EnClave Menesa Número 1

8
nº 1 noviembre 2008 Cumpliendo el programa electoral Tras un primer año de gobierno municipal, la agrupación socialista del Valle de Mena quiere hacer balance del grado cumplimiento del progra- ma electoral que mereció el apoyo mayoritario de los meneses. Un año intenso de trabajo de nuestros compañeros cuyos logros han ido más allá de los compromisos iniciales. La modernización del valle, la mejora de la calidad de vida y el desarrollo sostenible han sido y deben seguir siendo bases que marquen la diferencia de un gobierno progresista. VIVIENDA, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DEL VALLE. Las nuevas Normas Urbanísticas Municipales, han sido Apro- badas con el apoyo de los independientes de AVM y a pesar de las trabas puestas por el PP, cuyas discrepancias internas le llevaron a votar a favor, en contra y finalmente abstenerse para no arrimar el hombro. En el apartado de Comunicaciones, han sido finalizadas las travesías de Irus, Paradores, Barrasa y Ungo con más de medio millón de euros de inversión, y se ha adjudicado provisional- mente la contratación de las obras de acondicionamiento de las travesías de La Cayuela de Santecilla y del tramo antiguo de la carretera de Gijano. Además también se han adjudicado las obras de ampliación del abastecimiento de agua en Anzo y de la tercera y última fase del abastecimiento y distribución en Villasana de Mena finalmente se están ejecutando las obras de urbanización de la calle trasera a la calle Santa María de Villasana, por casi otro medio millón de euros destinado al firme propó- sito de seguir modernizando las infraestructuras básicas de las pedanías del valle. MANTENIMIENTO, LIMPIEZA, PARQUES Y JARDINES Más de quinientos árbo- les y plantas han sido plantados en la mayor operación de jardine- ría realizada en los espacios públicos, además de la cesión gratuita a las pedanías que lo solicitaran de plantas y árboles. Complementando además estas inversiones anteriores, el mo- biliario urbano también ha sido objeto de una mejora evidente en los mismos, sustituyendo los bancos y papeleras de la plaza de San Antonio de Villasana, y mejorando el entorno en la pla- za Santa Ana, La Torre, y el nuevo parque del convento, entre otras. Atendiendo la importante demanda de padres y madres con niños pequeños, los Parques infantiles han sido objeto de me- joras. Se ha sustituido el pavimento del parque infantil de la plaza de San Antonio de Villasana y se ha instalado uno nuevo en el Paseo del Polideportivo Municipal con más de veinticinco mil euros de inversión. CULTURA Las políticas para los jóvenes del valle han pasado a un primer plano, seguimos apostando y reforzando los lazos con asocia- ciones juveniles, especialmente con las que están en las pe- danías, y creando nuevos convenios de colaboración para el desarrollo de sus actividades y eventos. Los jóvenes seguían demandando un espacio más amplio para el PDJ, ahora se cuenta con un local de mayor superficie y me- jores medios para desarrollar las actividades de nuestro pio- nero Plan de Juventud, y que gracias al mismo nuestros jóvenes han tenido la oportu- nidad de viajar al extranjero en las expediciones que organizadas a Ucrania’07 y Córcega’08. Nuestros mayores participan en diferentes pedanías del valle y Villasana en el proyecto “Sin edad”, realizando ejercicio físico en compañía de los jóvenes. Reforzando y acercando las políticas culturales y sociales a todo el va- lle, a partir de este año

description

Publicación de la Agrupación Socialista del Valle de Mena

Transcript of EnClave Menesa Número 1

Page 1: EnClave Menesa Número 1

nº 1 noviembre 2008

Cumpliendo el programa electoralTras un primer año de gobierno municipal, la agrupación socialista del Valle de Mena quiere hacer balance del grado cumplimiento del progra-

ma electoral que mereció el apoyo mayoritario de los meneses. Un año intenso de trabajo de nuestros compañeros cuyos logros han ido más allá de los compromisos iniciales. La modernización del valle, la mejora de la calidad de vida y el desarrollo sostenible han sido y deben seguir siendo bases que marquen la diferencia de un gobierno progresista.VIVIENDA, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DEL VALLE.

