Energía2

15
Tema5.Energía Tema5.Energía Rocío Arjona Berlanga 3ºA 28.Mayo.2oo8

description

dsf

Transcript of Energía2

Page 1: Energía2

Tema5.EnergíaTema5.Energía

Rocío Arjona Berlanga

3ºA

28.Mayo.2oo8

Page 2: Energía2

ÍndiceÍndice

Camino que sige a la electricidad.Camino que sige a la electricidad. Central térmica.Central térmica. Central NuclearCentral Nuclear GeneradorGenerador Central de ciclo combinado.Central de ciclo combinado. 5 Reglas para el ahorro de energía.5 Reglas para el ahorro de energía. Futuro de la energía.Futuro de la energía. Valoración.Valoración.

Page 3: Energía2
Page 4: Energía2

Recorrido de la electricidadRecorrido de la electricidad Generación:Generación:AquíAquí realiza la transferencia de energía

potencial, térmica, química, eólica (del viento), nuclear,

etc. en energía mecánica y esta en energía eléctrica.

Transmisión:Transmisión:Toda la electricidad producida en los centros

de generación se debe transportar hacia los grandes

centros poblados Para realizar esta labor de forma

eficiente se eleva el voltaje.Por medio de transformadores

Sub-transmisión:Sub-transmisión: Una vez cerca de los centros poblados,

se debe reducir el voltaje a valores menores por medio de

transformadores reductores.

DistribuciónDistribución::Finalmente e vuelve a reducir el voltaje a

valores de 13.8 KV y menores, por medio de

transformadores reductores. De esta forma es mucho mas

sencillo, económico y seguro, transportar la energía

eléctrica

Page 5: Energía2
Page 6: Energía2

Central TérmicaCentral Térmica En estas centrales se obtiene energía eléctrica a

partir de un combustible: petróleo, gas o carbón.

CENTRAL TERMICA DE COMBUSTION.

Impacto atmosférico ~>Impacto atmosférico ~> Emisión de gases

contaminantes y partículas sólidas que provocan el

incremento del efecto invernadero

Impacto acuático ~>Impacto acuático ~> Acidificación de rios y lagos.

Mareas negras por derrame accidental en el

transporte de hidrocarburos.

Impacto terrestre ~>Impacto terrestre ~> Agresión por explotaciones

mineras, derrame de hidrocarburos, contaminación

visual e impacto paisajístico, deterioro de los

monumentos.

Page 7: Energía2
Page 8: Energía2

Central nucleár.Central nucleár. Una central nuclear es una instalación

termoeléctrica que aprovecha la fuente de

calor originada por la fisión del núcleo de

uranio para producir energía eléctrica.

En la fisión del núcleo atómico se origina

calor y se emiten neutrones que daran

lugar a otras fisiones

Componentes :

·Reactor Nuclear.

·Edificio de turbinas y condensación.

·Edificio de manipulación.

Page 9: Energía2
Page 10: Energía2

Aerogenerador.Aerogenerador. Un aerogenerador es un generador eléctrico

movido por la acción del viento. Sus precedentes

directos son los molinos de viento que se

empleaban para la molienda y obtención de

harina. En este caso, la energía eólica en realidad

la energía cinética del aire en movimiento,

proporciona energía mecánica a un rotor hélice

que, a través de un sistema de transmisión

mecánico , hace girar el rotor de un generador,

normalmente un alternador trífasico, que

convierte la energía mecánica rotacional en

energía eléctrica.

Page 11: Energía2
Page 12: Energía2

Central de ciclo Central de ciclo combinado.combinado.

En la generación de energía se denomina

ciclo combinado a la co-existencia de dos

ciclos termodinámicos en un mismo

sistema, uno cuyo fluido de trabajo es el

vapor de agua y otro cuyo fluido de trabajo

es un gas producto de una combustión.

Page 13: Energía2

5 Reglas para ahorrar 5 Reglas para ahorrar energíaenergía

- Usar más los transportes públicoos

- Cerrar el grifo de la ducha mientras que te

enjabonas.

- Encender menos las luces por la mañana y

por la tarde.

- Usar calentadores que consuman menos.

- En vez de secar la ropa en la secadora

corgarla en el tendedero y en vez de lavar

los platos en el lavabajillas lavarlos a manos

Page 14: Energía2

Futuro de la energía y El Futuro de la energía y El protocolo de kyoto.protocolo de kyoto.

Si consumimos demasiada energía la

atmósfera se contaminara demasiado y

llegara un momento en el que la

temperatura subirá tantos grados que no

podremos vivir en la tierra.

El protocolo de kyoto es un acuerdo

internacional para reducir las emisiones

de seis gases provocadores del

calentamiento global.

Page 15: Energía2

Valoración.Valoración.Creo que este trabajo tendra buena

valoración al ser los dibujos hechos

por mi como dijo el profesor y las

diapositivas creo que estan bien

hechas esa es mi valoración sobre el

trabajo aunque el que cuenta es la

del profesor .