En la investigación aplicada hay que considerar: Magnitud tamaño del problema

12
Patricia Espinosa G. Otoño 2010 Conceptos sobre investigación Los saberes disciplinarios no han sido capaces de resolver los grandes problemas de la humanidad y la han llevado a vivir en medio de procesos que conciben los espacios vitales y a las personas como abstracciones y que no son capaces de plantear las cosas en términos de lo humano. El diseño surge como una disciplina que permite al diseñador integrar una serie de habilidades y conocimientos gracias a los cuales soluciona problemas de los individuos y la sociedad a través del planteamiento de estrategias de diseño y la prefiguración de objetos y sistemas, en un mundo complejo, plural y altamente sofisticado, para lo cual es necesario que se acerque a otras formas de entendimiento de la realidad, e incorpore en su quehacer otras modalidades de pensamiento y diversas herramientas para que puedan comprender la realidad de forma integral. Las ciencias sociales han venido desarrollando modelos de acercamiento e investigación de la realidad con miras a satisfacer problemas y disciplinas como el diseño han retomado sus modelos y los están aplicando ya que les permiten comprender las problemáticas de forma integral para plantear soluciones de diseño realmente pertinentes y adecuadas a las necesidades

description

Los saberes disciplinarios no han sido capaces de resolver los grandes problemas de la humanidad y la han llevado a vivir en medio de procesos que conciben los espacios vitales y a las personas como abstracciones y que no son capaces de plantear las cosas en términos de lo humano. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of En la investigación aplicada hay que considerar: Magnitud tamaño del problema

Page 1: En la  investigación aplicada  hay que  considerar: Magnitud tamaño  del  problema

Patricia Espinosa G. Otoño 2010

Conceptos sobre investigación

Los saberes disciplinarios no han sido capaces de resolver los grandes problemas de la humanidad y la han llevado a vivir en medio de procesos que conciben los espacios vitales y a las personas como abstracciones y que no son capaces de plantear las cosas en términos de lo humano.El diseño surge como una disciplina que permite al diseñador integrar una serie de habilidades y conocimientos gracias a los cuales soluciona problemas de los individuos y la sociedad a través del planteamiento de estrategias de diseño y la prefiguración de objetos y sistemas, en un mundo complejo, plural y altamente sofisticado, para lo cual es necesario que se acerque a otras formas de entendimiento de la realidad, e incorpore en su quehacer otras modalidades de pensamiento y diversas herramientas para que puedan comprender la realidad de forma integral.Las ciencias sociales han venido desarrollando modelos de acercamiento e investigación de la realidad con miras a satisfacer problemas y disciplinas como el diseño han retomado sus modelos y los están aplicando ya que les permiten comprender las problemáticas de forma integral para plantear soluciones de diseño realmente pertinentes y adecuadas a las necesidades

Page 2: En la  investigación aplicada  hay que  considerar: Magnitud tamaño  del  problema

Patricia Espinosa G. Otoño 2010

Conceptos sobre investigación

La investigación social es un proceso en el que se vinculan diversos niveles de abstracción y se cumplen determinados principios metodológicos y diversos procesos específicos lógicamente articulados y apoyados en teorías, métodos, técnicas e instrumentos.Esto aplica en la investigación para el diseño, pero en ella hay que considerar otros factores, que liguen el quehacer del diseñador con la sociedad, de modo que hay que considerar el contexto, la sociedad a la que se dirige (el usuario) y la función que debe desempeñar el artefacto propuestoLa investigación debe permitir al diseñador, identificar los problemas y descubrir las interrelaciones entre los fenómenos y las variables, para hacer posible la conceptualización de artefactos que permitirán satisfacer las necesidades y contribuir al bienestar de las personas y la sociedad

La investigación inicia con un planteamiento de una problemática del que se deriva una determinada estructura de investigación que permitirá descubrir y explicar los elementos del problema y las formas como se interrelacionan. En el proceso hay que cuidar la técnicas utilizadas, así como el diseño y la aplicación de instrumentos para la obtención de la información requerida.