Las nuevas Normas Urbanísticas Municipales, han sido Apro-badas con el apoyo de los independientes de AVM y a pesar de las trabas puestas por el PP, cuyas discrepancias internas le llevaron a votar a favor, en contra y finalmente abstenerse para no arrimar el hombro.

En el apartado de Comunicaciones, han sido finalizadas las travesías de Irus, Paradores, Barrasa y Ungo con más de medio millón de euros de inversión, y se ha adjudicado provisional-mente la contratación de las obras de acondicionamiento de las travesías de La Cayuela de Santecilla y del tramo antiguo de la carretera de Gijano.

Además también se han adjudicado las obras de ampliación del abastecimiento de agua en Anzo y de la tercera y última fase del abastecimiento y distribución en Villasana de Mena finalmente se están ejecutando las obras de urbanización de la calle trasera a la calle Santa María de Villasana, por casi otro medio millón de euros destinado al firme propó-sito de seguir modernizando las infraestructuras básicas de las pedanías del valle. MANTENIMIENTO, LIMPIEZA, PARQUES Y JARDINES

Más de quinientos árbo-les y plantas han sido plantados en la mayor operación de jardine-ría realizada en los espacios públicos, además de la cesión

gratuita a las pedanías que lo solicitaran de plantas y árboles.

Complementando además estas inversiones anteriores, el mo-biliario urbano también ha sido objeto de una mejora evidente en los mismos, sustituyendo los bancos y papeleras de la plaza de San Antonio de Villasana, y mejorando el entorno en la pla-za Santa Ana, La Torre, y el nuevo parque del convento, entre otras.

Atendiendo la importante demanda de padres y madres con niños pequeños, los Parques infantiles han sido objeto de me-joras. Se ha sustituido el pavimento del parque infantil de la plaza de San Antonio de Villasana y se ha instalado uno nuevo en el Paseo del Polideportivo Municipal con más de veinticinco mil euros de inversión.CULTURA

Las políticas para los jóvenes del valle han pasado a un primer plano, seguimos apostando y reforzando los lazos con asocia-ciones juveniles, especialmente con las que están en las pe-danías, y creando nuevos convenios de colaboración para el desarrollo de sus actividades y eventos.

Los jóvenes seguían demandando un espacio más amplio para el PDJ, ahora se cuenta con un local de mayor superficie y me-jores medios para desarrollar las actividades de nuestro pio-

nero Plan de Juventud, y que gracias al mismo nuestros jóvenes han tenido la oportu-

nidad de viajar al extranjero en las expediciones que organizadas a Ucrania’07 y Córcega’08.

Nuestros mayores participan en diferentes pedanías del valle y Villasana en el proyecto “Sin

edad”, realizando ejercicio físico en compañía de los

jóvenes.

Reforzando y acercando las políticas culturales y sociales a todo el va-lle, a partir de este año

Page 2: EnClave Menesa Número 1

los vecinos del entorno Santecilla, El Berrón y Gijano participan del taller municipal de costura.

También se ha logrado la colaboración de la Universidad de Burgos para la puesta en valor del Archivo Histórico Municipal, gracias a la beca creada por el Ayuntamiento.

Finalmente, se ha ampliado la gratuidad de los libros de texto a los alumnos de Bachillerato, be-neficiando a las familias de más de 350 alumnos de nuestros centros, ayudando a soportar el impor-tante gasto que suponen los libros de texto.NUEVAS TECNOLOGÍAS

Ayuntamiento online. Se ha diseñado e implantado el portal de Internet www.valledemena.es y varios blogs para proyectos puntuales, como las expedi-ciones juveniles, el festival internacional de folclo-re, etc. El compromiso de acercar las nuevas tecno-lógicas a adultos está siendo desarrollado con gran éxito en el Telecentro en el que se forman en aplica-ciones informáticas muchos vecinos y vecinas.TURISMO

La nueva iluminación artística de monumentos ha puesto de realce la belleza de las iglesias románicas de Siones y Vallejo; la Torre de los Velasco, en Villasana; y el Santuario de Cantonad con casi sesenta mil euros de inversión. Se ha ampliado la se-ñalización de la red de senderos y también se ha recuperado el antiguo potro de herrar de Santa María del Llano de Tudela.

