabanesplendorosamenteenelcielooscurecido.Afaltadebrújula,eltenienteProcopiohabríapodidoguiarsecontodaseguridadporlanuevaPolar,quebrillabacercadelhorizonte.Compréndesequecualquieraquefueseladistanciaqueseparase entonces a Galia del Sol era muy insignificante respecto a lainconmensurablede lasestrellas.Encuantoaestadistancia,erayagrandísimay laúltimanoticia recibidadel sabioanónimo lodecíaconclaridad.EnestopensabaeltenienteProcopio,mientraselcapitánServadac,abismadoenotraseriedeideas,nopensabasinoenelcompañeroocompañerosaquienesibaasocorrer.

La celeridad de Galia en su órbita había disminuido en 20.000 000 de leguasdesdeel1.°demarzoal1."deabril,deconformidadconlasegundaleydeKepler;perosudistanciadelSolhabíaseacrecentadoen32.000.000deleguas.Seencontraba,porlotanto,enmediodelazonarecorridaporlosplanetastelescópicosquecirculanentrelasórbitasdeMarteydeJúpiter,comolodemostraba,además,lacaptacióndeaquel satélite, que, según el desconocido sabio era Nerina, uno de los últimos

www.lectulandia.com-Página153

Page 154: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

asteroidesdescubiertos.Galia,porconsiguiente,continuabaalejandosedesucentroatractivo,segúnunaleyperfectamentedeterminada.

¿No podía abrigarse la esperanza de que el autor de los documentos llegara acalcularaquellaórbitayafijarconexactitudmatemáticalaépocaenqueGaliahabíadeestarensuafelio,siseguíaunaórbitaelíptica?AquelpuntodeterminaríaentoncessudistanciamayoralSol,y,apartirdeaquel instante, tenderíaaaproximarsecadavezmásalastroluminoso.Entoncesseconoceríaconprecisiónladuracióndelañosolaryelnúmerodelosdíagalianos.

EntodosestosalarmantesproblemasibapensandoeltenienteProcopiocuandolosorprendió bruscamente la vuelta del Sol. El capitán Servadac y él celebraronconsejo, y, calculando que habían recorrido 100 leguas en línea recta desde supartida,resolvierondisminuirlaceleridaddelyu-yu.Alefecto,seacortaronlasvelasy,apesardelfríoexcesivo,losexploradoresexaminaronlallanurablancaconmayorescrupulosidad.

Estaba desierta en absoluto y no se levantaba una sola roca que alterara sumajestuosauniformidad.

—¿Habremos pasado quizás al Oeste de Formentera? —preguntó el capitánServadac,despuésdehaberconsultadoelmapa.

—Esprobable—respondióeltenienteProcopio—,porque,lomismoquehabríahechoenelmar,meheatenidoalvientodelaisla.Ahoranosdejaremosllevar.

—Manos a la obra, teniente —repuso el capitán Servadac— y no perdamostiempo.

El teniente maniobró para poner la proa al Nordeste, mientras que HéctorServadac,arrostrandoelvientofrío,permanecíadepieaproacontemplandoelmarentodasdirecciones.

No buscaba en el mar una humareda que descubriera el retiro del sabiodesgraciado,aquieneramuyprobablequefaltasenelcombustibleylosvíveres,sinolacimadeunislotequesobresalieraenelcampodehielosobrelalíneadelhorizonte.

Deprontosuvistaseanimóy,tendiendolamanohaciaunpuntodelespacio,dijo:—¡Allí,allí!Ymostróaltenienteunaespeciedeconstruccióndemaderaquesobresalíasobre

lalíneacirculartrazadaporelcieloyelmarhelado.EltenienteProcopiotomósucatalejoy,despuésdemirar,repuso:—Sí,sí;esaesunaarmazónquehaservidoparaalgunaoperacióngeodésica.Ya no era posible dudar. Se dio la vela al viento y el yu-yu, que estaba a seis

kilómetrosdelpuntoseñalado,marchóhaciaélconceleridadprodigiosa.ElcapitánServadacyeltenienteProcopio,dominadosporlaemoción,nohabrían

podidopronunciaruna solapalabra, sihubiesenpretendidohablar.Laconstrucciónquehabíanvistoibaaumentandodetamañoamedidaqueseacercabanyalospocos

www.lectulandia.com-Página154

Page 155: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

instantes descubrieron un conjunto de rocas bajas dominadas por ella y cuyaaglomeraciónformabaunaespeciedemanchasobrelablancaalfombradelcampodehielo.

ComohabíasospechadoelcapitánServadac,nosalíahumodelisloteyconaquelfríotanintensonoeraposiblehacerseilusiones;eraseguramenteunatumbaadondeseencaminabaelyu-yu.

Diezminutosdespués,yunkilómetroantesdellegar,eltenienteProcopiocerrólacangreja,creyendoqueelímpetudelyu-yubastaríaparaacercarloalasrocas.

LavivaemociónqueoprimíaelpechodeHéctorServadacseacrecentó.En la cimade la construcciónondeabaalvientounpedazodeestambreazul…

EracuantoquedabadelabanderadeFrancia.El yu-yu chocó, al fin, contra las primeras rocas. El islote sólo tenía medio

kilómetrodecircunferencia,siendoélelúnicovestigioqueexistíadeFormenteraydelarchipiélagodelasBaleares.

Junto a la construcción alzábase una miserable cabaña de madera, que teníacerradaslasventanas.

El capitán Servadac y el teniente Procopio lanzáronse con la rapidez del rayosobrelasrocasy,trepandoporlaspiedrasresbaladizas,llegaronalacabaña.

Héctor Servadac golpeó la puerta que estaba atrancada por la parte interior.Llamó,peronoobtuvorespuestaalguna.

—¡Aquí,teniente!—exclamó.Y ambos, apoyando vigorosamente los hombros, hicieron saltar la puerta que

estabamediocarcomida.Lacabañateníaunsoloaposentoyenélreinabanlaoscuridadmáscompletayel

silenciomásabsoluto.Oelúltimohabitante lahabíaabandonado,oestabaallímuerto.Abriéronse las

ventanasyentrólaluz.Enelhogarfríodelachimeneanohabíasinolacenizadeunfuegoapagado.En

unrincónhabíaunacamaysobreellauncuerpotendido.Elcapitánseacercóyexhalóungritodeangustia.—¡Muertodefríoyhambre!EltenienteProcopioinclinósesobreelcuerpodeaquelinfortunado.—¡Vive!—exclamó.Y,abriendounfrascoquellevabaconsigo,llenodeunenérgicocordial,introdujo,

aunquenosinalgúntrabajo,algunasgotasentreloslabiosdelmoribundo.A los pocos momentos oyóse un leve suspiro, al que siguió esta palabra

pronunciadaconvozdébil.—¿Galia?—Sí,Galia—respondióHéctorServadac—,yes…

www.lectulandia.com-Página155

Page 156: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Esmicometa,elquehedescubiertoyo,micometa.Dichasestaspalabras,elmoribundocayónuevamenteenungransopor,mientras

elcapitánServadacsedecíaasímismo:—¡Yoconozcoaestehombre!¿Dóndelehevisto?Como era de todo punto imposible cuidarlo y salvarlo de lamuerte en aquella

cabaña, donde no había recurso alguno. Héctor Servadac y el teniente Procopioadoptaron en seguida la resolución de conducirlo a Tierra Caliente, y en pocosinstanteselmoribundo,susinstrumentosdefísicaydeastronomía,susvestidos,suspapeles, sus libros y hasta una puerta vieja que le servía de encerado para suscálculos,fuerontrasladadosalyu-yu.

Elviento,queporfortunahabíacambiadodedirección,eracasifavorable,y,paraaprovecharlo,pusoel tenienteProcopiolavelaensituaciónconveniente,y laúnicarocaquequedabadelasislasBalearesfueabandonadaporlosexpedicionarios.

Treintayseishorasdespués,esdecir,eldía19deabril,fuedepositadoenlasalagrandede laColmenadeNinaelcuerpodelsabio,quenohabíaabierto losojosnipronunciadounasolapalabra.

ElcapitánServadacyeltenienteProcopiofueronrecibidosconaclamacionesdejúbiloporsuscompañeros,quehabíanesperadoconimpaciencia,noexentadeciertazozobra,suregreso.

www.lectulandia.com-Página156

Page 157: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

SegundaParte

www.lectulandia.com-Página157

Page 158: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloIENELQUESEPRESENTASINCEREMONIAEL

TRIGÉSIMOSEXTOHABITANTEDELESFEROIDEGALIANO

HABÍASEpresentado,alfin,enTierraCalienteelhabitantenúmerotreintayseisdeGalia.

—Esmicometa, elquehedescubiertoyo;micometa—habían sido lasúnicaspalabrasquehabíapronunciadoy,porcierto,noconmuchaclaridad.

¿Quéhabíaqueridodecirconesto?¿QuelaproyeccióndeunenormefragmentodelaTierra,alespacio,sedebíaalchoquedeuncometaconelgloboterrestre?¿Acuál de los dos asteroides había dado el nombre de Galia el sabio astrónomo,recogidocasimoribundoenFormentera?

¿AlcometaquehabíachocadoconlaTierraoalfragmentodesprendidodeéstaylanzadoaltravésdelmundosolar?

EstonopodíaresolverlosinoelmismosabioquecontantaenergíareclamabalapropiedaddeGalia.

Detodosmodos,nopodíadudarsequeelmoribundoeraelautordelasnoticiasrecogidas durante el viaje de exploración de laDobryna, el astrónomo que habíaredactadoeldocumentollevadoaTierraCalienteporlapalomamensajera.

Únicamenteélhabíapodidoarrojarestuchesybarrilesalmarydarlibertadalavecuyoinstintodebíadirigirlaalúnicoterritoriohabitableyhabitadodelnuevoastro.

Aquel sabio, porque indudablemente era un sabio, conocía, por consiguiente,algunodeloselementosdeGalia;habíapodidomedirsualejamientoprogresivodelSol,ycalcularladisminucióndesuceleridadtangencial;pero,yesoeraloqueteníamásimportancia,¿habíacalculadolanaturalezadesuórbitayreconocidosieraunahipérbole,unaparábolaounaelipselaqueseguíaelasteroide?¿Habíadeterminadoesta condición por medio de la observación sucesiva de tres posiciones de Galia?¿Sabía,porúltimo,sielnuevoastroestabaenlascondicionesrequeridasparavolveralaTierra,ycuántotiempohabíadetardarendarestavuelta?

Tales eran las preguntasque el condeTimascheff sehizo a símismoy las quesometióalaconsideracióndelcapitánServadacyeltenienteProcopio,quetampocopudieronresponderle.

Estas varias hipótesis las habían formulado y discutido al hacer su viaje deregreso, pero sin poder resolverlas. Por desgracia, el hombre que, según todas lasprobabilidades,poseíalasolucióndelproblema,estabareducidoatalestado,queera

www.lectulandia.com-Página158

Page 159: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

detemerquesólohubieranllevadouncadáveraTierraCaliente.Sieraasíhabríaquerenunciaratodaesperanzadeconocerelporvenirreservadoalmundogaliano.

Necesitábase, por consiguiente, en primer término, reanimar el cuerpo delastrónomoquenodabaningunaseñaldevida.LafarmaciadelaDobrynaestababienprovista,yennadapodíautilizarsemejorqueenobteneraquelimportanteresultado;yesofueloquesehizodespuésdelasiguienteobservacióndeBen-Zuf:

—A la obra, mi capitán, nadie puede calcular lo dura que tienen la piel estossabios. Comenzóse, pues, a tratar almoribundo, dándole friegas tan vigorosas quehubierandeteriorado a unvivo, y haciéndole ingerir cordiales tan confortantes quehubieranresucitadoaunmuerto.

Ben-Zuf, relevadoporNegrete, habíase encargadodelmedicamento exterior, y,sinduda,aquellosdosrobustospracticantescumplieronaconcienciasudeberdedarfriegas.

Héctor Servadac preguntábase en vano quién era aquel francés recogido en elislotedeFormenterayenquécircunstancialohabíavistoantes.

Y, sin embargo, habría debido reconocerlo, porque el sabio que reposaba en lagran sala de la Colmena deNina no era otro que el antiguo profesor de física deHéctorServadacenelLiceoCarlomagno.

SellamabaPalmiranoRosetayeraunverdaderosabio,muyversadoentodaslasciencias matemáticas. Héctor Servadac, después de cursar el primer año dematemáticas elementales, había salido del Liceo Carlomagno para ingresar en laescuela de Saint-Cyr y desde entonces el profesor y él no se habían visto, o, pormejordecir,habíansecreídoolvidadosunodeotro.

Eldiscípulo,comosesabe,jamáshabíasidoexcesivamenteaplicadoalestudio;pero, en cambio, había hecho muchas diabluras al infeliz Palmirano Rosetajuntamenteconalgunosotrosalumnosindisciplinadosdesumismacondición.

Unos alumnos echaban granos de sal al agua destilada del laboratorio, lo queproducía las reacciones químicas más inesperadas. Otros quitaban una gota demercuriodeltubodelbarómetromomentosantesqueelprofesorloconsultara;éstosintroducían insectos vivos entre el ocular y el objetivo de los anteojos; aquéllosdestruían el aislamiento de la máquina eléctrica para que no produjese una solachispa; los otros, en fin, agujereaban la plancha que sostenía la campana de lamáquinaneumáticaparahacersudarachorrosaPalmiranoRosetacuandopretendíaextraerelairedeella.TaleseranlasdiversionesfavoritasdelalumnoServadacydesusrevoltososcompañeros.

Aquellos juegosydiabluras tenían tantomásatractivopara losalumnoscuantoque el profesor dequien se trata eraungruñóndeprimerorden, cuyos accesosdecóleraregocijabanalosgrandesdelLiceoCarlomagno,poniéndolosdelmejorhumordelmundo.

www.lectulandia.com-Página159

Page 160: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

DosañosdespuésdelasalidadeHéctorServadacdelLiceo,PalmiranoRoseta,queteníamásvocaciónalacosmografíaquealafísica,abandonóelprofesoradoparadedicarse especialmente a los estudios astronómicos. Intentó entrar en elObservatorio;pero su carácterhuraño, tan conocidopor loshombres científicos, lemantuvo obstinadamente cerradas las puertas de aquel templo.Como poseía algúncapital, dedicóse a la astronomía por su propia cuenta, sin título oficial,proporcionándoseelgranplacerdecriticarlossistemasdelosdemásastrónomos.

Aélsedebióeldescubrimientodetresdelosúltimosplanetastelescópicosyelcálculo de los elementos del cometa número 325 del catálogo; pero, como hemosdicho,elprofesorRosetayelalumnoServadacnohabíanvueltoaversejamáshastaelencuentrocasualdelislotedeFormentera.

Comohabían transcurrido doce años, nada de particular tenía que Servadac nohubieseconocido,sobretodoenelestadoenqueseencontraba,asuantiguoprofesorPalmiranoRoseta.

CuandoBen-ZufyNegretesacaronalsabiodeentrelaspielesqueloenvolvíandesde la cabeza a los pies, encontráronse con un hombrecillo de cinco pies y dospulgadas, enflaquecido, sinduda,peronaturalmente flacoycalvo, conunhermosocráneoprominenteque semejabael extremodeunhuevodeavestruz.Su rostronotenía barba, pero conocíase que no había sido afeitado desde hacía una semana; lanariz era larga y algo arqueada y sobre ella cabalgaban un par de formidablesanteojos,deesosque,enalgunosmiopes,puededecirsequeformanparteintegrantedelindividuo.

Aquelhombrecillodebíadesersumamentenervioso,yhastaselehabríapodidocomparar con una de esas devanaderas de Rhumkorff, cuyo hilo arrollado hubierasido un nervio de muchos hectómetros de largo y en el que la corriente nerviosaremplazaraalacorrienteeléctricaconlamismaintensidad.

En resumen, en la devanadera Roseta la nerviosidad estaba acumulada en unagrantensión,comolaelectricidadloestáenladevanaderaRhumkorff.

De todosmodos, por nervioso que fuera el profesor, era un deber humanitariohacertodoslosesfuerzosposiblesparasalvarlelavida;enunmundoquesóloteníatreintaycincohabitantes,elnúmerotreintayseisnodebíaserdesdeñado.

Cuandoalmoribundoseledespojóenpartedesusvestiduras,pudocomprobarseque sucorazónpalpitaba todavía, aunquedébilmente;pero, en fin,palpitaba,yporconsiguienteeraposiblequerecobraraelconocimiento,graciasaloscuidadosqueleprodigaban.

Ben-Zuf frotaba sin cesar aquel cuerpo, seco como un sarmiento viejo, hastahacertemerqueseincendiara,ycomosihubieralimpiadosusableparaunaparada,mientraspropinabasuvigorosomedicamento,cantabacoplassoldadescas.

Gracias aDios, a losveinteminutosde frotaciónno interrumpida, escapóseun

www.lectulandia.com-Página160

Page 161: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

suspirodeloslabiosdelmoribundo,alquesiguióelsegundoy,luegoeltercero.Suboca,herméticamentecerradahastaaquelmomento,seabrió;seentornaronsusojos,sevolvieronacerrary,alfin,seabrieronporcompleto;perosi'queelsabiosupieratodavíaelsitionilascircunstanciasenqueseencontraba.Pronuncióalgunaspalabrasininteligibles;tendiósumanoderecha,lalevantó,lallevóalafrente,comosibuscaraalgún objeto y, luego, se contrajeron sus facciones, se enrojeció su cara, como sihubieravueltoalavidaagitadaporunexcesodelocura,yexclamó:

—¡Misanteojos!¿Dóndeestánmisanteojos?Ben-Zufbuscólosanteojosytuvolafortunadeencontrarlos.Eranunosanteojos

monumentales, armados de oculares de telescopio a guisa de cristales.Durante lasfriegas habíanse desprendido de las sienes del profesor, a las que parecían fijados,comosiuntornilloatravesarasucabezadeunasienaotraRosetaselosajustósobrelanariz, depicode águila, que era su asientonatural, y exhaló entoncesunnuevosuspiroqueterminóporun¡hum!queatodospareciódebuenagüero.

ElcapitánServadachabíaseinclinadosobreelrostrodePalmiranoRosetaaquienmirabamuyatentamente.Elprofesorabrióenaquelmomentolosojosporcompleto,miróaltravésdelespesocristaldesusanteojos,yconvozirritadaexclamó:

—¡AlumnoServadac,quinientaslíneasparamañana!EstefueelsaludoquePalmiranoRosetadirigióalcapitánServadac;pero,cuando

oyó este extraño principio de conversación, sin duda alguna provocado por elrecuerdo súbito de antiguos resentimientos, el oficial francés, aunque creía soñar,conocióasuantiguoprofesordefísicadelLiceoCarlomagno.

—¡SeñorPalmiranoRoseta!—exclamó—. ¡Miantiguoprofesor, aquímismo…encarneyhueso!

—Enhuesosolamente—respondióBen-Zuf.—¡Diablo!¡Elencuentroessingular!—añadióelcapitánServadacestupefacto.Mientras tanto, Palmirano Roseta había caído de nuevo en una especie de

somnolenciaquesecreyóprudenterespetar.—Tranquilícese usted, mi capitán—dijo Ben-Zuf—; vivirá, respondo de ello;

estoshombrecillossontodonervios.Yoloshevistomássecosqueésteyquehabíanvenidodemáslejos.

—¿Puesdedóndehabíanvenido,Ben-Zuf?—DeEgipto,micapitán,enunacajamuypintarrajeada.—Eranmomias,¡imbécil!—Loqueustedquiera,micapitán.Como el profesor se había dormido, se le condujo a un lecho bien caliente,

aplazándosehastaquesedespertaralasurgentespreguntasrelativasasucometaqueseledeseabahacer.

Durante todo aquel día el capitán Servadac, el conde Timascheff y el teniente

www.lectulandia.com-Página161

Page 162: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Procopio,querepresentabanlaAcademiadeCienciasdelapequeñacolonia,envezde esperar pacientemente al día siguiente, se entretuvieron en discutir las másinverosímiles hipótesis. ¿Qué cometa era aquel a que Palmirano Roseta habíaimpuestoelnombredeGalia?¿Seaplicabaestenombreaunfragmentodesprendidodel globo? ¿Los cálculos de distancia y de celeridad expuestos en los brevesdocumentos del profesor, se referían al cometa Galia o al soberbio esferoide queconducíaalcapitánServadacyasustreintaycincocompañerosporelespacio?¿Noerangalianoslossupervivientesdelahumanidadterrestre?

Si,efectivamente,noerangalianos,elconjuntodededucciones laboriosascuyoresultadoeralahipótesisdelaproduccióndeunesferoidearrancadodelasentrañasdelaTierra,yqueocasionabalosnuevosfenómenoscósmicosquedabadestruido.

—De todosmodos—exclamóal finelcapitánServadac—,ahíestáelprofesorRosetaquenosdirálaverdad,porqueseguramenteladirá.

Al hablar de Palmirano Roseta, el capitán Servadac lo dio a conocer a suscompañeros como un hombre de mal genio con quien era muy difícil manteneramistosas relaciones; un ente original, absolutamente incorregible; muy terco ygruñón,pero,comotodaslaspersonasgruñonas,buenhombreenelfondo.Lomejorsería siempre dejar que pasara su mal humor, como se deja pasar una tempestadponiéndosealabrigodeella.

CuandoelcapitánServadachuboconcluidosupequeñadigresiónbiográfica,elcondeTimascheffhizousodelapalabradiciendo:

—Creausted, capitán, queharemos cuantonos seaposible para vivir enbuenaarmonía con el profesor Palmirano Roseta, quien nos prestará un gran serviciocomunicándonos el resultado de sus observaciones. Pero sólo podrá hacerlo en uncaso.

—¿Cuál?—preguntóHéctorServadac.—Enelcaso—respondióelcondeTimascheff—dequesea,enefecto,elautor

delosdocumentosquehemosrecogido.—¿Loponeustedenduda?—No, capitán. Todas las probabilidades estarían contramí, y no he dicho esto

sinoparaagotarlaseriedelashipótesisdesfavorables.—¿Quiénpodíahaberredactadoesasdiversasnoticiassinomiantiguoprofesor?

—observóelcapitánServadac.—Algúnotroastrónomoabandonadoquizásenotrapartedeestatierra.—Nopuedeser—respondióeltenienteProcopio—,porquelosdocumentosson

losúnicosquenoshandadoaconocerelnombredeGalia,yestenombrehasidoelprimeroquehanpronunciadoloslabiosdelprofesorRoseta.

Aestaobservaciónnohabíanadaqueoponer,ynopodíadudarsequeelsolitariodeFormenterafueseelautordelasnoticiasadquiridas.Oportunamentesesabríaqué

www.lectulandia.com-Página162

Page 163: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

hacíaenaquellaisla.Además, no solamente la puerta en que hacía sus cálculos, sino también sus

papeles,habíansidollevadosconél,ynoeraindiscretoconsultarlosmientrasdormía.Yasísehizoefectivamente.Laletraylosnúmeroshabíansidoescritosevidentementeporlamismamanoque

losdocumentos.Lapuertaestabatodavíacubiertadesignosalgebraicostrazadosconyeso,quefueroncuidadosamenterespetados.Encuantoalospapeleserancasitodoscuartillas llenas de hipérboles, curvas abiertas cuyas dos ramas son infinitas y seapartancadavezmásunasdeotras;lasparábolas,curvascaracterizadasporlaformareentrante,perocuyasramassealejandeigualmodohastaloinfinito;y,porúltimo,laselipses,curvassiemprecerradaspormuchoqueseprolonguen.

EltenienteProcopioobservóqueestasdiversascurvassereferíanprecisamentealas órbitas cometarias que podían ser parabólicas, hiperbólicas o elípticas, lo quequeríadecirenlosdosprimeroscasos,queloscometasobservadosdesdelaTierranohabían de volver jamás a presentarse en el horizonte terrestre, y en el tercero quereapareceríanenélperiódicamentedespuésdemásomenostiempo.

Ajuzgarporlasolainspeccióndelospapelesydelapuerta,eraevidentequeelprofesor se había dedicado a hacer cálculos de elementos comentarios; pero eraimposibleprejuzgarnadaacercadelasdiversascurvassucesivamentetrazadasporél,porque los astrónomospara empezar a hacer cálculos, atribuyen a los cometas unaórbitaparabólica.

El resultado de todas estas deducciones fue que Palmirano Roseta, durante suestancia en Formentera, había calculado, total o parcialmente, los elementos de uncometanuevocuyonombrenofigurabaenelcatálogo.

¿Había efectuado este cálculo antes o después del cataclismo de 1.° de enero?Sóloélpodíadecirlo.

—Esprecisoesperar—dijoelcondeTimascheff.—Esperaremos,peroconimpaciencia—respondióelcapitánServadacqueestaba

muyinquieto—.DaríaunmesdemividaporcadahoradesueñodelprofesorRoseta.—Quizáshicieraustedunmalnegocio,capitán—repusoeltenienteProcopio.—¡Eh!¿Porsaberelporvenirreservadoanuestroasteroide…?—Noquieroquitaraustedlasilusiones,capitán—respondióeltenienteProcopio

—;perodequeelprofesorsepamuchorespectoalcometaGalia,nosededucequepuedadarnosnoticiasacercadelfragmentoquenosllevaporelespacio.Laaparicióndelcometaenelhorizonte terrestre,¿se relacionasiquieracon laproyeccióndeuntrozodelgloboalespacio?

—Sí, diablo—exclamó el capitán Servadac—, evidentemente se relaciona. Esclarocomolaluzdeldíaque…

—¿Cómo?—preguntóel condeTimascheff comosi aguardara la respuestaque

www.lectulandia.com-Página163

Page 164: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

ibaadarsuinterlocutor.—QuelaTierrahachocadoconuncometa,yqueaesechoquesedebeelhaber

sidoproyectadaalespaciolaparteenqueestamos.Al oír esta hipótesis afirmativa, expuesta por el capitán Servadac, el conde

TimascheffyeltenienteProcopiomiráronsedurantealgunosinstantes.Por improbable que fuera el encuentro de la Tierra con un cometa, no era

imposible, y un choque de esta naturaleza podía ser la explicación del fenómenoinexplicable,laclavedelenigmacuyosefectoserantanextraordinarios.

—Quizátengaustedrazón,capitán—respondióeltenienteProcopio,despuésdehaberexaminadolacuestióndesdeestenuevopuntodevista—.Puedeadmitirsequese produzca un choque de tal naturaleza y que se desprenda un fragmentoconsiderabledelaTierra,encuyocasoelenormediscoquevimosdurantelanocheinmediata a la catástrofe sería el cometa, desviado de su órbita normal, pero cuyaceleridaderatantaquelaTierranohapodidoretenerloensucentrodeatracción.

—Noseexplicadeotromodolapresenciadeesteastrodesconocido—respondióelcapitánServadac.

—Esa—dijo entonces el conde Timascheff— es una nueva hipótesis, bastanteplausibleporcierto,yqueestádeacuerdoconnuestrasobservacionesyconlasdelprofesorRoseta.Entalcaso,elnombredeGalia,dadoporesteprofesor,seríaeldelastroerrantecuyochoquehemossufrido.

—Sindudaalguna,condeTimascheff.—Muybien,capitán;perohayunacosainexplicable.—¿Cuál?—QueesesabiosehayapreocupadomásdelcometaquedeltrozodeTierraque

lollevaaélyanosotrosporelespacio.—¡Ah, conde Timascheff!—respondió el capitán Servadac—. Usted sabe que

esosfanáticosdelacienciasonpersonasmuyoriginalesyqueelquetenemosaquíeselmásoriginaldetodos.

—Es muy posible —observó el teniente Procopio— que el cálculo de loselementosdeGaliahayasidohechoantesdequeseverificaseelchoque.Elprofesorhapodidovervenirelcometayobservarloantesdelacatástrofe.

La observación del teniente Procopio era atinada; pero de todos modos lahipótesis del capitán fue aceptada enprincipio.Todoquedaba reducido, según estahipótesis,aqueuncometa,cortandolaeclíptica,habíachocadoconlaTierradurantelanochedel31dediciembreal1.°deenero,separandodelgloboterrestreunenormefragmentoquehabíasidoproyectadoalosespaciosinterplanetarios.

SilaAcademiadeCienciasdeGalianohabíadescubiertoporcompletotodavíalaverdad,debíafaltarlemuypoco.

ElproblemasólopodíaserresueltocompletamenteporPalmiranoRoseta.

www.lectulandia.com-Página164

Page 165: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloIIDONDESEENSEÑAALLECTORLOQUESEGURAMENTEHAADIVINADOYA

ASÍconcluyóeldía19deabril.Mientras los jefesdiscutían, loscolonosseocupabandesusdebereshabituales.

La introducción inesperada del profesor en la escena de Galia, no era cosa quepudierallamarlesmucholaatención.Losespañoles,indolentespornaturaleza,ylosrusos, confiados en su amo, cuidábanse poco de los efectos y de las causas, nointeresándolessabermássiGaliadebíavolveralaTierraosiseveríanobligadosavivirenella,o, loquees lomismo,morirenelnuevoasteroide.Poresta razónnoperdieronunahoradesueñoaquellanocheydescansaroncomofilósofosaquienesnadapuedeconmover.

Ben-Zuf,convertidoenenfermero,permanecióconstantementealacabeceradellechodelprofesorRoseta,puespenetradodelaimportanciadesusdeberessehabíaempeñado en ponerle bueno. Su honor estaba comprometido en ello y lo cuidabacomo una madre podía cuidar a su hijo. A la menor ocasión le administraba unaporción de gotas de un poderoso cordial; contaba sus suspiros y escuchabaávidamentelaspalabrasqueseescapabandesuslabios.

La verdad nos obliga a decir que el nombre de Galia era pronunciado confrecuencia por Palmirano Roseta durante su intranquilo sueño, unas veces coninquietudyotrasconcólera.Elprofesorsoñabasindudaquepretendíanrobarlesucometa, que le disputaban el descubrimiento de Galia y la prioridad de susobservacionesydesuscálculos.PalmiranoRosetaeraunhombrequereñíahastaensueños.

Pero,apesardehaberprestadosumaatenciónelenfermero,nopudosorprenderenaquellaspalabrasincoherentesnadaquecontribuyeraaresolverelgranproblema.

Elprofesordurmiótodalanoche,ysussuspiros,ligerosalprincipio,notardaronenconvertirseenronquidossonorosdelmejoragüero.

Cuando el Sol apareció en el horizonte occidental de Galia, Palmirano Rosetadescansaba todavía y Ben-Zuf creyó conveniente respetar su sueño. Además, unincidentenuevoreclamabaenaquelmomentolaatencióndelordenanza.

Resonaronvariosgolpesdescargadosen lagruesapuertaquecerrabaelorificiodelagaleríaprincipaldelaColmenadeNina.Aquellapuertaservía,sinoparaevitarlasvisitasinoportunas,pararesguardarsecontraelfríoexterior.

Ben-Zufpensódejarmomentáneamente la cabeceradel enfermo;pero, despuésde haber reflexionado, díjose que habría oídomal, que no era portero y que otrosmenosocupadosqueélpodríanabrirlapuerta.

Todos dormían aún profundamente en la Colmena de Nina; pero el ruido se

www.lectulandia.com-Página165

Page 166: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

repitió.Sindudaloproducíaunseranimadoconuninstrumentocontundente.—¡Rayos y centellas! Esto es demasiado—dijo Ben-Zuf—. ¿Quién dará esos

golpes?Ysedirigióalagaleríaprincipal.Alllegaralapuertapreguntóconvozquenadateníadeconciliadora:—¿Quiénllama?—Yo—lerespondieronconmansedumbre.—¿Quiénesusted?—IsaacHakhabut.—¿Yquéquieresaestashoras,viejoAstaroth?—Quemepermitaustedentrar,señorBen-Zuf.—¿Québuscasaquí?¿Tienesquevenderalgunamercancía?—Yasabeustedquenomelaspagan.—Puesvetealdiablo.—Señor Ben-Zuf —añadió el judío con acento humilde de súplica—, deseo

hablarasuexcelenciaelgobernadorgeneral.—Estádurmiendo.—Esperaréaquedespierte.—Puesesperaahímismo,Abimelech.Ben-Zuf iba a volver al lado del enfermo sinmás ceremonias, cuando llegó el

capitánServadacqueacababadedespertarse.—¿Quésucede,Ben-Zuf?—Nadaocasinada;eseperrodeHakhabutquepretendehablarconustedaestas

horas,micapitán.—Puesabrelapuerta—ordenóHéctorServadac—,ysabremosquéletraeaquí.—Suinterésseguramente.—Abre.Ben-Zufobedeció.Hakhabut,envueltoensuviejahopalanda,precipitóseenseguidaenlagalería.ElcapitánServadacvolvióalasalacentral,adondelosiguióeljudíoaplicándole

loscalificativosmáshonoríficos.—¿Quéquiereusted?—preguntóelcapitánServadaccontemplandoaljudío.—¡Ah,señorgobernador!—exclamóéste—.¿Nohasabidoustednadanuevoen

estasúltimashoras?—¿Sonnoticiasloquevieneustedabuscar?—Sí,señorgobernador,yesperoquenosenegaráustedadármelas.—Nolediréaustednada,señorIsaac,porquenadasé.—Sinembargo,hallegadoayerunapersonaaTierraCaliente.—¡Ah!¿Sabeustedeso?—Sí,señorgobernador.Desdemipobreurcahevistoqueelyu-yupartíaparaun

www.lectulandia.com-Página166

Page 167: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

gran viaje y luego lo he visto volver y me ha parecido que desembarcaban conprecaución…

¿Qué?—¿Noescierto,señorgobernador,quehanrecogidoustedesaunextranjero?—¿Loconoceusted?—No,señorgobernador;pero,enfin,yoquisiera…desearía…¿Qué?—Hablaraeseextranjero,porquequizávenga…—¿Dedónde?—DelascostasseptentrionalesdelMediterráneoyeslícitosuponerquetraiga…—¿Quéhadetraer?—NoticiasdeEuropa—dijoeljudíomirandoconavidezalcapitánServadac.Aquel mentecato, al cabo de tres meses y medio de estancia en Galia, se

obstinabaennodarcréditoacuantolehabíandichosobresusituación.Sinduda,leera más difícil que a cualquier otro desprenderse moralmente de las cosas de laTierra, aunquematerialmente estaba ya desprendiéndose de ellas. Si se había vistoobligado con gran sentimiento suyo a convenir en la ya aparición de fenómenosanormales,comoladisminucióndelashorasdeldíaydelanocheylavariacióndelos puntos cardinales con relación a la salida y puesta del Sol, todo esto, según élocurríaenlaTierra.AquelmareraelmismoMediterráneo;sipartedeÁfricahabíadesaparecidoacausadeuncataclismo,EuropaseguíaexistiendoporenteroapocoscentenaresdeleguashaciaelNorte.Sushabitantesvivíanaúnenellacomoantesyélpodíacontinuarsutráfico,comprandoyvendiendo,enunapalabra,comerciandoconellos.LaHansaharíaelcabotajedellitoraleuropeoafaltadellitoralafricano,ynoperderíaquizásenel cambio.Poreso IsaacHakhabut sehabíaapresuradoa ir a laColmenadeNinaparainformarsedelasnoticiasquehubiesedeEuropa.

Pretenderdesengañaraaqueljudíoysacarlodesuobstinaciónhabríasidotrabajoinútil,yelcapitánServadacnolointentósiquiera.Noleinteresabatampocoreanudarsus relacionesconaquel renegadoque le repugnabay se limitó, aloír su súplicaaencogersedehombros.

—Entonces, ¿nome he engañado?—dijo el judío animándose—. ¿Ha llegadoayerunforastero?

—Sí—respondióBen-Zuf.—¿Vivo?—Asíloesperamos.—¿Ypuedosaber,señorBen-Zuf,dequépuntodeEuropahavenidoeseviajero?—DelasislasBaleares—respondióBen-Zuf,quequeríasaberquéeraloquese

proponíaIsaacHakhabut.—¡Las islasBaleares!—exclamóel judío—.MagníficopuntodelMediterráneo

www.lectulandia.com-Página167

Page 168: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

paracomerciar.Allíherealizadomuybuenosnegociosenotrotiempo.LaHansaeramuyconocidaenelarchipiélago.—Demasiadoconocida.

—EsasislasseencuentranamenosdeveinticincoleguasdelacostadeEspaña,yesimposiblequeelviajeronohayatraídonoticiasdeEuropa.

—Sí,Manasés,ytúoirástalescosasquehandealegrarte.—¿Deveras,señorBen-Zuf?—Deveras.—No tendría inconveniente —repuso el judío vacilando—, no ciertamente,

aunque soypobre…no tendría inconveniente endar algunos reales por hablar conél…

—Creoquesílehablarás.—Losdaríaenseguida…conlacondicióndehablarleahoramismo.—¡Qué lástima! —respondió Ben-Zuf—. Desgraciadamente se encuentra muy

fatigadoyahoraestádurmiendo.—Peroselepuededespertar.—Hakhabut—dijoentonceselcapitánServadac—,siseatreveustedadespertar

aalguien,haréqueloponganaustedinmediatamenteenlapuerta.—Señor gobernador —respondió el judío con la mayor humildad posible—,

quisiera,sinembargo,saber…—Ya lo sabrá usted —replicó el capitán Servadac—, y hasta deseo que se

encuentrepresentecuandonuestronuevocompañeronosdénoticiasdeEuropa…—Yyotambién,Ezequiel—añadióBen-Zuf—,porquemeagradarámuchoverla

caraqueponesaloírlas.Isaac Hakhabut no tuvo necesidad de esperar mucho tiempo, porque en aquel

mismoinstanteempezóallamarPalmiranoRosetaconimpaciencia.Al oírlo, corrieron todos al lecho del profesor; el capitán Servadac, el conde

Timascheff, el teniente Procopio y Ben-Zuf cuya mano vigorosa apenas podíaconteneraljudíoHakhabut.

El profesor sólo estaba medio despierto y, según todas las probabilidades,continuababajolainfluenciadeunsueño,porquegritaba:

—¡Eh,José!¡Eldiablocargueconeseanimal!¿Vendrás,alfin,José?JoséeraseguramenteelcriadodePalmiranoRoseta;peroleeraimposibleacudir

al llamamientopor la sencilla razóndeque se encontrabaenel antiguomundo.ElchoquedeGalia con laTierrahabía separadobruscamenteyquizápara siemprealamoyalcriado.

Aquélibadespertándosepocoapoco;perosincesardedargritos.—¡José,endiabladoJosé!¿Dóndehaspuestomipuerta?—Supuertaestábienguardada—dijoentoncesBen-Zuf.Palmirano Roseta abrió los ojos, mirando con fijeza al ordenanza y arrugó el

entrecejo.

www.lectulandia.com-Página168

Page 169: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—¿Erestú,José?—preguntó.—Paraservirausted,señorPalmirano—respondióimperturbablementeBen-Zuf.—Pues—dijoelprofesor—,tráemeelcaféinmediatamente.—Uncafé—gritóBen-Zuf,dirigiéndosealacocina.Mientrastanto,elcapitánServadachabíaayudadoaPalmiranoRosetaasentarse

sobrelacama.—Querido profesor, ¿ha conocido usted a su antiguo discípulo del colegio

Carlomagno?—ledijo.—Sí,Servadac—respondióPalmiranoRoseta—,yesperoquetehayascorregido

enlosdoceañosquehacequenonosvemos.—Porcompleto—contestósonriendoelcapitán.—Muy bien,muy bien—añadió PalmiranoRoseta—; pero vengami café; sin

cafénotengoclaraslasideasyhoylasnecesitomásquenunca.Afortunadamente, presentóse Ben-Zuf en aquel momento, llevando el brebaje

apetecido:unaenormetazadecafébiencaliente.Palmirano Roseta lo bebió, se levantó, entró en la sala común, miró

distraídamenteatodosladosytomóasientoenunsillón,elmejordelosquehabíansacadodelaDobryna.

Luego, a pesar de que su aire continuaba siendo adusto, dijo en tono desatisfacciónquerecordabalasfrases:allright,losvabeneylosnihildesperandum,delasnoticias:

—Yahora,señores,¿quémedicenustedesdeGalia?ElcapitánServadac,enprimerlugaribaapreguntarquésignificabaelnombrede

Galia,cuandoseleadelantóIsaacHakhabut.Alveraljudíoelprofesorvolvióafruncirelceñoy,conelacentodeunapersona

a quien no se le guardan las consideraciones debidas, preguntó rechazando aHakhabutconlamano:

—¿Quiénesestemamarracho?—Nohagaustedcaso—respondióBen-Zuf.Peronoerafácilconteneraljudíoniimpedirquehablase,yvolviódenuevoala

carga,sinconsideraciónalaspersonaspresentes.—Señor—dijo—,enelnombredelDiosdeAbraham,de Israelyde Jacob, le

suplicoencarecidamentequenosdénoticiasdeEuropa.Palmirano Roseta dio un salto sobre el sillón en que estaba sentado, como si

hubierasidomovidoporunresorte.—¡NoticiasdeEuropa!—exclamó—.¿QuiereustedtenernoticiasdeEuropa?—Sí… sí —respondió el judío agarrándose con ambas manos al sillón del

profesor,pararesistirmejorlosempujonesdeBen-Zuf.—¿Yparaqué?—preguntóPalmiranoRoseta.

www.lectulandia.com-Página169

Page 170: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Paravolveraella.—¡Para volver a ella! ¿A cuántos estamos hoy? —preguntó el profesor,

dirigiéndoseasuantiguodiscípulo.—A20deabril—respondióelcapitánServadac.—Entonces, hoy 20 de abril —dijo Palmirano Roseta, cuya frente parecía

iluminadaporunaaureola—,hoyEuropaseencuentraacientoveintitrésmillonesdeleguasdenosotros.

IsaacHakhabutdejósecaercomosiacabarandearrancarleelcorazón.—¿Quéesesto?—preguntóPalmiranoRoseta—.¿Nosabenustedesnada?—Voyadecirletodoloquesabemos—respondióelcapitánServadac.Y, en pocas palabras, informó al profesor de la situación. Refirió cuanto había

ocurridodesdelanochedel31dediciembre;quelaDobrynahabíarealizadounviajedeexploración;quehabíadescubiertoloquequedabadelantiguocontinente,estoes,algunos puntos de Túnez, de Cerdeña, de Gibraltar y de Formentera; que habíarecogidolostresdocumentosanónimos,y,porúltimo,quehabíanabandonadolaislaGurbíparairaTierraCalienteeinstalarseenlaColmenadeNina.

Palmirano Roseta escuchó esta explicación, pero con algunos gestos deimpaciencia,y,cuandoelcapitánhuboconcluido,dijo:

—Señores,¿dóndecreenustedesqueseencuentranahora?—Enunnuevoasteroidequegravitaporelmundosolar—respondióelcapitán

Servadac.—Bueno;¿yustedescreenqueestenuevoasteroidees…?—Unenormefragmentoarrancadodelgloboterrestre.—¡Arrancado! ¡Ah, arrancado, efectivamente, un fragmento del globo! ¿Y por

quiényparaqué?—Porelchoquedeuncometa,alquehadadoustedelnombredeGalia,querido

profesor.—Puesno, señores—dijoPalmiranoRoseta levantándose—,esalgomejorque

eso.—¿Mejorqueeso?—dijoeltenienteProcopio.—Sí—repusoelprofesor—,sí.Esverdadqueuncometadesconocidochocócon

laTierraenlanochedel31dediciembreal1.°deenero,alasdoshoras,cuarentaysiete minutos, treinta y cinco segundos; pero la rozó únicamente, por decirlo así,llevándose algunas partículas que ustedes han encontrado durante su viaje deexploración.

—Enesecaso—preguntóelcapitánServadac—,¿dóndeestamos?—En el astro al que he dado el nombre de Galia—respondió orgullosamente

PalmiranoRoseta—.¡Estánustedesenmicometa!

www.lectulandia.com-Página170

Page 171: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloIIIVARIACIONESSOBREELCONOCIDOTEMADELOSCOMETASDELMUNDOSOLARYDEOTROS

SIEMPRE que el profesor Palmirano Roseta daba lección de cometografía,definíaloscometasdelamanerasiguiente,deacuerdoconlosmejoresastrónomos:

«Loscometassonastroscompuestosdeunpuntocentral,llamadonúcleo;deunanebulosidad,aquesedaelnombredecabellera,ydeunrastroluminosoquesellamacola.EstosastrosnosonvisiblesparaloshabitantesdelaTierra,sinoenunapartedesucurso,acausadelagrandeexcentricidaddelaórbitaquedescribenalrededordelSol.»

PalmiranoRosetaagregabasiemprequesudefiniciónera rigurosamenteexacta,pero teniendoencuentaque los talesastrospodíancarecerdenúcleo,decolaodecabellerasinqueporesodejarandesercometas.

También solía agregar que, según Arago, un astro, para merecer el hermosonombre de cometa, debía, primero estar dotado de movimiento propio; segundo,describirunaelipsemuyprolongaday,porconsiguiente,alejarsetantoquellegaraaserinvisibledesdeelSolydesdelaTierra.

La primera condición diferenciaba al astro de toda estrella, y la segunda lodiferenciabadelosplanetas.Noperteneciendo,pues,alaclasedelosmeteorosynosiendotampocoplanetaniestrella,necesariamenteteníaquesercometa.

AlexplicarelprofesorPalmiranoRosetaestasleccionesensucátedra,nopodíasospecharquealgúndíahabíadeserllevadoporuncometaatravésdelmundosolar.Había tenido siempre por estos astros, cabelludos o no, especial predilección.¿Presentíaloquelereservabaelporvenir?Probablemente,y,acaso,porestarazónsehabía especializadoen el estudioy conocimientode la cometografía.Loquedebíasentir particularmente en Formentera después del choque fue sin duda no tenerauditorio,porqueenotrocasosehabríaapresuradoaempezarunalecciónrespectodeloscometas,tratandoeltemaenelordensiguiente:

1.°¿Quénúmerodecometasexistenenelespacio?2.°¿Quésoncometasperiódicos?3.°¿QuéprobabilidadeshaydequechoquenlaTierrayuncometacualquiera?4.° ¿Cuáles serían las consecuencias del choque en el caso de que el cometa

tuvieranúcleoyenelcasodequenolotuviese?PalmiranoRoseta,despuésdehaber respondidoaestascuatropreguntas,habría

satisfecholacuriosidaddesusdiscípulosmásexigentes.Esto es lo que el autor, en sustitución del profesor, se propone hacer en este

www.lectulandia.com-Página171

Page 172: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

capítulo.Respondiendoalaprimerapreguntarelativaalnúmerodeloscometasenelespacio,Kepler ha dicho que son tan numerosos en el cielo como los peces en elagua.

Aragocalculaendiecisietemilloneselnúmerodelosastrosqueperegrinanenloslímitesdelmundosolar.

Lambert dice que hay quinientos millones desde aquí a Saturno solamente, esdecir,enunaextensióndetrescientossesentaycuatromillonesdeleguas.

Otroscálculoselevanestenúmeroasetentaycuatromilbillones.Lociertoesquesedesconoceenabsolutoelnúmerodeestosastroscabelludos,

porque nadie los ha contado ni los contará jamás, pero son muchísimos. Paracontinuar y ampliar la comparación imaginada por Kepler, agregaremos que unpescadorsituadoenlasuperficiedelSolnopodríalanzarsusanzuelosalespaciosinprenderenellosalgúncometa.

Además,existeneneluniversootrosmuchoscometasquesehanescapadodelainfluencia del Sol, y hay algunos tan vagabundos y desarreglados que salencaprichosamente del centro de atracción que les corresponde, para entrar en otro.Cambian de mundo solar con facilidad deplorable; los unos, apareciendo en elhorizonte terrestrequeantesno loshabíavisto,y losotros,desapareciendosinquevuelvaavérselesmás.Ateniéndonosaloscometasquepertenecen,efectivamente,almundosolar,¿tienenórbitas fijas invariablesy,porconsiguiente,nopuedenchocarunos con otros ni con la Tierra? No; estas órbitas están a merced de influenciasextrañas;de elípticaspuedenconvertirse enparabólicasohiperbólicas, y, hablandosólodeJúpiter,esteastroeselmayordesorganizadordeórbitasqueexiste.Segúnlasobservacionesde losastrónomos,parecequeestá interpuestosiempreenelcaminoquesuelenseguir loscometas,sobre losqueejerceuna influenciaquepuedeserlesfunesta,ycuyopoderatractivoeclipsa.

Tales,ensusrasgosprincipales,elmundocometario,queconstademillonesdeastros. Respecto a la segunda cuestión, relativa a los cometas periódicos y noperiódicos, investigando los anales astronómicos, encontraremos de quinientos aseiscientos cometas que han sido observados detenidamente en diferentes épocas;perodeestenúmerosólohayunoscuarenta,cuyosperíodosderevoluciónseconocenconexactitud.

