Encuesta Realizada a Estudiantes de La UDLAP en Torno a Su Experiencia Educativa Matemática de...

6

Click here to load reader

Transcript of Encuesta Realizada a Estudiantes de La UDLAP en Torno a Su Experiencia Educativa Matemática de...

Page 1: Encuesta Realizada a Estudiantes de La UDLAP en Torno a Su Experiencia Educativa Matemática de Primaria

Encuesta realizada a estudiantes de la UDLAP en torno a su experiencia educativa matemática de primaria

Bajo un estudio de alcance explicativo se realizó una encuesta a 51 estudiantes universitarios de la universidad de las Américas Puebla (UDLAP), con la intención de determinar si la hipótesis planteada a continuación se asemeja a la opinión que existe entre los estudiantes en referencia a la experiencia de su educación matemática. La hipótesis que se expone es la siguiente: “La razón por la que el nivel de educación matemática en la primaria se manifiesta como debajo del promedio se debe a la manera como el maestro enseña los temas a los alumnos.”

A partir de un enfoque cuantitativo, se observa que los estudios en el Estado del Arte previamente expuestos resaltan el gran papel que tiene el maestro en el aprendizaje de los alumnos, dándose como ciertas variables de asimilación de los contenidos educativos a su preparación en el área de las matemáticas didácticas.

Para confirmar la hipótesis se realizó la encuesta previamente dicha con la siguiente metodología que a continuación se expresa. El contexto en el que se realizó la encuesta fue en una universidad privada conocida por su gran diversidad nacional. El diseño utilizado fue en formato de encuesta a partir de siete preguntas de opción múltiple (ver apéndice 3). La población que se estableció fue la del estudiante universitario. La muestra se conforma por estudiantes de universidad privada. Los sujetos de la investigación fueron estudiantes de la UDLAP entre 18 y 24 años sin importar el género y sin importar la carrera estudiada. De esta manera se esperaba una diversidad de personas con distintas experiencias de estudios previos en matemáticas. La instrumentación utilizada llegó a ser hojas impresas con el cuestionario y un bolígrafo para anotar las respuestas en ellas. El procedimiento se realizó de a siguiente forma: en dos días indiferentes entre sí, se entrevisto en el primer día a 26 estudiantes y en el segundo a 25 que se ubicaban en zonas estratégicas de diversidad académica, a saber: la zona de la fuente de la universidad así como salones con distintos estudiantes de diversas carreras conviviendo. A cada individuo se le expusieron las preguntas y posteriormente elegía la respuesta de las opciones dadas por el investigador.

Los resultados de la encuesta se muestran a continuación:

Page 2: Encuesta Realizada a Estudiantes de La UDLAP en Torno a Su Experiencia Educativa Matemática de Primaria
Page 3: Encuesta Realizada a Estudiantes de La UDLAP en Torno a Su Experiencia Educativa Matemática de Primaria
Page 4: Encuesta Realizada a Estudiantes de La UDLAP en Torno a Su Experiencia Educativa Matemática de Primaria

Los resultados de las gráficas de la entrevista demuestran que la mayoría de los entrevistados muestran mucho interés por las matemáticas y tienen un alto concepto de sus profesores. Sin embargo, es contradictorio que muchos piensen que sus clases eran regularmente aburridas al igual que didácticas. De los que contestaron que salieron con mal nivel, es interesante ver que la razón de mayoría se deba a los profesores, es decir a su metodología de enseñanza.

Es de establecer como posible factor el hecho de que las personas entrevistadas cuentan con una edad entre 18 y 24 años, esto es, que la distancia temporal entre la primaria y la universidad puede ser tan amplia que haya cierta subjetividad en las respuestas dadas por los estudiantes. Se recomienda a futuro la realización de encuestas en distintos niveles de enseñanza para comparar los resultados que cada nivel da en torno a las preguntas.

A continuación se expone el formato original de la encuesta:

Edad:__ Sexo: M_F_

1. ¿Las matemáticas son de tu agrado?Mucho_ Regular_ Poco_ Para nada_

2. ¿Cómo consideras que fue tu educación en matemáticas a nivel primaria?Excelente_ Buena_ Regular_ Mala_ Pésima_

3. ¿Qué tan didácticas fueron tus clases de matemáticas a nivel primaria?Mucho_ Regular_ Poco_ Nada_

4. ¿Qué tanto crees que dominaban los temas de matemáticas tus profesores a nivel primaria?

Mucho_ Regular_ Poco_ Nada_

5. ¿Te resultaban aburridas tus clases en matemáticas de nivel primaria?Mucho_ Regular_ Poco_ Nada_

6. ¿Consideras que al terminar la primaria tu nivel en matemáticas era bueno? (en caso de ser negativo contesta la pregunta 7)

SI_ NO_

7. ¿Cuál crees que fue el factor que más influyó en tu desempeño en matemáticas a nivel primaria?

Mal profesor_ no te interesaba la materia_ se te dificultaba la materia_Otros: (especifica cual):__________________