EnClave Menesa nº 2

8
EnClave Menesa Los meneses decidieron hace año y medio dar nuevamente su confianza al equipo de gobierno socialista encabezado por Armando Robredo. En nuestro programa electoral ocupaba un lugar destacado el mantenimiento del Programa de Gratuidad de Libros de Texto, por lo que su continuidad representa el cumplimiento de nuestro compromiso electoral. Con este programa las familias menesas se han ahorrado este año 42.601,86 euros, que es el coste que ha supuesto la compra de los libros de texto. » Los socialistas meneses defienden a capa y espada la educación pública y los libros gratuitos frente a los recortes del PP PUBLICACIÓN DE LA AGRUPACIÓN SOCIALISTA DEL VALLE DE MENA MIENTRAS LOS CONCEJALES DEL PP LOCAL CALLAN O JUSTIFICAN LOS RECORTES DE SU PARTIDO, LOS SOCIALISTAS APUNTAN OTRA FORMA DE GOBERNAR. Nº 2 DICIEMBRE DE 2012

description

Boletín de la Agrupación Local del Valle de Mena. PSOE

Transcript of EnClave Menesa nº 2

Page 1: EnClave Menesa nº 2

EnClave Menesa

Los meneses decidieron hace año y medio dar nuevamente su confianza al equipo de gobierno socialista encabezado por Armando Robredo. En nuestro programa electoral ocupaba un lugar destacado el mantenimiento del Programa de Gratuidad de Libros de Texto, por lo que su continuidad representa el cumplimiento de nuestro compromiso electoral. Con este programa las familias menesas se han ahorrado este año 42.601,86 euros, que es el coste que ha supuesto la compra de los libros de texto. »

Los socialistas meneses defienden a capa y espada la educación pública y los libros gratuitos frente a los recortes del PP

PUBLICACIÓN DE LA AGRUPACIÓN SOCIALISTA DEL VALLE DE MENA

M I E N T R A S L O S C O N C E J A L E S D E L P P L O C A L C A L L A N

O J U S T I F I C A N L O S R E C O R T E S D E S U P A R T I D O , L O S

S O C I A L I S T A S A P U N T A N O T R A F O R M A D E G O B E R N A R .

Nº 2DICIEMBRE

DE 2012

Page 2: EnClave Menesa nº 2

P U B L I C A C I Ó N D E L A A G R U P A C I Ó N S O C I A L I S T A D E L V A L L E D E M E N A

Nº 2 - DICIEMBRE DE 2012

2

EnClave Menesa

A los concejales del PP su partido les ha comprado un despertador para

que no se duerman y espabilen. ¡Que ya ha pasado un año desde las úl-

timas elecciones locales y no dais un palo al agua!, les han dicho. Haced

algo para revitalizar el partido y no dudéis en utilizar la maledicencia

contra el alcalde y concejales socialistas si hace falta. Ya sabéis lo que

dice nuestro refrán más PPopular: calumnia que algo queda. Dedicaros

con fruición a ello. Y en ello están.

¡Hala, qué barbaridad! unos concejales socialistas han cobrado dietas

de 27,71 euros por asistencias a reuniones representando al Ayunta-

miento, claman los concejales populares rasgándose las vestiduras.

En realidad esta dieta se percibe legalmente como compensación no

solamente de la asistencia a la reunión, fuera o dentro del Ayunta-

miento, sino por el tiempo dedicado previamente a su preparación y

L A P L U M A P I R Ó M A N A D E L P P D E M E N A

Pero no solo se trata de cumplir con nuestros compromisos electorales. Además, creemos que hoy más que nunca, ante los desafíos e incertidumbres que nos depara el futuro, es necesario apostar por la educación pública como inversión de futuro para nuestros hijos.