Page 3: En la  investigación aplicada  hay que  considerar: Magnitud tamaño  del  problema

Patricia Espinosa G. Otoño 2010

Conceptos sobre investigación

En la investigación aplicada hay que considerar:

Magnitud tamaño del problema

Trascendencia ponderación de gravedad y consecuencias

Vulnerabilidad grado en el que puede ser atacado

Factibilidad recursos y organización

Tipos de investigación:

directa obtiene la información de la realidad social y el contexto

documental se recurre a fuentes como estadísticas y documentos

Page 4: En la  investigación aplicada  hay que  considerar: Magnitud tamaño  del  problema

Patricia Espinosa G. Otoño 2010

Conceptos sobre investigación

Exploratorios recabar información para reconocer, ubicar y definir problemas, recoger ideas o sugerencias

Descriptivos inmersión, incluyendo contacto con usuarios y aplicación de instrumentos de recolección de información

Tipos de investigación directa

Prueba de hipòtesis

acercamiento del diseñador al usuario con sus propuestas intermedias para recibir retroalimentaciòn del mismo.

Page 5: En la  investigación aplicada  hay que  considerar: Magnitud tamaño  del  problema

Patricia Espinosa G. Otoño 2010

Conceptos sobre investigación

Los fenómenos de la realidad social se encuentran en relación y dependencia mutuas La realidad se encuentra en proceso permanente de movimiento y transformaciónEn la realidad siempre hay polos opuestos y contradiccionesHay diferentes jerarquías en los elementos y procesosHay diferentes niveles en la realidad

Hay muchos y diversos factores que intervienen, es necesario conocer causas y condicionesHay que verla como un proceso en el que se enlazan los elementos y encontrar los puntos de confluenciaSon precisamente estos los que permiten el avance y los cambiosDebemos distinguirlos, para poner atención y enfatizar los más importantesHay que buscar la posibilidad de llegar a la esencia, porque sólo así se pueden proponer soluciones pertinentes a usuarios y circunstancias.

Cuando se hace investigación es necesario tomar en consideración algunas tesis sobre los fenómenos sociales:

Page 6: En la  investigación aplicada  hay que  considerar: Magnitud tamaño  del  problema

Patricia Espinosa G. Otoño 2010

Conceptos sobre investigación

Elección del problema de investigación.

Para elegir un tema es conveniente considerar su pertinencia para resolver problemas concretos de empresas, instituciones o grupos solciales y los aportes que generará a la calidad de vida de las personas.

Habrá que evaluar que tenga una verdadera proyección social que se refleje en beneficios para la sociedad, que sea novedoso, interesante, y tenga matices de singularidad.

 

Definición del tema de investigación:

Hay que detectar problemáticas generales y posteriormente los problemas concretos, la investigación ayudará a establecer un diagnóstico de la situación, la detección de las relaciones que se establecen entre ellos y las posibles soluciones existentes.

Justificación del estudio:Es necesario ”sustentar la realización de un estudio con argumentos convincentes, para lo cual se requiere apoyarse en elementos teóricos, empíricos e históricos pertinentes y en las necesidades… En la justificación tiene que exponerse en forma clara y precisa el porqué y para qué”… se va a diseñar el producto. Es absolutamente necesario conocer las causas y propósitos del diseño.

Page 7: En la  investigación aplicada  hay que  considerar: Magnitud tamaño  del  problema

Patricia Espinosa G. Otoño 2010

Conceptos sobre investigación

Planteamiento del problema.

Significa reducirlo a sus aspectos y relaciones fundamentales, si está equivocado o es inadecuado, tendrá repercusiones graves. Cuando se hace un planteamiento, se están adelantando una o más hipótesis, es necesario recopilar datos teóricos y empíricos y manejarlos conjuntamente

Lo que se busca es recuperar críticamente los aspectos y relaciones del fenómeno estudiado, gracias a la ayuda de elementos teóricos, históricos y empíricos.

Hay que delimitarlo a través de su conceptualización, señalando los elementos y factores relevantes que intervienen en el fenómeno.

Page 8: En la  investigación aplicada  hay que  considerar: Magnitud tamaño  del  problema

Patricia Espinosa G. Otoño 2010

Conceptos sobre investigación

El planteamiento de buenos problemas de investigación requiere:

El problema debe expresar una relación entre dos o más variablesDebe formularse claramente y sin ambigüedadesRequiere que haya posibilidades de comprobación empírica

Señalar los límites exposición organizada de ideas y conceptos relacionados con el problema, para ver las conexiones entre los elementos presentes en las problemáticas y distinguir las situaciones relevantes

Fijar los tiempos tiempos con los que se cuenta para hacer la investigación

Límites espaciales áreas geográficas, las características de los usuarios, la muestra, etc.

Definir las “unidades” cuáles son las características de los posibles usuarios del proyecto.

