Enero 2013

20

description

Portada Revista Enero 2013

Transcript of Enero 2013

Page 1: Enero 2013
Page 2: Enero 2013

¿Qué es este sitio?

DESCUENTOS para Ti es un sitio donde

podrás encontrar todos los productos y servicios

que se muestran en nuestras revistas, para que

puedas reservarlo y asegurar su compra.

Esta es otra forma de ayudar a la mujer de hoy,

teniendo el mercado a su disposición, con despa-

cho a domicilio, con los mejores descuentos y

promociones y todos en un solo lugar.

Este sitio está pensado para la mujer de hoy, que está a la par con la tecnología y que aprovecha los

beneficios de las reservas online.

Mes a mes DATOS para Ti, buscará y te recomendará nuevos productos y servicios, para que tengas

una herramienta confiable dónde consumir.

Ingresa en www.datosparati.cl/mercado y podrás ver la variedad de productos y servicios. En este

momento se está formando el sitio de reservas y compras más grande enfocado a la mujer, pero si tu

conoces un producto o servicio que puedas recomendar, escríbenos a [email protected] y

compartiremos con todas nuestras lectoras.

Ir al sitio

Debes abrir el programa, apuntas con la cámara y listo!, si no tienes

algún programa, ya sea en android o Iphone, puedes descargar uno

gratis desde sus centros de descargas.

Ahora a disfrutar de los descuentos de DATOS para Ti!! Consul-

tas a [email protected]

¿Cómo tomo una foto?

DATOSparaTi | Descuentos

Page 3: Enero 2013

DATOS para Ti, es la primera revista gratuita enfocada a la mujer que combina la tecnología

con los descuentos, datos y consejos útiles sobre temas que realmente son de interés.

Gracias a los código QR, DATOS te facilita la lectura y la compra de artículos para ti y tu fami-

lia, que van desde reservas en hoteles hasta la compra de un cosmético, como también poder

compartir en Facebook o ver videos con un simple clic o una foto al código.

Nos comprometemos en trabajar 100% enfocados en tus necesidades y en facilitarte la vida con

nuestros consejos y grandes descuentos.

Envíanos tus comentarios y sugerencias, ya que datos para ti está hecha a tu medida, se partíci-

pe en el comienzo de la mejor revista para la mujer de Chile.

[email protected]

Publicaciones JF EIRL

Javier Fuentes Araneda Director General

[email protected]

Camila Medina Medina Edición & Diseño

[email protected]

Boris Torres Rojas

Contenido & Publicaciones [email protected]

Lisette Marchant

Ivette Tapia Adolfo Jorquera Víctor Quiroz

Piero Fasola Aravena Relaciones Comerciales [email protected]

Patricia Carrasco Leppe Ventas & Canjes

[email protected]

DATOSparaTi

Ureta Cox 4720 San Miguel, Santiago

Fonos: 22659713 25530221

www.datosparati.cl

[email protected]

Portal de Compras Online

www.datosparati.cl/mercado [email protected]

Bienvenida a la comunidad para la mujer de hoy, junto contigo y todas las

mujeres de Chile queremos crear el portal más grande para la mujer,

donde encontrarás todo lo que necesitas para ti t tu familia.

Este es nuestro primer número, es por eso que te invitamos a participar

con nosotros y ayudarnos a formar este círculo de beneficios y oportuni-

dades para la mujer.

Esta es la primera revista que se hará con temas sugeridos por nuestras

lectoras, para que leas lo que a ti te interesa y tenga un aporte cultural y

educacional en tu diario vivir. DATOS para ti la hacemos todos, es por

ello que te invito a que compartas esta revista en tus redes sociales, para

poder difundir y llegar a todas las mujeres de Chile y Latinoamérica.

Imagina un mundo de beneficios, descuentos, datos útiles, productos para

que disfrutes junto a tu familia, premios, oportunidades de crecer como

mujer, donde valoran y agradecen tu granito de arena, afortunadamente

ese mundo lo estamos creando y se llama DATOS PARA TI.

Gracias.

DATOSparaTi Mujer

DATOSparaTi | Presentación

Page 4: Enero 2013

¿Quieres estudiar y sientes que es tarde?

Universidad, Instituto o CFT

Siempre se llega a una edad, que realmente es joven, o adulto

joven, en donde realizar cosas, como proyectos, se tornan más

difíciles o las tornamos más complejas. Esa edad pasada los 26, en

donde creemos que ya todo es imposible, sólo nos queda vivir el

día a día, y recibir y hacer lo que se vaya creando en el camino,

esto, sólo por el hecho que tenemos una mayor cantidad de res-

ponsabilidades, si ponemos muchas barreras para que incluir una

más, por capacidad, por tiempo, por prioridad, etc.

Uno de los proyectos que siempre pateamos al final, de los 26 hacia

arriba, es el proyecto de estudio, ya que en el caso de tener hijos,

estos claramente son primeros, y dejamos de lado lo importante que es seguir estudiando y perfec-

cionándose en lo que uno hace, o simplemente cambiar de rumbo y estudiar lo que a una le apasiona

de verdad. No entendemos que la vía de estudio, es una gran herramienta, para sacar adelante muchos

de los otros proyectos de vida, ya sea la familia, negocios, etc. esto puesto, que los estudios de educa-

ción superior, nos entrega un estatus laboral mayor al de las personas que no lo tienen, y esto signifi-

ca, mejores sueldos, mejores condiciones de trabajo, mayor tiempo mara el ocio, etc.