Estos cuarenta astros se dividen en cometas periódicos y no periódicos, losprimeros de los cuales vuelven a aparecer en el horizonte terrestre después de unintervalomásomenoslargo,perocasiregular.Lossegundos,cuyavueltanopuededeterminarse por anticipado, se alejan del Sol a distancias realmenteinconmensurables.

Entre loscometasperiódicoshaydiezcuyaperiodicidadesdecortaduraciónycuyosmovimientosestáncalculadosconprecisiónsuma.SonloscometasdeHalley,

www.lectulandia.com-Página172

Page 173: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

deEncke,deGambart,deFaye,deBrörsen,deArrest,deTuttle,deWinecke,deVicoydeTempel.

Parailustrarallectorquenoestémuyversadoenestamateria,expondremosconsumabrevedadlahistoriadeestoscometas,rogando,alosqueyalasepan,quenosperdonenladigresión.

ElcometadeHalleyeselquedesdemásantiguoseconoce.Sesuponequefuevistoenelaño134yenelaño52,antesdeJesucristo,ydespuésen losaños400,855,930,1005,1230,1305,1380,1456,1531,1607,1682,1759,1835y1910.Semueve de Oriente a Occidente, o, lo que es lo mismo, en sentido inverso delmovimiento de los planetas alrededor del Sol. Los intervalos que separan susaparicionessondesetentaycincoysetentayseisaños,segúnsufranmayoromenoralteración en su revolución, por la vecindad de Júpiter y de Saturno, retrasos quelleganaseiscientosdías.

El ilustre Herschel, instalado en el cabo de Buena Esperanza, al aparecer estecometaen1835,yenmejorescondicionesquelosastrónomosdelhemisferioboreal,siguiósumarchahastafindemarzode1836,épocaenquesudistanciadelaTierralohizoinvisible.EnsuperiheliopasaaveintidósmillonesdeleguasdelSol,oseaaunadistanciamenorqueladeVenus,loquehabíaocurridotambiénaGalia,yensuafeliosealejaamiltrescientosmillonesdeleguas,estoes,másalládelaórbitadeNeptuno.

El cometa de Encke completa su revolución en un período más corto que losdemás,porque,por términomedio, sólo esdemildoscientos cincodías,menosdetres años y medio. Se mueve de Occidente a Oriente; fue descubierto el 26 denoviembre de 1818, y, según el cálculo de sus elementos, se identificaba con elcometa observado en 1805. Como lo habían predicho los astrónomos, volvió avérseleen1822,1825,1829,1832,1835,1838,1845,1848,1852;etc.,y jamáshadejadodemostrarsesobreelhorizonteterrestreenépocasdeterminadasSuórbitaestácontenida dentro de la de Júpiter; no se separa, por consiguiente, del Sol más decientocincuentayseismillonesde leguas,yseaproximaaélhasta trecemillones,esto es, más que Mercurio. Se ha observado que e\ mayor diámetro de la órbitaelípticadeestecometadisminuyeprogresivamente,siendo,porlotanto,sudistanciamediaalSolcadavezmáspequeña.EsprobablequeelcometadeEnckecaigaalfinenelastroradiante,anoserqueantesdequeestoocurraseavolatilizadoporelcalordelSol.

ElcometadeGambartodeBielasevioen1772,1789,1795y1805;perohastael28defebrerode1826nosedeterminaronsuselementos.Sumovimientoesdirecto,yefectúa su revolución en dos mil cuatrocientos diez días, unos siete añosaproximadamente.Durantesuperiheliopasaatreintaydosmillonessetecientasdiezmilleguasde)Sol,estoes,unpocomáspróximoquelaTierra;y,durantesuafelio,sealejaadoscientostreintaycincomillonestrescientassetentamilleguas,oseamás

www.lectulandia.com-Página173

Page 174: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

alládelaórbitadeJúpiter.En1836prodújoseuncuriosofenómenoenestecometa,yconsistió en reaparecer en dos trozos sobre el horizonte terrestre. Seguramente lohabíadivididoenelcamino laaccióndealguna fuerza interior.Ambos fragmentosviajabanentoncesjuntosasetentamilleguasunodeotro;peroen1852estadistanciaeradequinientasmilleguas.

ElcometadeFaye,vistoporprimeravezel22denoviembrede1843,ejecutasurevoluciónensentidodirectoy,calculadosloselementosdesuórbita,sepredijoquevolveríaaapareceren1850y1851,alcabodesieteañosymedio,oseadedosmilsetecientosdieciochodías.

Lapredicciónseconfirmóyelastro reaparecióen laépocaanunciadacomoenlasanteriores,despuésdepasarasesentaycuatromillonesseiscientascincuentamilleguasdelSol,o seamás lejosqueMarte,yalejarsedoscientosveintiséismillonesquinientassesentamilleguas,estoes,másqueJúpiter.

El cometa Brörsen, descubierto el 26 de febrero de 1846, tiene movimientodirectoyefectúasurevoluciónalrededordelSolencincoañosymedio,oseadosmilcuarenta y dos días. Su distancia en el perihelio es de veinticuatro millonesseiscientas catorce mil leguas, y su distancia en el afelio de doscientas dieciséismillonesdeleguas.

ElcometadeArrestefectúasurevoluciónenpocomásdedosañosymedio,pasóen1862apocomásdeoncemillonesdeleguasdeJúpiter;eldeTuttle,entreceañosydos tercios;eldeWinecke,encincoañosymedio;eldeTempel, en tiempocasiigual, y el de Vico, según parece, se ha extraviado en los espacios celestes; peroningunode estos astros ha sidoobservado completamente como los cinco cometasantescitados.

En cuanto a los principales cometas de largos periodos, cuarenta han sidoestudiadosconmásomenosprecisión.Elcometade1556,llamadodeCarlosV,queeraesperadoporlosastrónomoshacia1860,nohareaparecido.

El cometa de 1680, estudiado por Newton y que, segúnWkiston, ocasionó eldiluvioacercándosedemasiadoalaTierra,fuevistoenelaño619yenel43,antesdeJesucristo,y,después,en531yen1106.Surevoluciónenestecasoseríade675añosycréesequeensuperihelioseaproximatantoalSolquerecibeuncalorveintiochomilvecesmayorqueelquerecibelaTierrao loquees lomismo,dosmilveces latemperaturadelhierroenfusión.

Elcometade1586puedecompararseporlavivezadesubrilloconunaestrelladeprimeramagnitud.

El de 1744 tenía varias colas, como un gran bajá girando alrededor del GranTurco.

Elde1812,quedio sunombre al añode su aparición, lo recubríaunanillodecientosetentayunaleguasdediámetro,unanebulosidaddecuatrocientoscincuenta

www.lectulandia.com-Página174

Page 175: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

milleguasyunacoladecuarentaycincomillonesdeleguas.Elde1843,delquesecreyóqueeraelmismoqueelde1668,1494y1317,fue

observadoporCassmi, pero los astrónomosdiscrepan en la apreciacióndel tiempoquetardaenefectuarsurevolución.PasaadocemilleguasdelSolconunaceleridaddequincemilleguasporsegundo.ElcalorquerecibedurantesuperihelioesigualalquepudieranenviaralaTierracuarentaysietemilsolescomoelnuestro.Sucolaeravisibleenplenodía;tantoacrecentabasudensidadaquellaespantosatemperatura.

El cometadeDonati, cuyo esplendorosobrillo distinguíase extraordinariamenteentre lasconstelacionesboreales, tieneunamasaquesecalculaen laseptuagésimapartedelaTierra.

El cometade1862, sembradodepuntos luminosos, semeja, en su aspecto, unaconchafantástica.

Porúltimo,elcometade1864,quetardaenefectuarsurevolución,lafrioleradedosmilochocientossiglos,sepierde,pordecirloasí,enelespacioinfinito.

AcercadelasprobabilidadesdequelaTierrachoqueconuncometacualquiera,diremosquesisetrazanenelpapellasórbitasplanetariasylasórbitascometarias,severáqueseentrecruzanenmuchospuntos;peroenelespacionoocurrelomismo.

Los planos en que están cruzadas esas órbitas están iluminados bajo ángulosdiferentes en relación a la eclíptica que es el plano de la órbita terrestre. Esto noobstante,dadoelgrandísimonúmerodecometasquegiranenelespacio,¿nopuedeocurrirqueunodeelloschoqueconlaTierra?

Aestopuedecontestarselosiguiente:LaTierranosalejamásdelplanodelaeclípticaylaórbitaquedescribealrededor

delSolestácomprendidaporcompletoenesteplano.¿QuéesnecesarioparaquelaTierrachoqueconuncometa?Trescircunstancias

importantes,queson:1.aQueelcometaencuentrealaTierraenelplanodelaeclíptica.2.aQueelpuntoqueelcometaatravieseenaquelmomentoprecisoseaelmismo

puntodelacurvadescritaporlaTierra.3.aQueladistanciaquesepareelcentrodelosdosastrosseainferioralasuma

desusradios.¿Pueden darse al mismo tiempo estas tres circunstancias y, por consiguiente,

producirseelchoque?CuandoseformulabaestainterrogaciónaArago,respondía:—Elcálculodelasprobabilidadesdeterminaelmediodeevaluarlasdesemejante

encuentro,enseñandoque,alaaparicióndeuncometadesconocido,haydoscientosochenta millones de probabilidades contra una de que no choque con el globoterrestre.

Laplace,quenorechazabalaposibilidaddesemejanteencuentro,hadescritolas

www.lectulandia.com-Página175

Page 176: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

consecuencias de tal hecho en su notabilísima obra Exposición del sistema delmundo.

¿Son estas probabilidades suficientemente tranquilizadoras? Respóndase cadacual a sí mismo, según sea su temperamento. Hay que advertir, además, que elcálculo del ilustre astrónomo se basa en dos elementos que pueden experimentarinfinitasvariaciones.Exige,enefecto:1.°QueelcometaensuperihelioseencuentremáscercadelSolquedelaTierra.2.°QueeldiámetrodeestecometaseaigualalacuartapartedeldiámetrodelaTierra.

En este cálculo no se trata aún sino del encuentro del núcleo cometario con elglobo terrestre, pues para enumerar las probabilidades de un encuentro con lanebulosidadsenecesitaríamultiplicarlaspordiez,encuyocasotendremosdoscientasochentayunmillonescontradiezoveintiochomillonescienmilcontrauno.

Ateniéndosealostérminosdelprimerproblema,agregaArago:«AdmitiendomomentáneamentequeelcometaquechocaconlaTierraaniquila

toda la especie humana, el peligro de muerte que correría cada individuo a laaparicióndeuncometadesconocidoseríaexactamenteelmismoquecorrierasisólohubieraunabolablancaenunaurnaquecontuvieradoscientosochentayunmillonesdebolasnegrasyquesucondenaciónamuerte fuera laconsecuencia inevitabledequesalieralabolablancaalaprimeramano.

«Resulta,porconsiguiente,detodoestoquenoesimposiblequechoquelaTierraconuncometa;pero,¿hachocadoalgunavez?No,respondenlosastrónomos,porque"DesdequelaTierragiraalrededordeunejevariable,nohatenidoencuentroalgunoconningúncometa".»

Efectivamente,aconsecuenciadeestechoqueinstantáneamenteunnuevoejederotación remplazaría al eje principal y las latitudes terrestres se encontraríansometidasacontinuasvariaciones.Laobservaciónnohaseñaladoesasvariacionesylaconstanciadelaslatitudesterrestresdemuestraquenuestroglobo,desdesuorigen,nohaexperimentadoelchoquedeuncometa.

Esciertoquenohahabidochoqueenlopasado;pero,¿hapodidohaberlo?La aparicióndel cometadeGambart, en1832, aterrorizó a todo elmundo.Por

una extraña coincidencia cosmográfica, la órbita de este cometa casi corta la de laTierra,yel29deoctubre,antesdemedianoche,elcometadebíapasarmuycercadeunodelospuntosdelaórbitaterrestre.¿EstaríaallílaTierraenaquelmomento?Siestaba, tenía que haber encuentro, porque, según las observaciones de Olbers, lalongituddel radiodelcometaera igualacincoradios terrestresy,por lo tanto,unapartedelaórbitaterrestresesumergiríaenlanebulosidad.

Afortunadamente, la Tierra no llegó a este punto de la eclíptica hasta un mesdespués,el30denoviembre,y,comotieneunaceleridaddetraslacióndeseiscientassetenta y cuatro mil leguas por día, cuando pasó por aquel punto, el cometa se

www.lectulandia.com-Página176

Page 177: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

encontrabayaamásdeveintemillonesdeleguasdenuestroplaneta.Perfectamente;perosilaTierrahubierallegadoaaquelpuntodesuórbitaunmes

antesoelcometaunmesdespués, sehabríanencontrado.¿Puedeocurriresto?Sindudaalguna,porque, sino seadmitequeunaperturbacióncualquieramodifique lamarchadelasteroideterrestre,encambionadienegaráquelamarchadeuncometapuederetardarse,porqueestosastrosestánsometidosagrandesyterriblesinfluenciasensutrayecto.

Por consiguiente, si nohahabido choque en los tiempospasados, es indudablequepuedehaberloenlosfuturos.

Además,elcometadeGambarten1805habíayapasadodiezvecesmáscercadelaTierra,esdecir,adosmillonesde leguassolamente;perocomosedesconocíaelcaso, no se asustó nadie. No ocurrió lo mismo con el cometa de 1843, porqueentonces se temió que el globo terrestre quedara completamente sumergido en sucola,viciándoselaatmósfera.

¿Cuálespodríanserlosefectosdeunacolisiónposible?Aestapreguntasepuederesponderque seríandiferentes, según tuviera,ono,núcleoel cometaquechocaseconlaTierra.

Efectivamente,algunodeestosastrosvagabundostienennúcleoyotrosno,comotienenhuesociertasfrutasyotrascarecendeél.

Cuandocarecendenúcleo,loscometasestánformadosdeunamateriatantenueque, a través de sumasa, pueden verse las estrellas de décimamagnitud.De aquíproceden los cambios de forma que experimentan con frecuencia esos astros y ladificultaddeconocerlos.Lamismamateriasutilentraenlacomposicióndesucola,queesunaespeciedeevaporacióndelcometabajosuinfluenciadelcalorsolar.Lapruebaesqueestacolacomienzaadesarrollarsecomouna largaplumaocomoungranabanico,cuandoloscometasseencuentranatreintamillonesdeleguasdelSolomenos,estoes,aunadistanciainferioralaqueseparaalSoldelaTierra.Tambiénocurrefrecuentementequeciertoscometas,formadosporunamateriamásdensa,másresistente y más refractaria a la acción de la alta temperatura, no tienen ningúnapéndicedeestegénero.

Si el encuentro se efectuara entre el esferoide terrestre y un cometa carente denúcleo,nohabríachoqueenlaverdaderaacepcióndelapalabra.

El astrónomo Fraye afirma que, probablemente, la tela de araña opondríamásresistenciaalabaladeunfusilquecualquiernebulosidadcometariaalaTierra,y,porconsiguiente,si lamateriaquecomponelacolaolacabelleranoesinsalubre,nadahayque temer.Loúnicoquepodría temerseseríaque losvaporesde losapéndicesfueran incandescentes, encuyocaso loquemaría todoen la superficiedelglobo;oque impregnara la atmósfera de elementos gaseosos impropios para la vida. Sinembargo,parecedifícilqueestoúltimoocurra,porque,segúnBabinet, laatmósfera

www.lectulandia.com-Página177

Page 178: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

terrestre, por tenue que sea en sus límites superiores, tiene una densidad muyconsiderable comparada con la de las nebulosidades o apéndices cometarios y nopermitiríaqueéstospenetrasenenella.Tantenuessonlostalesvapores,queNewtonha dicho que si un cometa sin núcleo y de un radio de trescientos setenta y cincomillonesdeleguaspudieracondensarsetantocomolaatmósfera terrestre,cabríaenundedaldeveinticincomilímetrosdediámetro.

—Así, pues, en el caso de que la Tierra choque con cometas de simplenebulosidad,nada tenemosque temer loshabitantes. ¿Peroquéocurriría si el astrocabelludotuvieraunnúcleoduro?

Enprimertérminohayquesabersiexistenesosnúcleos.Nosotroscreemosquedebenexistir en todosaquelloscasosenqueelcometahaya llegadoaungradodeconcentraciónsuficienteparapasardelestadogaseosoalsólido.

Y,siestoesasí,cuandoelcometase interponeentreunaestrellay laTierra,elobservadorsituadoenelgloboterrestrenovelaestrella.

Pareceque cuatrocientosochenta años antesde Jesucristo, en tiempode Jerjes,según Anaxágoras, un cometa eclipsó al Sol, y pocos días antes de la muerte deAugustoDion,hubootroeclipsedeestegénero,eclipsequenopodíaserdebidoalainterposicióndelaLuna,porquelaLunaseencontrabaaqueldíaenoposición.

Digamos, sin embargo, que los cometógrafos rechazan estos dos testimonios yquizáconrazón;perodosobservacionesmásmodernasnopermitenponerendudalaexistenciadenúcleoscometarios.Loscometasde1774y1828eclipsaronlasestrellasde octava magnitud, y, según observaciones directas, se admite también que loscometasde1402,1532y1744tienennúcleosdurosEncuantoalcometade1843elhechoesevidentepuestoqueselepodíaverenplenodíacercadelSolysinauxiliodeinstrumentoalguno.

Ynosóloesciertoqueexistenmuchosnúcleosdurosenciertoscometas,sinoqueademáshan sidomedidosy se conocen losdiámetrosverdaderosde losde1798y1805 (Gambart), que sondemil cienymil doscientas leguas, y los del cometa de1845que tiene tresmildoscientas leguas.Esteúltimodebe tener,porconsiguiente,unnúcleomásgruesoqueelgloboterrestre,demaneraqueencasodeunencuentro,elcometallevaríalamejorparte.

Las nebulosidades más notables que se han medido oscilan entre siete mildoscientasycuatrocientascincuentamilleguas.

Paraponertérminoaestadigresióndecaráctercientífico,diremosconAragoqueexistenopuedenexistir:cometassinnúcleocometascuyonúcleoesquizádiáfanoycometasmás brillantes que los planetas, que tienen núcleo probablemente sólido yopaco.

Yahora,antesde investigarcuálesserían lasconsecuenciasdeunchoquede laTierra con uno de estos astros, conviene advertir que, aun en el caso de que no

www.lectulandia.com-Página178

Page 179: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

chocasendirectamente,podríanproducirselosfenómenosmásgraves.Elpasodeuncometademasamuyconsiderable,acortadistancia,nodejaríade

serpeligroso.Conmasainferiornadahabríaquetemer,y,poresto,elcometade1770queseacercóa laTierraa seiscientasmil leguas,nomodificónienunsegundo laduracióndelaño terrestre,mientrasque laacciónde laTierrasobreelcometahizoqueésteemplearadosdíasmásenefectuarsurevolución.

Pero si las masas de ambos cuerpos fueran iguales y el cometa pasara sólo acincuentamilleguasdelaTierra,aumentaríaladuracióndelañoterrestreendieciséishoras y cinco minutos, y cambiaría en dos grados la oblicuidad de la eclíptica.Probablemente,alpasar,seapoderaríatambiéndelaLuna.

Enresumen,¿cuálespodríanserlasconsecuenciasdeunchoque?Lassiguientes:Sielcometanohacíamásquerozarelgloboterrestre,dejaríaen

élpartedesumasa,oarrancaríaalgunapartedelglobo(yéstefueelcasodeGalia);perosielchoqueeraalgomásfuerte,seadheríaalaTierraformandoensusuperficieuncontinentenuevo.

Entodosestoscasos,laTierraperderíainstantáneamentesuceleridadtangencialde traslación, y todos los seres, árboles y casas, serían lanzados al espacio por larapidez de ocho leguas por segundo que poseerían antes del choque. Los mareslanzaríanse fuerade sus cuencasnaturales, aniquilándolo todo.Laspartes centralesdel globo que permanecen aún en estado líquido, rasgarían la cubierta que lascontieneyseescaparíanalexterior.Variandoelejede laTierra,unnuevoecuadorsustituiría al antiguo, y, por último, la celeridad del globo podría quedarabsolutamente suprimida, y, no estandomodificada la fuerza atractiva del Sol porninguna otra, la Tierra caería sobre él en línea recta, siendo absorbida al cabo desetentaycuatrodíasymedio.

Además, si es cierta la teoría de Tyndall de que el calor es una forma delmovimientointerrumpido,suspendidadeprontolaceleridaddelglobo,estafuerzaseconvertiríamecánicamenteencalor,ylaTierra,bajolaaccióndeunatemperaturademillonesdegrados,sevolatilizaríaenpocossegundos.

Enconclusión,existendoscientosochentayunmillonesdeprobabilidadescontraunadequelaTierranochoqueconningúncometa.

—Sinduda—dijodespuésPalmiranoRoseta—hemossacadolabolablanca.

www.lectulandia.com-Página179

Page 180: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloIVLASATISFACCIÓNDEPALMIRANOROSETADA

MUCHOQUEPENSAR

¡MIcometa!—fueronlasúltimaspalabrasquehabíapronunciadoelprofesor.Luegomiróasusoyentes,arrugandoelentrecejocomosialgunodeelloshubiera

pensado en disputarle sus derechos de propiedad sobreGalia.Quizá se preguntabaconquéderechosehabíaninstaladoensudomiciliolosintrusosquelerodeaban.

El capitán Servadac, el conde Timascheff y el teniente Procopio guardabansilencio.Sabían,alfin,laverdadalaquesehabíanaproximadotanto,comoellectorrecordará si tiene presentes las hipótesis sucesivamente admitidas después demaduras discusiones; al principio, cambio del eje de rotación de la Tierra ymodificación de los dos puntos cardinales; luego, fragmento desprendido delesferoide terrestre y lanzado al espacio; y, por último, cometa desconocido que,despuésde rozar laTierra,habíadesprendidodeellaalgunaspartículas llevándolasconsigoalmundosideral.

Lopasadoyaseconocía; lopresenteestabaviéndose.¿Cómoseríaloporvenir?¿Lohabíapresentidoaquelsabiooriginal?HéctorServadacysuscompañerosnoseatrevíanapreguntárselo.

PalmiranoRoseta,coneltonoylosademanesdeprofesor,parecíaesperarquelosoyentes,congregadosenlasalacomún,lefueranpresentados.

Héctor Servadac, para no herir la susceptibilidad delmalhumorado astrónomo,procedióaesterequisito.

—ElseñorcondeTimascheff—dijopresentandoasucompañero.—Bienvenido,señorconde—respondióPalmiranoRoseta,conlaamabilidadde

unamodecasa,poseídodesuimportancia.—Señorprofesor—dijoelcondeTimascheff—,nohevenidoaestecometapor

voluntadpropia;peronoporesoagradezcomenoslagenerosahospitalidadconqueustedmerecibe.

Héctor Servadac, para quien no pasó inadvertida la ironía de la respuesta, sesonriódiciendo:

—EltenienteProcopio,comandantedelagoletaDobryna,enlaquehemosdadolavueltaalmundogaliano.

—¿Lavuelta?—exclamóvivamenteelprofesor.—Lavueltaexacta—respondióelcapitánServadac.Despuésagregó:—Ben-Zuf,miordenanza…—Edecán del gobernador general de Galia—se apresuró a rectificar Ben-Zuf,

www.lectulandia.com-Página180

Page 181: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

quenoqueríaqueledisputaransuempleonieldesucapitán.Yunotrasotrofueronigualmentepresentadoslosmarinerosrusos,losespañoles,

el joven Pablo y la pequeña Nina, a quienes el profesor miró por debajo de susformidablesanteojoscomohombreaquiennoagradanlosniños.

IsaacHakhabutsepresentóélmismodiciendo:—Señor astrónomo, una pregunta, una sola, pero que tiene para mí suma

importancia:¿cuándopodremosvolveralaTierra?—¡Eh! —respondió el profesor—. ¿Quién habla de volver cuando no hemos

hechomásquesalirdeella?Terminadas las presentaciones oficiales, Héctor Servadac rogó a Palmirano

Rosetaquelesrefierasuhistoria,yelprofesor,sorprendidoquizásenunmomentodebuenhumor,seprestóaello.

He aquí, en resumen, lo que dijo:Deseando comprobar elGobierno francés lamedida del arco levantado sobre el meridiano de París, nombró para ello unacomisión científica, de la que, a causa de su carácter insociable, fue excluidoPalmirano Roseta. Furioso el profesor por este desaire, resolvió trabajar por sucuenta, v, pretendiendo que las primeras operaciones geodésicas conteníanmuchasinexactitudes,decidiómedirnuevamentelaredquehabíaunidoaFormenteraconellitoralespañolporuntriángulo,unodecuyosladoseradecuarentaleguas.Tratábasepues,deejecutarlamismaoperaciónqueAragoyBiothabíanpracticadoantesqueélconnotableexactitud.

»Con este propósito salió de París, se trasladó a las Baleares, instaló suobservatorioenlacimamásaltadelaisladeFormenteraysedispusoavivircomoermitañoconsucriadoJosé,mientrasunodesusantiguosayudantes,aquienhabíallevadoconsigo,seocupabaencolocarenunodelosmontesdelacostadeEspañaunreverbero que pudiera verse con los anteojos desde Formentera. Algunos libros,instrumentosdeobservaciónyvíveresparadosmeses,componíantodosumaterial,además del anteojo astronómico, de) que Palmirano Roseta no se separaba y queparecíaformarpartedesupersona.

»ElantiguoprofesordelColegioCarlomagno tenía lapasióndecontemplar lasprofundidades del cielo, con la esperanza de hacer algún descubrimiento queinmortalizarasunombre.Estaerasuprincipalmanía.

»El trabajodePalmiranoRosetaexigía,ante todo,granpaciencia,peroéstaeraunavirtudqueélposeíaenelmásaltogrado.Teníaqueobservartodaslasnocheselfanalquesuayudanteencendíaenel litoraldelcontinenteespañol,a findefijarelvértice de su triángulo, y no había olvidado que en estas condiciones habíantranscurridosesentayundíasantesqueAragoyBiothubieran logradoesteobjeto.Por desgracia, como hemos dicho, una espesa niebla, de extraordinaria intensidad,

www.lectulandia.com-Página181

Page 182: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

envolvía aquella parte de Europa y casi todo el globo. Precisament e en aquellosparajesde las islasBaleares,desgarrósevariasveces laniebla,yPalmiranoRosetavigilaba por esto mismo con el mayor cuidado, lo que no era obstáculo para quemiraseinterrogativamenteelfirmamento,porquealasazónseocupabaenrevisarcongrancuidadolacartadelapartedelcieloenquebrillabalaconstelacióndeGéminis.

»Estaconstelación,asimplevista,presentaalosumoseisestrellas;peromiradaporuntelescopiodeveintisietecentímetrosdeabertura,puedenverseenellamásdeseismilComoPalmiranoRosetacarecíadeunreflectordetantapotencia,seservíadeunanteojoastronómico.

»Sin embargo, cierto día, examinando las profundidades celestes en laconstelacióndeGéminis,creyódistinguirunpuntobrillante,noseñaladoenningunacarta. Era, sin duda, una estrella, que no estaba incluida en el catálogo; peroobservándola con atención durante algunas noches, vio que el astro cambiabarápidamentedesitio,conrelaciónalasotrasestrellasfijas.

¿Era un nuevo planeta que Dios le enviaba? ¿Había hecho él al fin undescubrimiento?

«Redobladasuatención,convenciósedequeaquelastroerauncometa,ajuzgarpor laceleridadconquesemovía.Pocotiempodespués logróver lanebulosidadymás tarde la cola, que se desarrolló cuando el cometa estuvo a treintamillones deleguasdelSol.

»DesdeaquelmomentonovolvióapensarPalmiranoRosetaenelgrantriángulo,y,aunquesuayudanteencendíatodaslasnocheselfanalenlapenínsulaibérica,nomirabayaenaquelladirección.Toda suatenciónestaba reconcentradaenelnuevoastrocabelludo,quedeseabaestudiarybautizarconalgúnnombre.VivíaúnicamenteenaquelrincóndelcielocircunscritoporlaconstelacióndeGéminis.

»Para calcular los elementosdeun cometa, se comienza siemprepor suponerleuna órbita parabólica. Es la mejor manera de proceder, porque los cometas semuestrangeneralmenteenlasinmediacionesdesuperihelioo,loqueeslomismo,ensumáscortadistanciadelSol,queocupaunodelosfocosdelaórbita.Ahorabien,entrelaelipseylaparábola,quetienenunfococomún,ladiferencianoessensibleenestapartedelascurvas,porqueparábolanoessinounaelipsedeejeinfinito.

«Palmirano Roseta fundamentó sus cálculos en la hipótesis de una curvaparabólica, y estuvo acertado al hacerlo así, porque de igual manera que paradeterminar un círculo es necesario conocer tres puntos de su circunferencia, paradeterminar los elementos de un cometa se precisa observar sucesivamente tresposicionesdiferentes.Entonceshayposibilidaddetrazarelcaminoqueelastrohadeseguirenelespacioyestablecerloquesellamasusefemérides.

»PalmiranoRoseta no se limitó a observar tres posiciones, sinoque, utilizandounaaberturaexcepcionalquehizo lanieblaensucenit, fijódiez,veinte, treintaen

www.lectulandia.com-Página182

Page 183: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

ascensión recta y en declinación, logrando obtener con toda exactitud los cincoelementosdelnuevocometa,queavanzabaconespeluznanterapidez,esdecir:

»1.° La inclinación de la órbita cometaria sobre la eclíptica, o, lo que es lomismo,sobreelplanoquecontienelacurvadetraslacióndelaTierraalrededordelSol. El ángulo que por lo general forman estos planos entre sí, es bastanteconsiderable, lo que, como se sabe, disminuye las probabilidades de un encuentro;pero,enelcasodequesetrata,losdosplanoscoincidían.

»2.° La fijación del nudo ascendente del cometa, esto es, longitud sobre laeclíptica,oseaelpuntoenquelaórbitaterrestreeracortadaporelastrocabelludo.

»Obtenidosestosdosprimeroselementos,quedabafijadalaposicióndelplanodelaórbitacometariaenelespacio.

»3.°Ladireccióndelejemayordelaórbita,quefueobtenidamedianteelcálculodelalongituddelperiheliodelcometay,porconsiguiente,delasituacióndelacurvaparabólicaenelplanoyadeterminado.

»4.°Ladistanciaperihélicadelcometa,o,loqueeslomismo,ladistanciaqueloseparadelSolalpasarporsupuntomáspróximo,cálculoqueenúltimoresultadoledio con toda exactitud la forma de la órbita parabólica, puesto que teníanecesariamenteelSolensufoco.

»5.°Porúltimo,ladireccióndelmovimientodelcometa,movimientoqueresultóretrógrado con relación al de los planetas, esto es, que se movía de Oriente aOccidente,«Conocidosestoscincoelementos,determinó la fechaenqueelcometahabíadepasarporsuperihelioycongranderegocijoadquiriólaconviccióndequeerauncometadesconocidoyledioelnombredeGalio.,aunquedespuésdevacilarentrePalmirayRoseta,yempezóaredactarsuinforme.

«¿HabíaapreciadoelprofesorlaposibilidaddequeGaliachocaraconlaTierra?»Sí,ynosólolaposibilidadsinotambiénlacerteza.«Decirqueelalmadelprofesorseinundódejúbiloaladquirirestacertezasería

quedarnosagrandistanciadelaverdad.Fueunverdaderodelirioastronómicoelqueexperimentó.

»—Sí—sedijoasímismo—,laTierrachocaráconelcometaenlanochedel31de diciembre al 1.° de enero, y el choque será terrible, puesto que los dos astrosmarchanensentidoinverso.

«Cualquier otro se habría asustado y abandonado inmediatamente Formentera;peroPalmiranoRosetanosolamentenoabandonólaislasinoquenorevelóanadiesu descubrimiento. Los periódicos le habían informado de que espesas brumasimposibilitaban toda clasedeobservaciones en ambos continentes; y, comoningúnobservatorio había señalado el nuevo cometa, creyó fundadamente que sólo él lohabíadescubiertoenelespacio.

«Y así fue en realidad, circunstancia que evitó al resto de los habitantes de la

www.lectulandia.com-Página183

Page 184: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Tierrael inmensopánicoqueseguramentesehabríaapoderadodeellossihubieranpresentidoelpeligroquelesamenazaba.

«PalmiranoRoseta,porconsiguiente,fueelúnicoquesupoqueteníanquechocarlaTierrayelcometaqueelcielodelasBaleareslehabíadejadover,mientrasqueentodoslosdemáspuntosdelglobofueinadvertidoporlosastrónomos.

«Quedóse,pues, enFormenteraparaesperarallíqueel astrocabelludochocaraconlatierra,loque,segúnsuscálculos,debíaocurrirenelSurdeArgel,espectáculocuriosoqueéldeseabapresenciar.

«Prodújose, en efecto, el choque, y Palmirano Roseta quedó instantáneamenteseparadodesucriadoJosé,demaneraque,cuandovolvióensi,despuésdeunlargodesmayo,encontrósesoloenunislotequeeracuantoquedabadelarchipiélagodelasBaleares.»

Esta fue la historia que refirió el profesor, lanzando muchas interjecciones yarrugando frecuentemente el entrecejo, a pesar de la actitud complaciente de suauditorio.Porúltimo,dijo:

—Ha habido modificaciones importantes: variación de los puntos cardinales,disminución de la fuerza de gravedad y otras, pero, al advertirlas, no he pensadocomo ustedes que me encontraba aún en el esferoide terrestre. ¡No! La TierracontinúagravitandoporelespacioacompañadadesuLuna,quenolahaabandonado,ysiguesuórbitanormalsinqueelchoquelahayatrastornado.Nohasufridomásqueun leve rozamiento por parte del cometa y sólo ha perdido algunas partesinsignificantesquesonlasqueustedeshanencontrado.Todohapasado,pues,delamejormaneraposibleynotenemosdequéquejarnos,porquepodríamoshabersidoaplastadosenelchoquedelcometaoéstehaberquedadoincrustadoenlaTierra,encuyocasonotendríamoslasuertedeperegrinarahoraatravésdelmundosolar.

PalmiranoRosetadecíaestoconjúbilotanmanifiestoquenoeraposibletratardecontradecirle.SóloeltorpeBen-Zufseatrevióaemitirlaopinióndequesielcometaen vez de chocar con un punto de África hubiera chocado con la montaña deMontmartre,estamontañahabríaseguramenteresistido,yentonces…

—¡Montmartre!—exclamóPalmiranoRoseta—.ElcerrodeMontmartrehabríaquedadoreducidoapolvocomounhormigueroquees.

—¡Hormiguero! —exclamó a su vez Ben-Zuf herido en lo más vivo—. Mimontaña hubiera cogido al vuelo a este cometilla y se lo habría puesto por gorrocomounquepis.

HéctorServadac,paraponertérminoaaquellainoportunadiscusión,mandócallaraBen-Zuf,explicandoalprofesorlasideassingularesqueteníaelsoldadorespectoalasolidezdelcerrodeMontmartre.

Terminóesteincidenteporordensuperior;peroelordenanzanoperdonójamásaPalmirano Roseta el tono despreciativo con que había hablado del lugar de su

www.lectulandia.com-Página184

Page 185: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

nacimiento.Palmirano Roseta después del choque de la Tierra con el cometa, había

continuadohaciendoobservacionesastronómicas.¿Ycuáleseranlosresultadosenlorelativoalporvenirdelcometa?Estoeraloqueimportabasaber.

El teniente Procopio, con toda la prudencia y precaución que exigía eltemperamento gruñón del profesor, preguntó al profesor si había calculado quécamino seguía Galia por el espacio y cuánto tardaría en efectuar su revoluciónalrededordelSol.

—Sí, señor —dijo Palmirano Roseta—; había determinado el camino de micometaantesdelchoque;perohetenidoquecomenzardenuevomiscálculos.

—¿Yporqué,señorprofesor?—preguntóeltenienteProcopio,asombradodelarespuesta.

—Porque si la órbita terrestre no ha sido modificada por el encuentro no haocurridolomismoalaórbitagaliana.

—¿Hasufridoalgúncambioacausadelchoque?—Me atrevo a afirmarlo categóricamente —respondió Palmirano Roseta—,

porquelasobservacionesquehehechodespuésdelacolisiónsondegranexactitud.—¿Y no ha obtenido usted los elementos de la nueva órbita?—se apresuró a

preguntareltenienteProcopio.—Sí—respondióresueltamentePalmiranoRoseta.—¿Entoncessabeusted…?—Diréausted loquesé:SéqueGaliahachocadocon laTierrapasandoensu

nudoascendentealasdos,cuarentaysieteminutosycincosegundosyseisdécimasde lamañana,en lanochedel31dediciembreal1."deenero;queel10deenerocortó la órbita de Venus; que pasó por su perihelio el 15 de enero; que cortónuevamentelaórbitadeVenus;queatravesósunudodescendenteen1."defebrero;quecruzóel13laórbitadeMarte;queentróenlazonadelosplanetastelescópicosel10demarzo;queseapoderódeNerinaquesehaconvertidoensusatélite…

—Conocemos todas estas circunstancias, querido profesor —dijo HéctorServadac—,porquehemos tenido la suertede recoger lasnoticiasqueustedenvió,porque creemos que eran de usted los documentos que hemos hallado, aunquecarecíandefirmaynoexpresabanlugardeorigen.

—¡Eh!¡Quiénpodíadudarquelasnoticiaseranmías—exclamóconsoberbiaelprofesor—,puestoquelashearrojadoporcentenaresalmar!¿QuiénpodíadudarquefuerandePalmiranoRoseta?

—¡Imposible!—respondiócongravedadelcondeTimascheff.Elastrónomonohabíarespondidoalapreguntaqueselehabíahechorelativaal

porvenir de Galia, y aún parecía que deseaba evitar el responder directamente. Elteniente Procopio disponíase a repetir su pregunta más categóricamente cuando

www.lectulandia.com-Página185

Page 186: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Héctor Servadac, creyendo que era preferible no estrechar demasiado a aquel enteoriginal,ledijo:

—Ydígameusted,queridoprofesor,¿quiereexplicarmecómonoshemossalvadodespuésdeunchoquetanformidable?

—Esoesmuyclaro.—¿Y cree usted que, exceptuando la pérdida de algunas leguas cuadradas de

territorio, la Tierra no ha sufrido otros perjuicios y que su eje de rotación no havariadodepronto?

—Asílocreo,capitánServadac—respondióPalmiranoRoseta—,yleexplicarélas razones que tengo para opinar de este modo. La Tierra marchaba en aquelmomentoconunaceleridaddeveintiochomilochocientasleguascuadradas,yGaliaconunaceleridaddecincuentaysietemilleguas,o,loqueeslomismo,comosiuntrenquecorrieraaunavelocidaddeochentayseismilleguas,seprecipitaracontraunobstáculo.Loquehadebidoserelchoque,ustedespueden juzgarlo.Elcometa,cuyonúcleoestácompuestodeunasustanciamuydura,hahecho loqueharíaunabaladisparadadecercaaltravésdeuncristal;haatravesadolaTierrasinromperlanirasgarla.

—Escierto—respondióHéctorServadac—;lascosashanocurridodeesamanerasindudaalguna.

—Sí, así han ocurrido—repuso el profesor en tono afirmativo—, y tantomás,cuantoqueelgloboterrestresólohasidotocadoensentidooblicuo.SiGaliahubieracaído de un modo normal sobre él, habría penetrado profundamente en su masa,ocasionandogravesdesastresyhabríaaplastadoelcerrodeMontmartresiesecerrosehubieraencontradoasupaso.

—¡Señor profesor! —exclamó Ben-Zuf directamente atacado sin que hubieramediadoprovocación.

—¡Silencio,Ben-Zuf!—ordenóelcapitánServadac.En aquel momento Isaac Hakhabut, convencido quizá de la realidad de los

hechos, aproximóse a PalmiranoRoseta y, en tono que revelaba gran inquietud, lepreguntó:

—Señor profesor, ¿volveremos a la Tierra? En caso afirmativo, ¿cuándovolveremos?

—¿Tieneustedmuchaprisa?—preguntóPalmiranoRoseta.—Lapreguntaqueestejudíohadirigidoausted,señorprofesor—dijoelteniente

Procopio—,deseoyoformularlamáscientíficamente.—Puesformúlela.—¿DiceustedquesehamodificadolaantiguaórbitadeGalia?—Sindudaalguna.—Lanuevaórbita, lanuevacurvaquesigueelcometa,¿eshiperbólica?Porque

www.lectulandia.com-Página186

Page 187: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

estolollevaríaadistanciasinfinitasporelmundosideralsinesperanzadevuelta.—No—respondióPalmiranoRoseta.—¿Es,entonces,elíptica?—Elíptica.—¿Ycoincidetodavíasuplanoconeldelaórbitaterrestre?—Enabsoluto.—Galia,¿es,pues,uncometaperiódico?—Sí,ydecortoperíodo,porquesóloempleadosañosenefectuarsurevolución

alrededordelSol,teniendoencuentalasperturbacionesquepuedancausarleJúpiter,SaturnoyMarte.

—Enesecaso—exclamóeltenienteProcopio—,segúntodaslasprobabilidades,dosañosdespuésdelchoque,elcometavolveráaencontrara laTierraenelpuntomismoenquelahaencontradoya.

—Esdetemerqueocurraeso.—¿Detemer?—exclamóelcapitánServadac.—Sí,señores—respondióRosetagolpeandoelsueloconlospies—;esdetemer,

porquenosencontramosbiendondeestamos,ynohacefaltaalgunaqueGaliavuelvajamásalaTierra.

www.lectulandia.com-Página187

Page 188: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloVELCAPITÁNSERVADACESBASTANTE

MALTRATADOPORELPROFESORPALMIRANOROSETA

TODO estaba ya perfectamente aclarado, el profesor Palmirano Roseta habíadespejado la incógnita, y aquellos investigadores no necesitaban hacer otrasinvestigaciones ni formular nuevas hipótesis para saber a qué atenerse. Recorrían,sobreuncometa,elmundosolar.Despuésdelchoqueera laTierraquehuíaporelespacioloqueelcapitánServadachabíaentrevistodetrásdelaespesacapadenubes.Era el globo terrestre el que había ocasionado la importante y única marea cuyainfluenciahabíasufridoelmardeGalia.

Menos mal que el cometa tenía que volver a la Tierra, si era cierto lo que elprofesor acababa de afirmar Sin embargo, ¿eran sus cálculos tan precisos quepermitían asegurar matemáticamente la vuelta? ¿No era lógico que los galianostuvieranalgunasdudasrespectoaesteparticular?

Los días siguientes empleáronse en la instalación del recién llegado.Afortunadamente,eraunapersonapocoexigenteenlorelativoalascosasdelavidayqueseconformabacontodo.Viviendodíaynocheenelcielo,entrelasestrellas,vigilando la marcha de los astros vagabundos por el espacio, las cuestiones dealojamiento y alimentación, excepción hecha del café, le interesaban poco. Nisiquiera se había dado cuenta de la actividadydel ingenioque los colonoshabíandesplegadoparaarreglarlaColmenadeNina.

El capitán Servadac deseaba ofrecer lamejor habitación de todas a su antiguoprofesor; pero éste, a quien no interesaba la vida común, se negó resueltamente aocuparla. Lo que necesitaba era una especie de observatorio, bien orientado ybastanteaislado,dondepudieraentregarsetranquilamentealastareasastronómicas.

Héctor Servadac y el teniente Procopio se ocuparon pues, en buscarle elalojamientoquedeseaba, teniendo la fortunadeencontraren las laderasde lapeñavolcánica, a unos cien pies de elevación sobre la gruta central, una especie degabinete que, a pesar de sus reducidas dimensiones, bastaba para contener alobservadorysusinstrumentos.Colocáronse,pues,enélunacama,algunassillas,unamesa,unsillónyunarmario,ademásdelfamosotelescopioquequedóinstaladodemodoquepudierasermanejadoconfacilidad.Derivarunsimplefiletedelavabastóparacaldearesteobservatorio.

Allíseretiróelprofesor,quecomíalosalimentosquelellevabanaunahorafija,

www.lectulandia.com-Página188

Page 189: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

ysepasabaeldíahaciendocálculosylanochecontemplandoelcielo,sinmezclarseparanadaenlavidacomún.Era,despuésdetodo,lomejorquepodíahacersedadasuoriginalidad,dejarlevivirasumodo.

Elfríohabíaaumentadoconsiderablemente,ylacolumnatermométricaseñalaba,por término medio, treinta grados centígrados bajo cero, bajando lenta peroprogresivamente,bajaquedebíacontinuarhastaquellegaraalextremolímitedelosfríosdelespacio.CuandoGaliaseacercaradenuevoalSol,siguiendosutrayectoriaelíptica,latemperaturavolveríaasubir.

Si la columnamercurial no oscilaba en el tubo del termómetro, debíase a queningún soplo de viento alteraba la atmósfera galiana. Los colonos estaban encondicionesclimáticasespeciales;niunamoléculadeairesemovía;ytodolíquidoofluido en la superficie del cometa, parecía helado.No había, pues, tempestades nilluviasnivaporesenelcenitnienelhorizonte,ninieblashúmedas,niaunlasbrumassecasquesueleninvadirlasregionespolaresdelesferoideterrestre.Elcieloteníaunaserenidad invariable, inalterable, impregnándosededíacompletamentede los rayosestelaressinqueunoscalentasenmásquelosotros.

Sinembargo,estaexcesivatemperaturaeraperfectamentesoportablealairelibre,porque lo que no pueden soportar impunemente los que invernan en los paísesárticos, lo que deseca sus pulmones y los imposibilita para el desempeño de lasfuncionesvitaleseselmovimientoviolentodelairefrío,elvientoagudo,lasbrumasinsanasylosterribleshuracanesdenieve.

Estassonlascausasdelasenfermedadesqueconsumenalosnavegantespolares.Encambio,durante losperíodosdecalma,cuandolaatmósferaestáserena,aunqueesténenla isladeMelvillecomoParry,omásalládel81°de latitudcomoKaneomás lejos aúnde los sitios adonde llegaronelvalerosoHally los exploradoresdelPolaris, arrostran los fríos por intensos que sean y, estando bien vestidos y bienalimentados, soportan relativamente bien la más baja temperatura, como la hansoportadoenausenciadetodoviento,auncuandoelalcoholdelostermómetroshayadescendidoasesentagradosbajocero.

LoscolonosdeTierraCalienteencontrábanse,pues,en lasmejorescondicionesparaarrostrarlosfríosdelespacio,porquenocarecíandepieles,delasquellevabalagoleta,nidevestidosbienpreparadosparaelfrío,elalimentoeraabundanteysanoyla calma de la atmósfera permitía ir y venir impunemente, a pesar de la bajatemperatura.

Además, el gobernador general de Galia procuraba que todos los colonosestuvieranbienabrigadosyabundantementealimentados.Prescribiéronseejercicioshigiénicos que se ejecutaban diariamente y nadie podía dejar de cumplir esteprograma de la vida común, ni aun el joven Pablo ni la pequeñaNina. Estos dosgraciososchiquillossemejabanpequeñosesquimalesconsu indumentariadepieles,

www.lectulandia.com-Página189

Page 190: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

cuando patinaban juntos en el litoral de Tierra Caliente. Pablo acompañaba a sucompañeraensusjuegos,sosteniéndolacuandosefatigabademasiado.Cosaspropiasdelaedaddeambos.

Eljudío,despuésdesupresentaciónpocosatisfactoriaaPalmiranoRoseta,habíavueltosumamentedesconsoladoasuurca.Losdetallestanprecisosquehabíadadoelprofesorhabíanoperadouncambioensusideas,yyanodudaba;veíasellevadoporelespacioenuncometavagabundoamillonesde leguasdelglobo terrestreenquehabíallevadoatérminotanbuenosnegocios.

EltrigésimosextohabitantedeGalia,apesardequesusituaciónestabatanfuerade la previsión humana, no modificó su idiosincrasia ni su carácter. Parecía que,entrandoencuentasconsigomismo,hubieradebidomirarconmejoressentimientosalos semejantes que Dios había puesto a su lado y no considerarlos como materiautilizableparasuprovechoynegocio.

