En la pedagogía emancipadora en Venezuela.docx

3
 En la pedagogía emancipad ora en Venezuela, en nuestra hist oria nacional o latinoamericana se cono cen diferen tes pensadores como son: Simón bolívar, Simón Rodríguez, José artí, !uis "eltr#n $rieto %igueroa & oac ir 'adotti entr e ot ros( !os pensamie nt os de cada uno de estos persona)es importantes fue enfocarse en la construcción de nuestro sistema ed ucativo & la aplicación de una pedago a eman cipadora, cr ítica & liberadora( *onde él & la estudiante desarrollen sus habilidades & destrezas para su desarrollo integral & la aplicación de los mismos en su comunidad, escuela & hogar gener#ndose así el intercambio de saberes & educación popular +ue permi ta el desarrollo de todos los inv olu cra dos( Simón "olí var ( En su pensamiento dice: !a Educación popular debe ser el cuidado primogénito del amor paternal del congreso( oral & luces son los polos de una rep-blica. moral & luces son nuestras primeras necesidades/( 0uando lanza su discurso en 1ngostura el 23 de %ebrero de 2425, &a él pensaba +ue el estado debe ser el +ue garantice la educación a todos sus ciudadanos sin distinción de raza, credo o posición social( Es así como Si món Rodr ígu ez coi nci de con el !i ber tad or, donde escribe lo siguiente: !a instrucción debe ser nacional6no estar a la elección de los discípulos, ni a la de sus padres6no darse en desorden de prisa, ni en abrev iat ura( !os mae str os, no han de ense7ar apuesta s, ni pro met er maravillas 8 por+ue no son )ugadores de manos6los discípulos no se han de distinguir por lo +ue pagan ni por los +ue sus padres pagan6en fin nada ha de haber en la ense7anza, +ue tenga visos de falsas: las funciones de un maestro & las de un charlat#n, son tan opuestas, +ue no pueden compararse sin repugnancia/(

Transcript of En la pedagogía emancipadora en Venezuela.docx

Page 1: En la pedagogía emancipadora en Venezuela.docx

7/18/2019 En la pedagogía emancipadora en Venezuela.docx

http://slidepdf.com/reader/full/en-la-pedagogia-emancipadora-en-venezueladocx 1/3

En la pedagogía emancipadora en Venezuela, en nuestra historia

nacional o latinoamericana se conocen diferentes pensadores como son:

Simón bolívar, Simón Rodríguez, José artí, !uis "eltr#n $rieto %igueroa &

oacir 'adotti entre otros( !os pensamientos de cada uno de estos

persona)es importantes fue enfocarse en la construcción de nuestro sistema

educativo & la aplicación de una pedagogía emancipadora, crítica &

liberadora(

*onde él & la estudiante desarrollen sus habilidades & destrezas para

su desarrollo integral & la aplicación de los mismos en su comunidad, escuela

& hogar gener#ndose así el intercambio de saberes & educación popular +ue

permita el desarrollo de todos los involucrados( Simón "olívar( En su

pensamiento dice: !a Educación popular debe ser el cuidado primogénito

del amor paternal del congreso( oral & luces son los polos de una rep-blica.

moral & luces son nuestras primeras necesidades/( 0uando lanza su discurso

en 1ngostura el 23 de %ebrero de 2425, &a él pensaba +ue el estado debe

ser el +ue garantice la educación a todos sus ciudadanos sin distinción de

raza, credo o posición social(

Es así como Simón Rodríguez coincide con el !ibertador, donde

escribe lo siguiente: !a instrucción debe ser nacional6no estar a la elección

de los discípulos, ni a la de sus padres6no darse en desorden de prisa, ni en

abreviatura( !os maestros, no han de ense7ar apuestas, ni prometer 

maravillas8 por+ue no son )ugadores de manos6los discípulos no se han de

distinguir por lo +ue pagan ni por los +ue sus padres pagan6en fin nada ha de

haber en la ense7anza, +ue tenga visos de falsas: las funciones de un

maestro & las de un charlat#n, son tan opuestas, +ue no pueden compararse

sin repugnancia/(

Page 2: En la pedagogía emancipadora en Venezuela.docx

7/18/2019 En la pedagogía emancipadora en Venezuela.docx

http://slidepdf.com/reader/full/en-la-pedagogia-emancipadora-en-venezueladocx 2/3

$or su parte José artí, en sus escritos se nota +ue no solo era un

investigador & estudioso de los postulados o pensamientos de "olívar &

Simón Rodríguez sino +ue toma sus ideas & las complementa viendo la

realidad social de su época( 9 se evidencia en el siguiente( Educación

popular no +uiere decir eclusivamente, educación de clase pobre. Si no +ue

todas las clases de la nación, +ue es lo mismo +ue el pueblo, sean bien

educado( 1sí como no ha& ninguna razón para +ue el rico se edu+ue & el

pobre no, ;<ué razón ha& para +ue se edu+ue el pobre & no el rico= >odos

son iguales/( ?gualmente así lo afirma !uis "eltr#n prieto %igueroa +ue esto

+uien debe regir & proporcionar las políticas para la educación, de allí, es +ue

él habla e impulsa el estado docente(

Epresa lo siguiente +ue !a educación es un fenómeno colectivo &,

como tal est# recogido por las normas fi)adas por el grupo social( Se epresa

como una necesidad de la totalidad & es por ello +ue el estado determina los

medios para satisfacerla/( $aulo %reire como innovador del pensamiento

pedagógico busca +ue el educador de)e de ser pasivo, al mismo tiempo +ue

le hace un llamado a los maestros & profesores para +ue de)en de ver al

educando como un depósito de conocimiento, de lo cual epresa la siguiente

frece +ue con la educación $roblematizadora se apunta claramente asea la

liberación & la independencia, pues destru&e la facilidad del educando & lo

inicia a la b-s+ueda de la transformación de la realidad, en la +ue opresor &

oprimido encontraran la liberación humaniz#ndose/(

$or otra parte oacir 'adotti cuando realiza su escrito sobre una

ecopedagogía por la humanización & desarrollo humano como parte

primordial de la educación, por+ue es atreves de ella +ue vamos a poder 

lograr me)oras en nuestra calidad de vida & las de futuras generaciones, &a

+ue se estudia una realidad mu& cambiante por el uso indiscriminado de los

recursos naturales para el beneficio económico de unos pocos, privando del

Page 3: En la pedagogía emancipadora en Venezuela.docx

7/18/2019 En la pedagogía emancipadora en Venezuela.docx

http://slidepdf.com/reader/full/en-la-pedagogia-emancipadora-en-venezueladocx 3/3

derecho a utilizar los recursos naturales a las grandes ma&orías( $ara

resaltar lo anteriormente escrito veamos un etracto de lo +ue oacir 'adotti

escribe en carta a la tierra( Estamos en un momento crítico de la historia de

la tierra en la cual la humanidad debe elegir su futuro( 1 medida +ue el

mundo se vuelva cada vez m#s interdependiente & fr#gil, el futuro depara, a

la vez grandes riesgos & grandes promesas( $ara seguir adelante debemos

reconocer +ue en medio de la magnífica diversidad de culturas & formas de

vida, somos una familia humada & de una sola comunidad terrestre(/