Una vez que tenemos la motivación debemos plantearnos ¿Qué estudiar?, y luego hacerlo

¿Qué estudiar? tenemos que tener en cuanta primero que todo, que lo que nos apasiona, que es lo que

nos llena como personas, para desarrollarnos el resto de nuestras vidas, esto también deber ir de la

mano de nuestras capacidades, el hecho que nos apasione algo, no quiere decir que lo podamos reali-

zar con mayor holgura, porque a lo mejor no tenemos las competencias necesaria para llevar a cabo,

esa carrera que tanto nos apasiona, y debemos dar en el equilibrio, de realizar lo que nos gusta y lo

que podemos hacer, así el desarrollo de nuestra carrera será óptimo, y eliminaremos una complicación

al hecho de comenzar a estudiar.

¿Dónde estudiar? hoy tenemos una gran gama de instituciones de educación superior donde podemos

escoger según nuestras necesidades, gustos, alcance del bolsillo, expectativas, etc.

¿Universidad, Instituto Profesional o Centro de formación técnica? Todas estas instituciones tienen

sus ventajas y desventajas, la universidad por ejemplo, nos entrega un grado académico más alto, el

IP también nos entrega un mayor grado académico en las carreras profesionales, pero en menor canti-

dad de años, y con un menor desarrollo de contenidos. En el IP también podemos encontrar carreras

técnicas, pero a diferencia con el CFT, también son con un mayor grado académico, pero en el CFT

podemos lograr una carrera técnica en menor tiempo, lo que nos facilitaría llegar al mundo laboral,

más rápido que las otras dos instituciones.

Coméntalo

Page 5: Enero 2013

El bolsillo también es algo importante al momento de escoger una institución, estás generalmente

de la más cara a la más económica, van ordenada de una

forma casi lógica, las Universidades son más caras, seguida

de los IP dejando al CFT como la oferta más asequible. Pero

también debemos considerar el hecho económico de vuelta,

así como las Universidades tienen aranceles mayores, cuando

egresamos, los sueldos son mayores, y en la contraparte

sucede lo mismo; como los CFT son más económicos, las

retribuciones salariales, son menores, teniendo en un equili-

brio a los IP, siendo estos sueldos, competitivos en ocasiones

con egresados de Universidades.

Si ya se ha estudiado alguna carrera con anterioridad, tam-

bién debe ser motivo de análisis para seguir una continuidad de la profesión que ya tenemos, por

la misma línea, sacando un mayor grado académico, o bien, estudiar algo completamente diferen-

te, pero con la idea que complemente lo que realizamos actualmente, si esto claro, nos satisface

para nuestro desarrollo profesional.

Tenemos que tener en cuenta también, el tema del financiamiento de nuestra carrera, la cual hoy

en día se nos puede hacer más fácil con todas las opciones que tenemos a mano para este fin.

Dentro de las ayudas de parte de las instituciones públicas, podemos encontrar todas aquellas en

www.ingresa.cl, que es la comisión administradores del sistema de créditos para la educación

superior, en donde postulamos a algún crédito y podemos ver también los distintos bancos que

administraran nuestro crédito.

También tenemos el portal de postulación e información general de las becas disponibles,

www.becasycreditos.cl, en donde también podemos obtener toda la información necesaria sobre

las becas, sus postulaciones, objetivo de estas, etc.

Uno de los portales que más nos puede ayudar a la difícil decisión de estudiar, que estudiar, don-

de estudiar y como estudiar, es el portal de www.mifuturo.cl, en donde hay desde asuntos voca-

cionales, información de todos los sistemas de financiamiento, hasta estadísticas sobre las distin-

tas carreras, con informes de sueldos al egresar y sueldos luego de un periodo, índice de emplea-

bilidad, buscador de carreras, buscador de instituciones, etc. Este portal es una gran herramienta si

le sacamos todo el provecho, en donde incluso tiene una guía de cómo utilizar el portal de mejor

manera.

En conclusión, debemos entender que si nos ponemos a analizar y pensar un momento en nuestro

futuro y el de quienes nos rodea, tenemos más beneficios que dificultades para comenzar a estu-

diar, retomar nuestros estudios inconclusos o bien, estudiar otra carrera, y así hacer de nuestro

currículum, algo más sustancial y de peso.

Page 6: Enero 2013

Elegir un colegio para nuestros hijos o hijas, siempre

ha sido una complicación, no sabemos cómo es el

colegio más que por los comentarios que podemos

escuchar de quienes conocen uno u otro colegio, y que

además, los comentarios son muy dispares entre lo

bueno y lo malo.

Municipal, Subvenciona, Privado… tres formas de ver

la educación, todas con sus complejidades, todas con

sus pro y contras, todos con sus estigmas, etc. lo que

hace más difícil nuestra elección, porque a nivel educa-

ción y de rendimiento, volvemos al paradigma que

nuevamente tenemos colegios de excelencia en las tres

ramas, así como los regulares y claramente los directamente mediocres.

La mejor medición que podemos encontrar para medir los colegios, en realidad, no es la mejor,

pero es la que tenemos más a mano y con mayor información para nosotros poder medir los distin-

tos colegios, y esta es, el famoso, poco bien valorado y vapuleado SIMCE (Sistema de Medición de

la Calidad de la Educación). La verdad que por muchos es un sistema arcaico y que no muestra

realmente la calidad de la educación, pero hay que tener en cuenta que es una prueba que se ha

desarrollado por años, con algunas similitudes de pruebas internacionales, y una herramienta para

nosotros poder medir a los colegios, porque si los colegios pueden exigir pruebas de admisión para

medir a nuestros hijos, ¿por qué nosotros no podemos tener una herramienta similar?

