ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO

11
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO KATRINA CARRILLO

Transcript of ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO

Page 1: ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO

ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO

KATRINA CARRILLO

Page 2: ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO

DEFINICIÓN

La ERGE se define como la “condición que aparece cuando el reflujo del contenido del estómago produce síntomas molestos y/o complicaciones”

Los pacientes presentan una peor calidad de vida cuando los síntomas de reflujo son moderados y/o éstos se presentan 2 o más veces por semana.

La ERGE se manifiesta con síntomas (esofágicos y extraesofágicos), con lesiones de la mucosa esofágica, o con síntomas y lesiones.

Page 3: ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO

FISIOPATOLOGÍA

LOS MECANISMOS ANTIRREFLUJO NORMALES SON: LES DIAFRAGMA CRURAL

LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LA UNIÓN GASTROESOFÁGICA POR DEBAJO DEL HIATO

DIAFRAGMÁTICO

PRESIÓN

Page 4: ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO

1)

•Al aumentar el volumen gástrico

2)

•Cuando el contenido gástrico está situado cerca de la unión gastroesofágica

3)

•Cuando aumenta la presión gástrica

Page 5: ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO

El contacto del esófago con el contenido gástrico que regurgita depende de:

La cantidad Frecuencia La rapidez de depuración del

esófago Saliva

Page 6: ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO

LA ESOFAGITIS POR REFLUJO Es una complicación del reflujo que ocurre cuando las defensas normales de la mucosa

son incapaces de contrarrestar el efecto del daño producido por el ácido, la pepsina o la bilis que refluyen.

La esofagitis leve se manifiesta como cambios microscópicos de infiltración mucosa por granulocitos o eosinófilos, hiperplasia de la capa basal y alargamiento de las crestas dérmicas.

En la enfermedad por reflujo no erosivo, la imagen endoscópica puede ser normal o incluir eritema leve.

En la imagen endoscópica de la esofagitis erosiva se advierte daño manifiesto de la mucosa, enrojecimiento, friabilidad, hemorragia, úlceras lineales superficiales y exudados en dicha capa.

La estenosis péptica es consecuencia de la fibrosis y produce constricción de la luz esofágica.

Las pequeñas, debidas a reflujo espontáneo, suelen hallarse en el tercio distal, cerca de la unión escamocilíndrica, y miden de 1 a 3 cm de longitud.

Las grandes y tubulares se producen por vómito persistente o intubación nasogástrica prolongada.

La esofagitis erosiva puede causar sangrado y cicatrizar mediante metaplasia intestinal, lo que constituye un factor de riesgo de adenocarcinoma.

Page 7: ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO

MANIFESTACIONES CLÍNICAS La pirosis y la

regurgitación de material amargo hacia la cavidad oral son los

síntomas característicos del

reflujo gastroesofágico.

En algunos pacientes se presenta un dolor torácico anginoide o

atípico.

La disfagia persistente sugiere la aparición de una estenosis péptica.

La disfagia de evolución rápida y el

adelgazamiento indican la aparición de adenocarcinoma en el esófago de Barrett.

La hemorragia se presenta a

consecuencia de las erosiones de la mucosa

o de una úlcera de Barrett.

Las manifestaciones extraesofágicas del

reflujo gastroesofágico se deben a :

Reflujo del contenido gástrico hacia la

faringe, la laringe, el árbol traqueobronquial,

la nariz y la boca.

Page 8: ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO

DIAGNÓSTICO

Una prueba terapéutica con un inhibidor de la bomba de protones como el

omeprazol, en dosis de 40 mg cada 12 h durante una semana, apoya el diagnóstico de reflujo gastroesofágico.

El enfoque diagnóstico en el reflujo gastroesofágico se divide en tres categorías:

Documentación de la lesión de la mucosa Documentación y cuantificación del reflujo, Cápsula sensible al

pH Definición de la fisiopatología, estudios de motilidad esofágica

La lesión de la mucosa se documenta mediante el empleo del trago de bario, esofagoscopia y biopsia de la mucosa.

Page 9: ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO

TRATAMIENTO

Los bloqueadores de los receptores H2

son eficaces para el alivio de los síntomas.

Los inhibidores de la bomba de

protones son más eficaces y se

utilizan con más frecuencia.

Los inhibidores de la bomba de protones

son comparativamente eficaces: durante ocho semanas,

cicatrizan la esofagitis erosiva en hasta 90%

de los pacientes.

El inhibidor de la bomba de

protones se tomará 30 min

antes del desayuno. Los

pacientes resistentes

pueden duplicar la dosis.

Hipergastrinemia

Page 10: ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO

Las operaciones antirreflujo, en las cuales el fondo gástrico se envuelve alrededor de la parte distal del esófago (funduplicación) crean una barrera antirreflujo.

La funduplicación abierta en su mayor parte ha sido reemplazada por la funduplicación laparoscópica y los procedimientos antirreflujo endoscópicos se están poniendo a prueba en muchas partes.

Los sujetos en quienes es adecuada la funduplicación son aquellos que tienen reflujo gastroesofágico típico con respuestas satisfactorias al tratamiento con inhibidor de la bomba de protones y en quienes los estudios de la motilidad muestran presiones deficientes del esfínter esofágico inferior pero contracciones peristálticas normales en el cuerpo del esófago.

Page 11: ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO

Gracias a todos.