Si IsaacHakhabuthubieravariado,nohabríasidoelmodeloacabadode loquepuede llegar a ser un hombre que sólo piensa en sí mismo. Por lo contrario,endurecido su corazón cada vez más, sólo pensó en los medios de aprovechar lanuevasituaciónparaacrecentarsufortuna.ConocíabienalcapitánServadacyteníala seguridad de que no había de perjudicarle; sabía que su hacienda estaba bajo lasalvaguardia del oficial francés, y que, a no ser en caso de fuerzamayor, nada seintentaría contra él.Este caso de fuerzamayor no era de temer y el judío pensabaexplotarlasituacióndelamaneraquevamosadecir:

Las probabilidades de volver a la Tierra, por pocas que fuesen, merecían sertenidasencuenta;enlapequeñacolonianofaltabaneloroylaplatadeInglaterraodeRusia,ycomoestosmetalesnoteníanvaloralgunoenGalia,tratabadeabsorberpocoapocotodalariquezamonetariadeloscolonos.

ElinterésdeIsaacHakhabutera,pues,vendersusmercancíasantesdevolveralaTierra,porque,nohabiendocompetencia,podríaponerleselprecioquecreyeramásconveniente;peroeraprecisoesperaraque,acausadelasnecesidadesdelacolonia,la demanda fueramuy superior a la oferta.De estamanera el alza era segura y ellucronomenoscierto.Debía,pues,vender,peronoenseguida,sinocuandopudieravendermejor.

TaleseranlasreflexionesquesehacíaIsaacHakhabutensuestrechocamarotedelaHansa,cuyoaislamientolibrabaaloscolonosdeversutristefigura,deloquesealegrabanmucho.

DuranteaquelmesdeabrilGaliarecorrió treintaynuevemillonesdeleguas,y,acabadoelmes,seencontrabaacientodiezmillonesde leguasdelSol.Elprofesorhabíadibujadoconcompletaexactitudlaórbitaelípticadelcometa,comprendiendosusefemérides.Lacurvaquehabía trazadoteníaveinticuatrodivisionesdesiguales,enrepresentacióndelosveinticuatromesesdelañogaliano,queindicabanelcamino

www.lectulandia.com-Página190

Page 191: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

quemensualmenterecorría.Losdoceprimerossegmentosmarcadosenlacurvaibanacortándose cada vezmás hasta el punto del afelio, según una de las tres leyes deKepler; y, pasado este punto, iban alargándose a medida que se aproximaban alperihelio.

El profesor mostró el 12 de mayo su trabajo al capitán Servadac, al condeTimascheff y al teniente Procopio, quienes lo examinaron con interés fácil decomprender.TodalatrayectoriadeGaliadesarrollábaseasusojos,permitiéndolesverqueseextendíaalgomásalládelaórbitadeJúpiter.Elcaminorecorridocadamesylas distancias al Sol estaban expuestos en números, con suma claridad, y, siPalmiranoRosetanohabíaincurridoenalgúnerror,siGaliaefectuabaexactamenteendosañossurevolución,teníaqueencontraralaTierraenelpuntomismoquelahabía encontrado al rozarla por primera vez, puesto que en el mismo espacio detiempo se habrían verificado matemáticamente dos revoluciones terrestres. Pero¿cuáles serían las consecuenciasdelnuevochoque?Loscolonosnoqueríanni aunpensarenello.

Detodosmodos,siseabrigabaalgunadudarespectoalaexactituddeloscálculoshechosporelprofesorPalmiranoRoseta,eraprecisoguardarsebiendemanifestarla.

—Según esto —dijo Héctor Servadac—, durante el mes de mayo, Galia sólorecorrerá treintamillonescuatrocientasmil leguasypasaráaciento treintaynuevemillonesdelSol.

—Precisamente—respondióelprofesor.—Hemossalido,porlotanto,delazonadelosplanetastelescópicos—añadióel

condeTimascheff.—Ustedmismopuedeverlo—replicóPalmiranoRoseta—,puestoquehetrazado

lazonadeesosplanetas.—¿Yelcometaestaráensuafelio—preguntóHéctorServadac—precisamente

unañodespuésdehaberpasadoporsuperihelio?—Sí,señores.—¿El15deeneropróximo?—Con todaseguridadel15deenero…¡Ah!Perono—exclamóelprofesor—.

¿Porquédiceustedel15deenero,capitánServadac?—Porquedel15deeneroal15deenerovaunaño,o,loqueeslomismo,doce

meses…—Sí, doce meses terrestres —respondió el profesor—; pero no doce meses

galianos.EltenienteProcopioaloíresto,nopudomenosdesonreírse.—¿Seríeusted?—preguntóconmanifiestomalhumorPalmiranoRoseta—.¿A

quésedebeesasonrisa?—Sencillamente, señor profesor, porque veo que pretende usted reformar el

calendario,terrestre.

www.lectulandia.com-Página191

Page 192: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Nopretendootracosaqueserlógico.—Seamos lógicos, querido profesor—exclamó el capitán Servadac—; seamos

lógicos.—¿Seadmite—preguntóPalmiranoRoseta,entonobastanteseco—queGaliaha

devolverasuperihelio,dosañosdespuésdehaberpasadoporél?—Seadmite.—Este período de tiempo, necesario para efectuar una revolución completa

alrededordelSol,¿constituyeelañogaliano?—Sindudaalguna.—¿Debedividirseesteañoendocemesescomocualquierotro?—¿Porquéno,siustedloquiereasí,queridoprofesor?—Nosucedenlascosasporqueyoquiera.—Enesecaso,sí;dedocemeses—dijoServadac.—¿Cuántosdíashandeteneresosdocemeses?—Sesentadíascadauno,puestoquehandisminuidoenlamitad.—CapitánServadac—dijo el profesor congravedad—, reflexioneusted lo que

dice.—Meparecequeestádeacuerdoconsusistema—respondióHéctorServadac.—No,señor.—Explíquenosusted,entonces…—Es sencillísimo —replicó Palmirano Roseta, encogiéndose de hombros

desdeñosamente—.Cadamesgaliano,¿nocomprendedosmesesterrestres?—Evidentemente,puestoqueelañogalianodebedurardosaños.—Dosmeses,¿notienesesentadíasenlaTierra?—Sí,señor,sesentadías.—Y, ¿por consiguiente? —preguntó el conde Timascheff, dirigiéndose a

PalmiranoRoseta.—Por consiguiente, si dos meses tienen sesenta días terrestres, tendrán ciento

veintedíasgalianos,porqueeldíasóloduraenlasuperficiedeGaliadocehoras.¿Noesesto?

—Perfectamente, comprendido, profesor —respondió el conde Timascheff—;pero¿notemeustedqueesenuevocalendariosufraalgunaalteración?

—No, señores; no puede alterarse—respondió el profesor—. Desde el 1.º deeneronocuentodeotramanera.

—Entonces —dijo el capitán Servadac—, nuestros meses tiene ahora, por lomenos,cientoveintedías.

—¿Quémalhayeneso?—Ninguno,miqueridoprofesor.Asíesqueenvezdeestarenmayoestaremosen

marzo.

www.lectulandia.com-Página192

Page 193: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Enmarzo, señores, en el día doscientos sesenta y seis del año galiano, quecorrespondealcientotreintaytresdelañoterrestre.Hoyes,porlotanto,eldocedemarzogaliano,ycuandohayantranscurridootrossesentadíasgalianos…

—Estaremos a 72 de marzo —exclamó Héctor Servadac—. ¡Bravo! Seamoslógicos.

PalmiranoRoseta pareció preguntarse si su antiguo discípulo se burlaba de él;pero, como era ya una hora bastante avanzada, los tres visitantes salieron delobservatorio.

Elprofesorhabía,porconsiguiente,fundadoelcalendariogaliano;peroconvieneadvertirqueeraelúnicoqueloutilizabayquenadieloentendíacuandohablabadel47deabrilodel118demayo.

Había empezado elmes de junio (según el antiguo calendario), durante el cualGalia debía recorrer veintisietemillonesquinientasmil leguas solamentey alejarsecientocincuentaycincomilmillonesde leguasdelSol.La temperaturacontinuabadecreciendo,perolaatmósferamanteníasetanpuraytranquilacomoantes.EnGaliaseefectuabantodaslasoperacionesconunaregularidadsumamentemonótonayparaalterarlasenecesitabanadamenosquelapersonalidad,ruidosa,nerviosa,caprichosay malhumorada de Palmirano Roseta, quien, cuando se dignaba interrumpir susobservacionesybajaralasalacomún,provocabasiemprealgunaescenanueva.

Discutíase,casiinvariablemente,elencuentroquedebíaverificarseentreGaliaylaTierra,encuentroque,cualesquieraque fueransus riesgos,elcapitánServadacysus compañeros deseaban que se produjera, lo que desquiciaba los nervios delprofesor,quenoqueríaoírhablardelavueltaalaTierraycontinuabaestudiandoaGalia,comosituvieraquepermanecerenellasiempre.

Un día, el 27 de junio, entró Palmirano Roseta como una tromba en la salacomún,dondeseencontrabanalasazónelcapitánServadac,eltenienteProcopio,elcondeTimascheffyBen-Zuf.

—Teniente Procopio —dijo el profesor—, responda usted sin ambages nisubterfugiosalapreguntaquevoyadirigirle.

—Señorprofesor,noacostumbro…—replicóeltenienteProcopio.—Perfectamente—repusoPalmiranoRoseta,queparecíatrataraltenientecomo

unprofesorasudiscípulo—.Respondaustedaestapregunta:¿Hadadousted,síono, la vuelta a Galia con su goleta, siguiendo su ecuador, o, en otros términos,siguiendounodeloscírculosmáximos?

—Sí,señor—respondióelteniente,aquienelcondeTimascheffhabíaindicado,porseñas,querespondieraalgruñónRoseta.

—Está bien—dijo este último—. Y durante ese viaje de exploración, ¿no hacalculadoelcaminorecorridoporlaDobryna?

—Aproximadamente—respondióProcopio—,pormediodelacorrederaydela

www.lectulandia.com-Página193

Page 194: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

brújula;peronoporlaalturadelSol,odelasestrellas,porquenosepodíahacerestecálculo.

—Y¿quéhadeducidousteddeello?—Que la circunferencia de Galia mide dos mil trescientos kilómetros

aproximadamente,loquedasetecientosnoventaydoskilómetros.—Sí…—dijoPalmiranoRoseta,hablandoconsigomismo—,esediámetrosería

dieciséisvecesmenorqueelde laTierra,queesdedocemilsetecientosnoventaydoskilómetros.

ElcapitánServadacysuscompañeroscontemplabanalprofesorsinadivinarquéseproponía.

—Entonces—agregóPalmiranoRoseta—,paracompletarmisestudiosdeGalianecesitoaveriguarcuálessusuperficie,suvolumen,sumasa,sudensidadysufuerzadegravedad.

—En lo que se refiere a la superficie y el volumen —respondió el tenienteProcopio—,conociendoeldiámetrodeGalia,esunaoperaciónfacilísima.

—¿Acaso he dicho yo que sea difícil? —repicó el profesor—. Esa clase decálculosloshacíayocuandoestabaenlainfancia.

—¡Oh,no!—dijoBen-Zuf,queaprovechabatodaslasocasionesparamolestaralprofesor, para vengarse de él por el poco respeto con que había hablado deMontmartre.

—Servadac—dijoPalmiranoRoseta,despuésdemiraruninstanteaBen-Zuf—,tomeustedlapluma,y,puestoqueconocelacircunferenciadeuncírculomáximodeGalia,dígamecuálessusuperficie.

—En seguida, señor Roseta—respondió Héctor Servadac, decidido a portarsecomounbuendiscípulo—.Hemosdichoquehayquemultiplicar2.323kilómetros,circunferenciadeGalia,por740quetieneeldiámetro.

—Sí,yhágaloustedpronto—dijoimperativamenteelprofesor—.Yadebíaestaresohecho.

¿Enfin?—Obtengo—respondióHéctorServadac—unproductodeunmillónsetecientos

diecinuevemilveintekilómetroscuadrados,queesloquerepresentalasuperficiedeGalia.

—O,loqueeslomismo,unasuperficiedoscientasnoventaysietevecesmenorqueladelaTierra,quetienequinientosdiezmillonesdekilómetroscuadrados.

—¡Bah!—exclamóBen-Zuf,alargandoloslabioscongestodespectivo—.¡Vayauncometapequeño!

PalmiranoRosetalomiródeunmodoquehabríaatemorizadoacualquieraquenofueseaquelvivoordenanza.

—En este caso—preguntó el profesor, animándose—, ¿cuál es el volumen de

www.lectulandia.com-Página194

Page 195: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Galia?—¿Elvolumen?—respondióServadac,titubeando.—SeñorServadac,¿nosabeustedcalcularelvolumendeunaesferaconociendo

susuperficie?—Sí,señorRoseta;peroquiereustedtodotandeprisaquenomedatiempopara

respirar.—Cuandosehacencálculosmatemáticosnoserespira,señormío,noserespira.

LosinterlocutoresdePalmiranoRosetahacíangrandesesfuerzosparacontenerse.—¿Acabaremos?—preguntóelprofesor—.Elvolumendeunaesfera…—Esigualalproductode lasuperficie—respondióHéctorServadac titubeando

—multiplicado…—Por la tercera parte del radio, señormío—interrumpió PalmiranoRoseta—,

porlatercerapartedelradio.¿Haconcluidoya?—Estoyconcluyendo.LatercerapartedelradiodeGaliaesde123,3,3,3,3.—Tres,tres,tres—repitióBen-Zufpronunciandocadasílabacondiferentetono.—¡Silencio!—ordenóelprofesormuyirritado—.Conténteseustedconlascifras

enterasynohagacasodelasdemás.—Nohagocaso—respondióHéctorServadac.—¿Yquéresulta?—El producto de 1.719.020 por 123 con 33 es doscientos once millones

cuatrocientostreintaynuevemilcuatrocientossesentakilómetroscúbicos.—Eseesporlotanto,elvolumendemicometa—exclamóelprofesor—,ynoes

unvolumeninsignificante.—Sin duda—observó el teniente Procopio—; pero ese volumen es cinco mil

ciento setenta vecesmenor que el volumen de la Tierra, el cual tiene, en númerosredondos…

—Unbillónochentaydosmilochocientoscuarentayunmillonesdekilómetroscúbicos,loséperfectamente—respondióPalmiranoRoseta.

—Y,por consiguiente—añadió el tenienteProcopio—, el volumendeGalia estambiénmuyinferioraldelaLuna,queescuarentaynuevevecesmenorqueeldelaTierra.

—¿Yquiénhabladeeso?—preguntóelprofesor,heridoensuamorpropio.—Por consiguiente—prosiguiódespiadadamente el tenienteProcopio—,Galia,

vistadesdelaTierra,pareceunaestrelladeséptimamagnitud,o,loqueeslomismo,sólovisibleconeltelescopio.

—¡Vayauncometa!—exclamóBen-Zuf—.¿Enunastrodeesaespecieestamos?—¡Silencio!—ordenóPalmiranoRosetacompletamentefueradesí.—El famoso cometa es una avellana, un garbanzo, un grano de mostaza —

continuódiciendoelvengativoBen-Zuf.

www.lectulandia.com-Página195

Page 196: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—¿Quierescallarte,Ben-Zuf?—dijoelcapitánServadac.—Unacabezadealfiler,nada.—¡Rayosytruenos!¿Tecallarás?Ben-Zufcomprendióqueelcapitánibaaenfadarseysaliódelasala,despertando

consusformidablescarcajadaslosecosdelasrocasvolcánicas.Ya era tiempo de que callara. Palmirano Roseta estaba a punto de estallar, y

necesitóalgúntiempodecalmaparareponerse.Noqueríaqueatacaranasucometa,comoBen-ZufnoqueríaqueatacasenaMontmartre,cadacualdefendíasupropiedadconigualencarnizamiento.

Tranquilizado,elprofesordijoasusoyentes:—Señores,conocemoseldiámetro,lacircunferencia,lasuperficieyelvolumen

deGalia;peroestonoesbastante,esprecisoaveriguar,pormedidadirecta,sumasaysudensidad,ysabercuáleslaintensidaddelagravedadensusuperficie.

—Serádifícil—dijoelcondeTimascheff.—Aunquelosea,quieroynecesitosaberloquepesamicometaylosabré.—ComoignoramosdequésubstanciaestáformadoelcometaGalia—repusoel

tenienteProcopio—,elproblemanoesdefácilsolución.—¡Ah!¿DesconocenustedeslasustanciadequesecomponeGalia?—preguntó

e!profesor.—Síseñor—dijoelcondeTimascheff—y,sipudieraustedilustrarnosrespectoa

esepunto…—Sineso—repusoPalmiranoRoseta—podréresolvermiproblema.—Cuandoustedquiera,señorprofesor,nos tendráustedasusórdenes—dijoel

capitánServadac.—Necesito aún un mes para hacer observaciones y cálculos —respondió

PalmiranoRosetaconsuhabitualacritud—,ycreoquetendránustedeslabondaddeesperaraquelosconcluya.

—Indudablemente, señor profesor —dijo el conde Timascheff—, esperaremostodoeltiempoqueustedguste.

—Ymástodavía—añadióelcapitánServadac,nopudiendoreprimireldeseoqueexperimentabadedirigirleestapulla.

—Entonces, emplazo a ustedes para dentro de un mes—respondió PalmiranoRoseta—,osea,paraeldía62deabrilpróximo.

El62deabrildelañogalianoerael31dejuliodelterrestre.

www.lectulandia.com-Página196

Page 197: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloVIPALMIRANOROSETATIENERAZÓNPARACREERINSUFICIENTEELMATERIALDELACOLONIA

GALIAcontinuaba,entanto,sumarchaporlosespaciosinterplanetariosbajolainfluenciaatractivadelSol,sinquesusmovimientoshubieransufridohastaentoncesalteraciónalgunaElplanetaNerina,dequesehabíaapoderadoalatravesarlazonadelos asteroides, le seguía siendo fiel, y verificaba concienzudamente su pequeñarevoluciónbimensual.Tododebíairbienduranteelañogaliano.

LagranpreocupacióndeloshabitantesinvoluntariosdeGaliacontinuabasiendolamisma:

¿VolveremosalaTierra?¿Nosehaengañadoelastrónomoensuscálculos?¿HadeterminadoconexactitudlanuevaórbitadelcometayladuracióndesurevoluciónalrededordelSol?

Palmirano Roseta era tan receloso y huraño que no se le podía indicar querevisara el resultado de sus observaciones; pero Héctor Servadac, el condeTimascheffyProcopionodejabandeestaralarmadosrespectoaestepunto.Losotroscolonosnosecuidabandetalcosayeraadmirablelaresignaciónconquesoportabansu suerte y la filosofía práctica que teníanLos españoles, especialmente que en supaís vivían de un modo miserable jamás habían sido tan felices. Negrete y suscompañeros nunca se habían encontrado en semejantes condiciones de bienestar.¿Qué les importaba lamarcha que siguieraGalia? ¿Por qué habían demecerse enaveriguacionesdesielSollomantendríaensucírculodeatracción,osisesaldríadeestecírculopararecorrerotroscielos?Pasabaneltiempocantandoporqueparaellosnohabíamejormediodedistraerse.

Losseresmásfelicesdelacoloniaeran,sindudaalguna,PabloyNina,quienesrecorríanjuntoslaslargasgaleríasdelaColmenavtrepabanporlasrocasdellitoral.Un día patinaban hasta perderseDe vista en la extensa superficie helada delmar;otrosdivertíansepescandoenelpequeñolagoquelacascadadefuegoconservabaenestadolíquido,loquenoentorpecíalasleccionesquelesdabaHéctorServadac.Yaseentendíabienloquehablabanenfrancés,ysobretodo,secomprendía,unoaotro.

¿Porquéaqueljovenyaquellaniñahabíandepreocuparseporloporvenir?¿Porquéhabíanderecordarlopasado?

—¿Tienespadres,Nina?—preguntóundíaPabloasuamiguita.—No,Pablo—respondióNina—,notengoanadie.¿Ytú,tienesparientes?—Yotambiénestoysolo.Nina.¿QuéhacíasenlaTierra?—Guardabacabras,Pablo.

www.lectulandia.com-Página197

Page 198: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Yo —respondió el joven— corría siempre delante de los tiros de lasdiligencias.

—Ahorayanoestamossolos,Pablo.—No,Nina,yanoestamossolos.—Elgobernadoresnuestropadreyelcondeyeltenientesonnuestrostíos.—YBen-Zufnuestrocompañero—repusoPablo.—Todos son muy buenos para nosotros —agregó Nina—. Aquí nos miman

mucho, Pablo; pero es necesario que nos portemos bien para que siempre esténcontentesdenosotros.

—Túeresmuybuena,Nina,yestandoatulado,setienequeserbueno.—Soytuhermanaytúeresmihermano—dijoNinaconserenidad.—Esindudable—asintióPablo.Todos amaban a aquellos dos seres cuya gracia y gentileza cautivaban los

corazones. Tenían siempre ambos chiquillos buenas palabras y caricias para todos,hasta para la cabraMarzy. El capitán Servadac y el condeTimascheff los amabansinceraypaternalmente.Enestascircunstancias,¿cómohabíandeechardemenos,Pablo, las ardientes llanuras de Andalucía y Nina las rocas estériles de Cerdeña?EstabanconvencidosdequeelmundodeGaliahabíasidosiempreelsuyo.

Llegóelmesde julio, encuyaépocaGalia sólo teníaque recorrer en suórbitaveintidós millones de leguas, alejándose del Sol ciento setenta y dos millones.Encontrábase,pues,separadodelastrodeatraccióncuatrovecesymediamásquelaTierraycaminabaconlamismavelocidadqueésta.Enefecto,eltérminomediodelaceleridaddelgloboterrestre,alrecorrerlaeclíptica,esdeunosveintiúnmillonesdeleguaspormes,o,loqueeslomismo,veinticincomilochocientasleguasporhora.El62deabrilgaliano,elprofesoradvirtióalcapitánServadac,pormediodeunlacónicobillete, que aquelmismo día iba a empezar las operaciones para calcular lamasa,densidadylaintensidaddelagravedaddelcometa.

HéctorServadac,elcondeTimascheffyProcopioacudieronconpuntualidadalacitaqueselesdaba,aunquelosexperimentosqueibanaverificarsenolesinteresabantantocomoalprofesor,yhubieranpreferidosaberdequénaturalezaeralasustanciaquecomponíalaarmazóndelcometaGalia.

PalmiranoRosetapresentóseporlamañanaenelsalóny¡avisrara!parecíaquenoteníamuymalhumor;peroeramuytempranoaún.

Laintensidaddelagravedad,comotodoelmundosabe,eslafuerzaatractivaqueejercelaTierrasobreuncuerpodemasaigualaladensidad,yserecordaráqueestaatracción había disminuidomucho en Galia, por cuya causa habían, naturalmente,aumentadolasfuerzasmuscularesdelosgalianos.Éstos,sinembargo,desconocíanlaproporcióndeesteaumento.

La masa está formada por la cantidad de materia que constituye un cuerpo, y

www.lectulandia.com-Página198

Page 199: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

representadaporelpesomismodelcuerpo;ydensidadeslacantidaddemateriaquecontieneuncuerpoenunvolumendado.

La intensidadde la gravedad en la superficie deGalia era, por consiguiente, laprimeracuestiónqueseprecisaresolver.

Lasegunda,lacantidaddemateriascontenidasenGalia,oloqueeslomismo,lamasayelpeso.

La tercera, la cantidad dematerias que, después de conocido el volumen, teníaGaliao,paradecirlodeotromodo,ladensidad.

—Señores—dijoelprofesor—,vamoshoyaterminarelestudiodelosdiversoselementosqueconstituyenmicometa.Cuandonosseanconocidaslaintensidaddelagravedad en su superficie, su masa y su densidad por medida directa, sabremoscuantoesposiblesaberEnsuma,vamosapesaraGalia.

Al oír Ben-Zuf, que acababa de entrar en el salón, las últimas palabras delprofesor,seapresuróasalirdenuevoparavolveralospocosinstantesdiciendoconsonrisairónica:

—Aunque he registrado todo el almacén general, no he encontrado balanzaninguna,yademásnoséyodóndehemosdecolgarelpeso.

Y,aldeciresto,Ben-Zufmirabaalexteriorcomosibuscaraenelcielo.Unamirada del profesor y un gesto deHéctor Servadac impusieron silencio a

Ben-Zuf.—Señores—dijoPalmiranoRoseta—,enprimertérmino,necesitamosaveriguar

cuántopesaenGaliaunkilogramoterrestre,porque,comoacausadesumenormasasuatracciónesmenor,todoobjetopesamenosensusuperficiequeenladelaTierra.¿Peroquédiferenciahayentrelosdospesos?Estoesloquesetratadesaber.

—Perfectamente—respondió el teniente—; pero las balanzas ordinarias, si lastuviéramos, no sirven para efectuar esa operación, porque, como ambos platillosestán del mismo modo sometidos a la atracción de Galia, no podrían darnos larelaciónqueexisteentreelpesogalianoyelpesoterrestre.

—Así es, efectivamente —añadió el conde Timascheff—; el kilogramo, porejemplo, de que nos servimos, ha perdido de su peso tanto como el objeto que seempleeparapesary…

—Señores —dijo Palmirano Roseta—, si pretenden ustedes ilustrarme lesadviertoquepierdeneltiempo,ylesruegoquemedejencontinuarmiexplicacióndefísica.

Elprofesorcreíaestarensucátedra.—¿Tienen ustedes una romana de muelles y una pesa de un kilogramo? —

preguntó—.Con esos elementos es suficiente.En la romana, el peso está indicadoporunahojadeacerooporunresortequeobranenrazóndesuflexibilidadodesutensión y la atracción no ejerce influencia alguna en el resultado. En efecto, si

www.lectulandia.com-Página199

Page 200: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

suspendemosunapesadeunkilogramoterrestreenlaromana,laagujamarcaráconexactitud lo que pesa este kilogramo en la superficie de Galia y esto me dará aconocerladiferenciaqueexisteentrelaatraccióndeGaliaylaatraccióndelaTierra.Vuelvoapreguntar:¿tienenustedesesaromana?

Los oyentes de PalmiranoRoseta se interrogaronmutuamente con lamirada yHéctor Servadac se volvió hacia Ben-Zuf que conocía bien todo el material de lacolonia.

—Notenemosromananipesadeunkilo—dijoBen-Zuf.Elprofesorexteriorizósudesagrado,golpeandofuertementeelsueloconlospies.—Pero—añadió Ben-Zuf— creo que podremos encontrar, por lo menos, una

pesa.—¿Dónde?—Enlaurcadeljudío.—¡Y está usted tan tranquilo, imbécil! —replicó el profesor encogiéndose de

hombros.—Hayqueirabuscarlaenseguida—agregóelcapitánServadac.—Voyalmomento—dijoBen-Zuf.—Voycontigo—añadióHéctorServadac—,porqueeljudíoquizápongaalguna

dificultadparaprestarunobjeto,cualquieraquesea.—Vamos todos a laurca—dijo el condeTimascheff—,yveremoscómo seha

instaladoesejudíoabordodelaHansa.—CondeTimascheff,¿nopodríaunodesusmarineroscortarunpedazoderoca

quemidieraexactamenteundecímetrocúbico?—Mi mecánico hará eso en un momento—respondió el conde Timascheff—;

peroconlacondicióndequeledenunmetroparaobtenermedidasexactas.—¿Perotampocotienenustedesunmetro?—exclamóPalmiranoRoseta.Ben-Zuf viose obligado a confesar que no había ningún metro en el almacén

generaldelacolonia.—Pero—añadió—quizásencontremosalgunoabordodelaHansa.—Vamos,pues—respondióPalmiranoRoseta,penetrandoconmuchaligerezaen

lagalería.Trasélsiguieronlosdemás.A lospocosmomentosHéctorServadac, el condeTimascheff,ProcopioyBen-

Zufdesembarcabanenlasaltasrocasquedominabanellitoral,bajabanhastalaorillay encaminábanse a la estrecha ensenada en que se encontraban la Dobryna y laHansaaprisionadasensucortezadehielo.

La temperaturaeramuybaja (35°bajocero);pero,comoelcapitánServadacysuscompañerosestabanbienvestidosybiencubiertosconcapuchasypieles,podíanarrostrarla sin grandes inconvenientes. Su barba, cejas y pestañas se cubrieroninstantáneamente de pequeños cristales, pero esto debióse a que los vapores de su

www.lectulandia.com-Página200

Page 201: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

respiración se congelaron al contacto del aire frío. Sus rostros erizados de agujasblancas,fríasyagudas,comocerdasdepuercoespín,habríanhechoreíraquienloshubiera visto.La cara del profesor, que, a causa de la pequeña estatura del dueño,parecíaladeunoso,eramásrepulsivaquenunca.

Eran las ocho de la mañana en aquel momento. El Sol marchaba rápidamentehacia el cenit, y su disco, considerablemente reducido por la distancia, tenía elaspectodelaLunallena.Susrayoscalentabanpocoysuluzeramuydébil.Lasrocasdel litoral al pie de la peña volcánica y la peña misma mostraban la blancurainmaculadadelasúltimasnievesquehabíancaídoantesquelosvaporescesarandesaturarlaatmósferagaliana.

En segundo término, hasta la cima del cono aumentado que dominaba aquelterritorio, extendíase la inmensa alfombra en la que no había mancha alguna. Lacascada de lavas caía en la vertiente septentrional, donde las nieves habían sidosustituidas por torrentes de fuego que serpenteaban siguiendo el capricho de losdecliveshastalaentradadelacavernacentralparairapararalmar.

Acientocincuentapiesmásarribade lacavernaabríaseunaespeciedeagujeronegro sobre el que se bifurcaba la erupción. De este agujero salía el tubo de unanteojo astronómico; era el lugar donde Palmirano Roseta tenía instalado suobservatorio.

La playa estaba envuelta por completo en una capa de inmaculada blancura,confundiéndose con el mar helado, sin que los separara ninguna línea dedemarcación.Cubríaaquellainmensablancurauncieloazulpálido,yenlaplayaseconservabanlashuellasdelospasosdeloscolonosquelarecorríandiariamente,pararecogerhieloyfundirloparahaceraguadulce,oparaejercitarseenelpatinaje.Lascurvas de los patines entrecruzábanse en las superficies de la corteza de hieloendurecida, a semejanza de los círculos que los insectos acuáticos trazan en lasuperficiedelasaguas.

También había huellas de pasos desde el litoral a laHansa. Eran sin duda lasúltimasqueHabíadejadoIsaacHakhabutantesdequehubieran llegado lasnieves.Aquellashuellas tenían ladurezadelbronce,que leshabíahechoadquirir los fríosexcesivos.

Lasprimerasrocasencontrábanseamediokilómetrodedistanciadelaensenadaenque invernabanambosbarcos.Al llegarallíel tenienteProcopioobservóquesehabía levantado mucho la línea de flotación de la Hansa y de la Dobryna, quedominabanyalasuperficiedelmarlomenosenveintepies.

—¡Curiosofenómeno!—exclamóelcapitánServadac.—Curiosoyalarmante—respondióeltenienteProcopio—.Evidentemente,bajo

elcascodeestosbuquesdondehaypocofondo,estáefectuándoseunenormetrabajode congelación. La corteza helada va levantándose poco a poco y condensando

www.lectulandia.com-Página201

Page 202: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

cuantosostieneconfuerzairresistible.—Peroesetrabajotendrátérmino—observóelcondeTimascheff.—Lo ignoro, señor —respondió el teniente Procopio—, porque el frío no ha

llegadotodavíaasumáximo.—Asíloespero—exclamóelprofesor—.Novaldríalapenaelhabersealejadoa

doscientosmillonesdeleguasdelSolparaencontrarlamismatemperaturaqueenlospolosterrestres.

—¡Qué ocurrencia, señor profesor! —respondió el teniente Procopio—. Porfortuna los fríosdelespacionopasandesesentaasetentagradosbajocero,queesunatemperaturabastanteaceptable.

—¡Bah!—dijoHéctorServadac—.Fríosinvientoes fríosin resfriados,ycreoquenoestornudaremosnisiquieraunavezduranteelinvierno.

Esto no obstante, el teniente Procopio informó al conde Timascheff de lostemoresqueleinspirabalagoletaquepodíaserlevantadaagranalturaacausadelasuperposicióndelascapasdehielo,y,síocurríaesto,cuandollegaraeldeshieloseríade temeralgunacatástrofeanálogaa lasque suelenocurrir a losbuquesballenerosqueinvernanenlosmaresárticos;¿peronohabíamediosdeimpedirlo?

Llegaron a laHansa, encerrada en su caparazón de hielo, y subieron a bordoutilizando los escalones que Isaac Hakhabut había hecho para su uso. ¿Quéresoluciónadoptaríasilaurcaselevantabaauncentenardepiesdelacosta?

Estosólointeresabaaél.Un ligero humo azul salía del tubo de cobre que sobresalía de las nieves

endurecidasyacumuladassobreelpuentedelaurca.Evidentemente,elavarohacíapococonsumodecombustible,peronodebíatener

mucho frío En efecto, las capas de hielo que envolvían la urca, por ser malosconductoresdelcalor,debíanmantenerunatemperaturasoportableenelinterior.

—¡Eh,Nabucodonosor!—gritóBen-Zuf.

www.lectulandia.com-Página202

Page 203: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloVIIELJUDIOENCUENTRAOCASIÓNDEPRESTARDINEROAMÁSDEMILOCHOCIENTOSPORMIL

ALoírIsaaclavozdeBen-Zuf,abriólapuertadelacámaradepopa,ysacólacabeza.

—¡Quiénllama!—gritó—.¿Quéquierendemí?Noestoyencasa;notengonadaqueprestarniquevender.

Talesfueronlaspalabrashospitalariasconquefueronrecibidoslosvisitantes.—¡Calma,calma,maeseHakhabut!—dijoelcapitánServadacconvozimperiosa

—.¿Nostomaacasoporladrones?—¡Ahesusted,señorgobernadorgeneral!—dijoeljudíosinsalirdelacámara.—Elmismo—respondióBen-Zuf,queacababadesubiralpuentedelaurca—.

Esungranhonorparatiestavisita.Vamos,fueradeesenicho.IsaacHakhabut se había decidido a salir por la puerta de la cámara, que hasta

entonceshabíatenidoentornadademaneraquepudieracerrarlaenseguidaencasodepeligro.

—¿Quéquierenustedes?—preguntó.—Hablarunmomentoconusted,maeseIsaac—respondióelcapitán—,peroaquí

hacemuchofríoyesperoquenonosnegaráusteduncuartodehoradehospitalidadensucámara.

—¡Cómo! ¿Quieren ustedes entrar? —exclamó el judío, a quien esta visitainspirabavivostemores.

—Para eso hemos venido —respondió Héctor Servadac que subía ya losescalonesdelacámara,precediendoasuscompañeros.

—Notengonadaqueofreceraustedes—dijoeljudíoconvozlastimera—.Soypobre.

—Yacomenzamosagemir—dijoBen-Zuf—.VamosElías,dejapasar.YBen-Zuf, agarrando aHakhabut por el cuello lo apartó bruscamente y abrió

despuéslapuertadelacámara.Alentrar,dijoelcapitánServadac:—Oigausted,Hakhabut,novenimosaapoderarnosdenadacontrasuvoluntad.

Ya se lo he dicho: el día en que el interés común exija que dispongamos delcargamentodelaurca,loharésinvacilaciones,esdecir, leexpropiaréporcausadeutilidadpública,ylasmercancíasleseránpagadasalosprecioscorrientesenEuropa.

—¡AlosprecioscorrientesenEuropa!—murmuróIsaacHakhabutentredientes—.De ningúnmodo;me las ha de pagar a los precios corrientes enGalia, y esos

www.lectulandia.com-Página203

Page 204: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

preciosseréyoquienlosdetermine.Héctor Servadac y sus compañeros, sin hacer caso de las protestas del judío,

bajaronalacámaradelaHansa,queeramuyestrechaporqueelcargamentoocupabacasitodoelsitio.

Enunrincóndeaquellacámara,yenfrentedelaliteraqueservíadecama,habíauna pequeña estufa donde ardían dos pedazos de carbón.Un armario, cuya puertaestaba cerrada con llave, ocupaba el fondo de aquella estancia, en donde habíatambién algunos banquillos, una mesa de pino muy sucia y algunos utensilios decocina,losabsolutamentenecesarios.Elmueblaje,comoseve,noeramuycostoso,perodignodelpropietariodelaurca.

LoprimerodequesecuidóBen-Zufdespuésdehaberbajadoalacámara,ytanpronto como el judío volvió a cerrar la puerta, fue de arrojar a la estufa algunoscarbones, precaución justificada dada la baja temperatura que reinaba allí. Estoarrancó recriminaciones y gemidos a Isaac Hakhabut, que antes que prodigar elcombustible habría quemado sus propios huesos, si hubiera tenido con quésustituirlos.Peronadielehizocaso,yBen-Zufsequedódeguardiacercadelaestufa,activando la combustión pormedio de una ventilación inteligente. Luego, tomaronasiento los visitantes del mejor modo que les fue posible, y dejaron al capitánServadacquedieraaconoceraljudíoelobjetodesuvisita.

Isaac Hakhabut, de pie en un rincón, con las manos cruzadas, parecía uncondenadoaquienseleleelasentencia.

—Maese Isaac—dijo entonces el capitán Servadac—, sólo hemos venido parapedirleaustedunfavor.

—¿Unfavor?—Eninterésdetodos.—Notengointerésalguno.—Oigaustedynosequeje,Hakhabut.Novamosadesollarlo.—¡Pedirmeamíunfavor!¡Amí!¡Unpobrehombre!—exclamóeljudíoentono

plañidero.—Diréausteddeloquesetrata—añadióHéctorServadac,fingiendonohaber

oídoloslamentosdeljudío.LasolemnidaddelpreámbulohizocreeraIsaacHakhabutqueibanareclamarle

todasuhacienda.—Necesitamos —dijo el capitán Servadac— una romana. ¿Puede usted

prestarnosunaromana?—¡Unaromana!—exclamóeljudío,comosilehubieranpedidounpréstamode

muchosmilesdefrancos—.¿Diceustedunaromana…?—Sí, una romana para pesar —repitió Palmirano Roseta, a quien tantos

preámbulosimpacientabanyaextraordinariamente.

www.lectulandia.com-Página204

Page 205: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—¿Notieneustedunaromana?—preguntóeltenienteProcopio.—Sí,tieneuna—dijoBen-Zuf.—Efectivamente, sí, me parece… —respondió Isaac Hakhabut, que temía

aventurarsedemasiado.—Enesecaso,maeseIsaac,¿quiereustedtenerlabondaddeprestárnosla?—¡Prestar!—exclamóeljudío—.Señorgobernador,mepidequepreste…—Por un día solamente —replicó el profesor—, por un día. Después se la

devolveremossinestropearla.—Una romana es un instrumentomuy delicado, buen señor—respondió Isaac

Hakhabut—.Puedeestallarelresorteconestosgrandesfríos.—¡Quéanimal!—exclamóPalmiranoRoseta.—Y,además,¿setratadepesaralgunacosamuyvoluminosa?—¿Creestú,Efraín—dijoBen-Zuf—,quevamosapesarunamontaña?—Bastante más que una montaña —respondió Palmirano Roseta—. Vamos a

pesarGalia.—¡Misericordia!—exclamóeljudío,queconsusfalsaslamentacionesperseguía

manifiestamenteunfin.ElcapitánServadacvolvióaintervenirdiciendo:—Maese Hakhabut, necesitamos una romana para pesar un objeto de un

kilogramoalosumo.—¡Unkilogramo,DiosdeIsrael!—Yhastaeseobjetopesarásensiblementemenosdeunkilogramoacausadela

menor atracción deGalia. Por consiguiente, no tiene usted nada que temer por suromana.

—Seguramente, señor gobernador —respondió el judío—. ¡Pero prestar…!¡Prestar!

—Sinoquiereprestar—dijoelcondeTimascheff—,venda.—¡Vender!—exclamó IsaacHakhabut—, ¡vendermi romana! Cuando la haya

vendido, ¿cómovoy a pesarmis géneros?No tengo balanza, sólo tengo ese pobreinstrumentoqueesmuydelicado,muyexacto,ysepretendedespojarmedeél.

Ben-Zufnocomprendíaporquésucapitánnoretorcíaelpescuezoaaquelodiosojudíoqueleoponíatantaresistencia;peroHéctorServadacsedivertíaagotandotodaslasformasposiblesdepersuadiraIsaacHakhabut.

—Veamos,maeseIsaac—dijosinenfadarse—,yamedoycuentadequenoestáusteddispuestoaprestarnoslaromana.

—¡Ah!¡Meesimposible,señorgobernador!—Niavenderla.—¿Venderla?¡Oh,jamás!—Perfectamente,¿quiereustedalquilarla?

www.lectulandia.com-Página205

Page 206: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

LosojosdeIsaacHakhabutlanzaronchispasdejúbilo.—¿Merespondeusteddetododeterioro?—preguntóconviveza.—Sí,señor.—¿Me dará usted una garantía de que me pueda apropiar en el caso de una

desgracia?—Sí,señor.—¿Cuánto?—Cienfrancosporuninstrumentoquesólovaleveinte.¿Essuficiente?—Escasamente, señor gobernador, escasamente, porque, al fin, es la única

romanaqueexisteennuestronuevomundo.¿Peroesosciengramosestánenoro?—Enoro.—¿Ypretendeustedllevarseesaromana,unobjetodetantanecesidad,alquilada

porunsolodía?—Porunsolodía.—¿Ycuántopiensapagarporelalquiler?—Veintefrancos—respondióelcondeTimascheff—.¿Leconvieneausted?—¡Ah! No soy aquí el más fuerte —murmuró Isaac Hakhabut, cruzando

nuevamentelasmanossobreelpecho—ynomequedaotrorecursoqueresignarme.Concluidoel trato,evidentementeasatisfaccióndel judío,en losveinte francos

de alquiler y cien francos de garantía todo en oro francés o ruso, el profesorPalmiranoRosetaexhalóunsuspirodesatisfacción.SeguramentenohabríavendidoIsaacHakhabutsuderechodeprimogenituraporunplatodelentejas,si laslentejasnohubieransidootrastantasperlas.

Eljudío,despuésdemirarrecelosamenteentornosuyo,salióparairenbuscadelaromana.

—¡Quéhombre!—exclamóelcondeTimascheff.—Alemán y judío —respondió Héctor Servadac—. En su género es un tipo

acabado.Isaac Hakhabut no tardó en aparecer, llevando la romana cuidadosamente

recogidabajoelbrazo.Eraunaromanaderesorteconungancho,alquesesuspendíaelobjetoquedebía

pesarse.Una aguja quegiraba sobreun círculograbadomarcaba el peso, y, por lotanto, como había dicho Palmirano Roseta, los grados indicados por aquelinstrumento eran independientes de la gravedad, cualquiera que fuese. Construidapara lospesos terrestreshabríamarcadoen laTierraunkilogramopara todoobjetoquepesaraunkilogramo;¿cuántopesaríaestemismoobjetoenGalia?Esloquesedeseabaaveriguar.

Entregáronsecientoveintefrancosenoroaljudío,cuyasmanossecerraronsobreelpreciosometal tanherméticamentecomosihubieransidola tapadeuncofre.Se

www.lectulandia.com-Página206

Page 207: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

entrególaromanaaBen-ZufylosvisitantesdispusiéronseasalirdelacámaradelaHansa.

Pero,enaquelmomento,elprofesor recordóquenecesitaba todavíaotroobjetoindispensableparaefectuarsusoperaciones.Unaromanaleeracompletamenteinútilsinopodíasuspenderenellauntrozodemateriagalianacuyasdimensioneshubieransidomedidasconexactitudyformara,porejemplo,undecímetrocúbico.

—¡Eh!Faltaotracosa,judío—dijodeteniéndose—.Tieneustedqueprestarnos…IsaacHakhabutseestremecióaloíresto.—Tieneustedqueprestarnosunmetroyunapesadeunkilogramo.—¡Ah!Mibuenseñor—respondióeljudío—,meesimposiblecomplacerleylo

sientomucho.Hubieratenidounainmensasatisfacciónenservirausted…EstavezIsaacHakhabutdecíalaverdadalafirmarquenoteníaabordometroni

pesayquesentíamuchonotenerlosporquehabríahechounexcelentenegocio.PalmiranoRoseta,muycontrariado,mirabaasuscompañeroscomosiloshiciera

responsablesdelafalta.Yteníarazónenmostrarsedescontentoporque,sinohabíamanerademedirconexactitudnada,nopodíaobtenerunresultadosatisfactorio.

—Sin embargo, es preciso encontrar algún medio para salir de este apuro—murmurórascándoselacabeza.

Despuéssubióapresuradamentelaescaleraysuscompañeroslosiguieronhastaelpuente;pero,antesdellegaraél,oyóseenlacámaraunsonidoargentino.

EraIsaacHakhabutqueguardabasudineroenunodeloscajonesdelarmario.Al oír este ruido volvióse el profesor, se precipitó escalera abajo y todos lo

siguieronconlamismaprecipitación,aunquesincomprenderloquepretendía.—¿Tieneustedmonedasdeplata?—preguntó,agarrandoal judíopor lamanga

desuviejahopalanda.—¡Yo…!¡plata!—respondióIsaacHakhabut,pálidocomosi tuvierafrenteaél

unladrón.—Sí,monedasdeplata—dijoelprofesorconextremadaviveza—,¿sonmonedas

francesas?¿Monedasdecincofrancos?—Sí…no—balbucióeljudíosinsaberloquedecía.El profesor habíase inclinado hacia el cajón, que Isaac Hakhabut pretendía

inútilmentecerrar.ElcapitánServadac,elCondeTimascheffyel tenienteProcopioignoraban lo que deseaba el profesor, pero estaban decididos a darle la razón ycontemplabanlaescenasintomarparteenella.

—Necesitoesasmonedasfrancesas—exclamóPalmiranoRoseta.—¡Jamás!—gritóeljudío,comosilehubiesenqueridoarrancarlasentrañas.—Tedigoquelasnecesitoylastendré.—¡Primeromematan!—aullóIsaacHakhabut.

www.lectulandia.com-Página207

Page 208: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

ElcapitánServadac,creyendooportunointervenir,dijosonriéndose:—Miqueridoprofesor,permítamequearregleestenegociocomohearregladoel

otro.—¡Ah, señor gobernador! —exclamó Isaac Hakhabut todo descompuesto—.

¡Protéjame,protejamihacienda!—Silencio,maese Isaac—ordenó autoritariamente el capitán Servadac. Luego,

dirigiéndoseaPalmiranoRoseta,lepreguntó:—¿Necesitaustedciertonúmerodemonedasdecincofrancosparaefectuarsus

operaciones?—Sí—respondióelprofesor—,necesito,enprimertérmino,cuarenta.—¡Doscientosfrancos!—murmuróeljudío.—Y, además—agregó el profesor—, diezmonedas de dos francos y veinte de

cincuentacéntimos.—¡Treintafrancos!—dijoconvozplañidera.—Doscientostreintafrancosentotal—dijoHéctorServadac.—Sí,doscientostreintafrancos—asintióPalmiranoRoseta.—Perfectamente—dijoelcapitánServadac,y,volviéndosealcondeTimascheff,

lepreguntó—:¿Tiene usted ahí, señor conde, con qué garantizar a ese judío el empréstito

obligatorioquevoyaimponerle?—Mibolsaestáadisposicióndeusted,capitán—respondióelcondeTimascheff

—,peroaquísólotengobilletesdeBanco.—¡Noquieropapel,noquieropapel!—seapresuróareplicarIsaacHakhabut—;

nocirculaenGalia.—¿Circulaeldinero,porventura?—respondiófríamenteelcondeTimascheff.—MaeseIsaac—dijoentonceselcapitánServadac—,lasjeremiadasdeustedme

han cogido hasta ahora de buen humor; pero no abuse por mucho tiempo de mipaciencia,porqueseexponeaquemedisgusteymeincautedetodasuhaciendaenbeneficiopúblico.Ahoramismo,ydebuenaodemalagana,vaustedaentregarnosesosdoscientostreintafrancos.

—¡Estoesunrobo!—gritóeljudío.Perolefueimposibleproseguir,porquelavigorosamanodeBen-Zufleapretóen

aquelmomentoelcuello.—Déjalo, Ben-Zuf —dijo el capitán Servadac—; déjalo. Va a obedecer en

seguida.—¡Jamás…!¡Jamás!—¿Qué interés desea usted, maese Isaac, por el préstamo de esos doscientos

treintafrancos?—¡Un préstamo! ¿Sólo se trata de un préstamo? —exclamó Isaac Hakhabut,

www.lectulandia.com-Página208

Page 209: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

animándosedealegríasusojos.—Sí,deunpréstamosolamente.¿Quéinterésexigeusted?—¡Ahseñorgobernadorgeneral!—contestóhumildementeeljudío—.Eldinero

esmuydifícildeganar,yhaymuypocoenGalia.—Noquierooírmásobservaciones.¿Quépideusted?—repusoHéctorServadac.—Puesbien,señorgobernador—añadióIsaacHakhabut—,creoquediezfrancos

deinterés…—¿Pordía?—Naturalmente,pordía.No había concluido de hablar aún el judío cuando el conde Timascheff arrojó

sobre la mesa algunos rublos en billetes, que inmediatamente se puso a contar eljudío.Aunque sólo erapapel, aquella garantía debía satisfacer almás capazde loshijosdeJudá.