Bueno, el SIMCE mide el cumplimiento de los Objetivos Fundamentales y los Contenidos mínimos

obligatorios (OF-CMO). Fuera de esto, el SIMCE también está a cargo de pruebas de nivel interna-

cional como la prueba PISA, TIMSS, LLECE, etc.

En fin, está es la mejor herramienta que tenemos, porque es transversal para los tres tipos de esta-

blecimientos que tenemos, municipal, particular subvencionado y particular pagado, y no debemos

de mirar estigmas en ni uno sólo de los tres sistemas, ya que por ejemplo, en la comuna de La Flori-

da, en los últimos años se implementó todos los colegios municipales con tecnologías y metodolog-

ías educativas de la empresa ARQUIMED, quienes con tecnología de punta y herramientas educati-

vas en todos los ramos de forma transversal, lo que hiso que los colegios en promedio subieran sus

puntos en el SIMCE, gracias al dinamismo de las clases y el trabajo más en conjunto que por la vía

de la enseñanza individuo por individuo, siendo el proceso educativo, más didáctico para los alum-

nos, ayudándolos en las funciones cognitivas. Por lo que aquí queda de manifiesto, que no es nece-

sario ser un colegio particular subvencionado o particular pagado, para tener herramientas para una

mejor educación.

Donde también podemos encontrar mucha información de los niveles académicos de los colegios,

es en www.simce.cl, donde podemos encontrar todos los datos al respecto la prueba, junto con los

puntajes que los distintos establecimientos lograron.

Coméntalo

¿Cómo elegir un buen colegio?

6 | DATOSparaTi | Educación

Page 7: Enero 2013

Comentemos : ¿Cómo enfrentar una repitencia?

Otros colegios de excelencia que podemos encontrar, son los colegios de la Red

Educa UC, de la corporación educativa de la Univ. Católica, quienes ayudados por esta red educativa,

se han fortalecido y sacado muy buenos resultados en el SIMCE, y no sólo en esta prueba, sino tam-

bién en la PSU, dando a los alumnos participes de esta red, una continuidad de estudios y apoyo edu-

cativo de principio a fin, con métodos, talleres, herramientas varias, etc.

También hay que tener en cuenta que los datos académicos no lo son todo para elegir un buen estable-

cimiento educacional para nuestros hijos. Esto ya que debemos considerar puntos muy relevantes

como el ambiente que el colegio tiene o su línea definitoria. En este punto podemos observar colegios

religiosos, que por lo demás son muy exigentes en lo académico, pero en su mayoría, con muchas

actividades extracurriculares como aquellas en el ámbito social y/o deportivo, dando un plus extra a la

formación educación académica, ya que ayuda mucho al trabajo en equipo y las futuras relaciones

sociales de los alumnos.

También podemos encontrar aquellos liceos con una marcada afluencia académica, más concentrados

en lo que son los resultados académicos, como los son el I. Nacional, Liceo Lastarria, L1 de niñas, etc.

Otros con caracteres más competitivos en el ámbito deportivo, como por ejemplo el colegio Boston de

las distintas comunas, con actividades extracurriculares al aire libre en muchas disciplinas diferentes.

También están aquellos colegios que resaltan las cualidades artísticas de los alumnos, se enfocan en

las distintas expresiones en el arte, lo que no quita, que en la recién pasada PSU, uno de sus alumnos,

logro en la prueba de matemáticas puntaje máximo nacional (850 pts.), y ponderó 837 pts. casi igua-

lando al máximo nacional que obtuvo 837,5 puntos. Como podemos ver, tenemos una gran variedad

de establecimientos, con distintos enfoques y también con distintas mediciones en el ámbito académi-

co. Lo importante al fin y al cabo, es elegir un colegio, que tenga un proyecto educativo contundente y

por sobre todo, coincida con lo que nosotros queremos para nuestros hijos, esto tomado de la mano

con las capacidades y por sobre todo, por el perfil psicosocial de nuestros retoños, también debemos

considerar siempre sus opiniones, para así poder saber su vocación. En la página www.mifuturo.cl

podemos encontrar mucha información vocacional, no sólo para estudiantes de IV° medio, sino que

podemos seleccionar el distinto perfil de la pagina en el banner superior. Dentro de los distintos datos,

nos muestra la importancia que son las mamás y papás para guiar a nuestros hijos.

Coméntalo

Para todas las familias una repitencia es algo complicado y frustran-

te, dado a cómo se ve hoy en día en la sociedad, aún es castigado

socialmente, algunos son tildados de flojos, pero este no es el factor

común.

Es por eso que tanto el colegio como los profesores deben valorar más

al alumno como persona, aplicar estrategias con apoyo sicológico y

fortalecer la cercanía y tener en segundo lugar los conocimientos, para

poder definir en conjunto si es beneficioso pasarlo de curso o dejar que

repita.

De esta forma los padres ven la repitencia como algo negativo y comúnmente la castigan, pero hay

que tener en cuenta factores emocionales, debido a las edades que ellos tienen y los cambios que

están experimentando y gracias al castigo, toman una actitud a la defensiva.

