EN UN MERCADO PERSA - Byblostours | Travel Leaders Iran Septiembre.pdf · EL GENIO DE IRÁN 2 AL 13...

6
EL GENIO DE IRÁN 2 AL 13 SEPTIEMBRE 2017 Iremos más allá de la superficie para sumergirnos en el corazón de este gran imperio y enamorarnos definitivamente del alma eterna de Persia. Sin el genio de Irán, la cultura de la humanidad no hubiera sido la misma. Un viaje estrella que solo Byblostours puede lle- var a cabo, nos adentraremos en la espiritualidad allí donde las puertas se cierran a los extranjeros. Descubriremos los lugares santos, las arquitectu- ras más fascinantes,las tradiciones, la historia.... 1993 LLEVAMOS A IRÁN AL PROGRAMA DE EITB2 “DR.LIVINGSTON SUPONGO” EN UN MERCADO PERSA BYBLOSTOURS Y PERSIA, CREADORES DEL FESTIVAL CULTURAL DE IRÁN EN ESPAÑA

Transcript of EN UN MERCADO PERSA - Byblostours | Travel Leaders Iran Septiembre.pdf · EL GENIO DE IRÁN 2 AL 13...

EL GENIO DE IRÁN2 AL 13 SEPTIEMBRE 2017

Iremos más allá de la superficie para sumergirnos en el corazón de este gran imperio y enamorarnos definitivamente del alma eternade Persia. Sin el genio de Irán, la cultura de la humanidad no hubiera sido la misma.

Un viaje estrella que solo Byblostours puede lle-var a cabo, nos adentraremos en la espiritualidad allí donde las puertas se cierran a los extranjeros. Descubriremos los lugares santos, las arquitectu-ras más fascinantes,las tradiciones, la historia....

1993 LLEVAMOS A IRÁN

AL PROGRAMA DE EITB2

“DR.LIVINGSTON

SUPONGO”

EN UN MERCADOPERSA

BYBLOSTOURS Y PERS I A , CREADORES DEL FE ST I VAL CULTURAL DE I RÁN EN E SPAÑA

IRÁN I EN UN MERCADO PERSA 2017

A la hora indicada presentación en el aero-puerto de Bilbao-Loiu para tomar vuelo des-tino una ciudad intermedia y conectar con vuelo destino Teheran. Llegada a última hora de la noche y traslado al Hotel Espinas (5*) o similar.

Desayuno y comienzo de nuestras visitas en la capital Iraní con almuerzo incluido.

Comenzaremos descubriendo el Palacio Golestan, Patrimonio de la Humanidad, co-nocido como “Palacio de las Flores”, s.XVIII, empleado como residencia real por la dinas-tía Qajar (1785-1925) y en el que fueron co-ronados los dos reyes de la dinastía Pahlevi. Este complejo alberga una zona de jardines y varios edificios que contienen distintos museos; destacan rincones tan interesantes como el Trono de Mármol, el museo Negar Khaneh o el Palacio Blanco. Su tranquilo pa-seo les irá llevando por la Sala del Estanque, la de los Espejos, la de Marfil, del Diamante, del Brillante,… salas y edificios donde cada uno muestra su propia historia, historias de hace más de 400 años de distintas dinastías.

Continuaremos con la visita al Museo Nacio-nal de Joyas, situado en el interior de la caja fuerte en los sótanos de un banco; guarda el mayor tesoro del mundo destacando la gema de más valor, Darya-I-Nur (“mar de luz”) de 182 quilates que es el diamante rosa más grande del planeta, el trono del Pavo Real adornado con más de 26.000 piedras

3 DE SEPTIEMBRETEHERÁNPensión Completa

preciosas, y el globo terrestre de 34kg de oro macizo con incrustaciones de más de 50.000 piedras preciosas. (Este Museo sólo se visita de Sábado a Martes, entre las 14:00h y 16:00h, por ello será este día cuando lo visi-ten). Cena.