Las monedas francesas que necesitaba el profesor le fueron entregadasinmediatamente, y Palmirano Roseta las guardó en uno de sus bolsillos conmanifiestasatisfacción.

El judío estaba satisfecho: acababa de colocar sus fondos a más de milochocientosporciento;y,evidentemente,sicontinuabaprestandoalmismointerés,haríafortunaenGaliamásprontoquehubiesepodidohacerlaenlaTierra.

ElcapitánServadacysuscompañerossalierondelaurcaalospocosinstantes,yPalmiranoRosetaexclamó:

—Señores, no son doscientos treinta francos lo que llevo, sino el materialnecesarioparahacerunkilogramoyunmetroexactos.

www.lectulandia.com-Página209

Page 210: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloVIIIELPROFESORYSUSDISCÍPULOSJUEGANCONBILLONES,TRILLONESYMILESDEMILLONES

LOSvisitantesdelaHansaestabanreunidosenlasalacomúnuncuartodehoradespués,ylaspalabraspronunciadasporelprofesoribanaserexplicadas.

Obedeciendo a Roseta, Ben-Zuf había despejado completamente la mesa,quitandolosobjetosquesobreellaestabany,luego,pusiéronseenellalasmonedasdeplatatomadasaljudíoHakhabutporordendesuvalor;primerodosmontonesdeveintemonedasdecincofrancos,despuésdeotrodediezmonedasdediezfrancos,y,luego,otrodeveintemonedasdecincuentacéntimos.

—Señores —dijo entonces Palmirano Roseta muy satisfecho de sí mismo—,puestoqueustedesnohantenidolaprevisión,alchocarGaliaconlaTierra,desalvarunmetroyunapesadeunkilogramodelantiguomaterialterrestre,hepensadoenelmejormedioderemplazaresosdosobjetos,quesonindispensablesparacalcular laatracción,lamasayladensidaddemicometa.

Estafrasede]exordioeraalgolarga,comoacostumbrahacerlaseloradorqueestáseguro de sí mismo y del efecto que va a producir en sus oyentes. Ni el capitánServadac,nielcondeTimascheff,nieltenienteProcopiorespondieronalasingularreconvenciónque les dirigíaPalmiranoRoseta.Sehabíanya familiarizado con susintemperancias.

—Señores —añadió el profesor—, me he cerciorado de que estas diversasmonedassoncasinuevas,ynohansidousadasnilimadasporeljudío.Están,porlotanto en las condiciones requeridas para asegurar ami operación toda la exactituddeseada.Primero,voyaemplearlasenobtenerlalongitudprecisadelmetroterrestre.

HéctorServadacysuscompañeroscomprendieronelpropósitodelprofesorantesquehubieraacabadodeexpresarlo.

En cuanto a Ben-Zuf, miraba a Palmirano Roseta como habría mirado a unprestidigitadorque sedispusiera ahacer un juegode cubiletes en algún tabladodeMontmartre.

El profesor fundaba de este modo su primera operación cuya idea se le habíaocurridodeprontoaloírsonarlasmonedasenelcajóndeIsaacHakhabut.

Como todos saben las monedas francesas son decimales y entre un céntimo ycincofrancosexistecuantamonedasenecesitaparacompletartodaslascantidades,asaber:1.ºUno,dos,cinco,diezcéntimosenmonedasdecobre.2.°Veintecéntimos,cincuentacéntimos,un franco,dos francos,cinco francos,enmonedasdeplata.3.ºCinco,diez,veintecincuentaycienfrancos,enmonedasdeoro.

www.lectulandia.com-Página210

Page 211: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Por lo tanto, existen todos los múltiplos decimales del franco y todas lasfraccionesdecimalesdelmismofranco,estoes,ensentidoascendenteydescendente.Elfrancoeselpatrón,launidadmonetaria.

Elprofesorinsistióenlaexposicióndelasunto,agregandoquelasdiversaspiezasdemonedatienenuncalibreexacto,ysudiámetro,rigurosamentedeterminadoporlaley,estambiénelmismoenlasmonedasfalsificadas.

Para hablar únicamente de lasmonedas de cinco francos, de dos francos y decincuentacéntimosdeplata,diremosquelasprimerastienenundiámetrodetreintaysietemilímetros;lassegundas,deveintisietemilímetros;ylasterceras,dedieciochomilímetros.

Colocando,unasjuntoaotras,ciertonúmerodeestasmonedasdevalordiferente,¿no se podría obtener una longitud rigurosamente exacta equivalente a los milmilímetrosdequeconstaelmetroterrestre?

Seguramenteeraposible,elprofesorlosabíayporlomismohabíaelegidodiezmonedasdecincofrancosdelasveintequehabíallevado,otrasdiezdedosfrancosyveintedecincuentacéntimos.

Elastrónomohizorápidamenteelcálculoenunpapelylopresentóasusoyentes,deestamanera:

10monedasde5francosa0,037=0,37010monedasde2francosa0,027=0,270

20monedasde0,50francosa0,018=0,360Total…….1,000

—Perfectamente,queridoprofesor—dijoHéctorServadac—, sólo falta colocarunajuntoaotraesascuarentamonedas,detalmaneraquelamismalínearectapaseporsuscentrosytendremoscontodaexactitudlalongituddelmetroterrestre.

—¡Cascaras!—exclamóBen-Zuf—.¡Québuenoessersabio!—¡Aesollamasersabio!—replicóPalmiranoRosetaencogiéndosedehombros.Efectivamente,seextendierondiezmonedasdecincofrancossobrelamesa,yse

colocaronunajuntoaotrademaneraquesuscentrosestuvieranunidosporlamismalínearecta.Luegosepusierondelmismomodolasdiezmonedasdediezfrancosy,porúltimo, lasveintedecincuentacéntimos,yseseñalaron losdosextremosde lalíneaasíformada.

—Señores—dijoentonceselprofesor—,yatenemoslalongitudexactadelmetroterrestre.

www.lectulandia.com-Página211

Page 212: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Laoperaciónsehabíaefectuadoconsumaprecisión.Dividióseaquelmetropormediodeuncompásendiezpartesigualesyseobtuvieronlosdecímetros;y,despuésde haber cortado una vara de aquella longitud, se le entregó al mecánico de laDobryna.

Éste,queteníagranhabilidad,seproporcionóuntrozodelamateriadesconocidadequesecomponíalarocavolcánica,ysólotuvoquelabrarlo,dandoundecímetrocuadradoacadaunadesusseiscaras,paraobteneruncuboperfecto.

EraloquenecesitabaPalmiranoRoseta.Obtenidoelmetrofaltabaobtenertambiénsupesoexactodeunkilogramo.Esto

ofrecíamenosdificultad.En efecto, las monedas francesas tienen no sólo un calibre rigurosamente

determinado,sinounpesocalculadoconabsolutaexactitud.Sintenerencuentaparanadatodaslasdemás,lamonedadecincofrancospesa

exactamenteveinticincogramos,estoes,elpesodecincomonedasdeunfranco,cadaunadelascualespesacincogramos.

Agrupandocuarentapiezasdeacincofrancosenplata,seobtendríaelpesodeunkilogramoy,estolocomprendieronenseguidaelcapitánServadacysuscompañeros.

—Vamos,vamos—dijoBen-Zuf—,yaveoqueparaesonoesbastantesersabio;senecesitatambién…

—¿Qué?—preguntóHéctorServadac.—Tenerdinero.LaobservacióndeBen-Zufhizoreíratodos.Pocas horas después, había sido labrado con bastante precisión el decímetro

cúbicodepiedrayelmecánicoloentregabaalprofesor.TeniendoyaPalmiranoRosetaunpesodeunkilogramo,untrozodeundecímetro

cúbico,yuna romanaparapesarlo,nonecesitabamásparacalcular laatracción, lamasayladensidaddesucometa.

—Señores, suponiendoqueustedesno lo sepan,oque lohayanolvidado,deborecordarleslacélebreleydeNewton,segúnlacuallaatracciónestáenrazóndirectade las masas y en razón inversa del cuadrado de las distancias. No olviden esteprincipio.

Elprofesorhablabacomosiestuvieraencátedra;perolosdiscípuloseransumisosyobedientes.

—Aquí tenemos—añadió— cuarentamonedas de a cinco francos reunidas enestesaco,queenlaTierrapesaríaexactamenteunkilogramo;estoes,siestandoenlaTierra las suspendiéramos del gancho de esta romana, la aguja marcaría unkilogramo.¿Hancomprendido?

Mientras hablaba, no apartaba la vista de Ben-Zuf, imitando en esto a Arago,quiendurantesusdemostracionesmirabasiemprealoyentequeleparecíamástorpe,

www.lectulandia.com-Página212

Page 213: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

y cuando éste daba muestras de haber comprendido, se mostraba satisfecho de laclaridaddesudemostración.

El asistente del capitán Servadac estaba muy lejos de ser torpe, pero eraignorante,y,paraelcaso,eraigual.

Sin embargo, Ben-Zuf pareció convencido, y el profesor prosiguió sudemostraciónenestostérminos:

—Ahoravoyacolgarestegrupodemonedasdelganchodelaromana,ycomooperamosenGaliasabremosloquepesaenGalia.

Sesuspendiódelganchoelgrupodemonedas,osciló laagujade la romana,sedetuvoymarcóenelcírculograduadocientotreintaytresgramos.

—Segúnesto—dijoPalmiranoRoseta—,loquepesaunkilogramoenlaTierra,sólopesacientotreintaytresgramosenGalia,o,loqueeslomismo,unassietevecesmenos.¿Lohanentendidoustedes?

Ben-Zuf hizo una señal de asentimiento y el profesor prosiguió gravemente sudemostración.

—Ahoravana comprenderustedesque los resultadosobtenidos con la romanahabrían sido nulos con las balanzas ordinarias. En efecto, los dos platillos en quehabríapuestoenunladoelgrupodemonedas,yenelotroelpesodeunkilogramo,habríanquedadoenequilibrio,porqueenamboselpesosehabríadisminuidoen lamismaproporciónexactamente.¿Estáentendido?

—Hastapormí—respondióBen-Zuf.—Porconsiguiente,sielpeso—dijoelprofesor—essietevecesmenoraquíque

enelgloboterrestre,debededucirsequelaintensidaddelagravedadenGaliaeslaséptimapartedeloqueesenlasuperficiedelaTierra.

—Perfectamente—respondióelcapitánServadac—,y respectoaestepuntonohaymásquehablar.Pasemosahoraalamasa,queridoprofesor.

—No,aladensidadprimero—respondióPalmiranoRoseta.—Enefecto—asintióeltenienteProcopio—;conociendoyaelvolumendeGalia,

únicamentenosfaltaconocerladensidadparadeducirnaturalmentelamasa.El razonamiento del teniente era lógico y no había que hacer sino proceder al

cálculodeladensidaddeGalia,yestofueloquehizoelprofesor.Tomóeltrozodepiedraquemedíaundecímetrocúbicoydijo:

—Señores,estetrozoestáformadoporunamateriadesconocidaque,durantesuviajedecircunnavegación,hanencontradosiempreenlasuperficiedeGalia.Parece,efectivamente,quemicometanocontienemásqueestasustancia;ellitoral,elmontevolcánico,elterritorioalNortecomoalSur,todopareceformadoexclusivamenteporestemineral,alquesuignoranciaengeologíanoleshapermitidodarunnombre.

—Asíes,ydesearíamossaberquésustanciaesesta—dijoHéctorServadac.—Creo—repusoPalmiranoRoseta—tenerelderechoderazonarcomosiGalia

www.lectulandia.com-Página213

Page 214: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

estuviera única y exclusivamente compuesta de esta materia, hasta en sus últimasprofundidades.Ahorabien,aquítenemosundecímetrocúbicodeestamateria.¿Quépesaría en la tierra? Pesaría exactamente lomismo que enGalia,multiplicado porsiete,porque,comohemosdicho,laatracciónessietevecesmenorenelcometaqueen el globo terrestre. ¿Ha comprendidousted, ustedqueme estámirando conojosespantados?

QuienasímirabaeraBen-Zuf.—No,señor—respondióBen-Zuf.—Pues no perderé el tiempo en hacérselo comprender, porque estos señores lo

hanentendidoyessuficiente.—¡Quéfiera!—murmuróBen-Zuf.—Pesandoeste trozodemineral—dijoelprofesor—,es comosipesáramosel

cometa.Eltrozodemineralfue,enefecto,colgadodelaromanaylaagujaindicóenel

círculomiltrescientostreintagramos.—Mil trescientos treinta gramos multiplicados por siete—exclamó Palmirano

Roseta— dan aproximadamente diez kilogramos. Siendo, pues, la densidad de laTierradeunoscincokilogramos,ladeGaliaesdobledelaTierra,porquevalediez.Sinestacircunstancia,lagravedad,envezdeserunaséptimapartedelaTierra,seríaenmicometaunadecimoquintaparte.

Aldeciresto,creíaelprofesor tenerderechoamostrarseorgulloso.Si laTierraera superior en volumen a su cometa, éste superaba a la Tierra en densidad, y deningúnmodohabríacambiadounoporotra.

Conocíase,pues,enaquelmomentoeldiámetro,lacircunferencia, lasuperficie,elvolumen, ladensidaddeGaliay la intensidaddelagravedad.Faltabacalcular lamasao,paradecirlodeotramanera,elpeso.

Este cálculo quedó en seguida hecho. Puesto que un decímetro cúbico de lamateriagalianahabríapesadodiezkilogramosenlaTierra,Galiapesabatantasvecesdiezkilogramoscomodecímetroscúbicosconteníasuvolumen,ycomosesabíaqueeste volumen era de doscientos once millones cuatrocientos treinta y tres milcuatrocientos setenta kilómetros cúbicos, contenía, por lo tanto, un número dedecímetros representado por veintiuna cifras, esto es, doscientos once trillonescuatrocientos treinta y tres mil cuatrocientos sesenta billones. Esto era también elnúmeroquedabaenkilogramosterrestreslamasa,osea,elpesodeGalia.

Era, por consiguiente inferior al del globo terrestre en cuatrocientos sesenta yocho mil quinientos sesenta y tres trillones seiscientos cincuenta y cuatro milbillones.

—¿PerocuántopesalaTierraentonces?—preguntóBen-Zuf,realmenteaturdidoysinsaberapreciarlaimportanciadeaquellosmillaresdemillones.

www.lectulandia.com-Página214

Page 215: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—¿Sabestúloqueesunmillardemillones?—lepreguntóelcapitánServadac.—Vagamente,micapitán.—Pues para que lo comprendas, has de saber que desde el nacimiento de

Jesucristohastaahoranohantranscurridotodavíamilmillonesdeminutos,yquesihubierasdebidomilmillonesde francos,yhubieraspagadoun francocadaminutodesdeentoncesacá,todavíanohabríasconcluidodepagarladeuda.

—¡Unfrancoporminuto!—exclamóBen-Zuf—.¡Oh!Mehabríaarruinadoantesdeuncuartodehora.Enfin,¿cuántopesalaTierra?

—Cincocuatrillonesochocientossetentaycincomil trillonesdakilogramos—dijoeltenienteProcopio—,estoes,unnúmeroqueconstadeveinticincocifras.

—¿YlaLuna?—Setentaydosmiltrillonesdekilogramos.—¿Nadamás?—respondióBen-Zuf—.¿YelSol?—Dosquintillones,estoes,unnúmerocompuestodetreintayunacifras.—¡Dosquintillones!—exclamóBen-Zuf—.Supongoquegramomásomenos.

PalmiranoRosetaempezóamiraraBen-Zufaviesamente.—En conclusión —dijo el capitán Servadac—, todo objeto pesa siete veces

menosenlasuperficiedeGaliaqueenlasuperficiedelaTierra.—Esoes—asintióelprofesor—,y,porconsiguiente,nuestrasfuerzasmusculares

sehanseptuplicado.UnmozodecuerdadelmercadoquecargacienkilogramosdepesoenlaTierra,podríacargarsetecientosenGalia.

—Ahoracomprendoporquénosotrossaltamossietevecesmásalto—dijoBen-Zuf.

—Sin duda—respondió el teniente Procopio—, y si lamasa deGalia hubierasidomenor,usted,Ben-Zuf,habríasaltadomástodavía.

—Hasta por encima del cerro deMontmartre—añadió el profesor guiñando elojoysacandodequicioaBen-Zuf.

—¿Cuáleslaintensidaddelagravedaddelosdemásastros?—preguntóHéctorServadac.

—¿Lohaolvidadousted?—increpóelprofesor—.Realmente,nohasidoustednuncaunbuendiscípulo.

—Loreconozco,pormidesgracia—respondióelcapitánServadac.—Puesbien,tomandolaTierraporunidad,laatracciónenlaLunaesde016;en

Júpiter,de2'45;enMarte,de0'50;enMercurio,de1*15;enVenus,de0'92,casilamismadelaTierra,yenelSol,de2'45.Allíunkilogramoterrestrepesa28.

—Entonces—agregóeltenienteProcopio—,enelSol,aunhombreconstituidodeigualmodoquenosotrosloestamos,leseríamuydifícillevantarsesisecayera,yunabaladecañónsóloandaríaunadocenademetros.

—¡Unbuencampodebatallaparaloscobardes!—dijoBen-Zuf.

www.lectulandia.com-Página215

Page 216: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Nohaytalcosa—replicóelcapitánServadac—,porquepesaríanmuchoynopodríanescapar.

—Siento—dijoBen-Zuf—queGalianoseamáspequeñade loquees,porquecon eso seríamos más fuertes y saltaríamos más alto. Verdad es que sería difícilreducirlasproporcionesdeGalia.

Esta proposición hirió el amor propio de Palmirano Roseta, propietario delcometaGalia,quienreplicó:

—¿Cómo es eso? ¿Acaso este ignorante no tiene ya la cabeza bastante ligera?Quetengacuidadodesujetarla,porqueelmenorsopledevientoselapuedellevarelmejordía.

—Yalasostendréconambasmanos—respondióBen-Zuf.PalmiranoRoseta,alverqueBen-Zufnocallabajamás,ibaaretirarse,cuandoel

capitánServadaclodetuvoconunademán.—Perdoneusted,miqueridoprofesor,queledirijaunapregunta.¿Nosabedequé

sustanciasecomponeGalia?—Losospecho—respondióPalmiranoRoseta—.Lanaturalezadeesasustancia,

sudensidad,quevalediez…,meatreveríaaafirmar…¡Ah!Siesasí,confundiréaBen-Zuf.¡QuéseatrevaacompararsucerrodeMontmartreconmicometa!

—¿Yquéesloqueseatreveríaustedaafirmar?—preguntóelcapitánServadac.—Queestasustancia—dijoelprofesor,subrayandolafrase—,queestasustancia

esnadamenosqueuntelururo…—¡Puah…!Untelururo—exclamódespectivamenteBen-Zuf.—Un telururodeoro, cuerpo compuestoque se encuentra con frecuencia en la

Tierra;yenéste,sihaysetentaporcientodetelururo,calculoquehabrátreintaporcientodeoro.

—¡Treintaporciento!—exclamóHéctorServadac.—Locual,sumandolagravedadespecíficadeestosdoscuerpos,daun totalde

diez,osealacifraprecisaquerepresentaladensidaddeGalia.—¡Uncometadeoro!—repetíaelcapitánServadac.—ElcélebreMaupertuisopinabaqueestoeramuyposible,yGalialoconfirma.—Pero,entonces—dijoelcondeTimascheff—,siGaliavuelveacaerenelglobo

terráqueo, cambiará todas las condiciones monetarias; en la actualidad sólo hayveintinuevemilcuatrocientosmillonesdeoroencirculación.

—Efectivamente —respondió Palmirano Roseta—, y puesto que el trozo detelururodeoro enquenos encontramospesa en laTierradoscientosonce trillonescuatrocientos treinta y tresmil cuatrocientos sesenta billones de kilogramos, seránunossetentayuntrillonesdeoro loquetendrá laTierra,que,a tresmilquinientosfrancoselkilogramo,importaríaennúmerosredondosdoscientoscuarentayseismiltrillonesdefrancos,estoes,unnúmerocompuestodeveinticuatrocifras.

www.lectulandia.com-Página216

Page 217: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Cuandoeso suceda—respondióHéctorServadac—,eloronovaldránaday,entonces,mereceráconjusticialacalificacióndevilmetal.

Elprofesor,queyahablasalidomajestuosamenteparasubirasuobservatorio,nooyóestaobservación.

—Pero—preguntóentoncesBen-Zuf—,¿paraquésirventodosesoscálculosqueesesabioregañónhahecho,comosisetrataradeunjuegodecubiletes?

—Paranada—respondióelcapitánServadac—,yesoesprecisamenteloquelesdamayorinterés.

www.lectulandia.com-Página217

Page 218: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloIXDONDESOLOSETRATADEJÚPITER,LLAMADOPOROTRONOMBREElGRANPERTURBADORDE

COMETAS

EN realidad de verdad, Palmirano Roseta sólo había trabajado por amor a laciencia. Conocía las efemérides del cometa, su marcha a través de los espaciosinterplanetariosyeltiempoquetardabaenefectuarsurevoluciónalrededordelSol.Lodemás,masa,densidad,atracciónyhastaelvalormetálicodeGalia,únicamenteleinteresaba a él y no a sus compañeros, cuyo deseo más vehemente era volver aencontrarlaTierraenelpuntodesuórbitayenlafechamencionada.

Dejaron,pues,alprofesorentregadoasustareaspuramentecientíficas.Aldíasiguiente,1.ºdeagosto,o,hablandoenel lenguajedePalmiranoRoseta,

63 de abril galiano, el cometa, que iba a recorrer dieciséismillones quinientasmilleguas, debía encontrarse a ciento noventa y sietemillones de leguas delSol, peroteníaaúnquerecorrerochentayunmillonesdeleguasmás,parallegarasuafelioel15deenero.Apartirdeentonces,iríaacercándosealSolcadavezmás.

A la sazón, Galia avanzaba hacia un mundo maravilloso, que ninguna vistahumanahabíapodidocontemplarhastaentoncesdesdetancerca.

Elprofesor teníamotivosparanoabandonarun solomomento suobservatorio.Jamásunastrónomo(yunastrónomoesalgomásqueunhombre,porquevivefueradel mundo terrestre), había podido contemplar tan grandioso espectáculo ¡Quéhermosaseran lasnochesgalianas, en lasqueniuna ráfagadeviento,niunvaporturbaba la serenidad de la atmósfera! El libro del firmamento estaba allícompletamenteabiertoypodíaserleídoconperfectaclaridad.

E!mundomaravillosohaciadondemarchabaGalia,eraelmundodeJúpiter,elmásimportantedelosastrosqueelSoltienesometidosasupoderatractivo.Desdeque la Tierra y Galia se habían encontrado, habían transcurrido siete meses, y elcometa había marchado con gran celeridad hacia el soberbio planeta, que seadelantabaarecibirlo.Enaquellafechadel1.ºdeagosto,noseparabaalosdosastrosmásqueunadistanciadesesentayunmillonesdeleguas,yhastael1.ºdenoviembrecontinuaríanacercándoseprogresivamenteunoalotro.

¿Ofrecía esto peligro alguno? ¿No arriesgaba demasiado Galia, circulando tancercade Júpiter?Elpoder atractivodelplaneta, cuyamasaera tanconsiderableencomparaciónconladeGalia,¿noejerceríasobreelcometaunaatracciónfatal?.

Realmente, al calcular la duración de la revolución de Galia, había tenido en

www.lectulandia.com-Página218

Page 219: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

cuenta Palmirano Roseta las perturbaciones que debía sufrir el cometa, no sólo acausadesuaproximaciónaJúpiter,sinotambiénporacercarsedemasiadoaSaturnoyaMarte.Pero¿nosehabríaequivocadoacercadelvalordeestasperturbaciones,yel cometa experimentaría en su curso retrasos más importantes de los que elastrónomo había calculado? ¿No podría el terrible Júpiter, eterno seductor decometas…?

En fin, según la explicación que dio el teniente Procopio, si los cálculos delastrónomonoeranexactos,amenazabanaGaliacuatrograndespeligros.

1.°QueGalia, irresistiblementeatraídapor Júpiter, cayeraensusuperficiey seaniquilara.

2.°Quequedaraaprisionadaypasaraalestadodesatélite,oquizádesubsatélite.3.°Quedesviadade su trayectoria, siguieraunanuevaórbitaparano acercarse

jamásalaTierra.4.° Y que, retrasada en su movimiento, por poco que fuera, a causa de la

influenciadeJúpiter,llegarademasiadotardealaeclípticaparachocarconlaTierraenelpuntoenqueanteshabíachocado.

Enelcasodequeseprodujeraalgunodeestoscuatrosucesos,PalmiranoRosetasólotemíados.QueGaliapasaraalestadodelunaodesublunadelmundojoviano,noconveníaalastrónomoaventurero,aunqueleagradabamucholeperspectivadenollegaraencontrarlaTierradecontinuargravitandoalrededordelSolyhastadecorrerpor los espacios siderales a través de esa nebulosa llamadaVía Láctea, de la queparecenformarparte todas lasestrellasvisibles.Comprendíasequesuscompañerostuvieranvivísimosdeseosdevolveralgloboterrestredondehabíandejadofamiliasyamigos;peroPalmiranoRoseta,queno tenía familiani tampocoamigos,porque lehabíafaltadotiempoparacontraeramistadesyque,silohubieratenido,esprobableque por su carácter tampoco lo hubiera conseguido, prefería no salir del cometajamás, ya que la fortuna le había deparado la ocasión de viajar por los espaciosinterplanetarios.

Entre los temores de los galianos y las esperanzas de Palmirano Rosetatranscurrióunmes.El1.°desetiembreGalia sólodistabadeJúpiter treintayochomillonesdeleguas,precisamenteladistanciaqueseparaalaTierradelSol;yel15esta distancia había quedado reducida a dieciséis millones de leguas. El planetaveíase en el firmamento cada vez de tamaño más extraordinario, y el cometa eraatraído hacia él como si su curso elíptico se hubiera convertido en caída rectilíneabajolainfluenciadeJúpiter.

ErarealmenteungranplanetaelquealasazóncomenzabaaalterarlaórbitadeGalia.

¡Peligroso tropezón el que podía dar el cometa!Desde la época deNewton sesabequelaatracciónentredoscuerposseejerceenrazóndirectadesusmasas,yen

www.lectulandia.com-Página219

Page 220: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

razón inversa del cuadrado de las distancias. La masa de Júpiter era enorme y ladistanciaaqueibaapasarGaliadelplanetaerarelativamentemuycorta.

Efectivamenteeldiámetrodeaquelgiganteesde treintaycincomilsetecientasnoventa leguas, o, lo que es lo mismo, once veces el diámetro terrestre, y sucircunferencia es de ciento doce mil cuatrocientas cuarenta leguas. Su volumenequivaleamilcuatrocientascatorceveceseldelaTierra,y,porconsiguiente,seríannecesariasmilcuatrocientasTierrasparaigualarsutamaño.Sumasaesdetrescientastreinta y ocho veces mayor que la del esferoide terrestre, o, para decirlo de otromodo,pesacientotreintayochovecesmás,aproximadamentedosmilcuatrillonesdekilogramos, número compuesto de veintiocho cifras. Aunque su densidad media,deducidadelamasaydesuvolumen,sóloequivalealacuartapartedeladensidaddelaTierra,yúnicamenteexcedeenunatercerapartealadensidaddelagua(loquehaoriginadolahipótesisdequeelenormeplanetaesquizáslíquido,alomenosensusuperficie),noporesodejabadeperturbargrandementeaGalia.

Agreguemos,paraterminarladescripciónfísicadeJúpiterquetardaenefectuarsurevoluciónalrededordelSolonceaños,diezmeses,diecisietedías,ochohorasycuarentaydosminutosterrestres:quemarchaconunaceleridaddetrecekilómetrospor segundo,describiendounaórbitademildoscientoscatorcemillonesde leguas;quesurotaciónsobresuejeserealizaennuevehorasycincuentaycincominutos,loque reducemucho la duración de sus días; que, por consiguiente, cada uno de lospuntos de suEcuador semueve conuna rapidezveintisiete vecesmayor que la decualquiera de los puntos ecuatoriales de laTierra, lo que imprime a sus polos unadepresión de novecientas noventa y cinco leguas; que el eje del planeta es casiperpendicular al plano de su órbita, de donde procede que sus días y noches seaniguales y la variación de estaciones poco sensible, porque el Sol está casiinvariablementeenelplanodesuecuador;y,porúltimo,quelaintensidaddelaluzydel calor que recibe el planeta, únicamente son la vigesimoquinta parte de laintensidadqueseexperimentaenlasuperficiedelaTierra,porqueJúpitersigueunatrayectoriaelípticaquelo llevaacientoochentayochomillonesde leguasdelSol,porlomenos,yadoscientossietemillones,alosumo.

Réstanoshablardelascuatrolunasque,yareunidassobreelmismohorizonte,yaseparadas,alumbranespléndidamentelasnochesdeJúpiter.

Deestoscuatrosatélites,unogiraalrededordeJúpiteraunadistanciacasiigualalaqueseparaalaLunadelaTierra;otroesalgomáspequeñoquenuestraLuna;perotodosefectúansurevoluciónconunaceleridadmuchomayorqueésta,empleandoelprimero un día, dieciocho horas y veintiochominutos; el segundo, tres días, trecehorasycatorceminutos;eltercero,sietedías,treshorasycuarentaytresminutos,yelcuarto,dieciséisdías,dieciséishorasytreintaydosminutos.Elqueestámáslejos

www.lectulandia.com-Página220

Page 221: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

circula a cuatrocientas sesenta y cincomil ciento treinta leguas de distancia de lasuperficiedelplaneta.

Ya se sabe que,merced a la observación de estos satélites, cuyosmovimientossonconocidosconabsolutaprecisión,sehadeterminadoporprimeravezlaceleridaddelaluz,loquehaservidotambiénparacalcularlaslongitudesterrestres.

—Sepuede representar a Júpiter—dijoundía el tenienteProcopio—comounenormerelojcuyasagujaslasformanlossatélites,quemideneltiempoconperfectaexactitud.

—Algograndeeseserelojparallevarloenelbolsillo—respondióBen-Zuf.—Agregaré—dijo el teniente— que si nuestros relojes tienen a lo sumo tres

agujas,éstetienecuatro.—¡Quizá tenga pronto cinco! —replicó el capitán Servadac, temiendo que se

convirtieraGaliaensatélitedelsistemajoviano.Comoesdesuponer,aquelmundocuyotamañoibacadadíaenaumentoalavista

de los colonos, constituía casi excesivamente el motivo de las conversaciones delcapitánServadacy de sus compañeros, que nopodíandejar de contemplarlo ni dehablardeotracosa.

Undíasehablóde laedadque losdiversosplanetasquecirculanalrededordelSol debían tener, y el teniente Procopio respondió, leyendo este pasaje de lasNarracionesdelInfinito,deFlammarion,delqueteníaunatraducciónrusa:

«Losastrosmáslejanossonlosmásvenerablesymásadelantadosenlavíadelprogreso. Neptuno, que se encuentra a 1.100 millones de leguas del Sol, fue elprimeroquesaliódelanebulosasolar,hacemilesdemillonesdesiglos.Urano,quegravita a 700millones de leguas del centro común de las órbitas planetarias, tienemuchoscentenaresdemillonesdesiglos.Júpitercolosoqueseciernea190millonesdeleguas,tiene70millonesdesiglos.Martetienemilmillonesdeañosdeexistenciayseencuentraa56millonesdeleguasdelSol.LaTierra,queestáa37millonesdeleguasdelSol,haceunoscienmilañosquesaliódesusenoardiente.Quizánohagamás que 50 millones que salió Venus del Sol, gravitando ahora a 26 millones deleguasdedistancia.Mercurio,quegravitaa14millonesdedistanciadelastroqueledioorigen,sólotiene10millonesdeaños,mientrasquelaLunanaciódelaTierra.»

Taleralateoríanueva,quemotivóestareflexióndelcapitánServadac:—De todosmodos, sería preferible que el cometa Galia fuera aprisionado por

MercurioantesqueporJúpiter,porqueserviríaaunamomásjoveny,probablemente,másfácildecontentar.

Durante la última quincena del mes de setiembre Galia y Júpiter siguieronaproximándoseunoaotro.

El primero de dicho mes el cometa había cruzado la órbita del planeta y elprimerodelmessiguienteeraeldíaenquelosastrosdebíanencontrarsemáscerca.

www.lectulandia.com-Página221

Page 222: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Nohabíaquetemerunchoquedirecto,porquenocoincidíanlosplanosdelasórbitasdeJúpiterydeGalia;peroestabanunpocoinclinadosuneaotro.Efectivamente,elplanoenquesemueveJúpitersóloformaunángulodeungradodiecinueveminutoscon la eclíptica de laTierra y no se había olvidadoque la eclíptica y la órbita delcometa,desdequeseencontraron,estabanproyectadasenelmismopiano.

Duranteaquellosquincedías,unobservadorquenohubierasidogaliano,habríacontemplado a Júpiter con mayor admiración Su disco iluminado por los rayossolares,losreverberabaintensamentesobreGalia,cuyosobjetos,másiluminadosenlasuperficiedeesteplaneta,adquiríannuevosmatices.HastaNerina,cuandoestabaenoposiciónconJúpitery,porconsiguiente,conelSol,veíasemenosporlasnoches.PalmiranoRoseta,siempreinstaladoensuobservatorioyconelanteojoasestadoalastromaravilloso,parecíaquererdescubrirlosmisteriosdelmundojoviano.

Este planeta, que ningún astrónomo terrestre ha podido ver jamás a menos decientocincuentamillonesdeleguas,ibaaaproximarseatrecemillonesdeleguasdelentusiastaprofesor.

EncuantoalSol,desdeladistanciaaqueGaliaseencontrabaa lasazón,nosepresentabasinobajolaformadeundiscodecincominutoscuarentayseissegundosdediámetro.

Pocos días antes que Júpiter y Galia estuvieran lo más cerca uno de otro, lossatélitesdelplanetadistinguíanseyaasimplevista,puessabidoesquesinanteojonosepuedenverdesde laTierra las lunasdelmundo joviano, apesardequealgunosprivilegiados,dotadosdeunavistaespecial,loshandistinguidosinauxiliodeningúninstrumento; entre otros. Moestlin, el profesor de Kepler, un cazador de Siberia,según dice Wrangel, y un maestro sastre de Breslau, según refiere Bogulaswki,directordelobservatoriodeaquellaciudad.Admitiendoestaexcepcionalpenetraciónde vista de que Dios había dotado a esos mortales si se hubieran encontrado enaquella épocaenTierraCalientey en los alvéolosde laColmenadeNina,habríantenidomuchosnvales,porquedesdeallílossatéliteseranvisiblesparatodosyhastase distinguía que el primero era de color blanco más o menos vivo, el segundoligeramente azulado, el tercero de inmaculada blancura y el cuarto de color unasvecesanaranjadoyotrasrojizo.AgreguemostambiénqueJúpiter,aaquelladistancia,parecíacompletamentedesprovistodecentelleo.

Si Palmirano Roseta continuaba observando a Júpiter como astrónomodesinteresado,suscompañerostemíancadavezmáselretraso,oquizásunaatracciónque se convirtiera en caída. El tiempo transcurría, sin embargo, sin justificar estosúltimostemores.Elastroperturbador,¿noibaaocasionarotrasalteracionesquelasindicadasporelcálculo?Sinoerade temerunacaídadirecta,acausadel impulsoinicial dado al cometa, ¿bastaba este impulso para mantenerlo en los límites deaquellasperturbacionesque,despuésdetodo,debíanpermitirleefectuarendosaños

www.lectulandia.com-Página222

Page 223: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

surevoluciónalrededordelSol?Este era, sin duda, el objeto de las observaciones de Palmirano Roseta; pero

habríasidounatonteríapretenderquerevelaraelsecretodesusobservaciones.Aveces,HéctorServadacysuscompañeroshablabandeesteasunto.—¡Bah!—dijoelcapitánServadac—.Siladuracióndelarevolucióngalianase

modifica y Galia tiene retrasos imprevistos, mi ex profesor se mostrará muysatisfecho. Querrá burlarse de nosotros y, sin interrogarle de una manera directa,hemosdesaberaquéatenernos.

—Diosquiera—dijoelconde—quenohayaincurridoenalgúnerroralhacersusprimeroscálculos.

—¡Él!¡PalmiranoRosetacometerunerror!—replicóHéctorServadac—.Esonoesdetemer.IndudablementeesunobservadordegranméritoCreoenlaexactituddesusprimeroscálculos respectoa la revolucióndeGalia,comocreeré tambiénen laexactituddelossegundossiafirmaquenohemosdevolvermásalaTierra.

—Puesbienmicapitán—dijoentoncesBen-Zuf—,¿quiereustedqueledigaloquemeinquieta?

—Dilo,Ben-Zuf.—Ese sabio pasa todo el tiempo en el observatorio, ¿no es cierto?—preguntó

Ben-Zuf,entonodeunhombrequehareflexionadomucho.—Esevidente—respondióHéctorServadac.—Ydía y noche—dijoBen-Zuf— estámirando con su infernal anteojo a ese

señorJúpiter,quedeseaquenostrague.—Enefecto,¿yqué?—¿Tieneustedseguridad,micapitán,dequesuantiguoprofesornovaatrayendo

pocoapocoalseñorJúpiterconsumalditoanteojo?—En cuanto a eso, tengo seguridad absoluta—respondió riéndose, el capitán

Servadac.—Basta,micapitán,basta—dijoBen-Zuf,moviendolacabezaconairededuda

—. Yo no tengo tanta seguridad como usted, y por cierto que me cuesta muchocontenermeparano…

—¿Paranoqué?—preguntóHéctorServadac.—Paranohacerleañicoseseinstrumentodemaldición.—¿Teatreveríasaromperleelanteojo,Ben-Zuf?—Enmilpedazos.—Puesbien,sihicierassemejantecosa,temandaríaahorcar.—¡Oh,ahorcar!—¿NosoygobernadorgeneraldeGalia?—Sí,micapitán—respondióelhonradoBen-Zuf.Y,realmente,sihubierasidocondenado,élmismosehabríaechadolacuerdaal

www.lectulandia.com-Página223

Page 224: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

cuelloantesquenegarelderechodevidaomuerteaS.E.elgobernadorgeneral.La distancia que separaba a Júpiter deGalia el 1.º de octubre era de dieciocho

millones de leguas. El planeta estaba, por consiguiente, alejado del cometa cientoochentavecesmásquelaLunaloestádelaTierraensumayordistancia.SiJúpiterestuvieraaladistanciaqueseparaalaLunadelaesferaterrestre,sudiscotendríaundiámetrotreintaycuatrovecesmayorqueeldelaLuna,estoes,mildoscientasveceseldiscolunar.Alasazón,yalavistadelosobservadoressituadosenGalia,mostrabaundiscodeinmensasuperficie.Distinguíansebienlaszonasdecoloresvariadosquelosurcanparalelamentealecuador,bandasgrisesalNorteyalSur,alternativamenteoscurasc luminosasen lospolos, conuna luzmuy intensaen losbordesdel astro.Algunas manchas alteraban visiblemente acá y allá la pureza de las zonastransversales, variando a cadamomento de forma y de tamaño.Aquellas bandas yaquellasmanchas,¿eranproducidasporlasalteracionesatmosféricasdeJúpiter?Supresencia, su naturaleza y su movimiento, ¿se explicaban por la acumulación devapores,porlaformacióndenubesimpulsadasporcorrientesaéreas,que,semejantesalosvientosalisios,sepropagabanensentidoinversoalarotacióndelplanetasobresueje?PalmiranoRosetanolosabía,comonolosabentampocosuscolegasdelosobservatoriosterrestres.SivolvíaalaTierranopodríaconsolarseconelrecuerdodehabersorprendidounodelosmásinteresantessecretosdelmundojoviano.

Durante la segundasemanadeoctubre, los temoresde losgalianossubierondepunto.Elcometallegabacongranceleridadalpuntopeligroso.ElcondeTimascheffyelcapitánServadac,deordinarioalgoreservados,sinofríos,unorespectodeotro,inclinábanseaestrecharmássuamistadfrentealpeligrocomún.Hablabandeélconfrecuencia,ycuandodabanlapartidaporperdida,ycreíanimposibleelregresoalaTierra, tratabandeescudriñar los secretosque loporvenir les reservabaen suviajeporelmundosolar,yquizáporelmundosideral.Resignábanseanticipadamenteasusuerte; se veían transportados a una humanidad nueva y se inspiraban en aquellaampliafilosofíaque, rechazandolamezquina ideadeunmundocreadoúnicamenteparaelhombre,abrazatodalaextensióndeununiversohabitado.

Enrealidaddeverdad,cuandocomprendíanquenodebíanperdertodaesperanza,quenopodían renunciar a volver a laTierra algúndía,mientras ésta se presentarasobreelhorizontedeGaliaentrelosmillaresdeestrellasdelfirmamento.Además,sise libraban de los peligros a que los exponía la vecindad de Júpiter, el tenienteProcopioleshabíaafirmadomuchasvecesqueGalianoteníayanadaquetemer,nideSaturno,demasiado lejano,ni deMarte, cuyaórbita cortaríadenuevoal volverhacíaelSol.ComoGuillermoTell,estabandecididosaatravesarelfunestopaso.

El15deoctubreencontrábanselosdosastrosaladistanciamáscortaquedebíasepararaunodeotro,yqueeradetrecemillonesdeleguas.Enaquelmomento,sinohabía nuevas perturbaciones, o la influencia atractiva de Júpiter vencería, o Galia

www.lectulandia.com-Página224

Page 225: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

continuaríasuórbitasinsufrirmásretrasoqueloscalculados.Galiapasó.Estosecomprendióclaramentealamañanasiguiente,cuandoPalmiranoRoseta,

nopudiendodominarse,exteriorizósumalhumor.Habíatriunfadocomocalculador,pero había sido vencido como aventurero. El que habría debido mostrarse el mássatisfechodelosastrónomos,eraelmásdescontentodelosgalianos.

Galia,siguiendosu inmutable trayectoria,continuabagirandoalrededordelSol,y,porconsiguiente,condirecciónalaTierra.

www.lectulandia.com-Página225

Page 226: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXDONDESEDEMUESTRACONTODACLARIDAD

QUEVALEMASTRAFICARENLATIERRAQUEENGALIA

GRACIASaDios,creoquenoshemos libradodebuena!—exclamóelcapitánServadac,cuandoPalmiranoRosetamanifestó,consumalhumor,quehabíapasadotodopeligro.

Luego,dirigiéndoseasuscompañeros,nomenossatisfechosqueél,añadió:—Todo ha quedado reducido a un simple viaje por el mundo solar, viaje que

durarádosaños;peroenlaTierrasehacenviajesdemásduración.Notenemos,porconsiguiente,porquéquejarnos,y, si todomarchabiencomohastaahora,antesdequincemeseshabremosvueltoanuestroesferoidenatal.

—YaMontmartre—añadióBen-Zuf.Evidentemente, era una circunstancia feliz que los galianos hubieran evitado el

abordaje, como habría dicho un marino, porque, aun admitiendo que bajo lainfluenciadeJúpiternohubiesesufridoelcometamásqueunretrasodeunahora,laTierrahabría estadoa cercadecienmil leguasdelpuntoprecisoenqueel cometadebía encontrarla ¿y cuánto tardaría en presentarse de nuevo una probabilidad decontacto?Quizápasaransiglosyhastamillaresdesiglosantesqueseverificaraesteacontecimiento.Además,siJúpiterhubieraperturbadoaGalia,haciéndolecambiarelplanoo la formade suórbita, el cometahabría continuadoeternamentegravitandoporelmundosolaroporlosespaciossiderales.

El1.°denoviembre JúpiterdistabadeGaliadiecisietemillonesde leguas.Dosmeses y medio después, Galia debía pasar por su afelio, esto es, por su mayordistanciaalSol,ydesdeaquelpuntodeberíatenderaaproximarseaél.

Las propiedades luminosas y caloríficas del Sol, estaban, a la sazón,aparentementemuydebilitadas.UnamedialuziluminabalosobjetosenlasuperficiedelcometaylaclaridadyelcaloreranunavigésimaquintapartedelasqueelSolenvíadeordinarioa laTierra;pero, estonoobstante, el astro luminosocontinuabaejerciendo su influencia, y Galia no dejaba de estar sometida a su poder. Prontoempezaría a aproximarse al Sol y en breve renacería la vida en su superficie.Estaperspectiva próxima habría reanimado a los galianos,moral y físicamente, si elloshubieransidohombrescapacesdedesmayar.

¿Qué había sido de Isaac Hakhabut? ¿Había tenido aquel judío egoísta lostemoresqueelcapitánServadacysuscompañeroshabíanexperimentadodurantelos

www.lectulandia.com-Página226

Page 227: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

últimosdosmeses?Deningunamanera.IsaacHakhabutnohabíasalidodelaHansadesdequehabía

hechounempréstitoventajoso.Aldíasiguientedeaquélenquequedaronterminadaslasoperacionesdelprofesor,Ben-Zufhabíaseapresuradoadevolverle lasmonedasdeplataylaromana.Elpreciodelalquileryelinterésselehabíaentregadoya,yéldevolviólosbilletesdeBancoruso,quelegarantizabanelpréstamo,quedandoconestoterminadassusrelacionesconloshabitantesdelaColmenadeNina.

Ben-ZuflehabíainformadodequeelsuelodeGaliaestabacompuestodeoro,sinningún valor, en verdad, y que, dada su abundancia, no lo tendría mayor cuandocayerasobrelaTierra;peroeljudíocreyó,naturalmente,queelordenanzasemofabadeél,ynodiocréditoasuspalabras,pensandoen lamaneradeatraera sugavetatodalasustanciamonetariadelacoloniagaliana.

LaColmenadeNinanohabíasido,pues,honradaunasolavezconlavisitadeljudío.

—Esadmirable—decíaBen-Zuf—lafacilidadconqueseacostumbraunoanoverlejamás.

Esto no obstante, en aquella época Isaac Hakhabut pensó en renovar susrelaciones con los galianos. Su interés lo demandaba, pues, por una parte,comenzaban a averiarse algunas de sus mercancías, y, por otra, le conveníacambiarlas por dinero antes que el cometa volviera a chocar con la Tierra. Lasmercancías, cuando se volviera al globo terrestre, sólo tendrían su valor ordinario,mientrasqueenelmercadogalianodebíanalcanzaraltosprecios,dadaslaescasezylanecesidaddedirigirseaélenquetodoshabíandeverse.

Precisamenteentoncesempezabanaescasearmuchoenelalmacéngeneralvariosartículos de primera necesidad, entre ellos el aceite, el café, el azúcar, el tabaco yotros.Ben-Zufinformódeelloasucapitán,elcual,fielalaregladeconductaquesehabíaimpuestorespectoaHakhabut,resolvióhacerunarequisadelasmercancíasdelaHansa,peropagándolas.

Estaconformidadde ideasentreelvendedory loscompradores,debía llevaraljudíoareanudarsusrelacionesconloshabitantesdeTierraCaliente,esperandoquepormediodelcomercioydelasventasquenecesariamentehabíandehacerseenalza,llegaríaaapoderarsedetodoeloroydetodalaplatadelacolonia,queerasusueñodorado.

—Pero —decía, meditando en su estrecha cámara—, pero el valor de micargamentoes superioralde laplataque tieneestagente,ycuando todosudineroestéencerradoenmicofre,¿nopodráncomprarmeelrestodelasmercancías?

Esta eventualidad preocupaba grandemente al honrado judío; pero entoncesrecordó que no era sólo comerciante sino también prestamista o, por mejor decir,usurero. ¿No podía continuar en Galia el lucrativo oficio que tanta ganancia le

www.lectulandia.com-Página227

Page 228: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

reportaba en la Tierra? La última operación que había efectuado era un gran ceboparaél,y,comohombrelógico,hizoelrazonamientosiguiente:

«A ellos se les concluirá el dinero antes que a mí las mercancías, porque lasvenderésiempreapreciosaltos,y,cuandollegueestecaso,nadameimpediráprestara los que tengan cierto crédito. Los pagarés, porque estén firmados en Galia, nodejarán de tener valor en la Tierra, y, si no se pagan a su vencimiento, los haréprotestar y la justicia se encargará de reembolsarme. El Eterno no prohibe a loshombresaprovecharsedesusbienes,sinotodolocontrario,y,elcapitánServadac,ysobre todoel condeTimascheff,meparecenhombresquehandehacerhonor a sufirma y que no regatearán el interés. ¡Dios de Israel! No esmala operación la deprestaralgúndineroreembolsableenelverdaderomundo.»

