enero . B. O. del E.-NúmejerCicio de cargos públicós ni haber sido expulsado de ningún Cuerpo...

2
406 10 enero 1967 .B. O. del E.-Núm.8 20. D. Tomás Carratal á Guardiola. :U. O Luis Navarro Rodriguez. 52. D Martin L. FanJo Asin. 11. D Carlos Moreno Serrano. 53. D José Ignacio Aranguren ra' te . 12. D. Andrés Fariña de Cisneros. 212 . O José Partida Toledo 23. O Rafael Garcia Cardenal . 54. D. Gabriel GUzmán Uribe. 5, 5. D Eduardo Alberca Silva 13. D. Antonio Chamorro Simón. 14. D. Manuel Villodres Tena. 24. D. Vicente Llueb Bermejo. 25. D Francisco Fernández Fernández. 56. D Juan Miguel Lecuona Aldanondo. 57, D. JUJlio Egusquiza Basterra. 15. D Evaristo Píntado Díaz-Pedregal 16. D Emiliano Vicente y del Saz. 26. D. José Ignacio Villa Aldecoa. 58. D. Fernando Conde Montero-Ríos. 17. D. Severíno Rionda Cibrián. 27. D. Germán Diaz Alvarez. 59. D. Miguel Guinea Arroyo. 18 . D. Antonio Fortes Barra,gán. 28. D Carlos Gaeta Maurelo 60. D Francisco Javier Solé Mallo.!. 19. D. Mariano Serra Rivera. 29. D. Julio Fernández-Lag u:lhoat Rode- ·· 61. D. Ignacio Garcia López de Haro. 20. D. José Soto Callizo. ro 62. D Miguel Martín Pérez 21. D. Vicente Rafael Montañana. Bel- 30. D.a Juana Maria Benltez Rodriguez. 3' 1. D. José Jiménez Alonso. 63. D Manuel Valdés Colón de Carvajal. trán . 64. D Manuel Fernández Ruiz de Ville- 22. D. Jaime Villa Vega. 32. D Gaspar Núñez Simón. gas. D Felipe Anaya GÓmez. 65. O Antonio Molina González. 23. D. Jooé Ortíz Crtiz. 24. D. Manuel Taramona González. D Mariano Escario Fernández. 34. D. Domingo Casanov a Trujillo. 66. D, Eloy Iglesias Medrano. 35. D.a María Cayetana Lópe! Cubero. 67. D. Juan Boj Salom. 26. D. Jooé Ignacio Guzmán Uribe. 36. D Fernando Yllera Garcia de Lago. 68. D. Juan Gorbeña Mazarrasa . 27. D. Roberto Echevarría Reyes. 37. D. José Luis Dominguez Hernández . 38. D. Arturo Dahlander Sola. 39 . D. Luis Borreguero González. 4(). D. Francisco Llore« MingO't . 41. D Francisco Javier Sa nchís Oaballer. 4Q. D. Gabriel Silva Garcia. Grupo VII. Aspirantes sometidos a la prueba de examen (letra E del aparta- do 1 del articulo primero de la Orden 28. D. Ernesto Nolte Aramburu. 29. D. Eduardo Utrera Bastatdi. 30. D. Juan Manuel Rey y Juliá. 31. D. José Vera Sánchez. ministerial de 22 de febrero de 1966) 32. D. Alfredo Yllera Alonso. 43. D Pedro Sáncbez Garcia. 1. D. Fernando Portillo Rulz. 33. D. Luis Sastrón Gandullo. 34. D. Vicente Miguel Ribera Colás. 44. D. Modesto Miguel Martinez Quiño- 2. D. Mateo Bárcena Yela. 3' 5. D. Juan Antonio Salvatierra Rodr1- nes. 3. D, Eduardo Delage Ferraro. guez. 45. D. José LUlS Herault Heredia. 4. D. Emilio Garcia Gonzá lez. 46. D. Jacobo Leonis GonzáJez. 5. D Rafael Alonso Garcia 36 . . D. José Maria Alvarez Cabeza. 47. D Eduardo Cor tada Segarra. 6. D. Rafael Bernar Castellanos . 37. D. Emilio J. Astíer Ruiz EScudero. 48. D. Dionisio Morillo-Velarde Delgado. .7. D. Luis Valeriano Gonz ález Pérez. 38. D. Juan Antonio Rojas Pérez. 39 D. Ped, ro Serradell GirbaJ. 49. D José Tuells Roig. 50. D Pedro Plá Torné 8. D. LUis Alvarez-Osorio y Mora Figue- roa. 40. D. Luis Ballester Barrés. &1. D. Francisco Javier González Gon- zález. 9, D. Manuel Eugenio López González. lO. D. Bar'tolomé Caldentey Vargas. 4, 1. D. Angel Riva de Luna. 42. D. José María Romeu LoPerena. Relación de aspirantes cuyas solicitudes han sido desestimadas, con expresión de la causa de su exclusión D. José 19nacio ·Ripol de Churruca, por no presentacIón de co- pia autorizada del documento nacional de identidad. D. Jooé Ramón Arellano y Gómez, por no reunir la condición segunda del apartado 2 del artículo primero de la Orden ministerial de 22 de febrero de 196'6 . D. Miguel Garzón Estepa, por no reunir I'a condición primera del a,partado 2 del artículo primero de la Orden ministerial de 2,2 de feorero de 1966 . . D. Juan Antonio Rodri guez Dealbert, por presentación de la instancia fuera de plazo D. Luis Fernando Ur ibe Gamón , por no reunir la condi ciÓIl pre- vista en la letra B del apartado 1 del ar'tículo primero de la Orden ministerial de fecha 22 de febrero de 1966. D. Pedro Trias Vid al, por n<; reunir la cO'ndición preVista en la letra Dl del apartado 1 del a rticulo