A los pies de los Montes Elburz, la populosa capital de Irán se ubica a 1191msnm en el sur y llega hasta los 1700m en el norte. Alberga amplios y cuidados parques, y muchos museos realmente interesantes. Uno de sus atractivos es el Gran Bazar. Sus orígenes se sitúan en los ss. XII y XIII. Es el centro económico y cultural del país.

2 DE SEPTIEMBREBILBAO - C.I. - TEHERAN

IRÁN I EN UN MERCADO PERSA 2017

Desayuno temprano y comienzo de visitas en Teherán: conoceremos el Palacio Saad Abad, antigua residencia del Shah Reza hoy en día convertido en un complejo museís-tico. El Museo Arqueológico, uno de los 6 museos más reputados del mundo y centro significativo de estudios donde se realizan importantes investigaciones en el campo de la arqueología persa; aparece dividido en Prehistoria, donde se hallan algunas de las obras excepcionales que ha dado el arte ira-ní, e Historia. Y el Museo de Cristal y Cerámi-ca, Abgineh, ubicado en un singular edificio de fines del s.XIX, donde incluso llegarán a ver preciosas botellas para guardar lágri-mas; en la sección de cerámica hay piezas de bronce de los s.s.X -XI a.C., joyas y jarrones de oro medas y aqueménidas. Almuerzo y a la hora convenida traslado al aeropuerto para tomar vuelo a Shiraz. Llegada y traslado al Hotel Chamram, o, Zandiyeh (4*) o similar. Cena.

Shiraz, capital de la provincia de Fars, histórica y preciosa, “la ciudad de las flores y los poetas” se ubica al pié de los Montes Zagros. Como urbe moderna se la puede calificar como habi-table, cultural, abierta y un centro de ciencia, de gentes comunicativas y amables.

4 DE SEPTIEMBRETEHERÁN - SHIRAZ

Pensión Completa

Desayuno y día completo de visitas en Shiraz con almuerzo incluido. Comienzo por la Tum-ba de Hafez, poeta nacido en Shiraz, un lugar

5 DE SEPTIEMBRESHIRAZPensión Completa

muy especial y querido por los habitantes de Shiraz; su jardín con aguas transparentes y cipreses, evoca la visión persa del paraíso. Visita al jardín Eram, sin duda uno de los más elegantes de la ciudad a la vez que un exce-lente remanso de paz. Frente a un estanque se levanta el Palacio Mohamed Gholi Khan (actual escuela Khan Theological), una de las mejores construcciones de la época, adorna-do con azulejos que narran poemas heroicos basados en el Shahnameh (Libro de los Re-yes) de Ferdowsi. Y conocerán el bazar Vakil y su Mezquita, una de las obras maestras del período zand, erigida durante el reinado de Karim Khan en 1773 e integrada en la estruc-tura del bazar; aquí visitaremos la ciudadela de Karim Khan, fortificación de ladrillo con cuatro torres cilíndricas de 14m de altura. Y fin de visitas en la Mezquita de Nasir-ol-Molk, s.XIX, donde disfrutarán de la belleza de su fachada con cúpulas, paneles y una decoración armónica y variada. Cena.