Sin saberlo, IsaacHakhabut pretendía imitar el procedimiento que los antiguosgalosempleabanenotro tiempo,haciendopréstamossobrebilletespagaderosen laotravida,sinmásdiferenciaqueladequeparaelloslaotravidaeralaeternidad,yparael judíoera lavida terrestre,a laqueantesdequincemeses,afortunadamenteparaélydesgraciadamenteparasusacreedores,iba,segúntodaslasprobabilidades,avolver.

Aconsecuenciadeloqueacabamosdedecir,deigualmodoquelaTierrayGaliamarchaban irresistiblemente una hacia la otra, Isaac Hakhabut iba a dirigirse alcapitánServadaccuandoéstesedirigíaalpropietariodelaurca.

Elencuentrotuvolugarel15denoviembreenlacámaradelaHansa.Elprudentejudíohabíaseabstenidodehacerofertasenvistadequesetratabadepedirle.

—Maese Isaac—dijo el capitán Servadac, entrando en seguida en materia—,necesitamos café, tabaco, aceite y otros artículos que tiene usted en laHansa, ymañanaBen-Zufyyovendremosacomprartodoeso.

—¡Misericordia! —exclamó el judío, que comenzaba siempre por estaexclamación,conrazónosinella.

—He dicho—repuso el capitán Servadac— que vendremos a comprar; ¿lo haentendidousted?Comprarquieredecir,enmiopinión,tomarunamercancíaacambiodel precio convenido. Por consiguiente, puede guardar sus jeremiadas para otraocasión,porqueahoranoestánjustificadas.

—¡Ah,señorgobernador!—respondióeljudío,cuyavoztemblabacomoladeunpordiosero—. Ya lo entiendo, y sé que no permitirá usted que se despoje a undesdichadocomerciante,cuyahaciendaestátodacomprometida.

—Noveoelcompromiso,Isaac,ylerepitoquenotomaremosnadasinpagarlo.—¿Alcontado?—Alcontado.—Usted comprende, señor gobernador—dijo IsaacHakhabut—, que no puedo

darnadaacrédito.

www.lectulandia.com-Página228

Page 229: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

ElcapitánServadac,comoacostumbraba,yparaestudiaraqueltipoentodossusaspectos,ledejabahablar.Eljudíocontinuódeestemodo:

—Creo…, sí…, seguramente., que hay en Tierra Caliente personas muydistinguidas…, quiero decir, muy dignas de crédito…, como el señor condeTimascheff…,comoelseñorgobernador.

AHéctorServadacseleocurriódarunpuntapiéaljudío;perosecontuvo.—Ustedcomprende—añadióIsaac,convozmelosa—que,siprestaraacréditoa

uno,meveríaobligadoaprestaraotros.Estoprovocaríaescenasdesagradables…yheresueltonoprestaranadie.

—Asíopinoyotambién—respondióServadac.—¡Ah!—dijo el judío—. Celebro infinito que el señor gobernador sea de mi

opinión.Esoesentenderelcomerciocomodebeentenderse.¿Puedopreguntarleenquémonedaseharánlospagos?

—Enoro,enplata,encobre;y,cuandosehayaagotadoestamoneda,enbilletesdeBanco…

—¡Enpapel!—exclamóIsaacHakhabut—.Esoesloquetemía.—¿NoleinspirabanconfianzalosBancosdeFrancia,deInglaterraydeRusia?—¡Ah,señorgobernador…!Loúnicoquetienevalorsoneloroylaplata;todolo

demásnovalenada.—Por eso —respondió el capitán Servadac, mostrándose cada vez más

complaciente—,poresohedichoausted,señorIsaac,queserápagadoenoroyenplata,monedacorrienteenlaTierra.

—¡En oro, en oro! —exclamó vivamente el judío—. Esa es la moneda porexcelencia.

—Sí,enorosobretodo,maeseIsaac,porqueprecisamenteeloroeselmetalquemásabundaenGalia;enororuso,enoroinglésyenorofrancés.

—¡Oh, buenos oros! —murmuró el judío, a quien su codicia impulsaba apluralizarestesustantivotanapreciadoentodoslosmundos.

YasedisponíaHéctorServadacaretirarse,cuandoIsaacHakhabutseacercóaél,diciendo:

—¿Mepermitiráelseñorgobernadorquelehagaotrapregunta?—Preguntecuantoquiera.—¿Podréfijaramismercancías…elprecioquemeconvenga?—Maese Hakhabut —respondió tranquilamente el capitán Servadac—, tengo

perfecto derecho a poner tasa a sus artículos; pero, como me repugnan estosprocedimientos revolucionarios, señalaráusted a susmercancías el precio corrienteenlosmercadoseuropeos.

—¡Misericordia, señor gobernador!—exclamó el judío, afectado en su cuerdasensible—.Esoesprivarmedeunbeneficio legítimo…esoescontrarioa todas las

www.lectulandia.com-Página229

Page 230: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

reglas comerciales… tengo derecho a imponer la ley en elmercado, porque poseotodas las reglas comerciales… porque poseo todas las mercancías. En justicia, nopuedeustedoponerseaello,señorgobernador;seríaunverdaderodespojo.

—LospreciosdeEuropa—respondiósencillamenteelcapitánServadac.—¡DiosdeIsrael!¡Cómo!Estoyenunasituaciónadmirableparaexplotar…—Esoesprecisamenteloquenoquieroquehaga.—Jamásvolveráapresentársemeunaocasióntanfavorablecomoésta…—Paradesollarvivosasussemejantes,maeseIsaac.Losientoporusted;perono

olvidequeeninteréscomúntengoderechoadisponerdetodaslasmercancíasdelaHansa.

—¡DisponerdeloquemepertenecelegítimamentealosojosdelEterno!—Sí, maese Isaac —respondió el capitán—; pero perdería el tiempo si

pretendierahacerlecomprenderestaverdadtansencilla.Adopte,porconsiguiente,elpartido de obedecer y dése por satisfecho con vender a cualquier precio susmercancías,cuandopodemosobligarleadarlasgratis.

Isaac Hakhabut iba a reanudar nuevamente sus lamentaciones, pero el capitánServadacpusotérminoalaentrevista,diciendo:

—LospreciosdeEuropa,maeseIsaac,lospreciosdeEuropa.El judío pasó el resto del día echando sapos y culebras por la boca contra el

gobernador y contra la colonia galiana, que pretendía poner tasa a susmercancías,como en losmalos tiempos de las revoluciones; pero se consoló al fin, tras haberhechoestareflexión,alaquedaba,sinduda,unsentidoparticular.

—¡Andad,gentedemalaraza!VenderéalospreciosdeEuropa;peroganarémásdeloquepodéissuponer.

Aldíasiguiente,16denoviembre,presentáronseelcapitánServadac,quequeríavigilarelcumplimientodesusórdenes,Ben-Zufydosmarinerosrusos,enlaurcaalamanecer.

—¿Quétal,Eleazar?—preguntóBen-Zuf—.¿Cómova,viejotunante?—Esustedmuyamable,señorBen-Zuf—respondióeljudío.—Venimosahacercontigountratoamistosamente.—Sí…muyamistoso…peropagando…—AlospreciosdeEuropa—añadióelcapitánServadac.—Bueno,bueno—repusoBen-Zuf—.Noesperarásmuchotiempoelpago.—¿Quénecesitanustedes?—preguntóIsaacHakhabut.—Porahora—respondióBen-Zuf—necesitamoscafé,tabacoyazúcar,diezkilos

decadaunodeestosartículos;peroquetodoseadebuenacalidad,porque,encasocontrario,lovaapagartushuesos.Yasabesqueentiendodeesascosas,ymuchomásahoraquesoycabofurriel.

—Creíaqueeraustededecándelgobernadorgeneral—dijoeljudío.

www.lectulandia.com-Página230

Page 231: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Sí,Caifas,losoyenlasgrandesceremonias;pero,tratándosedecompras,soycabofurriel.Vamos,noperdamostiempo.

—¿Hadichousted,señorBen-Zuf,diezkilosdecafé,otrosdiezdeazúcaryotrostantosdetabaco…?

IsaacHakhabutsaliódelacámara,bajóa labodegadelaHansayalpocoratovolviócondiezpaquetesdetabacodelosquesevendíanenFrancia,perfectamenteembalados y con el sello del Estado. Cada uno de estos paquetes pesaba unkilogramo.

—Aquíestándiezkilogramosde tabaco—dijo—;adoce francoselkilogramo,importancientoveintefrancos.

DisponíaseBen-Zufapagarlos,cuandoelcapitánServadaclodetuvodiciendo:—Espera,Ben-Zuf.Esprecisoversilospaquetestienenelpesoexacto.—Tieneustedrazón,micapitán.—¿Para qué?—respondió Isaac Hakhabut—. Ya ve que la envoltura de estos

paquetesestáintacta,yqueenellaestáindicadoelpeso.—Noimporta,maeseIsaac—respondióelcapitánServadacdeunmodoqueno

admitíaréplica.—Vamos,vejete,traeturomana—dijoBen-Zuf.Eljudíofueabuscarlaromanaysuspendiódelganchounpaquetedetabacode

unkilogramo.—¡DiosdeIsrael!—exclamódepronto.Yrealmenteteníamotivosparaexclamarse,porque,disminuidalagravedadenla

superficiedeGalia,laagujadelaromanasólomarcabacientotreintagramos,paraloqueenlaTierrapesabaunkilogramo.

—Maese Isaac —dijo el capitán, que conservaba imperturbablemente suserenidad—,yavequehetenidorazónparaobligarleapesaresepaquete.

—Pero,señorgobernador…—Vamos,obedece—dijoBen-Zuf.—Pero,señorBen-Zuf…Y el desdichado judío no cesaba de pronunciar las mismas palabras. Había

comprendido el fenómeno de la menor atracción, y temía que todos aquellosdescreídos se indemnizaran, por la disminución del peso, del alto precio a que lesobligabaapagarsusgéneros. ¡Ah!Sihubiera tenidobalanzasordinarias,nohabríaocurridoaquello,comolohemosexplicadoya;peronolastenía.

Pretendió reclamar y aun enternecer al capitán Servadac, pero éstemostrábaseinflexible.Noeranélysuscompañerosresponsablesdeloquesucedía,y,detodosmodos,eraprecisoquelaagujadelaromanaindicaraunkilogramo,cuandoseibaapagarelpreciodeunkilogramo.

IsaacHakhabuttuvoalfinquesometersealasexigencias,aparentementejustas,

www.lectulandia.com-Página231

Page 232: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

deloscompradores,nosingrandesgemidosysingrandesrisotadasdeBen-Zufydelos marineros rusos, que no le perdonaron las chanzonetas y los epítetos. Por unkilogramodetabacovioseobligadoadarsiete,ylomismolesucedióconelazúcaryelcafé.

—¡Vamos,pues,PoncioPilatos!—le repetíaBen-Zuf,que tenía en sumano laromana—.

¿Prefieresquenosllevemoslosgénerossinpagar?Laoperaciónquedóterminada.IsaacHakhabuthabíadadosetentakilogramosde

tabacoyotrostantosdecaféyazúcar,yhabíarecibidoporcadaartículoelpreciodediezkilogramos.

—Después de todo—dijoBen-Zuf—, la culpa de lo queocurre la tieneGalia.¿PorquéhavenidoesejudíoatraficaraGalia?

PeroelcapitánServadac,quesólohabíapretendidodivertirseacostadel judío,impulsadopor un sentimiento de justicia, hizo restablecer la equivalencia entre losprecios y los pesos, e Isaac Hakhabut recibió exactamente el precio de setentakilogramos.

Sin embargo, la situación del capitán Servadac y de sus compañeros habríadisculpadoaquellamaneraalgofantásticadehacerunaoperacióncomercial.

Como en otras circunstancias, Héctor Servadac creyó comprender que el judíopretendía ser más desgraciado de lo que en realidad era, pues sus gemidos y susrecriminacionesteníanalgodeirónico,quesenotabadesdeluego.

Alfin,salierontodosdelaHansaeIsaacHakhabutpudooíralolejoslavozdeBen-Zufqueibacantandoalegrementeunacanciónmilitar.

www.lectulandia.com-Página232

Page 233: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXILOSSABIOSDEGALIASELANZAN

MENTALMENTEALOSINFINITOSDELESPACIO

TRANSCURRIÓotromes.Galiacontinuabagravitandopor losespacio interplanetarios, llevandoconsigoa

sushabitantesatravésdelmundosolar.Lasociedadgalianaerapoconumerosa;perotambién poco accesible a la influencia de las pasiones humanas. La codicia y elegoísmonoanidabansinoenelalmadeaqueljudío,tristemuestradelarazahumana,únicopuntonegroquehabíaenaquelmicrocosmosseparadodelahumanidad.Alfinyalcabo,algunosgalianossóloseconsiderabancomopasajerosquehacíanunviajedecircunnavegaciónporelmundosolar,yporestacausasehabíaninstaladoabordotan cómodamente como les había sido posible; pero, interinamente. Terminado elviajealcabodedosañosdeexistencia,elbuquequelosconducíatocaríaenlacostadel antiguo esferoide y, si los cálculos del profesor eran absolutamente exactos,abandonaríanelcometaparavolveraponerelpieenloscontinentesterrestres.

Cierto que la arribada del buque Galia a la Tierra debía ir acompañada dedificultades extremas y de peligros verdaderamente terribles; pero ésta era unacuestiónquesetrataríacuandoseaproximaraelmomentodeldesembarco.

El conde Timascheff, el capitán Servadac y el teniente Procopio tenían, porconsiguiente, casi la seguridad de ver de nuevo a sus semejantes en un plazorelativamentecorto,yporestacausanonecesitabancuidarsedeamontonarreservaspara lo porvenir, ni de utilizar durante la estación calurosa la parte fértil de la islaGurbí,nideconservarlasvariasespeciesdeanimalescuadrúpedosyvolátilesquealprincipiohabíandestinadoalareproducción.

Pero, ¿cuántas veces hablaron de los proyectos que habrían hecho para darcondicionesdehabitabilidadasuasteroide,si leshubierasido imposiblesalirdeélalgúndía?¡Cuántasobrasdebíanllevarseacaboparaasegurarlaexistenciadeaquelpequeñogrupodesereshumanos,tanprecariaduranteuninviernodemásdeveintemesesdeduración!

El15deeneropróximoelcometadebíallegaralextremodesuejemayor,o,loqueeslomismo,asuafelio;y,pasadoaquelpunto,sutrayectorialoiríaacercandoalSol con creciente celeridad. Tenían que transcurrir, por consiguiente, diez mesestodavía antes que el calor solar devolviese la libertad almar y la fecundidad a latierra.Cuandoestoocurriese, sería llegada laépocadeque laDobryna y laHansatrasladasen hombres y animales a la isla Gurbí; las tierras serían cultivadasinmediatamente;elsuelo,sembradoentiempooportuno,produciríaenpocosmeses

www.lectulandia.com-Página233

Page 234: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

el forrajey los cerealesnecesariospara la alimentacióndehombresy animales; secogeríalacosechaantesquevolvieseelinvierno;sepasaríaenlaislalavidaampliaysana de los cazadores y de los agricultores, y después, cuando el frío llegase denuevo, se continuaría aquella existencia de trogloditas en los alvéolos del monteignívoro.LasabejashabíanpreparadolaColmenadeNinaparahabitarladurantelapenosaylargaestaciónfría.

Cuando los colonos volviesen a su cálida morada, ¿no harían alguna lejanaexploraciónparadescubriralgunaminadecombustible,algúnyacimientodecarbónfácilmente explotable? ¿No intentarían construir en la misma isla Gurbí unahabitación más cómoda y más apropiada a las necesidades de la colonia y a lascondiciones climáticas de Galia? Seguramente lo harían así, y procuraríanconseguirloparalibrarsedeaquellargosecuestroenlascavernasdeTierraCaliente,secuestromássensibleaúndesdeelpuntodevistafísico,porqueeranecesarioserunPalmiranoRoseta,unseroriginalabsortoensusinvestigacionescientíficas,paranosentir los graves inconvenientes de aquella situación y para desear permanecer enGaliatodalavidaencondicionestandesventajosas.

Además, los habitantes de Tierra Caliente estaban amenazados de unaeventualidadterrible.

¿Podríaafirmarsequenosepresentaríaenloporvenir?¿PodríaasegurarsequenohabríadeproducirseantesqueelSolhubierarestituidoalcometaelcalorqueexigíasuhabitabilidad?Lacuestióneragraveyfueconfrecuenciatratadadesdeelpuntodevistade lopresenteynodesdeeldeunporvenirque losgalianosesperabanevitarconsuvueltaalaTierra.

En efecto, podía ocurrir que el volcán que caldeaba toda la Tierra Caliente seextinguiera.LosfuegosinterioresdeGalia,¿eraninagotables?

En caso contrario, ¿qué sería de los habitantes de laColmenadeNina, cuandoconcluyeselaerupción?¿Severíanobligadosarefugiarseenlasentrañasdelcometaparabuscarunatemperaturamássoportable?Yaunallímismo,¿podríansoportarlosfríosdelespacio?

Sindudaalguna,enunporvenirtanlejanocomoquierasuponérsele,Galiadebíacorrerlamismasuertequetodoslosmundosdeluniverso:laextincióndesusfuegosinteriores.Seconvertiríaenunastromuerto,comoeshoylaLuna,ycomollegaráaserlo laTierra; pero este porvenir no alarmaba a los galianos, porque abrigaban laconviccióndesalirdeGaliamuchoantesquesehicierainhabitable.

Sin embargo, la erupción podía cesar en el momento menos pensado, comosucede a los volcanes terrestres, y aun antes deque el cometa se hubiera acercadosuficientementealSol.Enestecaso,¿dóndeencontraraquellalavaquedistribuíatanútilmente el calor hasta en las profundidades de la Colmena? ¿Qué combustibleproduciría el calor suficiente para devolver a aquellas habitaciones la temperatura

www.lectulandia.com-Página234

Page 235: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

mediaquepermitieraaaquelpuñadodehombrespasarimpunementefríosdesesentagradosbajocero?

Afortunadamente,laerupcióndelasmateriasvolcánicasnohabíasufridoningunamodificación hasta entonces. El volcán continuaba funcionando con regularidad y,comohemosdicho,concalmadebuenagüero.Así,pues,desdeestepuntodevistanohabíamotivo de temor ni para lo presente ni para lo porvenir. Así, por lomenos,opinabaelcapitánServadac,queconfiabasiempreensubuenasuerte.

El15dediciembreencontrábaseGaliaadoscientosdieciséismillonesdeleguasdel Sol, casi al extremo del eje mayor de su órbita. La celeridad mensual era yaúnicamente de once a docemillones de leguas.Unmundo nuevomostrábase, a lasazón,alasmiradasdelosgalianosymásparticularmentealasdePalmiranoRoseta,quien,despuésdehaberobservadoaJúpiterdemáscercaqueningúnhombreantesqueél,contemplabacongranatenciónaSaturno.

Sinembargo,laproximidadnoeralamisma:trecemillonesdeleguassolamentehabían separado al cometa delmundo joviano,mientras que del curioso planeta loseparaban sesenta y tres millones. No había, por consiguiente, que temer otrosretrasosqueloscalculados,niningunaotracircunstanciagrave.

De todos modos, Palmirano Roseta iba a poder observar a Saturno como si,encontrándoseélenlaTierra,elplanetasehubieraacercadoenmediodiámetrodesuórbita.

Era inútil pedirle detalles acerca de Saturno; el profesor no tenía ya deseos dehablarexcáthedra.Noerafácilhacerlesalirdesuobservatorioyparecíaque teníaatornilladosobresusojoseloculardesutelescopio.

Porfortuna,enlabibliotecadelaDobrynahabíaalgunos librosdecosmografíaelemental y, gracias al teniente Procopio, los galianos, a quienes interesaban estascuestionesastronómicas,pudieronsaberquéeraelmundodeSaturno.

En primer lugar, Ben-Zuf quedó satisfecho cuando se le dijo que si Galia sehubiera alejado del Sol a la distancia en que gravitaba Saturno, no habría podidodivisarlaTierraasimplevista;yelordenanzateníavivísimointerésenqueelgloboterrestrecontinuarasiemprevisibleasusojos.

—MientrasveamoslaTierra,nohaynadaquetemer—repetía.Y,efectivamente,aladistanciaqueseparabaaSaturnodelSol,laTierrahubiera

sidoinvisiblehastaparalosojosmásperspicaces.Saturno flotaba a la sazón en el espacio a ciento setenta y cinco millones de

leguas de Galia, y, por consiguiente, a trescientos sesenta y cuatro millonestrescientas cincuentamil leguas del Sol.A esta distancia sólo recibía la centésimapartedelaluzydelcalorqueelastroradianteenviabaalaTierra.

El libro enseñó a los habitantes de Galia que Saturno tarda en efectuar surevoluciónalrededordelSolveintinueveañosycientosesentaysietedíasterrestres,

www.lectulandia.com-Página235

Page 236: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

recorriendo,conunaceleridaddeochomilochocientascincuentayocholeguasporhora,unaórbitadedosmildoscientosochentaysietemillonesquinientasmilleguas,«siempre despreciando las fracciones», como decía Ben-Zuf. La circunferencia deesteplanetamideensuecuadornoventamiltrescientasochentaleguas;susuperficiees de cuarentamilmillones de kilómetros cuadrados, y su volumen de seiscientossesentamilmillonesdekilómetroscúbicos.Ensuma,Saturnoessetecientastreintaycincovecesmayorque laTierra,y,porconsiguiente,máspequeñoqueJúpiter.Porotra parte, la masa del planeta es únicamente cien veces mayor que la de] globoterrestre, loqueleasignaunadensidadmenosfuertequeladelagua.Girasobresueje en diez horas y veintinueve minutos, lo cual da a su año veinticuatro milseiscientosdías,entantoquesusestaciones,mercedalainclinaciónconsiderabledelejesobreelplanodesuórbita,duransieteañosterrestrescadauna.

Pero lo que debe dar a los habitantes de Saturno, si Saturno tiene habitantes,noches espléndidas son las ocho lunas que escoltan su planeta y que tienen losnombresmitológicosdeMidas,Encelades,Tetis,Dione,Rea,Titán,HiperiónyJapet.La revolución deMidas sólo dura veintidós horas ymedia, pero la de Japet es desetenta y nueve días; y si Japet gravita a novecientas diezmil leguas de Saturno,Midascirculaatreintaycuatromilleguassolamente,casitresvecesmáscercaquegiralaLunaalrededordelaTierra.Debenser,porlotanto,sumamenteespléndidasaquellas noches, aunque la intensidad de la luz emanada del Sol es relativamentepequeña.

Lo que hace hermosas las noches de ese planeta, es indudablemente el tripleanilloquelorodea.Saturnoparecequeseencuentraencajadocomoundiamanteenunaresplandecientemontura;yunobservadorsituadoprecisamentebajoelanilloquepasaporsucenitacincomilcientosesentaycincoleguasdesucabeza,sóloveunaestrecha banda cuya anchura ha calculadoHerschel en cien leguas, presentándose,por consiguiente, como un hilo luminoso tendido sobre el espacio. Pero si elobservador se separa a una parte o a otra, entonces puede ver tres anillosconcéntricos,quesedestacanpocoapocounosdeotros:elmáspróximo,oscuroydiáfano,de tresmil cientoveintisiete leguasdeanchura; el intermediode sietemiltrescientasochentayocholeguas,ymásbrillanteaúnqueelmismoplaneta,y,enfin,elanilloexteriordetresmilsetecientassetentayocholeguasyquealavistaparecedecolorgris.

Taleselapéndiceanularquesemueveensupropioplanoendiezhorasytreintay dos minutos. ¿De qué materia se compone ese apéndice y cómo resiste a ladisgregación?Seignora;pero,dejándolosubsistir,parecequeelCreadorhaqueridomostraraloshombresdequémanerasehanidoformandopocoapocoloscuerposcelestes.Enefecto,eseapéndiceeselrestode lanebulosaque,despuésdehaberseconcentrado por grados, ha formado el planeta Saturno. Por razones desconocidas,

www.lectulandia.com-Página236

Page 237: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

esteapéndicesehasolidificadoquizáporsímismo,yseromperáocaeráentrozossobreSaturno,oestostrozosseconvertiránenotrostantossatélitesdelplaneta.

De todos modos, para los habitantes de Saturno que se encuentren entre loscuarentaycincogradosdelatitudyelecuadordesuesferoide,estetripleanillodebeproducirfenómenossumamentecuriosos.Unasveces,aparecesobreelhorizonteunarcoinmenso,rotoenlaclavedesubóvedaporlasombraqueSaturnoproyectaenelespacio, otras veces muéstrase en su integridad como una media aureola, y confrecuenciaeclipsaalSol,queapareceyreapareceentiemposmatemáticos,congranjúbilosindudadelosastrónomossaturninos.Siaesoseagregalasalidaylapuestadelasocholunas,unasllenas,otrasencuadratura,presentandodiscosargentados,elaspecto del cielo de Saturno durante la noche debe ser espectáculoincomparablementehermoso.

Los galianos no podían contemplar todas las magnificencias de este mundo,porque se encontrabanmuy lejos de él; los astrónomos terrestres, armados de sustelescopios, aproxímansemil vecesmásque lo que estabaGalia, y los libros de laDobryna enseñaron al capitán Servadac y a sus compañeros mucho más que suspropiosojos.Nosequejaban,sinembargo,porque lavecindaddeaquellosgrandesastrosentrañabapeligrossumamentegravesparasuínfimocometa.

Nopodíanpenetrarmás en elmundo apartadodeUrano; pero ya hemosdichoque el planeta principal de estemundo, ochenta y dos vecesmayor que la Tierra,desde la que sólo es visible comouna estrella de sextamagnitud, en sumás cortadistancia, parecía entonces muy distintamente a simple vista. Sin embargo, no sedistinguíaningunode losochosatélitesque llevaconsigopor suórbitaelíptica, encuyo trayecto emplea ochenta y cuatro años terrestres, y que se aleja por términomedioasetecientosveintinuevemillonesdeleguasdelSol.

Elúltimoplanetadelsistemasolar—elúltimo,hastaquecualquierastrónomodelporvenir descubra otro más lejano todavía— no podía ser visto por los galianos.Palmirano Roseta lo distinguió sin duda en el campo de su telescopio, pero nodispensóanadieloshonoresdesuobservatorioylosgalianosviéronsereducidosaobservar aNeptuno en los librosde cosmografía.Ladistanciade éste alSol es deunosmil ciento cuarentamillones de leguas, y tardando en efectuar su revolucióncientosesentaycincoañosterrestres.

Neptuno recorre, por lo tanto, su inmensa órbita de siete mil ciento setentamillones de leguas, con una celeridad de veinte mil kilómetros por hora, bajo laformadeunesferoide, cientocincuentavecesmayorque laTierra,y alrededordelcualcirculaunsatéliteacienmilleguasdedistancia.

Estadistancia,decercademildoscientosmillonesdeleguas,enqueseencuentralaórbitadeNeptuno,parecequeesel límitedelsistemasolar;peroporgrandequeseaeldiámetrodeestesistema,todavíaesinsignificante,comparadoconeldelgrupo

www.lectulandia.com-Página237

Page 238: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

sideralaqueperteneceelastrodeldía.Efectivamente, el Sol parece formar parte de esa grande nebulosa de la Vía

Láctea, enmedio de la cual brilla como unamodesta estrella de cuartamagnitud.¿Adonde,pues,habríaidoGaliasielSolnohubieraejercidoatracciónsobreél?¿Aquénuevocentrosehabríaagregadoalrecorrerelespaciosideral?Probablemente,almáspróximodelasestrellasdelaVíaLáctea.

Ahorabien,estaestrellaeslaAlfa,delaconstelacióndelCentauro,ysuluz,querecorresetentaysietemilleguasporsegundo,tardatresañosymedioenllegaralaTierra.¿Cuáles,pues,estadistanciaalSol?Esdetalnaturalezaque,paraponerlaennúmeros, losastrónomoshan tenidoque tomarelmillóncomounidad,ydicenqueAlfa se encuentra a una distancia de ochomillones demillones de leguas, o sea aochobillonesdeleguas.

¿Seconocegrannúmerodeestasdistanciasestelares?Ocho,alomenos,hansidomedidas,yentrelasprincipalesestrellasaquehapodidoaplicarseestamedidasecitaaVega,situadaacincuentamilmillonesdemillones;aSirio,queestáacincuentaydosmildoscientosmillonesdemillones;laPolar,acientodiecisietemilseiscientos;laCabra, a ciento setentamil cuatrocientosmillones demillones de leguas…Esteúltimonúmeroconstayadequincecifras.

Paradarideadeestasdistancias,tomandoporbaselaceleridaddelaluz,sepuedehacerelsiguienterazonamiento:

Supongamos que existe una persona a quienDios haya dotado de un poder devistainfinitoycoloquémoslaenlaCabra.SimiraalaTierrapresenciarálossucesosocurridoshacesetentaydosaños.Sisetrasladaaunaestrelladiezvecesmáslejana,verá los acontecimientos que sucedieron hace setecientos veinte años; más lejostodavía,aunadistanciaquelaempleeenrecorrerlamilochocientosaños,presenciarálamuerte deCristo; ymás lejos todavía, a una distancia que el rayo luminoso norecorrasinoenseismilaños,contemplarálasdesolacionesdelDiluvioUniversal.

Máslejosaún,puestoqueelespacioesinfinito,vería,segúnlatradiciónbíblica,aDioscreandolosmundos.Efectivamente,todosloshechosestán,pordecirlodealgúnmodo, estereotipados en el espacio, y nada puede tomarse de lo que una vez haocurridoene!universoceleste.

Quizás estaba en lo cierto el aventureroPalmiranoRoseta al desear vivir en elmundo sideral, donde tantas maravillas hubieran deleitado su vista. Si un cometahubiera entrado sucesivamente al servicio de una estrella y después al de otra,¡cuántos sistemas estelares diferentes hubiera podido observar! Galia se habríamovido al compás de aquellas estrellas cuya fijeza es sólo aparente, pero que semueven, comoArturo, con una celeridad de veintidós leguas por segundo. El Solmismomarchaarazóndesetentaydosmillonesdeleguasanualmentecondireccióna la constelación de Hércules; pero tan enorme es la distancia entre unas y otras

www.lectulandia.com-Página238

Page 239: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

estrellas,que susposiciones respectivas, apesardeeste rápidomovimientonohansufridohastaelpresentemodificaciónalgunaalavistadelosobservadoresterrestres.

Sin embargo, estos movimientos seculares deben necesariamente alterar en eltranscursodeltiempolaformadelasconstelaciones,porquecadaestrellamarcha,oparece marchar, con celeridad distinta que sus compañeras. Los astrónomos hanindicadolasposicionesnuevasquelosastrostomarán,unosrespectodeotros,alcabodegrannúmerodeaños,ylasfigurasqueformaránciertasconstelacionesdentrodecincuenta mil años, han sido reproducidas gráficamente y ofrecen a la vista, porejemplo,enlugardelcuadriláteroirregulardelaOsaMayor,unalargaluzproyectadasobre el cielo, y en lugar del pentágono de la constelación de Orión, un simplecuadrilátero; pero ni los habitantes de Galia, ni los del globo terrestre, podráncomprobarporsímismoslaverdaddeestasdislocacionessucesivas.

Noeraésteel fenómenoquePalmiranoRosetabuscabaenelmundosideral.Sialguna circunstancia hubiera llevado al cometa fuera de su centro atractivo, parasometerlo a la atracción de los otros astros, sus miradas se habrían deleitadocontemplandomaravillasdelasqueelsistemasolarnopuededarnisiquieralamenoridea.

Alolejos,enefecto,losgruposplanetariosnosongobernadossiempreporunsolúnico.Elsistemamonárquicoparecedesterradodeciertospuntosdelcielo.Unsol,dos soles, seis soles, dependientes unos de otros, gravitan bajo sus influenciasrecíprocas,y sonastrosdediversoscolores: rojos, amarillos,verdes, anaranjadosoazules. ¡Cuan admirables deben ser estos contrastes de luz, proyectados sobre lasuperficiedesusplanetas!¡QuiénsabesiGaliahabríapodidoversobresuhorizontedíasiluminadossucesivamenteportodosloscoloresdelarcoiris!

Peronopodíagravitarbajoe'poderdeunnuevocentro,nimezclarseentre lasestrellas que han podido ser contadas por poderosos telescopios, ni perderse enaquelloscentrosestelaresquenohanpodidoserexaminadostodavía,ni,enfin,entrelascompactasnebulosasque resistena losmáspoderosos telescopios,yde lasquecuentanlosastrónomosmásdecincomil,diseminadasporelespacio.

No;Galianoestabadestinadoaabandonarelmundosolar,niaperderdevistaala Tierra. Después de haber descrito una órbita de seiscientos treinta millones deleguas,nohabíahechosinouninsignificanteviajeporeluniverso,cuyainmensidadesilimitada.

www.lectulandia.com-Página239

Page 240: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXIILOSHABITANTESDEGALIACELEBRANELPRIMERODEENERO,QUETERMINÓDEUNA

MANERAINESPERADA

CUANTOmás ibaalejándosedelSolelcometaGaliamayor ibasiendoel frío,habiendodescendidoyalatemperaturaamásdecuarentaydosgradosbajocero.Enestas condiciones, los termómetros de mercurio no eran utilizables, porque elmercurio se solidifica a los cuarenta y dos grados. Púsose en acción, porconsiguiente, el termómetro de alcohol de laDobryna, y su columna descendió acincuentaytresgradosbajocero.

ElefectoprevistoporeltenienteProcopio,habíasemanifestadoenlaensenadaenque invernaban los dos buques. Las capas se habían ido espesando lenta, peroincesantemente,bajolasquillasdelaHansaydelaDobryna,que,levantadasensupedestalcongelado,cercadelpromontorioderocasquelesservíadeabrigo,llegabayaaunniveldecincuentapiessobreelmardeGalia.Ningunafuerzahumanahabríapodidoimpediraquelmovimientoascendentequelacondensacióndelhieloproducía.

AltenienteProcopiolepreocupabamucholasuertequeesperabaalagoletaque,porsermásligeraquelaurca,dominabaaéstaunpoco.Sacáronsedeellatodoslosobjetosquecontenía,dejándolesóloelcasco,laarboladuraylamáquina.Peroaquelcasco,enciertoscasos,¿noestabadestinadoadarrefugioalapequeñacolonia?Sienlaépocadeldeshieloserompía,enunacaídaimposibledeevitar,ysilosgalianosseveíanobligadosasalirdeTierraCaliente,¿quéotraembarcaciónpodríaremplazarla?

Noseríalaurca,queestabatanamenazadacomolaDobryna,ydestinadaasufrirlamismasuerte.LaHansa,malsoldadaensucasco,inclinábaseyabajounánguloalarmante,hastaelpuntodeserpeligrosalapermanenciaenella,apesardelocualeljudío no pensaba en abandonar su cargamento que quería vigilar noche y día.Conocía que su vida estaba comprometida; pero su hacienda lo estaba más y nocesabaderenegarydelanzarmaldiciones.

En estas circunstancias, el capitán Servadac adoptó una resolución a la que eljudíonotuvomásremedioquesometerse.

Si la vida de Isaac Hakhabut interesaba poco a los diversos miembros de lacoloniagaliana,elcargamentodesuarcateníaunprecioquenopodíadesconocerseyera preciso salvarlo del desastre inminente que lo amenazaba. El capitán Servadacintentó al principio inspirar a Isaac Hakhabut los temores de que él mismoparticipaba;peronopudoconseguirlo,yeljudíosenegóasalirdelbuque.

www.lectulandia.com-Página240

Page 241: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Puedeustedquedarse—respondióHéctorServadac—;peroelcargamentodelaHansaserátrasladadoalosalmacenesdeTierraCaliente.

LaslamentacionesdeIsaacHakhabutnoconmovieronanadieyeltrasladodelasmercancíasempezóeldía20dediciembre.

EljudíopodíainstalarseenlaColmenadeNina,vigilarlomismoqueantessusgéneros, vender y traficar bajo el precio convenido. Ningún perjuicio se le habríacausadoy,enrealidaddeverdad,siBen-Zufsehabíapermitidocensurarasucapitán,lohabíahechoporguardarciertasconsideracionesaaquelmiserablehijodeIsrael.

Enelfondo,aIsaacHakhabutlebeneficiabagrandementelaresoluciónadoptadaporelgobernadorgeneral,porqueellasalvabasusintereses,poniendosuhaciendaenlugarseguro,sinqueéltuvieraquepagarporladescargadesuurca,porquesehacía«contrasuvoluntad».

Estatareatuvoempleadosarusosyespañolesdurantemuchosdías.Bienvestidosyechados suscapuchones sobre lacabeza,pudieronarrostrar impunementeaquellabaja temperatura, evitando tocar con lasmanos desnudas los objetos demetal quetrasladaban de la urca a laColmena, lo que les habría hecho perder la piel de losdedos, como si aquellos objetos hubieran estado enrojecidos al fuego, porque elefecto producido por el hielo en este caso es absolutamente idéntico al de unaquemadura.

La tarea terminóse, pues, sin accidente, y el cargamento de la Hansa quedóalmacenadoenunadelasampliasgaleríasdelaColmenadeNina.

Hasta que la tarea no estuvo completamente terminada, no quedó tranquilo eltenienteProcopio; y, entonces, IsaacHakhabut, no teniendoya razónningunaparapermanecerensuurca,pasóahabitarlamismagaleríareservadaasusmercancías.

Esprecisoconvenirquenoincomodabaanadie;apenasseleveía;dormíacercadesuhaciendaysealimentabaconella;unalámparadealcoholleservíaparacocinarlos alimentos, y los habitantes de la Colmena de Nina no sostenían con él másrelacionesquelasabsolutamenteindispensablesparaadquiriralgunodelosgénerosqueIsaacHakhabutlesvendía.

Lociertoesquepocoapocotodoeloroytodalaplatadelapequeñacoloniaibasiendoguardadoenunarmariodetriplesecreto,cuyallavenoseseparabajamásdeIsaacHakhabut.

Acercábase ya el 1.° de enero del calendario terrestre, y dentro de pocos díashabríatranscurridounañodesdeelencuentrodelgloboterrestreconelcometa,o,loqueeslomismo,desdeaquelchoquequehabíaseparadodesussemejantesatreintayseis seres humanos. Todos vivían aún, por fortuna, y en las nuevas condicionesclimatológicasenqueseencontraban,susaludnosehabíaalterado.Untemperaturaprogresivamente decreciente, pero sin cambios bruscos, sin alternativas, y hastapuede agregarse sin corrientes de aire, había impedido hasta el menor resfriado.

www.lectulandia.com-Página241

Page 242: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Nada,porconsiguiente,mássanoqueelclimadelcometa,ytodoinducíaacreerque,si los cálculos del profesor eran exactos y Galia volvía a la Tierra, los galianosllegaríantodos.

Aunque aquel primer día del año no era día de la renovación del año galiano,porque comenzaba el cometa la segunda mitad de su revolución solar, el capitánServadacquisoquesefestejaracongransolemnidad.

—Espreciso—dijo al condeTimascheffy al tenienteProcopio—quenuestroscompañerosseinteresenenlascosasdelaTierra,adondetenemosquevolverundía,yaunqueestavueltanoseefectuaranunca,seríaútilconservarloslazosquenosunencon el antiguo mundo a lo menos por medio del recuerdo. Allí festejarán larenovacióndelaño;festejémoslanosotrostambiénenelcometa.Estasimultaneidadde sentimientos es buena y no hay que olvidar que seguramente se acuerdan denosotrosenlaTierra.DesdediversospuntosdelgloboseveaGaliagravitarporelespacio, si no a simple vista, dadas su pequeñez y su distancia, a lomenos con elauxiliodeanteojosy telescopios.Galiacontinúaformandopartedelmundosolaryestáunidoalgloboterrestreporunvínculocientífico.

—Apruebolaresolucióndeusted,capitán—respondióelcondeTimascheff—.Esabsolutamente cierto que los observadores deben seguir con interés la marcha delnuevo cometa, y desde París, Petersburgo, Greenwich, Cambridge, el Cabo yMelbourne,nosestaránobservandotodaslasnochesconpoderosostelescopios.

—Galiadebeestardemodaporallá—dijoelcapitánServadac—,ymeadmiraríamuchoque las revistascientíficasy losperiódicosdiariosno tuvieranalpúblicoalcorrientedetodosloshechosygestosdenuestrocometaPensemos,porlotanto,enlos que piensan en nosotros, y durante este 1." de enero terrestre pongámonos encomunicacióndesentimientosconellos.

—¿Creen ustedes —dijo entonces el teniente Procopio— que en la Tierra secuidan del cometa que ha chocado con ella? Pues bien, el interés científico o elsentimientodecuriosidadentranpormenosqueotrasconsideracionesenlaatencióncon que nos miran. Las observaciones de nuestro astrónomo habrán sido hechastambién en la Tierra, y con no menor precisión. Desde largo tiempo se handeterminadolasefeméridesdeGalia,sonconocidosloselementosdelnuevocometa;sesabecuáles la trayectoriaque recorreenelespacioysehaaveriguadodóndeycómo debe encontrarse con la Tierra; en qué punto preciso de la eclíptica; en quésegundodetiempo,yhastaenquésitiodebevolverachocarconelgloboterrestre.Es,pues, lacertidumbredeestechoque loquedebe tenerpreocupados losánimos.CasimeatrevoaafirmarqueenlaTierrasehanadoptadoprecaucionesparaatenuarlosdesastrososefectosdeunnuevochoque,siporventurasepuedetomaralgunaqueseaeficaz.

El tenienteProcopiodebíaestarenlocierto,porqueloquedecíaera lógico.La

www.lectulandia.com-Página242

Page 243: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

vuelta de Galia, perfectamente calculada, era lo que debía preocupar a losobservadores terrestres, quienes debían pensar en el nuevo cometamás para temerqueparadesearsuproximidad.Esverdadquelosgalianos,aunquedeseabanelnuevochoque, no dejaban de temer las consecuencias que pudiera tener. Si en la Tierra,como creía el teniente Procopio, se habían adoptado medidas para atenuar losdesastres,¿noconvendríahacer lomismoenGalia?Estoes loquedebíameditarsedetenidamenteyresolverloentiempooportuno.

De todosmodos,decidiósecelebrar la fiestadelprimerodeenero.Losrusos lofestejarían también,comolosfrancesesyespañoles,aunquesucalendarionofijabaenestafechalarenovacióndelañoterrestre.

Llegó Navidad; el aniversario del nacimiento de Cristo fue solemnizadoreligiosamenteportodos,menosporeljudío,queparecióocultarseaqueldíaconmásobstinaciónquenuncaensutenebrosorincón.

Durante la última semana del año, Ben-Zuf tuvo que cavilar mucho paracombinar el programa de la fiesta, que en Galia no podía, naturalmente, ofrecermuchas variaciones. Se decidió, pues, que el gran día comenzara por un almuerzomonstruo y acabara por un gran paseo por el hielo hacia la isla Gurbí. Despuésregresaríantodosconantorchas,esdecir,cuandollegaralanoche,alresplandordelasquesefabricaranpormediodeingredientesprocedentesdelcargamentodelaHansa,quesecompraríaaljudío.

—Sí, el almuerzo será notablemente bueno —dijo Ben-Zuf— y el paseonotablementealegre,queestodoloquenecesitamos.

La formación de la lista de los manjares fue un negocio grave que motivófrecuentes consultas entre el ordenanza del capitán Servadac y el cocinero de laDobryna, hastaque al fin se consiguióuna fusión inteligentede losmétodosde lacocinarusaconlosdelacocinafrancesa.

La noche del 31 de diciembre quedó todo dispuesto. Los manjares fríos,conservasdecarne,pastelesdecaza,galantinasyotros,compradosabuenprecioaljudíoHakhabut, figurabanya sobre lamesa de la amplia sala.Los platos calientesdebíanprepararsealamañanasiguienteenloshornillosdelava.

Aquellanochesediscutió laconvenienciadeinvitaronoalprofesorPalmiranoRoseta a tomar parte en el solemne banquete. Como era natural, se convino eninvitarle,peronadieesperóquelainvitaciónfueseaceptada.

El capitán Servadac pretendió subir personalmente al observatorio; peroPalmirano Roseta recibía tan mal a los importunos, que se prefirió enviarle unaesqueladeinvitación.

El joven Pablo, encargado de llevar la carta, volvió pronto con la respuesta,redactadaenlossiguientestérminos:

«PalmiranoRosetanotienequedarotracontestaciónquelasiguiente:Comohoy

www.lectulandia.com-Página243

Page 244: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

eseldía125dejunio,mañanaseráel1."dejulio,porqueenGaliasedebecontarconarregloalcalendariogaliano.»

Eraunanegativafundadaenmotivoscientíficos,peronegativaalfin.El1ºdeenero,cuandoapenashacíaunahoraquehabíasalidoelSol,franceses,

rusos, españoles y la pequeña Nina, que representaba a Italia, encontrábanse yasentados en torno de una mesa, sobre la que había un almuerzo tan copioso ysuculentocomo jamás sehabíavisto en la superficiedeGalia.En lo referente a laparte sólida,Ben-Zufy el cocinerode laDobryna habíanse excedidoa símismos;ciertoplatodeperdicesconcoles,enelquelascoleshabíansidoremplazadasporuncari capaz de disolver las papilas de la lengua y lasmucosas del estómago fue elplato triunfante. Los vinos, procedentes de las reservas de la Dobryna, eranexcelentes. Vinos de Francia y vinos de España fueron bebidos en honor de susrespectivospaíses,yRusianosevioolvidada,mercedavariosfrascosdekummel.

Elalmuerzofue,comohabíaanunciadoBen-Zuf,muybuenoymuyalegre.Alospostressebrindóporlapatriacomún,elantiguoesferoide,yporelprontoy

felizregresoalaTierra,brindisquefueacogidocontalesvivasquedebieronllegaraoídosdePalmiranoRosetaenlasalturasdesuobservatorio.

Cuandoterminóelalmuerzofaltabanaúntreshorasparaqueterminaseeldía.ElSolpasabaentoncesporelcenit,unSolquenohubierapodidomadurarlosvinosdeBurdeosodeBorgoña,quesehabíanbebido,porquesudiscoiluminabavagamenteelespaciosincalentarlo.

Loscomensalessepusieronvestidosdeabrigo,envolviéndosedepiesacabezaenpieles,parahacerunaexcursiónquedebíadurarhastalanoche,durantelacualteníanquearrostrarunaterribletemperatura,apesardelotranquilodelaatmósfera.

Salieron,pues,todosdelaColmenadeNina,unoshablandoyotroscantando,yen la playa helada cada cual se calzó sus patines y dirigióse adonde le parecióconveniente,unossolosyotrosporgrupos.

El conde Timascheff, el capitán Servadac y el teniente Procopio iban juntos.Negretey losespañolesvagabanacaprichopor la inmensa llanura, lanzándoseconincomparableceleridadhastalosúltimoslímitesdelhorizonte.Sehabíanadiestradomucho en el patinaje y desplegaban, además de gran ardor, la gracia que les erapeculiar.

LosmarinerosdelaDobryna,comoacostumbrahacerseenlospaísesdelNorte,sehabíanpuesto todosen fila,manteniéndolosen línea rectauna largavara, fijadabajoelbrazoderechodecadauno,yasícorríanhastaperdersedevista,comountrenalqueloscarrilessólopermitendescribircurvasdegranradio.

PabloyNina iban asidosdel brazo, gritando alegremente como los pajarillos aquienesselesponeenlibertad,patinandoconunagraciaindecible,volviendohaciaelgrupodelcapitánServadacyalejándosenuevamente.Aquellosdosniñosresumían

www.lectulandia.com-Página244

Page 245: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

ensítodalaalegríayquizátambiéntodalaesperanzadelatierragaliana.Ben-Zuf,queibaincesantementedeunoaotrogrupoconinagotablebuenhumor,

entregábasealaalegríapresentesincuidarsedeloporvenir.Lospatinadores, llevadosporelprimerimpulsosobreaquellasuperficiehelada,

anduvieronmuchoypasarondelalíneacircularsobrelaquesecerrabaelhorizontedeTierraCaliente.Prontodesaparecierondetrásdeelloslasprimerasrocas,despuéslacrestablancadelaspeñasy,alfin,lacimadelvolcánconsupenachodevaporesfuliginosos.Aveces,deteníansepara tomaraliento,perosóloduranteunmomento,porque temíanenfriarse;y luego,volvíanapartirhacia laorilladelGurbí,perosinpretender llegar a ella porque, al caer la noche, tenían que estar de regreso en laColmenadeNina.

