Enfermedad de Dalton

2
Enfermedad de Dalton El daltonismo es un defecto genético que consiste en la imposibilidad de distinguir los colores (discromatopsia). Aunque ningún daltónico confunde los mismos colores que otros, incluso pertenecientes a la misma familia, es muy frecuente que confundan el verde y el rojo; sin embargo, pueden ver más matices del violeta que las personas de visión normal y son capaces de distinguir objetos camuflados. También hay casos en los que la incidencia de la luz puede hacer que varíe el color que ve el daltónico. El defecto genético es hereditario y está ligado al sexo, debido a que se transmite por un alelo recesivo ligado al cromosoma X, lo que produce un notable predominio en el varón entre la población afectada. La mujer puede portar la enfermedad en casos no tan comunes como en los varones , y la transmite a sus hijos varones. Probablemente, la mitad de sus hijos serán portadores. La transmisión genética es igual que en la hemofilia. Existen varios tipos: Monocromáticos: Como su nombre lo indica, éstos individuos sólo poseen un tipo de cono y sólo pueden ver un tipo de color. Dicromáticos: Estas personas poseen dos tipos de conos. La afectación se presenta con variantes, pueden haber individuos ciegos al color rojo, individuos que confunden sombras de rojo, verde y amarillo; o individuos ciegos al azul y que a su vez confunden sombras de verde y azul o naranja y rosa. Tricromáticos anómalos: Es cuando la persona posee los tres tipos de conos, con defectos funcionales, por lo que confunden un color con otro. Es el grupo más abundante y común de daltónicos, tienen tres tipos de conos, pero perciben los tonos de los colores alterados. Suelen tener defectos similares a los daltónicos dicromáticos, pero

description

caracteristicas generales de la enfermedad de Dalton y sus afectaciones y consecuencias

Transcript of Enfermedad de Dalton

Page 1: Enfermedad de Dalton

Enfermedad de Dalton

El daltonismo es un defecto genético que consiste en la imposibilidad de distinguir los colores (discromatopsia).

Aunque ningún daltónico confunde los mismos colores que otros, incluso pertenecientes a la misma familia, es muy frecuente que confundan el verde y el rojo; sin embargo, pueden ver más matices del violeta que las personas de visión normal y son capaces de distinguir objetos camuflados. También hay casos en los que la incidencia de la luz puede hacer que varíe el color que ve el daltónico.

El defecto genético es hereditario y está ligado al sexo, debido a que se transmite por un alelo recesivo ligado al cromosoma X, lo que produce un notable predominio en el varón entre la población afectada. 

La mujer puede portar la enfermedad en casos no tan comunes como en los varones , y la transmite a sus hijos varones. Probablemente, la mitad de sus hijos serán portadores. La transmisión genética es igual que en la hemofilia. 

Existen varios tipos:Monocromáticos: Como su nombre lo indica, éstos individuos sólo poseen un tipo de cono y sólo pueden ver un tipo de color.

Dicromáticos: Estas personas poseen dos tipos de conos. La afectación se presenta con variantes, pueden haber individuos ciegos al color rojo, individuos que confunden sombras de rojo, verde y amarillo; o individuos ciegos al azul y que a su vez confunden sombras de verde y azul o naranja y rosa.

Tricromáticos anómalos: Es cuando la persona posee los tres tipos de conos, con defectos funcionales, por lo que confunden un color con otro. Es el grupo más abundante y común de daltónicos, tienen tres tipos de conos, pero perciben los tonos de los colores alterados. Suelen tener defectos similares a los daltónicos dicromáticos, pero menos notables.

Acromáticos: Es cuando los conos de las personas no funcionan y sólo tienen visión en blanco y negro. Ésta condición es muy rara ya que se ha visto en muy pocos casos 

http://noticias.universia.es/ciencia-nn-tt/noticia/2008/10/31/578038/john-dalton-da-conocer-daltonismo.html

muerte de Dalton

El 27 de julio de 1844 falleció de un ataque al corazón. Según su deseo, tras su muerte se le practicó la autopsia para determinar la causa de lo que luego se llamó daltonismo. Su último experimento demostró que el daltonismo no es un problema del ojo mismo, sino que estaba causado por alguna deficiencia del poder sensorial.

Page 2: Enfermedad de Dalton

Fue enterrado con honores de monarca, en un funeral observado por más de 400 mil personas, contraviniendo los principios de los cuáqueros conforme a los cuales vivió. Además fue homenajeado con un gran monumento y una estatua.

http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=dalton-john