6 DE SEPTIEMBRESHIRAZ_PERSÉPOLIS_SHIRAZPensión Completa

Desayuno y salida por carretera para visitar los restos arqueológicos de Persépolis, la antigua capital persa, Patrimonio de la Hu-manidad, y la necrópolis de los Aqueméni-das (Naqsh-E Rustam). La vida de Persépolis queda relegada a un breve periodo de la dinastía Aqueménida, que va desde que Darío I inició su construcción en el 518 a.C., continuando con los reinados de Jerjes y Ar-tajerjes hasta su destrucción e incendio por las tropas de Alejandro Magno en el 331 a.C. Un conjunto arquitectónico impresionante formado por varios palacios, situados sobre una inmensa terraza, erigida con grandes piedras unidas entre sí sin ningún tipo de cemento. Su escalera monumental, la Puerta de Todas las Naciones, el Palacio Apadana, el Salón de las Cien Columnas con bellos bajo-rrelieves nos darán a conocer una gran eta-pa de la Antigua Persia. En un flanco de la montaña se abre la Necrópolis de los Aque-ménidas (Naqsh-E Rustam), uno de los luga-res monumentales más impresionantes de Irán, cuyas tumbas pertenecen al rey Aque-ménida Darío III y a los monarcas sasánidas Artajerjes II y III. Las sepulturas están directa-mente excavadas en la roca. Es un conjunto monumental cuya construcción abarca des-de los tiempos del 2500 a.C. hasta el 438 d.C. Almuerzo y continuación a Shiraz donde vi-sitaremos la Puerta del Qorán, único acceso de la ciudad cuando estaba amurallada y la tumba del famoso poeta Khajo Kermani.

Finalizaremos el día con una visita exterior al Santuario de Chah Cheragh, uno de los centros de peregrinación más importantes. Cena.

IRÁN I EN UN MERCADO PERSA 2017

Tras el desayuno salida hacia Yazd. En ruta, parada en la ciudad de Pasargada, Patrimo-nio de la Humanidad desde 2004 por ser el principal testimonio de la civilización Aque-ménida. En esta ciudad conocerán la Tum-ba de Ciro el Grande y los restos de lo que fuera la capital del Imperio Persa en época de Ciro. También realizaremos una parada en el pueblo histórico de Abarkuh para visi-tar el Árbol Anciano, un ciprés de 4000 años de antigüedad. Llegada a la ciudad-oasis de Yazd y alojamiento en el Hotel Safaieh (4*) o similar. Cena.

Yazd, es una de las ciudades más represen-tativas de la arquitectura típica persa, hecha en su gran mayoría de adobe, además es una de las urbes más antiguas y de mayor impor-tancia histórica de Irán. Para saber algo de su historia hay que retroceder unos 3000 años, al tiempo de los medos. La ciudad fue centro zoroastriano durante la época sasánida. Aún hoy perviven edificios de la época de culto a Zaratustra y permanece activo el reducto más importante de esta religión dentro de Oriente Medio.

7 DE SEPTIEMBRESHIRAZ_PASARGADE_YAZDPensión Completa Desayuno y salida para realizar un recorrido

por la antigua ciudad de Yazd conociendo el templo del Fuego de culto a Zoroastro cuyo fuego que arde en su interior, muy sagrado para los zorostrianos, se dice lleva prendido desde el s.V; el jardín Dolat Abad, uno de los más famosos del país construido durante el año 1747 como palacio del gobernador de la ciudad; y el Museo del agua. A las afueras vi-sitarán las Torres del Silencio, torres del vien-to que sobresalen por encima de los tejados, unas ingeniosas estructuras circulares que permiten recoger el aire y refrescar los inte-riores de las casas y los depósitos del agua; en la antigüedad los zoroastras colocaban en lo alto a sus difuntos para ser devorados por los buitres. Por último, veremos el com-plejo de Amir Chakhmagh. Almuerzo y cena incluidos.

8 DE SEPTIEMBREYAZDPensión Completa

9 DE SEPTIEMBREYAZD_NAIEN_ISFAHANPensión Completa

Tras el desayuno salida hacia Isfahán. En el camino realizarán una parada en la ciudad de Nain para visitar la Mezquita antigua de Naien y una fábrica de tejidos local. Llegada a Isfahán, cuya antigüedad alcanza los 2000 años. Alojamiento en el Hotel Kowsar (5*) o similar. Almuerzo y cena incluidos.

Isfahán es uno de los hitos del viaje a Per-sia. Es la perla arquitectónica de Irán, la ciu-dad del mítico Sha Abbas, el lugar con más afluencia de viajeros del país y una de las ciudades más bonitas de Oriente Medio. Su arquitectura es de un valor artístico incom-parable y la ha hecho merecedora de ser incluida en el Patrimonio Mundial de la Hu-manidad. Una ciudad arbolada como pocas y poblada de gentes amables y hospitalarias.