Ya comenzamos a recoger los frutos de una cuidada planifica-ción del desarrollo turístico sostenible, con aumento de la in-versión privada en la recuperación patrimonial, en la apertura de nuevos establecimientos hoteleros, el incremento del empleo en el sector y el reforzamiento de la imagen exterior del valle. MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Ya ha sido contratada la reforma de la Casa Consistorial. Se ha

adjudicado la obra de reforma de la Casa Consistorial, con más de cien millones de las antiguas pesetas para tener el Ayuntamiento moderno, cómodo, accesible y eficaz que todos nos merecemos.

Queremos que se siga apostando por la Agenda 21 o proyectos similares para el desarrollo de políticas de divulgación, concienciación y participación ciudadana.

Con la colaboración de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y AE-NOR el Ayuntamiento ha participado en el desarrollo de la ISO IWA4, la normativa de calidad mas reciente y exigente en la gestión pública, mediante una intensa auditoría se ha realizado la primera fase de autodiagnós-tico estableciendo prioridades e importantes áreas de mejora.

Asimismo, se ha creado la Oficina Técnica de Urbanismo, atendida por el arquitecto mu-nicipal y una auxiliar administrativa, dando cumplimiento a la mejora de un servicio am-pliamente demandado por los vecinos.

EMPLEO

Con el desarrollo del Taller de Empleo de Jardinería, se han formado en esta disciplina diez desempleados y desempleadas que han desarrollado un importante trabajo en el parque de Santa Ana.CONCLUSIONES

En definitiva, frente a las trabas y el pesimismo de los de siempre, los socialistas seguiremos respondiendo con un trabajo real, ho-nesto, firme y responsable basado en propuestas y proyectos con un marcado sentimiento social y de progreso.

Constantemente se lo hemos exigido, y seguiremos exigiendo a nuestros compañeros y compañeras en el Ayuntamiento. Siempre con una mirada positiva por el futuro del valle.

La modernización

del valle, la mejora

de la calidad de vida

y el desarrollo sos-

tenible han sido y

deben seguir siendo

bases que marquen

la diferencia de un

gobierno progresista.

Quiero agradecer a la Agrupación Muni-cipal del PSOE del Valle de Mena que me permita dirigiros unas breves palabras. Aprovecharé esta oportunidad para felicita-ros por vuestra labor y dedicación de todos estos años. En política no es habitual el reconocimiento ya que, desgraciadamente, se nos suele recordar más por nuestros errores que por nuestros aciertos; sin em-bargo, el PSOE del Valle de Mena ha sido un ejemplo del buen trabajo socialista que no sólo se ha visto reflejado en un partido activo sino en un Ayuntamiento donde hemos podido demostrar la eficacia de los principios y valores socialistas.

Recuerdo que hace 8 años, cuando fui elegido secretario general del PSOE de Burgos, puse en varias ocasiones

como ejemplo de honestidad la trayectoria política de Armando Robredo, que empezó muy joven y que ha sabido siempre rodear-se de un equipo que comparte sus princi-pios y que es garantía de futuro en el Valle de Mena. El simple hecho de publicar este boletín es la mejor prueba de un partido conectado con la sociedad menesa que ha sabido resolver con paciencia y tesón los problemas del que, seguramente, es el municipio más complicado de España de

administrar por su dispersión geográfica.

Compañeros y compañeras, gracias por vuestro incansa-ble trabajo.

JOSÉ MARÍA JIMÉNEZ

SECRETARIO GENERAL PSOE DE BURGOS

Page 3: EnClave Menesa Número 1

El PP Menés se apunta a la estrategia de la crispación y se sitúa en el ala “dura” de su partidoConvoca una manifestación contra el ayuntamiento socialista, ocultan-do sus siglas, con un estrepitoso fracaso de asistencia.

El pasado 16 de agosto se realizó una manifestación auspi-ciada por el PP local para exigir al Ayuntamiento “una solu-ción real a las carencias de servicios e infraestructuras de las pedanías” que se saldó con un sonoro fracaso de asistencia, ya que sólo acudió a la misma apenas medio centenar de mi-litantes y simpatizantes de ese partido, algunos de ellos vera-neantes. La Constitución reconoce el derecho de manifestación a los ciudadanos españoles, por lo que el ejercicio de este derecho no debe ser motivo para sentirse avergonzado como lo hizo el PP al ocultar sus siglas en su llamada a los vecinos y vera-neantes para que asistieran a la misma. Lo que si nos parece vergonzoso es la utilización partidista de una Junta Vecinal, la de Entrambasaguas, para solicitar la autorización pertinente a la Subdelegación del Gobierno y llevar a cabo esa manifes-tación con el fin de exigir al Ayuntamiento del Valle de Mena “unas infraestructuras de saneamiento para nuestro pueblo”

