Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013...

31
Unidad de Planeación Minero Energética 20 años Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica Ángela Inés Cadena Monroy et al. Unidad de Planeación Minero Energética ANDI - Colombia Genera, Cartagena, febrero 13 de 2014

Transcript of Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013...

Page 1: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica

Ángela Inés Cadena Monroy et al.

Unidad de Planeación Minero Energética

ANDI - Colombia Genera, Cartagena, febrero 13 de 2014

Page 2: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

• La demanda de energía eléctrica presenta una estrecha relación con la actividad económica

• El coeficiente de correlacion entre las variaciones anuales de la demanda de energía eléctrica y el PIB llega a ser de 0,8.

Fuente: Proyección de demanda eléctrica en Colombia – Revisión

noviembre 2013 - UPME

Aspectos generales

Page 3: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

El mercado de energía eléctrica

GENERACIÓN: Producción de energía eléctrica mediante una planta conectada al SIN.

TRANSMISIÓN: Transporte de energía a través de líneas y componentes a tensiones mayores a 220 kV.

DISTRIBUCIÓN: Transporte de energía a través de líneas y componentes a tensiones menores a 220 kV.

COMERCIALIZACIÓN: Compra y venta de energía en el mercado mayorista.

Fuente: Una visión del mercado eléctrico colombiano –2004 - UPME

Page 4: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Objetivos propuestos para el próximo PEN

• OFERTA: Diversificación de la canasta energética y seguridad en el suministro

• DEMANDA: Universalización y asequibilidad del servicio

• DEMANDA: Eficiencia energética, procesos limpios, industria y transporte eficientes

• INTERCAMBIO ENERGÉTICO INTERNACIONAL Y MAS VALOR AGREGADO: Aumentando el valor agregado de los bienes transables (commodities) tradicionales

• AMBIENTAL Y SOCIAL

• INSTITUCIONALIDAD DEL SECTOR ENERGÉTICO

Page 5: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Crecimiento esperado de la demanda

Page 6: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Crecimiento esperado de la demanda de energía eléctrica por sectores

Page 7: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Expectativas de crecimiento de la demanda de energía eléctrica por sectores

HIDROCARBUROS: Estimuló el crecimiento de la demanda de energía eléctrica en 2013.

MINERÍA: Debido al crecimiento de la demanda de energía eléctrica asociada a minería existente y nuevos proyectos, los proyectos mineros impulsarán el crecimiento.

INFRAESTRUCTURA: La construcción de edificaciones y obras civiles siempre ha sido un jalonador importante de la demanda de emergía eléctrica, y se espera que siga siéndolo.

MANUFACTURA Y AGROINDUSTRIA: Es de esperar que el aporte de estos sectores al crecimiento económico crezca en forma importante (si queremos continuar disminuyendo el desempleo)

