Enfermedades oseas 1

12
“ENFERMEDADES OSEAS” CARRERA: FISIOTERAPIA Y PSICOMOTRICIDAD MATERIA: CLINICA FISIOKINESICA I DOCENTE: LIC. JUAN PABLO RODRIGUEZ SEMESTRE: 6 TO GESTION: II/2016 ESTUDIANTE: DAMARIS VIVIAN PORCEL ROJAS SANTA CRUZ-BOLIVIA

Transcript of Enfermedades oseas 1

Page 1: Enfermedades oseas 1

“ENFERMEDADES OSEAS”

CARRERA: FISIOTERAPIA Y PSICOMOTRICIDADMATERIA: CLINICA FISIOKINESICA IDOCENTE: LIC. JUAN PABLO RODRIGUEZSEMESTRE: 6TO

GESTION: II/2016ESTUDIANTE:•DAMARIS VIVIAN PORCEL ROJAS SANTA CRUZ-BOLIVIA

Page 2: Enfermedades oseas 1

DISPLASIA OSEA

Definición:• La displasia es una anomalía en el desarrollo de un órgano que provoca

deformaciones o malformaciones de uno o más huesos del cuerpo. Etiología:• Es causada por una degeneración de la médula ósea, probablemente de

origen embrionario, que se vuelve fibrosa. • Evolución• Síntomas:-Dolor en los huesos-Dificultad para caminar-Deformidades óseas-Fracturas

Page 3: Enfermedades oseas 1

OSTEOMALACIA

Definición: • La osteomalacia es una desmineralización del conjunto de los huesos que

forman el esqueleto: los minerales, en particular el calcio y el fósforo, no se fijan en cantidad suficiente en los huesos y, por lo tanto, la estructura se vuelve muy frágil.

Etiología:• La osteomalacia afecta principalmente a los adultos y en general es

debida a una grave falta de vitamina D, que permite la fijación de los minerales sobre los huesos o a una insuficiente exposición al sol que permite una parte de la síntesis de esta vitamina.

Page 4: Enfermedades oseas 1

• Síntomas:-DOLOR DE HUESOS-FRAGILIDAD • Tratamiento: El tratamiento consiste esencialmente en la administración de una

cantidad apropiada de vitamina D. La osteomalacia en los niños se le denomina raquitismo.

Page 5: Enfermedades oseas 1

OSTEOMELITIS

• Definición: Corresponde a la infección del hueso, considerado como un órgano, proceso

que se extiende a la totalidad de los tejidos que lo componen.

• Existen otros términos que hablan de inflamación ósea y que es preciso aclarar:

• Osteítis: es una infección que compromete específicamente al tejido óseo.

• Mielitis o medulitis: corresponde a la infección del tejido conjuntivo mieloreticular.

• Periostitis: corresponde a la inflamación del periostio.

Page 6: Enfermedades oseas 1

• Etiología: La infección ósea casi siempre es causada por bacterias. Pero

también puede ser provocada por hongos u otros gérmenes. En los niños, casi siempre están involucrados los huesos largos

de los brazos o las piernas. En los adultos, los huesos de los pies, la columna (vértebras) y las caderas (pelvis) son los más comúnmente afectados.

Page 7: Enfermedades oseas 1

• Los factores de riesgo son:-Diabetes-Hemodiálisis-Riego sanguíneo deficiente-Lesión reciente-Consumo de drogas ilícitas inyectadas-Cirugía que involucre huesos-Sistema inmunitario debilitado

Page 8: Enfermedades oseas 1

• Síntomas: Los síntomas de osteomielitis no son específicos y varían con la

edad. Muchos síntomas incluyen:-Dolor óseo-Sudoración excesiva-Fiebre y escalofríos-Molestia general, inquietud, sensación de enfermedad (malestar)-Hinchazón, enrojecimiento y calor local-Herida abierta que puede mostrar pus-Dolor en el sitio de la infección

Page 9: Enfermedades oseas 1

TUMOR ÓSEO

• Un tumor óseo es una proliferación anormal de células dentro de un hueso. Este tipo de tumor puede ser canceroso (maligno) o no (benigno).

• Etiologia: La causa de los tumores óseos se desconoce. A menudo se

presentan en áreas del hueso que crecen rápido. Las posibles causas abarcan:

-Anomalías genéticas hereditarias-Radiación-Lesión En la mayoría de los casos, no se encuentra ninguna causa

específica.• Los osteocondromas son los tumores óseos no cancerosos

(benignos) más comunes y suelen aparecer en las personas entre los 10 y los 20 años de edad.

Page 10: Enfermedades oseas 1

• El cáncer de hueso es más común en personas con antecedentes familiares de cáncer.

• Síntomas: Entre los síntomas de tumor óseo se pueden incluir:-Fractura ósea, en especial a causa de una ligera lesión (trauma)-Dolor óseo que puede empeorar en la noche-Ocasionalmente se puede sentir una masa e inflamación en el

lugar del tumor-Algunos tumores benignos no tienen síntomas.•

Page 11: Enfermedades oseas 1

• MUCHAS GRACIAS!!!!

Page 12: Enfermedades oseas 1