Encuadre tic 1

4
BACHILLERATO CAMPUS ERMITA ENCUADRE NOMBRE DE LA ASIGNATURA: _TEC. INF. Y LA COMUNICACIÓN 1 CLAVE:____ GRUPO:_____PERIODO:__2015 -2__ ESPECIALIDAD:COMUNICACIÓN TURNO:MATUTINO NOMBRE DEL DOCENTE: MARIA ISABEL ARRIAGA ALDANA _ Pág 1 de 4 Mtra. Ofelia Baeza López Lic. Gabriel Mendiola Hernández Mtra. Ma. Isabel Arriaga Aldana Dirección del Campus Coordinación Docente Bachillerato Titular de la asignatura TEMARIO EVALUACIÓN PRIMER PARCIAL FECHA DE ENTREGA CRITERIOS CARACTERISTICAS DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. % I Tecnologías de información y comunicación sociedad y cambio. 1.1 la revolución de la tecnología y de la información. 1.2 Economía información y el proceso de globalización. 1.3 Educación identidad y nuevas tecnologías. 1. TRABAJO DEL PARCIAL 2. TRABAJO EN CLASE 3. Tareas para trabajar en clase 4. PARTICIPACION 1. TRABAJO DE APERTURA (INVESTIGACION POR EQUIPOS) INVESTIGACIÓN TIC 1. Deberá contener lo siguiente: CARATULA ; INTRODUCCIÓN; DESARROLLO DEL TEMA; *CONCLUSIÓN. (Individual de cada integrante del equipo, mínimo 1/2 cuartilla por alumno) *BIBLIOGRAFIA (minino dos fuentes de cada tema investigado). SE ENTREGA UN TRABAJO POR EQUIPO, DEBIDAMENTE ENGARGOLADO. Checar la lista de cotejo con los detalles de formato y contenido para su entrega (ANEXO 1). 2. TRABAJO EN CLASE. 1) Evaluación diagnostica 2) Documentos firmados (reglamento, encuadre). 3) Línea del tiempo de las revoluciones de las TIC. trabajo colaborativo. 4) Esquema del proceso de globalización. Trabajo colaborativo. 3. Tareas para trabajar en clase 1) Imágenes de Revoluciones educativas, industrial, electrónica. 2) Imágenes de Economía información y el proceso de globalización. 3) Imágenes de la RUA y servicios que ofrece 4. PARTICIPACIÓN. Entrega de copia de la hoja de sellos/firmas del profesor, previa revisión del cuaderno debe de contener todos los temas vistos en clase con fechas. (Debe presentarse en limpio, con caratula DEL PARCIAL y hoja de sellos/firmas del profesor). 30% 10% 5% 10% 10% 10% 10% 10% 5% 3 SEMANA 1-3 junio 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 3 SEMANA 3-5 junio 1. Trabajo individual en laboratorio. 1. PRACTICAS DE LABORATORIO. 1. Revoluciones de las TIC de 1958 a la fecha, (2 sesiones) 2. Economía información y el proceso de globalización, (2 sesiones) 3. Qué es la RUA?, Para qué sirve?, Qué servicios ofrece? http://www.tic.unam.mx/, (2 sesiones) 33% 33% 34% 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA De no cumplir con el 80% de asistencia mínima, se pierde el derecho a la evaluación del parcial.

Transcript of Encuadre tic 1

Page 1: Encuadre tic 1

BACHILLERATO CAMPUS ERMITA ENCUADRE

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: _TEC. INF. Y LA COMUNICACIÓN 1 CLAVE:____ GRUPO:_____PERIODO:__2015 -2__

ESPECIALIDAD:COMUNICACIÓN TURNO:MATUTINO NOMBRE DEL DOCENTE: MARIA ISABEL ARRIAGA ALDANA _

Pág 1 de 4

Mtra. Ofelia Baeza López

Lic. Gabriel Mendiola Hernández

Mtra. Ma. Isabel Arriaga Aldana

Dirección del Campus

Coordinación Docente Bachillerato

Titular de la asignatura

TEMARIO

EVALUACIÓN PRIMER PARCIAL FECHA DE ENTREGA CRITERIOS CARACTERISTICAS DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. %

I – Tecnologías de información y comunicación sociedad y cambio.

1.1 la revolución de la tecnología y de la información. 1.2 Economía información y el proceso de globalización. 1.3 Educación identidad y nuevas tecnologías.

1. TRABAJO DEL PARCIAL 2. TRABAJO EN CLASE 3. Tareas para trabajar en clase 4. PARTICIPACION

1. TRABAJO DE APERTURA (INVESTIGACION POR EQUIPOS) INVESTIGACIÓN TIC 1. Deberá contener lo siguiente: CARATULA ; INTRODUCCIÓN; DESARROLLO DEL TEMA; *CONCLUSIÓN. (Individual de cada integrante del equipo, mínimo 1/2 cuartilla por alumno) *BIBLIOGRAFIA (minino dos fuentes de cada tema investigado). SE ENTREGA UN TRABAJO POR EQUIPO, DEBIDAMENTE ENGARGOLADO. Checar la lista de cotejo con los detalles de formato y contenido para su entrega (ANEXO 1).