La idea es motivarlos y enseñarles a comprometerse y hacerse responsables de su trayecto educativo,

nosotros, los padres, podemos usar diferentes técnicas motivacionales, como los regalos de navidad,

libertad de acción, acercarlo a un mundo donde vea que el esfuerzo que coseche le puede dar buenos

frutos en un futuro. Qué opinan?

7 | DATOSparaTi | Educación

Page 8: Enero 2013

8 | DATOSparaTi | Salud y Belleza

Primero que todo, ¿Qué son las curvas para las mujeres?,

para muchas son símbolo de feminidad, que puede demostrar

todo cuanto es la figura femenina, para otras son signo de

demostrar sensualidad, utilizándolas como herramienta para

ser sexys, para otras mujeres es igualdad de ser esbeltas, para

otras no, y las curvas son bellas según la actitud de cada una,

sin importar si estas son curvilíneamente esbeltas, o si sus

curvas tienen unos kilitos de más.

La verdad que al conversar tanto con mujeres como hombres, me llevé una sorpresa, que no

sabría definirla si como grata o amarga, y le explicaré porqué. Sucede que la mayoría de las

mujeres hacían alusión a las curvas, como una herramienta femenina que necesariamente deben

ser esbeltas y estilizadas, siendo sus comentarios muy ácidos, hacia a aquellas mujer, quienes

tienen curvas un tanto abultadas. En cambio los hombres, son un tanto más generosos con las

féminas curvas, ya que la mayoría ama las curvas de sus, o las mujeres en general, no por su

forma, si no como ellas las muestran y promocionan al mundo. Pero ¿de quién es la responsabili-

dad de que la figura de las mujeres, sean exigidas como curvilíneas?, ¿los hombres que exigen, o

las mujeres que se auto-exigen?, en esto hay un cierto consenso entre los géneros, señalando a

las mismas mujeres como responsables de poner por encima del carácter y belleza femenina

translucida, la belleza física de las curvas.

Si amas tus curvas no sólo debes cuidar tu cuerpo estética-

mente también ten en cuenta tu salud psicológica, la cual en

ocasiones, se atribuye su buen o mal estado, a como se ven

físicamente, pero esto no debe ser detonante para comenzar

una carrera por perfeccionar las curvas y así solucionar el

problema psicológico, es más, si toman esté camino como

solución a la autoestima, el problema puede llegar a ser mu-

cho mayor. La solución está frente a las mismas bellas figuras

femeninas cuando se observan en un espejo, en no tener rece-

los de sus curvas por cómo estás sean, siempre y cuando estás

no conlleven a problemas de salud mayor, la solución está en

aceptarse tal cual son, en quererse por lo que muestran al resto

de las personas y a si mismas en toda su expresión, no por lo

que podemos ver a simple vista.

Amar las curvas con un rollito de mas, es rico también, pueden a llegar a ser sexys si se saben

aceptar y lucir. Creo que hay muchas razones para amar las curvas, sin importar como estás sean,

y siempre y cuando, no interfieran en un sano desarrollo de la vida diaria.

¿Amamos nuestras curvas?

Coméntalo

Page 9: Enero 2013

Tips Belleza # 1 “Exfoliante Avena-miel”

Ingredientes

¼ de taza de avena en hojuelas

3 cucharadas de miel

Modo de preparación.

Mezcla las hojuelas de avena con la miel y extiéndela por tu rostro,

realizando masajes circulares, Luego quitar con abundante agua y aplicar una crema hidratante o

nutritiva

Nota: La miel tiene excelentes propiedades nutritivas e hidratantes, mientras que los granos de

avena limpian y exfolian suavemente la piel.

Ser infiel emocionalmente se da mas seguido de lo que

pensamos, el nombre no es tan conocido como lo es la

sexual, pero el punto es que es infidelidad e incluso puede

ser mas comprometedora.

Tiene algunas características que resaltan, como por ejem-

plo, comienzan las charlas casuales y constantes que se

comparten con compañeros de trabajo o amigos, hasta el

punto que ya es parte de tus pensamientos y sueños y

comúnmente pasa a formar parte de tu circulo de cercanía.

Hay factores que propician este tipo de relaciones, como lo es el internet, que ha medida que pasa el

tiempo aparecen sitios para conocer gente y mantener tu circulo social, pero el mas usado es el Face-

book, lo cual nos hace cada vez mas fácil comunicarnos con personas sin tener que concretar alguna

cita. Principalmente las mujeres son mas emocionales que los hombres, es que nos culpe, pero por

naturaleza somos las que impulsan esta forma de vinculación sentimental, de pasar de la amistad al

amor virtual.

Quieres saber si llegaste a ser infiel emocionalmente, pues cuando hablas con el, que por supuesto no

es tu pareja, con el cual compartes tus miedos, esperanzas y sueños en el cual están vinculados.

También cuando te reúnes a cenar o compartir sin decirle a tu pareja o mas aun cuando lo dejas

esperando por conversar con tu "amigo".

Todas estas características pueden ser confundidas con la amistad, pero vamos, todos sabemos cuan-

do el o ella nos provoca cierto cosquilleo o nos sube la adrenalina, lo cual se transforma en una adic-

ción a esas sensaciones y queremos sentirlas siempre. Es por eso que necesitamos pasar mas tiempo

con nuestro hombre, darle confianza y sentirnos seguras son puntos claves, es por eso ante una ca-

rencia, hablémoslo.

