Encuesta Sobre Estilos de Aprendizaje

2
ENCUESTA SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE (basado en el inventario de estilos de aprendizaje de Bárbara Soloman) INSTRUCCIONES: Lee cada pregunta y marca en los casilleros de la hoja la respuesta la letra (a o b), de acuerdo a la afirmación que mas se ajuste a tu estilo de aprendizaje, tomando en consideración lo que haces habitualmente. Es importante que seas honesto/a al responder lo que haces y cómo haces a la hora de aprender. Una vez que termines de marcar tus opciones en la hoja de respuestas, podrás confirmar cuál es tu estilo de aprendizaje preferido. 1. Generalmente estudio mejor: 14. Mi memoria es, por lo general: a) Con un grupo de personas a) Buena, recuerdo personas, lugares b) Yo solo/a o con una persona más y dónde dejo mis cosas 2. Me parece que tiendo a: b) Mala, con frecuencia olvido las a) Ser realista caras y pierdo las cosas b) Ser imaginativo/a 1.5 Prefiero las clases en las que los 3. Cuando me acuerdo de las actividades docentes : que realicé ayer, me vienen en mente: a) Desarrollan sus temas utilizando a) Imágenes y figuras esquemas y diagramas b) Frases y descripciones verbales b) Explican los contenidos la mayor 4. Cuando empiezo con algún tema nuevo parte del tiempo me parece que es: 16. Para mí es más fácil: a) Más fácil cuando inicio, pero poco a) Entender las partes de un texto, y a poco se me hace complicado luego el concepto general b) Complicado al empezar, pero cuando b) Entender al concepto general de avanzo se vuelve más fácil un texto, y luego las partes 5. Cuando tengo que aprender una tarea nueva 17. Cuando tengo que aprender algún tema prefiero: nuevo, me es más fácil entenderlo: a) Tratar de desarrollarla inmediatamente a) Si intercambio ideas con otros b) Analizar y pensar en cómo haré para b) Si estudio yo solo desarrollarla 18. Tengo habilidades para: 6. Si tuviera que enseñar lo haría: a) Hacer mis trabajos con cuidado a) Planteando situaciones y soluciones que b) Crear, me gusta cambiar e innovar se apliquen a la vida cotidiana cuando hago mis trabajos b) Haciendo que reflexionen sobre las ideas 19. Tengo más facilidad para recordar Expresadas por aquello: 7. Es mejor cuando la información nueva llega a mí a) Que me es posible ver a través de: b) Que me es transmitido a) Gráficos, esquemas o mapas conceptuales verbalmente b) Explicaciones, instrucciones verbales o escritas 20. Cuando resuelvo un problema de 8. Mi ritmo de estudio para aprender implica: matemáticas: a) Estudiar a un ritmo regular. Estudio mucho a) Trato de llegar paso a paso a la solución para captar la información b) Tengo idea de la solución, pero me b) Hacerlo lentamente. Al principio me confundo resulta difícil saber los pasos que se hasta que, de pronto, todo cobra sentido requieren para llegar a ella 9. Para mí es más fácil comprender instrucciones: 21. En la exposición de un tema, yo prefiero: a) Inmediatamente después de que intento a) Discutir y analizar grupalmente la ejecutarlas información b) Después de tomarme un tiempo para entender b) Que haya pausas para anotar las ideas cómo se ejecutan que se presentan 10. Para mí es más fácil aprender: 22. Cuando me toman un examen donde hay a) Hechos concretos varias posibilidades de respuesta, es posible

description

sdads

Transcript of Encuesta Sobre Estilos de Aprendizaje

ENCUESTA SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE(basado en el inventario de estilos de aprendia!e de B"rbara Solo#an$INSTRUCCIONES% Lee &ada pre'(nta ) #ar&a en los &asilleros de la *o!a la resp(esta la letra (a o b$+ de a&(erdo a la a,r#a&i-n .(e #as se a!(ste a t( estilo de aprendia!e+ to#ando en &onsidera&i-n lo .(e *a&es *abit(al#ente/ Es i#portante .(e seas *onesto0a al responder lo .(e *a&es ) &-#o *a&es a la *ora de aprender/ Una ve .(e ter#ines de #ar&ar t(s op&iones en la *o!a de resp(estas+ podr"s &on,r#ar &("l es t( estilo de aprendia!e pre1erido/2/ 3eneral#ente est(dio #e!or%24/ 5i #e#oria es+ por lo 'eneral% a$ Con (n 'r(po de personas a$B(ena+ re&(erdo personas+ l('aresb$ 6o solo0a o &on (na persona #"s ) d-nde de!o #is &osas7/ 5e pare&e .(e tiendo a%b$5ala+ &on 1re&(en&ia olvido lasa$ Ser realista&aras ) pierdo las &osasb$ Ser i#a'inativo0a2/8 Pre,ero las &lases en las .(e los 9/ C(ando #e a&(erdo de las a&tividadesdo&entes % .(e reali&: a)er+ #e vienen en #ente% a$ Desarrollan s(s te#as (tiliando a$ I#"'enes ) ,'(rases.(e#as ) dia'ra#as b$ ;rases ) des&rip&iones verbales b$ E