2. TRABAJO EN CLASE. 1) Evaluación diagnostica 2) Documentos firmados (reglamento, encuadre). 3) Línea del tiempo de las revoluciones de las TIC. trabajo colaborativo. 4) Esquema del proceso de globalización. Trabajo colaborativo.

3. Tareas para trabajar en clase 1) Imágenes de Revoluciones educativas, industrial, electrónica. 2) Imágenes de Economía información y el proceso de globalización. 3) Imágenes de la RUA y servicios que ofrece

4. PARTICIPACIÓN. Entrega de copia de la hoja de sellos/firmas del profesor, previa revisión del cuaderno debe de contener todos los temas vistos en clase con fechas. (Debe presentarse en limpio, con caratula DEL PARCIAL y hoja de sellos/firmas del profesor).

30% 10% 5% 10% 10% 10% 10% 10% 5%

3 SEMANA 1-3 junio 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 3 SEMANA 3-5 junio

1. Trabajo individual en laboratorio.

1. PRACTICAS DE LABORATORIO. 1. Revoluciones de las TIC de 1958 a la fecha, (2 sesiones) 2. Economía información y el proceso de globalización, (2 sesiones) 3. Qué es la RUA?, Para qué sirve?, Qué servicios ofrece? http://www.tic.unam.mx/,

(2 sesiones)

33% 33% 34%

1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA

De no cumplir con el 80% de asistencia mínima, se pierde el derecho a la evaluación del parcial.

Page 2: Encuadre tic 1

BACHILLERATO CAMPUS ERMITA ENCUADRE

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: _TEC. INF. Y LA COMUNICACIÓN 1 CLAVE:____ GRUPO:_____PERIODO:__2015 -2__

ESPECIALIDAD:COMUNICACIÓN TURNO:MATUTINO NOMBRE DEL DOCENTE: MARIA ISABEL ARRIAGA ALDANA _

Pág 2 de 4

Mtra. Ofelia Baeza López

Lic. Gabriel Mendiola Hernández

Mtra. Ma. Isabel Arriaga Aldana

Dirección del Campus

Coordinación Docente Bachillerato

Titular de la asignatura

TEMARIO

EVALUACIÓN SEGUNDO PARCIAL

FECHA DE ENTREGA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CARACTERISTICAS DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. (EJEMPLO)

% EVALUACIÓN

II – INTERNET 2.1 Conceptos básicos de Internet 2.2 El navegador Características y operación 2.3 Ubicación de páginas 2.4 Correo, noticias y conferencias 2.5 Educación a Distancia 2.6 Teletrabajo

1. TRABAJO EN CLASE

2. TAREAS 3. PARTICIPACION 4. EXAMEN

1. TRABAJOS EN CLASE 1) Ilustrar elementos de Internet 2) Esquema de los elementos de la educación a distancia 3) Cuadro Comparativo de trabajo tradicional y teletrabajo.

2. TAREAS 1) Ilustraciones y definiciones de Chat, Foros, E-mail, Navegadores 2) Investigación individual de Educación a Distancia en MX, UNAMD 3) Investigación individual de Teletrabajo

3. PARTICIPACIÓN. Entrega de copia de la hoja de sellos/firmas del profesor, previa revisión del cuaderno debe de contener todos los temas vistos en clase con fechas. (Debe presentarse en limpio, con caratula DEL PARCIAL y hoja de sellos/firmas del profesor). 4. EXAMEN.

1.- Tecnologías de información y comunicación sociedad y cambio. 2.- Internet.

5% 5% 5% 5% 5% 5% 10% 60%

4 SEMANA 5 SEMANA 6 SEMANA 4 SEMANA 5 SEMANA 6 SEMANA 7 SEMANA 8 SEMANA

1. Trabajo individual en laboratorio.

1. PRACTICAS 1. ¿Qué es internet? http://chabeli-tics-

2008.blogspot.mx/2008/11/internet.html (2 sesiones) 2. Navegadores y sus características (2 sesiones) 3. Correo, Noticias y Conferencias. (2 sesiones).

33% 33% 34%

4 SEMANA 5 SEMANA 6 SEMANA

De no cumplir con el 80% de asistencia mínima, se pierde el derecho a la evaluación del parcial.