Que ahora más que nunca, ante la reducción del poder adquisitivo de las familias, es necesario aliviar la pesada carga económica que supone la compra de libros de texto cada comienzo de curso. Y que ahora más que nunca, frente a los recortes sociales y las subidas de impuestos del PP, los socialistas meneses debemos ser más fieles que nunca a nuestros valores progresistas de protección a las familias trabajadoras. Por eso también este año, el gobierno municipal socialista ha concedido becas para guardería a 15 familias menesas, por importe total de 3.922,50 euros, ante la supresión de estas becas por el gobierno popular de Castilla y León.

Mientras tanto, la derecha de Rajoy y Herrera ha incumplido su programa y, el pasado 5 de septiembre, a cinco días del inicio del curso escolar, nos enteramos que la Junta ha reducido nada menos que en un 70% (de 20 a 6 millones de euros) la partida destinada a su ya de por sí exigua e insuficiente ayuda para los libros de texto en Castilla y León. Menos mal que a nuestros alumnos no les afectan estos recortes gracias al Programa de Gratuidad de Libros de Texto del Ayuntamiento.

¿Y los concejales del PP? Ni están ni se les espera en la defensa de la educación pública y gratuita de los Meneses. Antes al contrario, pretenden justificar los recortes del gobierno del PP ¡en toda Castilla y León! por el excesivo gasto del comedor del Valle de Mena al que acuden, según ellos, algunos niños indebidamente empadronados para tener acceso al comedor. Y lo dicen ellos, que tienen dos concejales empadronados en Vizcaya para, entre otras cosas, cobrar gastos de desplazamientos a los plenos de la corporación municipal desde municipios vizcaínos. Patético.

Las familias menesas se han ahorrado este año 42.601,86 euros con el Programa Municipal “Gratuidad de Libros de Texto”.

El gobierno municipal socialista haconcedido becas para guardería a 15 familias menesas, por importe total de 3.922,50 euros, ante la supresión de estas becas por el gobierno popular de Castilla y León.

»

Page 3: EnClave Menesa nº 2

P U B L I C A C I Ó N D E L A A G R U P A C I Ó N S O C I A L I S T A D E L V A L L E D E M E N A

Nº 2 - DICIEMBRE DE 2012

3

EnClave Menesa

organización, y, posteriormente, a la ejecución y desarrollo de las activida-

des o proyectos programados. Pero la farisea exclamación de los populares

ha quedado pronto en evidencia al conocerse que ellos perciben, 47,50 eu-

ros, por asistir como concejales a reuniones similares, aunque de menor du-

ración casi siempre, no teniendo que dedicar después ni un segundo más de

su tiempo en realizar actividades al no tener responsabilidades de gobierno

como los socialistas. Y luego tienen la desfachatez de afirmar, sin sonrojar-

se, que ellos trabajan desinteresadamente por el pueblo y que no cobrarían

sueldos si un día gobiernan el Ayuntamiento. Nos han convencido.

La derecha menesa se pregunta más tarde porqué se percibe esa dieta cuando

se asiste a unas reuniones por las que antes no se cobraba. Mira que no se

enteran. La respuesta es sencillísima: Quien representaba al Ayuntamiento en

órganos de representación municipal hasta las pasadas elecciones municipales tenía reconocida la dedicación exclusiva por la que

cobraba un sueldo; no podía percibir al mismo tiempo, por tanto, dietas por asistencia, por resultar legalmente incompatible la percep-

ción de ambas retribuciones. En cambio ahora, los concejales que representan al Ayuntamiento en esas reuniones de trabajo no tienen

sueldo, por lo que tienen derecho a esa mínima dieta por asistencia. ¿Sencillo, no?

Tampoco se cobraba hasta hace poco esa dieta de 27,71 euros por asistir a las mesas de contratación de obras o servicios municipales.