Infiel Emocionalmente

Coméntalo

Coméntalo

9| DATOSparaTi | Sicología

Page 10: Enero 2013

Siempre es mejor un acuerdo: Pensión Alimenticia

Los padres tienen una obligación legal de alimentos para

con sus hijos .Cuando los padres no viven juntos sean casa-

dos o convivientes, aquél que tenga el cuidado personal del

alimentario (él que vive con él hijo (a) sea el padre o la

madre), puede demandar de alimentos al otro, para que el

juez declare por sentencia judicial la existencia de la obliga-

ción y los montos.

Sin embargo, esta no es la única opción de solución de con-

flictos. Desde el año 2009 para poder demandar de Alimen-

tos, se requiere pasar previamente por un trámite obligatorio no judicial, denominado

“Mediación”. ¿Qué es la mediación? La mediación familiar es “un sistema de resolución de

conflictos a que llegan las partes, ayudadas por un tercero imparcial llamado mediador fami-

liar. El mediador los ayuda a obtener una solución que surja de ellos mismos.”

Y esta es una vía que ustedes deben contemplar como una opción, como un camino alternativo a

un procedimiento judicial. Un clásico aforismo jurídico reza: “Mejor es un mal acuerdo, que un

buen juicio”. Entre los beneficios de los acuerdos y en especial de la mediación se señalan los

siguientes: Más rápido que un juicio en general, mas económico, menos desgaste emocional que

lo que implica un procedimiento judicial, se disminuye el enfrentamiento, ya que se busca co-

operar para que llegar juntos a una solución, por último y creo que lo más importante es que en

un juicio que llega hasta la sentencia judicial, uno gana y el otro pierde, y esto seguramente

afectará las relaciones familiares. En cambio en un acuerdo las relaciones quedan menos deterio-

radas. En una buena mediación todos ganan y se benefician. Por ello, no vean la mediación y las

instancias de llegar a acuerdo como un trámite para poder demandar, sino como una oportunidad

para lograr una mejor solución.

Pero el desconocimiento no es el único factor. Tenemos además

arraigado el clásico ¡Te voy a demandar! Cómo si fuera la única

solución. Y en honor a la verdad, en muchos casos lo es, sin em-

bargo, debemos ser precavidos tratándose de temas de familia. Se

trata de relaciones de amor y cariño que deben protegerse. Tomen

en cuenta las vías alternativas. Amigas, siempre es mejor el diálo-

go entre las partes. Y aún cuando el juicio ya esté iniciado, existen

instancias para acuerdo como la conciliación judicial.

Lamentablemente por egoísmo, falta de comunicación, avaricia,

rencor, mala asesoría jurídica, y mil otros motivos no se llega a

acuerdo.. En este caso, debe buscar a un especialista, y tomando en

cuenta su circunstancia concreta, interponer la demanda respectiva

en los tribunales de justicia. Sin embargo, no olvide, que el acuerdo siempre es mejor. Esto no

me conviene tanto a mí como abogado litigante, pero creo sinceramente que le conviene a usted.

Coméntalo

10| DATOSparaTi | Abogado Responde

Page 11: Enero 2013

Hola, tengo una hija de 13 años y necesito demandar a su papá por pensión alimenti-

cia, ya que desde que nació le a dado solo cosas mínimas , pero el problema que el

trabaja independiente y no paga impuestos ni nada y todo lo que gana es para él , pero

no tengo como comprobarlo, ¿qué puedo hacer en este caso?

Una vez entablada la demanda hay varias maneras de buscar el modo de acreditar los

ingresos del alimentante (El que debe los alimentos). Se pueden solicitar información a

diversas instituciones mediante oficios del tribunal (Afp, Bancos, Servicio de Impuesto

Internos, etc.). Verificar bienes a su nombre en Conservador de Bienes Raíces y Registro

de vehículos motorizado por ej. La ley además establece la obligación del demandado de

alimentos de presentar los todos los documentos necesarios para acreditar sus ingresos.

Un dato extra, se puede solicitar la declaración jurada de patrimonio del demandado, y

para el caso que exista falsificación de datos u omisión de ellos, se expone a sanciones

penales incluso de cárcel. Por último, recuerda que la ley establece un mínimo legal que

en el caso de un hijo asciende al 40% de un ingreso mínimo remuneracional.

11| DATOSparaTi | Abogado Responde

El abogado Responde: Pensión alimenticia

Coméntalo

Page 12: Enero 2013

Ya tenemos el verano encima, y es hora de renovar todo nuestro

arsenal de ropa, pero todo se complica cuando nos invitan a la

piscina o a la playa, irás con el mismo viejo traje de baño del

año pasado? - .....noooo!.. - las mujeres no podemos hacer eso,

es por eso que comienza la inevitable cacería de un traje de baño

nuevo, pero cuidado en escoger, ya que hay distintos tipos los

cuales nos ayudan a disimular o a resaltar diferentes partes de

nuestro cuerpo, te dejamos algunos datos que deberías fijarte al

ir de compras.

Pero antes de eso debes mirarte al espejo, dado que hay distintos tipos de cuerpo, por lo que te

mostraré algunas fotos para que logres definir cual es el tuyo y por ahí partir viendo que es lo

que debes buscar.

Triángulo invertido, Los hombros miden más que la cintura y la cadera. Las prendas

que te favorecen son las inferiores tipo cortina, con tiras a los costados y tirantes an-

chos en la parte superior, nunca uses tirantes angostos.

Reloj de arena, Los hombros y la cadera son de la misma medida y la cintura es más

angosta. A este cuerpo le favorecen todos los modelos de bikinis y trajes de baño, sobre

todo los que tienen estampados en la parte inferior.