primero de la Orden minis, terial de 22 de febrero de 1966. D. Ramón Ariza Martínez, por presentación de la instancia fue- ra de plazo. D. Vicente Bergarache Ru iz, por no reunir la condición segund'a del apartado 2 articule primero de la Orden ministerial de 22 de febrero de 1966. D. Andrés Marrupe López, por no presentación de la documen- tación establecida en el apartado 1 de la Resolución de 5 de julio de 1966. D. Jooé Ma, ría Monr ás Monr ás, por no reunir la condd ción pre- vista en la letra Dl del apartado 1 del artículo primero de la Orden rninisterial de 22 de febrero de 1966. D. Fernando Juan Fern á ndez Ta pias. por no reunir la condi- ción prevista en la letra D) del apartado 1 del artículo pri- mero de la Orden minist.erial de 2·2 de febrero de 1966. D. José María Algá ns Marull, por no reunir la condición pre- vista en la letra D) del apartado 1 del artículo primero de la Orden ministerial de 22 de febrero de 1966. En el plazo de quince dia. contados a par' tir del Siguiente al de la inserción en e[ «Bolecin Oficial del Estado» de la pre- s' ente Resolución. los inte resados excluidos o no clasificados con arreglo a su petición podrán formular reclamaciones mediante instancia que dirigirán a esta Dirección General. DE l\'lINISTERIO LA RESOLUCION de Dirección General de Sanidad por la que se convoca concurso voluntario de tras- lado para provisión de vacantes de Jefes de Sección le Análisis Iligié:tico-Sanitarios en Institutos Pro- vinciaZes de Sani:lad. Vacantes en los Inst itutos Provinciales de Sanidad de Alava, Albacete, Almería, AvUa, Ciudad Real , Cuenca, laJare.. Guipúzooa.. Huelva. Huasca, Jaén, Madrid, Orense, OVle- do, Santa Cruz de Tenerife , Segovia, Teruel, Toledo, Vizc&y& y Zamora las plazas de Jefes de Sección de Análisis Hig!énico- Sari.i tarios. Esta Dirección General , en uso de las aÚ'ibudones dele- gad' as que le confiere el Decreto de 22 de septiembre de 1961, ha tenido a bien convO'Car concurso voluntario de traslado para la provisión de las mencionadas vacantes, con arreglo a las si- guientes condiciones: Primera. -Las referidas plazas se proveerán por rigurooa an- tigüedad entre Jefes de Sección de Institutos Provinciales de Sanidoo de la misma nat uraleza de las vacantes, que se en- cuentren en servicio activo o supernumerario, o excedentes que adquieran la situación de actividad antes de la termínación del plazo de presentación de solicitudes concedIdo para tomar part.e en este concurso . Segunda.-Los aspirantes de un pJazo de treinta dias bábiles, contados a partir del sigUiente al de la ción de esta convO'C!litoria en el «Boletín Oficial del Estado», para la presentación de instancias en el Registro General de. este Centro direotivo (plaza de España, 17, Madrid). A 108 efectos de · su legal tramitaciÓIl, el expeddente del pre- sente concurso será sometido a informe del Consejo Nacional de Sanidad. Lo ddgo a V. S. para su conocimiento y efectoo. Dios guarde a V. S. muchos años. Moorid, 11 de noviembre de Director general, Jesús García Orcoyen. Sr. Subdireotor general de Servicios. RESOLUCION del Tribunal calificador de las prue- bas selectivas para ingreso en la Escala Técnica de la Jefatura Central de Tráfico por la que se hace pública la relación de los aSpirantes aprobados. 1. En cumplimiento d.e lo prevenido en la norma VII, nú- mero 20, de la Resolución de la Jefatura Central de Tráfico de 16 de febrero de 1966 (<<Boletín Oficial del Estado» del día 1 de marro siguiente) , por la que se convocaron opobiciones para ingreso en la Escala cnica del expresado Centro direc- tivo, el Tribunal calificador ha acordado publicar la relación definitiva de aspirantes aprooados que se transcribe a conti- nuación. Esta rela;ción sigue el orden de puntuaCión obtenida con la media aritmética de los puntos obt€nidos en los ejercicios realizados, incrementados, en su caso, con la conseguida en el de méri to de idiomas. En los casos en que las puntuaciones de dos o más aspirantes ban sido exactamente iguales, el Tri· bunal . ha ciendo uso de la facultad que le confiere la norma VI, 19, inciso segundo, ha establecido el orden atendiendo a la, mayor edad de los aspirantes.