para luego convertirla en una convocatoria contra el gobierno municipal socialista, de la que ni el alcalde popular de En-trambasaguas ni su partido se responsabilizaron.Los socialistas meneses no compartimos este tipo de actitudes que lejos de favorecer la solución de los problemas y las ca-rencias del Valle de Mena, solo generan confusión y crispación. El PP quiere estimular de esta manera los agravios entre los vecinos de las diferentes pedanías, haciendo retroceder la con-vivencia y fomentando el pesimismo. ¿Puede decir un menés que se precie que nuestro valle es “de Pena”?Como solía decirnos nuestro querido compañero Ramón Mena, ya fallecido, Presidente de la agrupación socialista: ante la realidad de los hechos, las palabras carecen de valor. El fra-caso de la manifestación del PP es debido, sin duda, a que la mayoría de los meneses no se sienten identificados con esta forma de encarar los problemas que protagonizan los popula-res; no se dejan engañar fácilmente y mucho menos tomando

Page 4: EnClave Menesa Número 1

como bandera la falta de servicios mínimos ni de infraestruc-turas. La realidad actual del Valle de Mena y el fracaso de la manifestación desmienten al PP. Dándole la espalda una vez más a los dirigentes locales del Partido Popular, los meneses les han dicho que la realidad menesa no es la que ellos les pintan sino la que pueden ver cada día después del esfuerzo realizado por todos, para dotar a nuestro Valle de las in-fraestructuras, equipamientos y servicios que carecía. Queda mucho por hacer. Sin embargo, du-rante todos estos años se han invertido en el municipio más de un millón de euros en las redes de saneamiento y depuradoras de núcleos como Anzo, Sopeñano, Vallejo, Villa-suso, Lezana, Nava de Ordunte o Villasana. Se han invertido varios millones de euros en servicios como el alumbrado público en las 43 pedanías y sus numerosos barrios; en abastecimiento de agua en todas las localidades con caren-cias seculares como Caniego y sus barrios de La Mata, Cris-tantes y Santiuste; en Artieta, Menamayor, Carrasquedo, Hoz, Ordejón, Medianas, Lorcio, Cirión, Santa Cruz, Valluerca, Vier-gol, Montiano y Villasana; en la red municipal de carreteras, pavimentaciones de calles en las pedanías o en la implanta-ción y ampliación de recogida de residuos y reciclado de los

mismos en los pequeños núcleos del Valle de Mena. ¿A quién pretende engañar el PP local? A este fructífero periodo de gobierno municipal socialista se debe también la dotación de equipamientos como el Centro de Salud, el Instituto, la re-cuperación del Cine Amania, la gratuidad de los libros de texto y la dinamización de la vida social, cultural y económica que

está viviendo el municipio.Estas medidas reales se han llevado ade-lante con el consenso y el acuerdo con el PP en algunas ocasiones, aunque casi siempre con su oposición puesta de manifiesto con el voto en contra a los presupuestos municipa-les que las han hecho posibles.Ya es hora que el PP tenga los dirigentes modernos y moderados que Mena se merece y que trabajen por su municipio implicando a sus compañeros de partido, que gobiernan en la Junta de Castilla y León y la Diputa-ción, para que estas instituciones inviertan

en infraestructuras de saneamiento, en la urgente ampliación del Centro de Salud, la indispensable UVI Móvil, Televisión Di-gital Terrestre, mejora de la oferta educativa, mejora de las comunicaciones… en lugar de animar a tirarse piedras entre vecinos. El pesimismo, la desilusión y la bronca no han hecho ni harán avanzar ni un centímetro al Valle de Mena.

