Energías renovables y no renovables

9
ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.

Transcript of Energías renovables y no renovables

Page 1: Energías renovables y no renovables

ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.

Page 2: Energías renovables y no renovables

1- ¿Qué son?

• Las energías renovables son aquellas cuyas reservas se consumen a un ritmo menor del que se renuevan por la naturaleza.

• Las energías no renovables son aquellas cuyas reservas se consumen a un ritmo mayor del que se renuevan por la naturaleza.Los combustibles fósiles( carbón, petróleo y gas natural) y de los minerales de uranio.

Page 3: Energías renovables y no renovables

Las energías no renovables.

El carbón El petróleo

Los minerales de uranioEl gas natural

Page 4: Energías renovables y no renovables

Las energías renovables.

La biomasa Solar Hidráulica

Eólica Geotérmica Mareomotriz

Page 5: Energías renovables y no renovables

VENTAJASENERGÍAS RENOVABLES ENERGÍAS NO RENOVABLES

-Sus reservas son prácticamente inagotables.-Su impacto sobre el ambiente es más reducido que las fuentes de energía no renovables.-Tienen carácter autóctono, es decir, se producen cerca de donde se consumen, por lo que disminuyen la dependencia energética de unos países respecto de otros.-Su uso favorece el desarrollo de la tecnología para su aprovechamiento, lo que, a su vez, sirve de motor para el desarrollo tecnológico en otras áreas.

-Es relativamente barata y fácil de extraer, ya que la tecnología está muy desarrollada.

Page 6: Energías renovables y no renovables

INCONVENIENTESENERGÍAS RENOVABLES ENERGÍAS NO RENOVABLES

-Es que los conocimientos y la tecnología necesarios para su uso están poco desarrollados, por lo que su contribución al consumo total de energía es aún reducida.

-Las reservas de combustibles fósiles son limitadas.-Además el carbón y el petróleo son combustibles muy contaminantes.- Los reactores nucleares producen residuos radiactivos de larga duración que hay que almacenar.

Page 7: Energías renovables y no renovables

Principales problemas medioambientales que originan el uso de energías no renovables

LLUVIA ÁCIDA

Los óxidos de azufre reaccionan con el vapor de agua en las capas altas de la atmósfera y producen ácido sulfúrico. Estos ácidos, mezclados con el vapor de agua, precipitan en forma de lluvia. Esta lluvia altera el crecimiento de las plantas, aumenta la acidez del suelo y de las aguas.

Page 8: Energías renovables y no renovables

Principales problemas medioambientales que originan el uso de energías no renovables

DISMINUCIÓN DE LA CAPA DE OZONO

La capa de ozono es la capa que nos protege de las radiaciones UV. En la segunda mitad del siglo XX se detectó una disminución del espesor de la capa, especialmente sobre la Antártida, en el denominado agujero de la capa de ozono. Esta disminución de la capa de ozono es causada por los clorofluorocarbonos (CFC).

Page 9: Energías renovables y no renovables

Principales problemas medioambientales que originan el uso de energías no renovables

EFECTO INVERNADERO Y CAMBIO CLIMÁTICO

El incremento de las emisiones de gases como el dióxido de carbono y en menor medida del metano está provocando un aumento de la temperatura media del planeta. Este aumento de temperatura está produciendo cambio climático que afecta a todo el planeta, este cambio está produciendo : Subida del nivel del mar ,períodos de sequía más largos e intensos, extensión de enfermedades tropicales y extinción de especies.