Ovalados, El ancho de la cintura es mayor que el de los hombros y la cadera. La parte

inferior de tu traje debe tener un color obscuro y ser más alta en los costados, ya que

esto da la impresión de una silueta más angosta.

Rectángulo, La cadera, cintura y hombros tienen prácticamente la misma medida. En

este caso lo ideal son las prendas superiores strapless y las inferiores de cintura baja,

para crear la ilusión de una silueta curvilínea.

Pera, Los hombros y la cintura son más angostos que la cadera. Tu traje de baño debe

ser liso de la parte de abajo y con algún estampado en la parte de arriba, los strapless y

modelos acolchonados también te quedan bien. Evita los tirantes anchos y los escotes

en la parte posterior.

¿Cómo escoger el traje de baño correcto?

Coméntalo

12| DATOSparaTi | Moda & Tendencias

Page 13: Enero 2013

Ahora ya sabes como es tu cuerpo, comencemos con disminuir o

aumentar lo que necesitamos:

Verse mas delgada y esconder la panza. Para las mujeres mas anchas y

macizas o que tienen unos kilos de más, tu traje es el entero, dado que

estiliza la figura. En el caso de disimular la pancita, hay trajes con faja,

para estilizar aún mas tu cuerpo. Debes evitar los diseños estampados y

busca trajes con colores sólidos y opacos, deja a un lado los metalizados

y flúor.

Si aun quieres seguir disminuyendo y buscas una reducción de caderas. Como en el

consejo anterior todo lo oscuro y opaco reduce, es por eso que la parte inferior debe

ser oscura, evitado nuevamente los estampados y tonos brillantes. Si necesitas resaltar

pompas, trata que la parte inferior del bikini contenga algún tipo de volados, lazos,

brillos o estampados, en cuanto a colores, usa colores claros, sobretodo el blanco, da

la sensación de un mayor tamaño.

Para Disimular el busto, olvídate de los tipo drapeados o strapless, busca un tipo

halter, dado a su soporte y sienta mejor. Nuevamente colores oscuros, ya que darán la

impresión de tener menos volumen. Ahora si lo que quieres es aumentar el busto, es

esta caso lo ideal son los triángulos, también con copa y relleno, con estampados,

volados y colores fuertes.

Si eres muy delgada, tu traje ideal es la bikini con volantes o lazos a los costados. Las trikinis y

tankinis cortas también son muy adecuadas, pues dan un efecto de mayor volumen.

Para lucir más alta, apuesta por los bikinis de corte bajo, que alargarán tu silueta. Los trajes

enteros, cavados en el área de la cadera o con escote en V bien profundo, también te ayudarán.

Evita los estampados muy llamativos, con motivos grandes, y usa colores sólidos, rayas verticales

o estampados con dibujos pequeños, como motas, florecitas, cuadrillé, etc. También es importan-

te que el traje de baño sea de tu talla, pues si te queda holgado puedes verte más pequeña. Si, por

el contrario, lo que buscas es parecer más baja, los modelos de dos piezas son los ideales para ti,

pues los trajes de baño enteros te harán lucir aún más alta.

finalmente, luce tu figura, todas las mujeres sin excepción somos esencialmente hermosas así que

endereza tu espalda, camina con seguridad y siéntete la mujer mas bella del mundo.

13| DATOSparaTi | Moda & Tendencias

Page 14: Enero 2013

En los setenta todos tarareaban “estar enamorado es divisar la estrella

más pequeña, olvidar la muerte y la tristeza, ver el mar con árboles y

rosas y escuchar la voz -de la persona amada- en otra boca”, y es re

parecido a lo que los investigadores han llegado a concluir, donde esta-

mos totalmente embobados por la persona amada..

Helen Fisher, la sicóloga especialista en temas del amor, ha analizado este

tema, no sólo desde un aspecto sicológico, sino también desde la perspec-

tiva de la biología y neurología, gracias a estas investigaciones, Helen, ha

podido indicar que el enamoramiento, el amor maduro, se presentan en distintas reacciones a nivel

biológico, así el enamoramiento se relaciona con la Dopamina, los cuales elevan nuestra capacidad de

atención y atracción hacia un objetivo, y la norepinefrina, que aumenta la energía, la euforia, insom-

nio y perdida del apetito, junto con un descenso de los niveles de serotonina, que provoca conductas

obsesivas.

Algunas respuestas a esta bendita pregunta, todos notamos cuando el ser amado se nos mete en la

cabeza y no pensamos en nada más que él, esto hace que toda nuestra atención se enfoque en él. Di-

cen que se iguala tomar varias bebidas energizantes, lo cual nos hace sentir con demasiadas energías

para el. ¿Te has dado cuenta cuando dicen que el amor es ciego?, claramente lo es, ya que siempre

engrandecemos o idealizamos a nuestro enamorado y siempre minimizamos sus errores, pero cuidado

por que aquel príncipe que vemos es realmente un sapo.

Cuando estamos enamoradas, esperamos que nuestro hombre sea sólo para nosotras y también noso-

tras nos entregamos a ser exclusivamente de él. Helen Fisher, en su teoría, explica que es posible

amar o desear físicamente a más de una persona, pero que es casi imposible estar enamorado de dos

personas a la vez, dado que como se expuso anteriormente, los cambios emocionales y biológicos

impiden la atención en dos personas a la vez, centrándonos principalmente en el hombre del cual

estamos enamoradas.