Los socialistas meneses estarán repre-sentados en la nueva Ejecutiva Regio-nal de Óscar LópezLa delegación de Burgos aporta cinco secretarías, respaldadas por el 92,56 % de los votos en el congreso celebrado en ValladolidLa nueva Ejecutiva Regional, a partir de ahora Autonómica, dirigida por el nuevo Secretario General, Óscar López, contará con una juventud y fuerzas renovadas con el objetivo puesto en las elecciones de 2011, tras el congreso celebrado el pa-sado 20 y 21 de septiembre en Valladolid. El senador Julián Simón de la Torre será el secretario de Política institucional y la procuradora Consuelo Villar será la responsable de Sanidad y Consumo. La concejala del ayuntamiento burgalés, Carmen Hernando, la afiliada a Juventudes Socialistas, Estrella Pare-des y nuestro compañero Ander Gil, ostentarán, además, cuatro vocalías. Estas incorporaciones burgalesas al equipo de Óscar López sólo demuestran la importancia adjudicada la provincia burgalesa dentro del proyecto del nuevo secretario regional. De hecho, Burgos es la tercera provincia de Castilla y León con más representación en la Ejecutiva Regional. Estas buenas noticias ponen de manifiesto una realidad: en el proyecto de López, Burgos y el Valle de Mena, cuentan, y mucho.

La propia juventud del nuevo Secretario Regional, 36 diná-micos años, se ve complementada por muchas de las nuevas caras de la Ejecutiva, cargada de ilusión y con la vista puesta en 2011. Una juventud y espíritu de renovación respaldados por el propio José Luís Rodríguez Zapatero, quien anunció su “apoyo incondicional” a la nueva Ejecutiva, por el vicesecre-tario general, Pepe Blanco, entregando al renovado proyecto de la comunidad a su mejor colaborador, el mas eficaz y leal, y “acostumbrado a ganar”. La joven Secretaria de Organiza-ción del PSOE, Leire Pajín, apeló al sueño que la hizo coincidir con Óscar López, y que ha cambiado el país, en un apoyo in-condicional resaltando que López refleja el sueño de Castilla y León, en el que las familias quieren ver a sus hijos apostar por su tierra. Para cumplir todos estos objetivos, el PSCyL cuenta desde ahora con un socialista del Valle de Mena trabajando en común por un nuevo presidente de la Junta de Castilla y León en 2011, Óscar López.

Los meneses les han

dicho que la realidad

menesa no es la que

ellos les pintan sino la

que se puede ver cada

día después del esfuer-

zo realizado por todos

Page 5: EnClave Menesa Número 1

El PSOE de Burgos apoya las propuestas de la agrupación menesa para la firma de un convenio sanitario con el País Vasco.Desarrollo sostenible, cohesión territorial, educación y asistencia hospi-talaria, centran las propuestas de los socialistas meneses al congreso del PSCyL y al Federal.

Las trece enmiendas presentadas por los delegados meneses, recibieron el apoyo unánime del Congreso Provincial extraor-dinario celebrado el pasado 12 de Junio . Apostamos, entre

otros, por la creación de un convenio sobre atención hospitalaria con la

sanidad pública vasca.

La situación de “pro-visionalidad perma-nente” que viven los ciudadanos de muni-cipios como Espino-sa de Los Monteros, Merindad de Monti-ja y Valle de Mena, entre otros, ha de ser garantizada. Se exigirá a la Junta de Casti-lla y León las mismas condi-ciones que las recogidas por los Convenios

firmados con múl-tiples comunidades,

entre las que no se en-cuentra el País Vasco.

Los socialistas no en-tendemos cómo los

acuerdos que son posibles con otras comuni-dades como Extremadura o castilla la Mancha no

son posibles con el País Vasco. Diez años atrás, esta falta de acuerdo estuvo a punto de que miles de personas tuvieran que desplazarse a más de 110 kilómetros para recibir este tipo de asistencia.

La delegación también, quiso poner especial acento en las po-líticas sociales, medioambientales y educativas, apostando en este último aspecto por la extensión de la gratuidad de los libros de texto a todos los alumnos de la comunidad.

El gobierno socialista del Ayuntamiento de Valle de Mena lleva diecisiete años haciendo extensivo este derecho constitucional que también se practica en otras Autonomías y que sitúan a la cola a Castilla y León.

En el apartado de infraestructuras, señalan la especial impor-tancia y oportunidad de desarrollo económico que supone el ferrocarril de vía estrecha (FEVE).

