En La Ingenieria Civil

2
En la ingenieria civil: en el trazo y levantamiento en terrenos, en la construcción de estructuras exactas como armaduras principalmente, en calcular empuje hidrostatico, pendientes para ceuncas de agua y para el modulo de elasticidad de los materiales, con ayuda de trigonometria se obtiene el circulo de mohr, este cirulito te indica los esfuerzos y deformaciones maximimas y minimas en una estructura, en proyección de fuerzas en cualquier DCL, en diseño, personalmente pienso que para calcular estructuras la trigonometria y los triangulos semejantes son lo mejor que te puede pasar, quien ha tenido esas horribles estructuras hiperestaticas con miles de cargas inclinadas, y miles de nodos saben a lo que me refiero, y adoran a la trigonometria tanto como yo... hay pues depende de que es lo kieras analizar con las funciones trigonometricas... como por ejemplo cuando quieres calcular fuerzas , puedes utilizar las funciones trigonometricas para saber la direccion y la fuerza del vector resultante. tambien para calcular distancias con solo saber los angulos, calcular alturas, fuerzas, etc. para calcular espacios tambien, etc.. la trigonometria es una maravilla.. oda la trigonometría es fundamental para diferentes ingenierías, se aplica en ingeniería civil, arquitectura, ingeniería Geofísica, Ingeniería Aeronáutica, ingeniería mecánica, etc. Su aplicación general se aplica en soluciones rápidas, como por ejemplo en la ingeniería civil puedes calcular áreas con solo conocer dos ángulos, un ingeniero en mecánica puede calcular la menor fuerza que hay que aplicar a una palanca con tan solo saber las magnitudes de las fuerzas, un ingeniero en geofísica puede calcular la mejor ruta para explotar minerales con tan

Transcript of En La Ingenieria Civil

Page 1: En La Ingenieria Civil

En la ingenieria civil: en el trazo y levantamiento en terrenos, en la construcción de estructuras exactas como armaduras principalmente, en calcular empuje hidrostatico, pendientes para ceuncas de agua y para el modulo de elasticidad de los materiales, con ayuda de trigonometria se obtiene el circulo de mohr, este cirulito te indica los esfuerzos y deformaciones maximimas y minimas en una estructura, en proyección de fuerzas en cualquier DCL, en diseño, personalmente pienso que para calcular estructuras la trigonometria y los triangulos semejantes son lo mejor que te puede pasar, quien ha tenido esas horribles estructuras hiperestaticas con miles de cargas inclinadas, y miles de nodos saben a lo que me refiero, y adoran a la trigonometria tanto como yo...

hay pues depende de que es lo kieras analizar con las funciones trigonometricas...

como por ejemplo cuando quieres calcular fuerzas , puedes utilizar las funciones trigonometricas para saber la direccion y la fuerza del vector resultante. tambien para calcular distancias con solo saber los angulos, calcular alturas, fuerzas, etc.

para calcular espacios tambien, etc..

la trigonometria es una maravilla..

oda la trigonometría es fundamental para diferentes ingenierías, se aplica en ingeniería civil, arquitectura, ingeniería Geofísica, Ingeniería Aeronáutica, ingeniería mecánica, etc.

Su aplicación general se aplica en soluciones rápidas, como por ejemplo en la ingeniería civil puedes calcular áreas con solo conocer dos ángulos, un ingeniero en mecánica puede calcular la menor fuerza que hay que aplicar a una palanca con tan solo saber las magnitudes de las fuerzas, un ingeniero en geofísica puede calcular la mejor ruta para explotar minerales con tan solo conocer 2 catetos.

Se dice que la Trigonometría es para soluciones rápidas ya que saber sus fundamentos sirve para poder encontrar soluciones improvisadas, por ejemplo, si sabes que la suma de los dos catetos siempre será mayor que la hipotenusa, puedes definir que para llegar mas rápido de un punto a otro lo mejor es recorrer la hipotenusa.

Con la tecnología en software se ha relegado mucho la aplicación de la trigonometría, por ejemplo con AutoCAD puedes calcular de una manera rápida y exacta, sin necesidad de conocer de trigonometría. En las ingenierías se usan programas como AutoCAD, Rinhoceros, Maya, etc, todos estos programas funcionan de una manera lógica para hacer simulaciones espaciales, en el caso del Maya (software de animación) se puede hacer simulaciones de tiempo y espacio. Así como resuelves problemas dimensionales con tan solo conocer la tecnología software, puedes resolver problemas dimensionales conociendo Trigonometría.