Y vaya que si las cobran los del PP. Si incluso han pretendido cobrarla tres veces el mismo día arguyendo que “como se contrataban

tres obras aquella mañana…”, Que ya hay que tener papo para decir tal cosa sin ruborizarse. Pero no acaba aquí la cosa. Resulta que

los populares de Mena no ven con malos ojos los 38 céntimos que cobra el portavoz municipal del PP, Pedro San Millán, para tras-

ladarse desde su casa en Villanueva a cada reunión del Consistorio; no sabemos si en alguno de sus lujosos coches o andando.

Una cantidad que por ridícula pone aún más en evidencia su racanería.

Y qué decir de su compañero concejal Adolfo García, a la sazón alcalde pedáneo de Sopeñano. Años, y no pocos, son los que está

cobrando, y reclamando vehementemente el pago puntual de las dietas y los gastos por desplazamientos desde su vivienda en

el barrio de Cruces, Barakaldo, hasta Villasana, cuando es conocido su estancia la mayor parte del año en Sopeñano. Eso sí, no está

empadronado en Mena, con lo que buena parte de sus impuestos (IRPF, vehículos, etc.) van a parar a otro municipio distinto del

nuestro. Pues eso.

Aunque pueda parecer chocante, en el grupo popular

del Ayuntamiento están contentísimos con la conduc-

ta de Adolfo, porque ha dado pie a que otro concejal

del PP recién llegado al Ayuntamiento haya visto en

él un ejemplo a seguir. Nos referimos a Eduardo Este-

fanía, el dentista, residente en Villasana de Mena como

todo el mundo sabe, y que también se encuentra empa-

dronado en Bilbao. No quiere ser menos que su com-

pañero de filas Adolfo, por aquello del principio de

igualdad y no discriminación, o porque son colegas,

vaya, y está exigiendo el pago del kilometraje desde la

capital vizcaína a los plenos municipales cuando se le

ha visto llegar de su picadero de caballos privado de

Covides o de su casa de Villasana.

Pues esto no es todo. Les prometemos darles cuenta

en el próximo número de otros asuntos jugosos de los

y las que nos quieren dar lecciones de ética y honesti-

dad. No se impacienten.

Dos de los concejales

del PP ni siquiera están

empadronados en Mena

con lo que buena parte de

sus impuestos van a parar

a otros municipios distintos

del nuestro.

En el próximo número de esta revista, la

manera rumbosa de los concejales populares

de defraudar a las arcas municipales:

Desde el IBI de la casa de una concejala sin

dar de alta en el catastro y las construcciones

sin licencia de un concejal, hasta el suministro

de agua que no pagaba el candidato a la

alcaldía y actual portavoz del PP.

Dando ejemplo.

Page 4: EnClave Menesa nº 2

P U B L I C A C I Ó N D E L A A G R U P A C I Ó N S O C I A L I S T A D E L V A L L E D E M E N A

Nº 2 - DICIEMBRE DE 2012

4

EnClave Menesa

Desde su llegada al poder, en noviembre de 2011, el gobierno de Mariano Rajoy ha puesto en marcha una batería de medi-das que ya están afectando considerablemente al poder adquisitivo de los ciudadanos. Por si esto fuera poco, el gobierno autonómico de Juan Vicente Herrera ha intensificado los recortes que ya venía haciendo en los últimos años.

Dichas medidas son de 2 tipos: subida de impuestos y recortes sociales. La primera nos hace pagar más por casi todo lo que consumimos, y la segunda nos hace pagar de nuestro bolsillo lo que antes salía solo de nuestros impuestos. El resultado es claro: las familias de Castilla y León, Burgos y Mena van a disponer de menos dinero para vivir, entre 1.465 y 4.810 € menos de media al año gracias al PP.

L A S M E D I D A S D E L P P Q U I T A N P O D E R

A D Q U I S I T I V O A L A S F A M I L I A S M E N E S A S .