Transcript of enero . B. O. del E.-NúmejerCicio de cargos públicós ni haber sido expulsado de ningún Cuerpo...

406 10 enero 1967 . B. O. del E.-Núm.8

20. D. Tomás Carratalá Guardiola. :U. O Luis Navarro Rodriguez.

52. D Martin L. FanJo Asin. 11. D Carlos Moreno Serrano. 53. D José Ignacio Aranguren G ára'te . 12. D. Andrés Fariña de Cisneros.

212 . O José Partida Toledo 23. O Rafael Garcia Cardenal.

54. D. Gabriel GUzmán Uribe. 5,5. D Eduardo Alberca Silva

13. D. Antonio Chamorro Simón. 14. D. Manuel Villodres Tena.

24. D. Vicente Llueb Bermejo. 25. D Francisco Fernández Fernández.

56. D Juan Miguel Lecuona Aldanondo. 57, D. JUJlio Egusquiza Basterra.

15. D Evaristo Píntado Díaz-Pedregal 16. D Emiliano Vicente y del Saz.

26. D. José Ignacio Villa Aldecoa. 58. D. Fernando Conde Montero-Ríos. 17. D. Severíno Rionda Cibrián. 27. D. Germán Diaz Alvarez. 59. D. Miguel Guinea Arroyo. 18. D. Antonio Fortes Barra,gán. 28. D Carlos Gaeta Maurelo 60. D Francisco Javier Solé Mallo.!. 19. D. Mariano Serra Rivera. 29. D. Julio Fernández-Lagu:lhoat Rode- ·· 61. D. Ignacio Garcia López de Haro. 20. D. José Soto Callizo.

ro 62. D Miguel Martín Pérez 21. D. Vicente Rafael Montañana. Bel-30. D.a Juana Maria Benltez Rodriguez. 3'1. D. José Jiménez Alonso.

63. D Manuel Valdés Colón de Carvajal. trán. 64. D Manuel Fernández Ruiz de Ville- 22. D. Jaime Villa Vega. 32. D Gaspar Núñez Simón. gas.

3~. D Felipe Anaya GÓmez. 65. O Antonio Molina González. 23. D. Jooé Ortíz Crtiz. 24. D. Manuel Taramona González. ~. D Mariano Escario Fernández. 34. D. Domingo Casanova Trujillo. 66. D, Eloy Iglesias Medrano.

35. D.a María Cayetana Lópe! Cubero. 67. D. Juan Boj Salom. 26. D. Jooé Ignacio Guzmán Uribe. 36. D Fernando Yllera Garcia de Lago. 68. D. Juan Gorbeña Mazarrasa. 27. D. Roberto Echevarría Reyes. 37. D. José Luis Dominguez Hernández. 38. D. Arturo Dahlander Sola. 39. D. Luis Borreguero González. 4(). D. Francisco Llore« MingO't. 41. D Francisco Javier Sanchís Oaballer. 4Q. D. Gabriel Silva Garcia.