Page 8: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Pais POBLACIÓN PIB

CONSUMO

FINAL

CONSUMO DE

ELECTRICIDAD PIB PER CÁPITA

CONSUMO

FINAL PER

CÁPITA

INTENSIDAD

ENERGÉTICA

ELECTRICIDAD

PER CAPITA

1000 HAB 10*6 US DE 200510*3 BEP TWh US 2005/HAB BEP/HAB BEP/10*3 US 2005 GWh/hab

ARGENTINA 40.719 276.252 439.922 138,59 6,78 10,80 1,59 3,40

BARBADOS 274 4.068 2.222 0,98 14,85 8,11 0,55 3,58

BELIZE 318 1.292 1.920 0,56 4,06 6,04 1,49 1,76

BOLIVIA 10.147 12.564 45.715 7,27 1,24 4,51 3,64 0,72

BRASIL 196.812 1.126.528 1.615.609 568,76 5,72 8,21 1,43 2,89

CHILE 17.303 157.003 196.211 63,16 9,07 11,34 1,25 3,65

COLOMBIA 47.093 193.853 176.212 62,94 4,12 3,74 0,91 1,34

COSTA RICA 4.734 25.991 27.717 9,64 5,49 5,85 1,07 2,04

CUBA 11.297 56.822 51.032 17,39 5,03 4,52 0,90 1,54

ECUADOR 14.688 47.448 78.200 21,82 3,23 5,32 1,65 1,49

EL SALVADOR 6.252 18.611 20.278 5,90 2,98 3,24 1,09 0,94

GRENADA 105 679 507 0,22 6,47 4,83 0,75 2,10

GUATEMALA 14.688 33.829 64.955 8,49 2,30 4,42 1,92 0,58

GUYANA 756 1.716 4.547 0,77 2,27 6,01 2,65 1,02

HAITI 10.009 4.548 20.732 0,69 0,45 2,07 4,56 0,07

HONDURAS 7.769 11.995 27.408 6,94 1,54 3,53 2,28 0,89

JAMAICA 2.751 11.317 19.177 5,00 4,11 6,97 1,69 1,82

MEXICO 113.591 955.997 871.219 286,17 8,42 7,67 0,91 2,52

NICARAGUA 5.894 5.822 15.791 3,75 0,99 2,68 2,71 0,64

PANAMÁ 3.528 25.611 24.836 7,92 7,26 7,04 0,97 2,24

PARAGUAY 6.567 10.115 31.765 11,51 1,54 4,84 3,14 1,75

PERÚ 29.605 119.801 123.164 38,51 4,05 4,16 1,03 1,30

REPÚBLICA DOMINICANA 10.036 49.365 31.369 12,98 4,92 3,13 0,64 1,29

SURINAM 529 1.983 4.547 1,39 3,75 8,60 2,29 2,63

TRINIDAD Y TOBAGO 1.346 18.717 94.096 8,87 13,91 69,91 5,03 6,59

URUGUAY 3.384 24.330 25.897 10,80 7,19 7,65 1,06 3,19

VENEZUELA 29.492 181.841 337.801 122,84 6,17 11,45 1,86 4,17

Co

nsu

mo

de e

nerg

ía y

ele

ctr

icid

ad

per

cáp

ita,

inte

ns

ida

d e

ne

rgé

tica

Fuente: OLADE

Page 9: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Sectores que hoy conforman el PTP

AGROINDUSTRIA

• Piscicultura

• Carne bovina

• Confitería

• Lácteos

• Palma

MANUFACTURAS

• Artículos de aseo y cosméticos

• Editorial e Industria comunicación gráfica

• Autopartes y vehículos

• Textiles ,confecciones, calzado y moda.

• Siderurgico, metalmecánico y

astillero

SERVICIOS

• Energía eléctrica y servicios conexos

• Software & TI

•Tercerización de procesos de negocio

BPP&O

•Turismo de naturaleza

Fuente: ABC Programa de Transformación Productiva - Revisión 2013.

Page 10: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Principales características constructivas del SIN

Composición actual del parque generador según tecnología Principales Generadores conectados al SIN

Fuente: Informe Mensual de Variables de Generación y del Mercado

Eléctrico Colombiano – Diciembre de 2013 - UPME

CENTRAL Combustible Capacidad MW

San Carlos Generador Hídráulica 1240

Guavio Generador Hídráulica 1200

Chivor Generador Hídráulica 1000

TEBSA TOTAL Gas 791

Termo Sierra Gas 460

Termo Flores Gas 450

Tasajero1 Generador Carbón 155

Paipa4 Carbón 150

Paipa2 Carbón 70

Paipa3 Carbón 70

Tecnología Capacidad MW Participación %

Hidráulica 9315 64,0%

Térmica 4515 31,0%

Menores 662,3 4,6%

Cogeneradores 63,4 0,4%

Total 14555,7

Page 11: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Proyectos en construcción y registrados

Proyectos en desarrollo por 3756 MW, producto de la subastas realizadas en los años 2008 y 2011