Para terminar, Helen Fisher, menciona que esta esta de estar enamorada es totalmente transitoria, en

teoría el enamoramiento dura entre 6 meses y 3 años, pero qué pasa después?, bueno si la relación

continúa, se puede pasar a un “amor maduro”, que está caracterizado por un apego y dependencia

emocional más estable y profunda, pero no tan intensa, pero según Helen, explica que hay muchos

casos en los cuales podemos volver a enarmonaros de nuestra pareja, qué opinas?

¿Qué es estar enamorada?

Coméntalo

¿En qué se fija el hombre, te lo has preguntado algu-

na vez?, sólo piénsalo….si es en la apariencia, es por

eso que debemos sacarle el jugo a nuestro físico, ya

sea rellenitas o delgadas, debemos saber como lucir

nuestro cuerpo, si sabemos combinar nuestra ropa,

accesorios, nuestro peinado, etc., pero algo que nunca

falla, es nuestra fragancia, no te imaginas como te

puede ayudar marcar la diferencia usando un buen

perfume, pruébalo!.

Tips Seducción # 1 “Un buen Perfume”

Coméntalo

14| DATOSparaTi | Sicología

Page 15: Enero 2013

Habitualmente nosotras siempre o alguna vez en la vida

nos enamoramos del hombre equivocado, es cuando gene-

ralmente nos volvemos torpes, ciegas, sordas y mudas,

mientras mas encaprichadas estamos es cuando tenemos

menos posibilidades de verlo tal cual es, pero no nos quere-

mos dar cuenta que, lamentablemente, estamos perdiendo

nuestro tiempo y más aún, negando la posibilidad de ser

felices con un hombre que si este interesada en nosotros y

bloqueamos los caminos para que se acerquen a nosotras,

teniendo la oportunidad de establecer una relación saluda-

ble sicológicamente. A continuación detallamos nuestro comportamiento cuando pasa esto,

para que comentes o compares con nosotras!

Siempre lo buscamos antes de que el lo haga, ya sea por mensajes,

whatsapp o lo que sea, pero siempre tomamos la iniciativa. Intentamos

siempre hacernos amiga de sus amigos, y peor aún, de sus ex, buscamos

participar siempre en las mismas reuniones o actividades que él, aún

que no estemos ni ahí con la actividad, pagamos todo, pero todo con tal

de estar junto a el, ya sea cenas, motel, vacaciones, etc., y modificamos

todos nuestros horarios y necesidades, sin importar cuan lejos este. Les

hacemos favores de todo tipo, aun que nos perjudique, materiales o no,

le pagamos las deudas y le prestamos dinero, les hacemos regalos de

todo tipo e inventamos motivos para hacerlo, le escuchamos una y otra

vez las historias de sus ex, y para colmo, después de todo esto, el vuelve con su ex o se va a los

brazos de otra mujer y nosotras con el corazón roto. En el peor de los casos, hay mujeres que sus

historias no paran ahí, sino que después de unas lagrimas botadas, quedan embarazadas de el, se

distancian de su familia, hipotecan su casa y caen en depresión y aún no se dan cuenta que es el

equivocado.

Enamorarse del Equivocado

Coméntalo

15| DATOSparaTi | Sicología

Page 16: Enero 2013

Peinados Fáciles y con onda

El cuidado y trato del pelo siempre es un tema y esto es más complejo

cuando se trata de cómo llevarlo para las vacaciones y el verano; el

maltrato con el sol, arena , agua salada, el calor y la humedad del

verano pueden causar caos en tu peinado, causando que el estilo que

llevaste en otoño, invierno y primavera se vean sin vida o fuera de

control.

Para evitar la racha interminable de días de mala cabellera, es importante

adaptar tu estilo a esa etapa del año.

Afortunadamente las mejores tendencias de peinados para el verano son

fáciles de conseguir y de bajo mantenimiento. La clave para el pelo de

verano es mantenerlo simple, tu cabello debe verse fresco y natural y no

verse como que requirió un trabajo de esclavo por horas.

Aquí les daré unos peinados fáciles y con onda para llevar este verano en

la playa, el lago, el campo o donde quieras.

Este peinado lo puedes ocupara en el día como en la noche aquí está el

paso a paso de este peinado.

Están de full moda las trenzas y los tomados ( medios y altos), quedan

bien para todo tipos de rostros y para todo hora y toda edad es importante

atreverse a hacer algo entretenido en tu cabello.

Puedes llevar el pelo lizo, con

ondas aguadas que también es

muy sencillo de hacer con pinzas

o alisador

recuerda mantener mas que

nunca el tratamiento continúo

cada 7 o 15 días las mascarillas

para que tu cabello no se reseque

ni se dañe con exceso, otro con-

sejo es cortar las puntas o el daño producido por los

factores mencionados anteriormente y así tu pelo

crecerá con más fuerza y brillo . recuerda que depen-

de de ti y el tiempo que le dediques para que te veas

estupenda

Coméntalo

16 | DATOSparaTi | Salud y Belleza

Page 17: Enero 2013

17| DATOSparaTi | Salud y Belleza

Page 18: Enero 2013

Si bien es cierto el estar embarazada te exime de ciertas activida-

des que debes evitar, pero hay actividades de tu vida cotidiana que

las puedes seguir haciendo normalmente como por ejemplo traba-

jar, viajar, ir al gimnasio, tener relaciones sexuales, etcétera.

Te contaremos que es lo que debes dejar de hacer y además te aña-

diremos un horario para que sepas qué hacer cuando comienza tu

día.

