Enel programa de caritas nose debe de escribir ... · Web view2017/05/17  · En la primitiva...

3
Evangelio 4-junio-2017 Gracias, Espíritu Santo, porque: • Nos haces ser hijos y hermanos. Nos animas y fortaleces. • Haces que nuestro corazón se parezca al de Jesús por estar lleno de amor. • Nos unes en comunidad. • Animas nuestras celebraciones. • Nos ayudas a entender la Palabra y a orar.

Transcript of Enel programa de caritas nose debe de escribir ... · Web view2017/05/17  · En la primitiva...

Enel programa de caritas nose debe de escribir asideestaforma porlo tanto

(Gracias, Espíritu Santo, porque:•Nos haces ser hijos y hermanos.Nos animas y fortaleces.•Haces que nuestro corazón se parezca al de Jesús por estar lleno de amor.•Nos unes en comunidad.•Animas nuestras celebraciones.•Nos ayudas a entender la Palabra y a orar.•Mueves y guías a la Iglesia.•Alientas iniciativas de paz y de perdón• Nos haces testigos de Jesús.)

(Evangelio4-junio-2017Pentecostés-A)

(HECHOS 2,1-11: Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar.SALMO 103: Envía tu Espíritu, Señor, y repuebla la faz de la tierra. 1 CORINTIOS 12, 3b-7. 12-13: Hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo.JUAN 20, 19-23: Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo; recibid el Espíritu SantoNarrador:  Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:Jesús: -«Paz a vosotros».Narrador: Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Jesús: -«Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo». Narrador: Y, dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: Jesús: -«Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos».Palabra del Señor.(Narrador-Jesús).)

(Un corazón convertido en nidoEn cierta ocasión estaba jugando en el campo, me senté y comencé a soñar. Sentí que mi corazón se paraba y se convertía en un nido. Sí, un nido que está esperando a que un pajarito venga a vivir en él. De repente sentí que a mi nido llegaba una paloma blanca. - “¿De dónde vienes tú?” -le pregunté todavía un poco asustado.Y curiosamente la paloma me respondió con una voz muy suave y amable: - “Vengo del cielo a vivir contigo, siempre que tú me invites a quedarme en tu corazón”.Y yo, muy confundido le contesté: - “Es que ahora en vez de corazón, tengo un nido. En realidad, pensándolo bien para ti que eres un pájaro resulta mejor un nido que un corazón... ¿verdad?”- “Para mí resulta bien un corazón o un nido. La cosa es que aceptes que yo me quede a vivir contigo” -me contestó la paloma.- “Por supuesto que me gustaría que te quedaras conmigo para siempre. Serías mi amigo y mi compañero. Irías conmigo a todas partes... y podríamos hablar en cualquier momento. Como vienes del cielo me aconsejarías cómo hacer las cosas bien y yo me podría convertir en alguien alegre, servicial, cariñoso, obediente, solidario y amable” -le dije... y añadí con curiosidad- “Yo me llamo Felipe y tú... ¿tienes nombre?”- “Yo soy el Espíritu Santo, enviado por el Padre y por tu amigo Jesús para que viviendo conmigo no te olvides jamás de ellos”.En ese mismo momento desperté bruscamente y recordé que alguien me había hablado del “Día de Pentecostés”. No lo puedo explicar... pero al despertar sentí una alegría inmensa y una paz increíble en mi corazón. Me sentía bueno... y feliz. ¿Qué te parece este cuento? ¿A Dios le encanta disfrazarse: cómo se representa al Espíritu Santo? ¿Qué nos hace por dentro?)

(PENTECOSTÉS: El Espíritu nos pone en marcha. Cuenta más con él y déjate mover por él.1. VER: Termina la Pascua, viene el motor-Hoy apagamos el cirio pascual que encendíamos en la vigilia pascual y que nos recuerda a Cristo resucitado, vivo y presente entre nosotros. Con “Pente-costés” se acaban los 50 días de pascua.-Los coches necesitan un motor que les impulse, que les haga correr.¿Cómo celebrasteis la pascua? ¿Qué recordáis de las apariciones de Jesús, de los evangelios de los domingos? ¿Qué habéis aprendido?2. JUZGAR: Jesús nos regala el Espíritu Santo -En el evangelio de hoy , fiesta del Espíritu Santo, se nos narra una de las apariciones de Jesús a los apóstoles después de resucitar, dándoles la paz y llenándoles de alegría. Luego les envía por el mundo diciéndoles: “Recibid el Espíritu Santo”. ¿QUÉ NOS QUIERE DECIR?1.-El Espíritu Santo es el motor de la Iglesia: Apareció como paloma y se posó sobre Jesús en su bautismo y lo acompañó siempre para tener fuerza para hacer la voluntad de su Padre. En Pentecostés el Espíritu empuja a los apóstoles a la calle y los llena de alegría y valor para anunciar la resurrección de Jesús. En la primitiva iglesia el Espíritu desciende sobre ellos y a ayuda a las comunidades a querer a Jesús y a serle fieles. Vive hoy en nuestros corazones y, nos fortalece.2.- El Espíritu es fuego viento y paloma: Es la 3ª persona de la Stma. Trinidad y se le representa como fuego que llena de luz y calor de nuestro corazón, como viento fuerte que nos empuja con fuerza para ser amigos de Jesús y como una paloma que nos trae la paz de Dios.3. El Espíritu lo recibiste en el bautismo y la confirmación. Nos hace amigos de Jesús. Nos da la fuerza para ser buenos y ayudar a los demás. Nos lleva a perdonarnos. Nos ayuda a comprender lo que Jesús nos ha dicho. Logra que Dios viva en nuestro corazón. Nos hace hijos de Dios y nos invita a llamar a Dios Padre. Nos llena el corazón de amor. ¿Rezas al E. Santo? 3. ACTUAR: Cuenta con él, déjate mover por él-Acuérdate más del Espíritu Santo. Rezadle con esas oraciones conocidas: Por la señal, Gloria al Padre, Credo, Gloria…-Haced un cartel representando al Espíritu Santo como fuego, viento y paloma. También podéis dibujar sus 7 dones. ¿Qué vamos a hacer?A qué personas debo mi fe?Gracias Señor por el regalo de la fe. Ayúdame a vivirla en comunidad. ¿Conoces a algún otro “Tomás”? ¿En qué te ayuda la parroquia? 3. ACTUAR: ¡Comparte la alegría de creer!-Adornemos el presbiterio con flores sobre todo la pila bautismal y el cirio pascual. También podemos poner algún cartel con un icono del resucitado y frases como “Cristo vive”-Aprendamos a vivir el tiempo de pascua con alegría, sintiendo la presencia de Cristo vivo entre nosotros y testimoniando la alegría de creer.-Aprendamos de Mª Magdalena, Pedro, Juan, Francisco I la necesidad de contar a otros la alegría pascual.-Acerquémonos a comulgar mostrando gran respeto al pan y vino. En ellos (como en el sepulcro) hay una novedad: Cristo está presente en ellas para que alimentándonos por él seamos hombres y mujeres nuevos en esta vida por el don de su resurrección.¿Qué planes hacemos para pascua?)