Nombre Capacidad (MW) Tipo Fecha Entrada

Amoya 78.0 Hidro abr-2013

Cucuana 60.0 Hidro oct-2013

Gecelca 3 164.0 Térmico dic-2013

Termocol 201.6 Térmico dic-2013

Sogamoso unidad 3 266.7 feb-2014

Sogamoso unidad 3,2 533.3 abr-2014

Sogamoso unidad 3,2,1 800.0 may-2014

El Popal 19.9 Hidro jun-2014

El Quimbo 420.0 Hidro dic-2014

San Miguel 42.0 Hidro dic-2015

Ambeima 45.0 Hidro dic-2015

C Lleras 78.1 Hidro dic-2015

Tasajero II 160.0 Térmico dic-2015

Gecelca 32 250.0 Térmico dic-2015

Termonorte 88.3 Térmico dic-2017

Ituango unidad 1 300.0 sep-2018

Ituango unidad 1,2 600.0 dic-2018

Ituango unidad 1,2,3 900.0 mar-2019

Ituango unidad 1,2,3,4 1,200.0 jun-2019

Ituango unidad 1,2,3,4,5 1,500.0 sep-2021

Ituango unidad 1,2,3,4,5,6 1,800.0 dic-2021

Ituango unidad 1,2,3,4,5,6, 7 2,100.0 mar-2022

Ituango unidad 1,2,3,4,5,6,7,8 2,400.0 jun-2022

Porvenir II 351.8 Hidro dic-2018

Hidro

Hidro

Registro proyectos UPME 15 de Junio de 2013

Proyectos registrados UPME

Rango de

Capacidad

(MW)

Número

de

proyectos

Capacidad

total (MW)

Participación por

cantidad de

proyectos

0 - 20 97 1022.92 72.9%

20 - 100 27 1336.53 20.3%

> 100 9 3027.74 6.8%

Page 12: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Expansión en Generación

ALTERNATIVA 4A - Escenario Base de Largo Plazo

Expansión por tipo de combustible

Fuente: UPMEFuente: UPME

Bajo estos supuestos, se observa que el sistema de interconexión nacional requiere la instalación progresivade 3,100 MW adicionales. El primer refuerzo se requeriría a partir del año 2021.

Hidroelectricidad Carbón Cogeneración

Combustibles

líquidos

(sustituto)

[MW] [MW] [MW] [MW]

2013 157.9 164 201.6

2014 1,239.90 14

2015 165.1 410

2016

2017 88.3

2018 951.8

2019 600

2020

2021 600

2022 600 300

2023

2024

2025 1,100

2026

2027

Subtotal

[MW]5,414.70 874 14 289.9

Total [MW]

250

500

7,092.60

250

Año

Tecnología

Gas

[MW]

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

20

18

20

19

20

20

20

21

20

22

20

23

20

24

20

25

20

26

20

27

MW

Combustibles líquidos (sustituto) CogeneraciónCarbón GasHidroelectricidad

Page 13: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

ALTERNATIVA 4B - Escenario Alternativo de Largo Plazo

Expansión en GeneraciónExpansión por tipo de combustible

Fuente: UPME Fuente: UPME

Bajo estos supuestos, se observa que el sistema de interconexión nacional requiere la instalación progresiva de3,340 MW adicionales. El primer refuerzo se requeriría a partir del año 2021.

2013 157.9 164 201.6

2014 1,239.90 14

2015 165.1 410 140

2016

2017 88.3

2018 951.8

2019 600

2020 100

2021 600 100 50

2022 600 250 50

2023 100

2024

2025 1,100 250

2026

2027

Subtotal

[MW]5,414.70 500 574 154 300 100 289.9

Total [MW] 7,332.60

CarbónCombustibles

LíquidosEólica Geotérmica

Año

Capacidad por Tecnología (MW)

Hidroeléctrica Gas Cogeneración

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

20

18

20

19

20

20

20

21

20

22

20

23

20

24

20

25

20

26

20

27

MW

Hidroeléctrica Gas Carbón

Cogeneración Eólica Geotérmica

Combustibles Líquidos

Page 14: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

700

800

900

1,000

1,100

1,200

1,300

1,400

1,500

1,600

1,700

1,800

ene.-

13

abr.

-13

jul.-1

3o

ct.-1

3ene.-

14

abr.

-14

jul.-1

4

oct.-1

4ene.-

15

abr.

-15

jul.-1

5

oct.-1

5ene.-

16

abr.

-16

jul.-1

6oct.-1

6ene.-

17

abr.

-17

jul.-1

7oct.-1

7ene.-

18

abr.

-18

jul.-1

8oct.-1

8ene.-

19

abr.