E N T R E 1 . 4 6 5 Y 4 . 8 1 0 € D E M E D I A A L A Ñ O

Subida de Impuestos Generales

RECORTES PP al Estado de Bienestaren Burgos

SUBIDA DEL IRPF 451 COPAGO SANITARIO 80.000 BURGALESES 96

SUBIDA DEL IVA 500 SUBIDA PRECIO EN RESIDENCIAS DIPUTACION

800 BURGALESES 888 a 1.300

SUBIDA DEL IMPUESTO DE PATRIMONIO

61 AUMENTO TASAS UNIVERSITARIAS

10.000 ESTUDIANTES 350

SUBIDA DEL IBI 78 CONGELACION SMI 1.300 BURGALESES 115

SUBIDA DEL GAS Y ELECTRICIDAD

156 SUPRESION AYUDAS ALQUILER 3.000 JOVENES 2.880

CENTIMO SANITARIO 219 PAGA EXTRA A FUNCIONARIOS 24.000 FUNCIONARIOS 2.083

TOTAL FAMILIA POR AÑO

1.456 PARALIZACION LEY DEPENDENCIA 2.880

REDUCCION CUIDADORES DEPENDENCIA

1.100 CUIDADORES 720

REDUCCION PRESTACION POR DESEMPLEO

18.800 DESEMPLEADOS 1.032

SUPRESION BECAS 2.154 UNIVERSITARIOS 1.849

Page 5: EnClave Menesa nº 2

P U B L I C A C I Ó N D E L A A G R U P A C I Ó N S O C I A L I S T A D E L V A L L E D E M E N A

Nº 2 - DICIEMBRE DE 2012

5

EnClave Menesa

Para que se vea mejor lo que significan estas medidas para los meneses de las que los concejales del PP de Mena no quie-ren ni hablar, se pueden aplicar sus medidas a algunos ejemplos de disminución de dinero en la familia. Evitamos poner nombre a familias que todos tenemos cerca y que servirían de ejemplo y las llamaremos Familia 1,2,3,4:

De todo esto se deduce que el PP está cargando el peso de los recortes casi exclusivamente en los parados, en los más desfavorecidos y los asalariados. Aunque quizá lo más grave sea que ni Mariano Rajoy ni Juan Vicente Herrera, ganaron las elecciones con estas medidas reflejadas en sus programas, por lo que estamos ante una auténtica estafa hacia los ciu-dadanos. Evidentemente los meneses también vamos a sufrir estos recortes aunque aquí no votamos mayoritariamente ni a Rajoy ni a Herrera ni a sus representantes meneses en el Ayuntamiento.

Desde el gobierno socialista del Valle de Mena hemos decidido, en la medida de nuestras posibilidades presupuestarias y dentro de nuestro marco de competencias municipales, plantarle cara a las injustas políticas del PP, y por ello se han tomando las siguientes medidas:

Congelación de Tasas e Impuestos hasta salir de la crisis. Mantenimiento íntegro del Programa de Gratuidad de Li-bros de texto. Creación de una línea de ayudas para Becas de Guardería. Implantación del programa “Madrugadores en el cole”. Exención del pago del recibo de la basura a los parados cuando no perciben prestación económica por desempleo, y a los jubilados cuando sus ingresos no sean superiores en 3,5 veces al salario mínimo interprofesional. Exención del pago de la tasa por el uso de las instalaciones deportivas municipales a los parados sin subsidio mientras subsista tal condición, a los jubilados y a las personas con discapacidad en grado igual o superior al 33 por 100.

Para que se vea mejor lo que significan estas medidas para los meneses de las que los concejales del PP de Mena no quieren ni hablar, se pueden aplicar sus medidas a algunos ejemplos de disminución de dinero en la familia. Evitamos poner nombre a familias que todos tenemos cerca y que servirían de ejemplo y las llamaremos Familia 1,2,3,4:

CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA

DISMINUCION DEL PODER ADQUISITIVO

TOTAL AL AÑO

FAMILIA 1 - 4 MIEMBROS- Padres trabajan, uno es funcionario- 1 de los hijos estudia en la Universidad sin beca

