Energía Febrero2016 Bolivar

download Energía Febrero2016 Bolivar

of 5

Transcript of Energía Febrero2016 Bolivar

  • 8/19/2019 Energía Febrero2016 Bolivar

    1/5

    INFORME

    LUGAR: MACAGUA

    DE: GERENCIA OPERATIVA DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN ZONA BOLÍVAR  NÚMERO: INF-PLA-BO-02/2016

    FECA:1!/0"/2016

    ASUNTO: BALANCE DE ENERGÍA DEL MES FEBRERO 2016

    OB#ETIVO

    Presentar ante Gerencia Operativa de Distribución y Comercialización Zona Bolívar, el balance de

    energía correspondiente al mes de FB!!O "#$%, en el cual se especi&ican, la nergía

    Disponible para la 'enta, 'entas de nergía y las P(rdidas )óviles del estado*

    DESARROLLO

    1$ ENERGÍA DISPONIBLE PARA LA VENTA$

    +a DP' en el mes de FB!!O obtuvo un valor de 1$10%&2' G(), en comparación con

    FB!!O del ao -"#$./ se observa una Disminución de 1*0&!1 G(), lo 0ue representa un1%&!2 +$  Cabe destacar 0ue se evidencia una desviación con respecto a la meta establecida para

    el presente mes de 11!&0*+$ 

    P á g i n a 1   d

  • 8/19/2019 Energía Febrero2016 Bolivar

    2/5

    Uso Interno

    2$ VENTAS DE ENERGÍA$

    n el mes de FB!!O las ventas de energía en la zona Bolívar se ubicaron en ,!'&,'  G(), lo

    cual represente una disminución del *&2! +  en comparación con FB!!O del "#$., y unadesviación negativa con respecto a la meta de *&2'+$ 

    "$ PERDIDAS MOVILES$

    l indicador P(rdidas )óviles en el mes de 2!O del ao "#$% obtuvo un valor de 2'&02 +&

    presentando una desviación negativa con respecto a la meta de 1&*' +$

    I n fo r m e d e B a l an ce d e E n e r g í a F e b r e r o 2 01 6 P ág i na 2  d e 5

  • 8/19/2019 Energía Febrero2016 Bolivar

    3/5

    Uso Interno

    !$ CUADRO COMPARATIVO AOS 2016 V. 201%

    POR CENTROS DE SERVICIOS$

    %$ BALANCE DE ENERGÍA ZONA BOLÍVAR MES FEBRERO 2016

    I n fo r m e d e B a l an ce d e E n e r g í a F e b r e r o 2 01 6 P ág i na 3  d e 5

  • 8/19/2019 Energía Febrero2016 Bolivar

    4/5

    Uso Interno

    CONCLUSIÓNES Y RECOMENDACIÓNES

    +as P(rdidas 2o 3(cnicas puntuales del mes de FB!!O "#$% se ubicaron en 2"&11+$ 

    l indicador p(rdidas móviles del mes de FB!!O obtuvo un valor de 2'&02 +&  presentando

    una variación con respecto a la meta de 1&*'+$ 

    4e recomienda atender las causas 0ue originan las desviaciones e implementar las acciones 0ue

    listan en los p5rra&os siguientes*

    LAS CAUSAS DE LA DESVIACIÓN DE LOS INDICADORES DE PRDIDAS SON LAS

    SIGUIENTES:

    $* Facturación incorrecta debido a la &alta de actualización de las D6C a los usuarios en la

    base de datos Comercial de la empresa*

    "* Disminución del consumo de energía de usuarios de alta demanda $$. 1"7# 8', por ba9o

    niveles de producción en sus procesos productivos y paradas por mantenimientos mayores,

    seg:n reporte de energía del 46)*

    7* stimación de los consumos a 12*$*22 usuarios por &alta de medidores*

    ;* Falta de materiales y e0uipos para adecuación de los puntos de medición*

    .* Falta de aplicación correcta de las normas, procedimientos y tari&as por * ?nsu&icientes ve

  • 8/19/2019 Energía Febrero2016 Bolivar

    5/5

    Uso Interno

    7* !eemplazar los contadores de energía 0ue est5n instalados y 0ue actualmente presentan

    de&ectos -"',% usuarios/

    ;* 6signar al estado Bolívar de los materiales y e0uipos 0ue &orman parte de los elementos de

    la cadena de medición- contadores de energía de medición indirecta y directa tri&5sicos,

    3Ps 3Cs/, es importante resaltar 0ue actualmente no se cuenta con contadores de

    medición indirecta tri&5sicos de dos -#"/ elementos y contadores tri&5sicos de medición

    directa*

    .* 6signar al estado Bolívar de ve* ?mplementar un plan de &iscalización de usuarios !esidenciales de 6lta Demanda,

    Comerciales e ?ndustriales*

    ELABORADO POR

    MSc. LUISA ELENA LANZ

    JEFE DE LA DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN ZONA BOLÍVAR

    “INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA. VIVIREMOS Y VENCEREMOS” 

    I n fo r m e d e B a l an ce d e E n e r g í a F e b r e r o 2 01 6 P ág i na 5  d e 5