ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL PT

12
METODOLOGÍA PARA ESTIMAR ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL DE PLANTAS TERMICAS PARA UN MES CON DESTINO AL MERCADO SECUNDARIO DE ENERGÍA FIRME - EDAPTM RESOLUCIÓN 024 DE 2007 TALLER CARGO POR CONFIABILIDAD Bogotá Abril 19 de 2007

description

METODOLOGÍA PARA ESTIMAR ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL DE PLANTAS TERMICAS PARA UN MES CON DESTINO AL MERCADO SECUNDARIO DE ENERGÍA FIRME - EDAPTM RESOLUCIÓN 024 DE 2007 TALLER CARGO POR CONFIABILIDAD Bogotá Abril 19 de 2007. ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL PT. Antecedentes - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL PT

Page 1: ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL PT

METODOLOGÍA PARA ESTIMAR ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL DE PLANTAS TERMICAS PARA UN MES

CON DESTINO AL MERCADO SECUNDARIO DE ENERGÍA FIRME - EDAPTM

RESOLUCIÓN 024 DE 2007TALLER CARGO POR CONFIABILIDAD

BogotáAbril 19 de 2007

Page 2: ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL PT

ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL PT

Antecedentes

• La estimación de la ENFICC se hace para períodos anuales.

• La ENFICC anual se puede recalcular cuando existe una variación mayor al 10% de su energía o del incremento de la demanda o no se haya calculado (Art. 41, Res. CREG-071/06).Sin embargo, se ha encontrado que algunas plantas

térmicas pueden tener energía firme adicional a la ENFICC declarada, por cortos períodos, que podría ser utilizada en el mercado secundario de energía firme.

Page 3: ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL PT

ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL PT

1. Principios

• Mecanismo coherente con la resolución 071 de 2006

• Aplica para agentes generadores con activos de generación disponibles para operar

• Energía para transar en el mercado secundario

Page 4: ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL PT

ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL PT

2. Energía Disponible para un Mes de Plantas Térmicas - EDAPTM

Esta energía podría ser utilizada en el Mercado Secundariot (meses)

kWhCASO 1: ENFICC < E. Máx

t (meses)

kWhCASO 2: Sin Asignación

Ofertas temporales de combustibles

Page 5: ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL PT

ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL PT

3. Metodología de estimación

Características:- Se calcula para un mes- Se calcula para un solo tipo de combustible por mes.- CEN: capacidad efectiva neta con el combustible declarado menor valor entre disponibilidad (1-IHF), IDS e IDT. Este

último aplica cuando es gas natural.- h: horas del mes

mmm ENFICChCENEDAPTM

Page 6: ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL PT

ENERGÍA DISPONIBLE CP PLANTAS TÉRMICAS

3. Metodología de estimaciónTeniendo en cuenta que es un procedimiento dinámico, los índices que se presenten deben correponder al período más cercano a la fecha de solicitud.

IHFSe debe estimar con el procedimiento definido en el anexo 3, númeral 3.4.1, con excepción del literal c) y 3 (“En el cálculo del IHF de las plantas o unidades de generación térmica a gas natural que declaren, para el Período de Vigencia de la Obligación, la operación contínua con el combustible alterno, o la infraestructura y el combustible alterno para respaldar la operación con gas

natural, ...”.)

Se deben modificar los siguientes temas:• Declaración de un IHF mejor al que tiene, para lo cual debe aportar su respectica garantía. Eliminar• Mejoras de IHF por uso de combustible alterno y respectiva garantía. Eliminar

Page 7: ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL PT

ENERGÍA DISPONIBLE CP PLANTAS TÉRMICAS

IDS (Indice de Disponibilidad de Suministro de Combustibles)

IMM: En el caso de gas natural, corresponde al mínimo entre uno (1) y el resultado que se obtenga del balance se suministro en firme de gas natural, para el mes m. Para esto se tendrá en cuenta la información reportada al inicio del proceso de la subasta. Para otros combustible es 1.