ElSolseinclinabayahaciaelEste,o,mejordicho,caíarápidamente,efectoaquelosgalianosestabanyaacostumbrados.LapuestadelSolverificábaseencondicionesparticularesenaquellimitadohorizonte.LosadmirablesmaticesquedanalaTierralosúltimos rayos solaresnoseveíanallí.Lavistamisma,al travésdeaquellamarcongelada, no percibía el último rayo de luz verde que se levanta al través de lasuperficielíquida.ElSol,aumentadodetamañoaparentemente,bajoelinflujodelarefracción, presentaba un disco de circunferencia muy marcada, y desaparecíabruscamente, como si de pronto se abriera una trampa en el campo de hielo.Inmediatamenteseextendíalaoscuridadportodaspartes.

AntesdedesaparecerelSolporcompleto,elcapitánServadac reunióa todasugente para recomendarles que se agruparan en torno suyo, porque aunque se habíahecho la expedición en guerrillas, convenía volver en columna cerrada para noextraviarseenlastinieblas,yentrarjuntosenTierraCaliente.

Laoscuridaderaprofunda,porquelaLuna,enconjunciónconelSol,perdíaseenlavagairradiaciónsolar.Anocheció,alfin.Lasestrellasnoesparcíansobreelsuelogaliano más que esa pálida claridad de que habla Corneille. Encendiéronse lasantorchas,ymientraslosquelasllevabansedeslizabanconrapidezsobresuspatines,las llamas, como gallardetes desplegados por la brisa, se inclinaban hacia atrás,avivadasporlaceleridaddelosconductores.

Unahoradespués,elaltolitoraldeTierraCalientemostróseconfusamenteenelhorizonte, como una enorme nube negra. No era posible engañarse: el volcán lodominaba desde lo alto, proyectando en la sombra un resplandor intenso. Lareverberacióndelaslavasincandescentessobreelespejodelmarhelado,iluminabaelgrupodelospatinadores,dejandotrasdesísombrasdesmesuradas.

Enestaformacaminarondurantemediahora,acercándose todosrápidamenteallitoral;peroalcabodeestetiemposeoyóungrito.

Era Ben-Zuf quien lo había lanzado. Todos se detuvieron, haciendo que lospatinesmordieranelhielo.

www.lectulandia.com-Página245

Page 246: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Entonces,alresplandordelasantorchas,queestabanyapróximasaextinguirse,sevioqueBen-Zufextendíalosbrazoshaciaellitoral.

AlgritodeBen-Zufrespondieronalinstantetodaslasbocas.El volcán acababa de apagarse de pronto. Las lavas que hasta entonces habían

salidodel cono superior, cesaron súbitamente, como si unviento poderosohubierapasadoporelcráter,extinguiéndolo.

Todoscomprendieronquelafuentedelfuegohabíacesadodemanar.¿Faltabalamateriaeruptiva?¿IbaafaltarelcalorparasiempreenTierraCaliente,sinmediosdecombatirlosrigoresdelinviernogaliano?¿Lesesperabalamuerteporelfrío?

—¡Adelante!—gritóelcapitánServadacconvozatronadora.Las antorchas habíanse apagado. Todos se lanzaron en medio de la profunda

oscuridad, llegaron rápidamente al litoral, treparon trabajosamente por las rocasheladas y se precipitaron en la galería abierta. Pocos instantes después, seencontrabanreunidosenelsalón…

Las tinieblaseranmuydensasy la temperaturahabíadescendidoyamucho.Lasábanadefuegonocerrabalagranentrada,yeltenienteProcopio,inclinándosehaciafuera,vioqueellago,quesehabíamantenidolíquidohastaentoncesbajolacataratadelavas,estabayasolidificadoporelfrío.

Así terminóGalia aquel primer día del año terrestre, que había empezado contantaalegría.

www.lectulandia.com-Página246

Page 247: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXIIIELCAPITÁNSERVADACYSUSCOMPAÑEROSHACENLOÚNICOQUEHABÍAQUEHACER

ABRUMADOS por una angustia horrible, pasaron los galianos el resto de lanoche,esdecir,laspocashorasqueprecedíanaldía.PalmiranoRoseta,expulsadodesuobservatorioporel frío,habíasevistoobligadoa refugiarseen lasgaleríasde laColmenadeNina.Eraquizálaocasiónmásoportunaparapreguntarlesiperseverabatodavíaensudeseodecorrerporelmundosolarensuenvidiablecometa;pero,sinduda alguna, habría respondido afirmativamente. El profesor estaba furioso eindignado.

Héctor Servadac y sus compañeros habían tenido también necesidad de buscarasiloenlasgaleríasmásprofundasdelaroca.Elsalón,tanabiertoalairelibre,habíaperdidoyaporcompletosuscondicionesdehabitabilidad.Lahumedaddelasparedesconvertíaseencristales;yaunquesehubieralogradotaparlaanchaaberturaqueenotro tiempo estaba cerrada por la cortina de lavas, no se habría podido soportar laheladatemperaturadeaquelrecinto.

Enelfondodelasnegrasgaleríasseconservabatodavíaunpocodecalor,porquenosehabíaestablecidoaúnelequilibrioentreelinterioryelexterior;peronopodíatardar en establecerse, y los colonos advertían que el calor se iba retirandopoco apoco.Elmonteeracomouncadáver,cuyosextremosseenfríanmientraselcorazóncontinúaresistiendoelfríodelamuerte.

—Puesbien—exclamóelcapitánServadac—, trasladaremos la residenciaa lasmisteriosasentrañasdelaroca.

Aldíasiguientecongregóasuscompañeros,aquieneshablóenestostérminos:—Amigosmíos,elfríonosamenazaconsusrigores;pero,porfortuna,ésteesel

únicoenemigoaquientenemosquecombatir,porquetenemosvíveres,queduraránmás que nuestra existencia en Galia, y las conservas son tan abundantes, quepodemosprescindirdecombustibles.Parapasarbienlospocosmesesquenosquedande invierno, sólo necesitamos algo de ese calor que la naturaleza nos daba gratis.Pues bien, según todas las probabilidades, ese calor debe existir todavía en lasentrañasdeGalia,yallíiremosabuscarlo.

Estaspalabrasdeesperanzareanimaronalosvalientescolonos,queestabanyaapunto de desesperarse. El conde Timascheff, el teniente Procopio y Ben-Zufestrecharon lamanoque les tendía el capitán,mostrándosedispuestos a nodejarseabatir.

—Nina—dijoHéctorServadac,mirandoalaniña—,¿notendrásmiedodebajar

www.lectulandia.com-Página247

Page 248: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

alvolcán?—No, mi capitán—respondió resueltamente Nina—, sobre todo si Pablo baja

también.—Pablo nos acompañará. Es un valiente y no teme nada ni a nadie. ¿No es

verdad,Pablo?—Le seguiré a usted a todas partes, señor gobernador —respondió el joven.

Dichoesto,todosemprendieronlamarcha.No había que pensar en penetrar hasta el volcán, siguiendo el cráter superior,

porque,conelfríoquehacía,lasladerasdelamontañaestabanimpracticables.Elpieno hubiera encontrado el más insignificante punto de apoyo en aquellos declivesresbaladizos,yfuenecesario,porconsiguiente,llegaralachimeneacentralatravésdelarocamisma,yestolomásprontoposible,porqueunfríoterriblecomenzabaainvadirlosrinconesmásapartadosdelaColmenadeNina.

El teniente Procopio, después de examinar detenidamente la disposición de lasgalerías interiores y su orientación en el seno de la roca, advirtió que uno de losestrechos corredores desembocaba cerca de la chimenea central, donde, cuando laslavasselevantabanalimpulsodelosvapores,sesentíatranspirarelcaloratravésdelasparedes.

Sin duda alguna, la sustancia mineral, el telururo de que estaba compuesto elmonte,eraunexcelenteconductordelcalor.Así,pues,perforandoestagaleríaenunalongitudquenodebíaexcederde siete aochometros,debíaencontrarseel caminoantiguodelaslavasyquizánofueradifícilbajarporél.

Todosempezaronenseguidaatrabajar,trabajoenquelosmarinerosrusos,bajoladireccióndesuteniente,mostraronmuchahabilidad.Elpicoyelazadónnofueronsuficientesparadeshaceraquelladurasustancia,por loqueseabrieronagujerosdemina,ypormediodelapólvorasehizosaltarlaroca.Sinembargo,laobraserealizócontalrapidez,quealosdosdíasquedóterminada.

Duranteestetiempo,loscolonossufrieroncruelmenteacausadelfrío.—Si no podemos descender a las profundidades de la roca —dijo el conde

Timascheff—,ningunodenosotrossoportaráestatemperatura,yésteseráelfindelacoloniagaliana.

—CondeTimascheff—respondióel capitánServadac—,¿tieneustedconfianzaenDiosTodopoderoso?

—Sí,capitán,pero,puedequererhoyloquenoqueríaayer.Nonoscorrespondeanosotrosjuzgarsusdecretos.Sumanosehabíaabierto…,ahoraparecequesecierra.

—Nada más que a medias —dijo el capitán Servadac—; no es más que unaprueba a la que somete nuestro valor. Tengo el presentimiento de que no se hanextinguido por completo los fuegos interiores de Galia, y no es verosímil que laerupciónde1volcánhayacesadoporesacausa.Estadetencióndebesermomentánea.

www.lectulandia.com-Página248

Page 249: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

El teniente Procopio opinó lo mismo que el capitán Servadac. Quizá se habíaabiertounnuevocráteraalgúnotropuntodelcometa,yprobablementelalavahabíaseguidoaquellanuevavía.Múltipleseranlascausasquepodíanhabermodificadolascircunstancias a que se debía aquella erupción sin que las sustancias mineraleshubieran cesado de combinarse químicamente con el oxígeno en las entrañas deGalia; pero era imposible saber si podría llegarse a un sitio donde la temperaturapermitieraarrostrarlosfríosdelespacio.

Durante aquellos dos días, Palmirano Roseta se abstuvo de intervenir en lasdiscusionesyenlostrabajosquesepracticaban,limitándoseairyvenircomoalmaenpena,yalmapocoresignada.Apesardelasobservacionesqueselehicieronencontrario,habíainstaladosuanteojoenelsalón,dondededíaydenocheobservabael cielo, hasta que se quedaba casi yerto de frío. Cuando llegaba al límite de suresistencia, se reunía con sus compañeros, murmurando y maldiciendo la TierraCaliente,yrepitiendoquesurocadeFormenteralehabríaofrecidomásrecursos.

El4deenerodescargóseelúltimogolpedepicoyseoyeronrodarlaspiedrasporel interiordelachimeneacentral;peroéstasnocaíanperpendicularmente,sinoqueparecíanresbalarporlasparedes,chocandoconlaspuntasdelaboca,segúnobservóel teniente Procopio. La chimenea central estaba, por consiguiente, inclinada y eldescensopracticable.

Laobservacióneraexacta.Cuando la abertura fue lo suficientementeanchaparadarpasoaunhombre, el

teniente Procopio y el capitán Servadac, precedidos por Ben-Zuf, que llevaba unaantorcha, entraron en la chimenea central. Esta seguía una dirección oblicua coninclinacióndecuarentaycincogradosa losumo;sepodía,pues,bajarporellasinriesgodecaer.Además, lasparedes teníanmuchaserosiones,grietasy rebordesderoca, y, bajo la ceniza que las alfombraba, el pie encontraba un sólido punto deapoyo.Laerupciónerareciente,comolodemostrabaelaspectodeloslugares,y,enefecto, nohabía podidoproducirse sino cuandoGalia había chocado con laTierra,llevándosepartedelaatmósferaterrestreLasparedesnohabíansidoaúndeterioradasporlaslavas.

—Bueno—dijoBen-Zuf—,yatenemosescalera.Prescindanustedesdecortesíasybajensinremilgos.

El capitán Servadac y sus compañeros comenzaron a bajar con prudencia, ycomo,segúnBen-Zuf, faltabanmuchosescalonesa laescalera,emplearoncercademedia hora para llegar a una profundidad de quinientos pies, descendiendo endirecciónmeridional.Enlasparedesdelachimeneacentralabríanseacáyalláanchasexcavaciones,ningunadelascualesllegabaaformargalería.

Ben-Zuf, agitando su antorcha, las inundaba de viva claridad, con lo que sedescubríaporcompletoel interiordeaquellasexcavaciones,peroenellasnohabía

www.lectulandia.com-Página249

Page 250: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

ningunaramificacióncomolaqueexistíaenelpisosuperiordelaColmenadeNina.Detodosmodos,comonoteníandondeelegir,losgalianosaceptaronlosmedios

desalvaciónquelaNaturalezalesofrecía.LasesperanzasdelcapitánServadacibanrealizándose.Amedidaqueloscolonos

penetrabanmásenlasprofundidadesdelaroca,latemperaturaibaaumentando.Noeraaquéllaunasimpleelevacióndegrados,comoocurreenlasminasterrestres.Unacausa local hacía aquella elevaciónmás rápida; la fuente de calor estaba, sin dudaalguna,enlasprofundidadesdelsuelo;noeraunaminadecarbón;eraunverdaderovolcánelobjetodelaexploración,volcánencuyofondo,noapagado,comohabríapodido temerse, continuaba hirviendo la lava. Si por causas desconocidas noascendían hasta el cráter para derramarse al exterior, por lo menos transmitían sucaloratodaslaspartesinterioresdelaroca.UntermómetrodemercurioquellevabaeltenienteProcopioyunbarómetroaneroidedequeibaprovistoelcapitánServadac,indicaban, a la vez, la profundidad aque se encontraban las capasgalianasbajo elnivel del mar y el aumento progresivo de la temperatura. La columna mercurialmarcabaseisgradosbajoceroaseiscientospiesbajolasuperficiedelsuelo.

—Seisgrados—dijoelcapitánServadac—nosonsuficientesparapersonasquetienenqueestarsecuestradasdurantevariosmesesdeinvierno.Bajemosmás,porquetenemosaireencantidadnecesaria.

Efectivamente, por el vasto cráter de lamontaña y por la gran abertura de susladeras,penetrabaelaireexterioratorrentes,comoatraídoaaquellasprofundidades,dondeseencontrabaenmejorescondicionesparaelacto respiratorio.Podía,por lotanto, descenderse impunemente hasta que se encontrara una temperaturaconveniente.

Bajaron, pues, los colonos otros cuatrocientos pies más bajo el nivel de laColmenadeNina, loquedabaunaprofundidaddedoscientoscincuentametrosconrelacióna lasuperficiedelmargaliano.Enaquelparajeel termómetromarcódocegrados centígrados, temperatura que era suficiente para la vida, siempre que no semodificara.

Sindudaalguna,lostresexploradoreshubieranpodidodescendermásporaquelcamino oblicuo de las lavas. Pero, ¿para qué? Prestando atención, percibíanse yaciertosronquidossordos,loquedemostrabaquenoestabanlejosdelfococentral.

—Quedémonosaquí—dijoBen-Zuf—.Losfriolerosdelacoloniapuedenbajarmás,siquieren;peroyo,porvidadeuncabileño,tengoyademasiadocalor.

Lacuestiónquedabaahorareducidaaaveriguarsisepodríaninstalar,bienomal,enaquellapartedelaroca.HéctorServadacysuscompañeroshabíantomadoasientosobre una piedra saliente y, desde allí, a la luz de la antorcha, que fue reanimada,examinaronelsitioenqueseencontraban.

Laverdadobliga a decir que el sitio carecía de toda clasede comodidades.La

www.lectulandia.com-Página250

Page 251: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

chimenea central, al ensancharse, formaba una especie de excavación bastanteprofundaenaquellaparte,excavaciónquepodíaalbergara toda lacoloniagaliana;peroeradifícilamueblarladeunmodoconveniente.Porencimaypordebajohabíaanfractuosidadesmáspequeñas,quebastaríanparaelalmacenajedelasprovisiones;peronohabíaquecontarcondepartamentosdistintosparaelcapitánServadacyelcondeTimascheff.Sinembargo,seencontróunpequeñorecintoparaNina;losdemástendríanquehacervidacomún,ylaexcavaciónprincipalteníaqueserviralavezdecomedor,desalónydedormitorio.

Los colonos, después de haber vivido como conejos en sus cuevas, iban asepultarsebajotierracomotoposyvivircomoellosdurantetodoelinvierno.

Seríafácilalumbraraquellaoscuraexcavaciónpormediodelámparasyfanales,porqueenelalmacéngeneralhabíatodavíavariosbarriles,yunaimportantecantidaddealcohol,quepodríaservirparacoceralgunosalimentos.

Encuantoalsecuestrodurantetodoelinviernogaliano,noseríaabsoluto,porqueloscolonos,contrajesdemuchoabrigo,podríanhacerfrecuentesexcursiones,yaalaColmenadeNinayaalasrocasdellitoral.Además,eranecesarioproveersedehieloparaque, fundiéndolo,dieraelaguabastantepara todas lasnecesidadesde lavida.Cadaunode loscolonosseencargaríapor turnodeesteserviciopenoso,porquesetrataba de subir a una altura de novecientos pies y volver a descender a igualprofundidad,cargadoconungranpeso.

Alfin,despuésdeunaminuciosainspección,sedecidióquelapequeñacoloniasetrasladara a aquella sombría cueva, instalándose en ella lo menos mal que fueraposible.Aquellaexcavaciónserviríadedomicilioatodos;pero,ensuma,elcapitánServadacy sus compañerosnohabíandepasarlo peor que los que invernan en lasregionesárticas.

Allí,enefecto,abordodelosbuquesballeneros,oenlasfactoríasdeAméricadelNorte, no se multiplican las cámaras ni los camarotes, sino que se dispone,sencillamente,unavastasala,dondepenetrelahumedadmenosfácilmente;setapanlos rincones,quesonotros tantosnidosenquesecondensan losvapores,y,enfin,unahabitaciónanchayaltaesmásfácildeventilarydecaldeary,porconsiguiente,mássana.Enlosfuertessepreparadeestamaneratodounpiso;enlosbuquestodoelentrepuente.

Esto es lo que el teniente Procopio familiarizado con los usos de los marespolares, explicó en pocas palabras a sus compañeros, que se resignaron a losprocedimientosdelosinvernadores,puestoqueseveíanobligadosainvernar.

Los exploradores subieron de nuevo a laColmena deNina e informaron a losdemás colonos de las resoluciones que habían adoptado, que fueron aprobadasunánimemente.

Comenzóse por desembarazar la excavación de las cenizas aún calientes que

www.lectulandia.com-Página251

Page 252: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

cubríanlasparedes,einmediatamenteseprocedióaefectuarlamudanzadelmaterial.Eraprecisoapresurarse,porqueloscolonossehelabanmaterialmentehastaenlas

másprofundasgaleríasdelaantiguahabitación.Elcelodelostrabajadorestuvo,porconsiguiente,esteestímulomásynuncasehabíahechomásprontounamudanzatancompleta, en la que se comprendieron algunos muebles indispensables: lechos,utensiliosdiversos,reservasprocedentesdelagoletaymercancíasdelaurca.Comosólo se trataba de bajar, el menor peso de los bultos los hacía más fácilmentetransportables.

Palmirano Roseta, aunque de mala gana, tuvo que refugiarse también en lasprofundidades deGalia; pero no permitió que bajaran su telescopio, que no estabahechoparaaqueloscuroabismo,y fue instalado sobreun trípodeenel salónde laColmenadeNina.

IsaacHakhabut, como siempre, prorrumpió en interminables lamentaciones, sindejardeproferirunasolapalabradesufraseologíaacostumbrada.Noexistíaentodoeluniversonegociantemásdesgraciadoqueél;peroenmediodelossarcasmosquese le dirigían sin cesar, vigiló cuidadosamente el transporte de susmercancías. ElcapitánServadacordenóquetodoloquelepertenecíafueraalmacenadoaparteyenla excavación misma que el judío debiera habitar, a fin de que pudiera vigilar suhaciendaycontinuarsucomercio.

La nueva habitación quedó completamente terminada en pocos días. Algunosfaroles iluminaban de trecho en trecho la oblicua chimenea que subía hacia laColmenadeNina, lo quenodejabadepresentar un aspectopintoresco, quehabríasidodeliciosoenuncuentodelasMilyunanoches.LagranexcavaciónqueservíadealojamientoatodosestabailuminadaporlosfarolesdelaDobryna,yel10deenerocadaunodeloscolonosencontrábaseinstaladoenaquelsubsueloybienabrigado,alomenoscontralatemperaturaexterior,deunossetentagradosbajocero.

—¡Va bene!, como dice nuestra pequeña Nina —exclamó Ben-Zuf, siempresatisfecho—.Envezdevivirenelpisoprincipal,viviremosenlaplantabaja,yaesoquedatodoreducido.

Sin embargo, el conde Timascheff, el capitán Servadac y el teniente Procopio,aunquenoexpresabansustemores,nodejabandetenerlosrespectoalporvenir.Sielcalor volcánico llegaba a faltar un día, si una perturbación inesperada retardaba aGaliaensurevoluciónsolar,sieraprecisopasarotrosinviernosentalescondiciones,¿encontrarían en el núcleo del cometa el combustible que hasta entonces les habíafaltado?Lahulla,residuodeantiguosbosquessepultadosenlasépocasgeológicasymineralizados bajo la acción del tiempo, no existía en las entrañas de Galia. ¿Severían los colonos reducidos a utilizar aquellas materias eruptivas que debíanocultarseenlasprofundidadesdelvolcán,cuandoésteseextinguieseporcompleto?

—Amigos míos —dijo el capitán Servadac—, esperaremos, esperaremos.

www.lectulandia.com-Página252

Page 253: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Tenemos largos meses todavía para reflexionar, para hablar y para discutir, y,mientrastanto,aunooaotrosenosocurriráalgunaideasalvadora.

—Sí —respondió el conde Timascheff— el cerebro se sobreexcita con lasdificultades y ya encontraremos forma de poner remedio a todo. Además, no esprobablequenosfalteestecalorinteriorantesquevuelvaelestíogaliano.

—Así lo creo —respondió el teniente Procopio—. Continuamos oyendo conclaridadelruidodelherviderointerior;estainflamacióndelassustanciasvolcánicasesprobablementemoderna,porquecuandoelcometacirculabaporelespacioantesdechocarconlaTierra,noposeíaatmósfera,y,porconsecuencia,esposiblequeeloxígenonosehayaintroducidoensusprofundidades,sinodespuésdelacolisión.Deaquíunacombinaciónquímica,cuyoresultadohasidolaerupción,porloquepareceseguroqueeltrabajoplutonianoestáensuprincipioenelinteriordeGalia.

—Opino exactamente lomismo, Procopio—dijo el conde Timascheff—, tantomás, cuanto que, lejos de temer una extinción del calor central, temo otraeventualidadmásterribleaúnparanosotros.

—¿Cuál?—preguntóelcapitánServadac.—Que la erupción se produzca de nuevo repentinamente, y nos sorprenda

acampadosenelcaminodelaslavas.—¡Rayos y centellas! —exclamó el capitán Servadac—. Eso podría ocurrir,

efectivamente.—Vigilaremos —respondió el teniente Procopio— y no nos dejaremos

sorprender.Cincodíasdespués,el15deenero,Galiapasabaporsuafelioalextremodeleje

mayordesuórbita,gravitandoadoscientosveintemillonesdeleguasdelSol.

www.lectulandia.com-Página253

Page 254: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXIVDONDESEDEMUESTRAQUELOSSERES

HUMANOSNOESTÁNCONSTITUIDOSPARAGRAVITARADOSCIENTOSVEINTEMILLONESDE

LEGUASDELSOL

GALIA,porlotanto,desdeaqueldíaibaasubirpocoapocoporsucurvaelípticacon una celeridad creciente. Todos los seres que vivían en su superficie estabansepultados en las profundidades del volcán, exceptuando a los trece ingleses deGibraltar.

¿Cómohabíansoportadoéstoslaprimeramitaddelinviernogalianoenelisloteenquesehabíanobstinadoenpermanecer?Mejor,seguramente,queloshabitantesdeTierraCaliente;a lomenos tal era laopinióndeéstos.Enefecto,nohabían tenidonecesidaddetomardeunvolcánelcalordesuslavasparaadoptarloalasnecesidadesdelavida.Sureservadecarbónydevívereseraabundantísima,ynielalimentonielcombustible les faltaba. El cuerpo de guardia que ocupaban, sólidamenteacasamatado,consusespesasparedesdepiedra,leshabíaprotegido,sindudaalguna,contralosmásgrandesdescensosdelatemperatura.Bienabrigados,nohabíantenidofrío;bienalimentados,nohabíanpodido tenerhambre,e indudablementesus trajeshabíanllegadoaserestrechosparalascarnesquehabíandebidoadquirir.ElbrigadierMurphy y el mayor Oliphant habían debido dirigirse mutuamente los golpes másestratégicosenelpalenquedesutablerodeajedrez.NadiedudabaquetodohubierapasadoconvenienteycómodamenteenGibraltar,yentodocasoInglaterranotendríasino elogios para los dos oficiales y los once soldados que habían permanecidofielmenteensupuesto.

SielcapitánServadacysuscompañeroshubieranestadoamenazadosdemorirdefrío, habríanpodido refugiarse en el islotedeGibraltar.Ocurrióseleshacerlo, y sinduda hubieran sido recibidos hospitalariamente en aquel islote, aunque la primeraacogida que se les dispensó había dejadomucho que desear. Los ingleses no eranhombres capaces de abandonar a sus semejantes, ni negarles auxilio, y, en casodenecesidadabsoluta,loscolonosdeTierraCalientenohubieranvaciladoenemigraraGibraltar; pero habrían tenido que hacer un largo viaje por el inmenso campo dehielo, sin abrigo y sin fuego, y no todos los que lo hubieran emprendido habríanquizá llegado a su término.Por consiguiente, este proyecto nopodía ser puesto enpráctica sino en un caso desesperado, y se resolvió no abandonar Tierra Calientemientraselvolcánprodujerasuficientecalor.

www.lectulandia.com-Página254

Page 255: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Yahemosdichoquetodoservivientedelacoloniagalianasehabíarefugiadoenlas excavaciones de la chimenea central, y así fue en efecto, aunque costó sumotrabajobajaraaquellaprofundidadalosdoscaballosdelcapitánServadacydeBen-Zuf;peroel capitánServadacy suasistente teníanempeñoespecial enconservaraCéfiro yGaleta y llevarlos vivos a la Tierra. Estimabanmucho a aquellos pobresanimales, poco acostumbrados a vivir en tan nuevas condiciones climatológicas.Destinóseles una espaciosa cueva, que quedó convertida en caballeriza, y se lesalimentóconforraje,delquehabíagranprovisión.

Sin embargo, hubonecesidadde sacrificar grannúmerode los demás animalesdomésticos,porquealojarlosen lasprofundidadesdelvolcánera tarea imposible,yabandonarlosenlasgaleríassuperioreshubierasidocondenarlosaunamuertecruel.Se lesdiomuerteycomolacarnepodíaconservarse indefinidamenteenelantiguoalmacén,queestabasometidoaun frío riguroso,aumentó la reservaalimenticiadeloscolonos.

Entre los seres vivientes que buscaron refugio en el interior del volcán, debencitarselasaves,cuyoalimentosecomponíaúnicamentedelosrestosdecomidaqueselesarrojabadiariamente.ElfríolesobligóaabandonarlasalturasdelaColmenadeNinayguarecerseenlasoscurascavidadesdelmonte;perosunúmeroeratodavíatangrandeysupresenciatanimportuna,quefueprecisodestruirgranparte.

Todasestasoperacionesocuparonaloscolonoshastafindelmesdeenero,hastacuyafechanoquedócompletamenteterminadalainstalación.Entoncescomenzóunaexistenciadeextremadamonotoníaparalosindividuosdelacoloniagaliana.¿Podíanresistiralentorpecimientomoralqueresultabadesuentorpecimientofísico?Susjefesprocurarondistraerlospormediodeunacomunidadmásestrechadelavidacotidiana,conconversaciones,enlasquetodoseraninvitadosatomarparte,yconlecturasdeloslibrosdeviajesydecienciadelabiblioteca,hechasenaltavoz.Todos,sentadosen torno de la granmesa, rusos o españoles, escuchaban y se instruían, y, cuandovolvieran a la Tierra, volverían menos ignorantes que lo habrían sido si hubieranpermanecidosiempreensusrespectivospaíses.

¿Qué hacía Isaac Hakhabut mientras tanto? ¿Le interesaban aquellasconversaciones y lecturas? De ninguna manera; ¿qué beneficio podían reportarle?Pasabalargashorashaciendocálculos,ycontandoyvolviendoacontareldineroqueafluía a susmanos. Lo que había ganado, junto con lo que ya tenía, ascendía a lacantidaddecientocincuentamilfrancos,porlomenos,lamitaddelocualestabaenbuenorodeEuropa.PensabahacervalerenlaTierraaquelmetalcontanteysonante,ysicalculabaelnúmerodedíasquehabíantranscurridodesdesuestanciaenGaliayquepodían transcurrir todavíahastaquevolviesea laTierra,eradesdeelpuntodevistadelosinteresesperdidos.Nohabíatodavíatenidoocasión,aunquelaesperabaconansia,deprestarsobrebuenospagarésyconbuenagarantía.

www.lectulandia.com-Página255

Page 256: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

De todos los colonos, fue Palmirano Roseta el que se creó más pronto unaocupación absorbente. Pudiendo hacer cálculos, nunca se consideraba solo, y, porconsiguiente, pidió al cálculo el medio de pasar más distraído los largos días delinvierno.

ConocíatodoloquepodíasaberseacercadeGalia;peronoleocurríalomismorespecto a Nerina, su satélite. Ahora bien, como los derechos de propiedad quereclamabasobreelcometaseextendíanhastalaluna,lomenosquepodíahacereradeterminarsusnuevoselementos,desdequehabíasidoarrebatadadelazonadelosplanetastelescópicos.

Resolvió,porlotanto,hacerestecálculo,paraloquenecesitódeterminaralgunaposicióndeNerinaendiferentespuntosdesuórbita.Hechoesto,puestoqueconocíalamasadeGalia,obtenidapormedidaexacta,o,loqueeslomismo,pormediodelaromana,podríatambiénpesaraNerina,desdeelfondodesuoscuroobservatorio.

Pero no tenía observatorio, al que daba pomposamente el nombre de gabineteporque,enrealidaddeverdad,nopodíallamarobservatorioalacuevaqueocupaba.Por esto, desde los primeros días de febrero, no cesaba de hablar del asunto conServadac.

—¿Necesitaustedungabinete,queridoprofesor?—preguntóleeloficialfrancés.—Sí,capitán;ungabinetedondepuedatrabajarsintemordeserimportunado.—Lo buscaremos —respondió Héctor Servadac—; pero si no es tan cómodo

comoyoquisiera,será,seguramente,aisladoytranquilo.—Nodeseomás.—Convenido.Luego, el capitán, al ver a Palmirano Roseta de regular humor, se atrevió a

hacerleunapregunta,relativaasuscálculosanteriores,preguntaacuyasolucióndabasumaimportancia.

—Queridoprofesor—ledijoenelmomentoenquePalmiranoRosetaseretiraba—,tengoquepreguntaraustedunacosa.

—¿Quédeseasaber?—Loscálculosque lehanpermitidodeterminar laduraciónde la revoluciónde

GaliaalrededordelSolsonevidentementeexactos—dijoelcapitánServadac—;perocomo,sinoestoyequivocado,mediominutoderetrasoodeadelantoen lamarchadelcometa,daríaporresultadoqueGalianoencontrasealaTierraenlaeclíptica…

—Y,¿qué?—interrumpióelprofesor,quecomenzabaaimpacientarse.—¿Noharíaustedbienencomprobardenuevolaexactituddeesoscálculos…?—Esinnecesario.—El teniente Procopio podría ayudar a usted a efectuar esta importante

operación.—No necesito a nadie —respondió Palmirano Roseta, herido en su cuerda

www.lectulandia.com-Página256

Page 257: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

sensible.—Sinembargo…—Nomeequivocojamás,capitánServadac,ysuinsistenciaestanenojosacomo

impertinente.—Diablo,queridoprofesor—respondióHéctorServadac—,noesustedamable

consuscompañeros,y…Peronoseatrevióaproseguir,porquePalmiranoRosetaeraunhombrenecesario

ymerecía,porsusmuchosconocimientoscientíficos,todaclasedeconsideraciones.—Capitán Servadac—repuso con acritud el profesor—; no necesito hacer de

nuevomiscálculos,porquesonabsolutamenteexactos;perodiréaustedqueloquehehechorespectodeGalialoharétambiénrespectodeNerina,susatélite.

—Nopuededarsemayoroportunidad—repitióseriamenteelcapitánServadac—.Sin embargo, yo creía que Nerina, como planeta telescópico, era conocidoíntegramenteporlosastrónomosterrestres.

ElprofesormiróalcapitánServadac,comosipretendieraasesinarloconlavista,creyendoquelehabíanegadolautilidaddesutrabajo,yluego,animándose,añadió:

—Capitán Servadac, aunque los astrónomos terrestres hubieran observado aNerina,yconocieranyasumovimientomediodiurno, laduracióndesurevoluciónsideral, su distanciamedia al Sol, su excentricidad, la longitud de su perihelio, lalongitudmedia de la época, la longitud del nudo ascendente, la inclinación de suórbita, hoy lo desconocen todo y es preciso volver a empezar todos esos estudios,porqueNerina ha dejado de ser planeta de la zona telescópica para convertirse ensatélite de Galia. Por lo tanto, siendo luna quiero estudiarla como luna, y nocomprendo por qué los galianos no han de saber de su luna lo mismo que losterrestressabendelalunaterrestre.

Se necesitaba oír a Palmirano Roseta pronunciar la palabra terrestres, paraapreciar en toda su extensión el desprecio con que hablaba ya de las cosas de laTierra.

—CapitánServadac—dijoporúltimo—,pongotérminoaestaconversaciónenlamisma forma que la he empezado, rogando a usted que me haga disponer ungabinete…

—Vamosabuscarlo,queridoprofesor.—Notengoprisa—respondióPalmiranoRoseta—,ycontalqueestépreparado

dentrodeunahora.Nobastóunahora,peroalcabodetres,PalmiranoRosetapudoinstalarseenuna

especiedeexcavacióndondepudieron ser colocados su sillóny sumesa.Después,durante los días siguientes y a pesar del gran frío, subió a la antigua sala paradeterminarvaríasposicionesdeNerina,yhechoesto,seconfinóensugabineteynoselevolvióaverenalgúntiempo.

www.lectulandia.com-Página257

Page 258: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Realmente, los galianos, sepultados a ochocientos pies bajo el nivel del suelo,necesitabanunagranenergíamoralpararesistiraquellasituación,cuyamonotoníanoerainterrumpidapornada.Muchosdíaspasabansinqueningunodeellossubieraalasuperficiedelsueloy,anohabersidoporlanecesidaddeproporcionarseaguadulce,llevando cargas de hielo al interior, habrían concluido por no salir jamás de lasprofundidadesdelvolcán.

Sinembargo,sevisitódevezencuandolapartebajadelachimeneacentral.ElcapitánServadac,elcondeTimascheff,ProcopioyBen-ZufsondaronhastadondefueposibleaquelabismoabiertoenelnúcleodeGalia.

Aquellaexploracióndeunmontecompuestode treintaporcientodeorono lesinteresabadesdeelpuntodevistadeestemetal,quecarecíadevalorenGalia,ynolotendríamuygrandesielcometacaíasobre laTierra;pero les importabasabersielfuego central conservaba su actividad, y convencidos de esto, dedujeron que, si laerupción no salía ya por el antiguo volcán, debíase sin duda a la apertura de otrasbocasignívorasenlasuperficiedeGalia.

Transcurrieron los meses de febrero, marzo, abril y mayo en una especie deentorpecimiento moral que los secuestrados no acertaban a explicarse. La mayorpartedeellosvegetabanbajoel imperiodeunaespeciedesomnolenciaquellegóaseralarmante.Las lecturas,escuchadasalprincipioconinterés,nointeresabanyaanadie; las conversaciones se limitaban a dos o tres personas y se sostenían en vozbaja;especialmentelosespañolesestabanabrumadosyapenasabandonabanellechopara tomaralgúnalimento; los rusosresistíanalgomásyejecutabansus tareasconmásardor;lafaltadeejercicio,sinduda,poníaalosgalianosengravepeligro.

ElcapitánServadac,elcondeTimascheffyProcopioadvertíanlosprogresosdelmalperosuvoluntaderaimpotenteparaconjurarlo.Lasexhortacionesnobastaban,yellosmismossesentían invadidosporaquellapostraciónparticular,quenosiemprepodían resistir.Yasemanifestabaporunaprolongación inusitadadel sueño,yaporuna repugnancia invencible a todo alimento, cualquiera que fuese, habríase podidocreer que aquellos prisioneros sepultados en el suelo, como las tortugas durante elinvierno,ibanadormiryaayunarcomoellashastaquevolvieraelverano.

LapersonamásanimosaymásresistentedetodalacoloniafuelapequeñaNina,que iba, venía, prodigaba consuelos a Pablo, a quien la postración general habíainvadidotambién,hablabaaunooaotroysuvozfrescaalegrabaaquellaslúgubresprofundidades, como el canto de un pajarillo. Obligaba a unos a comer, a otros abeber, y era el alma de aquella pequeña sociedad, a la que animaba con susmovimientos.Yacantabaalegrescancionesde Italia, cuandoen la lúgubreestanciareinaba un silencio abrumador; ya zumbaba como una mosca, pero más útil ybienhechoraquelamoscadelfabulista.Habíatantavidaenaquelpequeñoserquesecomunicaba,enciertomodo,atodos.Quizásaquelfenómenodereacciónseefectuó

www.lectulandia.com-Página258

Page 259: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

sinadvertirlolosqueexperimentabansuinfluencia;peronofuemenosverdadero.Lapresencia deNina fue evidentemente saludable a los galianos,medio dormidos enaquellatumba.

EltiempoproseguíasumarchasinqueelcapitánServadacysuscompañerossedierancuentadeello.

Haciaprincipiosdejunioparecióquelosgalianossereanimabanunpoco.¿Eralainfluenciadelastroradiantealqueseibaacercandoelcometa?Quizá;peroelSolseencontraba todavíamuy lejos.El tenienteProcopio, durante laprimeramitadde larevolucióngaliana,habíaanotadominuciosamentelasposicionesylascifrasqueleindicaba el profesor y podido obtener gráficamente efemérides, siguiendo en unaórbitadibujadaporél,conmayoromenorprecisión,lamarchadelcometa.

Pasadoelpuntodelafelio,lefuefácilmarcarlasposicionessucesivasdelavueltadeGaliahaciaelSol,einformarasuscompañerossinconsultaraPalmiranoRoseta.

Observó, pues, que a principio de junio, Galia, después de haber sorteadonuevamente laórbitade Júpiter, estaba todavíaaunadistanciaenormedelSol,delque loseparabancientonoventaysietemillonesde leguas;perosuceleridad ibaaaumentarse grandemente, en virtud de una de las leyes deKepler, y cuatromesesdespuésentraríaenlazonadelosplanetastelescópicos,puesseencontraríaacientoveinticincomillonesdeleguassolamente.

En aquella época, segunda quincena de junio, el capitán Servadac y suscompañeroshabíanrecobradoyacasiporcompletosusfacultadesfísicasymorales.Ben-Zuf, comounapersonaquehadormidodemasiado,nocesabadeextender susbrazos,antesentumecidos.

LasvisitasalassalasdesiertasdelaColmenadeNinasehicieronmásfrecuentes.ElcapitánServadac, el condeTimascheffyProcopiobajaronhasta laplaya,dondetodavía reinaba un frío excesivo; pero la atmósfera no había perdido nada de suaspectonormal.Nohabíaunanubeenelhorizontenienelcenit;niunsoplodeaireturbaba aquella tranquilidad.Lasúltimashuellasde lospasos, quehabíanquedadoimpresasenlaplaya,veíansetanclarascomoenelprimerdía.

Sin embargo, el promontorio de rocas que cubría la ensenada había variado deaspecto.Enaquelparajehabíacontinuadoelmovimientodeascensiónde lascapasde hielo, que se levantaba entonces a más de ciento cincuenta pies, a cuya alturaaparecían la goleta y la urca completamente inaccesibles. Su caída en la épocadeldeshielo era cierta, y su destrozo inevitable, sin que hubiera medio alguno desalvarlas.

Afortunadamenteparaél,IsaacHakhabut,quenoabandonabajamássutiendadelasprofundidadesdelmonte,noacompañabaalcapitánServadacensupaseoporlaplaya.

—Si hubiera estado allí—dijoBen-Zuf—, ¡qué gritos de pavo real no hubiera

www.lectulandia.com-Página259

Page 260: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

dado ese viejo tunante! Pero lanzar gritos de pavo real y faltarle la cola es unadesgraciasincompensación.

Transcurrieron otros dosmeses, julio y agosto, que acercaron a Galia a cientosesentaycuatromillonesde leguasdelSol.Durante lasnoches,el fríoera todavíaextraordinariamentevivo;peroduranteeldía,elSol,recorriendoelecuadordeGalia,queatravesabalaTierraCaliente,emitíabastantecalor,yhacíaelevarlatemperaturaa unos veinte grados. Los galianos acudían diariamente a reponerse a los rayosvivificadores del astro, en lo que no hacíanmás que imitar a las aves que habíanquedadoyquejugueteabanenelaireparanoregresarhastalapuestadelSol.

Aquellaespeciedeprimavera, sinosespermitidoemplearestenombre,ejercióinfluencia muy beneficiosa en los habitantes de Galia, que empezaron a recobraresperanza y ánimo. Durante el día, el disco del Sol se mostraba mayor en elhorizonte,yporlanochelaTierraparecíatambiénaumentardetamañoenmediodelasestrellasfijas.Veíaseyaelfindelviaje;estabatodavíamuylejos,peroseleveía,aunquesóloeraunpuntoenelespacio.

Ben-ZufhizoundíalasiguientereflexiónenpresenciadelcapitánServadacydelcondeTimascheff:

—Aunque me lo juren frailes descalzos, no creeré jamás que el cerro deMontmartrequepaahídentro.

—Pues,apesardeeso,cabe—respondióelcapitánServadac—,yesperoqueloveremospronto.

—Yyotambién,micapitán.Perodígameusted,sinqueestoseamandarlenada:si el cometa del señor PalmiranoRoseta no quisiera volver a laTierra, ¿no habríamedioalgunodeobligarleaello?

—No, amigo mío—respondió el conde Timascheff—. Ningún poder humanopuede alterar la disposición geométrica del universo. ¡Qué desorden, si cualquierapudiera modificar la marcha de un planeta! Dios no lo ha querido, y Dios haceperfectastodassusobras.¡Bendigamossuinfinitasabiduría!

www.lectulandia.com-Página260

Page 261: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXVPRIMERASYÚLTIMASRELACIONESQUESOSTIENENPALMIRANOROSETAEISAAC

HAKHABUT

A pesar de haber llegado ya el mes de setiembre, no se podía abandonar lasoscuras,perocálidas,profundidadesdelsubsuelogalianoparainstalarsenuevamenteeneldomiciliode laColmenadeNina,porque lasabejassehabríanheladoensusantiguosalvéolos.

Nopodríamosdecir si afortunadaodesgraciadamente, el volcánno amenazabaconrecobrarsuactividad.

Afortunadamente, porque una erupción súbita habría sorprendido quizás a losgalianosenlachimeneacentral,únicoconductoreservadoalpasodelaslavas.

Desgraciadamente,porque,conjuradoestepeligro,sehabríapodidoreanudarenseguidayconsatisfaccióngeneral,laexistenciarelativamentefácilycómodaenlasalturasdelaColmenadeNina.

—Sietemesesmalditoshemospasadoaquí,micapitán—dijoundíaBen-Zuf—.¿HaobservadoustedanuestraNinaduranteestetiempo?

—Sí. Ben-Zuf—respondió el capitán Servadac—. Es una criatura sumamenteexcepcional.ParecíaquetodalavidadeGaliaestabaconcentradaensucorazón.

—Muybien,micapitán,pero¿ydespués?—¿Cómodespués?—Sí,cuandovolvamosalaTierra,¿hemosdeabandonaraesaqueridaniña?—Deningúnmodo,Ben-Zuf,nolaabandonaremos,laadoptaremos.—¡Bravomi capitán!Usted será su padre y, con permiso de usted, yo seré su

madre.—Entonces,¿estamoscasados,Ben-Zuf?—Sí,micapitán—respondióelvalientesoldado—,yahacemuchotiempoquelo

estamos.Al llegar elmes de octubre, los fríos se hicieronmás soportables, pues ni aun

durante la noche había alteración atmosférica. La distancia de Galia al Sol eraentoncesdeltripledelaqueseparaalaTierradesucentroatractivo.Latemperaturamediaeradeunostreintagradosbajocero.Yasehacíanascensionesmásfrecuentesala Colmena deNina y hasta a la playa. Se volvió a patinar por aquella admirablesuperficie helada que ofrecía elmar a los colonos, quienes salían con júbilo de suprisión, y cada día el conde Timascheff, Servadac y Procopio iban a reconocer el

www.lectulandia.com-Página261

Page 262: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

estadodelascosasyadiscutirelgranproblemadelregresoalaTierra.Nobastabatocarelgloboterrestre;erannecesarioadoptartodaslasmedidasposiblesparaevitarlasconsecuenciasdelchoque.

UnodelosmásasiduosvisitantesdelantiguodomiciliodelaColmenadeNinaera Palmirano Roseta, que había hecho subir su anteojo al observatorio y allí seabismabaensusobservacionesastronómicas.

Nadie le preguntó cuál era el resultado de sus nuevos cálculos, porque todosestabanciertosdequesehabríanegadoaresponder;peroalcabodealgunosdías,suscompañeros observaron que parecía estar poco satisfecho. Subía, bajaba, volvía asubir, volvía a bajar incesantemente por el oblicuo túnel de la chimenea central.Murmuraba,maldecíayestabamásfuriosoquenunca.UnaodosvecesBen-Zuf,queeravaliente,satisfechoenel fondodeaquellossíntomasdemalhumor,acercósealterribleprofesor,quelorecibiódeunmodoimposiblededescribir.

—¡Parece—pensóBen-Zuf—quealláarribanosalenlascosasamedidadesudeseo;peroporvidadeunbeduino,contalquenoperturbelamecánicaceleste,ynonosperturbeanosotrosconella…!

ElcapitánServadac,elcondeTimascheffyeltenienteProcopiopreguntábanse,ycon razón, qué era lo que enojaba tanto a Palmirano Roseta. ¿Había el profesorrevisado sus cálculos y los había encontrado en desacuerdo con las nuevasobservaciones?Ensuma,¿elcometanoocupabaensuórbitaelsitioqueleasignabanlasefeméridesanteriormenteestablecidasy,porconsiguiente,noibaaencontraralaTierraenelpuntoyelmomentoindicados?

Este temor los tenía sumamente preocupados y, como todas sus esperanzas sebasabanenlaafirmacióndePalmiranoRoseta,seinquietabanalverloenojado.

Y, efectivamente, parecía que el profesor se consideraba elmás desgraciadodelos astrónomos. Sin duda alguna, sus cálculos no debían estar de acuerdo con susobservacionesyunhombrecomoélnopodíatenermayordisgusto.Ensuma,siempreque bajaba a su gabinete casi helado a consecuencia de una estancia demasiadoprolongadajuntoalanteojo,sufríaungraveaccesodefuror.

Sienaquelmomentolehubierasidopermitidoacualquieraaproximarseaél,lehabríaoídorepetirseasímismo:

—¡Maldición! ¿Qué significa esto? ¿Qué hace ahí? ¿No está en el sitio que leseñalabanmis cálculos? ¡Miserable! Se retrasa.ONewton es un loco oNerina haperdidoel juicio.Estocontraría las leyesde lagravitaciónuniversal.Nohepodidoengañarme.Misobservacionessonprecisas,miscálculossonexactísimos.¡Porvidade…!

Palmirano Roseta cogíase la cabeza entre las manos y se arrancaba los pocoscabellos que le quedaban en el occipucio, sin conseguir otro resultado que undesacuerdoconstanteeinexplicableentreelcálculoylaobservación.

www.lectulandia.com-Página262

Page 263: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Veamos—sedecía a símismo—,¿está trastornada lamecánica celeste?No;esonoesposible;soyyoquienseequivocay,sinembargo…,sinembargo…

PalmiranoRosetahabríaenflaquecidopensandoenesto,silehubierasidoposibleenflaquecer.