Grupo VII. Aspirantes sometidos a la prueba de examen (letra E del aparta­do 1 del articulo primero de la Orden

28. D. Ernesto Nolte Aramburu. 29. D. Eduardo Utrera Bastatdi. 30. D. Juan Manuel Rey y Juliá. 31. D. José Vera Sánchez. ministerial de 22 de febrero de 1966) 32. D. Alfredo Yllera Alonso.

43. D Pedro Sáncbez Garcia. 1. D. Fernando Portillo Rulz. 33. D. Luis Sastrón Gandullo. 34. D. Vicente Miguel Ribera Colás. 44. D. Modesto Miguel Martinez Quiño- 2. D. Mateo Bárcena Yela. 3'5. D. Juan Antonio Salvatierra Rodr1-nes. 3. D, Eduardo Delage Ferraro.

guez. 45. D. José LUlS Herault Heredia. 4. D. Emilio Garcia González. 46. D. Jacobo Leonis GonzáJez. 5. D Rafael Alonso Garcia 36 . . D. José Maria Alvarez Cabeza. 47. D Eduardo Cor tada Segarra. 6. D. Rafael Bernar Castellanos. 37. D. Emilio J. Astíer Ruiz EScudero. 48. D. Dionisio Morillo-Velarde Delgado. .7. D. Luis Valeriano González Pérez. 38. D. Juan Antonio Rojas Pérez.

39 D. Ped,ro Serradell GirbaJ. 49. D José Tuells Roig. 50. D Pedro Plá Torné

8. D. LUis Alvarez-Osorio y Mora Figue­roa. 40. D. Luis Ballester Barrés.

&1. D. Francisco Javier González Gon­zález.

9, D. Manuel Eugenio López González. lO. D. Bar'tolomé Caldentey Vargas.

4,1. D. Angel Riva de Luna. 42. D. José María Romeu LoPerena.

Relación de aspirantes cuyas solicitudes han sido desestimadas, con expresión de la causa de su exclusión

D. José 19nacio ·Ripol de Churruca , por no presentacIón de co­pia autorizada del documento nacional de identidad.

D. Jooé Ramón Arellano y Gómez, por no reunir la condición segunda del apartado 2 del artículo primero de la Orden ministerial de 22 de febrero de 196'6.

D. Miguel Garzón Estepa, por no reunir I'a condición primera del a,partado 2 del artículo primero de la Orden ministerial de 2,2 de feorero de 1966. .

D. Juan Antonio Rodriguez Dealbert, por presentación de la instancia fuera de plazo

D. Luis Fernando Uribe Gamón, por no reunir la condiciÓIl pre­vista en la letra B del apartado 1 del ar'tículo primero de la Orden ministerial de fecha 22 de febrero de 1966.

D. Pedro Trias Vid al , por n<; reunir la cO'ndición preVista en la letra Dl del apartado 1 del articulo primero de la Orden minis,terial de 22 de febrero de 1966.

D. Ramón Ariza Martínez, por presentación de la instancia fue­ra de plazo.

D. Vicente Bergarache Ruiz, por no reunir la condición segund'a del apartado 2 de~ articule primero de la Orden ministerial de 22 de febrero de 1966.

D. Andrés Marrupe López, por no presentación de la documen­tación establecida en el apartado 1 de la Resolución de 5 de julio de 1966.

D. Jooé Ma,ría Monrás Monrás, por no reunir la conddción pre­vista en la letra Dl del apartado 1 del artículo primero de la Orden rninisterial de 22 de febrero de 1966.

D. Fernando Juan Fernández Tapias. por no reunir la condi­ción prevista en la letr a D) del apartado 1 del artículo pri­mero de la Orden min ist.erial de 2·2 de febrero de 1966.

D. José María Algáns Marull, por no reunir la condición pre­vista en la letra D) del apartado 1 del artículo primero de la Orden ministerial de 22 de febrero de 1966. En el plazo de quince dia. contados a par'tir del Siguiente

al de la inserción en e[ «Bolecin Oficial del Estado» de la pre­s'ente Resolución. los interesados excluidos o no clasificados con arreglo a su petición podrán formular reclamaciones mediante instancia que dirigirán a esta Dirección General.