-19

jul.-1

9oct.-1

9ene.-

20

abr.

-20

jul.-2

0oct.-2

0e

ne

.-2

1abr.

-21

jul.-2

1oct.-2

1

ene.-

22

abr.

-22

jul.-2

2o

ct.-2

2

GB

TU

D

Demanda Alta Demanda MediaDemanda Baja Declaración de producciónDeclaración producción + planta regasificación

Balance Oferta – Demanda de gas natural

1. Declaración de producción 2013. Probabilidad 90%

2. Frente al escenario medio de demanda equilibrio I trimestre 2017.

3. Declaración de producción + planta de regasificación(300 MPCD) Probabilidad 90%

4. Frente al escenario medio de demanda con planta de regasificación equilibrioI trimestre 2021.

Para garantizar abastecimiento aumento de la capacidad de la planta de regasificación.

1

2

3

4

Page 15: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Características del SIN - Líneas

Nivel de Tensión (kV) Circuitos (km) %

220 - 230 11672 82.8

500 2438 12.2

Líneas de transmisión SIN - Marzo 2013 (220 kV - 500 kV)

Fuente: Boletín Estadístico de Minas y Energía 2008-20012 – UPME.

Fuente: Plan expansión 2013 – 2027 - UPME.

El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de 500 kV.

Proyectos en ejecución

PROYECTO CONVOCATORIA TRANSMISOROFERTAMillones

US$

NUEVA ESPERANZA 500/230 kV UPME 01-2008 EPM $ 20.23

SOGAMOSO 500/230 kVUPME 04-2009 ISA $ 38.60

ARMENIA 230 kVUPME 02-2009 EEB $ 10.43

ALFEREZ 230 kVUPME 01-2010 EEB $ 6.45

QUIMBO 230 kVUPME 05-2009 EEB $ 89.23

CHIVOR II, NORTE, BACATÁ 230 kV

UPME 03-2010 EEB $ 44.84

Inversión en ejecución $ 209.79

Red Actual

Page 16: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Expansión - Costos y datos importantes de proyectos de convocatorias

Obra Valor Millones USD$/DIC 2012

Itunago 427,17$

Reconfiguración Ituango -

Sogamoso 15,57$

Refuerzo a la Costa en 500 kV 225,88$

Refuerzo Suroccidental 291,69$

Ambeima STN 41,74$

La Loma 44,42$

Oriental Primer refuerzo STN 186,07$

Oriental segundo refuerzo

STN 84,52$

Equipos tipo FACTs 276,05$

Caracoli STN 38,01$

Segundo CTO Cartagena Bolivar 8,19$

Moteria -Uraba STN 72,82$

Proyecto Bello-Guayabal-

Ancon STN 84,65$

Meta-Suria STN 18,31$

Malena- STN 8,30$

Caño Limon 4,06$

Total 1.827,45$

Datos Longitudes

Longitudes Redes 500 kV 1865,6

Longitudes Redes 230 kV 581,3

Datos Capacidades (MVA)

Transformación 500/230 kV 3600

Transformación 230/115 kV 1026

Page 17: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

PROYECTOS a s o n d e f m a m j j a s o n d e f m a m j j a s o n d e f m a m j j a s o n d

1 Suria 230 kV 30

2Flores - Caracolí - Sabanalarga 230

kV 30

3 Chinú - Montería - Urabá 230 kV 30

4 Bello - Guayabal - Ancón Sur 230 kV30

5 Bolívar - Cartagena 230 kV 30

6 Tuluní 230 kV en Tolima 20

7 La Loma 500 kV en Cesar 30

8Segundo transformador 500/230 kV

en Copey 21

9Compensación dinámica Bacatá

500 kV: STATCOM 24

10

1° Refuerzo 500 kV Oriental:

Sogamoso - Norte - Nueva

Esperanza 42

11

Conexión Hidro Ituango: dos líneas a

Cerro, una línea a Sogamoso

entrando a Porce III y una línea a

Medellín 49

12Refuerzo 500 kV a Costa Atlántica:

Cerro – Chinú – Copey 49

13

Refuerzo a 500 kV Suroccidente:

línea Medellín – La Virginia – Alférez

– San Marcos 49

14 Río Córdoba 230 kV 30

2013 2014 2015 2016

Primer grupo: 5, 6, 8 y 9

Segundo grupo: 1, 2, 3, 4 y 7

Tercer grupo: 10, 11, 12, 13 y 14

Azul: Convocatoria – selección

Naranja claro: Ejecución

Los números al interior corresponden al plazo de ejecución

Cronograma de convocatorias

Page 18: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Plan de Expansión de Transmisión 2013-2027 Impacto tarifario

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

01

/12

/20

14

01

/03

/20

15

01

/06

/20

15

01

/09

/20

15

01

/12

/20

15

01

/03

/20

16

01

/06

/20

16

01

/09

/20

16

01

/12

/20

16

01

/03

/20

17

01

/06

/20

17

01

/09

/20

17

01

/12

/20

17

01

/03

/20

18

01

/06

/20

18

01

/09

/20

18

01

/12

/20

18

01

/03

/20

19

01

/06

/20

19

01

/09

/20

19

01

/12

/20

19

01

/03

/20

20

01

/06

/20

20

01

/09

/20

20

01

/12

/20

20

01

/03

/20

21

01

/06

/20

21

01

/09

/20

21

01

/12

/20

21

01

/03

/20

22

01

/06

/20

22

01

/09

/20

22

01

/12

/20

22

01

/03

/20

23

01

/06

/20

23

01

/09

/20

23

01

/12

/20

23

01

/03

/20

24

01

/06

/20

24

01

/09

/20

24

01

/12

/20

24

01

/03

/20

25

01

/06

/20

25

01

/09

/20

25

01

/12

/20

25

$//K

Wh

Incremento tarifario de la componente de Transmisión Vs Costo de no ejecución de la Expansión. Escenario bajo del crecimiento de la demanda

Compensación estática en el área Oriental (Bogotá y Meta) Compensación dinámica (SVC y STATCOM)Primer refuerzo de red área Oriental (Sogamoso - Norte - Nueva Espeanza 500 kV) Segundo refuerzo de red área Orienta (Virginia - Nueva Esperanza 500 kV)Conexión ituango Refuerzo de red área CaribeRefuezo de red área Suroccidental Reconfiguración de la línea Ocaña - Copey 500 kV en el corredor Ocaña - La Loma - Copey.Reconfiguración Ituango - Sogamoso 500 kV en el corredor Ituango - Porce III - Sogamoso. Conexión del proyecto Ambeima 40 MW Beneficios Totalizados Beneficios expansión área OrientalBeneficios expansión área Caribe Beneficios expansión conexión de ItuangoBeneficios expansión área Suroccidental Beneficios por atención de nueva demanda (Conexión Drummond)Beneficios por reducción de restricciones asociadas a la limitación de Porce III (EDAC) Beneficios energéticos del cargo por confiabilidad de los proyectos Ambiema y Amoyá

Page 19: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Índice de cobertura de energía eléctrica –ICEE 2012