Page 3: Encuadre tic 1

BACHILLERATO CAMPUS ERMITA ENCUADRE

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: _TEC. INF. Y LA COMUNICACIÓN 1 CLAVE:____ GRUPO:_____PERIODO:__2015 -2__

ESPECIALIDAD:COMUNICACIÓN TURNO:MATUTINO NOMBRE DEL DOCENTE: MARIA ISABEL ARRIAGA ALDANA _

Pág 3 de 4

Mtra. Ofelia Baeza López

Lic. Gabriel Mendiola Hernández

Mtra. Ma. Isabel Arriaga Aldana

Dirección del Campus

Coordinación Docente Bachillerato

Titular de la asignatura

TEMARIO

EVALUACIÓN TERCER PARCIAL

FECHA DE ENTREGA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CARACTERISTICAS DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. (EJEMPLO)

% EVALUACIÓN

III – PAGINA WEB 3.1 Conceptos y características 3.2 Como diseñar una página web 3.3 uso e importancia de la página web 3.4 página web 3.5 Procesos de comunicación

1. TRABAJOS EN CLASE 2. TAREAS 3. PARTICIPACION 4. PRACTICA DE CAMPO

1. TRABAJOS EN CLASE 1) Esquema de servicios que ofrece internet. 2) Elección del tema y contenido para desarrollar una pág. WEB. 3) Esquema de navegación de su pág. WEB.

2. TAREAS 1) Qué es una página WEB 2) Conceptos y características de una página web. 3) Uso e importancia de la pág. WEB.

3. PARTICIPACIÓN. Entrega de copia de la hoja de sellos/firmas del profesor, previa revisión del cuaderno debe de contener todos los temas vistos en clase con fechas. (Debe presentarse en limpio, con caratula DEL PARCIAL y hoja de sellos/firmas del profesor).

4. PRACTICA DE CAMPO. Elaborar trabajo impreso, que contendrá:

*CARATULA *INTRODUCCIÓN. *DESARROLLO DE LA PRÁCTICA. Indicando la aplicación de los temas vistos en clase observados en durante la práctica. *CONCLUSIÓN. Checar la lista de cotejo. (Anexo 2)

5% 5% 5% 5% 5% 5% 10% 60%

7 SEMANA 8 SEMANA 9 SEMANA 7 SEMANA 8 SEMANA 9 SEMANA 9 SEMANA 10 SEMANA

1. Trabajo individual en laboratorio.

5. PRACTICAS DE LABORATORIO 1) Selección de imágenes y texto a incluir. (2 sesiones) 2) Creación de una página WEB en Publisher. (2 sesiones) 3) Evaluación entre pares de la pág. WEB. (2 sesiones)

33% 33% 34%

7 SEMANA 8 SEMANA 9 SEMANA

De no cumplir con el 80% de asistencia mínima, se pierde el derecho a la evaluación del parcial.

Page 4: Encuadre tic 1

BACHILLERATO CAMPUS ERMITA ENCUADRE

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: _TEC. INF. Y LA COMUNICACIÓN 1 CLAVE:____ GRUPO:_____PERIODO:__2015 -2__

ESPECIALIDAD:COMUNICACIÓN TURNO:MATUTINO NOMBRE DEL DOCENTE: MARIA ISABEL ARRIAGA ALDANA _

Pág 4 de 4

Mtra. Ofelia Baeza López

Lic. Gabriel Mendiola Hernández

Mtra. Ma. Isabel Arriaga Aldana

Dirección del Campus

Coordinación Docente Bachillerato

Titular de la asignatura

TEMARIO

EVALUACIÓN CUARTO PARCIAL

FECHA DE ENTREGA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CARACTERISTICAS DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. (EJEMPLO)

% EVALUACIÓN

3.6 Diseñar páginas web (Publisher, blogger)

1. TRABAJO FINAL 2. GUIA 3. EXAMEN FINAL.

1.- TRABAJO FINAL 1. Organización del contenido texto e imágenes. 2. Adecuaciones en el diseño y navegación de su página. 3. Entrega de proyecto final, y todas las prácticas realizadas durante el

curso, en un CD; Entregar copia de la hoja de sellos/firmas del profesor del parcial.

Anexo 3 2.- GUIA. Se elabora en el cuaderno a dos tintas mínimo, todos los temas deben estar en orden y con respuestas completas, letra legible e ilustrados en su caso. 3.- EXAMEN FINAL. Aplicación de examen final con el contenido de todo el cuatrimestre.

10% 10% 10% 10% 60%

10 SEMANA 11 SEMANA 12 SEMANA 12 SEMANA 13 y 14 SEMANA

1. Trabajo individual en laboratorio.

4.- PRACTICAS DE LABORATORIO. 1. Recopilación y selección de texto e imágenes para su página. 2. Desarrollo en Publisher de su página, con la información recopilada. 3. Revisión entre pares con observaciones del proyecto.

30% 30% 40%

10 SEMANA 11 SEMANA 12 SEMANA

De no cumplir con el 80% de asistencia mínima, se pierde el derecho a la evaluación del parcial.

Sem del al Sem del al

1 18 - 22 mayo 8 6- 10 julio

2 25-29 mayo 9 13-17 julio

3 1-5 junio 10 20-24 julio

4 8-12 junio 11 27-31 julio

5 15-19 junio 12 3-7 agosto

6 22-26 junio 13 10-14 agosto

7 29 jun-3 jul 14 17-21 agosto

Nombre y firma del alumno

Nombre y firma del tutor