Por ejemplo que el fumar cigarrillo, todos sabemos que es dañino,

pero si lo combinamos con el embarazo, este daño es exponencial.

Los daños pueden ser infertilidad, partos prematuros, inflamaciones, desprendimientos entre otros,

además la cantidad de cigarro que fumas es proporcional a los daños que provocarás al bebé, así que

como sociedad, debemos dejar de fumar.

Como el cigarro, beber alcohol también impacta negativamente el embarazo, además de los efectos

que son similares al del cigarrillo, el alcohol afecta principalmente al cerebro de nuestro futuro hijo,

sin mencionar las deformaciones que puedan provocar.

El café y las bebidas que contengan cafeína, debes evitar consumir más de dos

tazas diarias, ya que provoca alteraciones cardiacas, estrés al bebé y al consu-

midor, como también irritaciones digestivas.

Evita agotarte, trata de reposar lo más que puedas, has que dormir sea la activi-

dad de mayor importancia durante el embarazo. Lo ideal es dormir las 8 horas

de noche más unas horas de siesta.

Nunca te auto mediques, recuerda que ahora son dos y algunos componentes de los medicamentos

puede afectar negativamente al bebé.

No juegues con la alimentación, debes preocuparte de tener una buena alimentación y comer a las

horas que corresponda, como también los alimentos que correspondan.

No realices ejercicios bruscos, siempre realiza ejercicios livianos, como caminar, rutinas de ejercicio

para embarazadas, pero siempre realízalos, ya que te ayudara a reducir dolores y a estar saludable.

Ahora te mostraremos un horario de los puedes hacer dentro de la mañana, para comenzar si te levan-

tas a las 7 u 8 de la mañana, comenzarás tu jornada con calma y una buena y relajante ducha caliente.

Luego entre 8 y 9, toma un buen desayuno y practica una respiración adecuada para llevar todo con

calma, entre 9 y 11, es ideal para las tareas intelectuales en el trabajo o en nuestra casa, pero el cere-

bro no puede estar en este estado más de 90 minutos, así que de 11 a 11:30 descansa y toma un ten-

tempié. Luego tienes de 12 a 13 para realizar alguna caminata o ejercicio para embarazadas, entre 13

y 14 viene el almuerzo, uno rico en proteínas y minerales, vitaminas y todo lo que te ayude a mantener

una regla sana de alimentación. Seguimos con un descanso o siesta de 14 a 16, para luego tener la

tarde libre, para lo que desees hacer.

Consejos Para una Embarazada

18 | DATOSparaTi | Salud y Belleza

Coméntalo

Page 19: Enero 2013

25

Este tipo de mujer no

es la que todo el mundo se imagina, la mala de la película, rebelde, la

chica rompe corazones, ¿Es lo mas oído verdad?, bueno pero como no

todo en la vida es lo que se dice y todo tiene una lógica, la mujer cabro-

na de hecho es una mujer muy inteligente, por que es de las mujeres que

ENAMORA no con el cuerpo si no con la cabeza.

La mujer cabrona es una mujer muy buena pero muy fuerte, siempre tiene

el completo control de su vida, es aquella que no deja que nadie le pase

por encima, es de las mujeres que jamás persigue a un hombre, se hace

respetar frente a ellos, y esta no entrega todo en la primera ni en la segun-

da cita, y que por sobre todo lo dicho tiene claridad mental.

¿A Que nos referimos con claridad Mental?

Este tipo de mujer no se deja llevar por la fantasía romántica, ella más que pensar en tener una rela-

ción, se preocupa de pasarla bien disfrutando de la buena compañía.

Pero tranquila que la mujer que describimos no es una heroína ni algo inalcanzable, si no que es una

actitud, una fuerte y dulce actitud que cualquiera podría adaptar, un súper pensamiento de la mujer

del siglo XXI, la que no expone sus debilidades frente a un hombre, y por sobre todo, la que confía en

sus propias habilidades. Ahora amiga, podrías hacerte una pregunta a ti misma., ¿eres una mujer

cabrona?

“La Mujer Cabrona” El Desafío Mental

Coméntalo

Uñas: “Largas o cortitas” Desde hace aproximadamente más de una año la tendencia de la

uñas a aumentado considerablemente, la amplia gama de colores de

esmaltes, centro de manicura, accesorios y posibilidades para alar-

garlas en minutos, esmaltados personalizados, esmaltados perma-

nentes, etc.

Actualmente la tendencia de las uñas es más bien término medio, es

decir, ni tan largas, ni tan cortas. Es habitual que las uñas largas sean

de gel o acrílicas, por que naturalmente cuesta muchísimo mantener el

largo, dado que van perdiendo su rigidez en las puntas y se quiebran

con una facilidad única. Las uñas largas y esmaltadas de color rojo es un signo de seducción y sexy,

pero en la actualidad es muchísimo más cómoda las uña término medio, es más fácil para las activi-

dades cotidianas y de la mujer de hoy.

Los artículos de mantención para hacer una manicura casera son: quitaesmalte, algodón, esmalte base,

limas para moldear y para pulir y un color de temporada para esmaltar; Ahora sólo a disfrutar de tus

uñas y a ocuparte de tu accesorio que le dará un estilo único y un sello personal.

Coméntalo

19| DATOSparaTi | Sicología

16 | DATOSparaTi | Salud y Belleza

Page 20: Enero 2013

Su Empresa podría ir acá

Llámenos 22659713