El ferrocarril de FEVE que une Bilbao con León es utilizado como cercanías en Vizcaya, por el contrario, no ha conseguido aún desarrollarse en todo su potencial en Castilla y León, de-fendimos los socialistas meneses ante nuestros compañeros en Burgos.

Participación en el 37º Congreso Federal del PSOE en MadridLa delegación menesa elegida por la asamblea local estudió en profundidad la ponencia marco elaborada desde la ejecutiva Federal del PSOE. A ella se presentaron 7 enmiendas desde el Valle de Mena que fueron defendidas ante nuestros compañe-ros en Burgos, consiguiendo estas el apoyo unánime de todos los delegados.Las propuestas de los socialistas meneses forman parte ya de

Page 6: EnClave Menesa Número 1

las resoluciones del congreso aprobadas en Madrid el pasado 5 de Julio.Derechos sociales, infraestructuras, medio rural, medio am-biente y educación centraron el contenido de las propuestas formuladas por los socialistas meneses.

Zapatero reelegido secretario ge-neral con el 98,53 % de los votosSi por algo destacó este congreso, aparte del apoyo masivo a la reelección de Zapatero como secretario general, es por su capacidad para debatir e incluir miles de propuestas venidas de diferentes agrupaciones de todo el país como la nuestra.

En este sentido, el PSOE aprobó resoluciones muy importan-tes como la de reconocer el derecho a que los inmigrantes puedan votar en las elecciones municipales. El PSOE consi-deramos esto como un derecho y como la mejor forma de in-tegrar a millones de personas que hoy viven en nuestro país y nuestro valle y que forman parte de nosotros mismos.

También cabe destacar las reflexiones realizadas sobre el derecho al testamento vital o una muerte digna, además de debatir materias que tienen que ver con el desarrollo econó-mico y social, con el desarrollo sostenible o con la laicidad.Las trece enmiendas presentadas por los delegados mene-ses, recibieron el apoyo unánime del Congreso Provincial extraordinario celebrado el pasado 12 de Junio. Apostamos, entre otros, por la creación de un convenio sobre atención hospitalaria con la sanidad pública vasca.

Page 7: EnClave Menesa Número 1

Análisis de los resultados electorales del 9 de marzoEl PSOE logra una victoria histórica con 1.244 votos y un porcentaje del 56,65%. El PP pierde 3,38 puntos. Aumenta suavemente la abstención.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha obtenido el mejor resultado de su historia en el Valle de Mena en unas elecciones generales, al obtener el respaldo de 1.244 electo-res, lo que representa el 56,65% del voto válido, superando el anterior mejor porcentaje que obtuvo en las elecciones ge-nerales de 1986, cuando recibió el apoyo de 1.053 electores y logró un porcentaje del 52,60%. En las generales de 2004 el PSOE obtuvo 1.083 votos y un porcentaje del 52,12%. Si la distancia entre el PSOE y el PP en 2004 era ya de 13,04 puntos fa-vorable a los socialistas, ahora se ha acrecentado hasta alcanzar los 20,95 puntos. El partido socialista sube 4,53 puntos en comparación con los resul-tados de 2004, beneficiándose algo del retroceso de IU; pero el aumento sus-tancial de sus apoyos proviene de los nuevos votantes al haber aumentado el censo electoral como consecuencia del incremen-to de la población del Valle en los últimos cuatro años. Si se tiene en cuenta que el PSOE ha obtenido 161 votos nuevos, es más que probable que casi la práctica totalidad de los nuevos votantes hayan dado su apoyo a este partido. A este excelente resultado del PSOE también ha con-tribuido el mailing (las papeletas de voto del PSOE que se envía a los domicilios por correo) que ha llegado correctamente a la oficina de correos de Villasana, al contrario de lo que sucedió en las elecciones municipales del pasado año, cuan-do sólo llegó el 38,51% del total de papeletas.Por su parte, el Partido Popular (PP) ha em-peorado su registro en comparación con el respaldo que recibió en las generales de 2004 cuando consiguió 812 votos y un porcentaje

del 39,08%. En estas elecciones ha perdido 28 votos, un 3,38% de los que obtuvo en 2004, que parece que han ido a parar en su mayor parte a UPyD, el nuevo partido de Rosa Diez, que ha obtenido el respaldo de 22 meneses.La polarización de la campaña electoral entre el PSOE y el PP que se ha producido en toda España, también se ha dejado sentir en el Valle de Mena, ya que Izquier-da Unida (IU) ha perdido puntos de apoyo electoral, ba-

