Enfermedades Respiratorias Agudas Triptico[1]

3
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS Afectan a todas las personas y algunas pueden ser muy graves sobre todo para los niños y personas mayores Las enfermedades respiratorias agudas, constituyen una de las primeras causas de muerte en niños y personas mayores así como de enfermedad y ausentismo escolar y laboral. Aunque se agudizan en épocas frías y húmedas, se presentan durante todo el año. Son todas aquellas que afectan uno o varios órganos del sistema respiratorio y entre las más frecuentes están: - La gripe o influenza. - El resfriado común. - La amigdalitis. - La bronquitis. - La neumonía o pulmonía. Las enfermedades respiratorias pueden ser ocasionadas por virus, bacterias o elementos ambientales. Deben ser atendidas oportuna y adecuadamente, ya que sus complicaciones suelen ser severas, por lo que se debe acudir al médico ante cualquier síntoma, seguir el tratamiento completo y evita el contacto con otras personas, para evitar el contagio. Entre los síntomas más frecuentes, están. - Dolor de garganta. - Tos. - Catarro. - Fiebre. - Dolor de cabeza. - Dolor muscular. - Cansancio. En casos más graves pueden presentarse síntomas como: dificultad para respirar, para deglutir o para hablar o dolor en el pecho. Se debe evitar la automedicación, ya que lo más importante es identificar bien el problema y atenderlo de forma específica. Para prevenirlas, es necesario: - Vacunar a los niños y personas mayores de 65 años contra la influenza. - Salir cubiertos a la calle y evitar cambios bruscos de temperatura. - Alimentarse bien y consumir alimentos ricos

Transcript of Enfermedades Respiratorias Agudas Triptico[1]

Page 1: Enfermedades Respiratorias Agudas Triptico[1]

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS

Afectan a todas las personas y algunas pueden ser muy graves sobre todo para los niños y personas mayores

Las enfermedades respiratorias agudas, constituyen una de las primeras causas de muerte en niños y personas mayores así como de enfermedad y ausentismo escolar y laboral.

Aunque se agudizan en épocas frías y húmedas, se presentan durante todo el año.

Son todas aquellas que afectan uno o varios órganos del sistema respiratorio y entre las más frecuentes están:- La gripe o influenza.- El resfriado común.- La amigdalitis.- La bronquitis.- La neumonía o pulmonía.

Las enfermedades respiratorias pueden ser ocasionadas por virus, bacterias o elementos ambientales.

Deben ser atendidas oportuna y adecuadamente, ya que sus complicaciones suelen ser severas, por lo que se debe acudir al médico ante cualquier síntoma, seguir el tratamiento completo y evita el contacto con otras personas, para evitar el contagio.

Entre los síntomas más frecuentes, están.- Dolor de garganta.- Tos.- Catarro.- Fiebre.- Dolor de cabeza.- Dolor muscular.- Cansancio.

En casos más graves pueden presentarse síntomas como: dificultad para respirar, para deglutir o para hablar o dolor en el pecho.

Se debe evitar la automedicación, ya que lo más importante es identificar bien el problema y atenderlo de forma específica.

Para prevenirlas, es necesario:- Vacunar a los niños y personas mayores de 65 años contra la influenza.- Salir cubiertos a la calle y evitar cambios bruscos de temperatura.- Alimentarse bien y consumir alimentos ricos en vitamina C, como la guayaba y los cítricos.

- Ante cualquier síntoma permanecer en reposo y tomar abundante agua.

- Si los síntomas no ceden pronto, acudir al médico y seguir sus instrucciones.

Los factores predisponentes más importantes se relacionan con exposición ambiental, datos individuales y sociales:

Ambientales

Contaminación ambiental dentro o fuera del hogar

Tabaquismo pasivo Deficiente ventilación de la vivienda Cambios bruscos de temperatura Asistencia a lugares de concentración

como teatros, cines, estancias infantiles, etc.

Contacto con personas enfermas de IRA

Individuales

Edad. La frecuencia y gravedad son mayores en menores de un año, y especialmente en los menores de dos meses de edad

Bajo peso al nacimiento Ausencia de lactancia materna Desnutrición Infecciones previas Esquema incompleto de vacunación Carencia de vitamina A

Sociales

Hacinamiento Piso de tierra en la vivienda

Page 2: Enfermedades Respiratorias Agudas Triptico[1]

Madre con escasa escolaridad.

Bibliografia:

http://www.esmas.com/salud/enfermedades/infecciosas/577529.html

http://www.minsa.gob.pe/portada/web_iras/index.html

Facultad de Medicina Humana

Integrantes : Víctor Farfán Pejerrey.

Cristhian Rey Hoyos López.

Curso : Salud Pública.

Profesor : Julio Patazca Ulfre.

Tema : Enfermedades Respiratorias.