Déficit cobertura 3.90%

Departamento

ICEE

cabecera

municipal

ICEE resto ICEE Total

Amazonas 95,76% 27,98% 57,33%

Vichada 92,53% 25,21% 59,39%

Putumayo 83,07% 40,04% 61,11%

Vaupés 97,48% 39,48% 65,37%

Guaviare 90,07% 57,76% 74,34%

La Guajira 100,00% 45,10% 77,83%

Casanare 90,74% 50,38% 79,78%

Chocó 92,07% 68,12% 80,90%

Guainía 98,45% 79,06% 84,16%

Cauca 99,52% 78,31% 86,82%

Caquetá 97,99% 73,93% 90,10%

Córdoba 100,00% 80,38% 90,95%

Magdalena 100,00% 58,11% 91,23%

Arauca 100,00% 79,36% 93,63%

Meta 99,38% 72,60% 93,91%

Bolívar 99,46% 75,72% 94,39%

Cesar 100,00% 76,39% 94,89%

Tolima 100,00% 84,92% 95,61%

Nariño 98,32% 94,01% 96,01%

Santander 99,68% 87,59% 96,34%

Boyacá 99,58% 92,75% 96,43%

Norte de Santander 99,83% 83,92% 96,54%

Huila 100,00% 91,13% 96,55%

Sucre 100,00% 93,60% 97,92%

Antioquia 99,98% 91,57% 98,12%

Valle 99,64% 94,91% 99,01%

Caldas 100,00% 97,58% 99,29%

Cundinamarca 99,79% 98,33% 99,29%

Risaralda 100,00% 96,47% 99,34%

Atlántico 100,00% 86,45% 99,40%

Quindío 100,00% 98,28% 99,82%

BOGOTA D.C. 100,00% 99,03% 99,99%

San Andres y Providencia 100,00% 100,00% 100,00%

Total Nacional 99,59% 84,84% 96,10%

Page 20: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Déficit cobertura 3.9% (470.244 viviendas sin servicio)

Índice de cobertura de energía eléctrica –ICEE 2012

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Cauca

Putu

mayo

La G

uajir

a

Antioquia

Córd

oba

Magdale

na

Bolívar

Chocó

Casanare

Santa

nder

To

lima

Nariño

Meta

Boyacá

Cesar

No

rte

de

Sa

nta

nd

er

Valle

Huila

Caquetá

Am

azonas

Guavia

re

Vic

hada

Cundin

am

arc

a

Sucre

Ara

uca

Atlántico

Guain

ía

Vaupés

Cald

as

Ris

ara

lda

Quin

dío

BO

GO

TA

D.C

.

San A

ndre

s y

Pro

vid

encia

ICEE%

ICEE 2012 Déficit de cobertura 2012

Page 21: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Número de Viviendas Sin Servicio - VSS

Déficit cobertura 3.9% (470.244 viviendas sin servicio)

Índice de cobertura de energía eléctrica –ICEE 2012

-

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

Cauca

Putu

ma

yo

La G

ua

jira

Antio

quia

Córd

ob

a

Ma

gda

lena

Bolíva

r

Chocó

Casana

re

Santa

nd

er

Tolim

a

Nariñ

o

Me

ta

Boya

Cesar

Nort

e d

e S

anta

nd

er

Valle

Huila

Caqu

etá

Am

azon

as

Gua

via

re

Vic

had

a

Cund

ina

marc

a

Sucre

Ara

uca

Atlán

tico

Gua

inía

Vau

pés

Cald

as

Ris

ara

lda

Quin

dío

BO

GO

TA

D.C

.

San

An

dre

s y

VSS

VSS cabecera municipal VSS resto

VSS cabecera municipal

8,02%

VSS resto91,98%

Total VSS 2012: 470.244

Page 22: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Valor de la inversión necesaria para la universalización del servicio de EE

Resultados PIEC 2013 – 2017Escenario de universalización de EE

Número de

Usuarios

Número de

Viviviendas

Número de

Viviendas sin

servicio - VSS

Cobertura

2012

Deficit

cobertura

11.594.208 12.064.452 470.244 96,10% 3,90%

Resultados PIECInversión

(Millones $)

Número de

Viviendas sin

servicio - VSS

Participación

Total nacional para la universalización 4.318.858 470.244

Interconectable 3.832.896 414.435 88,13%

Por parte del Operador de Red: 463.603

OR vía tarifa actual 429.744

Inversión del N1 con cargo actual 21.050

Inversión del N2 con cargo actual 12.809

Con recursos del FAER (Propuesta): 3.369.293

FAER (Para inversión de Nivel 1) 360.524

FAER (Para inversión de Niveles 2 y 3) 3.008.769

No interconectable 485.962 55.809 11,87%

334.167

0,46%

Estado actual cobertura

Incremento de

Cobertura

3,44%

80.268

Page 23: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Interconexiones internacionales

Actualidad

• Actualmente Colombia tiene dos interconexiones internacionales, una conVenezuela y otra con Ecuador, las cuales tienen diferentes esquemasregulatorios.

Futuro• Se plantea una interconexión con Panamá, para lo cual se está avanzando los

estudios conducentes a su implementación.