Situar el problema contexto socioeconómico, político, histórico y ecológico, ya que los estos factores juegan un papel importante en las soluciones

Para ubicar el problema hay que llevar a cabo ciertas acciones:

Page 9: En la  investigación aplicada  hay que  considerar: Magnitud tamaño  del  problema

Patricia Espinosa G. Otoño 2010

Conceptos sobre investigación

Las hipótesis son abstracciones científicas que pretenden reproducir en el pensamiento los aspectos más importantes de la realidad que se estudia. Para su realización hay que considerar que la realidad se compone por relaciones entre fenómenos que son complejas y contradictorias, esenciales y secundarias.

Una variable se relaciona con otras en un proceso de cambio continuo de la realidad, algunas son causas directas y otras indirectas. El objetivo es que el diseñador a través de la abstracción separe las variables esenciales para construir su hipótesis con ellas

Las hipótesis no son camisas de fuerza, deben construirse y recrearse en un proceso permanente de pensamiento.

Preguntas de investigación.Ya delimitado el problema habrá que redactar la pregunta general y en todo caso las preguntas complementarias, éstas sirven para recuperar críticamente las dudas e inquietudes principales del investigador y presentarlas en forma sintética.

 

Objetivos.Son básicos porque son la parte de referencia o señalamientos que guían el desarrollo de una investigación y los esfuerzos debes dirigirse a satisfacerlos. Deben estar expresados de forma clara y ser congruentes con la justificación y la problemática que se investiga.

Page 10: En la  investigación aplicada  hay que  considerar: Magnitud tamaño  del  problema

Patricia Espinosa G. Otoño 2010

Conceptos sobre investigación

Marco teórico y conceptual

Es simultáneo al planteamiento e implica analizar y exponer los elementos teóricos (generales y particulares) pertinentes para guiar el proceso de investigación.

Su existencia :Guía para contar con los datos suficientes y confiables para comprobar las hipótesis.Marca los elementos esenciales para organizar los datos recopilados.Orienta el análisis y la interpretación de la información obtenidaUbica adecuadamente las propuestas de solución.

El marco teórico se construye a través de un proceso que tiene cambios, por lo que no hay que considerarlo una camisa de fuerza.

Hay que tomar en cuenta los tres niveles de una investigación aplicada:Primer nivel, manejo de teorías generales y elementos teóricos existentesSegundo nivel, análisis de la información empírica secundaria o indirectaTercer nivel, manejo de información empírica primaria o directa, obtenida a través

del acercamiento al usuario y el contexto.

La información derivada de los tres niveles hay que integrarla con una visión holística, que haya retroalimentación entre los niveles y distinguir la información significativa

Es conveniente construir esquemas que permitan visualizar la totalidad del problema para comprenderlo.

Page 11: En la  investigación aplicada  hay que  considerar: Magnitud tamaño  del  problema

Patricia Espinosa G. Otoño 2010

Conceptos sobre investigación

 Métodos y Técnicas de investigación.

Son herramientas metodológicas que permiten organizar los procesos para llevarla a cabo, y ayudan a organizar las actividades mentales y prácticas para lograr los objetivos planteados

El método son los criterios y procedimientos generales que están acordes al marco teórico planteado, de modo que el método se desprende de la teoría.

Las técnicas son reglas y operaciones formales que permiten un adecuado manejo de los instrumentos y deben adecuarse al método.

Es muy importante elegir técnicas e instrumentos diversos que permitan una visión más amplia del problema y la posibilidad de triangulación de datos y que proporcionen información que se pueda procesar y analizar sin dificultades

Page 12: En la  investigación aplicada  hay que  considerar: Magnitud tamaño  del  problema

Patricia Espinosa G. Otoño 2010

Conceptos sobre investigación

El conjunto de conocimientos de los que se parte para el trabajo de investigación, se denomina teoría, y quizá la primera pregunta que hay que hacer es: ¿qué es la teoría?, presento una definiciones básica: La teoría es una generalización separada de los particulares, una abstracción separada de un caso concreto, su fin es hacer coherente un conjunto de hechos que aparentemente están desconectados.Está compuesta por una serie de elementos que son conceptos relacionados entre sí de muy diversas formas y que se refieren a realidades cambiantes del mundo que se investiga.Una teoría provee una explicación general de la observación de los sucesos en el tiempo, que explica y predice los comportamientos, sin embargo la teoría sobre todo en las ciencias sociales no puede ser probada más allá de una duda razonable y además es factible de ser modificada.