Enfermedades infecciosas

15
Diana Cconochuillca Fran Centurión

Transcript of Enfermedades infecciosas

Page 1: Enfermedades infecciosas

Diana Cconochuillca

Fran Centurión

Page 2: Enfermedades infecciosas

dengue Es una enfermedad

infecciosa causada por un virus que es transmitido por la picadura del zancudo Aedes aegypti, que es muy común en zonas calurosas y tropicales; como en la costa norte y la selva.

Page 3: Enfermedades infecciosas

Fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor de las articulaciones y músculos, nauseas, vómitos y erupción cutánea.

La transmisión de la enfermedad no es de persona a persona. El dengue requiere del zancudo Aedes aegyptipara que pique a la persona enferma y luego a una sana, así se inicia el ciclo de infección.

¿Qué debo hacer si presento alguno de los síntomas del dengue?Acudir de inmediato a un establecimiento de Salud, NO AUTOMEDICARSE

¿Cuál es el Tratamiento?No existe tratamiento específico. Sin embargo, controlar los síntomas y mantener una buena hidratación, disminuye el riesgo de complicaciones y deben permanecer en observación continua en los Establecimientos de Salud. Esto es fundamental para el manejo y su recuperación.

Page 4: Enfermedades infecciosas

¿Qué debemos hacer para no enfermar por dengue?

ADOPTAR conductas protectoras del lavado, escobillado y tapado hermético de los depósitos donde se guarda el agua para evitar el ingreso del zancudo a depositar sus huevos e inicie el ciclo de reproducción del mismo.Los criaderos/recipientes preferidos por los zancudos son: cilindros, bidones, tanques bajos y elevados, botellas de vidrio, floreros, tanques de los baños y entre los objetos inservibles las latas, botellas plásticas, llantas en desuso, chapitas, cáscaras, botellas rotas, entre otros. Por ello es de vital importancia la eliminación y/o destrucción de estos objetos.

Page 5: Enfermedades infecciosas

malaria La malaria es una enfermedad infecciosa producida por un

parasito llamado plasmodium, que lo trasmite la hembra del zancudo anofeles.

La enfermedad la puede adquirir cualquier persona expuesta a la picadura del mosquito anófeles. El mosquito transmite la enfermedad de una persona enferma a una sana, cuando se alimenta de sangre de la persona con malaria y días después, pica a la persona sana.

Solamente las hembras se alimentan de sangre (son hematófagas), por lo que son las responsables de la transmisión de la enfermedad.

Page 6: Enfermedades infecciosas

¿Cuáles son los síntomas de la malaria?

Fiebre Nº > 37.5ºC (Oral/axilar) y puede presentar además

Escalofríos Dolor de cabeza Sudoración profusa Nauseas Dolor abdominal

Page 7: Enfermedades infecciosas
Page 8: Enfermedades infecciosas

BARTONELOSIS HUMANA

“ENFERMEDAD DE CARRIÓN”

Page 9: Enfermedades infecciosas

• ENFERMEDAD INFECCIOSA PRODUCIDA POR BARTONELLA BACILLIFORMIS, QUE PARASITA EN LOS GLÓBULOS ROJOS DE LA SANGRE HUMANA. PI (21 D)

DEFINICIÓN

• PACIENTE NO TRATADOS• MOSQUITO PRESENTA PATRÓN

ESTACIONAL ( MARZO A JUNIO).• EL MOSQUITO PERMANECE

INFECTANTE TODA SU VIDA (50-60 D).

PERIODO DE TRANSMISIBILIDAD

• A DISMINUIDO EN TRE 1-6% CON EL USO DE ANTIBIÓTICOS.LETALIDAD

Page 10: Enfermedades infecciosas

Vector sospechoso:Lutzomyia spp

Lutzomyia verrucarum

Más pequeños que un

mosquito.

Coloración varía de pardo claro (rojizo o café) a gris o

negro.

Requieren condiciones

de humedad.

Sólo las hembras se

alimentan de sangre.

Alimentación nocturna.

Page 11: Enfermedades infecciosas

FIEBRE MALESTAR GENERAL HIPOREXIA

PALIDEZ – DESARROLLA

ANEMIA SEVERAHEPATOMEGALIA ICTERICIA

LINFADENOMEGALIA

OCASIONES: ANASARCA,

CONVULSIONES, DERRAME

PERICÁRDICO.

INFECCIONES OPORTUNISTAS

FASE AGUDA - ANÉMICA

Page 12: Enfermedades infecciosas

FRECUENTE A NIVEL PEDIÁTRICO:

CARA, M.S, M.I

FORMAS DESCRITAS:

MILIAR, NULAR, NODULAR

CURACIÓN 3-6M

SANGRAMIENTO DE VERRUGAS, PALIDEZ LEVE,

FIEBRE, PRURITO, DOLOR ARTICULAR.

FASE CRÓNICA: FASE ERUPTIVA

Page 13: Enfermedades infecciosas
Page 14: Enfermedades infecciosas
Page 15: Enfermedades infecciosas