enfermedades profesionales: asma de los panaderos

1
La exposición e inhalación del polvo de harina en las panaderías y pastelerías artesanas puede dar lugar al desarrollo de una enfermedad profesional conocida como ‘’asma de los panaderos’’. El polvo de harina es un contaminante de tipo alérgeno por inhalación, y el valor limite de exposición en España se estableció en 4 mg/m 3 en el año 2006 (0,5 mg/m 3 en 2005). Con relación a la población general en edad de trabajar, los trabajadores de panaderías tienen un riesgo 167 veces mayor de contraer enfermedades respiratorias obstructivas alérgicas. Según un estudio del Instituto de Investigación en Seguridad y Salud en el Trabajo canadiense, muy preocupados en este país por este riesgo ocupacional, los principales factores de riesgo para contraer la enfermedad son: Cantidad de harina utilizada Tipo de harina Numero de amasadoras en funcionamiento Existencia de tapa en las amasadoras Las practicas de trabajo También desde el mismo organismo proponen algunas recomendaciones preventivas: http://www.irsst.qc.ca/files/documents/PubIRSST/RF-507.pdf Gabinete Técnico de PRL ASMA DE LOS PANADEROS Con la financiación de IT-0008/2010

description

asma de los panaderos

Transcript of enfermedades profesionales: asma de los panaderos

Page 1: enfermedades profesionales: asma de los panaderos

La exposición e inhalación del polvo de harina en las panaderías y pastelerías

artesanas puede dar lugar al desarrollo de una enfermedad profesional conocida como

‘’asma de los panaderos’’.

El polvo de harina es un contaminante de tipo alérgeno por inhalación, y el valor limite

de exposición en España se estableció en 4 mg/m3 en el año 2006 (0,5 mg/m3 en

2005). Con relación a la población general en edad de trabajar, los trabajadores de

panaderías tienen un riesgo 167 veces mayor de contraer enfermedades respiratorias

obstructivas alérgicas.

Según un estudio del Instituto de Investigación en Seguridad y Salud en el Trabajo

canadiense, muy preocupados en este país por este riesgo ocupacional, los

principales factores de riesgo para contraer la enfermedad son:

� Cantidad de harina utilizada

� Tipo de harina

� Numero de amasadoras en funcionamiento

� Existencia de tapa en las amasadoras

� Las practicas de trabajo

También desde el mismo organismo proponen algunas recomendaciones preventivas:

http://www.irsst.qc.ca/files/documents/PubIRSST/RF-507.pdf

Gabinete Técnico de PRL ASMA DE LOS PANADEROS

Con la financiación de

IT-0008/2010