IRÁN I EN UN MERCADO PERSA 2017

Desayuno y día de visitas en Isfahán con al-muerzo incluido. Comenzarán en el Palacio de Chehel Sotun, construido por el Sha Ab-bas II, uno de los mejores exponentes de la arquitectura real persa; ubicado en un jardín de 67.000 m², frente al pórtico principal se extiende un estanque. Antiguamente era llamado “el Palacio de las 40 columnas” por el reflejo del agua que producía un efecto multiplicador. Si el exterior es impresionan-te, en el interior les aguardan más gratas sorpresas. El salón decorado con espejos está considerado como uno de los mejores trabajos de este tipo en el mundo. Seguida-mente se dirigirán a la Iglesia de Vank, iglesia en activo más importante del credo armenio en el país donde es curioso averiguar que la iglesia es un complejo arquitectónico entre los conceptos de mezquita safávida y de igle-sia armenia. Y la Mezquita Jame o mezquita del viernes, cuya formación tiene elemen-tos de diversas épocas; el edificio muestra un esquema de conjunto muy clásico en la arquitectura iraní, con un patio central (el mayor del país) rodeado por cuatro iwans; aún conserva restos de la antigua madrasa donde enseñaba el célebre médico y filósofo Avicena.

Para finalizar el día realizarán un completo recorrido por el Gran Bazar donde los colo-res, los olores, el movimiento de la gente e incluso la resonancia son muy especiales; entre sus callejones, patios y caravansarais se puede realizar un auténtico viaje en el tiem-po, un lugar donde late la vida de Isfahán. Cena.

Desayuno y continuación de las visitas en Isfahán, “la Perla de Persia”, que disfruta de la mayor concentración de monumentos is-lámicos de Irán. Ciudad inolvidable no sólo por su excepcional arquitectura y clima agra-dable sino también por un ambiente muy relajado para dar paseos y perderse en el ba-zar, deslumbra con sus hermosos jardines y la calidez de sus gentes. Iniciarán las visitas en la Plaza de Imam (Naq-shé-Djahan), o “es-pejo del mundo”, Patrimonio de la Humani-dad, donde mejor se percibe los tiempos de esplendor de esta urbe: sirvió de escenario para maniobras militares, desfiles y procesio-nes, juegos y especialmente como campo de Polo, deporte inventado por los persas y cu-yos postes de portería de granito aún se con-servar intactos. A su alrededor se encuentran los principales monumentos de la ciudad: la Mezquita de Sheik Lotfollah, Palacio de Ali Qapou y Mezquita de Imam. La Mezquita Imam, s.XVII, es una de las obras maestras de la arquitectura mundial, solo compara-ble a edificios singulares de la categoría de San Pedro del Vaticano o el Taj Mahal en la India; goza de un impresionante portal con complicados nichos en forma de mocárabes y está enteramente decorada con juegos de baldosas de colores indescifrables e indes-criptibles. El Palacio Ali Qapou, considerado una obra maestra del período safávida mues-tra en cada uno de sus seis pisos un tipo de decoración diferente destacando frescos, trabajos de filigrana en estuco, mosaicos y madera labrada. Y la Mezquita de Sheik Lot-follah, con su especial diseño y de propor-

ciones mucho más modestas, fue levantada para uso privado de la familia real por lo que carece de minaretes; su cúpula recubierta de azulejos es una de las obras maestras de este estilo decorativo. Tras el almuerzo conocerán los antiguos puentes de Sharestan, s. XII, que cruzan el Río Zayande Rud: Pol-é-Allahverdi Khan o de los 33 arcos con una doble galería y el Pol-é-Khaju con una curiosa casa de té.