Élestaba tristeyfurioso,ycuantos lerodeabanestabanalarmados;peroesto leimportabaaélpoco.

Sinembargo,semejanteestadodecosasnopodíaprolongarse.Undía,el12deoctubre,Ben-Zuf,queestabaenelsalóndelaColmenadeNina,

donde el profesor se encontraba a la sazón, le oyó dar un grito atronador, y seapresuróapreguntarle:

—¿Sehahechousteddaño?Estapregunta fuehechaenelmismo tonoque si lehubieradicho: ¿Cómoestá

usted?—¡Eureka! ¡Eureka! —respondió Palmirano Roseta, saltando de júbilo. Pero

parecíaquesustransportesdealegríanoestabanexentosdecólera.—¡Eureka!—repitióBen-Zuf.—Sí,Eureka.¿Sabestúquésignificaestapalabra?—No,señor.—Puesvetealdiablo.—Porfortuna—pensóelordenanza—,cuandoestehombrenoquiereresponder,

lohacecontantacortesía…YfueenbuscadeHéctorServadac.—Micapitán—dijo—,tenemosnovedades.—¿Quéhay?—Elsabio;elprofesorhaencontrado…—¡Haencontrado!—exclamóelcapitánServadac—.Pero,¿quéhaencontrado?—Loignoro.—Puesesoes,precisamente,loquenosinteresaaveriguar.YelcapitánServadacquedósemáspensativoyalarmadoquenunca.Mientrastanto,PalmiranoRosetabajabaasugabinetedetrabajo,diciéndoseasí

mismo:—Sí,esoes…Nopuedeserotracosa…¡Ah,miserable!¡Siasíes,melaspagarás

caras…!Peronoconfesará,porquetendríaquedevolver…Puesbien,apelaremosalaastucia…,yveremos.

Estonoloentendiónadie,peroloquefueclaroparatodoelmundoesquedesdeaquel momento Palmirano Roseta empezó a tratar conmucha amabilidad al judíoIsaacHakhabut, con quien hasta entonces había evitado hablar y, cuando se habíavistoobligadoahacerlo,nohabíacesadodedirigirlereproches.

ElmásasombradodeestaconductafueIsaacHakhabut,quenoacostumbrabaa

www.lectulandia.com-Página263

Page 264: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

ser tratado con amabilidad por nadie. Veía con frecuencia al profesor bajar a suoscuratienda,interesarseporél,porsupersonaysusnegocios.

PalmiranoRosetalepreguntabasihabíavendidobienomalsusmercancías;québeneficio le habían reportado; si había podido aprovechar una ocasión que novolveríaapresentarsenunca,etc.,ytodoestoconlaintención,quelecostabamuchodisimular,deestrangularle.

IsaacHakhabut,desconfiadocomoviejozorro,respondíasiempredeunamaneraevasiva. Aquella modificación súbita de las maneras del profesor para con él leadmiraba,ysepreguntabasiPalmiranoRosetatrataríadepedirleprestadodinero.

SabidoesqueIsaacHakhabut,enprincipio,nosenegabaahacerpréstamos,contalquefueraauninterésperfectamenteusurario,yhastacontabaconestegénerodeoperaciones para acrecentar su hacienda; pero no quería prestar sino bajo firmasrespetables,yprecisoesconfesarqueenGaliasóloelcondeTimascheff,ricoseñorruso,leinspirabalaconfianzanecesariaparaarriesgarsudinero.ElcapitánServadacdebía ser pobre como un gascón, y en cuanto al profesor, ¿a quién se le habríaocurridolaideadeprestardineroaunprofesor?Portodasestasrazones,mostrábasemaeseIsaacmuyreservado.Además,ibaaverseobligadoahacerdesudinerounusolomásrestringidoposible,peroconestonohabíacontado.

Enefecto,enaquellaépocahabíavendidoyaalosgalianoscasitodoslosgénerosalimenticiosquecomponíansucargamento,ynohablatenidoprecaucióndereservaralgunosproductosparasuconsumoparticular.Entreotrascosaslefaltabacafé,yelcafé, por pocoque seuse, cuando se carecede él, nopuede tomarse, comohabríadichoBen-Zuf.

AlversemaeseIsaacprivadodeunabebida,delaquenopodíaprescindir,vioseobligadoarecurrirparaobtenerlaalasreservasdelalmacéngeneral.

Así,despuésde largasvacilaciones, reflexionóque, como la reservaeracomúnpara todos los galianos sin distinción, él tenía los mismos derechos a ella quecualquierotro.Hechaestareflexión,buscóaBen-Zuf,yledijolomásamablementequepudo:

—SeñorBen-Zuf,tengoquehacerleunapetición.—HablaJosué—respondióBen-Zuf.—Necesitaríatomardelalmacéngeneralunalibradecaféparamiusopersonal.—¡Unalibradecafé!—respondióBen-Zuf—.¡Cómo!¿Pidesunalibradecafé?—Sí,señorBen-Zuf.—¡Oh,oh!¡Esoesgrave!—¿Sehaacabadoelcafé?—Tenemostodavíauncentenardekilogramos.—¿Entonces…?—Puesbien,anciano—respondióBen-Zuf,moviendo lacabezadeunamanera

www.lectulandia.com-Página264

Page 265: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

alarmante—,nosésipuedodarteloquepides.—Démelo usted, señor Ben-Zuf —dijo Isaac Hakhabut—, y se regocijará mi

corazón.—Elregocijodetucorazónmeescompletamenteindiferente.—Sinembargo,nonegaríaustedcaféaotro.—¡Claroqueno!Perotúnoeresotro.—Pues,¿quéhacemos,señorBen-Zuf?—VoyaconsultarelcasoconSuExcelenciaelgobernadorgeneral.—¡Oh!,señorBen-Zuf,confíoenqueelseñorgobernadorgeneralharájusticia…—Desdeluego,anciano,ysujusticiaeslaquemehacetemerquenoaccedaatus

deseos.Y,despuésdehacerestarevelaciónnadaconsoladora,Ben-Zufvolviólaespalda

aIsaacHakhabut,alejándosedeél.PalmiranoRoseta,queestabasiempreenacechodeljudío,oyóestaconversación,

y pareciéndole oportuna la ocasión para poner en práctica el plan que veníameditando,seacercóaél,entrandoinmediatamenteenmateria.

—Hola,maeseIsaac—dijo—.¿Necesitaustedcafé?—Sí,señorprofesor—respondióIsaacHakhabut.—¿Lohavendidoustedtodo?—¡Ah!Cometíesaimprudencia.—¡Diablo!Elcaféleeraaustedmuynecesario;sí,sí,porquecalientalasangre.—Sinduda,yenesteagujeroenqueestamos,nopuedoprescindirdeél.—Puesnoseapure,leproporcionarétodoelquenecesiteparasuconsumo.—Asídebeser,señorprofesor,porque,aunquehevendidoelcafé,tengoderecho,

comocualquierotro,atomarlapartequenecesiteparamiuso.—Sinduda,maeseIsaac,sinduda.¿Necesitaustedmucho?—Unalibrasolamente.Soytaneconómicoquemedurarálargotiempo.—¿Ycómohemosdepesaresecafé?—preguntóPalmiranoRoseta,que,apesar

suyo,acentuóalgolafrase.—Conmiromana—murmuróeljudío.PalmiranoRoseta creyó sorprender una especie de suspiro que se escapaba del

pechodeljudío.—Sí—replicó—,conlaromana;¿nohayaquíotrabalanza?—No—respondióeljudío,lamentandohabersuspirado.—¡Eh,eh!Esoserámuyventajosoparausted,porque,poruna libradecafé, le

daránaustedsiete.—Sí…,siete,esoes.Elprofesormirabaaljudíocomosipretendieracomérsele.Deseabadirigirleuna

pregunta y no se atrevía, temiendo, con razón, que el judío no le dijera la verdad,

www.lectulandia.com-Página265

Page 266: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

aquellaverdadqueatodacostaqueríaaveriguar.Nopudiendo reprimir su impaciencia durantemás tiempo, se disponía a hablar

cuandovolvióBen-Zuf.—¿Quémediceusted?—seapresuróapreguntarIsaacHakhabut.—Digoqueelgobernadornoquiere…—respondióBen-Zuf.—¿Noquierequemedencafé?—exclamóeljudío.—No,peroaccedeaquetelovenda.—¡Vendermecafé,DiosdeIsrael!—Sí,yesoesjusto,puestoquehasrecogidotodoeldinerodelacolonia.Vamos

averelcolordetudinero.—Obligarmeacomprarcafécuandoaotro…—Terepitoquetúnoeresotro.¿Comprasono?—¡Misericordia!—¿Respondes,ocierroelcomercio?EljudíoestabaconvencidodequenopodíangastarsechanzasconBen-Zuf.—Bueno,compraré—dijo.—Estábien.—¿Peroaquéprecio?—Alprecioquelohasvendidotú.Notedesollaremos,porquetupielnovalela

pena.Isaac Hakhabut habíasemetido la mano en el bolsillo, donde sonaban algunas

monedasdeplata.Elprofesorespiabaconsumaatenciónlaspalabrasdeljudío.—¿Cuántoquiereustedporunalibradecafé?—Diezfrancos—respondióBen-Zuf—.EselpreciocorrienteenTierraCaliente.

¿Peroquéteimporta,sicuandovolvamosalaTierraeloronovaldránada?—Eloronovaldránada—respondióeljudío—.¿Peroesposiblequeesolleguea

ocurrir,señorBen-Zuf?—Yaloverás.—¡QueelEternomeproteja!¡Diezfrancosporunalibradecafé!—Diezfrancos:preciofijo.IsaacHakhabutsacóunamonedadeoro,lamiróalaluzdelfarolylabesó.—¿Vaustedapesarconromana?—preguntóentonotanplañidero,quesehizo

sospechoso.—¿Yconquéquieresquepese?—respondióBen-Zuf.Luego,cogiendo la romana,suspendióunplatodelganchoyenélpusoelcafé

necesarioparaquelaagujamarcaseunalibra.—Unalibrajusta—dijoBen-Zuf.—¿Está bien la aguja en el punto?—preguntó d judío, inclinándose sobre el

www.lectulandia.com-Página266

Page 267: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

círculograduadoenelinstrumento.—Estábien,viejoJonás.—Deleunpococoneldedo,señorBen-Zuf.—¿Porqué?—Porque…porque—murmuró IsaacHakhabut—,porquemi romanaquizáno

está…completamenteequilibrada.Nohabíaconcluidoaúndepronunciarestaspalabras,cuandoPalmiranoRosetalo

agarróporelcuello,sacudiéndolecomosiquisieraestrangularlo.—¡Canalla!—gritabaelprofesor.—¡Socorro!¡Socorro!—exclamabaIsaacHakhabut.Como Ben-Zuf, lejos de intervenir en la lucha, excitaba a los combatientes,

riéndoseacarcajadas, laescenanoacababanunca.Paraelordenanza tantovalíaelunocomoelotro;pero,alruidodelcombate,acudieronaverloquepasabaelcapitánServadac,elcondeTimascheffyeltenienteProcopio,quienessepararonaljudíoyalprofesor.

—Pero,¿quésucede?—preguntóHéctorServadac.—Sucede —respondió Palmirano Roseta— que este bribón nos ha dado una

romanafalsa,unaromanaqueseñalaunpesomayorqueelverdadero.—¿Esciertoeso,Isaac?—Señorgobernador…Sí…no…—balbucióeljudío.—Sucedequeesteladrónvendíaconpesasfalsas—repusoelprofesor,cadavez

más enfurecido—, y que, cuando he pesado mi cometa con su instrumento, heobtenidounpesosuperioralquetieneenrealidad.

—¿Esesocierto?—Nosé…,nosé…—murmurabaIsaacHakhabut.—Sucede,enfin,quehetomadoesafalsamasaporbasedemisnuevoscálculos,

queéstosnoestándeacuerdoconmisobservacionesyquehedebidocreerqueelastronoseencontrabayaensusitio.

—¿Perocuál?¿Galia?—¡Eh!No,Nerina,diablo,nuestraluna.—Pero,¿yGalia?—Galiaestádondedebeestar—respondióPalmiranoRoseta—.Vaenlínearecta

alaTierraynosotrosconella…yhastaesemalditojudío,aquienDiosconfunda.

www.lectulandia.com-Página267

Page 268: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXVIELCAPITÁNSERVADACYBEN-ZUFHACENUN

VIAJEYVUELVENCOMOHABÍANIDO

EFECTIVAMENTE, desde que había emprendido su honrado comercio decabotaje, Isaac Hakhabut vendía con pesas falsas, cosa que, dada su miserablecondición, no admirará a nadie. Pero cuando el vendedor se había convertido encomprador, su falta deprobidad sehabíavuelto contra él, comoocurre al que, porescupirelcielo,seechaencimalasaliva.Elprincipalinstrumentodesufortunaeraaquellaromanaqueseñalabaunacuartapartemásdelpesoquedebíaseñalar,segúnse reconoció; pero esta averiguación permitió al profesor rehacer sus cálculos,restableciéndolossobreunabasejusta.

CuandoenlaTierra,aquellaromanamarcabaelpesodeunkilogramo,elobjetonopesabamásquesetecientoscincuentagramos,y,por lo tanto,alpesoquehabíaindicadoparaGalia,eraprecisorestarunacuartaparte.

Se comprende, pues, que los cálculos del profesor, basados en la masa delcometa,unacuartapartemayorquelaqueteníarealmente,noestuvierandeacuerdoconlasposicionesverdaderasdeNerina,porqueeralamasadeGalialaqueinfluíaenesteastro.

PalmiranoRoseta, satisfechodehaberdadounabuena tundaa IsaacHakhabut,reanudósutrabajoparaconcluirsuscálculosrelativosaNerina.

Yasecomprenderácuántosereirían losgalianosdeIsaacHakhabutdespuésdeestaescena.Ben-Zufnocesabaderepetirlequeseríaprocesadopordefraudador,queseleformaríacausayqueseríajuzgadoporeltribunaldepolicíacorreccional.

—¿Perodóndeycuándo?—preguntabaeljudío.—En la Tierra, cuando volvamos a ella, viejo tunante—respondió gravemente

Ben-Zuf.El judíovioseobligadoaocultarseensuoscurorecinto,dedondenosalíasino

cuandoleeraabsolutamenteindispensable.Dos meses y medio faltaban aún para que llegase el día en que los galianos

esperabanchocarconlaTierra.Desdeel7deoctubre,elcometahabíavueltoaentraren la zona de los planetas, telescópicos, en aquella misma zona en que se habíaapoderadodeNerina.

El1.ºdenoviembrehabíaatravesadoyafelizmentelamitaddeaquellazona,enlaquegravitan losasteroides, cuyoorigen sedebe, según todas lasprobabilidades, alrompimientodealgúnplanetaquegiraseentreMarteyJúpiter.Duranteaquelmes,Galia tenía que recorrer un arco de cuarenta millones de leguas sobre su órbita,

www.lectulandia.com-Página268

Page 269: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

aproximándoseasetentayochomillonesdeleguasdelSol.Latemperaturaerayamássoportable,porqueeltermómetromarcabaunosdieza

doce grados bajo cero. Sin embargo, la superficie del mar permanecíainmutablemente congelada y los dos buques levantados sobre su pedestal detémpanos,continuabansuspendidossobreelabismo.

Entoncesvolvióadiscutirselacuestióndelosinglesesrelegadosenel islotedeGibraltar,ydequienesnosedudabaquehubierancombatidoconéxitolosexcesivosfríosdelinviernogaliano.

ElcapitánServadactratólacuestióndesdeunpuntodevistaquehacíahonorasugenerosidad.Dijoque,apesardelamalaacogidaqueleshabíandispensadocuandolos visitaron con laDobryna, convenía ponerse en comunicación nuevamente conellosparainformarlesdetodoloqueignorabansinduda.LavueltaalaTierra,quenopodía ser sino el resultado de una nueva colisión, era muy peligrosa y precisabaprevenir a los ingleses e invitarles a reunirse con los demás colonos para arrostrartodosjuntosaquellospeligros.

El conde Timascheff y el teniente Procopio opinaron lo mismo que el capitánServadac.Tratábasedeunacuestióndehumanidadquelosgalianosnopodíanmirarconindiferencia.Pero,¿cómollegarenaquellaépocahastaelislotedeGibraltar?

Pormar,evidentemente,esdecir,aprovechandoelapoyosólidoquelasuperficieheladapresentabatodavía.

Eralaúnicamaneraqueteníandeirdeunaislaaotra,porque,cuandollegaseeldeshielo,noseríaposibleningúnotrogénerodecomunicación,sobretodosi,comose temía, se inutilizaban lagoletay laurca.Encuantoautilizarparaesteefecto lachalupadevapor,habríasidonecesarioconsumiralgunastoneladasdecarbón,quesehabíanreservadoparaelcasoenqueloscolonostuvieranquevolveralaislaGurbí.

Quedaba el yu-yu, que había sido transformado en trineo de vela, y cuyascondicionesderapidezyseguridaderanconocidas,porhaberhechoelviajedeTierraCalienteaFormentera.

Sinembargo,senecesitabavientoparamoverlo,yentoncesnohabíavientoenlasuperficiedeGalia.

Quizá después del deshielo, los vapores que la temperatura estival debíadesarrollar, producirían nuevas alteraciones en la atmósfera; pero esto no era deesperar,sinodetemer.Alasazónlacalmaeraabsolutayelyu-yunopodíahacerelviajealislotedeGibraltar.

Quedabalaposibilidaddehacerelcaminoapieo,mejordicho,enpatines;pero,tratándosedeunadistanciadecuatrocientoskilómetros,¿podía intentarseesteviajeensemejantescondiciones?

El capitán Servadac manifestó que estaba dispuesto a realizarlo. Ciento odoscientos kilómetros por día, o sean ocho kilómetros por hora, no eran una gran

www.lectulandia.com-Página269

Page 270: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

dificultadparaunhombreacostumbradoalejerciciodelpatinaje.Enochodíaspodríair y volver de Tierra Caliente a Gibraltar, y de Gibraltar a Tierra Caliente. Sólonecesitabaunabrújulaparadirigirse,ciertacantidaddecarnefríayunalámparadealcohol para hacer café, para realizar esta empresa, un poco atrevida, pero quehalagabaasuimaginaciónaventurera.

ElcondeTimascheffyel tenienteProcopiopretendieroncon insistencia irellospara acompañar aServadac, pero éste lesdio lasgracias, diciendoque, en casodealgúnaccidente,precisabaqueel condeyel teniente estuvieranenTierraCaliente,porque, sin ellos, ¿qué sería de sus compañeros en el momento de la vuelta a laTierra?

ElcondeTimascheffcedió.ElcapitánServadacnoquisoaceptarmáscompañeroquesufielBen-Zuf,aquienlepreguntósileparecíabienelproyecto.

—¿Simeparecebien,micapitán?¿Nohadeparecermebiensemejanteocasióndeestirarlaspiernas?Y,además,¿creeustedquelohabríadejadoirsolo?

Decidióse emprender lamarcha el día siguiente, 2 de noviembre. Sin duda, eldeseode ser útil a los ingleses y de cumplir un deber de humanidad era el primermóvilaqueobedecíaelcapitánServadac;peroquizálehabíaimpulsadotambiénotropensamiento, que no había comunicado a nadie y que,menos que a nadie, queríacomunicaralcondeTimascheff.

Ben-Zuf,sinembargo,comprendióquehabía«gatoencerrado»cuandolavísperadelapartidaledijosucapitán:

—Ben-Zuf, ¿no hay en el almacén general algo con que hacer una banderatricolor?

—Sí,micapitán—respondióBen-Zuf.—Pueshazesabanderasinquenadietevea,mételaentusacoyllévalacontigo.

Ben-Zufnopreguntómásyobedeciólaorden.¿Cuál era el proyectodel capitánServadacyporquéno informabade él a sus

compañeros?Convienemencionaraquíciertofenómenopsicológico,que,aunquenopertenece a la categoría de los fenómenos celestes, no por eso eramenos natural,dadaslasdebilidadesdelgénerohumano.

DesdequeGaliaibaaproximándosealaTierra,quizáselcondeTimascheffyelcapitán Servadac, por un movimiento opuesto, tendían a separarse mutuamente.Posiblemente este fenómeno se verificaba sin que lo supieran ellos; pero, de todosmodos, el recuerdo de su antigua rivalidad, tan completamente olvidada duranteaquellosveintidósmesesenunaexistenciacomún, ibavolviendopocoapocoa suánimoydesuánimoasucorazón.Cuandoestuvierandenuevoenelgloboterrestre,¿volveríanloscompañerosdeaventuraaserlosrivalesdeotraépoca?Porhabersidogalianosnodejabandeserhombres.QuizálaseñoraL…estuvieralibretodavía…yponerloendudahabríasidoinjuriarla…

www.lectulandia.com-Página270

Page 271: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

En fin, de todo esto, voluntaria o involuntariamente, había resultado ciertafrialdadentreelcondeyelcapitán,entrequienesnuncahabíahabidounaintimidadverdadera, sino solamente aquella amistad que las circunstancias en que seencontrabanleshabíanimpuesto.

Dichoesto,veamosenquéconsistíaelproyectodelcapitánServadac,proyectoquequisomantenersecretoportemordequesurgieseentreélyelcondeTimascheffunanuevarivalidad.

Preciso es convenir enque tal proyecto sólopodíaocurrírsele a la imaginaciónfantásticadeloficialfrancés.

Los ingleses, encadenados en su roca, habían continuadoocupando el islote deGibraltarporcuentadeInglaterrayhabíanhechobienenello,siaquelpuntovolvíaalaTierraenbuenascondiciones.Nadiepodíadisputarleselderechodeocupación.

Pero frente a Gibraltar se levantaba el islote de Ceuta, que, antes del choque,pertenecía a los españoles y dominaba uno de los lados del estrecho, y Ceuta,abandonada,veníaaserlapropiedaddelprimerocupante.Porconsiguiente,dirigirsealarocadeCeuta,posesionarsedeellaennombredeFranciaeizarallíelpabellónfrancés,fueroncosasqueparecieronmuynaturalesalcapitánServadac.

—¿Quiénsabe—sedecíaasímismo—siCeuta llegaráabuenpuertosobre laTierra y a dominar alguna entrada importante del Mediterráneo? En este caso elpabellónfrancésplantadosobreesaroca,justificarálaspretensionesdeFrancia.

Por esta razón, sin decir nada, el capitán Servadac y su asistente Ben-Zufemprendieronsuexpedicióndeconquista.

NadiecomoBen-ZufparacomprenderaHéctorServadac.¡ConquistarunpedazoderocaparaFrancia!¡Jugarunamalapartidaalosingleses!Nopodíahabercosaquemásleagradara.

Cuandodespuésdeemprenderlamarchayalpiedelasrocas,seterminaronlasdespedidas y los dos conquistadores se encontraron solos, el capitán notificó suproyectoaBen-Zuf.

Ben-Zuf, recordando entonces las coplas que se cantaban en su regimiento, sepusoacantaralegremente.

El capitán Servadac yBen-Zuf, bien abrigados y cargado el ordenanza con unsaco a la espalda, en el que llevaba el pequeño material de viaje, ambos con lospatines en los pies, lanzáronse sobre la inmensa superficie blanca, no tardando enperderdevistalasalturasdeTierraCaliente.

Durante el viaje no ocurrió incidente alguno digno de mención. Se dividió eltiempo en algunos altos, durante los cuales se tomaron descanso y alimento encomún.Latemperaturaerasoportable,aundurantelanoche,ytresdíasdespuésdesupartida,el5denoviembre,encontrábanselosdoshéroesapocoskilómetrosdelislotedeCeuta.

www.lectulandia.com-Página271

Page 272: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Ben-Zuf estaba radiante de júbilo. Si hubiera sido necesario dar un asalto, nohabría pedido otra cosamás que el permiso para formarse en columna, y en casonecesarioparaformarelcuadroyrechazarlacaballeríaenemiga.

Era por la mañana. La dirección rectilínea, indicada por la brújula, había sidoseguida con toda exactitud por los expedicionarios desde que salieron de TierraCaliente,larocadeCeutaaparecíayaacincooseiskilómetrosdedistancia,enmediodelairradiaciónsolarsobreelhorizonteOccidental.

Ambos aventureros estaban impacientes por poner el pie en aquella roca. Depronto,yaunadistanciadetreskilómetros,Ben-Zufsedetuvoydijo:

—Micapitán,mireusted.—¿Quéocurre,Ben-Zuf?—Quesobrelarocasemuevealgo.—Avancemos—respondióelcapitánServadac.Recorrieron dos kilómetros en pocosminutos, al cabo de los cuales el capitán

ServadacyBen-Zufmoderaronsuceleridadysedetuvieronnuevamente.—¡Micapitán!—¿Quéocurre,Ben-Zuf?—Que, efectivamente, hay un hombre en Ceuta, que hace grandes ademanes

dirigiéndoseanosotros.Parececomosiestiraralosbrazos,comoquiensedespiertadespuésdehaberdormidodemasiado.

—¡Diablo!—exclamóelcapitánServadac—.¿Llegaremosdemasiadotarde?Losfrancesesavanzaronmás,yprontoBen-Zufexclamó:

—¡Ah,micapitán,esuntelégrafo!Era, efectivamente., un telégrafo semejante a los de los semáforos el que

funcionabaenlarocadeCeuta.—¡Rayosycentellas!—exclamóelcapitán—.Sihayallíuntelégrafoesporque

alguienlohainstalado.—AnoserqueenGaliasecríentelégrafoscomoenlaTierralosárboles.—Sigesticula,esporquealguienloponeenmovimiento.HéctorServadac,muydisgustado,dirigiólavistahaciaelNorte.Allí,enellímitedelhorizonte,alzábaselarocadeGibraltar,donde,tantoaBen-

Zuf como a él, parecióles ver que un segundo telégrafo, instalado en la cima delislote,respondíaalaspreguntasdelprimero.

—¡Está ocupado Ceuta! —exclamó el capitán Servadac—. Ahora notificannuestrallegadaaGibraltar.

—¿Quéhacemos,micapitán?—¿Quéhemosdehacer,Ben-Zuf?Prescindirdenuestroproyectodeconquistay

hacerdetripascorazón.—Sin embargo,mi capitán, sólo son cinco o seis ingleses los que defienden a

www.lectulandia.com-Página272

Page 273: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Ceuta,ypodríamos…—No, Ben-Zuf —respondió el capitán Servadac—, nos han visto, están

prevenidos, y a no ser quemis argumentos los decidan a cedernos el sitio, no haynadaquehacer.

Héctor Servadac y Ben-Zuf llegaron al pie mismo de la roca, en el mismomomentoenquesepresentabauncentinela,comosihubierasidoempujadoporunresorte.

—iQuiénvive!—¡Amigos!Francia.—¡Inglaterra!Talesfueronlaspalabrasquesecruzaronentrelosquellegabanyelsoldadoque

vigilabaelislote.Despuésaparecieroncuatrohombresenlapartesuperiordelislote.—¿Qué quieren ustedes? —preguntó uno de aquellos hombres que, sin duda,

pertenecíaalaguarnicióndeGibraltar.—Deseohablaraljefe—respondióelcapitánServadac.—¿AlcomandantedeCeuta?—AlcomandantedeCeuta,siesqueCeutatieneyacomandante.—Voyaavisarle—respondióelsoldadoinglés.Pocos minutos después, el comandante de Ceuta, con uniforme de gala,

adelantósehastalasprimerasrocasdesuislote.EraelmayorOliphantenpersona.Noeraposibledudar.LaideadeocuparCeutaqueselehabíaocurridoalcapitán

Servadac, la habían tenido también los ingleses, pero la habían puesto en prácticaantes que él. Ocupada la roca, establecieron en ella un cuerpo de guardia, quefortificaron sólidamente, y trasladaron a él víveres y combustibles en la canoa delcomandantedeGibraltar.Todoestoantesdequeelfríohubiesecongeladoelmar.

Un humo espeso, que salía de la misma roca, demostraba que debían haberencendidounbuen fuegoduranteel inviernogaliano,yque laguarniciónnohabíapasadofrío.

Enefecto,aquellossoldadosinglesesestabangruesos,yelmayorOliphant,aunapesarsuyo,habíatambiénengordado.

Por lo demás, los ingleses de Ceuta no estabanmuy aislados, porque sólo losseparaban de Gibraltar cuatro leguas, y, ya atravesando el antiguo Estrecho, yamanejandoeltelégrafo,estabanunosyotrosencomunicaciónconstante.

Digamos también que el brigadier Murphy y el mayor Oliphant no habíaninterrumpido su partida de ajedrez, cuyas jugadas, preparadas después de largasmeditaciones,secomunicabanportelégrafo.

En esto, los dos ilustres oficiales no hicieron otra cosa que imitar a las dossociedades americanas, que en 1840, a pesar de la lluvia y la tempestad, jugaron

www.lectulandia.com-Página273

Page 274: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

telegráficamenteunafamosapartidadeajedrezentreWashingtonyBaltimore.LapartidaqueelbrigadierMurphyyelmayorOliphantestabanjugando,erala

mismaquehabíanempezadoyacuandoelcapitánServadaclosvisitóenGibraltar.ElmayorOliphantesperóenactitudfríaquelosdosforasteroshablasen.—¿EsustedelmayorOliphant?—preguntóServadac;saludándolo.—ElmayorOliphant, gobernador de Ceuta—respondió el oficial—. ¿A quién

tengoelhonordehablar?—AlcapitánServadac,gobernadorgeneraldeTierraCaliente.—¡Ah!Perfectamente—respondióelmayor.—Si ustedme permite—dijoHéctor Servadac—, le diré queme sorprende no

pocoverloinstaladocomocomandantedelrestodeunaantiguapropiedaddeEspaña.—Selopermitoausted,capitán.—¿Ypuedopreguntarleconquéderecho?—Conelderechodelprimerocupante.—Perfectamente,mayorOliphant. Pero, ¿no teme usted que los españoles, que

soncolonosdeTierraCaliente,reclamenconrazón…?—Nocreoquelohagan,capitánServadac.—¿Porqué?—Porque esos españoles son los que han cedido la propiedad de esta roca a

Inglaterra.—¿Porcontrato,mayorOliphant?—Porcontrato,yenbuenaydebidaforma.—¡Ah!¿Escierto?—Tanciertocomoquehanrecibidoenoroinglés,capitánServadac,elpreciode

estaimportantecesión.—Ahoracomprendo—dijoBen-Zuf—porquéNegreteysuscompañerostenían

tantodineroenlosbolsillos.Lascosashabíanocurrido,efectivamente,comodecíaelmayorOliphant.Losdos

oficialeshabíanvisitadosecretamenteCeutacuandolosespañolesseencontrabanallítodavía, y habían obtenido con gran facilidad aquella cesión en provecho deInglaterra.

Por lo tanto,elargumentoconquecontabaelcapitánServadacparasusplanescaíaporsubase.SehabíanfrustradolasesperanzasdelconquistadorydesujefedeEstadoMayor,quienseguardódeinsistirnidedejarsospecharsusproyectos.

—¿Puedosaber—preguntóelmayorOliphant—quémeproporcionaelhonordeestavisita?

—MayorOliphant—respondió el capitánServadac—,hevenidoparaprestar austedesungranservicio.

—¡Ah!—repuso elmayor con el tono de quien no cree necesitar servicios de

www.lectulandia.com-Página274

Page 275: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

nadie.—¿Es posible, mayor Oliphant, que ignore usted que las rocas de Ceuta y de

Gibraltarrecorrenelmundosolarenlasuperficiedeuncometa?—¿Deuncometa?—repitióelmayor,sonriéndoseconincredulidad.Enpocaspalabras refirióel capitánServadac los resultadosdel encuentrode la

TierraconGalia,resultadosqueeloficialinglésescuchóconsumaatención.Despuésañadióque,segúntodaslasprobabilidades,elcometavolveríaalgloboterrestreyqueconvendría,quizá,queloshabitantesdeGaliaaunarantodossusesfuerzosparaevitarlospeligrosdelanuevacolisión.

—Por consiguiente,mayorOliphant, si lapequeñaguarnicióndeCeutay ladeGibraltarquierenemigraraTierraCaliente…

—Agradezcoaustedmuchísimosuofrecimiento,capitánServadac—respondiófríamenteelmayorOliphant—;peronopodemosabandonarnuestropuesto.

—¿Yporqué?—Nohemos recibidoordendenuestrogobierno;y lacomunicaciónquehemos

escritoalalmiranteFairfax,esperatodavíaelpasodelbuquecorreo.—Repitoaustedquenoestamosyaenelgloboterrestreyqueantesdedosmeses

elcometaquenosllevaatravésdelespacio,volveráachocarconlaTierra.—Esonomeadmira,capitánServadac,porqueInglaterrahabráhecholoposible

paraatraernoshaciaella.Evidentemente,elmayornodabacréditoaloqueacababadedecirleelcapitán.—Comoustedguste—repusoalfinéste—.¿Seobstinanustedesenpermanecer

enesosdospuestosdeCeutayGibraltar?—Sin duda ninguna, capitán Servadac, porque dominan la entrada del

Mediterráneo.—PerosiyanohayMediterráneo,mayorOliphant.—Siempre habrá Mediterráneo si conviene a Inglaterra que lo haya… Pero,

perdone usted, capitán Servadac; el brigadier Murphy me envía por telégrafo unjaque,yconelpermisodeusted,voy…

El capitán Servadac, retorciéndose con furia el bigote, casi hasta arrancárselo,devolvió al mayor Oliphant el saludo que éste acababa de dirigirle; los soldadosinglesesentraronensucasamataylosdosconquistadoresquedáronsesolosalpiedelaroca.

—¿Quédicesaesto,Ben-Zuf?—¿Quéhededecir,micapitán?Conpermisodeusted,diréquehemoshechouna

grancampaña.—Vámonos,Ben-Zuf.—Vámonos,mi capitán—respondióBen-Zuf, queno cantabaya comocuando

salierondeTierraCaliente.

www.lectulandia.com-Página275

Page 276: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Yvolvieroncomohabíanido,sinhaberpodidodesplegarsubandera.Losexpedicionariosllegaronel9denoviembreallitoraldeTierraCaliente,enel

precisomomentoenquePalmiranoRosetaseentregabaaunarrebatoviolentísimodecólera,queestavezestabajustificado.

Comoellectorrecordará,elprofesorhabíavueltoaempezarsusobservacionesysuscálculosrespectoaNerina.

Acababadeterminarlos,despuésdehaberdescubiertotodosloselementosdesusatélite,yNerina,quehabríadebidopresentarselavíspera,nohabíavueltoaservistaenelhorizontedeGalia.Aprisionadaseguramenteporalgúnasteroidemáspoderoso,habíase escapado de los lazos de Galia, al atravesar la zona de los planetastelescópicos.

www.lectulandia.com-Página276

Page 277: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXVIILAATREVIDAPROPOSICIÓNQUEHIZOEL

TENIENTEPROCOPIO

HÉCTORServadacinformóalcondeTimascheffdelresultadodesuvisitaalosingleses, sin ocultarle que Ceuta había sido vendida por los españoles, aunque notenían ningún derecho para venderla, y no calló nada de cuanto le había ocurrido;peronadadijodesusproyectospersonales.

NoqueriendolosinglesesreunirseconloscolonosdeTierraCaliente,sedecidióprescindirdesuconcurso.Losgalianoshabíancumplidosudeberpreviniéndolesy,puestoque,incrédulosodesconfiados,noaceptabanayudadenadie,quesalierandelpasocomomejorpudiesen.

Precisabatratarlagravecuestióndelnuevoencuentroquedebíaocurrirentreelcometayelesferoideterrestre.

Enprincipio,sereconocióquehabíasidounverdaderomilagroqueenelprimerchoqueelcapitánServadac,suscompañeros,losanimalesy,ensuma,todoslosserestomadosdelaTierraporelcometa,hubieransobrevivido,loquesedebíasindudaaqueelmovimientosehabíaverificadoconlentitud,aconsecuenciadecircunstanciasdesconocidas. Si la Tierra contaba algunas víctimas, es cosa que se sabría másadelante;pero,detodosmodos,eraciertoqueningunodelosseresqueelcometasehabíallevadodelaislaGurbí,deGibraltar,deCeuta,deMagdalenaydeFormentera,habíasufridopersonalmenteacausadelacolisión.

¿OcurriríalomismocuandovolvieranalaTierra?Noeramuyprobable.Eldía10denoviembresepusosobreeltapeteestaimportantecuestión.Elconde

Timascheff,elcapitánServadacyeltenienteProcopioreuniéronseenlaexcavaciónquelesservíadesalacomún,y,comodeordinario,Ben-Zuffueadmitidoalasesión.En cuanto a Palmirano Roseta, aunque se le había convocado, se había negado aasistir,pornointeresarlelacuestióndeningunamanera,segúndeclaróélmismo.

Desde que había desaparecido Nerina, estaba inconsolable; y, amenazado deperdersucometacomohabíaperdidosusatélite,sólodeseabaquelodejaranenpaz.Yenpazseledejó.

ElcapitánServadacyelcondeTimascheff,cadavezmás fríosuno respectodeotro,no revelaronensus semblantes suspensamientos secretos,perodiscutieron lacuestióneninteréscomún.

ElcapitánServadac,quefueelprimeroquehizousodelapalabra,dijo:—Señores: estamosa10denoviembrey, si loscálculosdemiexprofesor son

exactos, y seguramente lo son, dentro de cincuenta y un día volverán a chocar el

www.lectulandia.com-Página277

Page 278: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

cometaylaTierra.¿Tenemosalgunaprecauciónqueadoptarenprevisióndeestesuceso?—Evidentemente, capitán —respondió el conde Timascheff—, es necesario

adoptar alguna determinación; pero falta saber si nos encontramos en situación deadoptarlaoestamosabsolutamenteamerceddelaProvidencia.

—La Providencia no prohibe a los hombres que se ayuden a símismos, señorconde—dijo el capitán Servadac—, sino que, por el contrario, ordena que así lohagan.

—¿Tieneustedalgunaideadeloquepodemoshacer,capitánServadac?—Ninguna;nosemehaocurridonada.—¡Cómo, señores! —dijo entonces Ben-Zuf—. ¿Son ustedes sabios y no son

capacesdedirigiresteendiabladocometaadondequieranycomoquieran?—Enprimerlugar,nosomossabios,Ben-Zuf—respondióelcapitánServadac—;

pero,aunquelofuéramos,nolograríamosnadaenesesentido.MiratúsiPalmiranoRoseta,queesunsabio…

—Maleducado—interrumpióBen-Zuf.—Sí,perosabio,que,apesardesusabiduría,nopuedeimpedirqueGaliavuelva

achocarconlaTierra.—Entonces,¿paraquésirvelaciencia?—Enlamayorpartedeloscasos—dijoelcondeTimascheff—sirveparasaber

queseignoranmuchascosas.—Señores —dijo el teniente Procopio—, es cierto que en este nuevo choque

tenemos que arrostrar diversos peligros y, si ustedes me lo permiten, voy aenumerarlos, y veremos si es posible combatirlos, o, por lo menos, atenuar susefectos.

—Habla,Procopio—respondióelcondeTimascheff.Todoshablabandeestascosascontantatranquilidadcomosinolesinteresarande

cerca.—Señores—dijoeltenienteProcopio—,enprimertérmino,esprecisosaberde

quémodo ha de producirse el nuevo choque entre el cometa y el globo terrestre.Luego,veremosloquehayquetemeryloquehayqueesperaraencadaunodeloscasosposibles.

—Nadamáslógico—dijoelcapitánServadac—;peronohayqueolvidarquelosdosastrossedirigenunohaciaotroyquesuceleridadenelmomentodelchoqueserádenoventamilleguasporhora.

—¡Dosmagníficostrenes!—añadióBen-Zuf.—Veamos,pues,cómohadeefectuarseelchoque—dijoeltenienteProcopio—.

Los dos astros se encontrarán oblicua o normalmente. En el primer caso, puedeocurrirqueGalianohagamásquerozaralaTierracomolaprimeravez,ydespués

www.lectulandia.com-Página278

Page 279: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

dehaberarrancadoalgúnotrofragmento,gravitenuevamenteporelespacio.Entalcaso, su órbita cambiará, seguramente, y tendremos pocas probabilidades, sisobrevivimos,devolveraveranuestrossemejantes.

—Es lo que conviene al señor PalmiranoRoseta, pero no a nosotros—dijo eljuiciosoBen-Zuf.

—Prescindamos de esta hipótesis —respondió el conde Timascheff—.Conocemos yamuy bien sus ventajas y sus inconvenientes. Lleguemos al choquedirecto,esdecir,alcasoenqueGalia,despuésdechocarconlaTierra,permanezcaadheridaaella.

—Comounaverrugaalacara—dijoBen-Zuf.—Silencio,Ben-Zuf—repusoHéctorServadac.—Estábien,micapitán.—Veamos, pues—añadió el tenienteProcopio—, las hipótesis que presenta un

choquedirecto.Enprimerlugar,esprecisoadmitirque,siendolamasadelaTierramuysuperioraladeGalia,suceleridadnohadesufrirretrasoenestechoqueyquesellevaráconsigoelcometa.

—Admitido—respondióelcapitánServadac.—Puesbien,señores,enlahipótesisdeunchoquedirecto,Galiaencontraráala

Tierraenlapartedesusuperficiequeocupamosenelecuador,enlapartesituadaennuestros antípodas,o,porúltimo, enunouotrode suspolos.Enningunodeestosdiversos casos es probable que sobreviva al choque ninguno de los seres vivientesqueahorallevaconsigo.

—Explíqueseusted,teniente—dijoelcapitánServadac.—Si en el momento del encuentro nos hallásemos en la parte por donde se

verifiqueelchoque,quedaremosaplastados.—Esoporsupuesto—dijoBen-Zuf.—Si nos encontramos en los antípodas, además de la certidumbre de ser

aplastados, porque la celeridad del cometa quedará de pronto aniquilada, lo queequivale a un choque, pereceremos seguramente asfixiados, porque la atmósferagalianasemezclaráconlaatmósferaterrestre,ynohabráairerespirableenlacumbredelamontañadecienleguasdealtaqueformaráGaliasobrelaTierra.

—YsiGaliachocaconunouotrode lospolosde laTierra,¿quéocurriría?—inquirióelcondeTimascheff.

—En ese caso —respondió el teniente Procopio— seremos inevitablementearrojadosalespacioydestrozadosenunacaídaespantosa.

—¡Muybonito!—comentóBen-Zuf.—En el caso imposible de que ninguna de estas hipótesis se realizara,

pereceríamosinfaliblementeabrasados.—¡Abrasados!—exclamóHéctorServadac.

www.lectulandia.com-Página279

Page 280: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

—Sí, porque aniquilada la celeridad de Galia, a causa del obstáculo que leopondrá laTierra,sufuerzadeceleridadse transformaráencalor,yelcometaseráparcialototalmenteincendiadobajolainfluenciadeunatemperaturaqueseelevaráavariosmillonesdegrados.

Lo que decía el teniente Procopio era rigurosamente exacto. Sus oyentes leescuchabanprofundamenteasombradosconeldesarrollodesushipótesis.

—Pero,mi teniente—dijoBen-Zuf—,permítamequehagaunapregunta.¿YsiGaliacayeraenelmar?

—Por profundo que sea el Atlántico o el Pacífico —respondió el tenienteProcopio— y su profundidad no pasa de algunas leguas, el colchón de agua noamortiguaría el choque y, por lo tanto, se producirían igualmente los efectos queacabodeindicar.

—Y,además,nosahogaríamos—respondióBen-Zuf.—Así, señores —dijo el capitán Servadac—, descuartizados, ahogados,

aplastados,asfixiadosoasados,lociertoesquehemosdeperecer,cualquieraqueseaelmodoenqueseverifiqueelchoque.

—Sí,capitánServadac—respondióresueltamenteeltenienteProcopio.—Puesbien—dijoBen-Zuf—,siendoasí,nocreoquehayamásqueunamedida

queadoptar.—¿Cuál?—preguntóHéctorServadac.—SalirdeGaliaantesdequeseefectúeelchoque.—¿Yelmedio?—El medio es muy sencillo —respondió tranquilamente Ben-Zuf—. No hay

ninguno.—Quizáshayuno—dijoeltenienteProcopio.Todas lasmiradasseconcentraronenel teniente,quien,con lacabezaentre las

manos,meditabaseguramentealgúnaudazproyecto.—Quizá—repetía—hayaunoy,porextravagantequeparezcaaustedes,vaaser

precisoponerloenpráctica.—Habla,Procopio—dijoelcondeTimascheff.El teniente quedó, durante algunos instantes, sumergido en sus reflexiones, y

despuésdijo:—Ben-Zufhaindicadoelúnicopartidoquesepuedetomar:eldesalirdeGalia

antesdequeseefectúeelchoque.—¿Esoesposible?—preguntóelcondeTimascheff.—Sí…,quizá…,sí.—¿Dequémodo?—Pormediodeunglobo.—¡Unglobo!—exclamóelcapitánServadac—.Esunrecursomuygastadoyni

www.lectulandia.com-Página280

Page 281: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

aunlosnovelistasseatrevenautilizarloensusobras.—Óiganmeustedes,señores—dijoeltenienteProcopioarrugandoelentrecejo—.

Conociendo previamente le momento preciso en que se va a efectuar el choque,podemos elevarnos una hora antes en la atmósfera de Galia. Esta atmósfera nosllevará necesariamente con la misma celeridad que el cometa; pero, antes delencuentro,quizáseconfundaconlaatmósferaterrestre,y,posiblementeelglobosedeslizará de una a otra, evitando el choque directo y manteniéndose en el aire,mientrasseproducelacolisión.

—Bien,Procopio—respondióelcondeTimascheff—; tehemoscomprendidoyharemosloqueacabasdedecir.

—Decienprobabilidadesdesalvarnos—repusoeltenienteProcopio—tenemosnoventaynueveencontra.

—¡Noventaynueve!—Porlomenos,porque,seguramente,enelmomentoenqueceseelmovimiento

detraslación,elgloboseráquemado.—¡Éltambién!—exclamóBen-Zuf.—Él, lo mismo que el cometa—respondió Procopio—. A no ser que en esta

fusiónde lasdosatmósferas…,no lo sé;meseríadifícil explicarlo;pero,de todosmodos,creopreferiblequenonosencontremosenelsuelodeGaliaenelmomentoenqueseproduzcaelchoque.

—Sí, sí —dijo el capitán Servadac—, aunque no tuviéramos más que unaprobabilidad contra mil, tenemos que ponernos en condiciones de aprovecharla,confiandosiempreenlabondaddivina.

—Peronosfaltaráhidrógenoparahincharelglobo—dijoelcondeTimascheff.—El aire caldeado será suficiente—respondió Procopio—, porque no tenemos

quepermanecermásdeunahoraenlaatmósfera.—Bien—dijoelcapitánServadac—,unglobocomolosqueinventóMontgolfier.

Esfácildeconstruir…pero,¿dequévamosahacerlo?—DelasvelasdelDobryna,quesondetelaligerayresistente.—Biendicho,Procopio—asintióelcondeTimascheff—.Tienesrespuestaspara

todo.—¡Bravo!—exclamóBen-Zuf,poniendotérminoalaconferencia.Enrealidaddeverdad,eraunplanatrevidoelqueacababadeproponerelteniente

Procopio;pero,comoencualquierotrahipótesislapérdidadeloscolonoserasegura,era preciso intentar la aventura. Para ello importaba conocer con toda exactitud lahora,elminuto,y,sieraposible,elsegundo,enquedebíaproducirselacolisión.

El capitán Servadac se encargó de preguntarlo a Palmirano Roseta, einmediatamente,ybajoladireccióndeltenienteProcopio,empezóselaconstruccióndelglobo,quedebíaserlosuficientementegrandeparallevaratodosloshabitantes

www.lectulandia.com-Página281

Page 282: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

de TierraCaliente,menos los ingleses deGibraltar y deCeuta, con quienes no sehabíacontadodespuésdesunegativa,oseauntotaldeveintitréspersonas.

Además, el teniente Procopio quería aumentar las probabilidades de salvación,haciendo que el globo pudiera sostenersemás tiempo en la atmósfera después delchoque,siseteníalasuertedequeloresistiera.PodíasucederquehubieranecesidaddebuscarunsitioconvenienteparabajaralaTierra,yeraprecisoquenolesfallaraelvehículo.De aquí la resoluciónque tomóde llevar cierta cantidadde combustible,hierba o paja seca, para caldear el interior del globo, como lo nacían los primerosaeronautas.