- 1.465 menos por la subida de impuestos- 350 menos por la matrícula de la Universidad- 2.083 menos por supresión de la extra de navidad

3.898 MENOS

FAMILIA 2 -4 MIEMBROS-Solo un padre trabaja y el otro lleva más de 6 meses en el paro-uno de los hijos tenia una beca y ya no

- 1.465 menos por la subida de impuestos- 350 menos por la matrícula de la Universidad- 1.849 menos por la beca del hijo que no cobrará- 1.032 menos por la bajada en la prestación por desempleo

4.696 MENOS

FAMILIA 3 -4 MIEMBROS-Uno trabaja y el otro cuida a un familiar-2 hijos, uno de ellos dependiente

- 1.465 menos por la subida de impuestos- 720 menos por bajada del pago a cuidadores- 96 menos por el copago sanitario

2.281 MENOS

FAMILIA 4 -2 MIEMBROS-Ambos menores de 35 años y trabajan-Uno de ellos cobra el salario mínimo y termina la carrera

- 1.465 menos por la subida de impuestos- 350 menos por la matrícula de la Universidad- 115 menos por la congelación del SMI- 2.880 menos porque ya no podrán solicitar la Ayuda al Alquiler

4.810 MENOS

De todo esto se deduce que el PP está cargando el peso de los recortes casi exclusivamente en los parados, en los más desfavorecidos y los asalariados. Aunque quizá lo más grave sea que ni Mariano Rajoy ni Juan Vicente Herrera ni el PP de Mena, ganaron las elecciones con estas medidas reflejadas en sus programas, por lo que estamos ante una auténtica estafa hacia los ciudadanos. Evidentemente los meneses también vamos a sufrir estos recortes aunque aquí no votamos mayoritariamente ni a Rajoy ni a Herrera ni a sus representantes meneses en el Ayuntamiento.Desde el gobierno socialista de Valle de Mena hemos decidido, en la medida de nuestras posibilidades presupuestarias y dentro de nuestro marco de competencias municipales, plantarle cara a las injustas políticas del PP, y por ello se están tomando las siguientes medidas:(PONER LAS MEDIDAS adoptadas por el gobierno socialista de Mena) - Mantenimiento íntegro de Programa de Gratuidad de Libros de texto, IBI, aumento presupuesto social, empleo, madrugadores, etc etc

http://valledemena.psoe.es

Sólo la subida de impuestos supondrá 1.465 euros para cada familia menesa, a lo que hay que sumar los recortes en políticas sociales

Page 6: EnClave Menesa nº 2

P U B L I C A C I Ó N D E L A A G R U P A C I Ó N S O C I A L I S T A D E L V A L L E D E M E N A

Nº 2 - DICIEMBRE DE 2012

6

EnClave Menesa

El delegado de la Central Nuclear de Garoña en el Valle de Mena fue impuesto a la dividida junta local del Partido Popular para encabezar la lista de candidatos a las elecciones municipales de 2011.

Dicen las malas lenguas que la empresa Nuclenor (Endesa 50%-Iberdrola 50%) propietaria de la central nuclear, quería encumbrar a la alcaldía del Valle de Mena a un empleado de la empresa para que el único municipio de la comarca que se había pronunciado públicamente a favor del cierre de la central de Garoña se manifestara a favor de su continuidad. Pero no pudo ser, en la irreductible fortaleza de Mena, el PSOE local volvió a ganar al PP y por diez puntos de diferencia.

Su impasible ademán y el hecho insólito de ser la única persona que tiene dos manos derechas, posiblemente por influencia del átomo nuclear o de su animadversión a todo lo que signifique un gobierno progresista (cosa extraña, por otra parte, siendo hijo de un destacado militante socialista de Montija), convierte a sus compañeros del grupo popular en meros comparsas de su ego. Pedro San Millán ha llegado incluso a mofarse, públicamente, de las preguntas que realiza uno de ellos en los plenos municipales.

