Energía mecánicapara el desarrollo - ineel.mx · PDF file23 Energía...

5
23 para el desarrollo Energía mecánica Nuestras áreas de especialidad nos permiten ofrecer soluciones para generar energía eléctrica en cantidad suficiente, con confiabilidad, protegiendo al medio ambiente, optimizando el uso de equipos y estructuras y aprovechan- do los energéticos primarios y combustibles nacionales. Diseñamos las tecnologías que mantienen funcionando el planeta

Transcript of Energía mecánicapara el desarrollo - ineel.mx · PDF file23 Energía...

Page 1: Energía mecánicapara el desarrollo - ineel.mx · PDF file23 Energía mecánica para el desarrollo Nuestras áreas de especialidad nos permiten ofrecer soluciones para generar energía

23

para el desarrolloEnergía mecánicaNuestras áreas de especialidad nos permiten ofrecer soluciones para generar energía eléctrica en cantidad suficiente, con confiabilidad, protegiendo al medio ambiente, optimizando el uso de equipos y estructuras y aprovechan-do los energéticos primarios y combustibles nacionales.

Diseñamos las tecnologías que mantienen funcionando el planeta

Page 2: Energía mecánicapara el desarrollo - ineel.mx · PDF file23 Energía mecánica para el desarrollo Nuestras áreas de especialidad nos permiten ofrecer soluciones para generar energía

24

civilIngeniería

Estamos consolidados como uno de los princi-pales pilares en el análisis y diseño de estruc-turas especiales del sector eléctrico nacional.

Nuestra área de especialidad son las infraestruc-turas de torres de transmisión y distribución, de subestaciones eléctricas, de chimeneas y cimenta-ciones de equipo, entre otras.

Adicionalmente, poseemos la capacidad para brindar asesorías en el análisis por sismo y viento de estructuras industriales. También hemos sido responsables de elaborar varios capítulos del Ma-nual de Diseño de Obras Civiles de la CFE.

Proyectos• Actualización del capítulo de diseño por sismo del Manual de Diseño

de Obras Civiles de la CFE• Evaluación de fallas geológicas sobre los gasoductos de 12” y 24”• Desarrollo de un sistema de cómputo para generar y administrar gráfi-

cas derivadas de las pruebas de mecánica de suelos• Evaluación de la integridad mecánica de ductos a presión sometidos a

grandes deformaciones por problemas de interacción con el terreno

Clientes• Comisión Federal de Electricidad• Pemex Gas y Petroquímica Básica

– Superintendencia de Ductos

Page 3: Energía mecánicapara el desarrollo - ineel.mx · PDF file23 Energía mecánica para el desarrollo Nuestras áreas de especialidad nos permiten ofrecer soluciones para generar energía

25

La gran mayoría de nuestras aportaciones al sector energético las conseguimos al investigar y propo-ner desarrollos tecnológicos que incrementen la calidad y confiabilidad de diversos procesos y pro-ductos. Por ello, algunos de nuestros esfuerzos están orientados al tratamiento de aguas y control

de emisión de gases producto de la combustión de combustibles fósiles.Contamos con la capacidad técnica para proporcionar servicios relacionados con la aplicación, diag-nóstico y control de la degradación de materiales poliméricos y metálicos, que han sido expuestos a diferentes condiciones de proceso.

Proyectos• Asesoría técnica especializada para la revisión de un sistema de con-

trol de opacidad de la pluma y medición en chimenea de contaminan-tes atmosféricos en centrales termoeléctricas

• Inspección y diagnóstico de la vida residual de los tubos de pared, re-calentadores, sobrecalentadores en centrales termoeléctricas

• Desarrollo de metodologías y criterios de evaluación de aislamientos sintéticos expuestos a intemperie en subestaciones eléctricas de po-tencia

• Diagnóstico, mantenimiento y control de la protección catódica de ter-minales marítimas

Clientes• Comisión Federal de Electricidad

– Coordinación de Proyectos Termoeléctricos• Pemex Exploración y Producción

– Gerencia de Transporte y Distribución de Hidrocarburos

y procesos químicosMateriales

Page 4: Energía mecánicapara el desarrollo - ineel.mx · PDF file23 Energía mecánica para el desarrollo Nuestras áreas de especialidad nos permiten ofrecer soluciones para generar energía

26

térmicosProcesos

Nuestro personal especializado realiza estu-dios, en plantas generadoras e industriales, en los que se evalúa el comportamiento

de equipos y sistemas de plantas de fuerza y generación de vapor, así como en el rediseño de sus componentes. De igual modo, desarrollamos metodologías de sistemas de cogeneración que generan ahorros energéticos y económicos.

Una de nuestras mayores fortalezas es que contamos con métodos de cálculo para determinar la confiabilidad, disponibilidad y vida remanente de equipos y sistemas; y también para conducir mediciones y análisis que obtengan diagnósticos del comportamiento de equipos.

Proyectos• Análisis de la distribución de temperatura, calor incidente por radia-

ción térmica y composición de gases de combustión, en los hornos de complejos y centrales termoeléctricas

• Diseño y construcción de una planta emulsificadora prototipo a nivel industrial y emulsificación de diferentes combustibles para transporte

• Desarrollo de un sistema para el diagnóstico en línea de sistemas de enfriamiento en centrales termoeléctricas

• Evaluaciones de aditivos para combustión

Clientes• Comisión Federal de Electricidad

– Subdirección de Desarrollo de Proyectos – Gerencia Regional de Producción Sureste – Fondo Sectorial para la Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energía

• Iniciativa privada – Compañía Combustión Tecnificada, S. de R. L. C. V. – Conservación de Energía, S. A. de C. V. – Compañía Prosipa.com – Compañía Serv Internacional, S. A. de C. V.

Page 5: Energía mecánicapara el desarrollo - ineel.mx · PDF file23 Energía mecánica para el desarrollo Nuestras áreas de especialidad nos permiten ofrecer soluciones para generar energía

27

Turbomaquinaria

Conformamos esta área a partir de un estudio de vibraciones en maquinaria rotatoria y algunos de nuestros primeros proyectos fue-

ron la elaboración del Manual de Instrumentación para Análisis de Vibraciones y el establecimiento de métodos de balanceo.

Actualmente, promovemos el desarrollo tecnológico de métodos y herramientas para el diagnóstico de fallas. Y también contribuimos en la rehabilitación y extensión de la vida útil de componentes de turbomáquinas, específicamente en turbinas de vapor y gas, así como de equipo auxiliar entre los que se incluyen compresores y bombas, de las centrales generadoras.

Proyectos• Diagnóstico en línea de seis turbinas de vapor y sus equipos auxiliares

(condensador y tren de calentadores)• Diagnóstico de la disminución de potencia y eficiencia de seis turbinas

de vapor durante su mantenimiento• Instalación del sistema de cálculo y optimización del régimen térmico

y cálculo de termoeconomía (STREC) en línea para centrales de ciclo combinado

• Análisis estructural y para la manufactura del rodete optimizado para las turbinas tipo Francis de centrales hidroeléctricas

Clientes

• Comisión Federal de Electricidad – Gerencia de Ingeniería y Desarrollo – Subgerencia de Operación y Desarrollo – Gerencia de Generación Hidroeléctrica – Gerencia de Subestaciones de la Coordinación de Transmisión