Encargado de operaciones de vuelo – despachador de vuelo

5
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL AERONÁUTICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO CARRERA: Encargado de Operaciones de Vuelo – Despachador de Vuelo. DEPENDENCIAS RESPONSABLES: Instituto Superior de Formación Profesional Aeronáutica. JUSTIFICACIÓN (Necesidades) Entre las especialidades aeronáuticas de mayor demanda por parte de las Empresas Operadoras de Aeropuertos y las explotadoras, se requiere un profesional capaz de ofrecer servicios de coordinación de operaciones de vuelo, con conocimientos de los lineamientos del documento de la Convención Internacional de Aviación Civil, Documento 7300, articulo 44, con miras a ejercer control eficiente de la misma, garantizando la efectividad y seguridad de las operaciones aeroportuarias. Es por ello fundamental, que la formación de especialistas en el ramo de la Gestión Operacional de los operadores de aeropuertos y empresas aerocomerciales, conserven su responsabilidad de supervisión, calidad, y garantía en el cumplimiento de los métodos y normas recomendadas de la OACI, y de los reglamentos nacionales aplicables. Por efectos del crecimiento marcado en la actividad aerocomercial desde hace algunos años, los operadores aeroportuarios y empresas aerocomerciales, se han visto afectados por la falta de especialista en esta materia, razón por el cual, se hace imperativo, brindar los conocimientos respectivos a nuevas generaciones de panameños, equilibrando en esta forma, apertura de oportunidades laborales y colaborando a la demanda de los explotadores aerocomerciales.

description

Descripción del programa de Encargado de Operaciones de Vuelo - Despachador de Vuelo, de acuerdo a modelo de mapa funcional

Transcript of Encargado de operaciones de vuelo – despachador de vuelo

Page 1: Encargado de operaciones de vuelo – despachador de vuelo

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL AERONÁUTICA

DEPARTAMENTO ACADÉMICO

CARRERA: Encargado de Operaciones de Vuelo – Despachador de Vuelo.

DEPENDENCIAS RESPONSABLES: Instituto Superior de Formación Profesional  Aeronáutica.

JUSTIFICACIÓN (Necesidades)

Entre las especialidades aeronáuticas de mayor demanda por parte de las Empresas Operadoras de Aeropuertos y las explotadoras, se requiere un profesional capaz de ofrecer servicios de coordinación de operaciones de vuelo, con conocimientos de  los lineamientos del documento de la Convención Internacional de Aviación Civil, Documento 7300, articulo 44, con miras a ejercer control eficiente de la misma, garantizando la efectividad y seguridad de las operaciones aeroportuarias.

Es por ello fundamental, que la formación de especialistas en el ramo de la Gestión Operacional de los operadores de aeropuertos y empresas aerocomerciales, conserven su responsabilidad de supervisión, calidad, y garantía en el cumplimiento de los métodos y normas recomendadas de la OACI, y de los reglamentos nacionales aplicables.

Por efectos del crecimiento marcado en la actividad aerocomercial desde hace algunos años, los operadores aeroportuarios y empresas aerocomerciales, se han visto afectados por la falta de especialista en esta materia, razón por el cual, se hace imperativo, brindar los conocimientos respectivos a nuevas generaciones de panameños, equilibrando en esta forma, apertura de oportunidades laborales y colaborando a la demanda de los explotadores aerocomerciales.

PROPÓSITO

Ofrecer servicios de coordinación de despacho de vuelos y manejo de operaciones aeroportuarias con miras a ejercer un control eficiente, garantizándola efectividad y seguridad de las mismas.

OBJETIVO GENERAL

Brindar a la industria aeronáutica, operadores de aeródromos (estatales o privados), explotadores aeroportuarios y empresas relacionadas, profesionales idóneos y capaces de realizar las operaciones de despacho de vuelos y manejo de operaciones aeroportuarias.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 2: Encargado de operaciones de vuelo – despachador de vuelo

Ofrecer al Oficial de Operaciones las últimas informaciones que en materia de Operaciones aeroportuarias se refiere, tomando en cuenta el carácter multidisciplinario que involucra la Gestión Operacional.

Crear las condiciones necesarias y justificadas de un sistema guía, que conlleve el control efectivo y eficiente del área de movimiento basado en las normas y recomendaciones (SARP) OACI.

Dotar al Dicente de las herramientas requeridas para el desarrollo de las actividades diarias que involucran en sus quehaceres, la seguridad operacional del aeropuerto.