Personalismo y altivez, los rasgos de una persona con un gris currículum, de oscuras intenciones, infiltrado de Nuclenor en el comité de empresa mediante su controvertida presencia como representante sindical de UGT, el sindicato so-cialista. Hay quien opina que San Millán buscaba su futuro personal como liberado sindical de Nuclenor agarrándose a todas las opciones posibles, simultaneando militancia en el PP y la UGT, por muy incompatibles que resulten. Y todo para nada. Ahora la empresa quiere cerrar, paradojas de la vida, porque no le resulta rentable debido a la inversión que tiene que hacer para garantizar su seguridad y por el nuevo impuesto del gobierno del PP que grava a la energía nuclear.

El funambulismo y las contradicciones de su militancia sindical y política, hicieron que San Millán no votase una moción del grupo socia-lista en el Ayuntamiento contra la reforma laboral impulsada y aprobada por el gobierno de su partido. Le dimos a elegir entre el gobierno del PP y los trabajadores meneses y de la central nuclear de Garoña afectados por la reforma, y claro, eligió el PP, saliendo zumbando del Ayuntamiento instantes antes de la votación para que no le echaran del sindicato.

El gobierno socialista del Valle de Mena siempre ha manifestado su postura favorable al cierre de la central, algo que incomodaba a sus poderosos propietarios y gestores, algunos con apellidos tan ilustres y de tan ingrato recuerdo para los meneses, como la familia Oriol; sí la misma familia Oriol que echó el cerrojazo a Valca en 1993 –en parte, por la falta de ayudas de la Junta de Castilla y León gobernada por el PP- dejando en la calle a cientos de trabajadores meneses.

 

LA ACTIVIDAD DE LOS SOCIALISTAS MENESES EN DIFERENTES ÓRGANOS E INSTITUCIONES.Primero fue nuestro alcalde Armando Robredo, quien como Diputado provincial socialista por el Partido Judicial de Villar-cayo durante 16 años, desde el 5 de febrero de 1987 hasta junio de 2003, representó a la comarca de Las Merindades y al Valle de Mena en la institución provincial.

Ahora han tomado el testigo, en niveles orgánicos e institucionales del Partido, nuestros compañeros Ander Gil y Javier Mardones, poniendo de manifiesto el peso e influencia de nuestra Agrupación Local a pesar de corresponder a un mu-nicipio pequeño y alejado de la capital burgalesa.

Nuestro compañero Mardones fue elegido secretario de la Comisión de Fomento y Medio Ambiente de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León, la ‘versión’ en nuestra Comunidad de la FEMP. Allí ha reclamado ante el consejero de Medio Ambiente, Antonio Silván, cuestiones referidas a las infraestructuras y a temas ambientales que nos afectan, como la postura del municipio declarándose ‘libre de fracking, las canteras a cielo abierto, o las inversiones relativas a la modernización y reforma de la depuradora de aguas residuales de Villasana y la CL-629, además del transporte público.

Ha realizado también alegaciones a las nuevas leyes que afectan al Plan Regional de Residuos de Castilla y León, al Consejo de Montes, a la Ley de Regeneración Urbana, al Plan Integral de residuos industriales y a la composición de la nueva Comisión de Urbanismo y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, entre otras.

Recientemente también ha sido nombrado vocal de la Red Española de Ciudades por el Clima gracias al reconocimiento a la labor del municipio en este ámbito. También ha sido designado recientemente miembro del Comité Autonómico del PSOE de Castilla y León.

