Enenrgias Renovables

14
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Medicina ENERGIAS RENOVABLES: Impacto en México y el mundo Alumno: -Ramales Pacheco Miguel Angel DHTIC Licenciatura en Biomedicina Verano 2013

description

Definicion, tipos e impacto mundial del uso de esta alternativa para la obtencion de energia.

Transcript of Enenrgias Renovables

Page 1: Enenrgias Renovables

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Medicina

ENERGIAS RENOVABLES: Impacto en México y el mundo

Alumno:-Ramales Pacheco Miguel Angel

DHTIC

Licenciatura en Biomedicina Verano 2013

Page 2: Enenrgias Renovables

ENERGIAS RENOVABLES

Todo aquel tipo de energía cuya fuente resida en fenómenos de la naturaleza, procesos o materiales susceptibles de ser transformadas en energía y que se regeneran naturalmente, por lo que se encuentran disponibles de forma continúa.

Page 3: Enenrgias Renovables

Tipos de Energías Renovables

*No contaminantes o limpias.

*Contaminantes (renovables)Se obtienen a partir de la materia orgánica o biomasa, y se pueden utilizar directamente como fuentes de energía.

Page 4: Enenrgias Renovables

Energía hidráulica

La energía potencial acumulada en los saltos de agua puede ser transformada en energía eléctrica. Las centrales hidroeléctricas ponen en funcionamiento unas turbinas que arrastran un generador eléctrico.

Page 5: Enenrgias Renovables

Energía solar

La radiación solar puede transformarse en otras formas de energía como energía térmica o energía eléctrica utilizando paneles solares.

Page 6: Enenrgias Renovables

Energía eólica

Se obtiene por medio del viento, es decir mediante la utilización de la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire.

Page 7: Enenrgias Renovables

Energía geotérmica

Es aquella energía que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.

Page 8: Enenrgias Renovables

Energía mareomotriz

La energía mareomotriz se debe a las fuerzas gravitatorias entre la Luna, la Tierra y el Sol, que originan las mareas, es decir, la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa entre estos tres astros.

Page 9: Enenrgias Renovables

Energías renovables en el mundo:

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estimó que la electricidad generada por fuentes de energía renovables crecerá un 40% durante los próximos cinco años.

Energías como la eólica, solar y biotérmica podrían alcanzar un cuarto de la matriz energética del mundo para el 2018, el que en 2011 representó el 20%.

Las energías renovables quedarían solo detrás del carbón como la fuente de energía más utilizada del mundo.

Page 10: Enenrgias Renovables

Ventajas en el uso de Energías renovables

Su obtención y procesamiento no genera o emite CO2 así como otros gases contaminantes a la atmósfera

No generan residuos cuyo tratamiento sea difícil, es decir, los residuos que emite no requieren de procesamientos largos ni costosos.

Page 11: Enenrgias Renovables

Podría hasta cierto punto considerarse que la fuente para la generación de esta energía es inagotable, ya que se obtiene a partir de fenómenos naturales.

Países como México, podría dejar de depender de países, ya que podría fabricar su propia energía e incluso podría ser proveedor de dicha energía a países ajenos obteniendo así un beneficio económico

Page 12: Enenrgias Renovables

Desventajas en el uso de Energías Renovables:

La obtención y procesamiento de energía renovable requiere de una gran aportación económica

No se obtiene la misma energía o calidad

Requiere de grandes estructuras para su obtención, generación y procesamiento, por lo que grandes extensiones de terrero deben utilizarse para obtener dichas energías.

Page 13: Enenrgias Renovables

Conclusiones• Nuestro país se encuentra hoy en día en un contexto normativo,

institucional y programático mucho más favorable que hace unos años para poder aprovechar los múltiples beneficios económicos, sociales y ambientales de las energías renovables.

• Debido a la falta de información adecuada sobre los potenciales de las energías renovables, así como sobre sus costos y sus beneficios directos e indirectos, la política pública debe considerar asimismo la realización de estudios para cubrir estas lagunas

• México y el mundo enfrentan ahora el reto de diseñar instrumentos de política que permitan incentivar el desarrollo de las energías renovables, en particular en aquellos casos en los que los costos sean menores de los beneficios netos para el país en el largo plazo.

Page 14: Enenrgias Renovables

Referencias:• Estrada Gasca C.A, y Arancibia Bulnes C.A. (2010).Las energías renovables: la energía solar y sus

aplicaciones. Revista Digital Universitaria UNAM. 11. 2-27.

• *Huacuz Villamar J. M. (2008). Energías renovables, la reforma olvidada. Recuperado de http://www.cyd.conacyt.gob.mx/223/Articulos/Energiasrenovables/Energiasrenovables4.html

• • *Secretaria de Energía y PROMEXICO (2012) Energías Renovables. Recuperado de

http://www.promexico.gob.mx/es_us/promexico/Renewable_Energy• *Sánchez Miño S. J (2011). Energías renovables: conceptos y aplicaciones. Recuperado de:

http://www.uni-oldenburg.de/fileadmin/user_upload/physik-ppre/download/Downloads/ENERG%CDAS_RENOVABLES.pdf

• *Anderson, Bruce; Riordan, Michael, El Nuevo libro de la energía solar, Chelsea Green Pub. Co. Sep 1996.

• *Secretaria de Energía. (2009). Energías renovables para el desarrollo sustentable de México. Recuperado de: http://www.giz.de/Themen/de/dokumente/sp-energias-renovables-desarrollo-sustentable-mexico.pdf

• *Agencia Internacional de la Energía. (2010) Las necesidades de las energías renovables: El desarrollo de una nueva generación de Tecnologías de Energía Sustentable, París.

• *Julia Tágüela, Manuel M. (2008). Fuentes renovables de energía y desarrollo sustentable. Consejo nacional para la cultura y las artes, 110

• *Arturo Whaley Martínez. (2005). “ENERGIA” Fuentes de energía. México 110