10 DE SEPTIEMBREISFAHANPensión Completa

11 DE SEPTIEMBREISFAHANPensión Completa

Desayuno y salida hacia Kashan, ciudad-oa-sis ubicada en la orilla occidental del desier-to Kavir, una de las ciudades más antiguas de Irán, se cree al menos con 7000 años, y de donde, según la leyenda, vienen los tres Reyes Magos de Oriente. Visita al Jardín del Fin, cuyo valor real se debe a que aquí asesi-naron en el s.XIX al visir Amir Kabir porque el rey Nasser-od-Din tenía celos de él; también es curioso ver como en medio del desierto siempre corre agua fresca por los canales de este tranquilo jardín. También se visitará la casa Tabatabaye u otra similar. Continua-ción hacia la ciudad Santa de Qom donde visitarán el exterior del Santuario de Fátima, la hija santa del querido séptimo Imam. En esta santa ciudad se levantan 85 mezquitas y 15 mausoleos, además de varias de las más importantes escuelas islámicas del país. Hay que tener en cuenta que en algunos de los monumentos de Qom no está permitida la entrada a los no musulmanes.

Llegada a la capital iraní. Tras la cena serán trasladadas al aeropuerto para …

… a primera hora de la madrugada tomar nuestro vuelo destino una ciudad interme-dia a cuya llegada conectaremos con nuestro vuelo de regreso a Bilbao. ¡Feliz Viaje!

12 DE SEPTIEMBREISFAHAN_KASHAN_QOM_TEHERANPensión Completa

13 DE SEPTIEMBRETEHERAN_C.I._BILBAO

PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 3.075 EUROS

SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL:616 EUROS

EL PRECIO INCLUYE:

- Billete de avión en línea regular con co-nexión intermedia, clase turista económica, Bilbao/ c.i./ Teherán/ c.i./ Bilbao.

- Billete de avión con cía. aérea local, clase turista económica, Teherán /Shiraz.

- Asistencia y traslados privados durante todo el recorrido en autobús con aire acon-dicionado.

- Alojamiento en los hoteles mencionados o similares, según catalogación de Irán, con desayuno diario.

- Régimen de PENSION COMPLETA según programa (del desayuno día 3 Sept. a la cena día 12 Sept.).

- Todas las visitas y excursiones, con entradas a templos, museos, mezquitas y demás luga-res de interés turístico, tal y como se detalla en el itinerario, con guía local privado de ha-bla castellana.

- Acompañante de Byblostours en calidad de Jefe de Grupo, durante todo el viaje.

- Póliza básica de seguro multirriesgo con la cía. de seguros ERV.

EL PRECIO NO INCLUYE:

- Visado de entrada a Irán que será gestiona-do por Byblostours.

- Tasas aéreas y/o de aeropuertos: 327,00 € aprox. (sujetas a confirmación en el momen-to de la emisión de los billetes y facturación).

- Propinas comunes al grupo para maleteros, conductores y guías locales.

- Cualquier gasto de índole personal tales como llamadas telefónicas, bebidas durante las comidas y/o cena o fuera de ellas, lavado o planchado de ropa, minibar,... y todo aque-llo no mencionado o incluido en el programa como tal.

INSCRIPCIÓN EN EL VIAJE:

- En el momento de la solicitud de plaza en el viaje es imprescindible abonar la cantidad de 1100 € por persona en concepto de depó-

sito, y enviarnos copia del pasaporte original o traerlo a nuestras oficinas para poder es-canearlo. Ninguna inscripción o pre-reserva será considera válida hasta no formalizar es-tos dos requisitos.

-El pago final del viaje se realizará 45 días an-tes del inicio del mismo salvo otras circuns-tancias especiales en que pudiera ser antes.

PASAPORTE Y VISADO

-Obligatorio pasaporte con vigencia mínima de 8 meses a partir del día 13 Septiembre 2017.

-El visado será gestionado por Byblostours, y solicitaremos el pasaporte original + 2 fotos a color tamaño carné (no escaneadas y ac-tuales), al menos con 2 meses de antelación a la salida del viaje; la tramitación puede de-morarse en el tiempo.