Sensibilizar al profesional de Operaciones, sobre los procesos de mejoras continuas que perfilan a la organización.

Proveer a la empresa a través de un programa de capacitación continua de los últimos avances que en materia de aviación se refiere.

Contribuir al desarrollo humano y profesional brindando los planes y programas de capacitación continuo, proyectando así una dinámica gestión de desarrollo.

Fijar las directrices y alcanzar los objetivos a través del modelo de instrucción con programas actualizados en materia de aeropuertos.

Brindar al Oficial de Operaciones los aspectos relativos al procedimiento, Organización, Control en superficie, protección de pavimentos y servicios de gestión en plataforma con que se proyecta brindar en este curso.

PERFIL DEL EGRESADO

Profesional capaz de operar, planificar, administrar y dirigir las operaciones de vuelo (despacho de vuelo), según las normas y métodos recomendados por OACI y AAC, de manera segura, eficiente y proactiva.

Podrá dar el seguimiento de la seguridad operacional desde tierra de todos los vuelos a su cargo.

Estar en contacto con los aviones y saber donde está cada vuelo para poder tomar una decisión oportuna de desviarlo a otro aeropuerto si es conveniente.

Planificará adecuadamente cada vuelo a su cargo, evitando variables que puedan afectarlo, tales como condiciones del clima, ruta recomendada, altitud óptima, de acuerdo a los requisitos exigidos a nivel nacional e internacional.

Vigilará y estará atento a través de controles operacionales, en tiempo real, por medio de un profesional o grupo de ellos, el desenvolvimiento de la operación aérea, hasta que la aeronave aterrice en su destino previsto. Todo esto para brindar apoyo en caso de eventualidades que puedan exigir acciones en vuelo o desvíos hacia sitios alternativos.

Page 3: Encargado de operaciones de vuelo – despachador de vuelo

Mediante su preparación, estará habilitado para detectar anticipadamente, cualquier factor de riesgo y posibles peligros que puedan causar lesiones o daños físicos a personas y daños estructurales a los aviones en las áreas de movimiento de éstas en un aeropuerto. Lo cual incluye la vigilancia continua de la condición de señales, estado de los pavimentos, situaciones de emergencias declaradas por los pilotos, etc.

COMPETENCIAS PROPUESTAS

Capacidad de Análisis: para poder evaluar los distintos escenarios diarios y definir las mejores opciones en cuanto al manejo de las operaciones de despacho.

Capacidad de toma de decisiones: que permita, discernir y dirigir, las acciones necesarias que garanticen la seguridad de las operaciones aeroportuarias.

Autonomía: que facilite la operatividad de sus acciones, evitando demoras que pueden convertirse en riesgos o amenazas a las operaciones aeroportuarias.

Trabajo en equipo multidisciplinario: que permita interactuar con los distintos profesionales aeronáuticos que estarán participando de las operaciones aeroportuarias.

Iniciativa: con lo que podrá estar preparado ante las eventualidades y adelantar actividades que le permitan dirigir sus esfuerzos a aspectos más complejos de las operaciones aeroportuarias.

Page 4: Encargado de operaciones de vuelo – despachador de vuelo

REPRESENTACIÓN FUNCIONAL – ENCARGADO DE OPERACIONES DE VUELO / DESPACHADOR DE VUELO

PropósitoOfrecer servicios de coordinación de despacho de vuelos y manejo de operaciones aeroportuarias con miras a ejercer un control

eficiente, garantizándola efectividad y seguridad de las

mismas

Operar, planificar, administrar y dirigir las operaciones de

despacho

Planificar las operaciones de acuerdo a los procedimientos

Llevar a cabo las operaciones planificadas de despacho, dirigiendo

adecuadamente las mismas

Dar seguimiento a la seguridad operacional

Mantener la el monitoreo, para asegurar el cumplimiento de las

operaciones

Asegurar el seguimiento de las operaciones y la presentación de

informes correspondientes

Vigilar la adecuada ejecución de los planes de vuelo

Mantener vigilancia continua de la ejecución de los planes de vuelo

Asegurar el cumplimiento de las normas nacionales e internacionales

Detectar de forma anticipada factores de riespo o peligro que afecten las operaciones

Evaluar críticamente los factores que puedan afectar los planes de vuelo

Detectar y resolver, de acuerdo a sus compentencias, situaciones de riesgo

Brindar apoyo ante las eventualidades que puedan

ocurrir en los planes de vuelo

Garantizar respuesta oportuna en los casos de eventualidades en las

operaciones