DE l\'lINISTERIO

LA GOBERN~CION

RESOLUCION de ~a Dirección General de Sanidad por la que se convoca concurso voluntario de tras­lado para provisión de vacantes de Jefes de Sección le Análisis Iligié:tico-Sanitarios en Institutos Pro­vinciaZes de Sani:lad.

Vacantes en los Institutos Provinciales de Sanidad de Alava, Albacete, Almería, AvUa, Cád~z, Ciudad Real, Cuenca, Gu~a­laJare.. Guipúzooa.. Huelva. Huasca, Jaén, Madrid, Orense, OVle-

do, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Teruel, Toledo, Vizc&y& y Zamora las plazas de Jefes de Sección de Análisis Hig!énico­Sari.i tarios.

Esta Dirección General, en uso de las aÚ'ibudones dele­gad'as que le confiere el Decreto de 22 de septiembre de 1961, ha tenido a bien convO'Car concurso voluntario de traslado para la provisión de las mencionadas vacantes, con arreglo a las si­guientes condiciones:

Primera.-Las referidas plazas se proveerán por rigurooa an­tigüedad entre Jefes de Sección de Institutos Provinciales de Sanidoo de la misma naturaleza de las vacantes, que se en­cuentren en servicio activo o supernumerario, o excedentes que adquieran la situación de actividad antes de la termínación del plazo de presentación de solicitudes concedIdo para tomar part.e en este concurso .

Segunda.-Los aspirantes d~spondrim de un pJazo de treinta dias bábiles, contados a partir del sigUiente al de la publ~ca­ción de esta convO'C!litoria en el «Boletín Oficial del Estado», para la presentación de instancias en el Registro General de. este Centro direotivo (plaza de España, 17, Madrid).

A 108 efectos de ·su legal tramitaciÓIl, el expeddente del pre­sente concurso será sometido a informe del Consejo Nacional de Sanidad.

Lo ddgo a V. S. para su conocimiento y efectoo. Dios guarde a V. S. muchos años. Moorid, 11 de noviembre de 1966.~El Director general, Jesús

García Orcoyen.

Sr. Subdireotor general de Servicios.

RESOLUCION del Tribunal calificador de las prue­bas selectivas para ingreso en la Escala Técnica de la Jefatura Central de Tráfico por la que se hace pública la relación de los aSpirantes aprobados.

1. En cumplimiento d.e lo prevenido en la norma VII, nú­mero 20, de la Resolución de la Jefatura Central de Tráfico de 16 de febrero de 1966 (<<Boletín Oficial del Estado» del día 1 de marro siguiente) , por la que se convocaron opobiciones para ingreso en la Escala Técnica del expresado Centro direc­tivo, el Tribunal calificador ha acordado publicar la relación definitiva de aspirantes aprooados que se transcribe a conti­nuación.

Esta rela;ción sigue el orden de puntuaCión obtenida con la media aritmética de los puntos obt€nidos en los ejercicios realizados, incrementados, en su caso, con la conseguida en el de mérito de idiomas. En los casos en que las puntuaciones de dos o más aspirantes ban sido exactamente iguales, el Tri· bunal. haciendo uso de la facultad que le confiere la norma VI, 19, inciso segundo, ha establecido el orden atendiendo a la, mayor edad de los aspirantes.

B. O. del E.-. Núm. 8 10 enero 1967 407

Número

1 2 3 4 5

8 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17

. 18 19 20 :n

Nombre y apell1do8

Estrella Rivera Menor .... ..... ... ........... . Emilio Durán Vázquez .... .. ........ ..... .... . Antohio Rincón Regodón ................. ... . Manuel Bánchez Qulrós .... ..... .... .. .... . . Fernando' V!lIaverde Gutiérrez Calde-

rón (restr.) ... .... .......... ..... ........ ... .. . Fernando Fernández González ... ... .... . . Alfonso Artero Hurtado .. ... .. .. ......... .. . María Cel!a Martín Marquínez ....... .... . Jullán de la Cruz Guillén Rodríguez .. . . TomáS Ramos Llano ................ .. ..... ... . Maria del Carmne Sanz Bolxaréu ..... . Ignacio Martlnez Sánchez ......... ....... . . Pedro Alcántara López ... ..... .... .. ...... . José Plana Plana .. .... .... .. .. .. ........... . .. Rafael Hormigos de Leyva ........... ... ... . Rubén Redondo Rodrlguez ......... .. .. .... . Javier Coromlna Doisy .... .... ..... .... .... . Francisco Ruiz de Peralta y Casallo .. . Maria Fernanda Ps.rdo Pedernera ... .. . Miguel Izcúe Lazcoz (restr.) .............. . Juan Bautista. Aznar ArgumosB.

