Enero 2013

2
E E n n e e r r o o Un alimento energético por excelencia. Es también uno de los cultivos más primitivos del ser humano y se cree que fue una de las primeras leguminosas en ser domesticadas con éxito Arveja (Pisum sativum, L.) La arveja pertenece a la familia de las leguminosas, al igual que el fríjol, el garbanzo y la lenteja. La arveja es muy apreciada y valorada por su calidad nutricional y el aporte a la salud de los consumidores. Se consume fresca o verde y también en estado seco. En su estado fresco es tal vez el vegetal más rico en tiamina (vitamina B1), esencial para la producción de energía, la función nerviosa y el metabolismo de los carbohidratos. Algunos Datos Es una planta trepadora. Se cultiva para obtener sus pequeñas semillas y las tiernas vainas que las envuelven, muy apreciados para el consumo humano. La planta posee un sistema vegetativo poco desarrollado aunque con una raíz pivotante que tiende a profundizar bastante. Las hojas están formadas por pares de folíolos terminadas en zarcillos. Las inflorescencias nacen arracimadas en grandes brácteas foliáceas - de hasta 9 por 4cm - que se insertan en las axilas de las hojas. Las semillas (guisantes) se encuentran en vainas de entre 5 a 10 cm de largo que contienen entre 4 y 10 unidades. Como todas las leguminosas, además de ser una buena fuente de proteinas, minerales y fibras es beneficiosa para la tierra, ya que fija el nitrógeno en el suelo debido a bacterias del género Rhizobium que proliferan en los nódulos de las raíces y producen nitratos. El contenido proteico es diferente dependiendo de si son arvejas frescas (6%) o secas (22%). Las arvejas secas aportan las mismas proteínas que el resto de las legumbres. No obstante, las proteínas presentes en la arveja, al igual que en otras legumbres, contienen un exceso de lisina y son pobres en metionina. Por este motivo, se aconseja combinarlos con otros alimentos (con los cereales, por ejemplo, que son ricos en metionina, pero les falta lisina) para obtener una proteína de mayor calidad. Las arvejas contienen fibra de los dos tipos: soluble e insoluble. La fibra soluble ayuda a reducir niveles elevados de colesterol y azúcar en sangre, mientras que la fibra insoluble

Transcript of Enero 2013

Page 1: Enero 2013

EEnneerroo Un alimento energético por excelencia. Es también uno de los cultivos más primitivos del ser humano y se cree que fue una de las primeras leguminosas en ser domesticadas con éxito

Arveja (Pisum sativum, L.)

La arveja pertenece a la familia de las leguminosas, al igual que el fríjol, el garbanzo y la lenteja. La arveja es muy apreciada y valorada por su calidad nutricional y el aporte a la salud de los consumidores. Se consume fresca o verde y también en estado seco. En su estado fresco es tal vez el vegetal más rico en tiamina (vitamina B1), esencial para la producción de energía, la función nerviosa y el metabolismo de los carbohidratos. Algunos Datos Es una planta trepadora. Se cultiva para obtener sus pequeñas semillas y las tiernas vainas que las envuelven, muy apreciados para el consumo humano. La planta posee un sistema vegetativo poco desarrollado aunque con una raíz pivotante que tiende a profundizar bastante. Las hojas están formadas por pares de folíolos terminadas en zarcillos. Las inflorescencias nacen arracimadas en grandes brácteas foliáceas - de hasta 9 por 4cm - que se insertan en las axilas de las hojas. Las semillas (guisantes) se encuentran en vainas de entre 5 a 10 cm de largo que contienen entre 4 y 10 unidades. Como todas las leguminosas, además de ser una buena fuente de proteinas, minerales y fibras es beneficiosa para la tierra, ya que fija el nitrógeno en el suelo debido a bacterias del género Rhizobium que proliferan en los nódulos de las raíces y producen nitratos. El contenido proteico es diferente dependiendo de si son arvejas frescas (6%) o secas (22%). Las arvejas secas aportan las mismas proteínas que el resto de las legumbres. No obstante, las proteínas presentes en la arveja, al igual que en otras legumbres, contienen un exceso de lisina y son pobres en metionina. Por este motivo, se aconseja combinarlos con otros alimentos (con los cereales, por ejemplo, que son ricos en metionina, pero les falta lisina) para obtener una proteína de mayor calidad. Las arvejas contienen fibra de los dos tipos: soluble e insoluble. La fibra soluble ayuda a reducir niveles elevados de colesterol y azúcar en sangre, mientras que la fibra insoluble

Page 2: Enero 2013

contribuye a regular el buen funcionamiento del intestino, evitando el estreñimiento. Además, la fibra en general, produce sensación de saciedad y es muy útil para un control y pérdida de peso. Las arvejas secas contienen abundante fibra en su piel, lo que le confiere su textura rígida y dura. Existen variedades de hábito determinado, es decir, que crecen como hierbas hasta una altura definida, y otras de hábito indeterminado, que se comportan como enredaderas que no dejan de crecer y requieren medios de soporte o "guías".

Ademas de la tiamina (B1) las arvejas presentan tambien vitaminas como riboflavina (B2), niacina, piridoxina (B6), ácido fólico, vitamina K y vitamina C, así como pequeñas cantidades de alfa y beta-carotenos (precursores de la vitamina A).

En Colombia la arveja se cosecha y comercializa a lo largo de todo el año y tiene una de las mayores áreas en hectáreas para su cultivo en comparación a otras hortalizas, siendo de aproximadamente 31.000 ha. Contamos con la variedad nacional Santa Isabel y su cultivo se extiende a 11 departamentos, concentrándose principalmente en el altiplano cundiboyacence. ¡Recuerda que las semillas de Arveja hacen parte de nuestro portafolio en diferentes presentaciones con los mejores precios!

Este mes…

1. Insecticida Citroemulsion y Fungicida Prohorticola hacen parte de nuestras nuevas ofertas que junto a la de fertilizantes y materiales para jardin sigue fortaleciendose.

2. A los agrónomos, agropecuarios y empresas independientes del

sector, les recomendamos ampliamente el software FarmWorld , para que aumenten la eficiencia en su producción. Es totalmente gratis la instalación y muy fácil de acceder a través de Internet. Comuníquese en Medellín con Slashware Interactive. (4) 312 88 83 – 313 614 45 26 http://slashware.net

Si usted aun no ha recibido nuestra oferta, por favor comuníquese con nosotros.

Contáctenos: [email protected]

Tel (4) 265 86 97 Cel. 311 369 74 89 Daniel Felipe Zapata B.

En facebook somos DISTRIBUCIONES C&S LTDA y en Twitter @CySDistri