Energízate

54

description

Tesina realizada para promover una vida saludable entre los jóvenes.

Transcript of Energízate

Page 1: Energízate
Page 2: Energízate
Page 3: Energízate

INTRODUCCIÓNEl tema se eligió al buscar una problemática cercana a nosotros y actual, donde podemos crear un bien a la

comunidad universitaria y generar cambios.

Page 4: Energízate
Page 5: Energízate

INVESTIGACIÓNSe realizó una investigación donde se analizaron los

antecedentes y el contexto en el que se desarrolló el proyecto.

Page 6: Energízate

SONDEO En el que se conocieron sus opiniones sobre las cafeterías

y la manera en la se alimentan.

Page 7: Energízate

RESULTADOSLa mayoría de los estudiantes no tienen una alimentación

adecuada por falta de tiempo, desinformación de productos nutritivos y por los conceptos que se tienen de las cafeterías.

Page 8: Energízate

NECESIDADES•Ideas erróneas de un producto saludable.•Falta de conocimiento para diferenciar un producto nutritivo.•No conocen los productos saludables que ofrece la cafetería.•Confianza en las cafeterías.

Page 9: Energízate

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMALa mayoría de la comunidad Universitaria no conoce o no

sabe diferenciar los productos saludables en las cafeterías; por lo que tienen ideas erróneas de una alimentación

balanceada o que productos son saludables o en realidad no, lo que perjudica la salud y rendimiento de la comunidad, así

como la confianza hacia las cafeterías y el consumo en ellas.

Page 10: Energízate

HIPÓTESIS Realizando una campaña donde intervengan distintos

medios de comunicación y publicidad, aplicando conceptos llamativos y una gráfica acorde al público meta; se podrá

persuadir a la comunidad universitaria a mejorar su alimentación o cambiar alguna elección de productos

en la cafetería.

Page 11: Energízate
Page 12: Energízate

ESTRATEGIAS Confrontar los alimentos nutritivos con los no saludables,

para que se logren diferenciar y tengan claro lo que es una alimentación balanceada; todo mediante un plan organizado

de acciones visuales.

Page 13: Energízate

PLANEACIÓN DE ESTRATEGIASSe determinó que lo ideal sería realizar una campaña que

integrara varios medios de comunicación que seapoyaran entre sí.

Page 14: Energízate

ESTRATEGIA CONCEPTUAL•Se agarró el tema de que una mala alimentación es

no balancear correctamente lo que consumes.

•“Alimentarte bien para tener energía en tu día”:

Page 15: Energízate

CONCEPTOS•Energía: 50%

•Vitalidad: 30%

•Salud: 20%

Page 16: Energízate

ESTRATEGIA GRÁFICA Se retomaron los conceptos pasados y se aplicaron; eligiendo

una gama de colores amarillos y rojos, contrastantes, energéticos y relacionados con los alimentos.

Page 17: Energízate

LOGOTIPO

Page 18: Energízate

LONA

Page 19: Energízate

PÓSTER

Page 20: Energízate

FLYER/VOLANTE

Page 21: Energízate

SEÑALÉTICA

Page 22: Energízate

BOTARGAS

Page 23: Energízate

FACEBOOK

Page 24: Energízate

TWITTER

Page 25: Energízate

CÓDIGOS QR

Page 26: Energízate

ESTRATEGIA DE MEDIOS 1) Expectativa. 2) Informativa. 3) Sostenimiento y conclusión.

Page 27: Energízate

PATROCINADORESConcesionarios de la cafetería 09, Norte y Biomédico.

Page 28: Energízate
Page 29: Energízate

OBJETIVOS •Captar la atención del público meta.•Dar a conocer la imagen gráfica.•Motivar a que la comunidad universitaria llene de energía su día.•Identificar a los D.G. como profesionistas que se preocupan por la sociedad.

Page 30: Energízate

IMPLEMENTACIÓN

Page 31: Energízate
Page 32: Energízate
Page 33: Energízate
Page 34: Energízate
Page 35: Energízate
Page 36: Energízate
Page 37: Energízate
Page 38: Energízate
Page 39: Energízate
Page 40: Energízate
Page 41: Energízate
Page 42: Energízate
Page 43: Energízate
Page 44: Energízate
Page 45: Energízate
Page 46: Energízate
Page 47: Energízate
Page 48: Energízate

EVALUACIÓN •Aplicación de encuestas a nuestro público meta elegidos al azar.

•Norte y Sur.

•Empleadas y concesionarios de las cafeterías.

Page 49: Energízate

OBJETIVOS DEL MONITOREORecaudar información sobre la campaña y medir el

éxito o fracaso de la misma.

Page 50: Energízate

RESULTADOS•Más de la mitad de los encuestados identificaron la campaña. •Los medios por los que más se enteraron fueron los pósters, lonas y recorridos de botargas. •Lo que más se recordó de la campaña fue el mensaje, concepto y gráfica.

Page 51: Energízate

RESULTADOS

•Se logró un cambio significativo en los consumidores. •Por último no se logró identificar a los alumnos de D.G.

Page 52: Energízate
Page 53: Energízate

ÉXITO O FRACASOLa campaña “Energízate” se considera un éxito moderado por la respuesta de la comunidad universitaria, ya que sus

cambios y reacciones no fueron de la manera esperada, pero estamos satisfechos por la pregnancia de la gráfica. La

debilidad del proyecto estuvo marcada por la limitación económica, lo que llevó a una escasa difusión.

Page 54: Energízate

GRACIAS