Puntuación

8,33 7,83 7,50 7,50

7,25 7,25 7,08 7,00 6,91 6,91 6,73 6,58 6,41 6,41 6,33 6,33 6,25 6,16 5,95 5,87, 5,83

2. De a.cuer<!o con 10 establecido en la norma VII, número 21, de la convocatoria, los aspirantes que figuran en la relación anterior, en el plazo de treinta días, contados a partir del si­guiente al de la publicaCión de la presente resolución en el «Boletín Oficial del Estado», presentarán .o remitirán al Nego­ciado de SelecCión y Pedecciohllmlento de Funcionarios de la Sección de Personal e InspeCCión de Servicios de la Jefatura central de Tráfico, calle Amador de los Rios, número 7, Mar ru-id-4, los documentos que a continuación se expresan:

a) Certlficaéión de naCimiento, expedida por el Registro Civil y legalizada si dicho Registro no perteneciese a la Audiencia Te-rritorial de Madrid. .

b) Copla autenticada del titulo universitario o de Ense­fianza Téchica súperior o certificado de haber aprobado los estudios reglamentilrlos para obtenerlo '1 de haber verificado el pago de los derechos para su expedlclon.

c) Declaraélón jurada de no hallarse Inhabilitado para el ejerCicio de cargos públicós ni haber sido expulsado de ningún Cuerpo del Estado o Corporación públIca por disposiCión gu­bernativa o fallo de Tribunal de Honor.

d) Certificado del Registro Central de Penados y Rebeldes que justifique no haber sido . condenado por delitos dolosos u otros que inhabiliten para el ejercicio de funciones públlcas.

e) Certificado médico a.credltatlvo de no padecer enferme­dad cqntagiosa o afección cancerosa ni defecto físico que le imPosibilite para el servicio. Este certiflcado deberá ser expe­dIdo por la Jefatura de Sanidad de la provincia en que tenga su domic!llo el Interesado.

f) Certificado . de buena conducta, expedido por la autori­dad muniCipal del domic!1lo del interesado.

g) ~ aspirantes del sexo femenino, certificado de haber rea1!zado el Servicio Social o acreditar la exención.

Los certificados a que se refieren los apartados d) y e) deberán estar expedidos dentro de los tres meses anteriores al dla en que termine el plazo señalado en el primer párrafo del presente número.

Los aprObados que tengan la condición df" funcionario pú­blico estarán exentos de presentar documentalmente las condi­ciones y reqUisitos ya d~mostrados para obtener BU nombra­miento, debiendo presentar certificación del Ministerio u Or­ganisttlo del que dependan, acreditando su condición y cuantas circunstancias consten en su hOja de servicios

3. QUienes, dentro del plazo Indicado, no presentaren la documentaCión a qúe se refia-e el párrafo anterior, serán eli­mlnadOli de la lista de aprobados y quedarán anuladas todas sus actuaciones.

Madrid. 28 de diciembre de 1966.-El Presidente, JoSé Luis Torroba Llorente.

DE MINISTERIO

OBRAS PUBLICAS RESOLUCION de Al Junta dé Obras 11 Servicios del Puerto de Santander por la que se tránscribe la lista de aspirantes admitidos para tomar parte en el concurso de méritos para la provisión de 14 pltua de Comis'ario del Puerto de esta Junta, y se hace público el Tribunal que ha de juzgarle.

La lista de aspirantes admitidos al concurso convocado en el «Boletín Oficial del Estado. número 282, de 25 de noviembre de 1966, JljlI"8 proveer plaza de Com1Barl0 del Púer:to eh dicha Junta., es la &i¡Uiente:

Ad.mitidoB

Don José Maria Bedla Trueba. Don Jesús Gutlérrez ¡Pereca. Don Antonio Ruiz Elorza. Don Fernando Gómez Orif,. Don Justo M'IIl'tfnez Silló.