En el ámbito del CEDER Merindades, donde Mardones juega un papel importante como Vicepresidente, hemos seguido expedientes

PEDRO SAN MILLÁN, EL ALTIVO CONCEJAL PORTAVOZ DEL PP ...Y DE NUCLENOR

Page 7: EnClave Menesa nº 2

P U B L I C A C I Ó N D E L A A G R U P A C I Ó N S O C I A L I S T A D E L V A L L E D E M E N A

Nº 2 - DICIEMBRE DE 2012

7

EnClave Menesa

locales y obteniendo el Ayuntamiento un total de 193.017,53 euros en inversiones para el futuro centro cívico del Convento de San-ta Ana; 71.682,19 euros en el área recreativa de Villasuso; 11.273,35 euros para la nueva señalización del GR85; y otros 7.503,28 euros para señalización de nuestro patrimonio monumental. También el Consistorio ha conseguido el primer Festival de Títeres de Las Merindades y la celebración del día de Europa. Asimismo, ha conseguido subvenciones de la FEMP y la Fundación Biodi-versidad para la repoblación total del Monte de la Dehesa y la instalación de una cabaña-observatorio de aves a coste cero para las arcas municipales, o la publicación del libro “La geología en el origen del Valle de Mena”.

Por su parte, nuestro compañero Ander Gil, tras su trayectoria como teniente de alcalde y concejal de cultura en el Ayuntamiento menés, concurrió a las pasadas elecciones generales en las que logró el apoyo con el que se convirtió en el único senador socia-lista por la provincia burgalesa y el primero de la historia de nuestro municipio. En la Cámara Alta desarrolla las siguientes tareas: portavoz en la Comisión de Industria, Energía y Turismo; y secretario segundo en la Comisión de Educación y Deporte, en la de Entidades Locales; y en la de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades.

Así, uno de los caballos de batalla de Ander, tal y como ya avanzábamos en la campaña electoral, ha sido defender el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña, mismo empeño que ha empleado en criticar el esfuerzo del Gobierno del PP por acabar con el impulso a las energías renovables.

Precisamente, más de una vez, Ander ha intervenido en la Comisión de Industria del Senado y en el pleno para plantear esta reivindicación. De hecho, en una ocasión exigió explicaciones al ministro del ramo, José Manuel Soria, de tal manera que dejó patente tanto las numerosas y constantes contradicciones ‘populares’, como la perseverancia socialista por apostar por el cierre de una nuclear obsoleta y la necesidad de crear un plan alternativo. La defensa del Plan Garoña y el Reindus que el gobierno del PP ha eliminado y que contiene inversiones para Mena, han centrado muchos de los debates que nuestro compañero ha mantenido en Madrid donde ha llevado nuestra voz alto y claro.

En el debate de los Presupuestos Generales del Estado defendió varias enmiendas que el PP rechazó entre las que se encontraba la de la necesidad de iniciar las obras del nuevo cuartel de la Guardia Civil en Villasana de Mena o el citado Plan Alternativo al Cierre de Garoña en el que se incluye la rehabilitación del Convento de Santa Ana y la puesta en marcha del centro cívico: hogar del jubilado, biblioteca, sala de exposiciones, local joven, telecentro, etc.

Además, junto al resto de compañeros y en diferentes ámbitos, ha denunciado cada uno de los recortes con los que el Partido Popular pretende castigar al mundo rural, a nuestros pueblos y convertirlo en pagano de su crisis.

También con sus compañeros/as, ha participado en la denuncia del ‘mapa de los recortes del PP’. Un documento diseñado a raíz de las diferentes reuniones con alcaldes/as, ediles y afiliados/as de casi todas las comarcas y que permite visibilizar esos ‘maza-zos’ de los ‘populares’ a los pequeños municipios. Igualmente, a través de nuestro compañero, los socialistas meneses hemos censurado públicamente la pretensión ‘PPopular’ de eliminar las pedanías y Ander ha ofrecido, incluso, su intermediación a los ediles de Las Merindades para que el Ministerio de Justicia mantenga el Partido Judicial de Villarcayo y evitar que tengamos que desplazarnos hasta Miranda de Ebro para ir a un juzgado.