• Se están desarrollando estudios tendientes a identificar la posibilidades deinterconexiones entre países del área Andina, en el marco del proyecto SINEA(Sistema de Integración Eléctrica Andina). Se han desarrollado diferentesconsultorías relacionadas con la planificación de la infraestructura yarmonizaciones regulatorias. Actualmente se realiza la fase de factibilidad.

Page 24: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Entrada de tecnologías más limpias

Sector transporte

• Escenario PAS – ECDBC

Introducción de vehículos eléctricos (EVs) e híbridos en los segmentos de transporte público – masivo y colectivo -, taxis y transporte privado; GNC y GNL en transporte de carga.

Particulares EVs e híbridos: 15% de la flota en 2040

Transporte público EVs: 75% y 50% de la flota en 2040

Taxis EVs e híbridos: 20% y 40% de la flota en 2040

Carga GN: 15% en 2040

• Escenario ambicioso UPME – Descarbonizando el transporte

Introducción de EVs e híbridos en los segmentos de transporte privado, motos, taxis y transporte público – masivo y colectivo; GNV como sustituto del ACPM en carga y GLP como sustituto de la gasolina en transporte privado.

Meta: 20% de la energía total en transporte como energía eléctrica en 2035.

Page 25: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Escenario PAS – Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono

Page 26: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Escenario ambicioso – UPME

Electricidad representaría 23% de la demanda energética en transporte

Page 27: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Escenario ambicioso - UPME

Penetración acelerada en el parque general de EVs

Page 28: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Automóviles Taxis TP Motos

ACPM 207,819 2% 0 0% 93,219 29% 0 0%

Gasolinas 3,878,281 45% 0 0% 0 0% 0 0%

GNV 196,479 2% 279,829 47% 98,772 31% 0 0%

GLP 604,723 7% - - - - - -

Eléctricos 2,449,088 28% 312,063 53% 127,397 40% 20,846,559 100%

Híbridos 1,302,517 15% 0% 0% 0 0%

Total 2040 8,638,907 591,892 319,389 20,846,559

Automóviles Taxis TPACPM 207,819 2% 3,516 1% 100,023 29%Gasolinas 5,629,575 65% 120,777 19% 0 0%GNV 241,019 3% 129,441 20% 41,555 12%Eléctricos 1,302,517 15% 126,867 20% 205,382 59%Híbridos 1,302,517 15% 253,734 40% - 0%Total 2040 8,683,448 634,335 346,969

Escenario de nuevos vehículos – ECDBC

Escenario ambicioso – UPME – Descarbonizando el transporte

Page 29: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Conglomerado del plástico en Bogotá –Cundinamarca

Desafío / Oportunidad

Potencializar el desarrollo de la industria de los plásticos de Bogotá - Cundinamarca, incrementando la competitividad de las industrias existentes y sentando las bases

para el desarrollo de nuevos productos (livianos y sofisticados) y mercados.

Se propone la realización de acciones para solucionar problemas de coordinación: una feria plástica y de industrias relacionadas y de soporte, sirva como plataforma

para el diseño y puesta en marcha de una red de trabajo o de un parque tecnológico.

Estas iniciativas deben permitir vincular a estas empresas entre si y con la academia para aprovechar la experiencia de las firmas mas pujantes y la capacidad científica y

tecnológica de la ciudad en la innovación de productos plásticos.

Page 30: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

Principales líneas para el desarrollo del sector

Integración de la petroquímica

Mejoramiento de la infraestructura para

la exportación

Realización de una feria plástica y de

industrias relacionadas y de

soporte

Innovación y desarrollo en un

parque tecnológico

Medidas antidumping y

protección de la competencia

Page 31: Encadenamientos productivos en la expansión eléctrica€¦ · Fuente: Plan expansión 2013 –2027 - UPME. El Sistema de Transmisión Nacional tiene 94 S/E de 220kV y 12 S/E de

Unidad de Planeación Minero Energética

20 años

GRACIASwww.upme.gov.co

Alberto Rodríguez, Antonio Jiménez, Beatriz Herrera, Carlos García,

Carlos Díaz, Daniel Vesga, Carolina Obando, Javier Martínez, Marco Caro,

Olga Ramírez, Sandra Leyva, Sandra Mojica