N o admitido, Ninguno.

El Tribunal estará constlltuido por un Ingeniero AuxU1er de la Dirección Facultativa, un Ayudante de Obraa Públicas y un funcionario administrativo de dicha Dirección F'a.cultativa.

Santander, 27 de diciembre de 1966.-El Ingemero Director. Jesús González Oarcfa.-7.5400-A.

MINISTERIO DE EDUCACION y CIENCIA

ORDEN de 22 fU diciembre de 1966 por la que se convoca concursc-oposición de las plazas de Profe­sores adjuntos que se indican de la Facultad de Medicina de Cáciiz, correspondiente a la Universi­dad de Sevilla.

Ilmo. Sr.: A propuesta del Rectorado de la Universidad de Sev!1la,

ESte Ministerio ha resuelto:

Primero.-Convocar el coneurso-oposición determinado en la Ley de 17 de julio de 1965 pata proveer las plazas de iProf~s adjuntos que a continuación se indican, vacantes en la F'a.cul­tad de Medicina de Cádiz, correspondiente a la Universidad ex­presada, con la gratificación mual cada una de ellas de 36.000 pesetas, más dos pagas ex,traorolnarias en los meses de julio y diciembre de cada afio, debiendo ajustarse el mismo a lo d18-puesto en la Oroen ministerial de 5 de . diciembre de 11J.W (lBo­letln Oficial del Estado» del 19·) , Decreto de la Presidencia del Gobierno de 10 de mayo de 19~7 (<<Boletln Oflelal del Estado. del 13) y Orden -te la Dirección General de Ensefiansa. Univer­sitarIa de 3,1 de mayo de 19E7 (<<Bóletln Oficial del Estado de 21 de junio) :

l. «Farmacología y TerapéUtica general". 2. «Anatomia desérlptiva y topográfica y Técnica anat6-

mica».

Begundo.-Los aspirantes debet'án hallarse en posesión d~ titulo de Licenciado en Facultad o del correspondiente en laa

I EScuelas Técnicas Superiores y acreditar haber desempefia.d.o el cargo dE' Ayudante de ClaSES Prácticas pO!' lo menos durante un afio académico completo o pertener o haber pertenecido du­rante el mismo tiempo a un Centro de Investigación oflciM o reconocido o Cuerpo docenu de Grado Medio; los Ayudante& acompafiarán a sus Instancias un Informe del Catedrático ba.jo cuya dirección hayall actuado como tales.

Tercero.-Los nombramientos que se realicen como conse-­cuencia de resolver este concurso-oposlclón tendrán la dura.clón de cuatro afios y podrán ser prorrog,ados poc otro períoo.o d. igual duración si se cumplen las condiciones reglamentarl8B, conforme a la citada Ley, sleQda condición IndispeJ189;ble para esta prórroga hallarse en posesión del titulo de Doctor.

CU'-ll'to.--J>ara ser admitld(] a este concurso-oposlciÓD le re-quieren las condiciones siguien~s:

a) Ser espafiol. b) Tener cumplidos veintim afios de edad. c) No haber sido separa<lo, mediante expediente 'dlscipli­

nario, del servicio del Estado o de la AdministrMión Local. Di hallarse inhabiUtado para el EjerciCiO de funciones públicas.

d) No padecer defecto flElco ni enfermedad lnfecto-cont&­giosa que le inhabllite para e: ejerCicio del C8l'go.

e) Haber aprobado los ejercicios y cumplido 106 reqUisitos necesarios para la obtención del titulo de Licenciado en Fa.cúl­tad o del correspondiente en las Escuelas TéchlcM Buper!0re8.

f) Los aspiran tes se comprometerán en sus ihstanciM a ju­rar acatamiento a los Princlplos Fundamentales del Movimien­to Nacional y demás Leyes Pundamentales del Relno, según se preceptúa en el apartado cl del articulo 36 de la Ley articu­lada de Funcionarios.

g) La licencia de la autaidad diocesana correspondiente, cuando se tra;te de eclesiásticos

h) Los a.spirantes femeninos, haber cumplldó el Servicio Socla.l de la Mujer. salvo que se hallen exentas de la reaJ.!za. ción del mismo.

i) Abonar en la Tesorería de la Universidad 100 pesetas por derech08 de formación de e~PEd1eotAt y 1& pesetaa por dwechoe