Reclamar la necesaria imparcialidad de Radio Televisión Española ha supuesto también un alto número de iniciativas y denuncias del senador menes. Asimismo, frenar la involución a la que el Gobierno regional de Herrera y central de Rajoy está condenando la educación pública de este país también le ocupa y preocupa; de ello dan fe las denuncias que ha realizado en el pleno del Senado ante el propio ministro de Educación J.I. Wert.

“Con el PSOE el

Valle de Mena se

hace oir donde

se toman las

decisiones”

Intervención de Ander Gil en el Senado. Javier Mardones, concejal de Medio Ambiente.

Page 8: EnClave Menesa nº 2

P U B L I C A C I Ó N D E L A A G R U P A C I Ó N S O C I A L I S T A D E L V A L L E D E M E N A

Nº 2 - DICIEMBRE DE 2012

8

EnClave Menesa

El PP inventa expresiones y contorsiona el lenguaje para no usar la palabra recorte. Utili-za otras como ajustes, eficiencia, optimización, racionalización… nada más falso.

Subir el IRPF en las ya mermadas pensiones, supone de inmediato una rebaja indirecta de las pensiones. La sanidad deja de ser universal y gratuita, aunque gratuita nunca ha sido: todos la pagamos a través de nuestros impuestos, en un sistema solidario. Y entre los objetivos del gobierno del PP, está acabar con este sistema y desviar la asistencia a un modelo en el que si tienes recursos obtienes atención privada, dejando el sistema pú-blico descapitalizado, debilitado, tipo beneficencia, con retrocesos en derechos sociales. Esta es una forma indirecta de reducir pensiones.

Introduce un sistema de repago extremadamente agresivo sobre pensionistas y enfer-mos crónicos, además del “medicamentazo” (que suprime más de 400 medicamentos de uso habitual), consiguiendo así un empeoramiento de la salud y un aumento de la mortalidad. El copago es claramente un repago sanitario, es volver a pagar lo que ya has pagado. Nuestros pensionistas pagarán el 10% de las medicinas, lo que se traduce en un impuesto a la enfermedad y se obliga a pagar más a quien está más enfermo. Provocarán el abandono de tratamientos al no poder pagarlos.

Habrá que pagar prestaciones como prótesis, muletas, ambulancias no urgentes, sillas de ruedas, y un largo etcétera. Desactivan la Ley de Dependencia y reducen el 27% de los fondos destinados a los cuidadores familiares de dependientes. Esta también reduce de forma indirecta las pensiones.

NUEVO GOLPE DIRECTO AL PODER ADQUISITIVO DE LOS JUBILADOS. Con la pensión media, de 835 euros al mes, la medida adoptada por el gobierno del PP de no compensar el desfase del IPC de 2012 supone que un jubilado se queda sin ingresar 436 euros en 2013: 222 de la paga compensatoria que no recibirá y 214 por la inflación.

La “generosidad” de laspensiones públicasespañolas

Pensión media de Castilla-León: 811,28€Pensión media máxima deEspaña- P. Vasco: 1.028,53€Pensión media mínima deEspaña-Galicia: 698,63€

Pensionistas en España: 8.942.282.Cobran menos de 600€: 3.477.672 (38,89%)Cobran menos de 1.000€: 6.639.008 (74,24%)Cobran más de 2.000€: 484.623 (5,42%)(Datos oficiales Seguridad Social al 1/09/2012)

Número de pensionistas en laprovincia de Burgos.

Pensionistas: 362.869 (49,58%)Pensiones Contributivas: 83.933Invalidez Permanente: 4.599 /Jubilación: 54.687/ Otras: 24.647Pensiones No Contributivas: 2.562Jubilación: 1338/ Invalidez: 1.224Pensiones Asistenciales: 11Vejez: 5/ Enfermedad 6.Pensiones Lismi: 302

(Datos del I.N.E.)

P E N S I O N I S T A S M E N E S E S ;

O T R O E N G A Ñ O M Á S D E L P P

http://valledemena.psoe.es