LasvelasdelaDobryna,almacenadasenlaColmenadeNina,erandeuntejidomuycompactoyfácildeimpermeabilizar,barnizándolas.Enelcargamentodelaurcahabía todos los ingredientes necesarios, y estaban, por lo tanto, a disposición delteniente.Éste trazóconcuidadoelplanode lasbandasquehabíadecortar, trabajoque se efectuó en buenas condiciones, ocupándose todo el mundo en la costura,inclusolapequeñaNina.Losmarinerosrusos,muyprácticosenestegénerodeobras,mostraron a los españoles lo que debían hacer, y el nuevo taller no descansó unmomento.

Hemosdichoquetodospusieronmanosalaobra,perotenemosqueexceptuaraljudío, cuya ausencia nadie lamentaba, y a Palmirano Roseta, que no quería sabersiquieraqueseconstruíaunglobo.

Había transcurridoyaunmesdesdequesehabíaempezado laconstruccióndelglobo, y el capitán Servadac no había encontrado todavía ocasión de preguntar alprofesorenquémomentoprecisodebíaverificarseelsegundoencuentrodelosdosastros.Nadie podía acercarse aPalmiranoRoseta, y pasaban los días sin que se leviera.Comolatemperaturaerabastantesoportableduranteeldía,confinábaseensuobservatorio, del que se había posesionadonuevamente, y nodejaba entrar en él anadie. Servadac había pretendido una vez preguntarle y le había respondido mal.CadavezmásdesesperadoportenerquevolveralaTierra,noqueríanipensarenlospeligrosdelavueltanihacernadaporlasalvacióncomún.

Sinembargo,eraesencialsaberconexactitudenquémomentohabíandereunirselosdosastros,conunaceleridaddeveintisieteleguasporminuto.

ElcapitánServadactuvo,pues,queesperarconpacienciayesperó.Entre tanto, Galia continuaba aproximándose progresivamente al Sol. El disco

terrestreaumentabavisiblementealosojosdelosgalianos;elcometa,duranteelmesde noviembre, había recorrido cincuenta y nueve millones de leguas, y en 1.° dediciembreseencontrabaasetentayochomillonesdeleguasdelSol.Latemperaturahabíasubidodeunmodoconsiderable,produciendoeldeshielo.

Eraunmagníficoespectáculoeldeaquelmarquesedescoyuntabaysedisolvía.Oyóse «la voz de los hielos», según expresión de los balleneros; serpentearon de

www.lectulandia.com-Página282

Page 283: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

modocaprichoso losprimeros filetesdeagua sobre laspendientesdelvolcán,y seimprovisarontorrentesqueseconvirtieronencascadasenpocosdías.Lasnievesdelasalturassederretíanportodaspartes.

Almismotiempocomenzaronaelevarsesobreelhorizontedensosvaporesque,poco a poco, se transformaron en nubes,movidas rápidamente por los vientos quehabían estado callados durante el largo invierno galiano. Seguramente iban aproducirsealteracionesatmosféricas,pero,ensuma,eralavidalaquevolvíaconelcalorylaluzalasuperficiedelcometa.

Entoncesocurrierondos accidentesyaprevistosqueocasionaron la destruccióndelamarinagaliana.

Alempezareldeshielo,lagoletaylaurcaestabanlevantadasacienpiessobreelniveldelmar.Suenormepedestalhabíaseinclinadoligeramente,ysubase,minadapor las aguasmás cálidas, como sucede en los témpanos de hielo delmarÁrtico,amenazaba sepultarse. Era imposible salvar los buques y sólo el globo podíaremplazarlos.

La catástrofe sobrevino durante la noche del 12 al 13 de noviembre Aconsecuenciadelrompimientodelequilibrio,lamasadehielohundiósederepenteylaHansaylaDobrynaseestrellaroncontralosarrecifesdellitoral.

Apesardeque los colonosesperabanestadesgracia,y estabanconvencidosdequenopodíanevitarla,lesimpresionódolorosamente,comosilesfaltaraalgodelaTierra.

Mencionar todas las lamentaciones que profirió Isaac Hakhabut ante aquelladestrucción instantáneadesuurcay lasmaldicionesque lanzócontra lamala raza,sería imposible. Acusó al capitán Servadac y a los suyos, diciendo que si no lehubieran obligado a llevar la Hansa a aquella ensenada de Tierra Caliente y lahubierandejadoenelpuertodela islaGurbí,nohabríaocurridoaquellacatástrofe.Todo se había hecho contra su voluntad; los jefes eran responsables y, cuandovolvieranalaTierra,lespediríaantelostribunalesqueleindemnizaranlosdañosyperjuiciosquelehabíanocasionado.

—¡Rayos y centellas! —exclamó el capitán Servadac—. O se calla usted, omandoqueloaten.IsaacHakhabutadoptóelpartidodeguardarsilencio,volviéndoseasuoscurahabitación.

El 14 de diciembre quedó terminado el globo, que, cuidadosamente cosido ybarnizado, ofrecía notable solidez. La red había sido hecha con las cuerdas máspequeñas de la Dobryna, y la navecilla, con los mimbres que formaban losdepartamentos a bordo de la Hansa. En ella podían instalarse convenientementeveintitrés personas.Además, sólo se trataba de una corta ascensión, que duraría eltiemponecesarioparapenetrarconlaatmósferadeGaliaenlaatmósferaterrestre,ynohabíaquepensarencomodidades.

www.lectulandia.com-Página283

Page 284: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Únicamente faltaba averiguar la hora, el minuto y el segundo del choque delcometa con laTierra, acercade lo cual el tercoy avinagradoPalmiranoRoseta nohabíaqueridotodavíadecirunapalabra.

En aquella época, Galia volvió a cortar la órbita de Marte, que estaba a unadistancia de cincuenta y seismillones de leguas, y nada había que temer por estaparte.

Sinembargo,aqueldía,15dediciembre,durantelanoche,temieronlosgalianosquehubierallegadosuúltimahora,porqueprodújoseunaespeciedeterremoto,yelvolcánseagitócomosihubierasidosacudidoporalgunaconvulsiónsubterránea.

ElcapitánServadacy suscompañeroscreyeronqueel cometa sedeshacíay seapresuraronasalirdelasprofundidadesdelaroca.

Almismotiempo,oyéronsegritosenelobservatorio,ysepresentóeldesdichadoprofesor,llevandoenlamanountrozodesuanteojo.

Nadie lo compadeció; en aquella oscura noche un segundo satélite parecíagravitaralrededordeGalia.

Eraunfragmentodeestemismocometa.Aconsecuenciadeunaexpansióninterior,Galiasehabíadivididoendos,como

en otro tiempo el cometa de Gambart, y un enorme fragmento desprendido delcometamismo había sido lanzado al espacio, llevándose consigo a los ingleses deCeutayalosinglesesdeGibraltar.

www.lectulandia.com-Página284

Page 285: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXVIIILOSGALIANOSSEPREPARANPARA

CONTEMPLARDESDECIERTAALTURAELCONJUNTODESUASTEROIDE

QUÉconsecuenciapodíaacarrearaquelgraveacontecimientoaloshabitantesdeGalia? El capitán Servadac y sus compañeros no se atrevían a responder a estapregunta.

Apareció nuevamente el Sol sobre el horizonte, con tanta mayor intensidadcuantoqueladesmembracióndeGaliahabíaproducidoesteresultado.Sielcometano había modificado su rotación y continuaba girando sobre su eje de Oriente aOccidente, laduraciónde la rotacióndiurnahabíaquedado reducida a lamitad.Elintervalo entre dos salidas delSol era ya de seis horas en vez de doce.Tres horasdespuésdehaberaparecidoenelhorizonteelastroradianteseponíaenelhorizonteopuesto.

—¡Diablos!—exclamóelcapitánServadac—.Nuestroañovaaserahoradedosmilochocientosdías.

—Elalmanaquenovaatenersantosbastantesparatodoslosdíasdeesteaño—dijoBen-Zuf.Y,enefecto,siPalmiranoRosetahubieraqueridorehacersucalendarioconarregloalanuevaduracióndelosdías,habríatenidoquehablardel238dejunioodel325dediciembre.

EncuantoalfragmentodeGaliaquesehabíallevadoalosinglesesyaGibraltar,no tardó enverse gravitando alrededor del cometa, y que cadavez se iba alejandomás de él. ¿Pero se había llevado consigo una parte cualquiera del mar y de laatmósfera de Galia? ¿Tenía suficientes condiciones de habitabilidad? ¿Y, en fin,volveríaalgunavezalaTierra?

Estonopodíasaberseentonces.¿QuéinfluenciapodíaejercersemejantedesmembraciónenlamarchadeGalia?

Esto era 'o que el conde Timascheff, el capitán Servadac y el teniente Procopiohabíansepreguntadodesdeluego.Elprimerefectoquehabíanexperimentadoeraelaumentodesusfuerzasmuscularesylanuevadisminucióndelagravedad.Habiendodisminuido notablemente la masa de Galia, ¿no se modificaría su celeridad, y nopodíatemersequeseadelantaraoretrasarasurevolución,evitandoconelloelchoqueconlaTierra?

Éstahabríasidounairreparabledesgracia.¿Había variado la celeridad de Galia? El teniente Procopio no lo creía. Sin

www.lectulandia.com-Página285

Page 286: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

embargo, como no tenía conocimientos suficientes en estamateria, no se atrevía ahacerafirmaciónalgunaaesterespecto.

Sólo Palmirano Roseta podía responder a esta pregunta, y era preciso a todotrance,por lapersuasiónopor laviolencia,obligarle ahablaryadecir cuál era lahoraprecisaenquedebíaocurrirelchoque.

Desdeluego,ydurantelosdíassiguientes,seadvirtióqueelprofesorestabadeunhumorendiablado.¿Eraporhaberperdidosufamosotelescopio,oporqueladivisióndeGaliaendosfragmentosnohabíaalteradosuceleridad,y,porconsiguiente,ibaaencontraralaTierraenelmomentoprevisto?

Efectivamente,siaconsecuenciadeladivisióndelcometasehubieraadelantadoo retrasado en su marcha, hasta el punto de comprometer su vuelta a la Tierra,PalmiranoRosetanohabríapodidodisimularsusatisfacción,y,comonomanifestabaalegría alguna, era indudable que no teníamotivos para estar alegre, por lomenosdesdeestepuntodevista.

TaleseranlasconjeturasquenacíanelcapitánServadacysuscompañeros;peroestonoerasuficiente,senecesitabaarrancaraaquelerizosusecreto.

Al fin,elcapitánServadacconsiguió loquedeseaba,arrancándoleel secretoalprofesor,loqueacaeciócasiporsorpresa.

Era el 18 de diciembre, Palmirano Roseta, exasperado, acababa de discutiragriamenteconBen-Zuf,quehabíainsultadoalprofesorensucometa,preguntandoquéespeciedeastroeraaquelqueserompíacomounjuguetedeniño,queestallabacomounarpaviejayquesehendíacomounanuezseca.YtantasytalescosasllegóadecirdeGaliaelordenanzadeHéctorServadac,quesiPalmiranoRosetanoestallóentoncesdecólera,comountriquitraque,debecreersequelodebióaunmilagrodeladivinaProvidencia.Los dos se habían arrojado a la cabeza recíprocamente, el unoGalia,yelotroMontmartre.

La casualidad hizo que el capitán Servadac llegara en el momento en que ladiscusióneramásviva.Nosabemossiporinspiracióncelesteoporotracausa,seleocurrióque,puestoquelasuavidadempleadadenadahabíaservidoparaobtenerlarevelaciónqueseesperabadePalmiranoRoseta,acasolaviolenciaseríamáseficaz,ysepusodepartedeBen-Zuf.

Estoaumentó lacóleradelprofesorquesedeshizoen improperioscontrasuexdiscípulo.ElcapitánServadacfingióencolerizarsetambién.

—Señor profesor —dijo—, tiene usted una libertad de lenguaje que no meconviene, yque estoy resuelto a no tolerar durantemás tiempo.Ustedno recuerdaquehablaalgobernadorgeneraldeGalia.

—Yusted—contestóel irascibleastrónomo—olvidaqueestáhablandoconsupropietario.

—No importa, señor profesor; los derechos de propiedad de usted son muy

www.lectulandia.com-Página286

Page 287: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

dudosos.—¿Dudosos?—Y puesto que no podemos ya volver a la Tierra, se someterá usted en lo

sucesivoalasleyesquerigenenGalia.—¡Ah!¿Deveras?—dijoPalmiranoRoseta—.¿Mesometeréenlosucesivo?—Sí,señor,yespecialmenteahoraqueGalianohadevolveralaTierra,yque,

por consiguiente, estamos condenados a vivir aquí eternamente —respondió elcapitánServadac.

—¿Y por qué no ha de volver Galia a la Tierra?—preguntó el profesor conacentodespectivo.

—Porque,habiéndosedivididoendospedazos—respondióelcapitánServadac—,sumasahadisminuido,y,porconsiguiente,sehabrámodificadosuceleridad.

—¿Yquiéndicetamañodisparate?—Yolodigo;ytodoelmundolodicetambién.—Puesbien,capitánServadac,ustedytodoslosquedicenesosonunos…—¡SeñorRoseta!—Son unos ignorantes, unos asnos que desconocen por completo la mecánica

celeste.—¡Cuidado,señorprofesor!—¡Ynosabennadadelafísicamáselemental!—¡Señorprofesor!—¡Ah,maldiscípulo!—exclamóelprofesor,completamenteexasperado—.¡No

heolvidadoqueenotrotiempoeraustedladeshonrademiclase!—¡Esoesdemasiado!—¡QueeraustedlaignominiadelcolegioCarlomagno!—¡Sinocallausted…!—No, no me callaré, y tendrá usted que oírme, por más capitán que sea.

¡Valientesfísicossonustedes!¡PorquelamasadeGaliahadisminuido,creenqueseha modificado su celeridad tangencial! ¡Como si la celeridad no dependieraúnicamente de la primordial combinación con la atracción solar! ¡Como si lasperturbacionesnosecalcularan,prescindiendodelamasadelosastrosperturbados!¿Acasoesconocidalamasadeloscometas?No.¿Ynosecalculan,sinembargo,susperturbaciones?Sí.¡Ah!¡Meinspiraustedlástima!

Elprofesoribaentusiasmándosecadavezmás,yBen-Zuf,tomandoporloseriolacóleradelcapitánServadac,ledijo:.

—¿Quiereustedquelepartaendos,micapitán,comosehapartidosucometa?—¡Imbécil! ¡Atrévase usted a tocarme siquiera con el dedo! —exclamó

PalmiranoRoseta,irguiéndosecuantopermitíasupequeñaestatura.—Señor profesor—dijo vivamente el capitán Servadac—, sabré hacer entrar a

www.lectulandia.com-Página287

Page 288: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

ustedenrazón.—Y yo le llevaré a usted ante los tribunales competentes por maltratarme de

palabraydehecho.—¿LostribunalesdeGalia?—No,señorcapitán,lostribunalesdelaTierra.—¡Bah!LaTierraestámuylejos—dijoelcapitán.—Porlejosqueesté—repusoPalmiranoRoseta,excesivamentesofocado—,no

dejaremosdecortarsuórbitaenelnudoascendenteenlanochedel31dediciembreal1.°deenero,yllegaremosaellaalasdoshorascuarentaysieteminutostreintaycincosegundosyseisdécimasdesegundodelamadrugada…

—Mi querido, respetado y sabio profesor —respondió el capitán Servadac,saludándolograciosamente—,nodeseabasabermásdeusted.

Y separóse de PalmiranoRoseta, que se quedó estupefacto, y a quienBen-Zufcreyótambiéndebersaludarnomenosgraciosamentequesucapitán.

HéctorServadacysuscompañerossabíanalfinloquetantolesinteresabasaber.Alasdoshoras,cuarentaysieteminutos,treintaycincosegundosyseisdécimasdelamadrugadadel1.ºdeeneroelcometaGaliavolveríaachocarconlaTierra.

Faltabanporconsiguiente,trecedíasterrestres,oseaveintiséisdíasgalianosdelantiguocalendario,ocincuentaydosdelnuevo.

Mientrastanto,hacíanselospreparativosparalapartidaconsinigualardor;todosansiaban que llegara el momento de salir de Galia, y a todos parecía el globoinventadopor el tenienteProcopioelmediomás segurode evitar el riesgoque lesamenazaba.Deslizarseconlaatmósferagalianaenlaatmósferaterrestre,parecíalescosa facilísima,olvidándose losmilpeligrosdeaquella situación sinprecedenteenlos viajes aerostáticos.Nada era para ellosmás natural; y sin embargo, el tenienteProcopiorepetía,conrazón,queelglobo,súbitamentedetenidoensumovimientodetraslación,sequemaríacontodalagentequellevara,siDiosnohacíaunmilagro.ElcapitánServadacmostrábaseenpresenciade loscolonosentusiasmado,yBen-Zuf,quesiemprehabíaansiadodarunpaseoenglobo,pensandohaberllegadoalcolmodesusaspiraciones.

El conde Timascheff, más frío, y el teniente Procopio, más reservado,reflexionaron acerca de los peligros que ofrecía aquella tentativa; pero estabandispuestosatodo.

En aquella época el mar, libre de los hielos, había vuelto a ser navegable.Preparóselachalupadevapor,yconelcarbónquequedabasehicieronvariosviajesalaisladeGurbí.

ElcapitánServadac,Procopioyalgunosmarinosrusosfueron losprimerosqueemprendieronesteviajeyencontraronquelaislaGurbíyelcuerpodeguardiahabíansidorespetadosporaquelinvierno.

www.lectulandia.com-Página288

Page 289: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Variosarroyuelosregabanlasuperficiedelsuelo;lasavesquehabíanabandonadoa Tierra Caliente, habíanse vuelto a instalar en aquel rincón de tierra fértil, dondeveíandenuevoelverdordelaspraderasydelosárboles.Lainfluenciadeaquelcalorecuatorialdelosdíasdetreshoras,habíahechocrecernuevasplantas,sobrelasqueelSolderramabasusrayosperpendicularesconextraordinariaintensidad.Eraelestíoardientequesucedíacasiderepentealinvierno.

EnlaislaGurbíserecogieronlahierbaylapajaquehabíandeservirparahincharelglobo.Siesteenormeaparatonohubieratenidounvolumentangrande,quizálohabrían trasladado pormar a la isla Gurbí, pero se creyó preferible remontarse alespaciodesdeTierraCaliente,yllevaraéstaelcombustibledestinadoaenrarecerelaire.

Yasequemabaparalasnecesidadesdiariaslaleñaprocedentedelosrestosdelosdos buques. Cuando se trató de utilizar la de la urca, Isaac Hakhabut pretendióoponerse a ello; pero Ben-Zuf le hizo entender que si se oponía, le harían pagarcincuentamil francosporsusitioen lanavecilladelglobo,yentonceselavarientojudíosuspiróyguardósilencio.

El25dediciembreestabancompletamenteterminadostodoslospreparativosparala partida, y se festejó el aniversario de laNatividad deNuestro Señor Jesuscristocomosehabíafestejadounañoantes,aunqueconsentimientoreligiosomásvivo.Encuantoalprimerdíadelañoinmediato,loscolonosesperabancelebrarloenlaTierra,llegandoBen-ZufaprometerbuenosregalosparaaqueldíaaljovenPabloyalaniña.

—Mirad—lesdijo—,escomosilostuvieraisenlamano.Por muy extraño que parezca, es lo cierto que, al aproximarse el momento

supremo,elcapitánServadacyelcondeTimascheffpensabanencosasmuyajenasalospeligrosdelallegadaalaTierra.Lafrialdadquemanifestabaelunodelotronoera fingida; losdosañosqueacababandepasar juntos lejosde laTierra,eranparaambos como un sueño olvidado, e iban a encontrarse en el terreno de la realidad,enfrenteunodelotro,porqueentreellosseinterponíaunaimagenhechicera,quelesimpedíaversecomoenotrotiempo.

Entonces, ocurriósele al capitán Servadac la idea de concluir el famoso rondócuyaúltimacoplahabíaquedadosinterminar.Algunosversosmás,yaqueldeliciosopoemitaestaríacompleto.GaliahabíaarrebatadounpoetaalaTierraylodevolvería.

Elcapitánpasabayrepasabamentalmentetodaslasrimas.Encuantoalosdemáshabitantesdelacolonia,elcondeTimascheffyelteniente

ProcopioansiabanvehementementevolveralaTierraLosrusosnopensabanmásqueenseguirasuamoadondequisierallevarlos.

Los españoles lo habían pasado tan bien enGalia, que de buena gana habríanpermanecidoenellael restodesusdíasaunqueNegretey lossuyosnodejabandesentirseatraídosporeldeseodevolveraverlasrisueñascampiñasdeAndalucía.

www.lectulandia.com-Página289

Page 290: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

PabloyNinaanhelabantambiénvolveralaTierracontodossusamigos,peroconlacondicióndenosepararsenunca.

Entre los galianos sólo había un descontento: el malogrado Palmirano Roseta,cuyacóleranocedía.

El iracundo profesor no cesaba de jurar que no se embarcaría en la navecilla;pretendía no abandonar su cometa y continuar en él noche y día haciendoobservacionesastronómicas.¡Ah!

¡Qué falta le hacía su anteojo! Galia iba a entrar en la estrecha zona de lasestrellaserrantes.

¿Nohabíaallífenómenosqueobservarydescubrimientosquehacer?El astrónomo, desesperado, empleó entonces el medio heroico de aumentar la

pupiladesusojosafinderemplazaralgolafuerzaópticadesuanteojo.Aestefinsesometióalaaccióndelabelladona,quetomódelaboticadelaColmenadeNina,ymiróyremiróhastacasicegar.Pero,aunquehabíaaumentadolaintensidaddelaluzquesepintabaensuretina,novionadanidescubriónada.

Losúltimosdíastranscurrieronenmediodeunasobreexcitaciónfebril,delaquenadie estuvo exento. El teniente Procopio, vigilaba la ejecución de los últimosdetalles. Los dosmástilesmás pequeños de la goleta fueron plantados en la playaparaquesirvierandesosténalenormeglobo,todavíanohinchado,peroenvueltoyaenlared.Lanavecilla,decapacidadsuficienteparaconteneratodoslospasajeros,seencontraba también allí. Algunos odres atados a su quilla debían permitirlesobrenadardurantealgúntiempo,enelcasodequeelglobocayeraenelmar,cercadeun litoral,porquesicaíaenmediodelocéano,se iríaapiquecon todos losquellevaba,anoserquepasaraalgúnbuqueapuntopararecogerlos.

Transcurrieronlosdías26,27,28,29y30dediciembre.NoquedabanmásqueveintisietehorasterrestresquepasarenGalia.Yllegóalfinel31dediciembre.

Aún faltaban veinticuatro horas, al cabo de las cuales el globo elevado en laatmósfera por el aire caliente y rarificado, se cernería sobre el suelo de Galia. EsverdadqueaquellaatmósferaeramenosdensaqueladelaTierra,pero,siendomenorlaatracción,elaparatoseríamenospesado.

Galia encontrábase a la sazón a cuarentamillones de leguas del Sol, distanciaalgo superior de la que separa al Sol de la Tierra.Avanzaba con excesiva rapidezhacia laórbita terrestre,que ibaacortarensunudoascendente,precisamenteenelpunto de la eclíptica que había de ocupar a su paso el esferoide. La distancia queseparaba al cometa de la Tierra era sólo de dosmillones de leguas; ymarchandoambos astros uno hacia el otro, aquella distancia iba a ser recorrida a razón deochentaysietemilleguasporhora,recorriendoGaliacincuentaysietemilylaTierraunasveintinuevemil.

Enfin,alasdosdelamañanalosgalianossedispusieronaemprenderlamarcha.

www.lectulandia.com-Página290

Page 291: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

La colisión debía efectuarse cuarenta y siete minutos y treinta y cinco segundosdespués.

AcausadelamodificacióndelmovimientoderotacióndeGaliasobresueje,eraalasazóndedía,ydedíatambiénenlapartedelgloboterrestreconqueibaachocarelcometa.

El globo había sido hinchado una hora antes y la operación había resultadoperfecta.Elenormeaparato,balanceándoseentrelosdosmástiles,quelosujetaban,estaba dispuesto a partir, y la navecilla, unida a la red, no esperabamás que a lospasajeros.

GaliaencontrábaseyaasetentaycincomilleguasdelaTierra.Isaac Hakhabut se instaló antes que ninguno en la barquilla; pero en aquel

momento el capitánServadac, advirtiendoque el judío llevabaun enormecinto, lepreguntó:

—¿Quéeseso?—Esto,señorgobernador—respondióIsaacHakhabut—,esmimodestocapital,

quellevoconmigo.—Y,¿cuántopesaelmodestocapitaldeusted?—¡Oh!Unostreintakilossolamente.—¡Treintakilos,ynuestroglobono tienemás fuerzaascensorialque laprecisa

paralevantarnos!MaeseIsaac,arrojeustedeseinútilpeso.—Pero,¡señorgobernador!—Es inútil que se lamente, porque no podemos sobrecargar de ese modo la

barquilla.—¡DiosdeIsrael!—exclamóel judío—.¡Todamihaciendatodomicapital tan

penosamenteganado!—Biensabeusted,maeseIsaac,quesuoronovaldránadaen laTierra,porque

Galiavaledoscientoscuarentayseistrillones.—Pero,¡señorgobernador,porpiedad!—¡Vamos,Matatías!—dijoentoncesBen-Zuf—.Líbranosdetupresenciaodetu

oro:escoge.Eldesdichadojudíonotuvootroremedioquedeshacersedesuenormecinturón,

loqueefectuóconlamentacionesyexclamacionesdequenopodríamosdarunaidea.Palmirano Roseta motivó otra escena no menos curiosa. El sabio, rabioso,

pretendía no abandonar el núcleo de su cometa. Aquello era arrancarlo de supropiedad;porlodemás,aquelgloboeraunaparatoabsurdamenteimaginado;elpasodeunaatmósferaaotranopodríaefectuarsesinqueelglobosequemaracomounasimplehojadepapel.EnsuopinióneramenospeligrosopermanecerenGalia,yenelcasoenqueGalianohicieramásquerozarlaTierra,alomenos,PalmiranoRosetacontinuaría gravitando con ella. Por último, alegó mil razones acompañadas de

www.lectulandia.com-Página291

Page 292: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

imprecaciones furibundas y grotescas, tales como amenazas de imponer un castigoparatodalavidaasurebeldeydesaplicadodiscípuloServadac.

Apesarde todo,elprofesor fue introducidoel segundoen labarquilla,atadoysujeto por dos robustos marineros. El capitán Servadac, resuelto a no dejarlo enGalia,lohabíaembarcadoconaquellaviolencia.

FuenecesariotambiénabandonarlosdoscaballosylacabradeNina,abandonodolorosoparaelcapitán,paraBen-Zufypara laniña;peroera imposible llevarlos.DetodoslosanimalesúnicamentelapalomadeNinatuvounsitioreservado.¿Quiénsabe si aquella paloma no llegaría a servir demensajero entre los pasajeros de labarquillayalgúnpuntodelasuperficieterrestre?

El conde Timascheff y el teniente Procopio se embarcaron a invitación delcapitán.ÉsteencontrábasetodavíasobreelsuelogalianoconelfielBen-Zuf.

—Vamos,Ben-Zuf,atitetoca—ledijo.—Despuésqueusted,micapitán.—No;deboquedarelúltimoabordo,comoelcomandantequeseveprecisadoa

abandonarsubuque.—Sinembargo…—¡Embárcate!Telomando.—¡Porobediencia,entonces!—respondióBen-Zuf.Elasistenteentróen labarquillaydespuésqueélseembarcóelcapitánHéctor

Servadac. Entonces se cortaron las últimas cuerdas y el globo se levantómajestuosamenteenlaatmósfera.

www.lectulandia.com-Página292

Page 293: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXIXDONDESEENUMERAN,MINUTOPORMINUTO,LASSENSACIONESEIMPRESIONESDELOS

PASAJEROSDELABARQUILLA

ELgloboascendióenseguidaadosmilquinientosmetrosdealtura,yeltenienteProcopioresolviómantenerloenestazona.

Unahornilladealambre,suspendidadelapéndiceinferiordelaparatoycargadade hierba seca, estaba dispuesta para encenderse con facilidad con objeto deconservarelaire interiorenelgradode rarefacciónnecesarioparaqueelglobonodescendiera.

Lospasajerosde lanavecillamirabanen tornosuyo,arribayabajodel sitioenqueestaban.Debajoextendíasegranpartedelmargaliano,quesemejabaunestanquecóncavo.HaciaelNortehabíaunpuntoaislado,queeralaislaGurbí.

Hubiera sido inútil buscar hacia el Oeste los islotes de Gibraltar y de Ceuta,porqueéstos,comosesabe,habíandesaparecido.

Al Sur veíase el volcán, que dominaba el litoral y el vasto territorio de TierraCaliente.Aquellapenínsulauníasealcontinentequeservíadecuencaalmargaliano.Pordoquierseofrecíaaquelextrañoaspecto,aquellacontexturalaminar,queirisabanlos rayos solares; en todas partes aquella materia mineral de telururo de oro queparecíaconstituirexclusivamentelaarmazóndelcometa,elnúcleodurodeGalia.

Entornodelabarquillaysobreelhorizontequeparecíahaberseextendidoconelmovimiento ascensional del globo veíase el cielo con extraordinaria pureza; perohaciaelNoroeste,endirecciónopuestaalSol,gravitabaunastronuevo,menosqueunastro,menosqueunasteroide,unaespeciedebólido.EraelfragmentodeGalia,arrancadoporunafuerza interior,quesealejaba,siguiendounanueva trayectoriaaunadistanciademuchosmillaresdeleguas.Alasazón,erapocovisibley,alllegarlanoche,debíamostrarsecomounpuntoluminosoenelespacio.

Por último, y encima de la barquilla, y algo oblicuamente, aparecía el discoterrestreentodosuesplendor,comosiseprecipitarasobreGalia,ocultandounaparteconsiderabledelcielo.

Aqueldisco,espléndidamenteiluminado,deslumbrabalavista.Ladistanciaqueloseparabadelgloboerayarelativamentetancortaquepermitíadistinguiralavezlosdospolos.Galiaencontrábasea la sazónmuchomáscercanaa laTierraque loestá la Luna a su distancia media, distancia que disminuís a cada minuto en unaenormeproporción.Diversasmanchasbrillabanen lasuperficiedelglobo terrestre,

www.lectulandia.com-Página293

Page 294: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

unascongranesplendor,queeranloscontinentes,yotrasmásoscuras;porlomismoque absorbían los rayos solares, y que eran los océanos. Encima se movían conlentitudgrandeszonasblancasoscurecidas,sinduda,ensufazopuesta,quenoeranotracosaquelasnubesesparcidasporlaatmósferaterrestre.

Avanzando la Tierra a una velocidad de veintinueve leguas por segundo, elaspecto,unpocovagodesudisco,no tardóendibujarseclaramente; sedestacaronlosgrandescordoneslitorales,seacentuaronlosrelievesydejarondeconfundirselasmontañascon las llanuras;elmapaseaccidentó,y losobservadoresde labarquillacreyeroncontemplarunacartaenrelieve.

A las dos y veintisiete minutos de la mañana, el cometa encontrábase sólo atreintamilleguasdelesferoideterrestre.Ambosastrosvolabanelunohaciaelotro,ya las dos y treinta y sieteminutos la distancia que los separaba era de quincemilleguas.

Entoncessedistinguieronlasgrandeslíneasdeldisco,veltenienteProcopio,elcondeTimascheffyelcapitánServadacgritaronalavez:

—¡Europa!—¡Rusia!—¡Francia!No se habían equivocado. La Tierra mostraba a Galia la faz en que estaba el

continente europeo en pleno mediodía, y se podía distinguir con facilidad laconfiguracióndecadapaís.

Los pasajeros de la barquilla contemplaban muy emocionados aquella Tierrapróximaaabsorberlos,pensandoenponerenellaelpiesinacordarsedelospeligrosqueibanacorrer.Setratabadevolveraentrarenelsenodelahumanidad,delaquesehabíancreídoseparadosparasiempre.

Sí, aquella era Europa, que se mostraba visiblemente a sus ojos. Veían susdiversos Estados con la extraña configuración que la Naturaleza o los conveniosinternacionaleslehandado.

Inglaterra en forma de una señora que marcha hacia Oriente, envuelta en unatúnicadelargosrepliegues,conlacabezaadornadadeislotesydeislas.

SueciayNoruegacomounleónmagníficoquedesarrollasuslomosdemontañas,precipitándosesobreEuropadesdeelsenodelascomarcashiperbóreas.

Rusia como un enorme oso polar, con la cabeza vuelta hacia el continenteasiático,apoyandolapataizquierdaenTurquía,yladerechaenelCáucaso.

Austriacomoungrangatohechounovillo,durmiendoconsueñoagitado.España,desplegadacomounabanderaalextremodeEuropa,labanderagloriosa

quesusvalienteshijoshanpaseadoentriunfoporlosámbitosdelmundo.Turquía,comoungalloqueselevantadespuésdehabercaído,agarrandoconuna

garraellitoralasiático,yconlaotraGrecia.

www.lectulandia.com-Página294

Page 295: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

Italia, como una bota elegante y fina, que parece jugar con Sicilia, Cerdeña yCórcega.

Prusia, como una hacha formidable, profundamente empotrada en el imperioalemán,ycuyofilorozaFrancia.

Francia,enfin,untorsovigoroso,cuyocorazónesParís.Todoestoseveíaysesentíaalavez;elpechodetodosrebosabadeemoción.En aquellos momentos solemnes hubo una nota que habría hecho reír a los

aeronautas,sinohubieranestadotodosprofundamenteconmovidos.—¡Montmartre!—exclamóBen-Zuf.NadiesehubieraatrevidoadeciralasistentedelcapitánServadacquenopodía

versedesdetanlejossucerrofavorito.Palmirano Roseta, con la cabeza inclinada fuera de la barquilla, sólo miraba

aquellaGaliaabandonada,queflotabaadosmilquinientosmetrosdebajodeél,ynoquería ver la Tierra que lo llamaba a sí. No contemplaba más que su cometa,vivamenteiluminadoporlairradiacióngeneraldelespacio.

EltenienteProcopio,conelrelojenlamano,contabalosminutosylossegundos.Elfuegoquesosteníaelglobo,reanimadodevezencuando,lomanteníaenlazonaconveniente.

Se hablaba poco en la barquilla. El capitán Servadac y el conde TimascheffobservabanconavidezlaTierra.Elgloboencontrábasealgoinclinadoaunlado,perodetrás de Galia, de suerte que el cometa debía preceder en su caída al aparatoaerostático, circunstancia favorable, porque éste, al introducirse en la atmósferaterrestre,nonecesitaríaevolucionarporcompleto.

Pero,¿dóndecaería?¿Seríaenalgúncontinente?Y,siasíera,¿encontraríanlospasajeros medios de vida? ¿Serían fáciles las comunicaciones con alguna partehabitadadeiglobo?

¿Caeríaenalgúnocéano?Esesteinfortunadocaso,¿podríaconfiarenqueDiosacudiera, por medio de un buque, a salvar a los náufragos? Sí, los pasajeros queexcepciónhechadel alemán IsaacHakhabut, eran todos cristianos, confiaban en lagranmisericordiadeDios.

¡Quédepeligrospordoquier!SindudaalgunaelcondeTimascheffhabíatenidorazónaldecirqueélysuscompañerosestabanenlasmanosdelTodopoderoso.

—Las dos y cuarenta y dosminutos—dijo el teniente Procopio, enmedio delsilenciogeneral.

Faltabancincominutostreintaycincosegundosyseisdécimasdesegundo,paraquelosastroschocaranunoconotro…Ladistanciaquelosseparabaeraentoncesdemenosdeochomilleguas.

EltenienteProcopioobservóquealasazónelcometaseguíaunadirecciónalgooblicuaalaTierra.Losdosastrosnocorríanenlamismalínea;perosedebíacreer

www.lectulandia.com-Página295

Page 296: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

quehabríadetenciónsúbitaycompletadelcometa,ynounsimpleroce,comohabíaocurridodosañosantes.SiGalianochocabanormalmenteconelgloboterrestre,porlomenoshabríaunabuenarozadura,comodijoBen-Zuf.

Ensuma,siningunodelospasajerosdelabarquilladebíasobreviviralchoque;siel globo, cogido entre dos remolinos atmosféricos cuando se fusionaran las dosatmósferas,sedesgarrabayeraarrojadoalsuelo;siningunodelosgalianoshabíadevolveravivirentresussemejantes,¿ibaadesaparecerparasiempreelrecuerdodesupasoporelcometa,desuperegrinaciónporelmundosolar?

No;al capitánServadacse leocurrióuna idea.Arrancóunahojade sucartera,escribió en ella el nombre del cometa, el de las partículas arrebatadas al globoterrestre,yeldesuscompañeros,yfirmótodoconelsuyo.

Luego,pidióaNina lapalomamensajeraque laniña teníaestrechadacontrasupecho.Laniña,despuésdebesarlatiernamente,laentregósinvacilar.

ElcapitánServadactomólapaloma,leatóalcuellolahojadepapelylalanzóalespacio.

Lapalomadescendió,dandovueltasporlaatmósferagalianaysemantuvoenunazonamenoselevadaqueelgloboDosminutosdespuéssehabíanrecorridotresmildoscientasleguas.LosdosastrosibanaencontrarsemarchandoaunaceleridadtresvecesmayorquelaqueanimaalaTierraalolargodelaeclíptica.

No es necesario decir que los pasajeros de la barquilla no advertían aquellaespantosaceleridad,yquesuaparatoparecíacompletamenteinmóvilenmediodelaatmósferaquelollevaba.

—Lasdosycuarentayseisminutos—dijoeltenienteProcopio.Ladistanciasehabíareducidoamilsetecientasleguas.LaTierraparecíaabrirse

comoun embudo debajo del cometa y hasta se hubiera podido decir que abría losbrazospararecibirlos.

—Lasdosycuarentaysieteminutos—dijootravezeltenienteProcopio.SólofaltabantreintaycincosegundosyseisdécimasparaunirsealaTierra,con

unaceleridaddedoscientassetentaleguasporsegundo.Alfin,sintióseunaespeciedeestremecimiento.Eraelairegalianoatraídoporla

atmósferadelaTierra,conelqueeraatraídotambiénelglobo,quesealargaba,hastacreerqueibaaromperse.

Lospasajerosseagarraronalosbordesdelabarquilla,espantados…Se confundieron entonces las dos atmósferas; formóse una masa compacta de

nubes;seacumularonlosvapores,ylospasajerosdelabarquillanovieronyanada,ni encima ni debajo de ellos. Parecióles que habían sido envueltos en una llamainmensa, que faltaba el puntode apoyobajo sus pies, y sin que supieran cómo, nijamás acertaron a explicarlo, se encontraron en el suelo terrestre. Durante undesvanecimientohabían salidode laTierray fueduranteotrodesvanecimientoque

www.lectulandia.com-Página296

Page 297: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

volvieronaella.Nohabíaquedadoelmenorvestigiodelglobo.Galiahuíaendirecciónoblicuaporlatangentey,contratodaclasedecálculosy

previsiones,despuésdehaberrozadoelgloboterrestre,desaparecíahaciaelOrientedelmundo.

www.lectulandia.com-Página297

Page 298: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

CapítuloXXCONTRALOQUESUELEOCURRIRENTODASLAS

NOVELAS,ÉSTANOTERMINACONELCASAMIENTODELHÉROE

¡AH,micapitán,Argelia!—¡YMostaganem,Ben-Zuf!Talesfueronlasexclamacionesquepronunciarona

unmismo tiempo los labiosdel capitánServadacy losde suasistente, al recobrar,conlosdemáscompañeros,elconocimiento.

Por unmilagro, inexplicable como todos losmilagros, se encontraban sanos ysalvos.Mostaganem,Argelia,habíandichoelcapitánServadacysuasistente,ynopodíanequivocarse,despuésdehaberestadomuchosañosdeguarniciónenaquellapartedelaprovincia.

Volvían,porlotanto,casialsitiodedondehabíansalido,alcabodeunviajededosañosporelmundosolar.

Unacasualidadasombrosa,sipodemosllamarcasualidadalhechodequeGaliayla Tierra se hubieran encontrado al mismo tiempo sobre el mismo punto de laeclíptica,leshabíatraídoprecisamentealpuntodepartida.

EncontrábanseamenosdedoskilómetrosdeMostaganem.Mediahoramástarde,elcapitánServadacytodossuscompañerosentrabanenla

ciudad.Loquelessorprendiódeunmodoextraordinariofuequetodoestuvieratranquilo

enlasuperficiedelaTierra.Lapoblaciónargelinahallábaseentregadapacíficamentea sus ocupaciones habituales; los animales, nada alarmados, pacían la hierba algohúmedaporelrocíodeenero;eranlasochodelamañanayelsolascendíasobresuhorizonteacostumbrado.Nosólonoparecíaquehubieraocurridonadaanormalenelglobo terrestre, sino que tampoco había síntomas de que nada anormal hubieranesperadoloshabitantes.

—¿Quéesesto?—preguntóelcapitánServadac—.¿Noestabanadvertidosdelallegadadelcometa?

—Así es de creer —respondió Ben-Zuf—. Y yo que esperaba ser recibidotriunfalmente.Evidentemente,elchoquedelcometanoeraesperado,porque,deotromodo, el pánico habría sido extraordinario en todos los puntos del globo y sushabitantessehubierancreídopróximosalfindelmundo,másquelohabíancreídoenelañomil.

En la puerta deMascara, el capitánServadac encontró precisamente, a sus dos

www.lectulandia.com-Página298

Page 299: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

compañeros, el comandante del segundo de tiradores y el capitán del octavo deartillería,enbrazosdeloscualesseprecipitóalverlos.

—¿Esusted,Servadac?—exclamóelcomandante.—Sí,señores,yosoy.—¿Dedóndevieneusted,mipobreamigo,despuésdeestainexplicableausencia?—Selodiríaausteddebuenagana,perosiselodijera,nomecreería.—Pero…—Amigosmíos, estrechen lamano de un camarada que no les ha olvidado, y

convengamosenqueheestadosoñando.YHéctorServadacnodijootracosa,apesarDelainsistenciaconquesusamigos

pretendieronhacerlehablar.Limitóseapreguntaralosdosoficiales:—¿Ylaseñorade…?Elcomandantedetiradores,quecomprendióelmotivodelapregunta,noledejó

concluir.—Casada,amigomío,casadanuevamente—lerespondió—.¿Quéquiereusted?

Losausentesnotienenjamásrazón.—En efecto —respondió el capitán Servadac—, no hay razón para recorrer

durantedosañoselpaísdelasquimeras.Luego,dirigiéndosealcondeTimascheff,ledijo:—Señorconde,yalohaoídousted,ycelebrocontodaelalmanoteneryamotivo

parareñir.—Yamí,capitán,meregocijamuchoelpoderestrecharaustedcordialmentela

manosinsegundaintención.—Tambiénmealegroyo—murmuróHéctorServadac—deotracosa,yesdeno

vermeobligadoaterminarmihorriblerondó.Ylos dos rivales, que no tenían ya razón para serlo, sellaron, estrechándose la

mano,unaamistadquenodebíarompersesinoconlamuerte.El conde Timascheff, de acuerdo con sus compañeros, no reveló nada de los

acontecimientos extraordinarios que habían presenciado, puesto que para ellosmismoseracompletamenteinexplicablesupartidaysullegada.Loquelesasombróde un modo extraordinario, fue que todo estuviera en su sitio en el litoralmediterráneo.

Decididamenteerapreferiblecallar,puestoquenadiehabíadecreerlos.Aldíasiguientesedisgrególapequeñacolonia.LosrusosvolvieronaRusiacon

el conde Timascheff y el teniente Procopio; los españoles dirigiéronse a España,dondelagenerosidaddelcondedebíaponerlosparasiemprealabrigodelamiseria;ytodos se separaron después de prodigarse recíprocamente las muestras de la mássinceraamistad.

www.lectulandia.com-Página299

Page 300: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

IsaacHakhabut,arruinadopor lapérdidade laHansayporelabandonoquesehabíavistoobligadoahacerdesuoroydesuplata,desapareció;peronohubonadiequepreguntaraporél.

—Ese viejo tuno —dijo un día Ben-Zuf—, irá a exhibirse en América comopersonaquehaviajadoporelmundosolar.

PalmiranoRoseta,aquiennohabíanadaninadiequeleobligaraacallar,habló;pero todos le negaron la existencia del cometaGalia, porque ningún astrónomo lohabía visto en el horizonte terrestre, y, por consiguiente, el famoso cometa no fueinscrito en el catálogo. La cólera del irascible profesor llegó entonces a un puntoimposible de imaginar, y dos años después de su vuelta a la Tierra publicó unavoluminosamemoria que contenía, con los elementos deGalia, la relación de suspropiasaventuras.

LoshombrescientíficosdeEuropasedividieronentonces,puesmientrasunos,engrannúmero,sedeclararoncontraelautor,otros,enpequeñonúmero,semostraronpartidariosdeél.

Unarespuestaaestamemoria,probablementelamejorquepodíadarse,redujoeltrabajodePalmiranoRosetaasujustolímite,intitulándola:Historiadeunahipótesis.

Esta impertinenciaacabódesacardequicioalprofesor,queentoncespretendióhaber visto de nuevo gravitando por el espacio no sólo a Galia, sino también alfragmentodelcometaenqueviajabanlostreceinglesesporlainfinidaddelmundosideral.Jamásdebíaconsolarsedenosersucompañerodeviaje.

En fin,Héctor Servadac yBen-Zuf, hubieran o no viajado a través delmundosolar,noporesodejarondeserelunocapitányelotrosuinseparableasistente.

Undía,paseandoporelcerrodeMontmartre,yenlaseguridaddequenadielesoía,hablarondesusaventuras.

—¡Quizánoseanciertas,micapitán!—dijoBen-Zuf.—¡Rayos y centellas! ¿Vas a hacerme creer que he soñado? —repitió,

sonriéndose,elcapitánServadac.Pablo,que fueadoptadopor el condeTimascheff,yNina, adoptadaporHéctor

Servadac,recibieronesmeradaeducaciónbajoladireccióndesusprotectores.Transcurrieronlosaños,yundía,aladvertirelcoronelServadacquesuscabellos

empezaronaencanecer,casóaljovenespañol,queeraungallardomancebo,conlapequeñaitaliana,queeraunahermosajoven.ElcondeTimascheffdioalanoviaunaespléndidadote,cosaquenosorprendióanadie,dadoselamorqueprofesabaa suhijaadoptiva,suproverbialgenerosidadysuinmensafortuna.

Pablo y Nina vivieron felices, como deben serlo y lo son sin duda los que,amándosecontodaelalma,vensantificadosuamorporelmatrimonio.

www.lectulandia.com-Página300

Page 301: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

JULESVERNE,fueunodelosgrandesautoresdenoveladelsigloXIX,destacandopor su capacidad de anticipación tecnológica y social que le ha llevado a serconsideradocomounodelospadresdelgénerodelaciencia-ficción.

Susnovelashansidopublicadasentodoelmundo,siendounodelosautoresmástraducidosdelahistoria.TítulostanfamososcomoDelaTierraa laLuna,ViajealCentrode laTierra,20000 leguasdeviaje submarino,MiguelStrogoff,EscueladeRobinsones…hacendeVerne un clásico atemporal de la novela de aventuras, conmuchasdesusobrasadaptadasalcineylatelevisión.

Nacidoenunafamiliaadinerada,Vernedisfrutódeunabuenaeducaciónyyadejoven comenzó a escribir narraciones y relatos, sobre todo de viajes y aventuras.LicenciadoenDerechoyestablecidoenParís,Vernesededicóalaliteraturapeseanocontarconapoyoeconómicoalguno,loqueminósusaludgravemente.

Apartirde1850comenzóapublicarytrabajarenelteatrograciasalaayudadeAlejandroDumas.Sinembargo,esconsuviajede1859aEscociaqueVerneiniciaunnuevocaminograciasasuseriedelosViajesextraordinarios,delosquedestaca,ademásde losyanombrados,CincosemanasenglobooLavueltaalmundoen80días.

El éxito de las novelas de Verne fue en aumento y con el apoyo de su editorHetzel,susventasfueronenaumento.Detodasformas,Verneeraunauténticoadictoaltrabajoypasabadíasydíasescribiendoyrevisandotextos.

En1886Vernefueatacadoporsusobrino,quienlecausógravesheridas.Despuésdeesto,ydelamuertedesuamigoyeditor,Vernepublicósusúltimasobrasconun

www.lectulandia.com-Página301

Page 302: En la costa de Algiers, el capitán francés Héctor Servadac ...©ctor Servadac.pdf · militar de la Mámora, donde no tardó en encontrar a un comandante del segundo de tiradores

toquemássombríoquelaalegreaventuradesusinicios.JulioVernemurióenAmiensel24demarzode1905.

www.lectulandia.com-Página302