-Ninguna persona puede llevar en su pasa-porte cualquier tipo de sello de entrada, es-tancia o salida del estado de Israel, por lo que sugerimos revisen detenidamente todas las hojas de su pasaporte.

SEGURO DE VIAJE:

Byblostours suscribe para cada viajero una pó-liza de seguro multirriesgo con la cía. ERV cuyo justificante le será entregado con la documen-tación final del viaje. Todas las reclamaciones que se sucedan y sean relativas a los riesgos cu-biertos por dicha póliza deberá tramitarlas di-rectamente el cliente con ERV. Byblostours NO realizará ninguna gestión relativa a reclama-ciones. Lean detenidamente los riesgos cubier-tos sumas aseguradas por persona y póliza.

NOTAS IMPORTANTES:

Presupuesto y Programa de viaje sujeto a las condiciones generales de las programacio-nes de agencias de viajes.

Precio sujeto a posibles aumentos por su-bida de tasas, tarifas aéreas u hoteleras, au-mento de carburante, aumento del cambio de las divisas, aumento de tasas o impuestos gubernamentales en los distintos países a vi-sitar o en el propio, etc,…

DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN San Martin 16 I 20005 Donostia I Tel: : 943 29 97 02 [email protected] BILBAO Máximo Aguirre 10 I 48011 Bilbao Vizcaya I Tel: 944355370 [email protected] OFICINA GETXO Telletxe 21 bis I 48993 Algorta Vizcaya I Tel: 944911158 [email protected] OFICINA VITORIA Avda. Gazteiz 9 I 01008 Vitoria Álava I Tel: 945151200 [email protected] www.byblostours.com c Byblostours 2017

CIE 1414

Este viaje tiene su salida de Bilbao; para sali-da de otras ciudades rogamos consulten.

De acuerdo a las normas internacionales de ocupación hotelera, las habitaciones estarán disponibles entre las 12:00 y 15:00 h. del día de entrada, y deberán ser desalojadas entre las 10:00 y 12:00 h. del día de salida, según cada hotel.

Mínimo 20 personas para la formación de grupo.

CONDICIONES DE FUERZA MAYOR

Aunque es nuestro deseo absoluto el cum-plimiento del viaje tal y como figura detalla-do en el programa, en ocasiones singulares hay condiciones de fuerza mayor que esca-pan a nuestro control que hacen que este pueda sufrir modificaciones.

Byblostours no se hace responsable legal de aquellas condiciones de fuerza mayor ajenas a la organización del viaje que causen posi-bles cambios. Estas razones y circunstancias de fuerza mayor incluyen posibles situacio-nes de inseguridad valoradas por nuestro personal, de inestabilidad política o de vio-lencia, posibles rebeliones, huelgas, acciones civiles, deicisiones de gobiernos o autorida-des locales, problemas técnicos o de man-tenimiento relacionados con el transporte, cambios de horarios o rutas de aviación o carreteras, acciones industriales, actividades naturales, epidemias, condiciones climato-lógicas adversas, o eventos similares que es-capan al control de Byblostours. Si debido a circunstancias inusuales de fuerza mayor hu-biese que llevar a cabo una cancelación no existe obligación de indemnización.

Los grupos están basados siempre en un mí-nimo de pasajeros para su realización y así consta en este programa. Si debemos can-celar el grupo debido a que el número de reservas para ese grupo no ha alcanzado el mínimo exigido se dispone de dos opciones: devolución del importe abonado por el via-jero o reubicación en un grupo u otro viaje similar que sea de su interés. En ningún caso se pagarán compensaciones económicas ni existirá obligación de indemnizar.

La inscripción en este viaje implica la acepta-ción por parte del cliente de las condiciones de contratación anteriormente expuestas”

EN UN MERCADO PERSA

CONDICIONES DE VIAJE