jando del 5,82% al 3,55% del voto válido. El voto perdido por IU se ha repar-tido entre el PSOE, UPyD y la abstención.Los resultados por colegios electorales dicen que el PSOE ha subido de mane-ra importante en Villasana, 84 votos ; 14 votos en la Mesa de Artieta (11,13%); y que mantiene prácticamente igual los porcentajes en Sopeñano (-0,51%) y Nava (-0,07%), aunque pierde 43 y 8 votos, respectivamente, por la caída del cen-

so electoral en estos distritos. Por su parte el PP obtie-ne su peor resultado en Sopeñano donde pierde 32 votos.

El Partido Popular (PP)

ha empeorado

su registro en compa-

ración con el respal-

do que recibió en las

generales de 2004

Page 8: EnClave Menesa Número 1

Nuevas normas urbanísticas municipales para profundizar en las políticas sociales y medioambientales

Los socialistas cumplimos así con uno de nuestros princi-pales compromisos electorales, que además permitirá al Ayuntamiento facilitar la construcción de un nuevo Centro de Salud y de viviendas protegidas.Las normas urbanís-ticas municipales suelen asociarse nor-malmente a la cons-trucción de viviendas y al desarrollo urba-nístico. Siendo verdad que su principal fun-ción es la de regular y ordenar el desarrollo urbano, no es menos cierto que son tam-bién el principal ins-trumento que tienen los ayuntamientos para conseguir dota-ciones sociales (terre-nos para guarderías, centros educativos, centros sanitarios, parques y jardines, aparcamientos, depuradoras etc.) para sus vecinos, gracias a las cesiones gratuitas y obligatorias de terrenos que los promotores de viviendas tienen que entre-gar a los ayuntamientos. El valle de Mena necesita un nuevo Centro de Salud. Sin em-bargo el Ayuntamiento no disponía de terrenos en Villasana para entregar a la Junta de Castilla y León, para que ésta a su vez lo edificara. Era necesario, pues, ampliar el suelo urbano de Villasana, mediante la revisión de las normas urbanísti-cas municipales ahora aprobadas. La ampliación del suelo urbano va a posibilitar la promoción de nuevas viviendas en Villasana y consecuentemente de cesiones importantes de terrenos al Ayuntamiento donde se construirán el Centro de Salud y viviendas protegidas, promovidas por el propio ayun-tamiento, por primera vez en su historia.

Como recordaran nuestros lectores, y si no pueden revisarlo, en el programa electoral del PP para las elecciones municipales no se decía ni una sola palabra sobre urbanismo, ni sobre la necesidad de revisar las normas urbanísticas. Vagamente, en el apartado de

sanidad, hacían refe-rencia a la necesidad de la remodelación urgente del centro de salud, pero no nos di-jeron cómo iban a lo-grarlo. Pues bien, sin la revisión de las normas urbanísticas, que el PP no ha apoyado, no sería posible ni la amplia-ción, ni la construcción del nuevo Centro de Salud porque, como ya queda dicho, el ayunta-miento no disponía de terrenos para ello.La agrupación de electores “indepen-dientes”, si nos ate-

nemos a lo que decían en su programa, no contemplaban la necesidad de ampliar o construir un nuevo centro de salud. Eso sí, decían que había que dotar al centro de salud de nue-vos servicios y más médicos, cuando el principal problema que tiene el centro es que no cabe el personal actual y tienen que compartir espacios y consultas.Además, hizo de la oposición a las nuevas normas urbanísti-cas el eje de su campaña electoral, acusando a los construc-tores en general de “buitres carroñeros”. También prometían viviendas sociales; pero no nos explicaron cómo iban a al-canzar su objetivo sin unos terrenos que sólo podía adquirir el ayuntamiento, y gratuitamente, con estas normas urbanís-ticas. Finalmente, dándonos la razón, el grupo independiente acabó votando con los socialistas a favor de la aprobación de las normas urbanísticas.

Con su publicación el pasado mes de junio en el Boletín Oficial de la Provincia, han entrado en vigor las Normas Urbanísticas del Valle de Mena que sustitu-yen a las Normas Subsidiarias de Planeamiento vigentes desde 1990.