CS: Cantidad de energía del combustible para el mes m, expresada en MBTU.

CM: Cantidad de energía requerida para operar a plena Capacidad Efectiva Neta durante el mes m, expresada en MBTU.

m

mm

CM

CSIMMIDS

mm hCENRateHeatCM

CM

CRCACSIMM

IDS

n

1iiii

iii hCENRateHeatCM

Page 8: ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL PT

ENERGÍA DISPONIBLE CP PLANTAS TÉRMICAS

IDT (Indice de Disponibilidad de Transporte)

TCR: Indice de Disponibilidad de transporte de gas natural evaluada por la CREG para el mes m. Para esto se tendrá en cuenta la información reportada al inicio del proceso de la subasta.

CT: Cantidad de energía, expresada en MBTU, asociada al transporte de gas natural contratado para el mes m.

CM: Cantidad de energía requerida para operar a plena Capacidad Efectiva Neta durante el mes m, expresada en MBTU.

1

,1min

GN

m

mmGN

IDT

CM

CTTCRIDT

n

1iiii

iii

n

1ii

CACSIMM

CACSIMMIDTIDT

gasgas

gasgas CSIMM

CTIDT ,1min

Page 9: ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL PT

ENERGÍA DISPONIBLE CP PLANTAS TÉRMICAS

4. Procedimiento para la estimación

El procedimiento de aprobación puede tomar 15 días

Hitos

Ini.

Su

bas

ta

EN

FIC

C

En

treg

a In

f.

Ini.

Su

bas

ta

Duración Resp.

semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Período de declaración 32 Agentes

Entrega Información: parámetros, contratos combustibles y licencia ambiental

Agentes

Publicación parámetros e indices IMM y TCR en página WEB

1 CREG

Declaración EDAPTM 1 Agentes

Remisión declaración EDAPTM a CND para verificación

1 CREG

Verificación XM 1 CND-XM

Agot+1 Sept+1 Octt+1 Novt+1

PROCEDIMIENTO CALCULO DE LA EDAPTM

Novt Dict Enet+1 Febt+1 Mart+1 Abrt+1 Mayt+1 Junt+1 Jult+1

Page 10: ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL PT

ENERGÍA DISPONIBLE CP

5. Auditoría de Parámetros

Junto con los parámetros, el agente generador interesado en hacer uso de este mecanismo, deberá entregar los resultados de la auditoria de parámetros que para tal fin haya contratado.

La autoría de parámetros se entregará la primera vez que se haga uso de este mecanismo y por cada parámetro que modifique en posteriores solicitudes.

Page 11: ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL PT

ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL PT

6. Documentos que se deben anexar

• Declaración de Parámetros• Auditoría de Parámetros

– Capacidad Efectiva Neta– Eficiencia (Heat Rate)– IHF– Contratos Combustibles (Suministro y Transporte)

• Declaración de Energía Firme• Copia del Contrato de Combustible• Copia de la Licencia Ambiental

Page 12: ENERGÍA DISPONIBLE ADICIONAL PT

GENERACIÓN ÚLTIMA INSTANCIA

7. Generador de Última Instancia (Res. 071/06)

• Art. 75. Registro del Activo de Generación de Última Instancia. El generador que respalde sus Obligaciones de Energía Firme con la utilización de un Activo de Generación de Última Instancia deberá registrarlo ante el CND y el ASID de conformidad con la regulación vigente.El activo será despachado centralmente de acuerdo con la regulación vigente.

• Tal como se deduce de la anterior definición, el activo de generación de última instancia es un equipo de generación que no se encuentra en operación.

• Puede entrar cumpliendo con la regulación vigente. Por lo tanto, a estas plantas se les debería verificar la energía firme que van a tener para respaldo, para lo cual se podría utilizar el mecanismo que se propone para la energía disponible adicional.